buscanPadresútilesescolaresgenéricos
ALZARESIENTENTAPATÍOSQUEJASENPRECIODELATORTILLA
JUAN EGUADALAJARALEVARIO
NUEVA TITULAR DESCARTA POLÉMICA POR SU ELECCIÓN Godínez González critica a la anterior administración, encabezada por Alfonso Hernández, por no cesar en tiempo y forma al personal, además de acusarlo de no pagar liquidaciones
SOBRECOSTOSALPREOCUPAPEMEXCONSEJODEREFINERÍA
INAHVESTIGIOENCUENTRACAJADEAGUADELSIGLO19ENSANRAFAELZMG3A EN DESPUÉS,TRESDICIEMBREAÑOSLANBAREGRESAAMXCONUNPARTIDOPASIÓN8A
PRENDEROSALÍATOURALTELMEX
JORNADA 9 LAS ÁGUILAS GOLEAN Y SIGUEN EN PLENO VUELO ASCENDENTE ● DOMINANTES. América goleó ayer 3-0 a Pachuca para dar un golpe de autoridad y confirmar su vuelo ascendente en el Apertura 2022. Goles de Alex Zendejas, Jonathan Rodríguez y Henry Martin ponen a las Águilas en el quinto lugar general. Rayados y Toluca reparten puntos. para el magistrado presidente de la cuarta sala unitaria del TJAEJ ya que volvió a incumplir con el requerimiento de publi car las versiones públicas de sus sentencias, siendo el único magistrado omiso de esa obli gación.Yael pasado 1 de junio, el órgano garante había determi nado una multa de 20 veces la unidad de medida y actualiza ción (UMA), equivalentes a mil 924.4 pesos y, previamente, el 9 de febrero una amonestación pública con copia al expediente laboral del funcionario judicial. ZMG 3A 1-0 DURANGO UDEG MENDOZAALBERTOJORGEIMAGENTOMADADEVIDEO
MENDOZAALBERTOJORGE CUARTOSCUROCUARTOSCURO
LAURO AGUADALAJARARODRÍGUEZ dos semanas de asu mir el cargo, Luz del Carmen Godínez González, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), confirmó el cese de 37 trabajadores como parte de una reingeniería de la institución que se prolongará hasta noviembre.Laprimera, segunda y tercera visitaduría se quedaron sin titular, aunque hoy se integran los nuevos visitadores junto con algunas direc ciones vacantes. De los contratos sin renovar, 15 corresponden a la presidencia de la CEDHJ en áreas como Asuntos Jurídicos, Relatoría Especial de la Mujer y Planeación, Coordinación y Evaluación. También se recortó a ocho inte grantes de la Dirección de Quejas, Orientación y Seguimiento, además de personal de las áreas de Guardia, Unidad de Análisis y Contexto, y de la Visitaduría General Adjunta a esta dirección.Seismás pertenecían a la Direc ción Administrativa, en específico a áreas de Compras, Contabilidad, Informática, Recursos Humanos y Servicios Generales, tres más al Instituto Tenamaxtli, dos a la Pri mera Visitaduría, dos a la Segunda Visitaduría y una a la Contraloría. La presidente criticó a la anterior administración, encabezada por Alfonso Hernández Barrón, pues no cesó en tiempo y forma al personal, y se fue sin pagar liquidaciones. Pese a esto, desestimó que la co misión pueda enfrentar demandas laborales.Finalmente, aseguró que no le preocupa la polémica que ha rodeado su designación ni el reclamo de más de 70 organizaciones civiles que han acusado irregularidades y un proceso ilegítimo para su elección. “Participé como todo ciudadano y como lo he mencionado anterior mente, participé en un proceso que fue transparente y que ustedes pu dieron observar, yo también lo pude observar como ciudadana”. ZMG 2A SANCIONADO POR OMISO
OBRAS DE L4 DAÑAN ADOLF B. HORN ● TLAJOMULCO. El deterioro de la avenida Adolf B. Horn es notorio a tres meses del inicio de obras de la línea 4 del Tren Ligero y lo resienten los automovilistas y peatones de la zona. Los trabajos iniciaron en mayo, por lo que no va ni la mitad del plazo para que concluya el proyecto. Circular por el lugar representa un calvario para los vehículos que circulan por la lentitud para transitar, sobre todo en las horas pico por la mañana y la tarde. Juan Levario ZMG 5A MÁS
Magistrado García Estrada recibe arresto administrativo
Van 37 despidos en CEDHJ; prevén más
● POLÉMICA. El emblemático proyecto de energía de México, un complejo de refinación en la región sur del país que ha enfrentado miles de millones de dólares en sobrecostos, está generando preocupación entre los miembros del Consejo de Administración de Pemex. EL FAMILIARESMINEROSFINANCIEROPIERDENLAESPERANZA
● INCERTIDUMBRE. Al cumplirse dos semanas del accidente minero que mantiene atrapados a 10 trabajadores, los avances del rescate son nulos. Los familiares pierden la esperanza de hallarlos. Personal de rescate informó que las labores fueron detenidas por la mañana. EL FINANCIERO
l magistrado Armando García Estrada, del Tri bunal de Justicia Admi nistrativa del Estado (TJAEJ), recibió una sanción de arresto administrativo por incumplir reiteradamente con sus obliga ciones de transparencia. La Comisaría de la Policía de Guadalajara será la responsable de cumplimentar el arresto. El pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) de terminó la sanción de arres to administrativo por 24 horas
2A
● SONDEO. Con precios diversos, pero que no bajan de los 22 pesos, las tortillas se convierten hoy en día en un lujo. Así lo consideran consumidores de la Zona Metropolitana de Guadalajara, quienes ya resienten el aumento de hasta 4 pesos en el kilo de tortilla durante las últimas semanas. Las quejas son recurrentes entre la gente. ZMG
Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Jueves 18 de agosto de 2022 Número 2339 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO COPARMEX PIDE COORDINACIÓN EN SEGURIDAD
l lunes 29 de agosto re gresan a clases más de 30 millones de estudiantes de educación básica y nivel me dio superior para el inicio del Ciclo Escolar 2022-2023; para ello, padres de familia se apre suran a comprar la lista de útiles escolares buscando los precios más bajos, aunque sean útiles de marcas no reconocidas o clones. De acuerdo con un sondeo realizado por El Financiero en la zona de papelerías del Centro Histórico de la CDMX, padres de familia comentan que este año es uno de los más difíciles que han enfrentado por la inflación, ya que además de los incrementos de los alimentos, ahora tienen que surtir la lista de útiles es colares, que en diferentes casos ronda más de mil pesos, sin in cluir“Parauniformes.elnivel preescolar nos dieron una lista de útiles que suma hasta ahorita 800 pesos, y todavía nos falta comprar casi la mitad de la lista”, dijo Daniel Jiménez, padre de familia, al se ñalar que los artículos que están comprando son en su mayoría de marcas económicas. EL FINANCIERO
MOTOMAMI5A
● BIENVENIDA. “Es la primera vez que estoy en esta tierra, gracias por llenar este sitio porque significa mucho para mí”. Así comenzó Rosalía su concierto en el Auditorio Telmex la noche de ayer, frente a más de 9 mil asistentes. Con éxitos como Motomami y Despechá, la cantante española deleitó a sus fanáticos, quienes no pararon de cantar en ningún momento. CASA JALISCO ● Exigen custodia de Emilio tras muerte de su madre, Dulce 5A MONTERREY ● El festival de cine regresa con homenajes y sorpresas 7A AMLO ● Prevé reducción de homicidios al cierre de 2022 EL FINANCIERO DÍA DEL PEATÓN ● Reportan que atropellan a 243 per sonas en un año en la metrópoli 6A 0-3 PACHUCA AMÉRICA 1-1 TOLUCA MONTERREY. Yo participé como todo ciudadano y como lo he mencio nado anteriormente, participé en un proceso que fue transpa rente y que ustedes pudieron observar, yo también lo pude observar como ciudadana” LUZ GODÍNEZ GONZÁLEZ TITULAR DE LA 6’949,653CEDHJ
ALFAROTIEMPOREDUCENCONGRESOELALASÓRDENESDEPROTECCIÓNZMG5AINVERSIONESCONOBRAS,MUESTRASU‘AMISTAD’CONLAUDEGZMG5A
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México 328,871 DEFUNCIONES por Covid-19 en México 669,446 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,732 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 COVID-19
ECIUDADREDACCIÓNBARATOSDEMÉXICO
ADVIERTENTRIBUNAL DE POSIBLE LIBERTAD DE VECINO EN CASO LUZ RAQUEL ZMG












pesar del recurso presenta do ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal), Hagamos no fue incluido en el rol para ocupar la presidencia de la Mesa Direc tiva del Congreso local. El 12 de agosto, el Triejal determi nó que la fracción de Hagamos debía ser incluida en el rol, por lo que ayer se revisó de nuevo, pero el partido se quedó sin la posición por lo que resta de la legislatura. El tema se discutió, pero el orden previo se quedó como estaba, por lo que la Mesa Directiva, actualmente pre sidida por el partido Movimiento Re generación Nacional (Morena), luego será encabezada por Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y de nuevo el blanquiazul La decisión provocó quejas de los diputados locales del partido, Mara Robles Villaseñor y Enrique Velázquez González.Antesde la determinación de los legisladores, la fracción parlamentaria de Hagamos informó que no desistirá de presidir en algún momento la Mesa Directiva.Enrueda de prensa, los diputados locales del partido y sus dirigentes se ñalaron que no debieron ser excluidos del reparto de la posición. La vicepresidente de Hagamos, Va leria Ávila Gutiérrez, señaló que el instituto político debe estar en la Mesa Directiva, pero no por dádivas, sino por el derecho adquirido por la votación obtenida en 2021. “Si reiteran su posición de negarnos pertenecer a la presidencia de la Mesa Directiva, seguiremos todas las rutas le gales que sean necesarias para defender nuestros derechos políticos”, comentó.
LAURO AGUADALAJARARODRÍGUEZ partir de una colaboración entre la Secretaría de Me dio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y Fundación Grupo México, menores recibirán árboles tras entregar materiales paraLareciclar.vinculación tiene el objetivo de involucrar a la población en ac ciones de reforestación y promueve la donación de plantas de distintas especies para la recuperación de áreas degradadas por incendios forestales y arborización de zonas urbanas.Losejemplares están en El Vagón Verde, el cual inició actividades ayer en Encarnación de Díaz para luego visitar los municipios de Ocotlán, Sayula y Tlajomulco de Zúñiga. Los árboles se entregarán a ni ñas, niños y adolescentes que en treguen algún material reciclable como tapas de plástico, botellas de PET o latas de aluminio. En total, se donarán 16 mil ejem plares de mezquite (Prosopis glandu losa), huizache (Acacia farnesiana), pata de vaca (Bauhinia variegata) y pino Cembroide (Pinus cembroides).
La presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, Luz del Carmen Godínez González, adelantó que los movimientos internos continuarán hasta noviembre LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ
Se dice despreocupada por señalamientos en su contra
Suman 37 despidos en dos semanas en la CEDHJ
● Al día de hoy se desconoce el sentido de la reforma, pero la om budsperson afirmó que buscará un cambio total para adaptar el siste ma de la CEDHJ a las crisis actua les, distintas a las de hace 30 años, cuando fue creada la comisión
JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ os tres poderes del estado y los ayuntamientos de Guadalaja ra, Chapala y Puerto Vallarta se comprometieron a combatir con estrategias la trata de personas a partir de un acuerdo signado ayer con la iniciativa Movimiento Viva México. En el acto protocolario, realizado en el Congreso local, el presidente de Movimiento Viva México, Eduar do Verástegui, dio un panorama del delito y expuso que, según cálculos, mientras se realizaba el evento cua tro niños desaparecieron en México para ser explotados sexualmente. “Son violados 15 veces diarias en promedio durante años y cuando ya no sirven estos niños, porque el cliente no los quiere o porque no son carne fresca, pasan al segundo negocio: el tráfico de órganos”, afirmó.Altomar la palabra, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez enfatizó que las acciones de combate a la trata no iniciaban ayer, pues ya se trabaja en el tema.
turnoseHagamosquedasinenMesaDirectivaPrometenatacarlatratadepersonas
AGRESIÓN. El vecino de Luz Raquel es acusado de un ataque previo en contra de ella. EN LOS ALTOS. El Vagón Verde con tiene los ejemplares a donar e inició actividades ayer en La Chona. MENDOZAALBERTOJORGE ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL FUERA. Godínez González le cerró las puertas de la CEDHJ a Krystian Felype Luis Navarro, quien era segundo visitador y tiene una denuncia en su contra por hostigamien to laboral. VA POR REFORMA A DEFENSORÍA ● Luz del Carmen Godínez Gonzá lez afirmó que durante su adminis tración priorizará modificar el mar co jurídico que regula el sistema de derechos humanos en el estado ● De entrada, prevé crear una reestructura en la comisión basa da en un diagnóstico que está en proceso de creación. Esta fase, dijo, tardará al menos dos semanas más ● Con base en los resultados se comenzará a formular una pro puesta de reforma a presentarse ante los diputados del Congreso del Estado
Intercambiarán árboles por material para reciclar SEMADET Y GRUPO MÉXICO COMIENZAN A INTEGRARSE LOS NUEVOS PERFILES
uz del Carmen Godí nez González cumplió ayer dos semanas como nueva titular de la Co misión Estatal de De rechos Humanos Jalisco (CEDHJ), tiempo en el que no le renovó con trato a 37 personas que fungían como trabajadores del organismo. Por los recortes, tres de las cuatro visitadurías quedaron acéfalas y también la Dirección de Quejas. En entrevista, la ombudsperson señaló que la anterior administra ción, encabezada por Alfonso Her nández Barrón, no cortó relaciones laborales en tiempo y forma, se fue sin pagar liquidaciones y dejó en incertidumbre al personal de con fianza al que se le venció el contrato el 31 de julio. Con el argumento de que habrá una reingeniería total en la ope ración de la CEDHJ, la presidente decidió no renovarles el contrato a las 37 personas. La primera, segunda y tercera visitadurías se quedaron sin titular. Quienes fungían como encargados de las dos primeras no serán recon tratados, mientras que el tercero, Aldo Iván Reynoso Cervantes, se mantendrá en la CEDHJ, pero no en el mismo cargo. “Se fueron en el primer momen to el primero, segundo y tercer visi tador. El primero se fue, el segundo también, el tercero no se fue. Tenía una licencia en una plaza, es una persona muy valiosa que se queda a trabajar con nosotros, tiene una gran expertise con los pueblos ori ginarios, entonces viene a sumar al proyecto”, precisó. De las 37 personas a las que no se les renovó el contrato, 15 pertene cían a la presidencia de la CEDHJ en áreas como Asuntos Jurídicos, Rela toría Especial de la Mujer y Planea ción, Coordinación y Evaluación. También se recortó a ocho inte grantes de la Dirección de Quejas, Orientación y Seguimiento, entre ellos su ex titular, y a personal de las áreas de Guardia, Seguimiento, Unidad de Análisis y Contexto y de la Visitaduría General Adjunta a estaSeisdirección.máspertenecían a la Direc ción Administrativa, en específico a áreas de Compras, Contabilidad, Informática, Recursos Humanos y Servicios Generales. Tres más al Instituto Tenamaxtli, dos a la Pri mera Visitaduría, dos a la Segunda Visitaduría y una a la Contraloría. Godínez González advirtió que los casos en los que no se cortaron relaciones laborales a partir del 31 de julio serán investigados por la Con traloría. Previó que de esta indagatoria se desencadenarán denuncias penales o administrativas y consideró que no habrá juicios laborales por parte de los despedidos.Adelantó que los movimientos in ternos en la CEDHJ continuarán, al menos, hasta noviembre, por lo que habría más salidas de personal y per mutas entre las áreas existentes. CIERRAN PUERTAS A KRYSTIAN LUIS La defensora precisó que en la comi sión no habrá cabida para Krystian Felype Luis Navarro, quien era segundo visitador y tiene una denuncia en su contra por hostigamiento laboral. Precisamente por ese tema, al me nos durante su administración, tendrá las puertas cerradas de la CEDHJ. “Hay que cuidar los perfiles y hay que tener personas que tengan una responsabilidad. Obviamente si es tás enfrentando un proceso de estos, pues no es lo ideal que estés aquí. Simplemente no. Como era un área muy cercana a la presidencia, muy operativa, (me gustaría) que hubiera personas que tuvieran esa cercanía conmigo”.
Jueves 18 de agosto de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com
JESSICA PILAR AGUADALAJARAPÉREZ
Vecino de Luz Raquel quedaría en libertad
ESPINOSA LICÓN ADMITE POSIBILIDAD JESSICA PILAR SGUADALAJARAPÉREZ ergio Ismael I., el vecino detenido tras la muerte de Luz Raquel Padilla Gutié rrez, podría quedar libre luego de solicitar la suspensión condicional del proceso, informó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Daniel EspinosaExplicóLicón.además que los delitos de lesiones y contra la dignidad, ambos por los que se encuentra en prisión preventiva desde el 21 de julio, no ameritan cárcel. Sergio Ismael I. fue imputado por los delitos referidos y el de amena zas luego de que Luz Raquel falle ciera el 19 de julio tras ser quemada viva tres días antes en un parque de Arcos de Zapopan; sin embargo, el último se desechó, aunque sí se le vinculó por los otros dos. Los tres ilícitos se le señalan por un ataque previo en contra de Luz Raquel y no por el de su Cuestionadomuerte.ayer al respecto, el presidente precisó que el 25 de agos to es la audiencia para la suspensión condicional del proceso ante la me dida cautelar de prisión preventiva.
FIRMA. El acuerdo fue signado por representantes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y de los Municipios.
222 QUEJAS se recibieron del 2 al 17 de agosto, es decir, durante las primeras dos semanas de gestión de Godínez González 3980MIL EXPEDIENTES abiertos de quejas recibió la actual ad ministración de la anterior 4206MIL QUEJAS se trabajan actualmente NUEVOS INICIAN HOY; SELECCIÓN, SIN CLARIDAD Por otro lado, Godínez González pre cisó que a partir de hoy comienzan a integrarse los nuevos titulares de las visitadurías y direcciones acéfalas. Previó que no pase de esta semana cuando tenga equipo completo. Para elegir a las nuevos funcionarios no hubo un proceso claro de selección. Lo que es un hecho es que llegarán personas de confianza de la presidente, quien eligió a su equipo de trabajo a partir de ascensos de personal que ya labora en la CEDHJ, pero también a personas externas. Finalmente, confirmó que una vez que tenga equipo completo realizará una rueda de prensa para presentar a los nuevos perfiles.
“Nos señala la ley que si la persona es la primera vez que delinque, no tiene una suspensión anterior, si el delito que se le atribuye (…) no excede de (una pena de) cinco años y repara el daño, la persona puede salir libre y se va a suspender el proceso”, aclaró. Si Sergio Ismael queda en libertad se le podrían fijar condiciones como someterse a tratamiento, no ir a de terminado lugar y otras permitidas por la Aclaróley. que hasta el momento el señalado no ha sido acusado de homi cidio, feminicidio u otro delito por el crimen de Luz Raquel.
HOY
■ A Luz del Carmen Godínez Gon zález no le quita el sueño que más de 70 organizaciones civiles se hayan unido para señalar irregularidades e ilegalidades en el proceso en el que resultó elegida como nueva ombudsperson Aseguró que esta situación no le preocupa y aunque hay al menos dos procesos abiertos en el ámbito legal contra la designación, afirmó que no ha sido notificada de ambos y, por lo tanto, tampoco tiene pre parada una respuesta. A la vez, defendió su nombra miento: “Yo participé como todo ciudadano y como lo he menciona do anteriormente, participé en un proceso que fue transparente y que ustedes pudieron observar, yo tam bién lo pude observar como ciuda dana”. Lauro Rodríguez / Guadalajara SINPODERESCAMBIOS




trado del TJA en ser omiso de esta obligación.El1dejunio, el órgano garante de terminó dos multas de 20 veces la uni dad de medida y actualización (UMA) cada una, equivalentes a 3 mil 848.8 pesos. Previamente, el 9 de febrero, recibió una amonestación pública con copia a su expediente laboral. El comisionado presidente del Itei, Salvador Romero Espinosa, precisó que las sanciones se derivan de los recursos de transparencia 280/2021 y 383/2021, presentados con motivo de incumplimientos de la obligación de publicar sentencias definitivas. “Es obligatorio tanto para el Po der Judicial como para los órganos autónomos que emiten resoluciones el publicar las versiones públicas de todas las sentencias que emitan. En ese sentido, desde hace algunos me ses que estamos en revisión del portal de transparencia del TJA (encontra mos que) existe una sala, la Cuarta Sala Unitaria de dicho tribunal, que lamentablemente no ha publicado dichas resoluciones”, explicó. Continuó: “Se hace un estudio dentro de estos expedientes, del recurso de transparencia 280/2021 y 383/2021 en los cuales, después de diversos requerimientos, después de imponer diversas medidas de apremio, primero una amonesta ción pública, después una multa, ahora se llega a la última de las me didas de apremio que nos permite la ley de transparencia, que es el arresto administrativo de 12 horas en cada uno de los asuntos”. El pleno del Itei instruyó a su Se cretaría Ejecutiva para girar un oficio a la comisaría a efecto de llevar a cabo la ejecución del arresto dentro de un término de tres días hábiles siguientes a laTambiénnotificación.instruyó a su Dirección Jurídica a elaborar una denuncia pe nal en contra de García Estrada por el incumplimiento en que ha incurrido. “TENGO 20 POLICÍAS PARA PRIVARME DE LA LIBERTAD” Horas después de la resolución del Itei, García Estrada informó que fuera de su casa había “20 policías esperando que asome la nariz para privarme de la libertad”.Loanterior lo declaró para Canal 44 en su noticiero nocturno, en el que acusó a los comisionados del Itei de no conocer la legislación. A la vez afirmó que por contar con fuero no puede ser privado de la libertad y menos por un arrestoFinalmente,administrativo.aseguró que si fuera privado de la libertad las autoridades incurrirían en un delito por violar el fuero, pero refirió que no acudiría a denunciar, pues no confía en la justicia mexicana.
LO QUE SIGUE. El Itei ordenó a su Dirección Jurí dica elaborar una EstradapenaldenunciaencontradeGarcíaporlosincumplimientosenquehaincurrido.
POR NO PUBLICAR SENTENCIAS
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Jueves 18 de agosto de 2022 ZMG 3A FACEBOOK ntrguadalajara www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com
l colectivo Proa 31 se compro metió a apoyar con despensas a las familias de la colonia La Ladrillera, en Tonalá, que resultaron afectadas por una tormenta de hace poco más de una semana. Con la idea de apoyar a por lo me nos 100 familias, el movimiento lanzó una convocatoria de acopio de víveres, despensas y artículos de uso perso nal. Todo lo recaudado se entregará el próximo sábado a las 10 horas. Actualmente se tienen despensas para 50 familias y la recolección de víveres sigue vigente. Si desea donar víveres no perece deros, artículos de limpieza e higiene personal, pastillas de cloro, botellas de agua para niños y bebés, pañales, bi berones, ropa y cobijas en buen estado y limpias, puede ponerse en contacto con el colectivo al llamar al teléfono 33 1157 7690 o a través de sus redes sociales.Loscentros de acopio se pueden consultar puntualmente en la página de Facebook de Proa 31. Cinco de ellos están en Tlaquepaque y uno más en Guadalajara.Adicional a los apoyos, los integran tes lograron gestionar tres sillas de ruedas para niños con discapacidad de la colonia, mismas que serán entrega das este fin de semana. Además de impulsar el acopio de víveres, Proa 31 ha promovido el programa Percheros Comunitarios en la ciudad y entregó comida a personas desempleadas durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19.
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR
Con la llegada de Luz del Carmen Godínez González a la Comisión Estatal de Derechos de Jalisco (CEDHJ) comenzaron a rodar y rodar cabezas del personal que tenía el ex ombudsman Alfonso Hernández ; 37 ya se fueron para no volver, al menos en los próxi mos cinco años. El motivo es que la nueva presidente trae a su gente y, quién sabe, sus compromisos para acomodar personal en este organismo. Eso sí, se atrevió a despedir al visitador Krystian Felype Luis, acusado de hostigamiento laboral. Afirmó que mientras tenga ese proceso abierto, no habrá cabida en la CEDHJ. Y, sobre las acusaciones de organizaciones, especialistas y académicos que afirman que su nombramiento es ilegal y que responde al principio de cuotas y cuates, asegura que no le quitan el sueño, que la tienen sin cuidado. No pasará nada, pues, ya llegó, ya se quedará. Si los diputados la pusieron, ni modo que no la defiendan. Si nos atenemos a sus declara ciones y a las críticas que ha recibido, inició su gestión con distanciamiento de un activo e importante sector de instituciones y agru paciones defensoras de derechos humanos. Y eso pesará a su administración. v v v El magistrado Armando García Estrada tiene su propia interpretación de la ley de transpa rencia y nomás no publicará sus sentencias. Y no le ha importado que lo sancionen con mul tas y ahora con dos arrestos administrativos de 12 horas cada uno. Argumenta que no es su responsabilidad subir las sentencias, sino de la Unidad de Transparencia del TJA, y ha opta do por desobedecer las reiteradas ocasiones en que el Instituto de Transparencia (Itei) le ha ordenado cumplir con su obligación y le ha impuesto distintas medidas de apremio. Se trata del único magistrado que hasta ahora se ha resistido a cumplir, según el presidente del Itei, Salvador Romero. Tan fácil que sería usar el software Elida, desarrollado por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado para empezar a testar y subir sus sentencias poco a poco. Por lo pronto, anoche ya estaba un grupo de policías afuera de su domicilio para dete nerlo... aunque, recordemos, tiene fuero… v v v Al que le fue bien es al ex delegado del go bierno federal en Jalisco y actual coordinador de los regidores de Morena en Guadalajara, Carlos Lomelí. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa determinó que la Secretaría de la Función Pública presentó de manera extemporánea la sanción de un millón de pesos e inhabilitación por dos años y medio a la empresa del edil, farmacéutica Lomedic. Y los cargos se anularon. Si ven contento a Lomelí, ya saben por qué. v v v El director del Instituto de Pensiones del Es tado de Jalisco (Ipejal), Héctor Pizano, estuvo en el Congreso local para mostrar el diagnós tico y lo que falta para ampliar la viabilidad financiera y de las pensiones doradas Y el que evitó estar presente fue el morenista que hizo historia por ser el pensionado más joven, el diputado José María Martínez , quien aprovechó que se pegaron eventos para pretextar atender a sus invitados por el convenio de combate a la trata de personas y explotación infantil. v v v Acusación
Cinco de siete fracciones pidieron aumento de sueldo REVELA EL PAN JESSICA PILAR DGUADALAJARAPÉREZ e las siete fracciones par lamentarias que hay en el Congreso local, cinco ava laron en reuniones entre coordi nadores buscar vías para aumentar el sueldo mensual bruto de 109 mil pesos de los diputados, pero ahora no lo quieren decir en público, acusó la líder parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Murguía Torres. La panista mencionó que sólo las coordinadoras de Hagamos y Futuro, Mara Robles Villaseñor y Susana de la Rosa Hernández, se opusieron al alza. Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Revolucionario Institu cional (PRI), Verde Ecologista de Mé xico (PVEM) y su partido la validaron. “Salvo la diputada Susana de la Rosa y la diputada Mara Robles, todos han mencionado estar de acuerdo. Que en público no lo di gan, eso es otra cosa y es un doble discurso”, acusó. EN CONTRA. La panista afirma que sólo coordinadoraslas de Hagamos y Futuro se opusieron al alza. La panista justificó que se debe reivindicar la labor de los diputados y apuntó que su sueldo tiene cuatro legislaturas sin aumento salarial in flacionario.Aclaróque el aumento no sería una decisión arbitraria, pues pasaría a tra vés del Comité Técnico de Transparen cia y Valoración Salarial (CTTVS). Al respecto, Robles Villaseñor se ñaló que los sueldos de los diputados se han vuelto insultantes. Por su parte, el líder de la bancada del tricolor, Hugo Contreras Zepeda, le dio vueltas al asunto y señaló que se deben esperar las valoraciones del CTTVS.Ellíder emecista, Quirino Veláz quez Chávez, mantiene una posición ambigua, pues considera que el salario actual es suficiente, pero está de acuer do en que se consulte a un organismo externo para un posible aumento.
delcajaEncuentrandeaguasiglo19enSanRafael
l magistrado titu lar de la Cuarta Sala del Tribunal de Jus ticia (TJA),AdministrativaArmandoGar cía Estrada, recibió una sanción de arresto administrativo por in cumplir reiteradamente con sus obligaciones de transparencia. La Comisaría de la Policía de Gua dalajara será la responsable de cumplimentar el arresto. El pleno del Instituto de Trans parencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) determinó ayer por la tarde la sanción de arresto administrativo por 24 horas luego de que volviera a incumplir el re querimiento de publicar versiones públicas de sus sentencias, lo que lo convierte en el único magis
EDGAR RGUADALAJARAFLORES
Desde resoluciones”publicadoblementequedichoSalasala,que)(encontramosparenciaportalenquealgunoshacemesesestamosrevisióndeldetransdelTJAexisteunalaCuartaUnitariadetribunal,lamentanohadichas
2: MC acusa a Morena y sus alia dos de desacatar el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de no darle el espacio que le corresponde a la bancada naranja en la mesa directiva de la Comisión AcusaciónPermanente.3:¿Cómose llama la obra? ¿Acu sadores acusados? v v v ¡Vaya papelito del gobernador Enrique Alfa ro al tener que bajar de su cuenta de Twitter los rostros de dos abuelos, luego de crimina lizarlos, por el caso de la custodia de su nieto y la muerte de su hija Dulce!
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Jueves 18 de agosto de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.
GP/NTRARCHIVOESPECIAL
1: El partido Hagamos ha denun ciado que Movimiento Ciudadano (MC) y Morena lo siguen dejando fuera, de manera ilegal, de la presidencia del Congreso del AcusaciónEstado.
VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com
epresentantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron ayer por la mañana una caja de agua de la obra original del Parque San Rafael. Data de finales del siglo 19. Los funcionarios se dijeron pre ocupados de que la construcción del colector que se realiza en el parque pueda afectar a la construcción de carácter histórico, por lo que ade lantaron que el instituto emitirá un informe y un dictamen técnico del hallazgo, el cual no muestra daños por las obras actuales, pero sí por trabajos de 2018. “Lo que encontramos es una caja de agua que pertenece a la obra ori ginal que se hizo a finales del siglo 19, en la época porfiriana, así como una estructura que conserva parte de la infraestructura para el agua de la ciudad. Encontramos que ha habido efectivamente algunas alteracio nes que datan aproximadamente de 2018 y nuestra obligación es revisar el tema”, declaró Cuauhtémoc de Re gil Alvarado Fernández de Lara, ar quitecto perito del Centro INAH Jalisco La visita derivó de recorridos he chos por la regidora tapatía de Movi miento Regeneración Nacional (Mo rena) Candelaria Ochoa Ávalos, quien busca evidenciar arbitrariedades y afectaciones por los trabajos del vaso regulador.Traslavisita del perito, la morenista señaló: “Lo que yo quería es que se supervisara cómo habían hecho mo dificaciones a la obra de esta zona (…) y ustedes ven que aquí sale un canal, entonces pues lo que tendríamos que ver es si esta construcción está destru yendo ese canal”. EN TONALÁ Proa 31 va por entrega despensasdea damnificados EDGAR EGUADALAJARAFLORES
Ordena Itei arresto de García Estrada
La Comisaría de la Policía de Guadalajara debe cumplimentar la detención administrativa en tres días hábiles; el magistrado afirma que no se le puede arrestar por tener fuero JUAN EGUADALAJARALAUROLEVARIORODRÍGUEZ
SALVADOR ROME RO ITEIPRESIDENTECOMISIONADOESPINOSADEL
GUADALAJARA
NUNCA ME HE SUBIDO EL SUELDO: ALFARO Sin querer entrar en el tema del sueldo de los diputados locales, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, señaló que nunca se ha aumentado el salario en los cargos públicos que ha ocupado.“Yono me he aumentado el sueldo ni cuando fui presidente de Tlajomulco ni cuando fui presidente de Guadalaja ra ni siendo gobernador y voy a man tener esa postura hasta el último día de mi gobierno. Cada quien tendrá que explicar las razones de sus decisiones y desconozco la situación salarial de los diputados”, afirmó.



ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por Sintonícenos en más de 30 ciudades y ¡No se duerma! CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM


amiliares de Dulce Gabriela Castañeda, mujer que fa lleció el 21 de junio d e 2019 presuntamente a causa de suicidio, protestaron la tarde de ayer a las afueras de Casa Jalisco para exigir que su hijo Emilio vuelva con su abuela.Losmanifestantes también se quejaron de ser criminalizados por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en sus redes socia les luego de que familiares de Dulce fueran vinculados por sustracción de Lamenores.semana pasada, los abuelos maternos y su tía fueron procesa dos por sustracción de menores. La acusación fue impulsada por la ex pareja de Dulce, a quien la familia de ésta acusa de feminicidio, con el objetivo de quitarles a Emilio y pese a no tener la custodia definitiva del menor.Losrostros de los tres familiares de Dulce fueron compartidos junto con los de otros vinculados por el gobernador. El mensaje del man datario decía: “Estos 146 presuntos criminales fueron vinculados a proceso por los delitos de violen cia familiar, abuso sexual infantil, robo, parricidio, homicidio y femi nicidio”; sin embargo, los abuelos de Dulce y su tía no fueron proce sados por esos Actualmente,delitos.Emilio permanece en la casa Hogar Cabañas.
Pesa aumento en precio de la tortilla entre los tapatíos MÁS DE $22 EDGAR CGUADALAJARAFLORES
TARDE. La reforma a la Ley de Acce so de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia fue aprobada anoche.
on precios diversos, pero que no bajan de los 22 pesos, las tortillas se han convertido hoy en día en un lujo. Así lo consideraron consumi dores de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), quienes ya resienten el aumento de hasta 3 ó 4 pesos en el kilo de tortilla durante las últimas semanas. Tras un sondeo entre con sumidores y dueños de tortille rías, NTR encontró opiniones coincidentes sobre lo fuerte del incremento.“Nossubieron la Maseca y es imposible dejar el precio como antes. Subió cerca de 10 por cien to y eso, para que siga siendo negocio, nos obliga a subir el precio. Aquí lo dejamos en 23 y seguimos siendo castigados”, reportó el señor Juan Alejandro Matute, propietario de una tor tillería de la colonia La Perla, en Guadalajara.Variosdueños de estos ne gocios coincidieron en que el incremento obedece al alza en una de las materias primas para la elaboración de la tortilla: la harina de maíz, y advirtieron que el precio podría incremen tarse.Entre los consumidores algu nos dijeron que compran el kilo de tortillas hasta en 25 pesos, pero en la mayoría de los ne gocios visitados el precio osciló entre los 22 y 24 pesos. Esmeralda Núñez, madre de familia, consideró que el alza sí se siente en la economía del hogar.“A nosotros claro que nos pega. Si te pones a pensar, es medio pasaje de camión lo que se nos está subiendo a diario, hablando de solo comprar un kilo al día. Esto se está convirtien do en algo insostenible porque sube todo, menos los sueldos”, detalló.NTR también sondeó a ven dedores de tacos, quienes advir tieron que por el alza ya prevén subir el precio del alimento. ESPECIAL VEHÍCULOS pasa rán diariamente, en promedio, por el paso a desnivel
VIABILIDADPROTESTA
l gobierno estatal anunció ayer obras por 28 millones de pesos (mdp) para los centros universitarios de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de Ciencias de la Salud (CUCS) y de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Univer sidad de Guadalajara (UdeG) Los proyectos forman parte del pro grama Obras Son Amores, consistente en obras de infraestructura para la UdeG. Del monto total, 3 mdp se destina rán a intervenciones en el CUAAD, 10 mdp al CUCSH y 15 mdp al CUAAD. “Son obras que van a ayudar a me jorar la infraestructura educativa de la Universidad de Guadalajara, que forman parte de este gran proyecto de inversión que va a sumar en total 228 millones de pesos. En unos días más estaré visitando el CUSur, el CU Ciénega, el CUValles, vamos a visitar todos los centros de la universidad para anunciar obras y proyectos conforme al programa que la propia Universidad de Guadalajara nos estableció como prioridades”, detalló el gobernador Enrique Alfaro Ramírez al anunciar los trabajos en compañía del alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro. Previo al anuncio, el mandatario re chazó que tenga pleito con la UdeG o su rector general, Ricardo Villanueva Lo melí, a quien no se invitó al arranque de Obras Son Amores, realizado esta sema na en Tlajomulco, donde se dio a conocer la construcción de una preparatoria. “Para dejar en claro que el gobierno de Jalisco no le regatea a la UdeG ni un solo peso para hacer la infraestructura que los jóvenes necesitan para seguir preparándose y, sobre todo, para lo grar que la Universidad incremente su capacidad de atención y no haya rechazados”, afirmó.
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Jueves 18 de agosto de 2022 ZMG 5A
JESSICA PILAR CGUADALAJARAPÉREZ on la idea de armar una es trategia que dé viabilidad al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) a largo pla zo, el director del organismo, Héctor Pizano Ramos, pidió a la Junta de Coordinación Política del Congreso local realizar mesas de trabajo con presencia de empleados del estado de todos los sectores. Aseguró que sólo con la visión de ellos se podrá realizar una reforma integral.“¿Cuál es su visión para poder proteger el fondo pensionario?, ¿cómo podemos proteger al Insti tuto?, ¿cuáles son los candados?”, cuestionó.PizanoRamos abundó que en es tas mesas tiene que definirse cómo fortalecer al Ipejal y cómo darle certeza y seguridad a los trabajado res que están jubilados y a los que aporten.“Ojalá que en este mes de mayo tengamos la primera reunión y si nos invitan a nosotros como par te del instituto para que estemos dando respuesta de las dudas que se tengan, (ahí estaremos). Tam bién (daremos detalles de) algunas inconformidades que desde luego deben existir para poder escuchar de viva voz las opiniones, creo que nos ayudará a mejorar”, afirmó. La primera mesa podría realizar se en 10 ó 15 días.
500MIL19
ISSUU ntrguadalajara
PROYECTOS. El EnriquegobernadorAlfaro y el alcalde Pablo Lemus anunciaron las obras en el CUAAD.
FLORESEDGARFOTOS:MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGE ESPECIAL
PRESENCIA DE LA POLICÍA VIAL NO ES CONSTANTE Ven deterioro por obras de L4 en Adolf B. Horn
Anuncian obras por 28 mdp para CUAAD, CUCS y CUCSH ALFARO RECHAZA PLEITO CON UDEG JESSICAREDACCIÓNPILAR EGUADALAJARAPÉREZ
PRECIO. En la mayoría de los negocios visitados el precio osciló entre los 22 y 24 pesos.
tres meses del inicio de obras de la línea 4 (L4) del Tren Ligero en la avenida Adolf B. Horn, el deterioro ya es noto rio y lo resienten los automovilistas y peatones de la zona. Los trabajos del megaproyecto ini ciaron oficialmente el domingo 22 de mayo con la construcción de un paso elevado en la vialidad que permitirá el tránsito de vehículos sobre las vías del ferrocarril, pero no van ni a la mitad de su realización. Ese día comenzaron las excavaciones, pero a lo largo de la semana previa se colocó pavimento en un tramo contiguo para desviar los vehículos.Trasun recorrido por la zona, NTR constató que pasar las vías del tren de carga, por donde correrán en paralelo los rieles del Tren Ligero, implica unos 10 minutos adicionales de cami no para quienes transitan por Adolf B. Horn, pero pueden llegar a ser entre 20 y 30 minutos entre las 8 y 9 horas para transitar hacia Periférico y de las 19 a las 21 de regreso, hacia el valle de Tlajomulco.Segúnvecinos de la zona, hay días y hay ratos en los que se aparecen ele mentos de la Comisaría de la Policía Vial en la zona, pero no es siempre ni mucho menos una constante. Al inicio había también obreros encargados de abanderar el paso de vehículos, pero cada vez se les ve menos. Desde mediados de mayo, los carri les de avenida Adolf B. Horn que pasan enfrente de la empresa Maseca fueron cerrados para iniciar las obras. Decenas de árboles fueron talados de manera arbitraria, lo que provocó molestias entre vecinos de la zona. Al inicio de las obras se habilitó un paso lateral para desviar los vehículos, pero ya se llenó de baches que cada día atoran más el paso de los automotores, lo que ha ocasionado daños en algunos de ellos. Lo mismo sucede en la lateral de la avenida que da hacia un supermer cado ubicado junto a las vías del tren. Vecinos han acusado que se ha de jado de prestar atención a todos los trabajos que implican las obras del paso a desnivel y temen que la situa ción se agrave en los próximos meses, pues todavía falta parte del temporal y el deterioro prosigue. A 40 POR CIENTO La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) reportó que la obra del paso a desnivel tiene un avance de alrededor de 40 por ciento y se prevé terminarla este año con tres carriles porImplicarásentido. la estabilización mecá nica de más de mil 900 elementos de concreto, así como la instalación de una súperestructura con 27 pilas, 33 columnas y cuatro trabes cabezales. El proyecto considerará también la renovación de redes hidrosanitarias y se estima que tendrá un costo de 300 millones de pesos. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez detalló que por el puente pasarán 19 mil 500 vehículos diariamente en promedio. A LA BAJA. Durante vecadavehículos,eldeencargadoshabíalosarranqueeldetrabajosobrerosabanderarpasodeperovezselesmenos.
SEÑALAMIENTO. Los manifestantes se quejaron de ser criminalizados por el gobernador. Pide deExigentrabajomesaPizanodeconempleadosafueraCasaJaliscoelretornodeEmilio
● PERLA TAPATÍA. La mañana de este miércoles conductores y vecinos se sorprendieron por el inicio de obras en la avenida Aquiles Serdán, desde Revolución hasta la calle Aldama, en Guadalajara. En la zona nadie sabe de qué se tratan, pero lo que es un hecho es que la maquinaria ya excavó y abrió concreto, y sólo dejó disponible uno de los cuatro carriles de la vía, lo que molestó a automovilistas. Edgar Flores
Reducen tiempo a las órdenes de protección CONGRESO DE JALISCO JESSICA PILAR TGUADALAJARAPÉREZ ras una reforma aprobada anoche a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Jalisco, las órdenes de protección deberán ser expedi das en un plazo máximo de cuatro horas en vez de las ocho que fijaba la legislación.Elcambiose hizo al artículo 56, en el que se estableció que las órde nes deberán otorgarse a más tardar dentro de las cuatro horas siguien tes al conocimiento de los hechos. La titular de la Comisión de Igual dad de Género, Dolores López Jara, señaló que muchos de los hechos de violencia hacia las mujeres ocurren en la noche, tiempo en el que se debe protegerlas con prontitud. “Sí queremos exhortar a los Mu nicipios para que se puedan otorgar por quién esté en ese momento, que generalmente son los juzgados mu nicipales”, aseveró. Los diputados también aproba ron que las autoridades competen tes puedan recibir denuncias anó nimas de mujeres y niñas víctimas de violencia y que se les decreten órdenes de protección.
OBRAS SORPRENDEN Y COLAPSAN AQUILES SERDÁN
EDGAR FGUADALAJARAFLORES
Los trabajos llevan un avance de 40 por ciento, según la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública JUAN AGUADALAJARALEVARIO







Matan a dos en la metrópoli y a dos más en regiones VIOLENCIA JUAN DGUADALAJARALEVARIO ebido a distintas agresiones dos personas murieron en el Área Metropolitana de Gua dalajara (AMG) y dos más en comuni dades foráneas. En la localidad de El Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga, una persona fue asesinada a tiros durante la madrugada de este miércoles. Fue localizada en una zona Policíasdespoblada.municipales confirmaron la presencia del cadáver de un varón en una brecha conocida como Plaza de Toros, a unos 300 metros de la ave nida Adolf B. Horn, luego de recibir reportes de una persona inconsciente minutos después de las 9 horas de este miércoles.Elcadáver, abandonado en un ca mino enlodado, tenía dos impactos de proyectiles de arma de fuego. Durante la noche del martes, la Fiscalía del Estado reportó que dio in dicaciones para recoger el cadáver de un hombre que falleció en el Hospital General de Zapopan a causa de una golpiza que recibió un día antes. De acuerdo con el ministerio públi co, la víctima fue agredida en la calle privada Agustín Olachea y Lic. Luis Manuel Rojas, en la colonia Constitu ción, en el mismo municipio, el pasado lunes. Tenía 50 años. En Puerto Vallarta, el cuerpo de un hombre adulto en avanzada evolución cadavérica y con heridas violentas fue RECIBIÓ ATEN CIÓN. Una de las víctimas falleció en el Hospital Ge neral de Zapopan tras una golpiza. hallado en la brecha conocida como Camino a la Palapa. Según el reporte de la Fiscalía, la víctima tenía una mano sujeta por detrás y un cable amarrado a la cintura.EnCuautitlán de García Barra gán, en la comunidad de Teques quitlán, un hombre asesinado fue recogido por camilleros forenses. El hallazgo del cadáver fue repor tado a las 18:10 horas del martes al ministerio público en la calle Fran cisco Gómez, en la colonia Navarro.
Clausuran fábrica del Álamo tras incendio
JOSÉ TITULARNÚÑEZMANZANOJAIMEDE LA DELYTECCIÓNCIÓNCOORDINADEPROCIVILBOMBEROSMUNICIPIO AUXILIAN A AUTOMOVILISTAS TRAS INUNDACIONES
● El municipio donde ocurrió la mayor cantidad de eventos de 2020 fue Guadalajara, pues ahí se reportaron 95 víctimas ESPECIAL
ES VIEJA. El mandatario consideró que la grabación no es reciente.
DE CONCEPCIÓN CONMEMORACIÓN
MENDOZAALBERTOJORGE
ESPECIALESPECIALFOTOS:JORGEALBERTOMENDOZA
● EX VILLA MAICERA. Oficiales de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan auxiliaron ayer por la mañana a tripulantes de seis autos que quedaron varados en un encharcamiento sobre avenida Patria y Santo Tomas de Aquino, punto en el que el agua subió 1.10 metros a consecuencia de la lluvia. En Miramar, en el cruce de Guadalupe y Costa Chica, se brindó apoyo a personas de un auto que también quedó varado. Redacción
JUAN TGUADALAJARALEVARIO
Ya había antecedentes de visitas de inspección a la empresa y se le habían extendidoPGUADALAJARAJUANrecomendacionesdeseguridadLEVARIO or anomalías en sus me didas de seguridad, el gobierno de San Pedro Tlaquepaque clausuró la fábrica de sandalias Vi niteck luego de que se incendiara este domingo en el Álamo Industrial. Ya había antecedentes de irregularidades. Personal de Inspección Ambiental del ayuntamiento levantó el acta de infracción con clausura total por el incendio de la empresa, donde había almacenadas 400 toneladas de ma teriales diversos como plásticos, pet, vinil, esponja, aceites, entre otros. Todos fueron consumidos por el fuego y generaron fuertes emisiones de con taminantes a la atmósfera. La clausura se basó en el incum plimiento de medidas de seguridad previstas en el Reglamento para el funcionamiento de giros comerciales, industriales y de prestación de servi cios dentro del Municipio. El incendio provocó una alerta at mosférica en la zona, así como la mo vilización de cuerpos de emergencia y el uso de más de 1 millón 500 mil litros de agua para combatir el fuego. El personal del ayuntamiento en contró que la empresa no contaba con programa interno de protección civil para cumplir con el Reglamento muni cipal de equilibrio ecológico y protec ción al medio ambiente e incurrió en incumplimiento de distintos artículos del ordenamiento legal. El titular de la Coordinación de Pro tección Civil y Bomberos del Munici pio, José Jaime Manzano Núñez, detalló que la empresa deberá acreditar las distintas medias de seguridad que no se tenían.“Enesta ocasión se ordenó una suspensión de actividades de todo el lugar, toda vez que no hay condiciones de poder operar hasta que se resta blezcan las áreas que fueron afectadas y que se cumpla cabalmente con todos los requisitos en materia de protección civil”.Continuó: “Ya se tenía un expe diente de esta empresa en el cual se cuenta de algunas visitas de inspec ción, donde se le han hecho ya reco mendaciones en materia de protección civil. Esto se hace de manera periódica en muchas empresas que se encuen tran en nuestro municipio, es parte de nuestra operación ordinaria a través del área de gestión integral de riesgos”. Hacia las 19 horas del domingo 14 de agosto se reportó una enorme columna de humo elevándose desde la empre sa, ubicada por la calle Biela y Patria. Tras atender el incendio, el Municipio declaró el fuego liquidado hasta más de 24 horas después, luego de que in tervinieran cuerpos de emergencias de varios municipios y estatales. Durante el combate al fuego se des alojó a unas 70 personas habitantes de la zon y dos bomberos recibieron atención prehospitalaria por fatiga. LÍQUIDO. Du rante el com bate al fuego se usó más de 1 millón 500 mil litros de agua.
Reporta IIEG 243
FISCALÍA EN 2020. Zapopan fue el segundo municipio con mayor fatalidad con un total de 75 víctimas.
Enrique Alfaro Ramírez descalificó ayer el video, en el cual se ve que unos sujetos armados pertenecientes a un gru po criminal tienen sometidos a los policías y los interrogan. Según el mandatario, la graba ción no es reciente. “Es un tema ya viejo que la verdad es lastimoso que hay quienes quieran sacarlo”, declaró.Sinembargo, fue el 2 de agosto cuando los agentes sufrieron la privación ilegal de la libertad y ese mismo día denunciaron el robo de sus armas de Concepcióncargo.deBuenos Aires es un municipio de la región Sureste de Jalisco.
res sujetos acusados de vio lar a personas menores de edad recibieron sentencias condenatorias, informó la Fiscalía delJorgeEstado.Eduardo M. fue uno de ellos. Recibió una condena de 26 años y ocho meses de prisión por el delito de abuso sexual infantil en agravio de una adolescente menor de edad que era hija de su pareja sentimental, a quien violó en dis tintas ocasiones en el municipio de San Ignacio Cerro Gordo a partir de La2018.Fiscalía acreditó la responsa bilidad penal del sentenciado, quien vivía en la misma casa de la víctima y se quedaba al cuidado de ella, lo que aprovechaba para cometer los ultrajes. La agraviada reveló lo ocurrido en 2020 y se presentó la denuncia penal, con base en la cual fue detenido el agresor. El otro sentenciado es Alfredo G., quien antes había sido absuelto por abusos sexuales cometidos en con tra de una menor de edad entre 2014 y 2015 en una casa de la colonia Las Pintitas, en El Salto; sin embargo, la Sexta Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJEJ) modificó el indulto.Lasentencia firme en su contra será de 12 años de prisión. En una situación similar, la Se gunda Sala del STJEJ revirtió una sentencia absolutoria concedida a Ángel Alejandro L. por la agresión sexual contra una menor de edad entre 2014 y 2015, cometida en una casa del fraccionamiento Haciendas de los Eucaliptos. La Fiscalía sostuvo que la agravia da sostenía una relación sentimental con el sentenciado y constantemen te sufría de abuso sexual, por lo que pasará ocho años en prisión.
JUAN LGUADALAJARALEVARIO a Fiscalía del Estado confir mó que está integrando una carpeta de investigación por el robo de armas que sufrieron po licías municipales de Concepción de Buenos Aires que fueron graba dos en un vídeo difundido en redes sociales.Elgobernador
roboabusoCondenanatresporsexualinfantilIntegrancarpetapordearmasdepolicías atropelladospeatonesenunaño
PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Jueves 18 de agosto de 2022WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara
Ya se tenía un expediente de esta empresa en el cual se cuenta de al gunas visitas de civil”protecciónmateriadacionesyahandondeinspección,selehechorecomenende
EN SAN PEDRO TLAQUEPAQUE
39 POR CIENTO
JUAN LGUADALAJARALEVARIO a infraestructura pea tonal en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) mantie ne obstáculos para quienes caminan por la calle y ello se refleja en los accidentes. Durante 2020 en Jalisco hubo 243 peatones heridos o muertos en accidentes viales, reportó el Instituto de Infor mación Estadística y Geográ fica (IIEG) con motivo del Día Mundial del Peatón, conme morado este miércoles. De acuerdo con un análisis del IIEG de la incidencia his tórica basada en información de la Secretaría de Transporte (Setran), en 2020 se regis tró una reducción a menos de la mitad de las fatalidades reportadas en 2017, cuando hubo 517 personas agraviadas. El municipio donde ocurrió la mayor cantidad de even tos en 2020 fue Guadalajara, donde se reportaron 95 vícti mas que representaron 39 por ciento. De ellas 17 fallecieron y 78 quedaron heridas. Sin embargo, San Pedro Tlaquepaque fue el que tuvo la mayor cantidad de muertes, 20 personas, mientras que 32 sufrieronZapopanlesiones.fueelsegundo con mayor fatalidad con un total de 75 víctimas, de las cuales 16 fallecieron y 59 sobrevivieron. Febrero y marzo tuvieron la mayor incidencia de casos con 29 y 31, respectivamente. Por otro lado y con base en datos del Inventario Nacional de Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi), el IIEG encontró que tanto en Zapopan como en San Pedro Tlaquepaque hay alrededor de 70 por ciento de vialidades con banqueta, mientas que en Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá el porcentaje es de 60 y en El Salto, de me nos de 40. El municipio con una mayor cobertura es Guadalajara, con 90.7 por ciento de disponibi lidad.Municipios foráneos tie nen una cobertura superior a la mayoría del AMG, entre ellos Zapotlán el Grande, Te patitlán de Morelos, Arandas, El Grullo, Ocotlán y San Juan de los Lagos, con más de 70 y menos de 90 por ciento. En cambio, Zapopan desta ca por su falta de accesibilidad peatonal, ya que de las cinco áreas metropolitanas y cuatro ciudades medias de Jalisco analizadas por el IIEG, en este municipio 6.79 por ciento de las vialidades tiene restric ción al paso peatonal. Le sigue Tlaquepaque y Tlajomulco con 6.72 y 6.17 por ciento, respec tivamente.






Jueves 18 de agosto de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com
Kaiser lleva la herida de la violencia a Venecia ÓPERA PRIMA CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO C on una mirada personal, Carlos Eichelmann Kaiser lleva al Festival Internacio nal de Cine de Venecia Zapatos rojos, una historia en la que retrata el dolor de México sumido en la violencia mientras reinterpreta la relación con su “Creopadre.enel cine que atiende la herida, pero desde un lugar afir mativo, no soy muy fan del cine que mete el dedo a la llaga y la hace sangrar, ya sé que el país está mal, que estoy mal, que el mundo camina vertiginosamente a un lugar com plicado, pero ¿dónde está la apuesta por algo mejor?”, dijo el cineasta en entrevista con Efe Bajo esa premisa, Kaiser tra bajó en su ópera prima narrando el trayecto de un padre campesi no hacia la Ciudad de México en la búsqueda del cadáver de su hija, a quien no veía en décadas. Y sin tratar de “ser ventajoso” en el retrato del tema, también se adentra a un universo personal al retratar su lugar de origen y rein terpretar su propia relación con su padre.“Quería hacer una película que hablara de la relación con mi papá y filmamos en San Luis Potosí, en Wirikuta, esta zona que tiene un peso energético donde pasan cosas difíciles de explicar”, cuenta. “Me gusta mucho honrar al lina je, entender que el lugar en el que nací es parte de esto”, añade. El proyecto comenzó a escribirse en 2018, pasó por talleres en 2019 y se rodó en 2020 en medio de la primera ola de la pandemia en un ambiente de angustia y confusión por el desconocimiento sobre el Covid-19, y en un afán de proteger a su protagonista, Eustacio Ascacio, un actor natural de más de 70 años. APUESTA Netflix estrena el tráiler de Merlina ● Netflix estrenó el tráiler de una de sus nuevas apuestas para este otoño: Merli na (Wednesday), una serie inspirada en la mítica La familia Adams y que ha sido ideada por el cineasta Tim Burton. Inspirada en la producción original de 1964, Merlina verá la luz en otoño de este año, aunque aún no se ha con cretado la fecha exacta. Esta nueva serie cuenta con un tono sangriento y macabro, y sigue las aven turas de Wednesday, la hija del siniestro matrimonio entre Gomez y Morticia Ad dams que ahora encarna Jenna Ortega. Junto a Ortega, el resto del reparto lo conforman actores como Catherine Zeta-Jones (Morticia), Luis Guzmán (Gomez), Isaac Ordóñez (Pugsley), y más. Cortesía EFE VIETNAM Zac Efron presenta nueva película
l Festival Internacional de Cine (FIC) de Monte rrey, uno de los más im portantes del norte del país, arrancó la noche de ayer y estará activo hasta el 28 de agosto en su edición número 18 con un formato híbrido y homenajes a cineas tas y Laactores.inauguración arrancó con Érase una vez un genio, estreno continental de la película del director George Miller en la que actúan Idris Elba y Tilda Swinton, explicó en entrevista con Efe el director y fundador del FIC Monterrey, Juan Manuel González. En el marco del Festival también se reconocerá el trabajo y trayec toria de cinco grandes figuras: los directores Juan Antonio de la Riva y Alejandro Pelayo, así como las actri ces Patricia Reyes Spíndola, Karina Gidi y Julieta Egurrola, quienes han impulsado la grandeza del séptimo arte en México. “El Festival Internacional de Cine de Monterrey llega a su decimoctava edición. Es una edición muy especial porque volvemos de manera completa a la presencialidad y al mismo tiempo mantenemos una parte virtual muy importante, de tal forma que es un evento que tiene un carácter híbrido”, expuso González. El director del FIC Monterrey resaltó la relevancia que ha cobrado esta fies ta cinematográfica que se realiza en Nuevo León. La inauguración se realizó a las 20 horas de ayer después de una alfombra roja y la sede del evento de apertura se llevó a cabo en el Showcenter Complex, ubicado en San Pedro Garza García, municipio conurbado a Monterrey. González dijo que, aunque se efec tuarán eventos presenciales, durante los 2 años de pandemia se dimensionó
Natalia hará una gira de experiencias
RETRATO. El cineasta se adentra a un universo personal al retratar también su lugar de origen y su relación con su padre.
PARA TODOS. Además de la programación normal, la fiesta fílmica ha preparado una serie de actividades especiales. todo el público que se tenía que atender de manera virtual. “A través de las plataformas di gitales y de nuestras propias redes sociales, estaremos llegando a todo el país, incluido más allá, y eso pues nos da mucho gusto”, confesó. Según datos de los propios or ganizadores del FIC Monterrey, el evento ha llegado a 458 mil espec tadores desde su primera edición a través de 3 mil 442 películas que representan el trabajo de cerca de 4 mil 108 directores y directoras de cine.Además, El Cabrito de Plata, la presea oficial del festival, se en cuentra ya en más de 40 países. Aunado a la programación ofi cial en competencia, las secciones de exhibición e industria, la fiesta fílmica ha preparado una serie de actividades especiales. En esta edición, compartió Gon zález, se tendrá el estreno mun dial del cine-concierto El Infierno de Dante, presentado por Cinema DomingoTambiénOrchestra.seexpondrá Hijas de brujas, un cortometraje con la parti cipación de Yalitza Aparicio, mexi cana anteriormente nominada al premio Óscar por mejor actriz. dos), seguido de Jalisco en septiembre. Después dará conciertos en Vene zuela y República Dominicana, entre otros países, y la gira se extenderá hasta abril de 2023 con más presenta ciones en EU y México. En todas estas presentaciones, Ji ménez aseguró que “van un montón de canciones que resumen los 20 años de carrera” y todas sus etapas, desde La Quinta Estación cuando eran “muy diferentes, a la mitad y al final”.Anivel musical, la cantante es pañola admitió que quiere seguir grabando canciones del género re gional mexicano, boleros y también un disco de coplas españolas. Jiménez adelantó que en sus presentaciones se proyectarán en las pantallas de los estadios donde actuará imágenes de ella desde que era pequeña al presente. “Es toda mi evolución hasta el día de hoy, de fotos y videos que nunca han visto y que ni he visto. No sé lo que van a poner en pantalla. Me la van a poner como sorpresa. Será muy bonito y emocional, para que vean mi trayectoria”, abundó. Sobre la decisión de arrancar su nueva gira en Puerto Rico, Jiménez contó que la isla “siempre ha sido muy importante” en su carrera, recordando que sus visitas anterio res cuando sacaba un disco, pues es considerada “un termómetro para lanzar música y ofrecer una gira”.
TERCERA PARADA: JALISCO CORTESÍA EFE SAN LJUAN a cantante española Natalia Jiménez aseguró que en su gira internacional Antología 20 años Tour ofrecerá “una recapitulación” de su trayectoria como artista con todos sus temas e imágenes de ella inéditas. La gira, que comienza este sábado en el Coca-Cola Music Hall en San Juan, incluirá sus éxitos desde sus inicios en la primera década de los años 2000 como vocalista del grupo La Quinta Estación a su posterior carrera como solista. “Lo más bonito que me llevo de estos 20 años es la trayectoria”, afir mó en rueda de prensa en San Juan la madrileña, ganadora de varios premios Grammy e intérprete de éxitos como El sol no regresa, Ahora que te vas y Perdición “Al final, no es el éxito que haya tenido... Que sí el éxito es lo que aspira mos, sí, pero lo más ‘chingón’ (impor tante) o mejor de 20 años de carrera, es el camino. Es todo lo que aprendes, lo que sobrevives y pasas”, detalló. Jiménez, de 40 años, arrancará su gira con dos presentaciones –sábado y domingo en el Coca-Cola Music Hall–para luego saltar a Miami (Estados Uni TRAYECTORIA. En sus presentaciones se proyectarán imágenes de ella desde que era pequeña al presente.
EL 458FESTIVALMIL ESPECTADORES ha tenido desde su primera edición MIL3442 PELÍCULAS se han presentado EFECORTESÍA EFECORTESÍA EFECORTESÍA
● El actor Zac Efron protagoniza The greatest beer run ever, una película pro ducida por Apple TV+ en la que encarna a John Chickie Donohue, un joven esta dounidense con una compleja misión: llevar cerveza a sus compatriotas que sirven en el Ejército durante la Guerra de Vietnam. La fecha de estreno está fijada para el próximo 30 de septiembre, cuando llegará a los cines y al servicio de video bajo demanda de Apple. La trama se basa en el gran éxito de ventas The greatest beer run ever: A memoir of friendship, loyalty, and war, un libro publicado por el propio Dono hue junto a J. T. Molloy, reportero en medios como New York Post, en 2017. Cortesía EFE ARTE
TRABAJO Y TRAYECTORIA
FIC Monterrey: 18 años de cine En formato híbrido, el proyecto ofrecerá homenajes y sorpresas CORTESÍA EMONTERREYEFE




Tres años después, San Antonio Spurs y Miami Heat jugarán un partido de temporada regular en la Ciudad de México el sábado 17 diciembre CORTESÍA LCINCINNATIEFE os San Antonio Spurs y los Miami Heat jugarán un partido de temporada re gular de la NBA el próximo 17 de diciembre en Ciudad de México, informó la liga estadouni dense.LaNBA regresa de esta manera a Ciudad de México tres años después de la última vez y el Spurs-Heat será el partido número 31 en tierras mexica nas, lo que convierte a este país en el que más encuentros de la liga estadou nidense ha albergado fuera de Estados Unidos y Canadá. El partido marcará además el ani versario 30 del primer partido de la NBA en México, disputado entre los Houston Rockets y los Dallas Maveric ks en 1992. En total, 22 equipos de la NBA han disputado partidos de pretemporada y temporada regular en México, destaca la liga estadounidense. La Arena CDMX albergará un en cuentro entre dos franquicias que acu mulan ocho títulos de la NBA: los Spurs ganaron cinco y los Heat, tres. “No podríamos estar más felices por llevar a dos franquicias históricas, con fuertes aficiones locales, a la Arena CDMX. Organizar partidos de la NBA en México es una parte importante de nuestro esfuerzo para aumentar la pasión por el baloncesto en el país”, afirmó el vicepresidente y director de la Liga en el país, Raúl Zárraga. “Hemos jugado seis partidos en Ciudad de México y cada vez miles de aficionados de los Spurs acudieron al partido, haciéndonos sentir como en casa. Estamos agradecidos por nues tros fieles aficionados en México e ilusionados por jugar ante ellos en la temporada de nuestro aniversario 50”, aseguraron los Spurs en una nota. La oportunidad fue celebrada tam bién por los Heat: “México es nuestro vecino y sus ciudadanos nos han mos trado un tremendo apoyo. Estamos ilusionados por volver a su capital”.
CUARTOS DE FINAL SÁBADO 20 España 17:30 México Brasil 21:00 Colombia HAZAÑA. El equipo femenil de México Sub-20 aún disfruta el haber eliminado a Alemania del Mundial.
Jueves 18 de agosto de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara FÓRMULA 1 MUNDIAL SUB-20 EN COSTA RICA
SAN CORTESÍAJOSÉ EFE E spaña y Brasil se clasificaron este martes como primero y segundo del Grupo A del Mundial Sub-20 de Costa Rica 2022 y se enfrentarán el próximo sábado a México y Colombia, respectivamente, en los Cuartos de Final. España ratificó su primer lugar con 7 puntos gracias a un triunfo de 3-0 sobre Australia, con tres anotaciones de la atacante Inma Gabarro, quien se convierte de esta forma en la goleadora del mundial con 4 anotaciones. Después de un inicio dubitativo en el que Australia pudo haberse puesto arriba en el marcador, España en derezó el rumbo del partido, tomó el control y poco a poco fue generando las ocasiones para los goles de Gabarro en los minutos 19, 24 y 61. España se adueñó del liderato del grupo con 8 goles a favor y ninguno en contra, superando a Brasil, que sumó los mismos 7 puntos pero con 7 goles a favor y cero en contra. Brasil cerró la fase de grupos con una goleada de 0-5 sobre la anfitriona Costa Rica, que se despidió del torneo con tres derrotas. El entrenador de la selección de España Sub 20 Femenil, Pedro López, destacó tras la clasificación para los Cuartos de Final del Mundial de la ca tegoría disputado en Costa Rica, en los que se enfrentará a México, que en este torneo “hay que estar muy alerta” por que a su juicio está quedan demostrado que “aquí no hay favoritos y cualquier rival te puede echar la calle”. “Empiezan ya los partidos emo cionantes, los partidos de tensión”, aseveró López tras la clara victoria ante Australia que certificó el primer puesto del grupo de la Roja, que pasó sin enca jar gol alguno en la primera fase. “Me siento muy orgulloso de estar en este equipo representando a nuestro país, a España, ahora ya entre las ocho mejores selecciones del mundo”, co mentó López a los medios de la selección. El seleccionador aseguró que sus pupilas “están todas involucradas en aspectos defensivos, desde la portera, defensas y centrocampistas o las que están más arriba: hay que intentar mantener esta porteria a cero porque aseguraría el éxito”. Con estos resultados, el sábado Es paña se enfrentará a México, que fue segundo del Grupo B; mientras que Brasil jugará ante Colombia, que ter minó como líder del B. ESPECIAL
LA ELAREGRESANBAMÉXICODEPORTERÁFAGAVUELVEALAARENACDMX
os Alacranes han encontrado la fórmula de hacer inhóspito el Estadio Francisco Zarco y este miércoles los Leones Negros experi mentaron en carne propia lo complejo que se ha vuelto visitar Durango, al caer por la mínima diferencia de 1-0. Una picadura en forma de anotación fue suficiente para que los duranguen ses administraran la ventaja, sobre unos Melenudos que no encontraron el antídoto para revertir el efecto del tanto de Wiliam Guzmán. Anotación que llegó al filo de la media hora de juego, cuando un centro potente desde el borde del área alcanzó a ser ligeramente desviado, pero lo suficiente para dejar sin oportunidad de cortar el esférico a ningún elemen to de la zaga universitaria, que vieron como el elemento de Alacranes llegó a segundo poste a empujar el balón y abrir el marcador. Pero antes de verse en desventaja, los de la UdeG pudieron pegar prime ro; sin embargo, el guardameta, Jair Peláez evitó la caída de su arco al tapar un potente disparo a quemarropa de Raí Villa; de hecho, el delantero uni versitario fue quien más intentó, en total acumuló cuatro remates que no lograron vulnerar la portería local. Tampoco los disparos de tiro libre de Martín Galván, como de Jairo Gon zález, tuvieron la dirección suficiente para emparejar las acciones durante un segundo tiempo en el que los de casa se replegaron y montaron un esquema de fensivo que desquició a unos Leones Ne gros, que se quedaron con 10 hombres. Así, el regreso a Durango fue dolo roso para la UdeG, que no solo sufrió su segunda derrota consecutiva, sino que vio como los Alacranes alargaron a 36 los partidos sin conocer la derrota jugando como locales.
1-0
LA UDEG PIERDE EN DURANGO INFRUCTUOSO. Los Melenudos fueron controlados por el buen orden defensi vo de los Alacranes.
LAKERS RETIRA EL 16 Los Ángeles Lakers informaron este miércoles que el número 16 del espa ñol Pau Gasol, una de las glorias de la franquicia angelina, será retirado en una ceremonia organizada el 7 de marzo de 2023. “Un campeón, una leyenda y parte de la familia de los Lakers para siem pre. 3/7/23 - Subiremos la camiseta de Pau Gasol al techo”, se lee en la nota publicada por los Lakers. A LA ESPERA. Los aficionados mexicanos dorespondidohancuanlaNBApisa tierras aztecas.
El ‘Tri’ femenil espera a España en Cuartos
Los Leones reciben picadura mortal de los Alacranes LDURANGOREDACCIÓN
vs. SAN ANTONIO MIAMI SÁBADO 17 DE DICIEMBRE | ARENA CDMX TEMPORADA 2022 Red ‘DíaproponeBulleldeChecoPérez’ RCIUDADREDACCIÓNDEMÉXICO ed Bull aprovechó el pa rón de la F1 para recordar el miércoles las grandes actuaciones de Checo Pérez en el año y medio en la escudería. Destacó y elogió lo que ha logrado el piloto mexicano y propuso que sea el Día de Checo Pérez El piloto tapatío aterrizó con los energéticos previo a la tem porada 2021 y acumula 11 podios con Red Bull, incluyendo triun fos en Azerbaiyán en 2021 y en Mónaco en “Bendice2022.tuperfil con el pi loto mexicano más exitoso en la F1”, publicó la escudería. Pero quizá el mayor logro de Checo es la aportación para que Red Bull conquistara el cam peonato de pilotos en 2021 con Max Verstappen. Las inolvida bles vueltas en que contuvo a Lewis Hamilton en Abu Dhabi le permitieron al neerlandés recuperar terreno y superar al británico en la última vuelta del campeonato para proclamarse campeón, su primer título des de el cuarto en fila de Sebastian Vettel en el 2013, y las maniobras le valieron a Checo el apodo del Ministro de “TomandoDefensa.eldíapara apreciar a nuestro Ministro Mexicano de Defensa favorito”, puso Red Bull en otro tuit.
DURANGO UDEG ESPECIAL
LEBRON JAMES SE QUEDA LeBron James, estrella de Los Ánge les Lakers, acordó este miércoles una renovación de contrato por dos años y 97.1 millones de dólares, según infor mó su agente, Rich Paul, a la cadena ESPN. James, de 37 años, se quedará en los Lakers al menos hasta 2024 y su con trato incluye una opción para exten derlo hasta la temporada 2024-2025. Su anterior acuerdo expiraba en 2023 y le garantizaba un sueldo de 44.5 millones de dólares en esta temporada. LeBron, cuatro veces campeón de la NBA, fichó por los Lakers en 2018 y fue campeón en 2020, en la burbuja de Orlando.





PIDE PENCE NO ATACAR AL FBI Perfilan batalla política entre él y Trump; deja abierta posibilidad de testificar.
La refinería Olmeca, en Dos Bo cas, que ha enfrentado miles de millones de dólares de sobrecos tos, genera preocupación entre los miembros del consejo de adminis tración de Pemex. La semana pasada, el consejo aprobó más presupuesto, pero la votación no fue unánime, según fuentes. Tres miembros de 10 ha brían votado por rechazar el nuevo plan de gastos, y al menos uno ex presó su preocupación por la falta de rendición de cuentas. El consejo, que preside la titular de Energía, Rocío Nahle, también eliminó la metodología para moni torear costos, quitando lo que sería un medio de supervisión. Fluvio Ruiz, exconsejero inde pendiente de Pemex, dijo que lo SESIÓN. Cuestionan y aprueban sin consenso más fondos para Dos Bocas TAVIRANICOLÁS ‘PIRATAS’POROPTANÚTILES LOS REBASA LA INFLACIÓN. A SÓLO 12 DÍAS DEL REGRESO A CLASES, PADRES DE FAMILIA YA BUSCAN LOS ÚTILES QUE NECESITARÁN SUS HIJOS PARA EL CICLO 2022-2023, PERO ANTE LOS ALTOS PRECIOS MUCHOS NO TIENEN MÁS QUE BUSCAR MARCAS CLONES O ‘PIRATAS’.
REFINERÍADESTINADO¿CUÁNTONACIONALSEHAALAOLMECA?
EN UNIÓN. ‘La Alianza los afrontará de frente y de pie’, advierten PAN, PRI y PRD. DE LA FED Integrantes del FOMC ven siga el alza de tasas, pero con ajustes de menor magnitud. SUSPENSO EN SABINAS Llegan expertos de EU y hablan con avances.peroalemanes,nohay que más le preocupa es el aparen te abandono de la metodología ‘Front-End Loading’ para planificar y evaluar el desarrollo del proyecto. Bloomberg / Héctor Usla FLORESLUCÍA MIL 898
Dirigentes nacionales y legisla dores federales del PAN y PRD salieron de nuevo en defensa del presidente del PRI, Alejan dro Moreno, y de la coalición Va porEnMéxico.conferencia conjunta, advir tieron que ni el gobierno ni Mo rena van a romper su alianza, y advirtieron que “si atacan a uno, nos atacan a todos”. Insistieron en condenar y rechazar la solici tud de desafuero que el fiscal de Campeche, Renato Sales, presen tó contra Moreno en San Lázaro. “Cada que nos atacan, nos unen más”, dijeron los aliancistas. Víctor Chávez
ALERTA DE VIAJE DE ESTADOS UNIDOS Suma a Zacatecas como destino al que no deben viajar sus connacionales.
Defiende Va por México a Alito: “si tocan a uno, nos tocan a todos”
NIEGA AMLO PERSECUCIÓN ‘No es venganza’ contra Alejandro Moreno, es un tema de las autoridades de Campeche. APUNTAN A JORGE ROMERO La FGJCDMX abre nuevas líneas de investigación por corrupción de inmuebles en BJ; va por el exalcalde.
Divide desobrecostoPemexconsejoaldeelrefinería CASOS REGISTRADOS EN 24 HORAS 9
MINUTAS
AL 1 DE JULIO: 10 mil 341 mdd GASTO DE INVERSIÓN: 8 mil 915 mdd PAGO DE IMPUESTOS: 1 mil 426 mdd Fuente: Secretaría de Energía. FALTA INTERÉS POR EL MERCADO DE VALORES DE MÉXICO. JOSÉ-ORIOL BOSCH, DIRECTOR GENERAL DE LA BMV
AÑO XLI Nº11179 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESCRIBEN JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS ENRIQUE CÁRDENAS SIGNOS VITALES
PESE A VIOLENCIA, AUMENTA INVERSIÓN Ciudad Juárez recibe más de 100 mdd por nearshoring y su cercanía a EU.
PREVÉ EJECUTIVO BAJA DE 15% EN HOMICIDIOS AL CIERRE DE 2022 Reitera AMLO defensa a su estrategia de seguridad y dice que requiere tiempo.






GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO
LAENNOTICIACARAS NC Hallazgo en el Bosque de Chapultepec; los vestigios prehispánicos datan de 3 mil años de antigüedad ARQUEÓLOGOS DEL Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron restos de materiales prehispánicos, como cerámicos de vasijas y figurillas de formas humanas, que datan del periodo Preclá sico Medio (1200-600 a.C.) de por lo menos tres mil años, en la segunda sección de Chapultepec, en las inmediaciones de la fuente de Xochipilli y la avenida de los Compositores. Las evidencias prehispánicas son las más antiguas encontradas hasta el momento en esa zona. El descubrimiento deriva de los trabajos de infraestructura que el INAH acompaña del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. DEL CASTILLO EN EU MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 18 de Agosto de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. de Agosto 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx
PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO
de
La preocupación principal de diversos empresa rios es definir quiénes pueden llegar por Morena, así como la composición de las Cámaras del Congreso. Muchos se sentirían aliviados con que Morena se quedara solo con una mayoría relativa, pero no abso luta en el Congreso y con alguien que sea más mode rado (a) y menos obstinado (a) que López Obrador.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
Incluso, en el caso de Claudia Sheinbaum, quien pareciera ahora alguien incondicional al presidente, hay la sensación de que ya en la Presidencia podría tener criterios diferentes, si López Obrador ya no está en Palacio Nacional. ¿Podrá la oposición conseguir que de nuevo se le vea como una opción que podría ganar la Presiden cia? Ya lo veremos.
CUARTOSCURO
COORDENADAS QuintanaEnrique Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_
MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
* Marca Registrada
Jueves 18
La máxima prioridad para el presidente y quienes lo respaldan será trabajar para que, o no se forme la alianza opositora o que, aun formándose, resulte débil.Enlas condiciones presentes no pareciera existir una visión de los líderes del PAN, PRI, PRD o MC, que considere que la prioridad es trabajar por una alianza fuerte.Másbien, pareciera que el objetivo de cada uno de ellos es preservar su posición actual En círculos empresariales encuentro cada vez con más frecuencia la percepción de que con la oposición que tenemos, pensar en que un partido diferente a Morena pueda ocupar la Presidencia es algo remoto.
DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE
AMLO quiere un Alito tambaleante E l presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, fue arropado el día de ayer por sus aliados, las dirigencias nacionales del PAN y del PRD: “si to can a unos, nos tocan a todos”, dijeron. Lo anterior fue la reacción a la solicitud del fiscal de Campeche, Renato Sales, para que se le quite el fuero al diputado y, por lo tanto, para que pueda ser juz gado por el delito de enriquecimiento ilícito, peculado y uso indebido de facultades. Desde el punto de vista legal, Morena y sus aliados tienen la capacidad de desaforar a Alito pues cuentan con la mayoría de los votos en la Cámara de Diputados. El artículo 111 de la Constitución señala lo siguiente: “Para proceder contra los diputados y senadores al Congreso de la Unión… por la comisión de delitos du rante el tiempo de su encargo, la Cámara de Diputados declarará por mayoría absoluta de sus miembros pre sentes en la sesión si ha o no lugar a proceder contra el inculpado”.Estoquiere decir que tras el procedimiento que la ley establece y que incluye el establecimiento de una comisión instructora, el desafuero podría ser decidido por los integrantes de Morena y sus partidos aliados, ya que no se requiere alcanzar la mayoría calificada para aprobarlo.Sihubiera la determinación de ir hasta el final en este caso, Morena podría hacerlo. Sin embargo, eso va a depender de criterios políti cos y no simplemente legales. ¿Qué es lo que podría conducir a Morena a no conti nuar hasta llegar al desafuero del líder del PRI? La posibilidad de que con ello se beneficie política mente al bloque opositor Probablemente a Morena le convenga más tener a un presidente del PRI cuestionado y amenazado que desa forado y procesado. Hasta este momento, la posición de Alejandro Moreno ha sido no separarse de su puesto en el PRI, a pesar de que han existido grupos al interior de su partido que se lo han demandado y de que un presidente cuestionado en el tricolor seguramente va a dificultar la concreción de una alianza opositora para el 2024. Morena y el propio presidente López Obrador saben que, sin una alianza de la oposición, las próximas elecciones presidenciales serían un día de campo para Morena independientemente de quién sea su candidato o candidata. De hecho, los golpes a los partidos que forman la alianza han conducido a muchos a pensar que la de cisión verdaderamente relevante será la elección del candidato o candidata de Morena, como hace muchos años, lo era para el candidato del PRI. Allí estaba la verdadera contienda presidencial y no en las elecciones constitucionales.






“BARRIL SIN FONDO” Arturo Carranza, director de pro yectos de energía en Akza Advisors, indicó que el contexto internacional influenciado por la guerra entre Rusia y Ucrania y los altos niveles inflacionarios no han ayudado a la construcción de Dos Bocas, por lo que existe el riesgo de que se con vierta en un barril sin fondo.
“Esta decisión no fue la óptima, había otras opciones, como haber comprado más refinerías de EU, como fue el caso de Deer Park, o asociarse con privados para ampliar la capacidad del Sistema Nacional de Refinación del país”, dijo.
FOCOSEnunreporte
MILLONES DE DÓLARES Es el presupuesto original que el Gobierno de México contempló para la refinería Olmeca. MILLONES DE DÓLARES Es el gasto ejercido en el proyecto, de acuerdo con lo anunciado por la Sener en julio pasado. AUMENTARÁ La refinería de Tabasco, la capacidad de procesamiento de crudo en el país.
Fuentes cercanas revelaron que algunos de los consejeros profesionales independientes votaron contra ampliar gastos BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
divulgado en mayo de 2019, la calificadora Moody’s ya había advertido que el proyecto costaría más y tendría retrasos, lo que ejercerá presiones fiscales. El presupuesto recibido hasta la fecha para la construcción de la refinería ya igualó y superó el de diversas ofertas que realizaron empresas privadas para construir el proyecto. “Me preocupa más el aparente abandono de la metodología FEL para planificar y evaluar el proyecto” “La guerra y la alta inflación no han ayudado a la construcción de la conservadora”siendode14“Esviabilidad”justificaradocumentopúblico“Nuncarefinería”sehizounquelaprobablequemilmillonesdólaressigaunacifra
INFRAESTRUCTURA PARA PETROLÍFEROS
dedividenenSobrecostoslarefineríaConsejoPemex
8,000
SIN LÍMITES
La refinería Olmeca, que ha enfren tado miles de millones de dólares en sobrecostos, está generando preocupación entre los miembros del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex).
FLUVIO ALARCÓNRUIZ deExconsejeroPemex CARRANZAARTURO Director de Energía en Akza Advisors GRUNSTEINMIRIAM Directora de Brilliant Energy OCAMPOOSCAR Coordinador de Energía del IMCO México, como Pemex, no respondie ron a solicitudes de comentarios.
Por otra parte, Oscar Ocampo, coordinador de energía del IMCO, señaló que los sobrecostos de la refi nería eran previsibles, ya que desde el 2018-2019, cuando se invitó a empresas desarrolladoras de refi nación como a la estadounidense Bechtel, se estimaba que los costos para construirla rondaban las cifras que están saliendo a la luz. “Incluso, es probable que 14 mil millones de dólares siga siendo una cifra conservadora, Dos Bocas sigue registrando pocos avances y opaci dad, hasta ahora, todo lo que sabe mos respecto a los sobrecostos de la refinería es mediante filtraciones o trascendidos”, subrayó. Por su parte, Miriam Grunstein, de Brilliant Enegy, dijo que “nunca se hizo público un documento que justificara la viabilidad financiera”. 10,200 20%
PROYECTO SIN FIN HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
La semana pasada, el consejo de la petrolera estatal aprobó un ma yor presupuesto para el proyecto, pero la votación estuvo lejos de ser unánime, según fuentes con co nocimiento de las deliberaciones, que pidieron no ser identificadas debido a que la información no es de carácter público. Tres miembros votaron por recha zar el nuevo plan de gastos, seña laron. Y al menos un miembro que lo aprobó expresó su preocupación por la falta de rendición de cuentas en la gestión de costos. Junto con aumentar el presupuesto, el Con sejo, que preside la secretaria de Energía, Rocío Nahle, también eli minó la metodología utilizada para monitorear los costos del proyecto, eliminando lo que algunos consi deraban un medio fundamental deAlsupervisión.respecto,Fluvio Ruiz, exconse jero independiente de Pemex, seña ló que es normal que en un órgano colegiado las votaciones sean divi didas, ya que está intrínsecamente en la naturaleza de estas reuniones, sin embargo, hay otras cosas que le preocupan más sobre este tema. “A mí en lo personal, sin dejar de preocuparme por el constante in cremento del costo reconocido de la construcción de la nueva refinería, me preocupa más el aparente aban dono de la metodología Front-End Loading (FEL) para planificar y eva luar el desarrollo del proyecto. Esto incrementaría en gran medida, los riesgos inherentes a un proyecto tan complejo como es la construcción de una refinería”, apuntó. El directorio de Pemex está compuesto por cinco miembros independientes y cinco altos funcionarios gubernamentales, incluidos los secretarios de Ener gía y Hacienda del país. Los tres miembros que votaron en contra del presupuesto eran independientes, según las fuentes. Tanto la Secretaría de Energía de El máximo órgano de gobierno dentro de la petrolera nacional solicitó transparencia
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.450 $0.06 Interbancario (spot) $19.990 0.43% Euro (BCE) $20.383 1.11% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,734.04 -0.14% FTSE BIVA 1,012.65 -0.15% Dow Jones (puntos) 33,980.32 -0.50% PETRÓLEO WTI - NYMEX 88.11 1.83% Brent - ICE 93.05 0.77% Mezcla Mexicana (Pemex) 83.05 1.34% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.49% 0.02 Bono a 10 años 8.60% 0.08 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,776.70 -0.73% Onza plata NY (venta) $19.85 -1.78% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% -0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16
El choque dentro del Consejo de Administración de Pemex pone de relieve la presión que está ejer ciendo el proyecto Dos Bocas so bre las finanzas de la petrolera y el deterioro que está provocando en el capital político del presidente López Obrador, quien ha calificado la refinería como clave para su ob jetivo de poner fin a la dependencia de México del resto del mundo en materia de combustible, acercando al país un paso más a la independen ciaPeroenergética.elproyecto de refinación ha tenido un alto precio: los contratos de construcción hasta el año 2024 han aumentado a más de 14 mil mi llones de dólares y probablemente sumarán entre 16 y 18 mil millones de dólares para cuando el comple jo esté terminado, más del doble del precio original. El costo total podría subir aún más en medio de los retrasos.
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 18 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO




RODOLFO PÉREZ ACABA de ser fichado por María Asun ción Aramburuzabala para que se haga cargo de la venta de lo que resta de sus empresas en México. Hace tiempo le informé que la mujer de negocios decidió irse del país tras de que Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia. A Pérez lo cono ció cuando vendió sus acciones de la Cervecería Modelo a InBev Anheuser-Busch. Era director gerente de Morgan Stanley y des pués se fue a Goldman Sachs como director de Banca de Inversión. Aramburuzabala ya se deshizo de Kio Networks y lleva tiempo tra tando de enajenar sus escuelas y activos inmobiliarios de Abilia.
DERECHO DE RÉPLICA
Paul Hudson
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 18 de Agosto de 2022
AHORA QUE POR primera vez la secretaria de Energía se topó con el rechazo abierto de algunos conseje ros independientes de Pemex, como Loren zo Meyer Falcón y José Eduardo Beltrán, que no quieren aprobarle más recursos para la construcción de la refinería de Dos Bo cas, cobra vigencia el señalamiento que cua tro años atrás hizo uno de los seguidores del llamado “Proyecto de Nación” que Andrés Manuel López Obrador encomendó a su equipo económico asesor original. Habla mos de Adolfo Hellmund, el principal con sejero de temas energéticos, que terminó por distanciarse del tabasqueño mucho antes de que asumiera la Presidencia. Este avezado financiero siempre remó a contraco rriente de Rocío Nahle y advirtió que la refinería ni iba a costar ocho mil millones de dólares, que no empezaría a producir com bustibles antes de 2024 y que la tecnología elegida no era ni la más moderna ni la más barata.
HellmundAdolfoArturoZaldivarAmadoYáñez
PUES NADA, QUE ayer el inquilino de Palacio Nacional dejó cla ro en su conferencia mañanera que la venta de Citibanamex va, a pesar de que el Juez 71 en Materia Civil de la CdMx impuso medidas cautelares que después la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia ratificó. Falta ba más: “a mí que no me vengan con que la ley es la ley”. Andrés Manuel López Obra dor aseguró que los recursos de Amado Yáñez y Oceanografía no serán impedimen to. En paralelo, tras haber quedado en firme esas medidas, el banco que preside Manuel Romo consideró que no hay bases legales so bre las medidas cautelares, particularmente dadas las alegaciones infundadas contenidas en la demanda. El 27 de julio Banamex ha bía impugnado la medida vía amparo en una corte federal y su ad misión deberá ser resuelta por un tribunal colegiado.
EN DOS MESES y medio va a empezar la contienda para asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Abiertamente cuatro ministros han manifestado su interés: Alfredo Gutié rrez Ortiz-Mena que trae el respaldo del secretario de Gobernación, Adán Augus to López; los independientes, Javier Laynes y Alberto Pérez Dayán; y la que siente que trae el apoyo del presidente Andrés Ma nuel López Obrador, Yasmín Esquivel Hay un quinto, que no es malo, y que sería el caballo negro: Juan Luis González Alcán tara Carrancá. Nadie ha adelantado el senti do de su voto a favor de ninguno, pero los escarceos ya iniciaron.
Con los niños no DaríoCelis @dariocelise E N EL GOBIERNO de la 4T la vacuna ción de los niños se desplomó dramá ticamente: mientras que en 2015 el esquema completo era de 97.2% en los menores a un año, para el 2021 apenas llegó al 27.5%. En estos cuatro primeros años de la adminis tración de Andrés Manuel López Obrador las vacunas también escasearon, provocando el resur gimiento de enfermedades prevenibles. De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacio nal de Salud y Nutrición (Ensanut), la cobertura de vacunación completa hasta los dos primeros años es de solo un 31.1%, un retroceso histórico. Dos decisiones de Palacio Nacional provocaron el quiebre de este rubro: la cancelación de los con tratos con Laboratorios Imperiales Pharma y los adeudos que se arrastran con la francesa Sanofi. En el primer caso, la Secretaría de la Función Pública la inhabilitó en 2020 por poco más de dos años y posteriormente la Procuraduría Fiscal ini ció querellas contra su presidente, Francisco Ál varez Morphy Laboratorios Imperiales, que surgió en el sexe nio de Enrique Peña Nieto, tenía el monopolio de la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y parotiditis, además de la anti hepatitis B10 mg. Fue proveedor de la Secretaría de Salud ahora al mando de Jorge Alcocer, IMSS de Zoé Robledo, ISSSTE de Pedro Zenteno, Birmex de Jens Pedro Lohmann Iturburu y de Pe mex de Octavio Romero. Tras su veto y posterior investigación, las huestes de la 4T, como sucedió con el resto de las medicinas e insumos para la salud, han sido incapaces de normalizar el suministro de vacunas.Elcaso de Sanofi, que preside aquí David Pinho, es todavía más complicado porque hay un adeudo pendiente del gobierno federal de aproximadamente dos mil 104 millones 609 mil 329Alpesos.31de diciembre pasado el pasivo era de tres mil 398 millones 601 mil pesos, de los que se pagaron en este gobierno ya mil 293 millones 992 mil. En marzo la 4T se comprometió con Sanofi a pagarle, al menos, 100 millones de pesos mensuales. No obstante ese convenio, los ejecutivos de Sanofi expresaron no solo su preocupación de la liquidación del saldo, sino cómo garantizar los pagos de la vacuna hexavalente aún pen diente de entrega al país. Este antígeno es crucial para los niños porque previene seis enfermedades: difteria, téta nos, tosferina, poliomielitis, influenza tipo B y hepatitis tipo B. Hasta hace un par de meses Sanofi notificó su negativa a la entrega de dichas vacunas ini cialmente como condición de que el gobierno les pagara el saldo de la deuda, lo que ocasionó el rezago en los programas de vacunación. Pero vino después una notificación de la multinacional que preside globalmente Paul Hudson, señalando que liberaría las vacunas hexavalente conforme Birmex fuera realizando pagos del pasivo vencido y por el monto proporcional de cada pago, condición que rechazó la 4T.Luego de varias propuestas y contrapropuestas se acordó que Sanofi suministraría las va cunas y cancelaría la suspensión que ellos mismos establecieron unilateralmente, lo que, en teoría, va a permitir que se cumpla el Programa de Vacunación 2022 en tiempo y forma. En diciembre de 2021 se realizaron pagos por 793 millones 992 mil pesos y conforme al plan de pagos que se propuso en marzo de 2022 se le han aportado 400 millones al pago de la deuda.Con los niños no.
Sr. Director A propósito de los publicado en la columna La Cuarta Transformación del 28 de julio hacemos las siguientes precisiones. Tec-Check nunca ha organizado, entregado o facilitado alguna acción colectiva. Sí ha facilitado exitosas quejas grupales (un mecanismo de con ciliación) las cuáles recuperaron bonificaciones a favor de los consumido res. Este trabajo lo hacemos sin fines de lucro. Recientemente se facilitó de forma exitosa la primera queja colectiva contra Ticketmaster, que retomó la Profeco para iniciar una acción colectiva. Atentamente Maximilian Murck Director Tec-Check,GeneralOrganización de Consumidores en Línea A.C.





aseguran que todo mundo sabe en este momento, es un secreto a voces, que se están vendiendo las citas, y eso es corrupción. Consideran que el rezago en los trámites fiscales son una situación muy desafortunada en una economía que no está creciendo.
El problema de la venta de citas en el SAT ha regresado ante la escasez de las mismas y la in gente necesidad de las personas por hacer sus trámites, afirmó Virginia Ríos, catedrática de la Universidad Panamericana y consultora fiscal. “Todo mundo sabe en este mo mento, es un secreto a voces, que están vendiendo las citas, eso es corrupción, a mí no me las han vendido, pero una persona en Cuernavaca me dijo que por 400 pesos la dan la cita y es algo que no debe ser”, recalcó. Hay gente que ofrece las citas afuera del SAT, pero segura mente debe tener un contacto adentro, y esto obstaculiza los trámites. Es algo que debería de ser súper ágil, porque al querer cumplir con obligaciones, por ejemplo, si una empresa que se cambia de domicilio tiene que ir el representante legal y no se puede porque las citas son muy lejanas, esto es algo que obstruye la actividad económica. El economista Alexis Milo, expresó que el rezago en los trámites fiscales son una situa ción muy desafortunada en una economía que no está creciendo, porque dificulta el inicio de ope raciones de las empresas y esto tiene repercusiones macroeco nómicas sobre el crecimiento. Ríos añadió que “se ha vuelto muchísimo más complicado en estos últimos dos años obtener una cita, la semana pasada una persona me dijo que le tocó la cita 17 mil y tantos y apenas van en la 8 mil y tantos, se van a tardar meses en atenderla y no puede ser porque debe obtener la firma electrónica para operar su em presa, porque no pueden hacer absolutamente nada si no tienen esa firma electrónica”.
CamposCorderaRolando Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
5ECONOMÍA Jueves 18 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
Desolación y abandono del mundo del trabajo D esde hace tiempo los días y los trabajos de muchos mexicanos son adversos a toda idea o aspiración de vivir mejor. Sin entrar en mayor deta lle, una mayoría piensa que sus hijos no solo no podrán tener los ingresos que ellos han tenido, tampoco podrán acceder a tra bajos formales, que cada vez son más escasos, y lo mismo pasa en los ámbitos de la seguridad so cial y la salud. Los horizontes que gestan es tas circunstancias son hostiles, no permiten mayor despliegue de imaginación, ni de la mínima necesaria, para que cualquier ciudadano se proponga buscar trabajo que mejore sus condicio nes. En pocas ocasiones algunos se lanzan a la aventura de la em presa o el negocio, generalmente micro o muy pequeña empresa: aquí sí que al costo que sea. En estas historias no hay saga vic toriosa; tampoco memorable, salvo en el ingenio del direc tor polaco Wajda y sus tierras y promesas. Lo que suele haber es festejo minoritario y mucha desazón mayoritaria, con vistas a panoramas desolados donde se cuece lo principal del presente y el futuro laboral de los trabaja dores mexicanos. La cuestión del trabajo, su di mensión propiamente laboral y todo lo relativo a su protección colectiva, que es responsabili dad del Estado, ha estado ya por muchos lustros en hibernación. Luego del empeño echeverrista encabezado por su secretario del Trabajo, Porfirio Muñoz Ledo, estudios, promociones organi zativas y sueños revoluciona rios entraron en pausa, por así decir, y lo laboral, convertido en pozo de inequidades e iniqui dades mil, simplemente pasó al archivo de las “palabras que no se dicen”, como le pasó a la política industrial en Estados Unidos (por cierto, también aquí enEseMéxico).arcón, con otros más, es un baldón para la democracia mexi cana que sigue pugnando por afirmarse y volverse auténtica lingua franca de la política por que ha descubierto que no lo es, por razón de Estado y Transfor mación. Por dogma y mala leche. Sin ninguna duda, sanar las profundas heridas, como la que encarnan los deudos de los mexicanos desaparecidos, está en primer lugar de nuestra triste agenda mexicana, pero la expe riencia histórica comprueba que la riqueza del país depende en muy buena medida de las con diciones de vida de sus ciudada nos. Y éste es, sigue siendo, un gran e injustificable pendiente. La cuestión social, encabe zada por el tema laboral, tiene que ser atendida por los mejores empeños de mexicanos compro metidos con México y su futuro. Hasta ahora no ha ocurrido; más bien se sigue rehuyendo el punto y no se diga el problema. Ahora, al parecer, se confía en que los arreglos del T-MEC nos resuelvan el enredo que podrá afectar algunas relaciones in dustriales decisivas, cuando no estratégicas, para la evolución económica del país. Los plausibles incrementos al salario mínimo, presentados por el gobierno como su divisa, no son ni pueden ser suficientes. La negociación contractual debe ser protegida y los temas de se guridad y salud ser objeto de la atención asidua por parte de las autoridades responsables. La tragedia minera parece decirnos lo contrario y antes de quemar en leña verde a uno u otro funcionario sería impor tante que una comisión plural del Congreso tomara cartas en el asunto. El problema de fondo es que, si no se produce un cambio de rumbo en el mejoramiento de la situación laboral, en la capaci tación y en los acuerdos para la productividad, en la inspección permanente y responsable, Mé xico seguirá expuesto a desaten ciones y abusos. Hay que dejar de jugar con la salud, el trabajo y la vida de los mexicanos. Aunque esto sea lo que de modo subliminal parece haberse impuesto, apoderán dose de muchos ciudadanos que no ven más allá de su impoten cia virtual y de distancia. De aquí la necesidad de desplegar algo de Agitprop por parte de partidos y organismos socia les, unificados por el propósito crucial de formar y despertar conciencias y conmover cora zones… Antes de que, impeli dos por la muerte, se impongan como panorama dominante los mineros y sus espectros. Desde Coahuila y los pozos carboníferos no hay esperanza ni aliento. Hay que transfe rírselos desde afuera y prote ger a tanto damnificado cuya mera presencia no puede sino avergonzarnos.
FOCOSExpertos
El gremio de los contadores del país elabora una propuesta de reforma fiscal de 2023 que entregarán en breve a las autoridades, en la cual no se busca incrementar nuevos impuestos ni la carga tributaria, sino mayor definición y claridad de ciertos conceptos para que tengan incertidumbre jurídica. Laura Grajeda y Ramiro Ávalos Martínez, presidente y vicepresi dente fiscal del IMCP, respectiva mente, expusieron que pedirán mayor simplificación administra tiva y claridad en la normatividad regulatoria.Solicitarán que se actualicen los límites para algunas deducciones ya que no obedecen a la realidad actual. En el caso de los automóvi les, el límite está en 175 mil pesos anuales y pedirán que la deducción
Piden simplificación fiscal para paquete económico
PRESUPUESTO 2023 pueda ser total. Lo mismo que los gastos de viaje puedan ser totalmen te deducibles siempre que sean in dispensables para el contribuyente. Grajeda dijo que pedirán que sean totalmente deducibles los pagos de colegiatura en universidades. “Las nueve comisiones que de penden de la vicepresidencia fiscal están trabajando en una propuesta que entregaremos en breve para buscar incentivos y mejoras a posi ciones que tenemos hoy día, entre una de ellas también es el tema de dictámenes fiscales de la responsa bilidad del contador público inscrito ante el SAT, y que presenta dictá menes fiscales que consideramos viene muy agresiva la disposición respecto a la responsabilidad que asume en temas en que la autoridad pueda identificar algún delito fiscal en sus revisiones”, abundó. INSUFICIENTE ATENCIÓN DE CITAS Avalos explicó que el reciente Infor me Tributario y de Gestión del SAT, reportó que los trámites atendidos de enero a junio de 2022 en las ofi cinas del SAT y por medio del SAT “Pediremos que sean totalmente deducibles los pagos de colegiatura en universidades”
LAURA GRAJEDA Presidente del IMCP ID fueron 20 millones 869 mil 627 casos y en 2021 se atendieron alre dedor de 7 millones 110 mil citas, lo que representa, según este reporte a junio de 2022, un incremento de 13 millones 759 mil trámites, afirmó “Sin embargo, nosotros insisti mos que los colegios federados y las comisiones fiscales están re portando que son insuficientes todavía las citas que el SAT otorga a los contribuyentes que requieren realizar trámites presenciales y eso genera una serie de problemá ticas para que los contribuyentes se den de alta pidan sus facturas y cumplan correctamente con sus obligaciones fiscales”. Laura expresó que a poco más de un mes de que entre en vigor la obligatoriedad de la expedición del CFDI con complemento carta porte sin errores (1 de octubre), no existen las condiciones adecuadas para ello, por lo que solicitaron que se prorrogue hasta enero de 2023. Alrededor de 14 millones tran sitan mercancías en territorio nacional, pero solamente 67 mil contribuyentes están emitiendo el CFDI con complemento carta porte. “Asimismo, hacemos énfasis en que este documento sea solo de traslado y no de legal posesión de la mercan cía”, abundó.
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx Retorna citasdeproblemaelventadeenSAT


20.3825 20.1595 1.11 -0.54 1.58 11.93 Variación % Dólar 1.2050 0.0074 1.0506 1.3179 1.0177 Libra 0.8298 0.6142 0.8717 1.0910 0.8446 Euro 0.9826 1.1841 0.7273 1.0322 1.2925 Yen 135.11 162.80 141.92 177.78 137.50 Franco s. 0.9520 1.1472 0.7044 1.2524
Dinamarca, corona 7.3084 0.1368 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 19.1489 0.0522 Filipinas, peso 55.8800 0.0179 FMI, DEG 0.7588 1.3179 G. Bretaña, libra 0.8298 1.2050 Hong Kong, dólar 7.8432 0.1275 Hungría, forint 396.9100 0.0025 India, rupia 79.4475 0.0126 Indonesia, rupia** 14768.0000 0.0677 Israel, shekel 3.2494 0.3077 Japón, yen 135.1100 0.0074 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1512.5600 0.0007 Malasia, ringgit 4.4672 0.2239 México, peso 19.9792 0.0501 Noruega, corona 9.6987 0.1031 N. Zelanda, dólar 1.5920 0.6281 DIVISAS EN NUEVA YORK
Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 19.9629 19.9922 19.9825 -0.02 -2.37 -0.31 Dólar, Canadá 15.4569 15.4880 15.4737 -0.01 1.91 -2.32 Euro 20.3134 20.3519 20.3433 -0.05 -2.06 13.37 Libra, Gran Bretaña 24.0523 24.1508 24.0699 0.13 1.61 12.69 Franco, Suiza 20.9675 21.0080 20.9931 -0.03 0.24 -3.98 Yen, Japón 0.1480 0.1480 0.1480 0.00 0.00 19.13 Peso, Argentina 0.1470 0.1480 0.1470 0.68 -6.92 -28.16 Real, Brasil 3.8630 3.8710 3.8670 0.00 2.76 3.84 Peso, Chile 2.2283 2.2326 2.2504 -0.88 2.97 11.76 Onza Plata Libertad 394.70 396.18 395.38 0.02 3.37 16.09 Onza Oro Libertad 35,141.09 35,227.66 35,547.89 1.02 0.59 1.82 % Tipo de cambio FIX 20.0387 19.9303 0.54 0.83 1.75 -2.09 bancaria 20.4500 20.3900 0.29 -2.25 -2.01 -2.71 48 horas(spot) 10.3276 20.6058 -49.88 -49.88 -49.88 -49.88 Euro (BCE) 0.9688 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año
Variación
Ventanilla
y además
ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo publicará las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo al 13 de agosto pasado; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habrían aumentado en 265 mil. Por su parte, la Asociación Nacional de Agentes Inmobilia rios (NAR) publicará las ventas de casas usadas durante julio. Eleazar Rodríguez
-0.14 -67.64 FTSE BIVA (México) 1,012.65 -0.15 1.56 DJ Industrial (EU) 33,980.32 -0.50 171.69 S&P 500 (EU) 4,274.04 -0.72 -31.16 Nasdaq Composite (EU) 12,938.12 1.25 164.43 IBovespa (Brasil) 113,707.76 0.17 195.38 Merval (Argentina) 125,962.90 0.94 1,175.60
1.0321 Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 18 de Agosto de 2022 DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7545 0.2663 Argentina, peso 135.5350 0.0074 Australia, dólar 1.4416 0.6937 Bélgica, franco 39.6383 0.0252 Brasil, real 5.1662 0.1936 Canadá, dólar 1.2913 0.7744 Chile, peso* 897.3000 0.1114 China, yuan 6.7811 0.1475 Colombia, peso* 4335.3200 0.0231 Corea Sur, won* 1310.4300 0.0763
EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04970 0.04992 20.1927 20.0814 Dic/22 0.04883 0.04904 20.5563 20.4432 Mar/23 0.04806 0.04828 20.8768 20.7555 Jun/23 0.04720 0.04742 21.2780 21.1565 Sep/23 0.04645 0.04668 21.6351 21.5109 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior LAMOSA* 114.50 12.25 -2.14 95.39 1.33 MINSAB 7.70 2.67 6.80 16.76 -4.35 GENTERA* 16.52 2.16 0.43 53.67 25.34 AMXA 19.55 1.82 -3.31 12.68 7.17 GFNORTEO 125.98 1.71 11.43 -5.21 -5.29 PE&OLES* 175.87 -6.73 -6.68 -36.25 -25.34 AZTECACP 0.91 -4.81 15.63 10.04 -20.18 TLEVICPO 28.39 -4.28 12.97 -44.04 -26.36 VALUEGFO 94.03 -3.69 -4.54 5.71 -24.78 HOMEX* 0.03 -3.23 11.76 -3.23 -44.44 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.3770 1.73760 -0.6194 -0.0463 2M
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL
NERVIOSISMO POR PUBLICACIÓN cayó 0.72 por ciento, y el Dow Jones descendió 0.50 por ciento. “Afectan datos corporativos por debajo de lo esperado y datos eco nómicos. Target presentó utilidades menores al consenso y borraron el sentimiento positivo por los datos de las minoristas que ayer se cono cieron”, indica Juan Rich, director de Análisis y Estrategia de Grupo Financiero Ve por Más. En la publicación de las minutas por parte de la Reserva Federal se anunció que, “a medida que la polí tica monetaria se endurezca, proba blemente sería apropiado en algún momento desacelerar el ritmo de los aumentos de las tasas, mientras se evalúan los efectos de los ajustes de política acumulados en la actividad económica y la inflación”. En México, las bolsas también retrocedieron; el S&P/BMV IPC cedió 0.14 por ciento, a los 48 mil 734.04 puntos y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores descendió 0.15 por ciento, a los mil 12.65 enteros.
Las ventas minoristas de Estados Unidos mostraron un estanca miento en julio, ante el descen so en los precios de la gasolina que provocó que los ingresos en las estaciones de servicio retrocedieran.ElDepartamento de Comercio informó que las ventas mino ristas no mostraron cambios respecto al mes pasado, y con ello finalizó con seis meses con secutivos con tendencia alcista. Dicho resultado se dio princi palmente por una caída de 1.8 por ciento en las ventas de las gasolineras.Ensucomparación anual, las ventas minoristas escala ron 10.3 por ciento, su mayor variación desde febrero pasado. “A pesar de la lectura plana, las cifras de ventas minoristas básicas en julio muestran que el consumidor tiene poder de per manencia al ingresar al tercer trimestre”, indicaron analistas de Oxford Economics. Cristian Téllez Se Composite (Cierre diario, unidades) El índice tecnológico Nasdaq registró ayer su peor caída desde el julio, tuvo su segundo día con pérdidas.
PESO SOBREVIVE EN LAS 19 UNIDADES La moneda mexicana se vio be neficiada del tono que reflejaron las minutas de la Fed, pues logró finalizar la jornada en el piso de las 19 unidades por quinta sesión consecutiva.Elpesocerró en 19.9903 unida des, lo que representó una deprecia ción de 0.43 por ciento, de acuerdo con el Banco de México. que resultaron por debajo de los pronósticos.Losíndices Nasdaq y S&P 500 se colocaron a la baja, después de haber subido durante 4 sesiones seguidas. La mayor caída la registró el indicador tecnológico, con 1.25 por ciento, mientras que el S&P 500
franco
Las bolsas en Wall Street reportaron una jornada negativa este miérco les, ante el nerviosismo generado por las minutas de la Reserva Fe deral (Fed), y reportes minoristas VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx Minutas de la Fed ocasionan caídas en Wall Street
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7273 1.1841 1.0322 0.1253 0.7114 0.2199 Yen 137.50 162.80 141.92 17.23 97.82 30.18 Libra 0.8446 0.6142 0.8717 0.1059 0.6008 0.1858 Dólar HK 7.9816 5.8050 9.4545 8.2381 5.6779 1.7551 Dólar Sing 1.4055 1.0223 1.6649 1.4512 0.1761 0.3092 Ringgit 4.5492 3.3070 5.4075 4.6985 0.5696 3.2350
*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 214.9150 0.4653 Perú, nvo. sol 3.8384 0.2605 Polonia, zloty 4.6211 0.2164 c Rep. Chec., corona 24.1060 0.0415 Rep. Eslov., corona 29.6020 0.0338 Rusia, rublo 60.4176 0.0166 Singapur, dólar 1.3812 0.7240 Sudáfrica, rand 16.6491 0.0601 Suecia, corona 10.3923 0.0962 Suiza, franco 0.9520 1.0505 Tailandia, baht 35.4840 0.0282 Taiwán, nt 29.9910 0.0333 Turquía, nueva lira 17.9503 0.0557 UME, euro 0.9826 1.0177 Uruguay, peso 40.3075 0.0248 Venezuela, bolívar EXPECTATIVAS En México se publicarán cifras de la actividad económica y del empleo. En EU se informarán las solicitudes de subsidio por desempleo y ventas de casas usadas. ¿Qué esperan los mercados para hoy?
MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI publicará su Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) correspondiente a julio y también dará a conocer su encuesta de ocupación y empleo (ENOE) con cifras correspondientes al segundo trimestre del año. Más tarde, Banco de México informará sobre el financia miento de las empresas durante el periodo abril-junio pasado.
Valor
enminoristaslasfrenanventasEU Se debilita Nasdaq
PRINCIPALES
26 de
Fuente: Bloomberg 2022 1 JUL 21 JUL 17 AGO 13,50010,000 11,994.46 12,938.12 12,059.61
COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.1388 2.1248 3 meses (T. Bill) 2.5813 2.6279 6 meses (T. Bill) 3.0050 3.0990 2 años (T. Note) 99.5078 3.2859 5 años (T. Note) 99.0625 3.0520 10 años (T. Bond) 99.5234 2.8995 30 años (T. Bond) 98.2266 3.1542 Argentina, peso 137.8288 0.0072 Australia, dólar 1.4672 0.6816 Brasil, real 5.2586 0.1902 Canadá , dólar 1.3141 0.7609 Estados Unidos, dólar 1.0177 0.9826 FMI, DEG 0.7737 1.2925 G. Bretaña, libra 0.8446 1.1841 Hong Kong, dólar 7.9820 0.1253 Japón, yen* 137.4900 0.7273 México, peso 20.3326 0.0492 Rusia, rublo 63.1180 0.0163 Singapur, dólar 1.4056 0.7114 Suiza, 0.9688 CAMBIARIO 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 2.9606 2.18150 -0.5806 -0.0145 6M 3.5060 2.75140 -0.5560 0.0408 12M 3.9507 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 48,734.04 Santiago (Chile) 28,858.82 0.42 121.63 Xetra Dax (Alemania) 13,626.71 -2.04 -283.41 FTSE MIB (Italia) 22,757.81 1.04 -240.02 FTSE-100 (Londres) 7,515.75 -0.27 -20.31 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 836.31 -0.85 7.19 IBEX 40 (España) 8,434.80 -0.91 77.10 PSI 20 Index (Portugal) 6,268.77 0.53 33.34 Athens General (Grecia) 894.37 0.13 1.14 RTS Index (Rusia) 1,136.40 -0.49 -5.65 Nikkei-225 (Japón) 29,222.77 1.23 353.86 Hang Seng (Hong Kong) 19,922.45 0.46 91.93 Kospi11 (Corea del Sur) 2,516.47 -0.67 17.05 Shanghai Comp (China) 3,292.53 0.45 14.64 Straits Times (Singapur) 3,262.76 0.28 8.97 Sensex (India) 60,260.13 0.70 417.92
*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
prestar una tarjeta de crédito tie ne como ventaja la recolección de puntos y premios, dependiendo de la institución emisora del plás tico, pero en contra puede darse un impacto en el score bancario o una gestión inconsistente de los gastos que se efectuan con el financiamiento.“Esidealnousar más de 30 por ciento de una línea de crédito. Lo que sucede en esos casos es que el banco no tiene claridad si estás sobreendeudado y pagando mes con mes de milagro, o si de verdad cuentas con los recursos suficientes para saldar el pago”, indicó. Así, manifestó que es importante tener este porcentaje en considera ción antes de sacar el tarjetazo para todo el grupo de amigos. Para este tipo de compras, la pla taforma aconsejó diferir a varios meses u optar por algún tipo de bonificación que pueda utilizarse después.
E s un buen momento para comprar títulos en la bolsa, afirma en forma contundente Carlos Ponce, experto del mercado bursá til, fundador de SNX constructores de patrimo nio, además de ser autor de cuatro libros sobre el Conversétema. con Carlos en el podcast “Dinero y Felicidad” sobre lo sucedido en los meses pasados. Asegura que la visión era muy pesi mista y la presencia de pequeños inversionistas en pánico generó una caída más pronun ciada y hubo acciones castigadas de manera desproporcionada.Estimaqueyaseve un mercado de regreso. “Es un tema de sentido común… ¿cómo es po sible que compañías con años construyendo un proyecto, pierdan en unos días una tercera parte de su valor?”
BALANCE DEL USO REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx
Si quieres escuchar la entrevista completa, puedes hacerlo en el podcast de “Dinero y Fe licidad” en plataformas como Spotify y Apple podcast, entre otras. ¿Piensas invertir en la bolsa? Coméntame en Instagram: @atovar.castro
Ir con los amigos a un concierto ahora que no hay restricciones de movilidad, es una actividad que todos disfrutan; sin embargo, a ve ces es necesario que alguien preste su tarjeta de crédito para comprar los boletos, lo cual tiene un lado bueno y Rocket.la,malo.plataforma que brin da asesoría financiera, indicó que ¿Prestas tu tarjeta para pagar los conciertos?
CENTAVO A CENTAVO Se estima que hay alrededor de 45.2 millones de personas en México que ahorran informalmente Con cualquier instrumento se vale pre guntar si están regulados y que no sea alguna autoridad de un país caribeño. Recuerda que también tienes que diver sificar, es decir, no poner todo tu dinero en una cuenta en dólares. ESMERALDA ORDAZ
MIS FINANZAS TovarAlberto Opine usted: Twitter y @albertotovarcFacebook: Ahorrar en moneda extranjera es posible incluso con niveles bajos de montos Los ahorros que están en casa, en una tanda o encargados a fa miliares o “personas conocidas” corren riesgos, entre otros, de ser robados, ‘jineteados’ sin fecha o garantía de vuelta, consumidos por la inflación o barridos en caso de una devaluación. Y como recuerdo triste de los esfuerzos de ahorro (y de algún viaje en otra época de prosperidad) están esos pennies, nickels, dimes, quarters, halfs y monedas de dólar que quizá están también, aunque en menos cantidad, en esas mismas casas, pero que a diferencia de las mexicanas podrían usarse hoy mis mo en Estados Unidos. La Encuesta Nacional de Inclu sión Financiera (ENIF) 2021 que realizaron la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el INEGI señala que alrededor de 45.2 millones de personas ahorran infor malmente. Además de las formas citadas, la gente lo hace “en una caja de ahorro”, “comprando animales o bienes” y “prestando dinero”. Pero la tecnología ha creado nuevos productos y servicios. Las REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx
ingreso.elpuededepagostodoparadeusarRecomendablelatarjetacréditohacertipodeporqueprontoseolvidardestinodel Fintech y empresas que siguen los modelos de éstas ofrecen ahora desde elegir el día de cobro del salario trabajado (salario on-de mand) hasta cuentas para cubrir se ante la inflación y el riesgo de devaluaciones.Porejemplo,hoy es posible bajar una aplicación al teléfono celular, llenar un formulario y convertir moneda local a dólares, incluso obtener intereses.
7Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 18 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
ILUSTRACIÓN:
Cuando le cuestiono sobre la volatilidad, me dice que es necesario analizar casos, regiones, países, sectores y empresas en particular, pues hay una gran cantidad de títulos que se casti garon en forma irracional y con seguridad ten drán una buena proyección en el futuro. “Estamos terminando de recibir los reportes del segundo semestre de los Estados Unidos y la gente hablaba de recesión… y resulta que el 78 por ciento de las empresas reportan por arriba de lo esperado… y el crecimiento de las utilida des que se estimaba fuera del 4 por ciento está llegando al 8 por ciento”
¿Listo para invertir en acciones?
Pone el ejemplo de Disney, que tuvo una baja importante y tiene una enorme perspectiva por su avance en el streaming; y además, está viendo el regreso de los parques y los cruceros. Los analistas coinciden en que la cotización de la acción aumente entre un 20 y 25 por ciento en dólares para los próximos 12 meses y sigue siendo un precio menor al máximo del último año.Se tiende a ser muy conservadores y mucho más con un periodo tan complicado como el que acabamos de pasar. Si alcanza su nivel más alto, el incremento potencial de Disney es del 60 por Todosciento.losinversionistas exitosos han estado en un ciclo de baja. Es algo que se necesita sa ber y vivir, para cuando suceda no te preocupes y lo veas como una oportunidad. Asevera que es fundamental quitar la idea de que es una apuesta; “es más riesgoso tener tu dinero en un banco cuando la inflación perso nal es tan elevada y pierdes poder adquisitivo”
EN EL CELULAR DE PESOS A DÓLARES EN EL COLCHÓN “Nuestra propuesta de valor es que la gente tenga su dinero en dólares”, explicó Diego de la Campa, cofundador de Dollarize, una aplicación que permite acceso a cuentas de ahorro en dólares y de intereses con la posibilidad de ganar hasta 8 por ciento anual en dólares.Entre las ventajas está que se puede empezar con 5 dólares (unos 100 pesos) para ahorrar y 1 para abrir una cuenta de inte reses, lo cual es importante por que comenzar con poco reduce riesgos mientras se aprende el uso de la app y el usuario puede deci dir si continúa o no en cualquier momento.“Lagarantía es que nosotros es tamos regulados en EU... Cuan do uno está regulado tiene que cumplir con ciertos controles y manejar el dinero de cierta forma que da mucha seguridad”, preci só el también director ejecutivo de Dollarize sobre la confianza que intentan ganarse este tipo de empresas.Además, De la Campa detalló que tienen “políticas específicas que marca la regulación en EU para cumplir lo que se llama ci berseguridad. Tenemos muchos marcaprocedimientosTenemosTenemoscontroles.respaldos.todoslosquelaregulación”.
NO ES.


AEROPUERTOS EN RÉCORD No solo las líneas aéreas ya vuelan más alto que previo a la emergencia sanitaria por Covid-19, a excepción de Aeroméxico, sino que los grupos aeroportuarios del país también ya rebasaron los niveles del 2019. De acuerdo con Monex, los Gru pos Aeroportuarios del Sur, del Centro Norte y del Pacífico (ASUR, OMA y GAP) registraron un aumen to de casi el 16 por ciento en el nú mero de pasajeros atendidos, esto en julio, en comparación con igual mes del año previo a la pandemia, por lo que rompieron el récord de viajeros“Dichasatendidos.cifrasson resultado de un crecimiento a nivel nacional e internacional de 11.3 y 25 por ciento respectivamente, cifras que desde nuestra perspectiva contemplan por completo la recuperación del sector”, remarcó la casa de Bolsa en un reporte.
más de pasajeros frente
previos
Coeditora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
meses del 2019 ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
lidera
su número de viajeros Al séptimo mes Viva
Zuazua
anexos a
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
ilegalidad, pues no cuentan con los permisos que debe expedir la Cofepris, advirtió la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc). CERCA DE 32 MIL CONSULTORIOS DE FARMACIAS SON ILEGALES: UNIFACC Fuente: Aerolíneas y AFAC. Miles de pasajeros, cifras a julio de cada año Miles de pasajeros, cifras 1S22 Miles de pasajeros a junio del 2022 Vuelan low-cost A julio Viva Aerobus y Volaris aumentaron en 75% y 36%, respectivamente su número de pasajeros frente al 2019. En la primera mitad del año, las principales rutas en el país movi lizaron en promedio 40% más pasajeros frente al 2019. En la primera mitad del año, Volaris lidera la aviación de líneas mexicanas. Viva Aerobus Volaris 6,499 12,62111,383 Crecen793.30861.18 878.84 887.64 2075.35 1,324.64 1,035.01 1,220.36 1,442.30 2,328.11 17,103 20192022 20212022 AeAeNacionalInternacionalroméxicoConnectroméxicoVivaAerobusVolaris 2,360 4,334 7,850 10,971 325 2,564 871 2,178 adalGuCDMXajara lajdanaGuaTijuaara CDTijuanaMX reyCDMXMonter cúMXCanCDn A la cabeza
Las aerolíneas mexicanas de bajo costo Viva Aerobus y Volaris deja ron atrás el impacto negativo de la crisis sanitaria que paralizó el sector aéreo en el mundo y ambas tienen un crecimiento promedio del 49 por ciento en el número de pasajeros que movilizaron en los primeros siete meses del año, esto en comparación con el mismo pe riodo del 2019. En conjunto, las empresas aéreas transportaron a 28.4 millones de viajeros entre enero y julio, 9.3 mi llones más de los que trasladaron en el mismo lapso previo a la pan demia, cuando la cifra se ubicó en 19.1 millones de pasajeros. Según datos de las propias líneas aéreas, Viva Aerobus es la que ma yor crecimiento ha tenido con res pecto al periodo prepandemia, con un alza de 75 por ciento, además de ser la que más rápido se ha re cuperado tras el impacto negativo producido por los contagios de la Covid-19.Ajuliodel 2019, la empresa diri gida por Juan Carlos Zuazua cubría un mercado de 6.5 millones de pasa jeros, una cifra que se derrumbó 42 por ciento durante el punto más alto de la pandemia. Posteriormente, en los primeros siete meses del año pasado, Viva Aerobus alcanzó los 8 millones de viajeros transportados y en los primeros siete meses de este año trasladó a 11.3 millones. De acuerdo con Jonathan Fé lix, analista del sector aéreo para Verum, el crecimiento de dicha ae rolínea es el mayor en la industria considerando el último mes previo a la pandemia y el avance que ha tenido la empresa durante los últi mos dos años. “El crecimiento de Viva Aerobus es el mayor en México, consideran do el número de pasajeros trans portados. Para abril de 2022, Viva Aerobus reporta 85.9 por ciento más la firma que Juan Carlos subió 75% Aerobus y Volaris movieron 9.3 millones a los primeros siete
de operación sobre febrero de 2020, el cual es el último mes prepande mia; el sector en general se ubica en un 6.9 por ciento”, destacó Félix en entrevista.Elanalista de Verum detalló que las eficiencias operativas que ha implementado la aerolínea, junto con el aumento en el precio de los boletos de avión, le ha permitido hacer frente a los aumentos en el costo del combustible. En el segundo trimestre del año, las empresas del sector que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportaron que los costos de la turbosina aumentaron más del 100 por ciento durante el perio do abril-junio, un efecto que pegó en sus balances financieros, pero también en sus previsiones para esteEnaño.esesentido, Aeroméxico fue, entre las dos aerolíneas públicas en el país, la que mayor aumento del precio del combustible reportó, con un alza del 109 por ciento durante el segundo trimestre del año. En tanto, Volaris, la línea aérea que tiene la mayor participación
8 EL FINANCIERO Jueves 18 de Agosto de 2022
Aerolíneas de bajo costo vuelan 49% arriba de niveles al
de mercado entre las compañías mexicanas del sector, registró su mejor mes en toda su historia, al movilizar 2.8 millones de viajeros durante julio. De enero a julio, la empresa transportó a 17. millones de pasa jeros, un alza de 36 por ciento frente a los 12.6 millones de viajeros repor tados para el mismo periodo, pero del 2019, antes del Covid. “Seguimos siendo disciplinados a la hora de añadir capacidad para satisfacer la demanda de pasajeros. La compañía continúa adaptando su red para optimizar el crecimiento en un entorno de altos precios de combustible y reasignando la ca pacidad, según convenga, a rutas más rentables”, precisó Enrique Beltranena, CEO de Volaris, en el reporte de tráfico. En contraparte, Aeroméxico es la que más ha tardado en recuperarse. Si bien la compañía está considera da como una aerolínea de servicio completo, la empresa ha tenido una recuperación lenta por su alta de pendencia de la demanda de viajes internacionales.Deacuerdocon datos de la línea aérea, a julio de este año transportó a 11 millones 749 viajeros, una cifra apenas 3.7 por ciento menor que la registrada en el mismo periodo prepandemia.Incluso,elnúmero de pasajeros movilizados por Aeroméxico en la red de rutas nacionales ya es más alto que previo a la emergencia sa nitaria, pero el componente interna cional -del que depende alrededor del 50 por ciento de sus ingresoscontinúa debajo de los 4.6 millones que movilizó a julio del 2019. Pese a ello, Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) in dicó que las aerolíneas mexicanas pasan por un momento crucial, pues no han podido aprovechar el crecimiento en la demanda del mercado estadounidense porque la autoridad aeronáutica está de gradada a categoría 2 en seguridad aérea.
A julio
“Volaris capacidad”ydedeenelparaadaptandocontinúasuredoptimizarcrecimientounentornoaltosprecioscombustiblereasignandola ENRIQUE BELTRANENA CEO de Volaris En México se estima que 32 mil consultorios farmacias la
Covid TURISMO
operan en

deretieneomnicanalEstrategia89%clientes NAVES
E-COMMERCE
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
elinversionesmáspor
A pesar de la violencia, han captado más de 100 mdd por relocali zación de empresas “Tenemos una lista, tenemos cita con empresas chinas, taiwanesas, coreanas, temas de pilas de poder, semiconductores, porque Juárez ha sido la gran ganadora por su posición y conectividad”, destacó. Pérez apuntó que para los próxi mos meses existen al menos reu niones con otras 13 compañías que buscan instalarse en la ciudad. Claudia Morales Medina, direc tora general de Desarrollo Urbano de Ciudad Juárez, comentó que esta atracción de inversiones propició la instalación de empresas y la recupe ración de viviendas abandonadas cerca de los parques industriales. “Se ha enfocado a realizar una serie de convenios con el Infonavit, un programa que se llama ‘Aliados por la Vivienda’, es la recuperación de vivienda desocupada alrededor de los entornos industriales, en con junto son alrededor de 8 mil o 9 mil viviendas”, detalló. En esta ciudad fronteriza, el fon do inmobiliario Meor invertirá 600 millones de pesos, de un programa de 3 mil 800 millones de pesos, para construir el tercer Hubs Park de la compañía, después de Tijuana y Apodaca. La firma planea desarro llar al menos ocho proyectos para empresas de logística, manufactura y distribución.Secalculaque en el primer tri mestre de este año, el número de metros cuadrados destinados al nearshoring representó el 50 por ciento de todo lo que se registró en 2021.
CAMBIOS Napse considera que la omnicanalidad en las empresas permite una mejor atención a los consumidores.Losclientes buscan regresar a las tiendas, pero ya no están dispuestos a los conceptos tradicionales. La tendencia marca que las operaciones comerciales deben ser tanto en espacios físicos como digitales. Liverpool, Costco, Chedraui, Farmacias San Pablo, Cinépolis.
Antonio Rivero afirmó que uno de los principales retos que tienen es automatizar algunos de los pro cesos de las gasolineras en México. Explicó que gran parte de los grupos gasolineros del país se han mostrado muy abiertos a la inte gración de tecnologías para dar solución a problemas logísticos, por lo que ven un gran futuro a este proyecto que iniciará operaciones en México en los próximos meses.
“Las compañías que incursionan en el e-commerce deben comenzar a invertir más envíos”logísticaparapresupuestomejorarladesus SAÚL VARGAS CEO de Pakke concepto de omnicanalidad, que consiste en integrar las tiendas fí sicas y online, apps móviles, SMS o redes sociales, para tener mejor relación con los clientes. En conferencia, Rivero añadió que la tendencia de las operacio nes comerciales para los siguientes años es la combinación del espacio físico con el digital, por lo que será importante la inversión que hagan lasNapseempresas.ofrece sus soluciones di gitales a firmas como Liverpool, Costco, Chedraui, Farmacias San Pablo, Cinépolis, entre otras gran des y medianas empresas, quienes ya han comprendido la importan cia de la omnicanalidad.
FERNANDO
Ciudad Juárez se ha convertido en un polo atractivo de empresas que buscan las ventajas de la relocaliza ción de plantas (nearshoring), lo que detonó inversiones por más de 100 millones de dólares y el rescate de miles de viviendas abandonadas de la mano del Infonavit, a pesar de los golpes que le ha dado la inseguridad a la ciudad y el abandono de obras de infraestructura, reconoció Iván Pérez, director general de Desarro llo Económico y Turismo de Ciudad Juárez.“Ciudad Juárez ha sido un pun to estratégico por la cercanía con Estados Unidos, por este conflicto Estados Unidos-China y por el tema de la guerra con Ucrania que ha bus cado que sus proveedores estén más cerca para llevar a cabo la entrega en tiempo, en este año que vamos más de 100 millones de dólares se han podido invertir y hay un déficit de plantas industriales”, dijo. Agregó que la ciudad se ha visto beneficiada por la llegada de empre sas taiwanesas, japonesas, chinas y coreanas, y señaló que México puede tomar ventaja con el T-MEC y otros tratados comerciales para atraer inversiones. El crecimiento del comercio elec trónico incrementó la demanda de servicios de logística más robustos y con la capacidad suficiente para satisfacer las necesidades de los consumidores, quienes exigen en tregas cada vez más rápidas, pues el 52 por ciento de los mexicanos aseguran que el envío es el tema más frustrante de las compras en línea, aseguró Saúl Vargas, CEO de Pakke, empresa especializada en tecnología de logística. “El 52 por ciento de los mexica nos afirman que el envío es uno de los aspectos más frustrantes de las compras en línea, por lo que las compañías que incursionan en el e-commerce deben comenzar a invertir más presupuesto para mejorar la logística de sus envíos”, explicó.Detalló que quienes venden a través de plataformas como Merca do Libre, Amazon, Linio o eBay no tienen problemas con su estrategia de entregas, aunque la realidad es distinta para las Pymes, quienes tienen las mayores complicaciones en el envío de sus productos. “Cada vez son más las empre sas que se suman al e-commerce porque es una tendencia que llegó para quedarse; sin embargo, lo que diferencia a una empresa de otra puede ser la logística de envío, ya que los consumidores prefieren que sus productos lleguen en el Las empresas que adoptan la om nicanalidad como estrategia en el retail son capaces de retener al 89 por ciento de sus clientes, lo que ha obligado a destinar mayor presupuesto en la implementación de tecnologías para atender a los consumidores que buscan la rapi dez y comodidad que ofrece el ecommerce, indicó Antonio Rivero, director general para Latinoamé rica de Napse. “Los consumidores quieren regresar a las tiendas, pero ya no están dispuestos a regresar a los conceptos tradicionales de com pra y este es el punto clave para las empresas, quienes deben integrar todos los canales disponibles para su estrategia de retail”, dijo. Señaló que por eso es clave el NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
LA TENDENCIA PARA LOS próximos años en el comercio es la combinación del espacio físico con el digital, según Napse.
9EMPRESAS Jueves 18 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
Envíos, lo que frustra más al 52% de los compradores INDUSTRIALES
menor tiempo y con el menor costo posible”, añadió Vargas. La consultora de tecnología EY prevé que el comercio online en México podría alcanzar un valor de mil 100 millones de dólares para 2025, por lo que las firmas deben acelerar su digitalización. “Al cierre de 2021, solo un 9 por ciento de las empresas de América Latina tienen altos niveles en sus procesos de transformación di gital, una cifra muy pequeña en comparación con el 69 por cien to de organizaciones que apenas están en la ruta hacia la madurez digital”, expuso Diego Sáenz, socio de EY Technology Consulting. En el reporte Transformación con sentido digital 2022, EY señaló que la industria de logística y trans porte aumentó su presupuesto de desarrollo digital en 50.7 por cien to durante el último año, mientras que el de consumo masivo y retail un 33 por ciento. Según la Asociación Mexica na de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico representó el 11.3 por ciento del total de las comercializaciones al menudeo en el país, un avance de 2.3 puntos porcentuales con respecto al 2020. Saúl Vargas destacó que el país se ubica en los primeros cinco lu gares de América Latina en ope raciones de e-commerce, y si las empresas quieren hacer envíos más rápidos, “deberán invertir en inteligencia artificial, uso de algo ritmos más avanzados y diseño de aplicaciones móviles eficientes”. Ello, entre otras cosas, aceleraría la entrega de productos con aho rros en costos de hasta el 54 por ciento y 100 horas al mes.
600 13 MILLONES DE PESOS Invertirá el fondo inmobiliario Meor en Ciudad Juárez. COMPAÑÍAS Al menos, son las que buscan instalarse en esta ciudad fronteriza.
Fuente: NAPSE ClientesCombinarNecesario
Christopher Calderón
Ciudad Juárez recibe aún nearshoring


El exvicepresidente Mike Pence salió en defensa de los agentes del FBI que llevaron a cabo el cateo en la casa de su exjefe Donald Trump, con lo que se coloca en curso de co lisión con el expresidente y con la nomenclatura republicana, en un tema que podría marcar el futuro del movimiento conservador.
La reaparición del exvicepresi dente, primero en un evento político en Washington en coincidencia con la visita de Trump, y ahora durante un acto público en Nueva Hamp shire, fue vista como parte de una estrategia para diferenciarse de su exjefe y cortejar el voto de los republicanos moderados en una potencial puja por la nominación republicana hacia 2024. Más aún, Pence dejó abierta la posibilidad de comparecer ante el comité selecto de investigación del Congreso sobre la insurrección del 6 de enero de 2020 en el Capitolio. Su testimonio podría ser potencial mente devastador contra Trump, toda vez que fue presionado privada y públicamente por su el magnate para invalidar las elecciones, en su calidad de presidente formal del Senado, a pesar de carecer de au toridad legal. “Si hubiera una invitación para participar, lo consideraría. Cual quier invitación dirigida a mí, ten dría que reflexionar sobre el rol único que desempeñaba como vi cepresidente”, indicó. Miembros del comité han indicado que exploran citar a declarar tanto a Pece como a Trump.Exgobernador de Indiana, exper sonalidad radial y abogado, Mike Pence tiene sólidas credenciales políticas y se autodescribe como un “cristiano, un conservador y un republicano, en ese orden”. Como gobernador impulsó restrictivas políticas contra el aborto y aprobó la mayor reducción de impuestos en la historia del estado. Si decide buscar la nominación presidencial republicana o competir como un candidato independiente, Trump podría enfrentar retos po líticos tanto del ala más moderada de su partido (Liz Cheney) como de su sector cristiano (Mike Pence), sin descontar otros contendientes, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, o el senador Ted Cruz.PELEA. Mike Pence, exvicepresidente de Estados Unidos, ayer. Atentado. Un terrorista suicida, presumiblemente del Estado Islámico, explotó su cinturón de dinamita en la Mezquita Siddiquiya, en Kabul, Afganistán. El saldo, 20 muertos, entre ellos el mulá Amir Mohammad Kabuli, así como 40 heridos, informó el gobierno afgano.
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
SANTIAGO.- El presidente ucra niano, Volodímir Zelenski, habló por primera vez a una audiencia latinoamericana y pidió apoyo de los gobiernos de la región y cesar el comercio con Rusia como parte de las sanciones económicas por la guerra en ZelenskiUcrania.sehabía dirigido mediante videoconferencias a audiencias internacionales, prin Zelenski pide a AL bloquear a Rusia cipalmente de Europa y Estados Unidos, pero en esta jornada fue el turno de hablarle a América La tina. Inició su intervención con un relato sobre la situación ucraniana en materia de pérdida de vidas y económicas, y luego respondió a preguntas.Lavideoconferencia fue organi zada por la Universidad Católica de Chile y se conectaron más de 300 universidades del mundo, dijo su rector, Ignacio Sánchez. También pregunta sobre qué podían hacer los países de la región para ayudar a su nación. Los “instrumentos” para ayudar a Ucrania tienen que ser “civilizados y democráticos”, dijo, al insistir que los países de la zona deben “cesar cualquier comercio con ellos (los rusos)”. Pidió que Latinoamérica se una a las políticas sancionatorias lleva das adelante por Estados Unidos y Canadá, “para que esas sanciones sean más Aseguróeficaces”.queRusia busca evitar el contacto de Ucrania con los países latinoamericanos, al tiempo que instó a jóvenes y líderes de la región a visitar su país, para que luego pue dan transmitir la situación que vive Ucrania.Entanto, el Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, antiguo KGB) informó la detención de seis inte grantes de una célula terrorista en la anexionada península de Crimea, presuntamente responsable de los atentados en bases militares en la zona, en días pasados. A su vez, China anunció que en viará tropas a Rusia para el ejercicio conjunto Vostok, en el que también participarán India, Bielorrusia, Mongolia y Tayikistán. Agencias
Trump y líderes republicanos como Kevin McCarthy, el núme ro uno de la jerarquía del partido en la Cámara de Representantes, lanzaron ataques contra el FBI, en lo que detonó que seguidores de Trump amenazaran de muerte al procurador Merrick Garland, a agentes, a un juez y que buscaran violentar oficinas del FBI en Cin cinnati y “NuestroArizona.partido apoya a los hom bres y mujeres que se encuentran en la delgada línea azul a nivel federal, estatal y local, y estos ataques contra el FBI deben parar”, sentenció Pen ce, quien rompió lanzas con Trump cuando se negó a descalificar ile galmente la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020.
Y no comparecerdescartaante el comité que investiga el ataque al Capitolio El exvicepresidente estaría buscando el voto de los republicanos moderados para pujar por la candidatura en 2024
PIDE QUE PAREN ATAQUES CONTRA LA AGENCIA “Si hubiera una invitación para participar (en la investigación), lo consideraría”
LA VISITA. El secretario general de la ONU, António Guterres se reunirá hoy en Kiev con los presidentes de Ucrania y Turquía. se sumó una cadena de periódicos del“Nocontinente.mantengan comercio con Ru sia para que ellos entiendan que se paga un alto precio” por la invasión, señaló Zelenski en respuesta a una AP
EXPLOSIÓN EN MEZQUITA DE AFGANISTÁN DEJA 20 MUERTOS
MIKE PENCE / Exvicepresidente de EU
Pence respalda acción del FBI vs. Trump y se perfila batalla política
10 EL FINANCIERO Jueves 18 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Liz Cheney E n los círculos más altos del Partido Republicano en Estados Unidos, el apellido Cheney siempre ha sido respetado y admirado. Dick Cheney, el primero de la dinastía, fue vicepresidente de Estados Unidos bajo la admi nistración de George W. Bush, y antes había sido su secreta rio de Defensa. Cheney fue el ideólogo de la administración Bush. Su filosofía, intensa mente conservadora, condujo a la invasión de Irak por parte de Estados Unidos, argumen tando que Saddam Hussein, entonces el líder iraquí, tenía un arsenal de armas de des trucción masiva que estaba dispuesto a usar, y ello hizo ne cesaria la intervención militar estadounidense.Sesabeahoraque ese fue un error histórico, porque nunca apareció el tal arsenal, y mu chos acabaron responsabili zando a Cheney de inventar hallazgos de las fuerzas de inte ligencia para justificar la inva sión. Finalmente, el resultado fue la caída del régimen de quedó satisfecha. Saddam ha bía sido una astilla clavada en el lomo de los radicales desde que invadió Kuwait, desatando la primera guerra del golfo Pér sico, en la que Estados Unidos también tuvo que intervenir. De este pensamiento, inten samente conservador, pro viene Liz Cheney, la hija del exvicepresidente. En 2017, Liz Cheney ganó su primera elección en Wyoming, y ocupó un asiento en la Cámara de Re presentantes. Su ascenso fue veloz, y llegó a ser la tercera en jerarquía dentro de los republi canos en la Cámara baja. Hasta que llegó Donald Trump a la Presidencia del país. Si bien Liz Cheney ha votado con Trump en más de 90% de las inicia tivas republicanas, empezó a tener dudas del liderazgo trumpiano ante las constantes violaciones a la Constitución y las constantes mentiras del presidente.Paracuando Trump sufrió el segundo juicio de destitución por los acontecimientos del 6 de enero de 2021, Liz Cheney estaba harta de la falsa narra tiva presidencial, y votó a favor de la destitución. Esto ocasionó que le cayera encima toda la furia de los radicales trumpia nos. Algo similar a lo que le ha pasado a Porfirio Muñoz Ledo en México por atreverse a cues tionar al caudillo. Pero Liz Cheney se cuece aparte. No cedió ante la pre sión, aun cuando le quitaron toda su jerarquía adentro del esquema republicano en el Congreso. Desde entonces, los radicales trumpistas empeza ron a planear como tumbarla del Congreso. En Wyoming, su estado, los líderes estata les del partido empezaron a preparar la candidatura de una tal Harriet Hageman, trum pista irredenta, para vencerla en la primaria por la candida tura republicana. Wyoming es un estado muy conservador, y aparentemente, bastante ra dical. Este martes se realizó la primaria, y Hageman le ganó a Cheney con cierta facilidad. Las encuestas lo habían señalado.
MUNDO 11EL FINANCIEROJueves 18 de Agosto de 2022
Votó a favor de la destitución de Trump. Esto ocasionó que le cayera encima toda la furia de sus radicales Ahora, la señora Hageman deberá enfrentar a la demó crata Lynnette Grey Bull en la elección general de noviembre, y ahí el resultado es incierto. Los republicanos están dividi dos, porque no todos aceptan el radicalismo de Trump. Entre demócratas y republicanos mo derados, más los independien tes, hay una posibilidad real de que Grey Bull logre ganar. Mientras, Liz Cheney tiene otros planes. Su participación en el Comité Investigador de la Cámara de Representantes sobre el 6 de enero ha sido no sólo brillante, sino un ejem plo de congruencia política. La gran mayoría de los candi datos republicanos temen ser vistos como rivales de Trump, y piensan, no sin razón, que eso les cuesta votos de la base. Por ello, han renunciado a sus principios, y se han vuelto corderitos al lado de Trump, olvidando que su principal res ponsabilidad es con los ciuda danos. Tendremos más detalles conforme pasen los días, pero no sería sorpresa ver a Liz Cheney como candidata pre sidencial, abanderando a los republicanos que aún tienen conciencia.
MOVILIZACIÓN. Miles se concentraron frente a la Casa Rosada y el Congreso. AP LA LLEGADA. Hasta el momento, 6 mil han sido acogidos en los refugios de NY en las últimas dos semanas, según fuentes de la alcaldía. BUENOS AIRES.- Miles de traba jadores y desocupados coparon el centro de la capital argentina para reclamar un aumento de sueldos y de los subsidios al desempleo y la pobreza, en busca de lidiar con la alta inflación, que castiga el poder adquisitivo de los argentinos. Las manifestaciones de sindica tos y agrupaciones de desocupa dos tenían lugar en medio de una prolongada crisis financiera y tras una inflación de 7.4 por ciento en julio, el valor mensual más alto en 20 años. Analistas consultados por el banco central esperan, para finales de 2022, una inflación su perior a 90 por ciento anual. Los manifestantes pretenden que el presidente peronista Alber to Fernández respalde amplios aumentos salariales, en línea con la inflación, y suba los subsidios sociales.“Nopodemos seguir con este nivel de inflación donde todos los días seguimos perdiendo parte del salario”, dijo durante la protesta el secretario general de la Con federación General del Trabajo, el también peronista Pablo Mo yano, quien pidió al mandatario que controle las alzas de precios. Agencias Estalla protesta en Argentina por la pobreza y la inflación
Texas usa migrantes como “arma humana”, acusa la ciudad de NY
La alcaldía de Nueva York acusó al gobernador de Texas, Greg Abbott, de utilizar a los migrantes indocu mentados como “arma humana”, en referencia a los envíos de perso nas recogidas directamente desde la frontera entre Texas y México y enviadas en autobuses hasta la GranAyerManzana.llegarona la Estación Cen tral en Manhattan cuatro nuevos autobuses con varias decenas de migrantes, y entre ellos había nu merosas familias con niños peque ños y Hastabebés.elmomento, 6 mil han sido acogidos en los refugios de Nueva York en las últimas dos semanas, según fuentes de la alcaldía.
MUCHOS DE ELLOS, NIÑOS Y BEBÉS Envía autobuses deshacerseaindocumentadosconNuevaYorkparadeellos “Claramente, Abbott está utili zando a seres humanos inocentes como arma contra Nueva York, y eso está muy mal”, dijo a la prensa el comisionado de Migración de la alcaldía, Manuel Castro, que, como suele ser habitual, acudió a la esta ción a recibir a los migrantes que llegaron tras varios días de viaje. Abbott ha admitido abiertamen te que quiere repartir la carga mi gratoria que soporta Texas en su frontera y ha declarado que Nueva York y Washington, por ser ciudades progresistas gobernadas por alcal des demócratas, son las que tienen que asumir su parte de un problema que considera nacional. El comisionado Castro acusó al gobernador Abbott de contratar a una compañía privada de seguri dad para mantener a las familias dentro de los autobuses, aunque eso no impidió que algunos de los inmigrantes consiguieran aban donar los vehículos durante las paradas que iban haciendo en su ruta a Nueva York. Castro insistió en que “no hay ninguna coordinación” entre las autoridades de Texas y las de Nueva York, pues el gobierno del estado del sur ha prohibido a sus funcionarios que faciliten información sobre los viajes, por lo que ni siquiera sabía cuántos migrantes indocumenta dos llegaron ayer, ni su condición física o médica. En todo caso, dejó claro que la ciu dad de Nueva York “está preparada para recibir a tantos como lleguen” y proveerles de comida, bebida y atención médica. Suelen ser las organizaciones be néficas, mayormente católicas, las que dan asistencia a los migrantes a lo largo de su viaje y las que ad vierten a las autoridades de Nueva York de la llegada de los autobuses.
NUEVA YORK AGENCIAS @jorgeberry BerryJorge Saddam, y su eventual muerte. Aunque la operación fue alta mente criticada por el mundo, y costó muchas vidas, el ala conservadora republicana


NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Dirigentes nacionales y legisladores federales del PAN y PRD salieron de nuevo en defensa pública del presi dente del PRI, Alejandro Moreno, y en la coalición Va por México advir tieron al gobierno y a Morena que “si atacan a uno nos atacan a todos”. En conferencia conjunta, insis tieron en condenar lo que llamaron
ACUSA PERSECUCIÓN No van a dividir ni a romper a la alianza opositora, señalan los líderes partidistas “una persecución política” y recha zaron la solicitud de desafuero que el fiscal de Campeche, Renato Sales, presentó en contra del priista en la Cámara de Diputados. Moreno Cárdenas, Marko Cortés y Jesús Zambrano advirtieron que “con amenazas de desafuero”, Mo rena y el gobierno “no van a dividir ni a romper a la alianza opositora”. “Cada que nos atacan, lo único que logran es unificarnos más; cuando atacan a uno de los dipu tados del bloque Va por México, nos atacan a todos”, según sostuvo el coordinador de los diputados fe derales perredistas, Luis Espinosa. Indicó que “la alianza no sólo es
señala la dependencia DAVID
dvela@elfinanciero.com.mx Va fiscalía
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx Si atacan a Alito, “atacan a todos”: Va por México
ría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México dirigió recomendaciones a titulares de las delegaciones sobre inmuebles ya construidos. “En su informe, la PAOT asienta que estos inmuebles incumplieron con el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano, al haber cons truido más niveles de los permiti dos”, apuntó Lara. Destacó que entre los resolutivos se recomendó al entonces jefe dele gacional iniciar los procedimientos administrativos y sancionar con la demolición de los niveles exceden tes de los inmuebles investigados. Además, le pidió iniciar las accio nes administrativas y/o penales en contra del director responsable de obra y/o servidores involucrados, sin que esto hubiese ocurrido. El vocero de la fiscalía capitalina puso tres ejemplos de inmuebles que incumplieron con la norma, sin que en su momento la autoridad delega cional hiciera nada para impedirlo. Detalló que se trata de inmuebles de hasta seis niveles construidos en zonas donde el Programa Delega cional de Desarrollo Urbano sólo se permitía de tres niveles. Puntualizó que dichas propieda des se ubican en las colonias San José Insurgentes y Actipan; ambas están ubicadas en zonas de alto va lor comercial y plusvalía. Lara añadió que los nuevos ele mentos de investigación se obtu vieron de 42 cateos realizados a inmuebles relacionados con Luis Vizcaíno y Nicias Aridjis, así como por denuncias e información que han proporcionado vecinos que han sido afectados por dicho grupo.
Señaló que la relación entre propiedades y personajes no sólo se limita a la construcción de los inmuebles, sino también a la propie dad, comercialización u otro tipo de usufructo, como el arrendamiento. Puntualizó que, como parte de las pesquisas, se descubrió que en dichos inmuebles el común deno minador es la posible irregularidad con la que se autorizaron los per misos, tanto para ser construidos como para ser habitados. El funcionario capitalino recordó que, en 2014, cuando Jorge Romero era titular de la delegación (hoy al caldía) Benito Juárez, la Procuradu Se hicieron 42 cateos a Hay “más relaciones, orientadas al enriquecimiento ilícito y al uso indebido del servicio público”, SAÚL VELA CDMX por Jorge Romero y inmobiliariosempresarios
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Jueves 18 de Agosto de 2022
DEFIENDE EL PRESIDENTE A NUEVA TITULAR DE LA SEP: “SON MUY RACISTAS”
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
“AQUÍ ESTAMOS” Acusado de actos de corrupción en el llamado “cártel inmobiliario” de la alcaldía Benito Juárez, el exdelega do Jorge Romero, del PAN, sostuvo que enfrentará “de frente y de pie” a la fiscalía de la Ciudad de México. El hoy diputado federal dijo que no le teme a un eventual juicio para retirarle el fuero constitucional y ser sometido a un proceso penal por diversos delitos. “Aquí estamos y aquí vamos a seguir; estoy se guro que habrán de refrendar mis palabras cuando digo que si lo que creen es que, aventando la lámina, nuestra actitud como oposición va a cambiar... no saben quiénes somos”. Víctor Chávez “ENFRENTARÉ DE PIE A LA FGJ”, RESPONDE EL DIPUTADO PANISTA RESPALDO. El diputado panista Jorge Romero (centro), ayer, en una conferencia de ‘Superioridad’. Ante críticas que ha generado la designación de Leticia Ramírez como titular de la SEP, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a la funcionaria. “Son muy racistas, muy clasistas, discriminan, se sienten superiores. Es una mujer excepcional”, remarcó.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) abrió nuevas líneas de investigación por el caso de corrupción inmobi liaria en la alcaldía Benito Juárez, que podrían alcanzar penalmente al diputado federal del PAN Jorge Romero, además de empresarios. “Hemos descubierto más rela ciones, probablemente orientadas al enriquecimiento ilícito y al uso indebido del servicio público, entre empresarios dedicados al sector de bienes raíces y exfuncionarios de la alcaldía”, dijo ayer Ulises Lara, vo cero de la dependencia capitalina. En un mensaje a medios expli có que se ha detectado que entre dichos actores se establecieron distintos tipos de sociedades que probablemente constituyan un conflicto de Consideróinterés.quecon ello se pudo haber llevado a quebrantar las fa cultades legales de la administración pública, lo que significa, además, actos que pueden dar pie al inicio de nuevas carpetas de investigación. “A estas indagatorias se han in tegrado más inmuebles que guar dan algún tipo de relación con los exservidores públicos investigados (Luis Vizcaíno, exdirector jurídico en Benito Juárez, ya detenido, y Ni cias Aridjis, extitular de Obras, aún prófugo)”, dijo Lara.
Vizcaíno,relacionadosinmueblesconLuisdetallan

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROJueves 18 de Agosto de 2022 Polémica en el Congreso Duro se fueron ayer los jefes de las bancadas de Va por México en San Lázaro en contra del presidente de la Cá mara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Luego de que diputadas del PAN lo bautizaron como el Gutierri tos, el priista Rubén Moreira y el perredista Luis Espinosa lo llamaron “matraquero”, por el especial recibimiento que el morenista dio al fiscal de Campeche, Renato Sales, cuando acudió a solicitar el desafuero de Alito Moreno.
El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador negó que exista una venganza política contra Alejandro Moreno Cárdenas, diputado y líder nacional del PRI, del que la fiscalía de Campeche solicitó su desafuero este“Esomartes.esasunto que tiene que ver con las autoridades de Campeche, que es una entidad independiente, soberana, que tienen facultades para investigar y para proceder; nosotros no llevamos a cabo ningu na persecución política”, subrayó el “Amandatario.mímepueden acusar de mu chas cosas, pueden inventar mu chas cosas mis adversarios, pero nunca van a poder decir que soy incongruente. Nosotros no perse guimos a nadie, no es mi fuerte la venganza, no fabricamos delitos, no somos iguales”, expresó López Obrador cuando se le cuestionó en la conferencia de ayer por la acu sación que hizo el líder del partido tricolor.Eljefe del Ejecutivo equiparó la situación con columnistas o medios de comunicación, pues, a pesar de que ejercen un trabajo crítico ha cia su gobierno, “no se censura ni persigue”.Sobreelconflicto entre el gobier no de Campeche y el líder nacio nal del PRI, a quien se le acusa por presunto lavado de dinero, López Obrador únicamente ha critica do que se haya hecho un cateo a su casa en días pasados, el cual se exhibió a través de medios de comunicación. Diana Benítez Niega lídercontrapersecuciónAMLOeldelPRI
Ataque. El gobierno federal ofrecerá disculpas públicas a las familias de las 52 víctimas mortales del ataque incendiario al Casino Royale, uno de los atentados del crimen organizado más mortales en México, registrado en Nuevo León, hace 11 años.
FOCOSCierrafilas. “No crean que con sus amenazas y amedrentamien tos vamos a cambiar nuestra actitud, estamos con Alejandro”, sostuvo el panista Jorge Romero sobre el líder nacional del PRI. En contra. PRI, PAN y PRD rechaza ron la solicitud de desafuero que el fiscal de Campeche, Renato Sales, presentó en contra del priista en la Cámara de Diputados.
FLORESLUCÍA
Sanción por balconeo Se la pasó meses estirando la liga de críticas contra el con ductor Carlos Loret de Mola, luego de que difundió la investigación de la casa gris, pero no sólo eso, sino que se lanzó, pese a que el propio Inai le advirtió que no po día, a revelar datos personales del periodista. Ayer vino la sanción, pues el organismo autónomo ordenó al Órgano Interno de Control emitir la sanción que corresponda. Aunque no podemos esperar gran cosa del OIC, pues la Secretaría de la Función Pública es un fantasma. Su labor es protegerlas... y revictimiza a las mujeres A la que le urgen unos cursos de perspectiva de género es nada menos que… a la coordinadora del Centro Integral de Justicia para Mujeres de Veracruz, Irma Hernández San Gabriel. Resulta que, en una charla sobre el “em poderamiento de las mujeres violentadas”, las culpó y revictimizó. “(…) Muchas mujeres, vaya, siento que a ve ces disfrutan esos golpes cuando aman”, expresó. Lo más lamentable es que lo dice la funcionaria de un estado que contabiliza 43 feminicidios durante el primer semestre y es la cuarta entidad con mayor cantidad de casos.
En defensa de Lety En su tercer día hacia la transición para tomar las rien das de la SEP, Leticia Ramírez, quien fue bañada con elogios presidenciales en la mañanera, tras las críticas re cibidas –incluso en Canal Once–, se placeó por Brasil 31 y hasta tuvo una charla con trabajadores. Claro, después de haber acudido a Palacio Nacional, pues todavía no deja la dirección de Atención Ciudadana. CONFIDENCIALAmenaza. Presuntos integrantes del Cártel de Sierra o Los Tlacos, que operan en la zona de Iguala, Guerrero, obligaron a los propietarios de tortillerías en la zona a reducir el precio en el kilogramo de este producto o habrá “consecuencias”.
para detener la ofensiva autocrática del Presidente, lleva implícita un cambio de régimen, a gobiernos de coalición, para evitar que un solo hombre concentre el poder”, expuso.Elcoordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, también cobijó a Alito Moreno –acusado de los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado, uso indebido de faculta des, defraudación fiscal y lavado de dinero por la fiscalía de Campeche–y consideró que el gobierno de Mo rena aplica una justicia “selectiva”. “Estamos hablando de una justi cia selectiva, eso que tanto critica ban, de una persecución política, y sí se transformaron con su 4T, pero se transformaron en aquello que tanto criticaban y se convirtieron para peor”, afirmó. Por ello, anticipó que “en la coali ción vamos a afrontarlos de frente y de pie: que no crean que con sus amenazas y amedrentamientos vamos a cambiar nuestra actitud, estamos con Alejandro”, sostuvo. Cuestionados sobre sus avances en los acuerdos para la alianza electoral en el Estado de México, admitieron que aún no han consen suado el método ni el acuerdo para la definición de una candidatura común de la coalición. Por ello, anunciaron que primero trabajarán y cumplirán con una de las principales condiciones que pi den algunos partidos, y que consiste en aprobar una ley reglamentaria de los gobierno de coalición en el Estado de México y Coahuila, y posteriormente para el gobierno federal, en 2024. Un juez federal del Décimo Sexto Juzgado de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México pidió a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, emitir un informe para resolver si incum plió con la orden de no publicar más audios del líder del PRI, Alejandro Moreno.Através del amparo 938/2022, el juzgador dio tres días a la morenista para rendir un informe del incidente, después de que Alito denunciara un posible incumpli miento a la orden judicial. En la sentencia, el juez estableció que “se hace de su conocimiento que, en caso de acreditarse el incum plimiento de la medida suspensional, serán denunciadas ante el Ministe rio Público de la Federación”.
Pedro Hiriart EXIGE JUEZ LAYDA, A JUSTIFICAR POR QUÉ PUBLICÓ AUDIO Va por México, con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno (derecha).
GRUPO ARMADO OBLIGA A BAJAR PRECIO DE MASA Y TORTILLA EN IGUALA CASINO ROYALE: GOBIERNO OFRECERÁ PERDÓN A LAS FAMILIAS DE VÍCTIMAS
Leña al fuego Ahora no fue Eugenio Derbez ni Rubén Albarrán, de Café Tacuba… Ahora fue la némesis del presidente López Obrador quien salió con todo a criticar el Tren Maya. Sí, Felipe Calderón, la encarnación de lo que el mandata rio llama “los conservadores”, posteó un video en Twitter donde se ven las obras: “El proyecto totalmente desqui ciado para destruir la selva, a pesar de órdenes judicia les en contra. Debe documentarse esta locura, para que quede registro en la historia de México y de la humani dad”. Y el expanista rubricó su mensaje con el hashtag #SélvamedelTren. Hoy seguro AMLO dirá: ‘¿Ya ven? Se los dije, detrás de los pseudoecologistas está la mano de nuestros adversarios’. Rosario Piedra, de nuevo en polémica No todo es división y polarización en política. Ayer, muje res morenistas, panistas, perredistas y priistas protestaron juntas contra la CNDH –que aún encabeza doña Rosario Pie dra– en el Senado. La comisión “nos ha ofendido al promo ver una acción de inconstitucionalidad contra reformas de Yucatán, y todo para proteger a deudores alimentarios mo rosos, dizque porque sufren discriminación al no poder ser candidatos”, se quejó la perredista Angélica de la Peña Y justificó: “Primero es el interés superior de la niñez y luego también primero la niñez”.

Actualiza EU su alerta de viaje e incluye a Zacatecas CON RESPECTO A 2018 LO PONE EN NIVEL 4
VIOLENCIA. El martes hallaron a dos hombres muertos en un auto, en Zacatecas.
POR PORTACIÓN DE ARMAS Un juez federal vinculó a proceso a tres menores que son parte del grupo de 167 detenidos el sábado por elementos del Ejército, en Uruapan, Michoacán. Estas personas enfrentarán un proceso por portación y posesión de arma, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con las agravantes de grupo armado y portar más de dos armas de fuego. En la audiencia, la Fiscalía Ge neral de la República (FGR) aportó pruebas que permitieron calificar de legal la detención y decretar la vinculación a proceso contra los tres menores, quienes quedarán bajo la supervisión del Centro de Integración para Adolescentes.
operativoArman vs. deudasmonta
David Saúl Vela
El presidente Andrés Manuel López Obrador previó que para finales del año la baja en homicidios llegue a menos 15% comparado con las ci fras que recibió en 2018. “Vamos a adelantar unos datos… pero nada más dos datos, tres datos”, dijo. Destacó el caso del homicidio, con una reducción de 12.8% durante julio respecto del máximo histórico de 2018, con lo que tiene un acumu lado de menos 10.4% respecto del cierre de Enrique Peña Nieto. “Lo que llevamos de este año nos indica que vamos, hasta ahora, con una variación del 10, pero calcula mos que vamos a llegar a 15% de disminución a finales de año”. Durante junio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada na reportó una baja de 13.4% con un acumulado de 2 mil 662 casos. “Nuestra estrategia requiere de tiempo, porque es atender las cau sas, no es nada más lo coercitivo, es que haya mejores condiciones de vida, de trabajo, que haya empleo, que mejoren los salarios, que no se empobrezca el pueblo, que se atien da a los jóvenes, que se moralice la vida“Entonces,pública”.eso lleva trabajo, no es nada más el tener los elementos suficientes, las leyes severas, las amenazas de mano dura, ‘no me va a temblar la mano’, no, es, aunque no les guste, abrazos, no balazos, es más inteligencia que fuerza”. Además, presumió una baja de 81% en secuestro, respecto de enero de 2019, al pasar de 185 a 35 vícti mas. De acuerdo con los datos, en julio hubo 35 víctimas frente a las 51 registradas en junio. “Y no es para picarle la cresta a los conservadores, ni es tengan para que aprendan, así están (las cifras)”. En el caso de feminicidio, la baja es de 51.7% respecto del máximo histórico de agosto de 2021; en julio hubo 54 víctimas frente a 88 regis tradas en junio. El mandatario también reportó que personal del Centro de Rein serción Social de Ciudad Juárez se negó a que interviniera el Ejército, tras la riña que se suscitó el jueves, y que derivó en actos violentos. “El conflicto se da en el penal, y en situación un poco extraña, por ejemplo, no querían que intervinie ra el Ejército, los encargados de la custodia, y luego se dan estos actos”. Sobre los hechos violentos que se dieron el pasado fin de semana en Baja California, Guanajuato, Jalis co, y Chihuahua, el Presidente dijo: “En el caso de Juárez es muchísimo más reprobable porque asesinaron a inocentes... ahí dispararon a gente inocente”.Indicóque la investigación se mantiene, y no descartó que el con flicto se haya dado porque se intentó trasladar a uno de los integrantes del grupo Los Mexicles.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a 27 personas, entre ellas dos mujeres de ori gen extranjero, como parte de un megaoperativo para desman telar empresas montadeudas. Ulises Lara, vocero de la FGJCDMX, dijo que se “asestó un fuerte golpe” a una organiza ción que simulaba préstamos, a través de aplicaciones, para extorsionar.Yesqueestas “empresas” ofre cían préstamos. Muchas veces sólo enganchaban a las víctimas y, sin darles el dinero, comenza ban a cobrar réditos impagables. Usaban técnicas de presión fuera de la ley, como amenazas (inclu so de muerte), robo de datos y su difusión en redes sociales. El operativo consistió en el ca teo de cinco propiedades usadas como call centers, ubicadas en las colonias Actipan y Narvarte, alcaldía Benito Juárez; así como San Rafael, Juárez y Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc. Se incautaron más de 300 telé fonos móviles, cerca de mil chips para telefonía móvil, equipo de cómputo y un pasaporte. Lara refirió que la acción de rivó de una investigación inicia da en junio y gracias a lo cual se supo que una sola empresa manejaba hasta 19 aplicaciones. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Pú blico y en las próximas horas se definirá su situación jurídica.
El gobierno de Estados Unidos pidió a sus ciudadanos no viajar a Zacate cas al detectar una mayor actividad criminal en la entidad. Las autori dades estadounidenses señalaron que el crimen y los secuestros son un problema grave en la zona. El Departamento de Estado pi dió a sus ciudadanos no visitar el estado, mismo que se sumó a Coli ma, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, donde ya existía la PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
David Saúl Vela A PROCESO, TRES MENORES DETENIDOS EN MICHOACÁN LOS PEORES. Zacatecas se sumó a denivelTamaulipasSinaloaMichoacán,Guerrero,Colima,yenel4delaalertaviajedeEU.
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
RESPALDO. El presidente López Obrador y la nueva titular de la SEP, Leticia Ramírez, ayer, en la conferencia mañanera. alerta nivel cuatro. Asimismo, el gobierno estadounidense actualizó las restricciones de viaje para sus empleados en México, en Coahuila, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas por la violencia y el crimen. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, detalló que buscará inte ractuar con las autorida des en todos los niveles de gobierno para avanzar en la agenda bilateral de seguridad.“Conese fin, viajaré a las regiones con retos de seguridad, para seguir in centivando un enfoque mutuo que permita lidiar con esos retos compartidos y ayudar a cum plir con las obligaciones”, apuntó. Por otro lado, Nayarit, Estado de México y Coahuila mejoraron su estatus en la alerta de viaje, lo que fue celebrado por Salazar. “Para el Departamento de Estado no hay prioridad más alta que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero y me complace ver progreso en estos estados para ase gurar la seguridad”. Los dos estados que Washington considera como los más seguros son Yucatán y Campeche, donde piden ejercer medidas de segu ridad normales, mientras en el resto del país piden ejercer mayores cuidados, reconsiderar viajar o in cluso no visitar la entidad. Este cambio en la alerta se da una semana después de que autoridades locales y medios reportaran bloqueos de carreteras, vehículos quemados y tiroteos en el área metropolitana de Guadalajara, Jalisco, por lo que la embajada emitió una alerta de seguridad para sus empleados.
Afirma que su plan de seguridad “requiere de tiempo”, e insiste: “Abrazos, no balazos”
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADJueves 18 de Agosto de 2022 DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx Prevé AMLO baja de 15% enhomicidiosendiciembre


CELAYA CORRESPONSAL MAGDA GUARDIOLA corresponsales@elfinanciero.com.mx SABINAS CORRESPONSAL
ACTO. El gobernador del Estado de México, ayer, en Chimalhuacán.
ESPECIAL
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Jueves 18 de Agosto de 2022
De acuerdo con su cuenta de LinkedIn, Guillermo Mendoza Suárez se desempe ñaba como director general de Menher Asfaltos, SA de CV, empresa localizada en Celaya. Sin pistas. Pese al operativo que se montó tras el ataque en el mu nicipio, hasta el cierre de edición, no se había logrado ubicar a los responsables. Las personas abrieron fuego en repetidas ocasiones contra Mendo za Suárez, quien falleció al instante dentro de su camioneta. El gobierno municipal informó que fue agredido con disparos directos a través de las ventanillas del vehículo. Elementos de la Policía Municipal acudieron como primeros respon dientes y dieron parte a la fiscalía estatal, que ya ha iniciado las in vestigaciones para determinar las circunstancias del hecho. Los homicidas abordaron la mo tocicleta y escaparon; se desplegó un operativo por tierra y aire de las fuerzas de seguridad sin que, al cierre de la edición, se lograra ubicar a los responsables.Deacuerdocon su perfil de Linke dIn, Guillermo Mendoza Suárez se desempeñaba como director general de Menher Asfaltos, SA de CV, em presa localizada en Celaya. A través de un posicionamiento, el gobierno municipal confirmó y condenó el asesinato del hijo del alcalde, quien gobierna Celaya por segunda ocasión. En tanto, en redes sociales, el gobernador de Guanajuato, Die go Sinhue Rodríguez, expresó su repudio ante el hecho, reiterando que se encuentra comprometido para garantizar la seguridad en el municipio.“Repudio este cobarde y terrible acto criminal y requiero a la fiscalía del estado una pronta investigación para dar con los responsables de este crimen”, posteó. LUCIANO VÁZQUEZ corresponsales@elfinanciero.com.mx
EFE
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La clase será de hora y media a la semana en el caso de primaria, y de una hora semanal para secundaria y preparatoria. Se impartirá mediante cuatro li bros para estudiantes y cinco para maestros, diseñados en tres ejes: igualdad de género, derechos hu manos y cultura de la paz. Redacción FOCOSElperfil.
En deigualdadclasesEdomex,degénero
AL MENOS 15 DISPAROS Pide Diego Sinhue a la fiscalía estatal pronta investigación para dar con los responsables Las escuelas del Estado de México contarán con contenidos con pers pectiva de género y derechos hu manos, mediante la aplicación de la Estrategia Curricular en Igualdad de Género, presentada ayer por el gobernador Alfredo del Mazo, en Chimalhuacán.“Laestrategia que hoy (ayer) presentamos, única en todo el país, propone, desde el ámbito educativo, un cambio cultural en favor de la igualdad, que trascienda y contribu ya a mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. Sabemos que es un esfuerzo de largo plazo, pero sienta bases sólidas para modificar de raíz las condiciones que ponen límites al desarrollo de las mujeres”, explicó el gobernador. Dicha estrategia, que comenzará a aplicarse en el ciclo escolar que inicia este 29 de agosto en escuelas públicas y privadas, tendrá acompa ñamiento de la Organización de las
CUMPLIERON 2 SEMANAS BAJO TIERRA Van 14 días y no se ve nada; pudieron haber entrado y no lo hicieron, reclaman ñana del miércoles, no ocurrió; fue hasta la reunión de la tarde cuando intercambiaron información de los trabajos realizados en las últimas semanas.Enuncomunicado de prensa, el equipo interinstitucional infor mó que, por la mañana, a través de videoconferencia con la empresa alemana DMT, ingenieros de la empresa local Mimosa expusieron las condiciones que se encontra ron en el pozo desde el momento del accidente y la evolución de las condiciones hasta este miércoles. De acuerdo con ese grupo –in tegrado por representantes de Protección Civil federal, gobier no estatal y gobierno municipal–, ambos equipos de especialistas extranjeros coincidieron en que las labores realizadas hasta el mo mento han sido las adecuadas para lograr el rescate. Para las siguientes horas, las autoridades de los tres órdenes de gobierno continuarán con las mediciones hidrológicas, geoló gicas, litológicas y la estimación del minado, así como datos de las minasEstosaledañas.datosserán procesados por las empresas Geoprospect y Téotl, con el objetivo de ubicar los puntos exactos donde se realizarán las per foraciones para la inyección de ma terial para el sellado que evitará el ingreso de agua desde la contigua mina abandonada Conchas norte, la cual se considera el origen de las filtraciones que han complicado el rescate.
JORNADA. Mineros y personal de emergencias trabajan en la zona. La tarde de ayer fue asesinado Gui llermo Mendoza Suárez, hijo del presidente municipal de Celaya, Gua najuato, Javier Mendoza Márquez. Fue atacado a balazos por sujetos que viajaban a bordo de una motoci cleta. El atentado dejó por lo menos 15 casquillos percutidos y fue ejecu tado con armas largas. El crimen ocurrió pasadas las tres de la tarde en el estacionamiento de una Farmacia Guadalajara, en la co lonia Villa de los Reyes. De acuerdo con testigos, el hijo del edil salió del establecimiento y subió a su camioneta, cuando arribaron sujetos en una motocicleta y se es tacionaron junto al vehículo.
A plena tarde acribillan al hijo del municipalpresidentedeCelaya
Al cumplirse dos semanas del acci dente minero que mantiene atra pados a 10 trabajadores en un pozo de carbón en el predio El Pinabete, los avances del rescate son nulos. “Triste, porque ya van 14 días y no se ve nada. Cuando pudie ron haber entrado no entraron, y ahorita que ya está todo otra vez (inundado) se nos va todo para aba jo; quisiéramos tenerlos acá sea como sea, pero que ya estuvieran acá con nosotros”, comentó María Guadalupe Cabriales, hermana de Mario Alberto Cabriales. Los familiares de los 10 carbone ros se debaten entre la desesperan za y la “Ahoritaincertidumbre.yasenoshace algo pre ocupante, pero lo que sí pedimos es que no nos los vayan a dejar ahí en el agua. Yo por mi parte, de mi hermano, pido que nos lo entre guen, vivo o muerto, pero que nos lo entreguen”, expresó Magdalena Montelongo, hermana de Jaime Montelongo.Lallegadade expertos estadou nidenses de la empresa Phoenix First Rescue, prevista para la ma Entreguen a mineros, vivos o familiaresmuertos:


16 EL FINANCIERO Jueves 18 de Agosto de 2022

