El Diario NTR 2338

Page 1

EUA LA CRECIMIENTOUNREGISTRAINDUSTRIAMENOR l CRISIS. La producción industrial en los Estados Unidos desaceleró en julio, su tercer trimestre con tendencia bajista y su menor crecimiento desde inicio de año. De acuerdo con la Reserva Federal de ese país, la actividad industrial subió 3.9 por ciento a tasa anual en el séptimo mes del año. En su comparación mensual, la producción industrial subió 0.6 por ciento. EL FINANCIERO

l COSTA RICA. La Selección Mexicana Femenil de Futbol Sub-20 dio la sorpresa al vencer 1-0 a Alemania y avanzar a los Cuartos de Final del Mundial de la categoría. Un gol de Alexia Villanueva en la segunda mitad provocó la alegría de las tricolores que siguen con vida, gracias a su temple y determinación. Son unas heroínas.

ZMG 2A Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 6’930,755 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México 328,798 DEFUNCIONES por Covid-19 en México 668,708 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,730 DEFUNCIONES por Covid-19 en JaliscoENALDUROPROPINABRAVOSATLASCOVID-19UNGOLPEBICAMPEÓNFÓRMULA1CHECOPÉREZMOSTRARÁSUREDBULLENGUADALAJARAPASIÓN8ASUPERLÍDERESELREBAÑOFEMENILNOTIENETECHOELAPERTURAPASIÓN8A0-1 ATLAS JUÁREZ ‘TRI’ MEXICANASSUB-20ALGRITODEGUERRA1-0MÉXICO ALEMANIA

PERLACENTROREACTIVARREPOBLACIÓNBUSCARÁNELDELATAPATÍA

CONTRATO APP LISTA, CONVOCATORIALAPARALICITARLALÍNEA4

l TRANSPORTE. Un mototaxi siempre tiene prisa. No importa dónde se tome, al chofer, general mente un joven, le gusta recorrer cada kilómetro como si fueran competencia de carreras, aunque nadie lo rete. El viaje en el pequeño vehículo es como en una mon taña rusa, con toda la emoción y adrenalina que ello implica. Cobran más que el derrotero oficial, pero se llega más rápido. Los dueños sólo esperan trabajar ya de manera legal. Es cuestión de tiempo. Jessica Pilar Pérez ZMG 3A

Por el momento, el Congreso no ha emitido pago alguno por estos laudos de bido a que negocian con los demandantes para reducir el monto que exigen, informó Víctor Manuel Sánchez Orozco, coordi nador de Asuntos Jurídicos del Congreso. El tema surge en medio de las críti cas a los diputados porque analizan un aumento salarial para el próximo año cuando tienen un ingreso mensual de 109 mil pesos al mes. Incluso Quirino Velázquez Chávez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Juco po), sugirió que ese aumento de sueldo, en caso de validarse, podría salir de la partida para indemnizaciones por lau dos laborales si no llega a gastarse toda. En la última década, el Legislativo ha enfrentado 150 demandas laborales. En la mitad de los casos, el trabajador demandante pide la reinstalación y el pago de salarios caídos, así como otros conceptos como pago de pensiones, antigüedad y homologación salarial.

CaabsaIncumpleaGDLporfaltadecamiones

INUNDASEZAPOTLANEJODESBORDAARROYOQUEOCHOVIVIENDAS

CUARTOSCUROCUARTOSCUROENCUESTA Ven que enmilitarizaciónhaypasodeGNalaSedena ALEJANDRO MORENO CIUDAD DE MÉXICO E l 56 por ciento de los mexicanos opina que si la Guardia Nacional pasa a depender de la Secretaría de la Defensa, como propone el pre sidente Andrés Manuel López Obrador, sí se estaría militari zando la seguridad pública en el país, mientras que 34 por ciento opina que no habría tal milita rización.Asílo revela la más reciente encuesta nacional de El Finan ciero, realizada los días 12 y 13 de agosto por vía telefónica. Al preguntar si están a favor o en contra de la militarización de la seguridad pública, las opinio nes ciudadanas están divididas: 46 por ciento dijo estar a favor y otro 46 por ciento en contra. De acuerdo con el estudio, la mayoría de los ciudadanos con sidera que la propuesta de pasar a la Guardia Nacional a la Sedena no debe darse por medio de un decreto presidencial, sino ser sometida a discusión y votación en el SegúnCongreso.elsondeo, una mayoría de 59 por ciento considera más apropiado que la propuesta se discuta y vote en el Congreso. EL FINANCIERO

l PROYECTO. Este martes se publicaron las bases para la licitación de la construcción de la línea 4 del Siteur mediante un contrato de asociación público-privada (APP). El gobierno de Jalisco habilitó un portal web dedicado a la obra en proyectolinea4.jalisco. gob.mx, donde están disponibles los detalles de la licitación pública nacional. ZMG 5A

JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Miércoles 17 de agosto de 2022 Número 2338 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO ACTOS DEL CRIMEN ORGANIZADO NO SON TERRORISMO PESE A PLAZOS

PROTESTAN l Grulleros piden destitución del titular de depósitos vehiculares 5A SALUD l Suma Jalisco 46 casos positivos de la viruela del mono 2A CON LA ‘EMOCIÓN’ DE UNA MONTAÑA RUSA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE 2023

MENDOZAALBERTOJORGE ESPECIAL

l INVERSIÓN. Con la mira puesta en repoblar la Zona Centro de Guadalajara, en los cuatro polígonos que convergen con ella, se tiene ya un plan de redensificación de esta área, que contempla reactivar espacios olvidados y convertirlos en complejos de usos mixtos. Se adelantó que hay un proyecto en específico para el Parque Morelos. ZMG 5A

AVENIDA

MENDOZAALBERTOJORGEMENDOZAALBERTOJORGE

RELEVO EN GABINETE l Delfina Gómez asegura que deja una SEP viva EL FINANCIERO SAN DIEGO BALLET l El mexicano Tonatiuh Gómez impulsa la danza del país 7A

l TEMPORAL. Producto de una fuerte tormenta en Zapotlanejo, donde acabó desbordándose el arroyo Huejotitlán, ya son un total de ocho casas inundadas con pérdidas y daños en su menaje. Una persona tuvo que ser rescatada luego de ser arrastrada por la corriente. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni pérdidas humanas. ZMG 6A JUNIO 2022 COSTO DE CASAS SUBE MÁS EN LA QUEMETRÓPOLIENELPAÍS l REPORTE IEEG. El incremento de precios de vivienda en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) fue superior al nacional en el segundo trimestre, con 8.3 por ciento a nivel local contra 8 por ciento en todo México. La variación de la ZMG fue superior a la del primer trimestre de 2022, que había sido de 7.9 por ciento a tasa anual. ZMG 3A HIDALGO ÉXITO DE VIGILARDEPENDERÁBUSBICIDEELCARRILEXCLUSIVOZMG2ACONCIERTOFACILITARÁNTRANSPORTEPARAELCOORDENADAESCENARIO7A

Laudos millonarios ahorcan al Congreso

En la última década, el Poder Legislativo ha enfrentado 150 demandas laborales; en la mitad de los casos, el trabajador demandante pide la reinstalación y el pago de salarios caídos JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ

PARAEXTRANJEROLLEGANCOAHUILADELRESCATARAMINEROS l APOYO. Este miércoles se espera la llegada de un equipo de expertos estadounidenses para que aporte propuestas de rescate de los 10 mineros atrapados en los pozos de El Pinabete, informó la tarde de ayer la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. Los especialistas ya conocen la situación y las acciones realizadas. EL FINANCIERO

l alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, advirtió que la empresa recolec tora Caabsa Eagle incumplió con presentar todos los vehículos que están asignados al municipio y el porcentaje de recolección. Debido a que esta situación se repite en los otros tres munici pios del área metropolitana están viendo cómo poco a poco quitar tareas a Caabsa Eagle para asu mirlas los municipios, comentó. Hasta el momento les faltan 41 camiones de los 190 acor dados, y de los entregados, 61 por ciento está en condiciones regulares porque tienen fallas en tolvas, sin faros o más de 15 años de antigüedad.Laempresa recolectora les presentó documentación de 170 unidades, de las cuales 21 supues tamente estaban en taller y 149 en físico, pero en total por contrato deberían contar con 190 (183 para ruta y siete para stock). Lemus indicó que no acepta ron estas explicaciones; incluso ni les dieron razón de 20 unida des que hacían falta porque no venía en la papelería entregada. ZMG 3A

l Congreso de Jalisco ha perdido en tribunales 30 laudos laborales; tan solo una decena de estos im plica un pago superior a los 10 millones de pesos. Debido a esto, Tomás Figueroa Padi lla, titular de la Secretaría General del Congreso, busca que en el proyecto de presupuesto 2023 de los diputados la partida de indemnizaciones se eleve de 600 mil pesos este año a 26 millones 797 mil 62. El pago de laudos laborales millo narios representa un lastre para las finanzas públicas de cualquier ente de gobierno. Un ejemplo es el caso de Carlos Ernesto Morales Ávalos, a quien se le debe un millón 700 mil pesos por concepto de salarios caídos más apor taciones al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal). De hecho, el trabajador ya fue reinstalado en la Coor dinación de Administración y Finanzas.

Miércoles 17 de agosto de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com PARA 2023 PREVÉN 26.7 MILLONES PARA INDEMNIZACIONES

El coordinador de Asuntos Jurídicos del Congreso, Víctor Manuel Sánchez Orozco, acepta que todavía no se paga en todos los casos perdidos debido a que negocian el desembolso de montos menores JESSICA PILAR DGUADALAJARAPÉREZ e 2012 a la fecha el Congreso local suma 150 juicios laborales, de los cuales 30 ya están perdidos e im plicarán el pago de dinero o reins talaciones. De esa cifra, 10 repre sentarán un pago aproximado de 10 millones de pesos (mdp). Ayer, NTR Guadalajara dio a co nocer que en 2023 el Poder Legis lativo busca crecer la partida de indemnizaciones 4 mil 366 por cien to, ya que pasaría de 600 mil pesos asignados en 2022 a 26 millones 797 mil 62 pesos. Según el titular de la Secretaría General del Congreso, Tomás Figueroa Padilla, el alza se debe al pago de laudos. Uno de los que busca el pago de sueldos caídos es Carlos Ernesto Morales Ávalos, quien incluso ya fue reinstalado en la Coordinación de Administración y Finanzas. Se le debe un millón 700 mil pesos más aportaciones al Instituto de Pen siones del Estado de Jalisco (Ipejal).

VÍCTOR CONGRESOJURÍDICOSDECOORDINADORSÁNCHEZMANUELOROZCOASUNTOSDEL

LA MITAD REINSTALACIÓNPIDE

Aumento, hasta tener diagnóstico: Velázquez

Congreso pierde 10 laudos por 10 millones de pesos

Creo que ahora que el carril en tre en operación será fundamen tal que la autori dad siga comu nicando y esté presente en calle para cómoydetodasresolverlasdudasconductoresciclistassobreoperará”

ELTON OSORIO LÍDER DE GDL EN BICI que no quieren pagar la parte que les corresponde a Pensiones y ahí mi recomendación es irnos a que un juez de distrito (a que) nos resuelvan eso”, afirmó. En los casos de personal reins talado al que aún le deben salarios caídos, indicó que se logra detener la cuenta para que no siga aumen tando.

LO QUE PIDEN. La mitad de pagoconceptoscaídospagoreinstalaciónCongresoquetrabajadoreslosdemandóalpideydesalariosyelrestocomodepensio nes, antigüedad y salarial.homologación

ACTIVOS

MENDOZAALBERTOJORGE

n los últimos siete días Ja lisco sumó 13 nuevos ca sos de viruela del mono, la cifra más alta por corte sema nal desde que la enfermedad se confirmó en el estado. Con ello suma 46 contagios y se mantiene como el segundo estado con más casos a nivel nacional; el primero es la Ciudad de México. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), 18 de los 46 casos se mantienen activos. Todos se han registrado en hombres de entre 21 y 60 años, se han reportado como estables y no han tenido mayores com plicaciones.Eneldesglose de información se detalla que de los 46 confir mados 30 se han registrado en el Área Metropolitana de Gua dalajara, 10 más fuera de ella y seis corresponden a personas extranjeras.Actualmente, 125 personas están en vigilancia epidemio lógica, pero no reportan algún síntoma.LaSSJ recordó que la viruela símica se puede contraer a través de contacto físico estrecho con alguien que tenga síntomas. Las erupciones, los fluidos corpora les (como el líquido, el pus o la sangre de las lesiones cutáneas) y las costras que surgen a partir de la enfermedad son especial mente infecciosos. Las úlceras, lesiones o llagas en la boca también pueden ser infecciosas, lo que significa que el virus puede propagarse a tra vés de la saliva. GP/NTRARCHIVO 150 JUICIOS LABO RALES suma el Congreso local de 2012 a la fecha 30 YA ESTÁN PERDI DOS e implicarán el pago de dinero o reinstalaciones 10 DE ELLOS PAGOSENTARÁNREPREUN aproxima do de 10 millones de pesos

■ Antes de pensar en un aumento al salario de los diputados, el Congreso local debe conocer los resultados de un diagnóstico externo a la nómina que está pendiente de realizarse. Así lo consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Juco po), Quirino Velázquez Chávez, quien también llamó a consultar la opinión del Comité Técnico de Transparencia y Valoración Salarial (CTTVS). Aclaró que para la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) el salario de 109 mil pesos brutos al mes que reciben los diputados es “justo” y “alcanza”, y recalcó que entre los emecistas no se promueve un “Aaumento.partirde ese análisis, pues ya que se empiecen a tomar líneas de acción, pero por lo pronto es simple y sencillamente en eso estamos”, afirmó.Recordó que la Jucopo ya aprobó el análisis externo a los sueldos del personal legislativo, incluidos diputados, el cual considerará una comparación entre las percepcio nes locales y las de Congresos de otrosEnestados.casode que externamen te se validara un incremento, los recursos podrían salir de los 26.7 millones de pesos (mdp) proyecta dos para indemnizaciones en 2023, pero si no se gastan. “Podría incluso salir de ese re curso, no necesariamente pedir más de eso, pero sí primero (debe haber) una justificación, pero de nuestra parte vamos a seguir con esta pos tura de que nuestro salario es justo para lo que desarrollamos”, afirmó. El diputado de Hagamos, Enri que Velázquez González, también está de acuerdo en que sólo exista un aumento si el diagnóstico exter no indica que es necesario y no por voluntad propia. Jessica Pilar Pérez / Guadalajara

Vigilancia será clave para garantizar éxito de BusBici SEGÚN GDL EN BICI EDGAR LGUADALAJARAFLORES a vigilancia de la autoridad será clave para que el proyecto Bus Bici, consistente en confinar el carril de la extrema derecha de avenida Hidalgo para el Sitren y ciclistas, fun cione de manera adecuada, consideró el líder del colectivo GDL en Bici, Elton Osorio.Enentrevista, compartió que el pro yecto del Ayuntamiento de Guadalaja ra es bueno no sólo para los ciclistas, sino también para el transporte pú blico. La operación del carril exclusivo inicia el Apuntólunes.que desde hace tres sema nas se ha hablado del tema en medios de comunicación, lo cual ha servido para socializar el proyecto. Además, consideró que en grupos de redes socia les hay claridad y se emite información sobre la operación y las reglas de los ca rriles tanto para operadores de trans porte público como para los ciclistas. “Sabemos que el transporte público no podrá circular a más de 30 kilóme tros por hora, que el camión no deberá rebasar al ciclista y eso garantiza la segura convivencia entre ambos usua rios. El tema de apostar por un proyecto que privilegia al transporte público es muy importante”, compartió. Pese a la socialización descrita, ad mitió que será necesario que las autori dades estén presentes en los primeros días de operación del carril exclusivo: “Creo que ahora que el carril entre en operación será fundamental que la autoridad siga comunicando y esté presente en calle para resolver todas las dudas de conductores y ciclistas sobre cómo operará”. Auguró éxito al proyecto, pues ca rriles similares ya se han implemen tado en la Ciudad de México y Europa.

quedesiagunapararecursointentandocantidadesnonegociandoquealgunosquePrimeropagado?portodavíahaycasosseestánparapagaresasootrolegalresolveralcontroverquetodavíajurídica”

El coordinador de Asuntos Jurí dicos del Congreso, Víctor Manuel Sánchez Orozco, expuso que aún no se paga en todos los casos perdidos debido a que se trata de convencer a los demandantes de no entregarles el 100 por ciento del resolutivo del laudo, sino menos. El funcionario añadió que este año no se ha pagado ningún laudo ante la falta de acuerdos. “Estamos todavía tratando de llegar a acuerdos, estamos en la última etapa. En estos días esta mos en la última etapa y en algunos casos, dos o tres, hay compañeros ¿Por qué no se han

EN HIDALGO. La operación del BusBici inicialunes.el FECC 18, Ayón podría estar ligado a venta de plazas en SEJ Jalisco suma 46 casos de viruelamonodel

SEGUIRÁ:SOCIALIZACIÓNLEMUS Ante las quejas de conductores y las dudas en la operación del BusBici, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, reiteró que continuarán las acciones de socialización. “Viene una campaña muy fuerte de socialización, hoy (ayer) en la noche lanzamos un nuevo video, la semana pasada subimos otro y en próximos días estaremos yendo con locatarios de avenida Hidalgo para explicarles las bondades y estamos yendo con la federación de taxistas”, detalló el edil. Aclaró que los taxis no podrán to mar o dejar pasaje sobre Hidalgo; sin embargo, los usuarios sí podrán pedir el servicio en la vialidad, aunque los taxistas deberán recogerlos en calles transversales.

JUAN FGUADALAJARALEVARIO rancisco Ayón López, ex titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), podría estar implicado en algu nas investigaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) por venta de plazas en la SEJ, aunque por ahora las indagatorías en su contra se concentran en temas relaciona dos al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal). De hecho, hay dos carpetas de investigación relacionadas con inversiones irregulares en el Ipejal además de las que ya fueron judicializadas contra el ex secretario de Educación y ocho funcionarios“Tenemosmás.dos carpetas que no les puedo decir específi camente carpetas que van en contra de él, sino carpetas que van con el tema de inversiones y obviamente en esas carpetas, una de ellas ya está muy próxi ma judicializarse, pudiera estar desde luego entre ellos”, declaró el titular de la FECC, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar. El funcionario aclaró que no puede detallar los datos de las dos carpetas por la presunción de inocencia.AyónLópez, quien fue presi dente del Consejo Administra tivo del Ipejal, está en prisión preventiva tras ser vinculado a proceso penal. Lo anterior lo dio a conocer De la Cruz Tovar al firmar este martes un convenio con el gobierno de Tonalá para capacitar a sus funcio narios en materia de corrupción. EDGAR EGUADALAJARAFLORES

De los 150 laudos que suma el Poder Legislativo, la mitad de los deman dantes pide reinstalación y pago de salarios caídos y el resto otro tipo de conceptos, como pago de pen siones, antigüedad y homologación salarial.Decara a 2023, el coordinador aceptó que pidió 30 mdp para el pago de laudos; sin embargo, en el anteproyecto de presupuesto sólo se avaló destinarle 26.7 mdp a indem nizaciones.Recordó que al inicio de la le gislatura presentó un escrito a la Secretaría General del Legislativo para dar un descanso de seis meses a los empleados que estaban por cumplir la antigüedad laboral para adquirir una base definitiva a fin de no otorgárselas, pero la petición no tuvo respaldo, por lo que prevé que en un futuro el Congreso tendrá más demandas.Segúnla Dirección Jurídica del Congreso local, hay Municipios me tropolitanos que tienen más laudos que el Legislativo.

VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com

PARA GANANCIAS.MÁS

l incremento de precios de vivienda en la Zona Me tropolitana de Guadalajara (ZMG) fue superior al nacional en el segundo trimestre. A nivel local fue de 8.3 por ciento y en México, de 8 por ciento. La variación de la ZMG fue su perior a la del primer trimestre de 2022, cuando fue de 7.9 por ciento a tasa anual, de acuerdo con un re porte del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG). Antes, durante dos trimestres consecutivos, hubo una disminu ción en la tasa de crecimiento de precios.LaZMG tuvo la mayor alza de precios entre las principales me trópolis de México, pues la de Monterrey fue de 8.2 por ciento y la del Valle de México, 6.4 por ciento. Los datos provienen del Índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Fede ralEntre(SHF).los municipios de la ZMG, el mayor incremento lo tuvo San Pedro Tlaquepaque, al ser de 8.8 por ciento. Le siguió Guadalajara y Zapopan, ambos de 8.5 por ciento, y luego Tlajomulco de Zúñiga con 8.3 por ciento. Las tres ciudades con mayores incrementos en el último trimes tre fueron la zona de Los Cabos, en Baja California Sur, con 14 por ciento, así como Solidaridad y Be nito Juárez, en Quintana Roo, con 13.6 y 13.3 por ciento, respectiva mente, y Bahía de Banderas, Naya rit, con 13.1 por ciento. El IIEG encontró que siete de los ocho primeros lugares de ciudades con mayores incrementos están ubicados en las costas mexicanas. AMIS Jalisco, tercero en poraseguradosfallecidosCovid-19

Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR

LA IDEA ES QUITARLE TAREAS POCO A POCO A LA EMPRESA 61% de camiones, en condiciones regulares

www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com

REPORTA IIEG Costo de vivienda sube más en ZMG que en el país JUAN EGUADALAJARALEVARIO

Losvanmototaxisconprisa PERIFÉRICO Y GUADALUPE JESSICA PILAR NGUADALAJARAPÉREZ o importa la dirección adonde vayan, los mo totaxis siempre van con prisa. A los choferes, general mente jóvenes, les gusta recorrer cada kilómetro como si fuera competencia de carreras, aunque nadie los rete. Deben terminar los recorridos con prontitud para poder hacer más, ya que es la única forma de tener más ganancias. Este tipo de transporte no sólo opera en Tlajomulco de Zúñiga, sino también en varias zonas de Zapopan. El trayecto de Perifé rico y avenida Guadalupe hasta prolongación Mariano Otero es el mismo que realizan otros ca miones urbanos, es decir, no hay necesidad del servicio privado, pero igual se ofrece y hasta cobra más. Su tarifa única es de 10 pesos y se paga al bajar.

Hay una gran cantidad todo”tolvas,cionabanotrosaños,deantigüedadteníanfaros,nopornes,esosanomalíasdeencamioalgunos,ejemplo,teníanotrosunamásde15(en)nofunlashayde GUADALAJARAALCALDENAVARROLEMUSDE

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Miércoles 17 de agosto de 2022 ZMG 3A

ATRASADAS.ESTÁNALGUNASMUY La mayoría de los camiones de Caabsa es modelo 2017 y 2020, pero algunas son de 1988 y 2004. y El Salto, los otros tres municipios del Área Metropolitana de Guadala jara (AMG) que le concesionaron el servicio de recolección a Caabsa, el primer edil indicó que se pretende quitar poco a poco tareas a la empresa para que los Municipios las asuman. El alcalde detalló que la empresa le presentó documentación de 170 unidades, de las que 21 supuesta mente estaban en reparación y 149 disponibles. En total, por contrato, el Municipio debería contar con 190: 183 para rutas y siete de stock. Aseguró que la empresa intentó justificar la falta de unidades, pero no se aceptaron sus argumentos.  “Caabsa trató de justificarlo a través de presentarnos (información de que) algunos (camiones) estaban en talleres, mismo que no acepta mos. Hay una gran cantidad de ano malías en esos camiones, algunos, por ejemplo, no tenían faros, otros tenían una antigüedad de más de 15 años, (en) otros no funcionaban las tolvas, hay de todo”, afirmó. La mayoría de las unidades de Caabsa es modelo 2017 y 2020, pero todavía hay algunas de 1988 y 2004. Recordó que la empresa había anunciado la adquisición de 50 nue vos camiones de los que 35 serían para Guadalajara; sin embargo, el compromiso no se refrendó el do mingo.Entorno al porcentaje de recolec ción de basura, el primer edil indicó que Caabsa afirmó realizar 86 por ciento del servicio; sin embargo, el contrato señala que debe ser arriba de 93 por ciento. “Con estas y otras acciones (…) vamos a anunciarles el próximo lu nes algunos otras medidas para obli gar al cumplimiento de los términos de la concesión”, afirmó. El alcalde aceptó que no es algo sencillo revocar la concesión con Caabsa y reconoció que los cuatro Municipios que tienen concesión con la empresa no tienen el equipa miento material o humano para dar el servicio de recolección. Ante ese escenario, indicó que se debe apostar por un plan de recolec ción con una visión metropolitana. “Esa es la ruta en una muy buena parte, sí, eso es lo que hemos definido ya”,Consideróafirmó. que poco a poco el con trol del tema de la basura pasará a los Municipios y apuntó que en este pro ceso hay tres pasos fundamentales: recolectar, transferir y el depósito final.“Lo que estamos viendo son las complicaciones que tiene el con cesionar en los dos últimos, nece sitamos hacer una división ya de los esquemas de servicio público de manejo de residuos, tenemos que ver qué partes tiene que hacer Caabsa y cuál nosotros”, afirmó.

MENDOZAALBERTOJORGEMENDOZAALBERTOJORGE

JUAN JGUADALAJARALEVARIO alisco se mantiene en tercer lugar nacional por cantidad de defunciones por Covid-19 de personas que tenían contratado un seguro de vida. Desde marzo de 2020, cuando inició la pandemia, hasta julio de 2022, las empresas aseguradoras han pagado pólizas a beneficiarios por la muerte de 7 mil 913 jalis cienses, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Institu ciones de Seguros (AMIS). Junto con Ciudad de México, en primer lugar; Estado de México, en segundo, y Veracruz, en cuarto, las cuatro entidades concentran 43 por ciento de todos los casos paga dos por las aseguradoras. A nivel nacional se reportan 153 mil 616 defunciones de personas con seguros de vida. El monto pro medio de indemnización fue de 228 mil 594 Segúnpesos.datos de AMIS, hasta julio de 2022 se reportó la muerte de 19 mil 679 personas por Covid-19 en Jalisco, por lo que 40 por ciento de las personas que fallecieron en el estado por la enfermedad tenía contratado un seguro de vida. En el estado también se repor tan 3 mil 603 casos de seguros de gastos médicos mayores indem nizados a personas aseguradas por padecimientos de Covid-19. A nivel nacional, la indemnización promedio por los gastos hospitala rios fue de 524 mil 129 pesos. ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Miércoles 17 de agosto de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.

Los losdebendeconductoresmototaxisterminarrecorridoscon prontitud para poder hacer más. Los mototaxis que operan en la zona están diseñados para que pue dan subirse hasta cinco pasajeros más el chofer, pero sin duda la parte más cómoda es la trasera, pues es másSóloamplia.enlas horas pico van llenos, pero en el resto del día sí hay cupo. Eso sí, se debe esperar a que alguien más se suba, pues no ofrecen el ser vicio si sólo va un usuario. La ventaja del servicio es que lle gas rápido a tu destino, pues casi no hay paradas, salvo las de los usua rios que ya están arriba. Al subir, NTR constató que los viajes van acompañados de peligro, pues no hay protecciones que ayu den en caso de accidentes. Incluso en algunas vueltas se puede llegar a sentir que puedes salirte del vehícu lo si no te agarras con fuerza.

El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, afirma que 9 por ciento de las 149 unidades de Caabsa tiene un estatus malo; sólo 30 por ciento está en buenas condiciones JESSICA PILAR DGUADALAJARAPÉREZ e 190 camiones que Caabsa Eagle debe destinar al servicio de recolección de basura en Guadalajara, sólo están disponibles 149 y de ellos 61 por ciento está en condiciones regulares, pues tienen fallas en tolvas, no cuen tan con faros o tienen más de 15 años de Elantigüedad.9porciento de las unidades tiene un estatus malo y sólo el 30 por ciento restante está en buenas condiciones.Asílodio a conocer el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Nava rro, quien recordó que la empresa le presentó el domingo los vehículos asignados al municipio, así como porcentajes de recolección. Al hacer lo, el Municipio detectó que incumple aspectos del contrato. Debido a que esta situación se re pite en Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá

Con la publicación de las bases de la lici tación para construir la línea 4 del Tren Ligero ahora sí empieza el proceso para que suelten la lana el gobierno estatal, federal y la iniciativa privada. Por lo que se entiende de la convocatoria, la inversión iniciaría en octubre, digamos ya poner la lana que se requiere para echar manos a la obra. En septiembre se abrirían las propuestas de los licitantes para dictaminar cuál de todas es la Nomásmejor.no termina de quedar claro que desde el inicio se ha dicho que son ocho estaciones y en el documento viene otra denominada 1.1 Acueducto, entre Las Jun tas y Periférico Sur. La de Las Juntas se considerará Centro de Transferencia Mul timodal (Cetram) para hacer conexión con el sistema de Macrobús de la Calzada, para lo cual se prevé construir una nueva esta ción del BRT. Aclaremos que los trabajos ya iniciaron. Y vaya que empezaron las quejas vecinales. v v v Diputados locales gestionan que les au menten el sueldo. Como sólo, sí, solamente perciben 109 mil pesos mensuales, más su aguinaldote, pues quieren otra piscachita del erario para sus bolsillos. Han pasa do 10 años sin que sus emolumentos se incrementen, argumentan. Aunque, más allá de esa justificación, bueno sería que primero evaluaran su desempeño, con base en un método e indicadores claramente establecidos. Como no lo han hecho, el que sí lo hace es el Observatorio Legislativo del ElITESO.coordinador del observatorio, Alberto Bayardo, advierte que el trabajo de los le gisladores locales está alejado de la pobla ción, es opaco y deficiente: reprobaron en la calidad de sus iniciativas de ley, además de que no le dan seguimiento real a lo que está sucediendo con los otros poderes y han avalado designaciones ilegales. Sin contar que, para aumentarse el salario se lo encar garon al comité que encabeza el secretario ejecutivo del Congreso local, o sea, un em pleado de los diputados. Se quieren pasar de listos, ¿a poco no? v v v Hablando de diputados locales, los de Mo vimiento Ciudadano se juntaron para apa recer en un video que subieron a redes sociales y secundar las críticas del gober nador Enrique Alfaro al grupo político y al directivo de la UdeG, luego de anunciar un paquete de obras para la institución. Los legisladores explican y aseguran que el rector general, Ricardo Villanueva, “sigue mintiendo a la comunidad universitaria”. La confrontación agarró nuevo vuelo. v v v Hay negocios turbulentos, oscuros, co rruptos, cuando la propia autoridad pre fiere contratar grúas piratas, que aquellas regulares y con concesión. Algo no cuadra, aseveran integrantes del gremio de gru lleros de Jalisco, quienes señalan a malos, muy malos elementos de la Policía Vial que, aseguran, estarían coludidos. Ahora les quieren quitar la concesión y dar permisos con vigencia de un año, y pues, así cómo, dicen los de más grúas, si cada unidad les cuesta entre 1.5 y hasta 8 millones de pesos. Pero la autoridad naranja insiste, y cuando lo hace, persiste. Los grulleros ad vierten que no se van a dejar y hasta piden la cabeza del titular de los depósitos vehi culares, donde todos sabemos cómo entran las unidades y cómo salen… si es que salen. v v v Los diputados locales crean el problema con el personal al que le dan chamba que, luego, una parte genera un conflicto laboral cuando los remueven, demandan indemni zación y ganan los laudos. Ocurre caaaaaada YLegislatura.apagarlesdel erario sumas que en algunos casos han sido cuantiosas. Y así, por los si glos de los siglos… Como también sucedió en el Siapa o sucede en los ayuntamientos, por ejemplo. Bien podrían adoptar las dependencias y el Congreso local el viejo eslogan: nuestros impuestos están traba jando… pagando laudos.

PABLO

ISSUU ntrguadalajara

ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por ¡No se Sintonícenosduerma!enmásde30ciudadesEn Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y

on la mira puesta en re poblar cuatro polígonos de la Zona Centro de Guadalajara, el Municipio tapa tío alista un plan de redensifi cación que contempla reactivar espacios olvidados y convertir los en complejos de usos mixtos. Así lo anunció este martes el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, quien adelan tó que ya hay pláticas para un proyecto en la zona del Parque Morelos.Losotros polígonos a reacti var son Agua Azul, la zona de La Normal y los Dos Templos. El munícipe explicó que en la zona del Parque Morelos se tienen charlas con los dueños del terreno ubicado enfrente del parque, donde años atrás estaba la tienda Maxi. Ahí se piensa construir un complejo mixto donde converjan ne gocios, oficinas y opciones de vivienda.Elprimer edil acotó que el proyecto aún está en pláticas, pero resaltó que si se concreta sus habitantes contarán con movilidad inmediata, cerca nía con el primer cuadro de la ciudad, servicios diversos y co nectividad con el transporte público.“Estamos apostando en un modelo de redensificación en todo este polígono del Parque Morelos; estamos haciendo un nuevo modelo de vigilancia al rededor y hay tres nuevos desa rrollos que se están haciendo en la zona. La apuesta se acompaña de actividades comerciales y de recreación, pero siempre basadas en nuestras tradiciones”, añadió. Se prevé que las personas que vivan en la zona tengan sólo un cajón de estacionamiento, pues se priorizará la utilización del transporte público por la cercanía que hay con diferentes opciones de movilidad urbana. Como parte del proyecto de la “nueva Guadalajara”, este mar tes se llevó a cabo la reapertura de Raspados Jalisco en su nueva sede, ubicada en calzada Inde pendencia y la calle Juan Ma nuel, frente al Parque Morelos. La empresa con casi 100 años de historia es parte de una apuesta que busca ofrecer di versos negocios, actividades y vivienda en la Zona Centro de la ciudad. DE NUEVO. Ayer se realizó la rea pertura de Raspados Jalisco como parte de la “nueva Guadalajara”.

CUATRO ● Los polígonos a reactivar son Parque Morelos, Agua Azul, la zona de La Normal y los Dos Templos

Las obras iniciarían a partir del 15 de octubre de 2022; las propuestas se abrirán el 21 de septiembre JUAN EGUADALAJARALEVARIO

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Miércoles 17 de agosto de 2022 ZMG 5A WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara EL FALLO SE DARÁ EL 5 DE OCTUBRE

Retiro de asociacionescausaríaconcesionespérdidas:degrúas

Publican convocatoria de licitación de línea 4

ENTREGAN INTERVENCIÓN DE LA CALLE CENTRO MÉDICO

MENDOZAALBERTOJORGE

● PERLA TAPATÍA. El Ayuntamiento de Guadalajara entregó ayer la intervención integral de la calle Centro Médico, en la colonia Independencia Oriente. La renovación tuvo una inversión de 7 millones de pesos, monto con el que se realizó pavimentación con concreto hidráulico, sustitución de redes hidrosanitarias, construcción de banquetas con accesibilidad universal, balizamiento, vegetación, alumbrado, entre otras acciones. Redacción

ANTE IRREGULARIDADES EDGAR RGUADALAJARAFLORESepresentantes de tres agru paciones de dueños de grúas en Jalisco exigieron que la nueva la ley de movilidad del esta do no incluya una modificación a partir de la cual se les retirarían las concesiones que se les otorgan, ya que la medida les traería pérdidas económicas.Enruedade prensa, calificaron que al retirar las concesiones a grulleros y cambiarlas por permisos anuales no habría retorno de inversión. A la par acusaron malos manejos y corrupción entre las autoridades de transporte en el estado, ya que sólo 20 por ciento de los servicios que se solicitan pasan por la cabina única de grúas. En el resto, acusaron, se da MUY PCOSO. representantesLosdelasasociaciones afirman que sólo 20 por ciento de los servicios que se solicitan pasan por la cabina única de grúas. preferencia a las grúas irregulares. Los dueños de grúas pidieron a la presidente de la Comisión de Movili dad del Congreso del Estado, Mónica Magaña Mendoza, que considere “que el problema de las grúas en Ja lisco no es la autorización de permi sos, sino que operativamente la au toridad no hace valer la ley y favorece a grulleros ‘pirata’ e irregulares que, además, exceden en los precios para el ciudadano común, lo que deriva en un acto de presunta corruptela”.  Asimismo, los representantes de la Asociación Nacional de Empresa rios Mexicanos de Grúas (Agrúas), Asociación de Grúas de Jalisco (Agrujal) y Asociación de Grúas de Guadalajara y Municipios Anexos (Agrumaac) pidieron la destitución del actual titular de Depósitos Ve hiculares, Adolfo Eletvan Chávez Manzo, por actos de corrupción y malos manejos de estos espacios, pues, aseguraron, en ellos hay robos de autopartes y cobros exorbitantes.

repoblamientoeldeCentrodeGuadalajara

Estamos apostan do en un modelo de redensificación en todo este polígono del Parque Morelos; estamos haciendo un nuevo modelo de vigilancia alrededor y hay tres nuevos desarrollos que se están ha ciendo en la zona” PABLO LEMUS NAVARRO ALCALDE DE GUADALAJARA

LGUADALAJARAREDACCIÓN a familia de María Fer nanda Peña, mujer que falleció el 23 de junio de 2019 luego de que el futbolis ta Joao Maleck impactara el auto en el que se trasladaba junto con su esposo, confía en obtener justicia este jueves 18 de agosto, cuando un tribunal colegiado emitirá una resolu ción final sobre incrementar o no la sentencia que previa mente se dictó al deportista. A través de un pronun ciamiento, la familia de Ma ría Fernanda sostuvo que no buscan dinero, sino “una pena ejemplar, buscamos justicia sin privilegios, jus ticia igualitaria para todos, justicia para Fernanda y Ale jandro”.Eltexto recuerda además que Joao Maleck fue decla rado culpable de homicidio agravado por dos agravan tes: alcoholemia y exceso de velocidad, las cuales están comprobadas y acreditadas. Por lo tanto afirma que “lo correcto es que aumente la cantidad de años que el culpable debe permanecer en la cárcel y estamos confiados porque las pruebas y eviden cias son contundentes”. En diciembre de 2020, el futbolista salió de la cárcel tras pagar una reparación del daño. Actualmente desem peña la posición de delantero en el Tepatitlán Fútbol Club de la Liga de Expansión MX.

JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a petición de un fon do para apoyar a hijos de policías caídos en servicio fue aprobada por el Congreso local. La propuesta, impulsada por la diputada del Partido Revolucionario Institucio nal (PRI) Verónica Flores Pérez, fue respaldada por el resto de sus compañeros el viernes pasado. De esa manera se envió un exhorto a las autoridades estatales y federales para que generen un fondo como el referido en “Es2023.para que nosotros, en el presupuesto 2023, tenga mos la posibilidad de discu tir y obtener una cantidad de entre 25 y 30 millones de pesos (…) (para) cualquier eventualidad que ocurra con los policías municipales que fallecen en el cumplimiento de su deber”, afirmó. El fondo también consi deraría un apoyo único para vivienda de entre 1 millón y 1 millón y medio de pesos a las parejas de policías muer tos en el cumplimiento de su deber. Actualmente sólo se les brindan apoyos para gastosTantofunerarios.anivellocal como federal, la bolsa podría lla marse fondo de orfandad para hijas e hijos de elemen tos de seguridad pública mu nicipal caídos en el cumpli miento de su deber. En su propuesta de exhor to la priista argumentó que entre el 1 de enero de 2018 y el 7 de abril de 2021 fueron asesinados 80 policías en Jalisco.

ste martes se publicaron las bases para la licitación de la construcción de la lí nea 4 (L4) del Tren Ligero mediante un contrato de asociación público privada (APP). El gobierno de Jalisco habilitó un portal web dedicado a la obra: pro yectolinea4.jalisco.gob.mx, en el cual están disponibles los archivos con anexos técnicos de la Licitación Pú blica Nacional LPN-02/2022-CEAPSITEUR-L4.Elnombre oficial del proyecto es Modelo integral de movilidad de la zona sur del área metropolitana de Guadalajara (Línea 4) y considera un monto de coinversión estimado de hasta 9 mil 725 millones de pesos, sin incluir el impuesto al valor agregado (IVA), a valores de mayo pasado. Su trayecto es de 21 kilómetros y tendrá ocho estaciones. El documento estima que el inicio de las obras propias de la nueva línea del Tren Ligero será el 15 de octubre de 2022 y el término, el 14 de octubre de 2024. El 22 de mayo, el gobierno del estado inició los trabajos de la L4 con la cons trucción de un nodo en Adolf Horn. La presentación y apertura de las propuestas se realizará el 21 de sep tiembre y el fallo, el 5 de octubre, mientras que la firma del contrato de coinversión se realizará en un plazo de 20 días naturales posteriores. El ca pital contable mínimo requerido para participar en la licitación es de mil 500 millones de pesos. La licitación también indica que la elaboración del proyecto ejecutivo correrá por cuenta del sector privado al igual que las instalaciones, equipos y sistemas de la L4, incluyendo las instalaciones electromecánicas en es taciones, la electrificación de la vía, las subestaciones y alimentación eléctri ca, la señalización y enclavamientos, la semaforización, las comunicaciones y el sistema de información al usuario y recaudo. Los 12 trenes y buses alimentadores que tendrá también provendrán de la inversión privada, así como los desvíos durante las obras, la gestión de resi duos, el impacto ambiental y gastos imprevistos, entre otros. El gobierno estatal pagará las afec taciones y, junto con el gobierno fede ral, obras de integración que incluyen un centro de transferencia modal de MiMacroPeriférico a la L4, así como el entorno urbano de las estaciones. La Federación y el estado se encargarán de los pasos a desnivel. El responsable de publicar las bases de la licitación fue el Comité Estatal de Adjudicación de Proyectos del gobierno de Jalisco. LO PREVIO. El gobierno del estado inició los trabajos de la L4 el 22 de mayo, día en el que arrancó la construcción de un nodo en Adolf Horn.

MENDOZAALBERTOJORGEESPECIALMENDOZAALBERTOJORGEFOTOS: VÍASENTENCIAEXHORTO Confían en que AvalancasojusticiahayaenMaleckpedirfondoparahuérfanosdepolicías

Van por CGUADALAJARAEDGARMUNICIPIOFLORES

ACCIDENTE

Fuego en fábrica de Tlaquepaque se reavivó Anciano muere tras ser arrollado por auto robado EN LA MADRUGADA EN GUADALAJARA JUAN LGUADALAJARALEVARIO as brasas que quedaron del incendio de una fábrica de sandalias en la colonia Álamo Industrial, en San Pedro Tlaquepa que, se volvieron a encender du rante la madrugada de este martes. El fuego fue declarado liquidado poco antes del anochecer del lunes, aunque el titular de la Coordinación General de Protección Civil y Bombe ros del Municipio, José Jaime Manza no Núñez, aceptó que hubo zonas del inmueble en las que no se pudo rea lizar remoción de escombros debido a que la estructura colapsó. “Desde que se hizo la desmovi lización de todos nuestros recursos, cerca de las 21 horas, a partir de ese momento se inició el operativo de vigilancia y fue cerca de la 1 ho ras cuando se identifica una salida

PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Miércoles 17 de agosto de 2022

ESPECIAL

MPNNTRARCHIVO

MPN/NTRARCHIVOESPECIAL

JUAN DGUADALAJARALEVARIO os jóvenes fallecieron la mañana de ayer luego de una carambola registrada en La Huerta. Otras dos personas que iban en el mismo vehículo resultaron con heridas.Lostripulantes de otros dos au tomotores involucrados escaparon. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) reportó que los fallecidos, dos varo nes de 19 y 17 años, iban en la par te trasera de un automóvil Nissan Sentra, auto que fue chocado por un Toyota Camry de modelo atrasado en el kilómetro 312 de la carretera federal 80, en la localidad de Plazola. Ambos vehículos fueron impac tados por un tercero cuyas caracte rísticas no se reportaron porque el conductor no se quedó en el lugar. La situación fue atendida por personal de la Comandancia Re gional de Cihuatlán de la UEPCBJ y autoridades municipales, quienes brindaron auxilio al conductor y al copiloto del Sentra tras quedar heridos. Todos los ocupantes del automóvil eran originarios de La Concha, en La Huerta.

ESPECIAL

JUAN EGUADALAJARALEVARIO l conductor de un vehículo robado atropelló y mató a un hombre de la tercera edad en la colonia Jardines de San Francisco, en Guadalajara. El res ponsablePersonalescapó.dela Policía de Gua dalajara recibió el reporte de una persona inconsciente por el cruce de la avenida Jardines de San Francisco y la calle Jardines de Versalles antes de las 7 horas de este martes. Ahí, sobre la cinta asfáltica, en contraron a un hombre de 70 a 75 años de edad inerte, por lo que so licitaron a personal de servicios médicos atenderlo, pero ya había perecido. Tenía lesiones propias de contusiones por atropellamiento. A unos 60 a 70 metros de distan cia del cuerpo se halló un Volkswa INCENDIO. El fuego fue declarado liquidado poco antes del anochecer del lunes.

ACCIDENTE. Elementos de la policía encontraron a la víctima sobre la cinta asfáltica. de humo y nuevamente se asigna personal para enfriar esa zona”, reportó.Pocodespués el fuego fue apaga do por bomberos. gen Jetta azul con severos daños en el parabrisas. Los agentes policiales primeros respondientes verificaron la situación del vehículo y fueron informados de que sus placas tenían reporte de robo vigente.

EN ZAPOTLANEJO EDGAR LGUADALAJARAFLORES a tormenta de la madrugada provocó el desbordamiento del arroyo Huejotitlán, en Zapotlanejo, lo cual dejó ocho casas inundadas.Además de los daños materiales, una persona tuvo que ser rescatada luego de ser arrastrada por la co rriente del arroyo. Las viviendas afectadas están ubicadas sobre la colonia San Felipe, en donde el agua alcanzó niveles que provocaron que las familias perdie ran parte de su patrimonio. Fue alrededor de las 5 horas cuando personal de Bomberos Za potlanejo y de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) concluyeron las labores de limpieza y revisión de la estructura de las casas afectadas. Luego de la fuerte lluvia, autori dades municipales recorrieron las colonias con mayor flujo de agua y reportaron una persona atrapada en la calle Moctezuma derivado del desbordamiento del arroyo. De inmediato al sitio acudieron cuerpos de emergencias, quienes realizaron labores de rescate en coordinación con la UEPCBJ para poner a salvo a la persona, un hom bre de 40 años que por fortuna re sultó ileso. El Ayuntamiento de Zapotlanejo informó que personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Fa milia (DIF) del municipio manten drá comunicación con las familias afectadas para realizar un padrón. Hasta el cierre de esta edición per sonal de emergencias continuaba con el censo de daños, el cual dio cuenta de 12 familias incomuni cadas.Aunado a los daños en viviendas, sobre la autopista Zapotlanejo-Te patitlán se registró una inundación que provocó el cierre de la vía por cerca de tres horas. Además, a la altura del Puente de Calderón la corriente arrastró asadores y algu nas partes bajas de las casitas de convivio. A BALAZOS

En la ciudad fueron asesinados dos varones; uno en El Colli Urbano, en Zapopan, y otro en El Sauz, en Tlaquepaque JUAN AGUADALAJARALEVARIOgentes de homicidios iniciaron investiga ciones por un doble asesinato en Acatlán de Juárez y por otros dos crímenes en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). En la colonia El Colli Urbano, en Za popan, un hombre fue asesinado a tiros casi en la puerta de su casa durante la tarde de este martes. El agraviado, de 50 a 55 años de edad, fue localizado por policías municipales en un lugar ubicado por el cruce de avenida El Colli y Volcán Ceboruco.

Matan a cuatro en el AMG y Acatlán

SALIÓ ILESO. Personal de la UEPCBJ y de Bomberos Zapotlanejo rescataron a un hombre tras el desbordamiento. Desbordamiento de arroyo deja ocho casas inundadas

Previamente, los servicios de emer gencias recibieron un reporte de una persona baleada en el lugar hacia las 13:50 horas, por lo que personal de la Comisaría General de Seguridad Pú blica del Municipio acudió a atender la situación.Losparamédicos notaron que el hombre tenía un impacto de proyectil de arma de fuego en cráneo y otro en tórax que terminaron con su vida. Los agentes policiales aseguraron tres casquillos de arma de fuego como indicios del homicidio. En la colonia El Sauz, en San Pedro Tlaquepaque, un hombre fue asesina do a balazos afuera de su casa. El crimen fue cometido en un an dador próximo al cruce de avenida Isla Gomera y la calle Arayanes hacia las 22:15 horas de este lunes. La Comisaría de la Policía Preven tiva Municipal recibió un reporte de detonaciones de arma de fuego y de una persona inconsciente en vía pública afuera de unos edificios de departa mentos. Al llegar, agentes encontraron a laParamédicosvíctima. atendieron al hombre, pero lo hallaron sin signos vitales; la víctima tenía una herida por impacto de proyectil de arma de fuego en su hombro izquierdo. Aparentemente la bala se alojó en tórax y ocasionó le siones mortales al hombre de 42 años. Sus familiares lo identificaron en el lugar de manera preliminar, pero no quisieron aportar datos acerca de quien cometió el asesinato. El ministerio público dio indicacio nes para el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue metropolitana del fraccionamiento Revolución. También la noche del lunes fueron llevados a la morgue los cuerpos de dos hombres que murieron baleados en un inmueble delimitado por una barda VIOLENCIA. La víctima asesinada en El Colli tenía de 50 a 55 años de edad y fue localizada por policías municipales. de una antena de telefonía celular en Acatlán de Juárez, próximo al kilóme tro 40 de la carretera a Morelia. Las víctimas tenían amarrados los pies y las manos cuando las detectaron policías por una brecha cercana a la ca rretera. Ahí aseguraron dos casquillos percutidos de calibre 9 milímetros y una ojiva. SITIO. El accidente se registró en el kilómetro 312 de la carretera federal 80. enCaramboladejadosfallecidosLaHuerta

CDMX CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO U n muro novohispano des cubierto al supervisar obras de drenaje en el barrio de La Lagunilla en Ciudad de México co rresponde, presumiblemente, a una barda perimetral de un edificio público en funciones entre los siglos 17 y 18, informó el Instituto Nacional de An tropología e Historia (INAH). Además, contiguo a la cara exterior de este segmento de muro, se registró un piso de estuco y lajas de la época prehispánica, posiblemente de lo que fue un patio. En un comunicado, se indicó que el equipo de salvamento arqueológico del INAH, que acompaña a las obras de sustitución de drenaje, “ha explorado un tramo de muro de casi 8 metros de longitud y una anchura de 75 centíme tros, de características más burdas al localizado semanas atrás, que indica que esta barda tuvo modificaciones a lo largo del tiempo”. Una primera pared, de la que se informó el 25 de julio, se detectó a 60 centímetros de la superficie y mantie ne poco más de un metro de altura y se “salvó de la destrucción” gracias a los durmientes del tranvía que cruzó por la vialidad, de finales del siglo 19 a inicios de la década de 1970, que impidió que otras obras afectaran el subsuelo. Del segundo muro, reportado este día, el equipo experto, coordinado por el arqueólogo Juan Carlos Equihua Manrique, registró cerca de 30 me tros de este muro perimetral, aunque no se tienen paredes transversales que permitan delimitar el terreno que flanqueaba.Elespecialista dijo que son evi dentes los cambios en este elemento constructivo ya que la manufactura y calidad de los materiales es distinta. El reporte indicó que, asociados al segmento de muro recién explora do, en su cara interior se recuperaron materiales cerámicos como páteras o lebrillos, cuyo uso se extendió en la ciudad novohispana entre los siglos 16 y 18.

EFECORTESÍA EFECORTESÍA EFECORTESÍA TWITTER RANGELFERNANDA

Para una mejor experiencia, los organizadores presentan el servicio de transporte que facilitará la llegada a la sede del festival FERNANDA LGUADALAJARARANGEL os fanáticos del Tecate Coordenada están listos para recibir a nuevos artis tas y aquellos que ya son un deleite desde hace tiempo en este proyecto. Con Guadalajara como la ciudad que recibirá este evento los días 7 y 8 de octubre de 2022 en el Valle VFG, es que se ha precisado qué bandas o músicos estarán en cada una de las fechas confirmadas. Pero una de las cosas que más des tacaron los organizadores durante la rueda de prensa del evento, fue el servicio de transporte para fans. Con el objetivo de lograr menor embotella miento vehicular durante los días del evento, especificaron que se han enfo cado en mejorar los traslados para que “la experiencia sea inigualable desde el momento en el que van en camino a las instalaciones”.Lospuntosde salida al festival son dos: se trata de la Central Antigua de Camiones, ubicada en calle Estadio, Las Conchas, Guadalajara; Central Nueva de Camiones, con dirección en 45580 San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Así también los puntos para el re greso serán el Parque Agua Azul (Cal zada Jesús González Gallo y Calzada In dependencia, Guadalajara), y la Central Nueva de Camiones. El costo del transporte será de 50 pesos por el viaje redondo más cargos porHayservicio.queseñalar que esto incluye el traslado desde el punto de salida hasta la sede, en la hora seleccionada y el regreso del evento al punto que se prefiera. Así también el regreso del festival a partir de las 22 horas y colo carán módulos de información para el transporte dentro del festival.

HBO repite la fórmula de GOT con House of the Dragon EL COMIENZO DE LA FRANQUICIA CORTESÍA EFE LOS SÁNGELES ólo 3 años han bastado para que los dragones, las traiciones familiares y el trono de hierro regresen a la televisión: HBO estrena esta semana House of the Dragon , la precuela de la serie más exitosa de la historia y el primer título de lo que se espera sea una larga franquicia. Deseoso de exprimir el fenómeno televisivo tras el adiós de Game of Thro nes (GOT) en 2019, el canal encontró en Fire and Blood una breve novela con la que el escritor George R.R. Martin complementó su universo de fantasía, la trama perfecta para convertirse en la primera de la lista de ficciones deriva das que ha prometido estrenar. “No es una novela. Es un libro de historia falso. Y no está escrito en una estructura narrativa habitual, así que fue muy interesante adaptarlo al formato de guion”, explicó a Efe Ryan Condal, creador de la serie junto a Miguel Sapochnik, durante una pre sentación.Adiferencia de la ficción original, House of the Dragon no narra la lucha encarnizada de ambiciosos reinos y familias por el poder, su trama cuenta la ruptura de una única dinastía, los Targaryen, por la elección del nuevo heredero al Ambientadatrono.200 años antes de los hechos narrados en A song of ice and fire (la colección de novelas que inspiró la serie original), la nueva historia tiene como protagonista a Viserys (Paddy Considine), un rey consciente de su deterioro físico y desesperado por en contrar a su sucesor. En esa búsqueda, las miradas se posarán sobre el príncipe Daemon Targaryen (Matt Smith), el violento y rebelde hermano menor del rey, y la princesa Rhaenyra (Emma D’Arcy y Milly Alcock), cuyo posible ascenso al ÉXITO. habrágurancreadoresLosasequenolamisma

dosis de intimi dad y violencia que marcaron las temporadasprimeras de GOT. trono de hierro es visto con descon fianza por los que recelan de la idea de una mujer en el poder.

ESTÁ LISTO EL LINE UP POR DÍA Otra de las interrogantes era el line up de artistas para cada uno de los dos días del festival y el reparto queda así: para el día viernes, los fanáticos podrán dis frutar de la música de Airbag, Allison, Banda Los Recoditos, Camilo Sépti mo, Carlos Sadness, El Príncipe Vive, Enjambre, Gepe, Hummersqueal, Los Fabulosos Cadillacs, Love Of Lesbian, María Mezcal, Moderatto, Out Of Con trol Army, Renzo Tipacti, Rozalén, Sen Senra, Taburete, Too Many Zooz, Travis, Trueno, UMO, YSY A. Para el día 8 de octubre estarán presentes Amandititita, Apocalypti ca, Bratty, Caifanes, Caligaris, Carla Morrison, Cat Power, Cuarteto de Nos, División Minúscula, Emir Kusturica & The No Smoking Orchchestra, Fran, Francisca Valenzuela, Jack White, Kaia Lana, Kenia Os, Lefty SM, Maldita Ve cindad, Moenia, Polo & Pan, Technico lor Fabrics, Wiplash, Wos. El acceso al Tecate Coordenada será a partir de las 13:30 horas, por lo que los organizadores pidieron a los asistentes tomar precauciones si quieren llegar temprano al festival. A partir del día de hoy se pueden comprar los boletos en taquillas o por medio del servicio de Ticket Master.

UNA PRECUELA Los creadores de la serie han tratado de olvidarse por completo de Game of Thrones. Ninguno de sus personajes, dragones o escenarios (más allá del mítico trono de hierro) repiten en la secuela, que, sin embargo, será fami liar para muchos seguidores de la saga. La dinastía protagonista, los Tar garyen son los antepasados de Dae nerys, la enigmática Khaleesi o la “Madre de los dragones” de la prime ra serie. Con ellos comparte sus re conocibles atributos físicos –melena rubia y mirada profunda ojos claros–, además de un dominio absoluto del vuelo de los dragones. Y en House of the Dragon, como en todo el mundo creado por R.R. Martin, quien controla a los dragones, domina el mundo. Hasta 17 criaturas aparece rán en la primera temporada de la serie.

HISTORIA. La estructura corresponde, al parecer, a una barda de un edificio en funciones entre los siglos 17 y 18.

CIAS.EXPERIEN El acceso al CoordenadaTecate será a partir de las 13:30 horas del viernes 7 de octubre y finaliza un día después.

Miércoles 17 de agosto de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara SHOW elTonatiuhimpulsatalentomexicano ENCUENTRO 540

INAH halla más novohispanodedetallesmuro

Todo listo para el Coordenada 2022

BOLETOS A LA VENTA A PARTIR DE HOY

AMINORAR LOS GOLPES Tras obtener el título de Embajador de las Artes Escénicas del Estado de México en 2018, Gómez se percató de que podía ayudar a los demás con su experiencia y así nació la Fundación Tonatiuh“EmpezamosGómez. a analizar con mi equipo lo que hicimos en mi carrera y empezamos a ver que era un plan de negocios, queríamos tener un santua rio para que los artistas se pudieran acercar a nosotros sin miedo a la bu rocracia”, expone. La fundación le ha permitido llevar a otro nivel la ayuda con becas, opor tunidades laborales y educativas, así como la creación de una red de per sonas dedicadas a la danza gracias a “Encuentro 540”, que se realizará por segunda ocasión del 16 al 19 de agosto, esta vez en el céntrico estado de Puebla. En el evento híbrido participarán de forma presencial 93 artistas pro venientes de México, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Chile que po drán disfrutar de más de 50 horas de actividades, clases y charlas.

CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO I nspirado en su propia historia, el mexicano Tonatiuh Gómez, primer bailarín del San Diego Ballet, pre senta la segunda edición de Encuentro 540 en Puebla, un espacio que impulsa el talento mexicano para aminorar los obstáculos que supone dedicarse a la danza en un país latinoamericano. “Soy de las personas que se enfrentó a la realidad que la mayoría de la pobla ción enfrenta, por lo menos en México y en muchos países latinoamericanos”, cuenta en entrevista con Efe el bailarín nacido en el céntrico estado de México. Los estereotipos en torno a la danza clásica en México, las pocas oportuni dades de estudio de calidad para esta disciplina y la idea de que las artes no generan beneficios económicos fre naron a Gómez en muchas ocasiones. “Eso me hizo empezar tarde, de cajón te enfrentas a todo eso desde chiquito. Desde antes de los 13 años sa bía que quería dedicarme al ballet y, si analizo a nuestra sociedad, la mayoría de los varones comienzan tarde o no a la edad ideal”, lamenta el bailarín. A los 22 años, Tonatiuh ya tenía una carrera universitaria en mercadotecnia y una empresa de comida saludable exitosa, pero no lo llenaban interna mente porque su pasión era la danza. “Fue como dar una vuelta en ‘u’ para reencontrarme conmigo mismo. Dije, quiero bailar, no me importa que me digan que estoy viejo y que no tengo lo que se necesita”, relata el bailarín. Después de dos dolorosos rechazos de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Gómez no perdió la esperanza y entró a la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, y a par tir de ahí las oportunidades se abrieron. Becas en las escuelas más impor tantes de Estados Unidos y diversos ofrecimientos laborales lo llevaron al San Diego Ballet, y a posicionarse como el primer bailarín de la compañía después de años de escuchar que las posibilidades que tenía para lograrlo eran casi nulas. “Me decían que no iba a poder porque era chaparrito, porque tenía un cuerpo más latino, no era rubio de ojos azules, y al final me contrataron por todo eso, porque la primera bailarina de aquí era chaparrita e iban a hacer una producción de El libro de la selva”, comenta.

RETOS. El mexicano es el primer baila rín del San Diego Ballet, luego de haber luchado por años.

ORDEN. nollegarnesmarasistentespidendelresponsablesLosproyectoalostoprecauciosiquierentempraalevento.

FIGURA. CervantesLichaano tó doblete en el Clásico Tapa tío para llegar a cuatro goles en el Apertura. Ya despertó la rojiblanca.delantera

El Guadalajara suma siete triunfos en el mismo número de partidos disputados; con 21 puntos y sólo dos goles recibidosimparableluce CORTESÍA CGUADALAJARAEFE

Miércoles 17 de agosto de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com ESTE SÁBADO

l auto de Fórmula 1 del piloto ta patío, Sergio Checo Pérez, visitará la Perla Tapatía el próximo sábado. El Centro Histórico de Guada lajara será la sede en donde el vehículo de la escudería Red Bull se muestre a la población en general, así lo confirmó este martes el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus“EstamosNavarro.en pláticas con Telcel para que el auto pueda también estar el do mingo, pero eso aún no lo definimos. Lo que me acaba de confirmar Checo es que el sábado su auto estará en el primer cuadro de la ciudad, y trabajamos para definir si será en Plaza Guadalajara o Plaza Liberación, pero ya me lo acaba de confirmar Sergio Pérez, que lo vi el domingo y le planteé la propuesta”, detalló el edil. El auto se mostrará en un horario de 9 de la mañana a 21 horas, con la expectati va de que los tapatíos puedan ver de cerca el auto con el que el piloto mexicano ha dejado en alto el nombre de nuestro país en diferentes partes del mundo.

LCIUDADREDACCIÓNDEMÉXICO a Máquina de Cruz Azul anunció de forma oficial la contratación del delantero ecuatoriano Mi chael Estrada, quien ya estuviera en la Liga MX con los Diablos Rojos del Toluca. Estrada se convierte en nuevo refuerzo de la escuadra cemente ra y de inmediato se perfila como un hombre que peleará de manera importante por la titularidad en la delantera cruzazulina. El equipo de Cruz Azul anunció este miércoles mediante la cuenta oficial de Twitter la confirmación oficial del fichaje de Michael Estra da, quien a sus 26 años tendrá una segunda oportunidad en la Liga MX. El ecuatoriano no tuvo la mejor etapa en la MLS, en donde estuvo por año y medio con el DC United, CHAMPIONS

Michael Estrada regresa a México con el Cruz Azul DESDE LA MLS. Tras su paso por Toluca y el DC United, Michael Estrada regresa a México para jugar con Cruz Azul. pero en Cruz Azul espera recuperar sus buenas épocas que vivió particu larmente en su primer año con Toluca. Michael Estrada tuvo con los Diablos un total de 59 participaciones en donde consiguió un total de 12 anotaciones. REGISTRADO El delantero ecuatoriano Michael Es trada ya está registrado en la Liga MX y con ello podría ser opción desde este mismo miércoles cuando La Máquina se enfrente a los Xolos de Tijuana. Ante la falta de gol de los delanteros cementeros, no se descarta que Estrada pueda salir al menos al banquillo para este juego de media semana que tendrá el cuadro cruzazulino.

PASO PERFECTO DEL REBAÑO EN EL APERTURA 2022

DEBUT HERMOSO El hecho más esperado desde el inicio de la temporada, el debut de Hermoso, ocurrió este lunes en la victoria del Pachuca, 4-1 sobre el Querétaro, que descontó con gol de Leydi Ramos y contó con una bri llante actuación de su guardameta, la española Marta Alemani. En otros resultados, este domin go el Puebla derrotó por 3-2 a Tijua na y San Luis le ganó 2-0 a Juárez. La española Beatriz Parra aceptó un balón en el área y de zurda venció a la guardameta para darle al San Luis una ventaja ampliada en el 87 con un gol de pierna derecha de Denisse Rivera. Este lunes Toluca venció por 2-0 sobre Cruz Azul, en el otro duelo de la fecha 7.

DIRECTOR OPERATIVO Gestionar la dirección deportiva de Cruz Azul será un gran reto para Carlos López de Silanes, quien fue el elegido para suplir la salida de Jaime Ordiales. Dentro de esta nueva estructura, López de Silanes ya tiene conocimientos al interior de la institución celeste, por lo que tomar las riendas de su nuevo cargo no fue “Escomplicado.ungranreto personal. Para nadie es un secreto que he estado en posiciones muy cercanas de llegar a Cruz Azul en los últimos años. Lo estamos iniciando bien”, expresó el director deportivo celeste. “Surgió la posibilidad de estar en el cuerpo técnico con Diego, me dieron la confianza, yo ya los conozco perfectamente qué les gusta. Hay un proyecto que está programado desde inicio de tem porada”, agregó.

UN REFUERZO MÁS A LA LIGA MX

CORTESÍA EFE EMADRID l Bodo/Glimt, con su victoria por la mínima ante el Dinamo de Zagreb (1-0), y el Copenha gue, que ganó 2-1 al Trabzonspor de Marc Bartra, tomaron ventaja tras los choques de Ida de la última fase de cla sificación de la Liga de Campeones con máxima igualdad entre el Rangers y el PSV Eindhoven, que firmaron un 2-2 con el que ambos equipos mantienen intactas sus opciones. El Bodo/Glimt, después de eliminar al Klaksvik de las Islas Feroe, al Lin field irlandés y al Zalgiris lituano, se enfrentó al inicio de una eliminatoria que puede acabar en una clasificación histórica. Con anterioridad, jamás ha bía participado en una Copa de Europa. Sin duda, el cuadro noruego estaba ante una oportunidad inigualable. Su rival, el Dinamo Zagreb, por lo menos tenía a sus espaldas alguna le yenda. La última vez que participó en la fase de grupos de la Liga de Campeones fue hace sólo tres años, cuando no pudo con el City, el Atalanta y el Shakhtar. El Copenhague también dio un paso adelante para acercarse a la fase de grupos. Junto al Trabzonspor, era el otro club que alcanzó la última fase de clasificación de forma directa. Y, ambos, se enfrentaron en el Parken Stadium. El conjunto turco, con Marc Bartra en el banquillo, dio un paso atrás en su objetivo de alcanzar por méritos propios por primera vez la fase de gru pos de la Liga de Campeones. Y en Glasgow, el Rangers, que sueña con repetir viejas historias continen tales (ganó la Recopa en 1972 y llegó a otras dos finales de esa competición en 1961 y 1967) tendrá que sufrir en la vuelta si quiere llegar a la fase de grupos. Hasta ahora, ha sido un super viviente. Como ejemplo, la remontada que firmó en la anterior ronda ante el Royale Union. Perdió 2-0 en la ida y con un 3-0 en el Ibrox Stadium se ganó el derecho a enfrentarse al PSV. El equipo neerlandés, campeón de Europa en 1988, acumula tres tem poradas consecutivas sin jugar la fase de grupos de la Liga de Campeones. No quiere fallar en esta eliminatoria, otro curso más sin jugar en la elite continental podría ser una carga muy pesada.Noconsiguió un mal resultado. El 2-2 final dejó la eliminatoria abierta para la vuelta. El PSV demostró que no se arruga en escenarios con ambientes intensos como el del Ibrox Stadium. De hecho, Ibrahim Sangaré, a los 37 minu tos, abrió el marcador para el equipo neerlandés tras recoger un rechace dentro del área a la salida de un córner. El Rangers reaccionó antes del des canso con el gol de Mirko Colak, uno de los héroes frente al Royale Union. El Rangers, envalentonado y con el apoyo de su afición, se llevó el premio a su insistencia con el tanto de Tom Lawrence, que, de falta, y con ayuda del portero, adelantó de nuevo al con junto escocés. Sin embargo, Armando Obispo, casi al final, volvió a empatar y todo se decidirá en los Países Bajos. RESULTADOS Bodo/Glimt 1-0 Zagreb Copenhague 2-1 Trabzonspor Rangers 2-2 PSV LE ALCANZA. El PSV, donde juega el mexicano Erik Gutiérrez, rescató el empate en Escocia.

CentroexhibirádeMonoplazaChecoseeneldeGDL EDGAR EGUADALAJARAFLORES

MUNDIAL SUB-20 ‘Tri’ Alemania;eliminafemenilavaaCuartos

máximaIgualdadentreRangersyPSVholandés

ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL

GRUPO B RESULTADOS México 1-0 Alemania Colombia 2-2 Nva. Zelanda HAZAÑA. Las mexicanas festejan el pase a Cuartos de Final.

CORTESÍA EFE SAN LJOSÉ as selecciones de Colombia y Méxi co se clasificaron este martes a los Cuartos de Final del Mundial Sub20 femenino de Costa Rica 2022 y dejaron fuera a Alemania, que llegaba como una de las favoritas, y a Nueva Zelanda. En la última jornada del Grupo B, Co lombia llegó a 5 puntos al empatar 2-2 con N u eva Zelanda (2), mientras que México también alcanzó las 5 unidades al vencer por 1-0 a Alemania, que se quedó fuera con Colombia3. y México esperan en Cuartos de Final al segundo y primer lugar, res pectivamente, del Grupo A que integran España, Brasil, Australia y Costa Rica. En un partido parejo México se im puso a Alemania con un golazo de Alexia Villanueva al 59, luego de que el cuadro latinoamericano jugara mejor a lo largo del Méxicopartido.dispuso de varias oportuni dades para aumentar la cuenta, pero sus delanteras fallaron frente a la portería de JuliaConKassen.este resultado Alemania quedó fuera del Mundial y se convirtió en la pri mera gran decepción del certamen al que llegaba como una de las favoritas. En el otro partido del Grupo, Colombia desperdició muchas ocasiones de gol pero su estrella, Linda Caicedo, se erigió como la figura del equipo con dos anotaciones a los minutos 10 y 63. Nueva Zelanda, que con un triunfo se metía en la pelea por clasificar, se fue arri ba en el marcador apenas en el minuto 3 con un gol de Emily Clegg, y luego tuvo que remar contra la corriente para igualar al 71 por intermedio de Charlotte Lancaster.

CHIVAS SE ‘ROBA’ LA LIGA FEMENIL

hivas femenil está viviendo el momento más dulce de su aún corta existencia al ser, por mucho, el mejor club de todo México no solo por ser las actuales campeonas de la Liga Femenil e inclusive las actuales Campeonas de Campeonas, sino que jornada a jornada se siguen batiendo récords en el conjunto de la Perla de Occidente. El paso perfecto de las Chivas, ganadoras el sábado en el Clásico Tapatío 3-1 sobre el Atlas, y el debut con Pachuca de la española Jennifer Hermoso fueron lo mejor de la sép tima jornada del Apertura 2022 del futbol mexicano de mujeres. Con dos goles de Alicia Cervantes y uno de Adriana Iturbide, las Chi vas, campeonas de liga, dominaron a las Rojinegras, que descontaron con una diana de Zellyca Arce. Con siete triunfos seguidos, 14 goles a favor y dos en contra, el cam peón Guadalajara domina la liga con 21 unidades, cinco más que Tigres y Pumas, y siete encima de Monterrey y América. DULCE MOMENTO El Rebaño está viviendo su me jor arranque de campeonato de su historia, ya que de siete jornadas disputadas cuenta con el mismo número de triunfos en el campeo JORNADA 8 VIERNES 19 Chivas 17:05 Santos Querétaro 19:00 Atlas Tigres 20:00 Pachuca Tijuana 21:05 UNAM SÁBADO 20 Cruz Azul 12:00 Necaxa LUNES 22 Toluca 17:00 Juárez León 21:00 San Luis Mazatlán 21:00 Monterrey nato, ya que no ha habido ni un solo equipo que sea capaz de arrebatarles ni un punto en lo que va del Apertura 2022, incluyendo al Pachuca, rival al que enfrentó en la Final del torneo anterior.Sinembargo, tras el contundente triunfo contra Atlas el sábado pasa do, el entrenador Juan Pablo Alfaro pasó a la historia de la Liga Femenil al alcanzar una efectividad de 83.90 por ciento, la más alta en la historia de la competencia, superando a otros timoneles como Gustavo Leal de Ra yadas o Roberto Medina de Tigres, según reveló el portal especializado The Female Stats. El balance de la gestión del Pato es sumamente positiva, ya que en total ha dirigido 29 partidos, en los cuales ha ganado en 23, ha empatado cuatro y solamente ha sufrido dos descalabros, aunado a que ya levantó dos trofeos de campeón al frente de las tapatías. Otra persona que logró un nuevo mérito con el Rebaño fue la Coman dante , Carolina Jaramillo, quien en el compromiso contra las Rojinegras alcanzó la cifra de 150 partidos disputa dos en la Liga Femenil. Esa regularidad y gran nivel le abrieron las puertas a la Selección Mexicana. EL RESTO Este lunes, en el cierre de la jornada, Ti gres pasó por encima de Mazatlán con una goleada de 0-8. La estadounidense Mia Renee Fishel, la mexicana Sthe pany Mayor y la nigeriana Uchenna Grace Kanu convirtieron dos goles cada una, Greta Espinoza, uno, y Alejandra Escobedo cometió un autogol. Tigres aventaja por diferencia de goles a Pumas, que se impuso por 1-2 al Santos Laguna con goles de Natalia Valadez y la estadounidense Stephanie Ribeiro. El viernes las Rayadas de Mon terrey golearon por 3-0 a León y se acomodaron en el cuarto puesto, por mejor diferencia de goles que América, quinto tras vencer por 3-1 a Necaxa.Monterrey se impuso con el octavo gol de la estadounidense Christina Burkenroad, líder ano tadora junto con Charlyn Corral, del Pachuca, y dos tantos de Diana Evangelista.Américaaventajó a Necaxa, con un autogol de Andrea Martínez, un penalti convertido por Alison Gon zález y un remate de Janelly Farías. Por Necaxa descontó Fanny Grano.

Industriatotal Manufacturas2022 RECOBRA INDUSTRIAALIENTOENEU El sector manufacturero impulsó a la producción industrial en julio. ESCRIBEN PAOLA HERRERA HACIA LA LUNA JUAN IGNACIO ZAVALA AUTONOMÍA RELATIVA PLAN, EN PRUEBA PILOTO Va SEP por formación docente, codiseño de administrativodesarrolloprogramas,ycambio.

licitudes de permisos paradas para estaciones de servicio, dijo Marcial Díaz, de la Asociación de Regula dos del Sector Energético, en la Semana del Combustible 2022. “Por todos lados andamos bus cando aprobación de permisos, incluso en cosas mínimas (…), ya llevamos dos años así”, dijo Sayo nara Jarillo, asesora jurídica del sector. Héctor Usla ESPECIAL ALEJANDRO ENCINAS LA GUARDIA NACIONAL DEBE SER UN TEMA DE LA AUTORI DAD CIVIL Y NO MILITAR. NACIONAL

GILBERTO MOSQUEDA Abogado corporativo de Grupo Petro PÁG.34 Con un pie en el Mundial. La SRE anunció la creación del Centro México-Qatar para proteger a los aficionados mexicanos que pla neen viajar al Mundial, donde recibirán apoyo consular, protección y asistencia. Diez elementos de la Guardia Nacional serán desplegados. CREA SRE CENTRO PARA PROTEGER A AFICIONADOS MEXICANOS EN QATAR FLORESLUCÍA 10 MIL 752 CORONAVIRUS EN MÉXICO CASOS REGISTRADOS EN 24 HORAS VIRUELA SÍMICA Contagios en el país suben 71.4% en una semana, al pasar de 147 a 252; CDMX, con más casos.

CONSULTORIOS DE FARMACIAS, EN LA MIRA Dice López-Gatell que pueden poner en riesgo la salud y vida de un paciente. Producción industrial en EU Var. % mensual Fuente: Reserva Federal. JULJUNMAYABRMARFEB -0.10.70.70.70.00.6 -0.4-0.40.40.81.20.7

“... los empresarios están deseosos de invertir, pero la CRE debe resolver los trámites”

CASO MINEROS Llegan hoy expertos de EU para aportar propuestas sobre las acciones del rescate. VAN 14... Y CONTANDO Encuentran sin vida el cuerpo de Juan Arjón López, periodista en Sonora. ENTREDICHOS Renato Sales pide el desafuero de Alito. Tiene carpeta en Campeche y en la FGR. ¿Cuál es su opinión acerca de la Guardia Nacional? (% promedio trimestral 2020 y % mensual de junio de 2021 en adelante) ENE FEBMARNUJLUJOGAT1T2T3T4 SEPOCT NOV AGO 20222020 2021 FavorableDesfavorable Respecto a la propuesta del Presidente de pasar la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa, ¿qué proceso considera usted más apropiado? (%) ¿Está usted a favor o en contra de que se militarice la seguridad pública? (%) Que la propuesta se discuta y se vote en e QueCongresoelPresidente haga un decreto sin necesidad del Congreso No sabeFuente:59374 El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 500 mexicanos adultos el 12-13 de agosto de 2022. A favor 46 En contra 468 No sabe 800 66 70 65 68 66 57 50 67 59 71 65 58 65 61 19 15 14 12 18 21 26 22 27 2020 29 21 22 AÑO XLI Nº11178 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx LAMILITARIZAROPINIONESDIVIDESEGURIDAD ENCUESTA Aunque la Comisión Reguladora de Energía (CRE) registró un ligero avance en el número de permisos otorgados al mercado de combus tibles en sus últimas sesiones, es in suficiente, advierten IP y expertos. El mercado está paralizado a ni vel administrativo y sobrerregula do, lo que provoca incertidumbre y frustración, afirman. Por ejemplo, hay más de 300 so PERMISOS. Ven expertos falta de certidumbre a regulados Frustra a IP la regulatoriaparálisis combustiblesen

PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO

COORDENADAS QuintanaEnrique Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ ESPECIAL

El crecimiento del empleo migrante con los niveles de salario que comentamos es una explicación fun damental del impulso que han tenido las remesas en México.Elanálisis realizado por Jesús Cervantes indica que el envío de la remesa mensual fue equivalente al 16.7 por ciento del ingreso promedio del migrante en el primer semestre del año. Los datos indican que hay aproximadamente 7.6 millones de migrantes ocupados en Estados Unidos, además de casi 10 millones de nativos norteameri canos, pero de origen mexicano, es decir que sus pa dres o abuelos también fueron migrantes. La economía del migrante mexicano es un compo nente fundamental de la de Estados Unidos. Se ha hablado mucho de que la relocalización ma nufacturera o ‘nearshoring’ es uno de los factores que están atrayendo a las empresas de EU a buscar establecerse en México, y eso es un hecho.

¿Quiere ganar 68 mil pesos al mes? ¿Q uiere usted trabajo y no lo consigue? Le tengo la solución: búsquelo en Esta dos Unidos. Y tendrá muy buen salario. Estamos viviendo en estos días una circunstancia pa radójica en la economía norteamericana: aunque el PIB lleva dos trimestres de retroceso, la creación de empleo nuevo va como no se había visto desde hace mucho tiempo. En julio se crearon 528 mil nuevos puestos de tra bajo, superando todas las expectativas. Y en los doce meses previos, van creados 6.1 millones Pero, además, la tasa de desempleo llegó a 3.5 por ciento.Siquiere encontrar una tasa más baja en Estados Unidos tiene que remontarse hasta el año de 1969, hace 53 años. Esta circunstancia es la que ha conducido a muchas personas a dudar de si hay realmente recesión en la economía norteamericana o si nos aproximamos a una. En ese contexto, la demanda de trabajadores ha crecido fuertemente y esto incluye también a los tra bajadores migrantes mexicanos Se estima que tan solo en el primer semestre de este año, el número de trabajadores migrantes ocupados haya crecido en 466 mil 500 aproximadamente Para tener una referencia, el número de trabaja dores formales ocupados en México aumentó en ese mismo lapso en 448 mil 700 Es decir, el número de paisanos que se ocupó en Es tados Unidos fue superior al de quienes obtuvieron una plaza en la economía formal en México. De esa magnitud es el impulso que se ha observado. Gracias a los trabajos realizados por Jesús Cervantes en el CEMLA desde hace muchos años, sabemos, por ejemplo, que el salario mensual promedio de los mi grantes mexicanos alcanza el equivalente a los 68 mil pesos mensuales. Actualmente, el salario medio de los trabajadores en la economía formal en México es de 14 mil 560 pesos mensuales.Esdecir,un trabajador mexicano puede aspirar a ganar 4.7 veces más de lo que gana en México. Y mu chos migrantes ni siquiera aspirarían al salario de los trabajos formales en México.

Pero, regresando al tema mano de obra, con las di ferencias salariales que hay y la demanda que existe en Estados Unidos, tenga la certeza de que la presión migratoria de nuestro país va a continuar al menos en los siguientes meses. ¿Resiste usted el cañonazo de los 68 mil pesos mensuales?

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

Sin embargo, de acuerdo con diversos desarrolla dores, el obstáculo principal para la instalación de nuevas plantas en algunas de esas ciudades no es to davía la escasez de mano de obra, como sí lo es cla ramente en Estados Unidos, sino la posible escasez de energía eléctrica Una nueva planta manufacturera requiere de una garantía de abasto de energía por un periodo largo, en un contexto de crecimiento de la demanda. La generación bruta de electricidad en México, de acuerdo con los indicadores de la Secretaría de Energía fue en el mes de junio de este año 5.2 por ciento inferior a la del mismo mes de 2019, nada recomendable si queremos atraer inversiones.

Miércoles 17 de Agosto de 2022 SUSCRIPCIONES:

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

LAENNOTICIACARAS NC México vence a Alemania y va a cuartos en el Mundial Sub-20 MÉXICO VOLVIÓ a vencer a la poderosa Alemania en un mundial, como lo hizo en Rusia 2018; otra vez con un agó nico 1-0, aunque en esta ocasión fue la selección femenil que, con esa victoria, conquistó su pase a los cuartos de final de la Copa del Mundo Sub-20 en Costa Rica. Luego de sendos empates contra Nueva Zelanda (1-1) y Colombia (0-0), el Tri estaba obligado al triunfo para calificar y, gracias al gol de Alexia Villanueva (59’), eliminó a las alemanas. México avanzó en segundo lugar del Grupo B, detrás de Colombia, y enfrentará a España. Antonio Ortega

Pero, otro factor de enorme relieve es la escasez de mano de obra que se está viviendo en Estados Unidos y que también se está empezando a observar en algunas ciudades manufactureras del país.

MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. EN EU MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 17 de Agosto de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE

CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.390 $0.06 Interbancario (spot) $19.905 0.15% Euro (BCE) $20.160 -1.14% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,801.68 0.34% FTSE BIVA 1,014.21 0.33% Dow Jones (puntos) 34,152.01 0.71% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.53 -3.22% Brent - ICE 92.75 -2.47% Mezcla Mexicana (Pemex) 81.95 -3.35% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.49% -0.04 Bono a 10 años 8.52% 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,789.70 -0.47% Onza plata NY (venta) $20.20 -1.02% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% -0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16

No es suficiente El órgano regulador incrementó el flujo de permisos para gasolineras aunque todavía se encuentra por debajo de los niveles prepandemia.

FOCOSAlcierre de julio de 2022, se han contabilizado 17 marcas de gasolinas que han salido del mercado, mientras que 7 nuevas han ingresado al mismo, de acuerdo con PetroIntelligence.

2017

Aunque la Comisión Reguladora de Energía (CRE) registró un lige ro incremento de permisos en el mercado de combustibles durante sus últimas sesiones, este avance ha sido insuficiente, ya que, por ejem plo, existen más de 300 solicitudes de autorizaciones para estaciones de servicio que están detenidas, afirmó Marcial Diaz Ibarra, presi dente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE). Diversos especialistas señalaron durante la ‘Semana del Combustible 2022’, evento organizado por El En cuentro Internacional de Energía de México, que el mercado está parali zado y sobrerregulado, lo que pro voca incertidumbre y frustración entre los empresarios del sector. Gilberto Mosqueda, abogado cor porativo en Grupo Petro, indicó que una de las principales preocupacio nes del mercado de combustibles es la suspensión de plazos. “No sabemos cómo está nuestro trámite ante la CRE, no nos notifi can en los plazos que esperamos, el sector está lleno de incertidumbre y preocupación, los empresarios están deseosos de invertir, pero es necesario que la comisión resuelva los trámites de manera sencilla”, aseveró.Sayonara Jarillo, asesora jurídica, señaló que existe una parálisis ad ministrativa en la CRE que provoca que no se pueda otorgar certidum bre a los regulados. “Por todos lados andamos bus cando la aprobación de permisos o trámites, incluso para cosas mí nimas como la transportación de hidrocarburos de un lugar a otro, tenemos que innovar, ya que existe una sobrerregulación en el mer cado; ya llevamos dos años así y la situación se está agravando”, dijo. Indicó que mientras que la CRE no cumpla con sus objetivos de de sarrollar, promover y hacer más eficiente al sector, los participantes privados no podrán cumplir con la regulación.

PERMISOS Para distintas actividades relacionadas con combustibles esperan ser aprobados por la CRE. DE LA GASOLINA Que se consume en el país debe ser importada, similar a lo que se reporta en el diésel.

0450

NO MEJORA PERSPECTIVA Joyce Cuevas Reyes, especialista en cumplimiento regulatorio, ve muy complicado que esta tendencia cambie en los próximos tres años, por lo que el sector deberá de seguir enfrentando requisitos adicionales y trámites complicados.

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Los estados donde han habido mayor penetración de marcas distintas a Pemex son Baja California, Tabasco y Aguascalientes. “Por todos lados andamos buscando la aprobación de permisos o trámites... llevamos dos años” “El único que está ganando es Pemex, los privados solo se lleva 22% de la importación total” “El sector está lleno de incertidumbre y preocupación, los empresarios están deseosos de invertir”

gasolinavenderparapermisosaFrustraIPpocos

300

Enero-julio de cada año Permisos para estaciones de servicio.

mercado de combustibles y de re pente le cambian la regulación es frustrante, cansado y lo desincen tiva, ya que están lejos de tener su proyecto en uno o dos años. Otro de los dolores de cabeza para el sector ha sido la falta de permisos para la importación de combusti bles, ya que durante la actual ad ministración se han ‘evaporado’. Marcial Diaz detalló que en Méxi co se consumen en promedio, 800 TRABAS A NEGOCIOS

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 17 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez

Santiago Arroyo, CEO en Ursus Energy, puntualizó que los retrasos en los permisos se deben a que las empresas ya están cumpliendo con todos los requisitos de la CRE. “Las autoridades ven con extra ñeza que las empresas cumplan, así que están haciendo de todo para tratar de encontrarles algo, pero si los participantes hacen su parte, van a tener éxito en sus funciones”, subrayó.Parael tramo final del sexenio, no se esperan grandes cambios en la política energética implementada por el presidente Andrés Manuel López“SeguramenteObrador. se va a seguir endureciendo la regulación, pero ahora con todos los eslabones en la cadena de suministro, ya estamos viendo muchos anteproyectos de disposiciones administraciones en la Conamer, con requisitos cada vez más rígidos”, apuntó Paulina Doen, socia de la firma Sánchez Devanny. 68%

Fuente: Comisión Reguladora de Energía (CRE). 2018 2019 2020 20212016 2022 402 176 238 166 113 79

“Quizá las presiones bajo el Tra tado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) abonen, que ramos o no; la presión de nuestros vecinos del norte es importante, dependemos el uno del otro para coexistir, por lo que nos puede be neficiar”,Agregódijo.que desarrollar un ne gocio lleva tiempo, por lo que si el empresario avanza con los trámites para emprender un negocio en el Acusan al exceso de regulación como uno de los candados que han aplicado en la CRE Tanto empresarios como especialistas afirman que existe un freno en la industria que ha detenido inversiones

JARILLOSAYONARA Asesora jurídica en energía MARCIAL DÍAZ dePresidentelaARSE MOSQUEDAGILBERTO deAbogadoGrupo Petro mil barriles diarios de gasolina, 440 mil de diésel y 86 mil de turbosi na, de los cuales la mayor parte son importados.“Deestascifras que consumimos en el país importamos 550 mil ba rriles de gasolina, 350 mil de diésel y 63 mil de turbosina, hay un claro negocio en la importación y el úni co que está ganando es Pemex, los privados únicamente se lleva un 22 por ciento de la importación total”, explicó. HACEN CUMPLIR LA LEY Rocío Robles, socia fundadora de Lobbying Mexico, señaló que, ante esta ola de incertidumbre, puede haber un lado positivo, ya que al me nos la actual administración tuvo el valor para exigir cumplimiento a los privados, aunque lamenta que no haga lo mismo con Pemex. “Como usuarios nos beneficia que los juga dores del mercado de combustibles cumplan con las reglas”, dijo.

133

MeyerLorenzoFalcónSamuelGarcía

CADA VEZ LE llega más la lumbre a los aparejos de la Secretaria de Energía. Y es que el costo de la refinería de Dos Bocas ya se convirtió en el elefante en la sala, pero caer.deesinsigniamegaproyectoeldela4TmuygranparadejarloPoresoelpresidente

¿Se acuerda no? El gobierno de Enrique Peña y es pecíficamente su director de Pemex, Emilio Lozoya, se empeñaron en que Oceanografía, el contratista estrella de Felipe Calderón, cambiara de dueño. Como Amado Yáñez se negó a entregar la em presa, fue encarcelado acusado de defraudar a Ba namex con supuestas cuentas por cobrar a Pemex apócrifas que respaldaban créditos del banco.

ESTA SEMANA ARRANCAN las diez adjudicaciones en que se dividió la doterreyaguadepaliarqueobra,EstaenEldelconstrucciónacueductoCuchillo2,NuevoLeón.magnaconlasebuscarálacrisisescasezdeenMonyelEstaquegobierna

Oceanografía quebró, Campeche perdió un importante generador de empleo y Citi quedó envuelto en acusaciones de corrupción que le costó puestos al equipo directivo de Banamex, liderado por Javier Arrigunaga. Tras su salida de prisión, Yáñez demandó en 2019 por daños y perjuicios al grupo es tadounidense y a su filial mexicana, proceso que tomó un nuevo giro a finales de 2021, cuando Citi anunció que vendía Banamex. Fue a partir de entonces que Yáñez promovió las medidas cautelares, las cuales Citi apeló a través de su bufete de abogados encabezado por el afamado Javier Quijano Banamex se amparó y su expediente, el 1067/2022, cayó en el Juzgado Segundo de Dis trito en Materia Civil de la CdMx, cuyo titular, Felipe Guerrero, lo desechó porque lo con sideró inconsistente. El togado descartó el amparo el 6 de julio por dos razones: llegó un día después del plazo concedido por la ley, y porque no le causaba ningún perjuicio la decisión de la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia. Esta sala confirmaría el 9 de junio las medidas cautelares que salieron en enero, lo que fue un nuevo revés contra el recurso de apelación promovido por Citibanamex, que co manda Manuel Romo. El banco tuvo del 21 al 30 de junio para inconformarse, pero increíblemente no lo hizo, lo que de facto significó la conformidad de la ratificación de las medidas que impiden la venta. Por lo tanto el 4 de agosto pasado el propio juez señaló que precluyó el derecho de Banamex para impugnar. Entendemos que también las huestes de Romo se conformaron con tal decisión. A estas alturas Citi carecería de elementos jurídicos para remover las medidas y tendría que cumplir la orden del juez, esto es, detener la venta, que como le informé, entró ya a la fase de entrega de ofertas vinculantes. ¿Quedará en el limbo la venta de Citibanamex? Manuel Romo LagosHéctorDondé

Andrés Manuel López Obrador lo seguirá respaldando, cueste lo que cueste, aunque Rocío Nahle se queme po líticamente. Hace una semana hubo Consejo de Administración en Pe mex y se votó a regañadientes una nueva solicitud, ahora de seis mil 500 millones de dólares, para inyec társelos. La aspirante a gobernado ra de Veracruz se topó con dos votos en contra: el de los consejeros inde pendientes Lorenzo Meyer Fal cón y José Eduardo Beltrán, y el cuestionamiento del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. Lo que le cuestionan es que no aporte nin gún documento que justifique cómo se están ejerciendo ya casi 14 mil mi llones de dólares. Lo peor es que to davía falta mucho dinero más para terminarla y ponerla a producir.

Samuel García, quedará en manos de constructo ras regias. Vaya apuntando en la puja a Garza Ponce de José María Garza, Maiz Mier de José Maiz García, PCZ Construcciones de Carlos Orozco, RECSA de Humberto Armenta, Dycusa de Héctor Rangel Gutiérrez, Protexa de Rodrigo Lobo, Arendal de Je sús García-Pons y Cotemar de Mario Dávila. Los ganadores de berán tener dos de tres votos de un consejo integrado por la Comisión Nacional del Agua, la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León y el gobierno estatal. El acueducto costará 10 mil millo nes de pesos. LA TERCERA FUE la vencida y Pemex, que dirige Octavio Romero, se de sistió del proyecto de la batería de separación de gas y petróleo para su yacimiento de Ixachi. Debemos corregir lo que ayer publicamos. La petrolera decidió cancelar el proce so de adjudicación de esa obra que le dijimos había ganado la italiana Te chnimont y que suponía subir a Aren dal. Nada. No habrá batería, lo que se constituye en el tercer frustrado intento en lo que va de este sexenio. El primero lo había ganado Idinsa, de Víctor Ortiz, pero no logró amarrar el financiamiento. En el segundo se lo adjudicaron a Caabsa, de los her manos Mauricio y Luis Amodío, y tampoco consiguieron las garan tías. Y ahora este desechamiento. Pemex concluyó que los números no le daban y mejor cortó por lo sano.

CRÉDITO REAL TAMBIÉN pactó ya con BBVA, de Eduardo Osuna, el pago de su llevaSantander,queméComodeuda.leinforayer,aligualsusimilarque GrisiHéctor , laJuzgadoendaslogradohabíamedicautelares,estecasodel17deCdMx,porun crédito de alrede dor de 260 millones de pesos. San tander y BBVA fueron los dos únicos bancos comerciales que ejercieron acciones legales contra la sociedad financiera de objeto múltiple. Inclu so demandaron al presidente del Consejo de Administración, Ángel Romano Berrondo. Misma situa ción de Monex, de Héctor Lagos Dondé, Solitaire Fund e Institutio nal Multiple Investment Fund.

¿Detendrán la venta de Banamex? PUES CON LA novedad de que Citibana mex no apeló las medidas cautelares que emitió en enero pasado el Juez 71 de lo Ci vil de la Cdmx y este 4 de agosto se le ven ció el plazo para impugnarlas. Esto querría decir que Citi, presidido por Jane Fraser, no podría vender su negocio de banca de menudeo, empresarial, afore y patrimonio cultural, proceso que está entrando a la recta final. En el arranque de 2022 dicho juzgado impuso la restricción a efecto de preservar el juicio por el que Oceanografía demandó a Banamex y a Citi por la friolera de cinco mil 200 millones de dólares.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022

DaríoCelis @dariocelise

A PROPÓSITO DE Monex, apúntela como otra emisora que se deslistará de la Bolsa Mexicana de Valores. El martes próximo tendrá Asamblea y el único punto a tratar es la pro puesta del desliste. Se comenta que Héctor Lagos Dondé y su equipo están molestos por la laxitud de los reguladores que han mermado su desempeño y hasta su reputación. Y es que como representantes comu nes de papeles de deuda, están car gando con la presión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente. Pero por otro lado prestamistas precisa mente como Crédito Real, no son medidos con el mismo rasero. El costo era ya muy alto.

¿Por qué el tipo de cambio ha mantenido un comportamiento ordenado, a pesar del entorno de volatilidad en los mercados financieros internacionales? Son varios factores que inciden favorablemente, pero primero hay que aclarar que el peso no es ajeno a los movimientos del dólar ni a la perspectiva de ape tito por riesgo o los episodios de aversión al riesgo. Los mercados se enfrentan hoy a la creciente probabilidad de una desaceleración económica pronunciada e incluso de una re cesión en EU. En China, indicadores recien tes apuntan a una fuerte debili dad del crecimiento al inicio del tercer trimestre del año, como secuela de las restricciones a la movilidad ante la política ‘cero covid-19’ y también de la crisis en el sector inmobiliario de ese país.La menor actividad econó mica tanto en EU como en China puede tener implicaciones para la economía global. Dicho lo anterior, el tipo de cambio del peso destaca por su resiliencia ante la preservación de fundamentos económicos só lidos en México y el amplio dife rencial de tasas de interés que se mantiene con EU. Sin duda, a la recuperación de nuestra moneda han contribuido los montos históricos de las ex portaciones en los meses recien tes, con más de 51 mil millones de dólares en marzo y julio, por ejemplo.Además, los elevados flujos de remesas familiares del exte rior, que en los últimos 12 meses superaron los 55 mil 500 millo nes de dólares por primera vez desde que hay cifras disponibles. También, la captación de re cursos por concepto de inversión extranjera directa y el ingreso de divisas por turismo inter nacional, que en los últimos 12 meses sumó casi 26 mil millones de dólares, un nuevo máximo histórico.Sinembargo, la apreciación que ha mostrado el peso en lo que va del año no es resultado de una mejoría en la percep ción de los inversionistas sobre México Así lo corrobora la tenencia de bonos gubernamentales en manos de inversionistas extran jeros, que está en niveles de diciembre de 2012 y sigue sin registrar entradas de capi tal internacional en títulos de deuda mexicana. En julio pasado se presentaron salidas del mercado de deuda local por más de 56 mil millones de pesos, siendo el mayor flujo de capital que se retira de la eco nomía mexicana desde igual mes de 2021, según datos del Banco deElMéxico.balance en lo que va del año continúa en terreno nega tivo y la salida neta de capitales supera los 100 mil millones de pesos. Este es el monto que los inver sionistas extranjeros vendieron de sus posiciones en deuda gu bernamental mexicana en siete meses de 2022. Las salidas de capital conti núan, aunque a menor ritmo respecto a lo observado en 2020 y 2021, lo cual evidencia que el apetito por bonos de México sigue siendo bajo. ritmo de aumentos de la tasa de interés en las tres decisiones que restan del Además,año.el‘cantado’ anuncio del Banco de México del jueves pasado sobre un nuevo incre mento de tres cuartos de punto a la tasa de interés de referencia proporcionó soporte al peso. Pero, ¿qué otros factores están detrás de la recuperación de la moneda mexicana frente a la di visa estadounidense?

‘Poco apetito’ por los bonos mexicanos E l peso mexicano mantiene un buen comportamiento frente al dólar estadouni dense en lo que va de agosto y, recientemente, rompió el piso de 20 unidades por primera vez en siete semanas. La moneda nacional cerró el viernes en 19.85 pesos por dólar y en la última semana regis tró una apreciación de 2.8 por ciento, su mejor rendimiento se manal desde junio de 2021. En los dos primeros días de esta semana el tipo de cambio se depreció ligeramente; aun así, en lo que va de 2022 la ganan cia acumulada del peso frente al dólar es de 2.9 por ciento Pero desde el ‘pico’ cambia rio más reciente, que se alcanzó en la última semana de noviem bre pasado, la recuperación de nuestra moneda es de 8.8 por ciento La evolución positiva del peso se debe al mayor optimismo en el mercado sobre un posible tope de la inflación en Estados Unidos.Hayevidencia de que la in flación en la economía esta dounidense, si bien continúa siendo elevada a tasa anual, empieza a dar signos de estar disminuyendo.Estohacesuponer que, aunque aún es demasiado pronto para cantar victoria sobre la inflación, la Reserva Federal adoptará una postura menos agresiva en el @VictorPiz DINERO, FONDOS Y VALORES PizVíctor Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Busca

recesiónantepreparadasSofomes,una “En tiempos así (de menor actividad) que cada una revise bien sus modelos de negocio”

seguro:poblaciónacercarseAXAasinBandle

ORTÍZENRIQUE

5ECONOMÍA Miércoles 17 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

ENTREVISTA CON CEO en el país, aun cuando no existe una tendencia de consolidación. En el país, actualmente existen muchas oportunidades para las empresas y en el caso de la asegu radora pueden contribuir en mejo rar temas desde salud y de seguros para la población que hoy no está protegida, indicó. En el primer semestre del año, los resultados del grupo fueron positivos, reflejando la diversifi cación que tienen en los diferentes ramos, “en línea con el objetivo de crecimiento en el país, AXA logró más de 26 mil millones de pesos en primas al cierre del primer se mestre de 2022”, lo que representó un crecimiento de 8.2 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior y utilidades por 904 millones de pesos. Sin embargo, Bandle reconoció que las aseguradoras no tienen una buena reputación, y que deben trabajar en tener reglas más claras para estar más cerca de las perso nas, aunque si se analiza el número de quejas por riesgos asegurados contra siniestros son muy pequeñas.

OBJETIVO. El directivo reconoció que el sector debe tener reglas más claras. Sobre las Insurtech, señaló que jugarán un papel importante y que ayudarán a las aseguradoras tra dicionales a ser más ágiles. “Solo ocuparán una parte de la cadena de valor, pero quienes seguiremos tomando los riesgos seremos las aseguradoras que requieren mu cho capital; desde el punto de vista de los clientes, el seguro ideal será más simple y lo tendrá con un ser humano o digital y en el siniestro, que al ser algo que afecta o impac ta, los asegurados quieren tener el contacto con un ser humano”.

PRESBURGERENRIQUE Presidente de la Asofom México es un país en el que AXA no solo tiene amplia confianza para continuar invirtiendo, sino que existe el compromiso en trabajar para llegar a los segmentos de la po blación que actualmente no tienen un seguro, explicó Daniel Bandle, director de la aseguradora. En entrevista, indicó que no des cartan la posibilidad de crecer vía la adquisición de alguna otra empresa del sector para ampliar sus servicios JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

ENTREVISTA El incremento en las tasas de interés para contener la eleva da inflación que se agrega al estancamiento económico es la fórmula que puede dar como re sultado una recesión que afecte al mundo. Por ello, las Socieda des Financieras de Objeto Múl tiple (Sofomes) se preparan para este escenario y de esta forma eviten frenar el otorgamiento deEnriquecrédito.Presburger Cherem, presidente nacional de la Aso ciación de Sofomes de México (Asofom), señaló que ante el ac tual escenario cada sociedad fi nanciera tiene su procedimiento para otorgar crédito; sin embar go, instó a tener cuidado, pero no dejar su actividad, pues cuando se contrae el financiamiento de otras instituciones ellas constitu yen una opción para las Pymes. “Cada uno tendrá que calcular su riesgo. El alza en las tasas de interés quiere decir que van a ser más caras para todos. No es el mejor escenario..., en tiempos así que cada una revise bien sus modelos de negocio, que cuiden mejor su originación, ser más estrictos quizá en la calidad de los clientes, pero finalmente la vida sigue y tenemos que seguir apoyando”, aseguró el directivo enTalentrevista.eseloptimismo del líder nacional de la Asofom que espera que este año el sector crezca 10 por ciento. Presburger Cherem precisó que al cierre del primer semestre de 2022 tuvieron un aumento de entre 7 y 8 por ciento en la solicitud de créditos (princi palmente por comercio y manu factura) y la morosidad se ubicó entre 4 y 12 por ciento.

sector de consumo lograron disipar los temores sobre la recuperación económica”, indicaron analistas de Citibanamex.Elnúmerode viviendas inicia das en Estados Unidos cayó 10 por ciento, mientras que la producción industrial mejoró en julio, y avanzó 0.6 por ciento. Analistas de Banco Base seña laron que el mercado de capitales cerró la sesión con resultados ligera mente positivos ante la publicación de cifras económicas que dan seña les mixtas acerca de la actividad económica.“Asimismo, los inversionistas se mantienen en espera de la publi cación de las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal”, abundaron. A nivel local, los índices bursátiles registraron resultados positivos; el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexi cana de Valores avanzó 0.34 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA reportó un alza de 0.33 por ciento.

Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04992 0.04997 20.0814 19.9904 Dic/22 0.04904 0.04910 20.4432 20.3468 Mar/23 0.04828 0.04834 20.7555 20.6557 Jun/23 0.04742 0.04751 21.1565 21.0422 Sep/23 0.04668 0.04677 21.5109 21.3897 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior AZTECACP 0.96 10.39 21.47 15.32 16.14 CULTIBAB 11.00 4.76 12.36 0.46 16.29 KIMBERA 28.59 4.15 1.02 11.68 7.80 RA 111.76 3.46 10.46 -6.47 5.26 BAFARB 46.49 3.31 -3.15 21.46 -30.86 LAMOSA* 102.00 11.30 12.82 74.06 -9.73 GFINBURO 36.72 -3.27 7.62 90.56 49.76 HOMEX* 0.03 -3.13 -8.82 -3.13 -42.59 GMEXICOB 79.54 -2.89 2.09 13.67 10.92 GCC* 123.50 -2.84 2.61 -23.63 -22.06 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757

Fuente: S&P EU-1.0 0.0 0.8 -0.19 0.19

0.330.340.430.440.71

Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 19.8854 19.9266 19.9097 -0.01 -2.73 -0.49 Dólar, Canadá 15.4739 15.5164 15.5019 -0.04 1.78 -2.26 Euro 20.2136 20.2712 20.2508 -0.04 -2.51 13.58 Libra, Gran Bretaña 24.0360 24.1126 24.0782 -0.02 1.60 12.49 Franco, Suiza 20.9254 21.0106 20.9695 -0.01 0.15 -4.24 Yen, Japón 0.1480 0.1480 0.1480 0.00 0.00 19.13 Peso, Argentina 0.1470 0.1470 0.1470 0.00 7.55 -28.29 Real, Brasil 3.8620 3.8720 3.8650 0.05 2.76 2.38 Peso, Chile 2.2490 2.2518 2.2552 -0.21 3.89 10.95 Onza Plata Libertad 400.07 401.63 401.06 -0.05 4.79 15.31 Onza Oro Libertad 35,302.97 35,396.38 35,214.91 0.38 1.07 1.08 Variación % Tipo de cambio FIX 19.9303 19.8618 0.34 0.28 -2.28 -2.62 bancaria 20.3900 20.3300 0.30 -2.53 -2.30 -3.00 Valor 48 horas(spot) 10.3276 20.6058 -49.88 Franco s. 0.9494 1.1484 0.7072 1.2504 0.9655

Ventanilla

12M

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022

*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 213.6550 0.4681 Perú, nvo. sol 3.8381 0.2605 Polonia, zloty 4.5977 0.2175 c Rep. Chec., corona 24.1303 0.0414 Rep. Eslov., corona 29.6259 0.0338 Rusia, rublo 61.1105 0.0164 Singapur, dólar 1.3788 0.7253 Sudáfrica, rand 16.3822 0.0610 Suecia, corona 10.3526 0.0966 Suiza, franco 0.9496 1.0530 Tailandia, baht 35.3980 0.0283 Taiwán, nt 29.9890 0.0333 Turquía, nueva lira 17.9283 0.0558 UME, euro 0.9834 1.0168 Uruguay, peso 40.1700 0.0249 Venezuela, bolívar EXPECTATIVAS En EU, la atención estará en las cifras de ventas minoristas y las minutas de la Fed de su última reunión del 26 y 27 de julio. En México no habrá información económica relevante ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su informe semanal del comportamiento del mercado.Mástarde, la Oficina del Censo publicará sus informes de inventarios de los negocios en junio y un informe prelimi nar de las ventas minoristas enEnjulio.latarde, la Reserva Federal publicará las minutas de su reunión de política monetaria que se realizó el 26 y 27 de julio y que aumentó en 75 puntos base su tasa de Fondos Federales EUROPA: La atención estará en la publicación del dato de inflación en Reino Unido duranteTambiénjulio.laagencia Eurostat dará a conocer el PIB en el segundo trimestre del año. Eleazar Rodríguez ¿Qué esperan los mercados para hoy? A la espera Mercados (Variación porcentual en la jornada 16 de agosto) Los mercados de capitales cerraron la sesión con resultados mixtos en espera de la publicación de las minutas FED.

accionarios

-0.5806 -0.0145

COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.1513 2.1719 3 meses (T. Bill) 2.5813 2.6345 6 meses (T. Bill) 3.0156 3.0937 2 años (T. Note) 99.6504 3.2615 5 años (T. Note) 99.3086 2.9546 10 años (T. Bond) 99.6641 2.8050 30 años (T. Bond) 97.9922 3.0911 Argentina, peso 137.7144 0.0073 Australia, dólar 1.4481 0.6905 Brasil, real 5.2332 0.1909 Canadá , dólar 1.3062 0.7655 Estados Unidos, dólar 1.0169 0.9834 FMI, DEG 0.7724 1.2945 G. Bretaña, libra 0.8407 1.1895 Hong Kong, dólar 7.9734 0.1255 Japón, yen* 136.5000 0.7326 México, peso 20.2424 0.0494 Rusia, rublo 62.0157 0.0161 Singapur, dólar 1.4021 0.7132 Suiza, franco 0.9655 1.0358 1M 2.3797 1.72200 -0.6194 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 2.9419 2.16620 6M 3.5330 2.72650 -0.5560 0.0408 3.9946 0.81360 -0.4857 0.0487 (Argentina) 124,787.30 -0.95 1,192.30 Santiago (Chile) 28,737.19 -0.57 165.45 Xetra Dax (Alemania) 13,910.12 0.68 93.51 FTSE MIB (Italia) 22,997.83 0.12 27.10 FTSE-100 (Londres) 7,536.06 0.36 26.91 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 843.50 1.02 8.48 IBEX 40 (España) 8,511.90 1.01 84.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,235.43 0.66 40.90 Athens General (Grecia) 893.23 1.65 14.47 RTS Index (Rusia) 1,142.05 2.62 29.12 Nikkei-225 (Japón) 28,868.91 -0.01 -2.87 Hang Seng (Hong Kong) 19,830.52 1.05 -210.34 Kospi11 (Corea del Sur) 2,533.52 0.22 5.58 Shanghai Comp (China) 3,277.89 0.05 1.80 Straits Times (Singapur) 3,253.79 -0.09 -3.03 Sensex (India) 59,842.21 0.64 379.43

*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 48,801.68 0.34 163.32 FTSE BIVA (México) 1,014.21 0.33 3.31 DJ Industrial (EU) 34,152.01 0.71 239.57 S&P 500 (EU) 4,305.20 0.19 8.06 Nasdaq Composite (EU) 13,102.55 -0.19 -25.50 IBovespa (Brasil) 113,512.38 0.43 480.40 Merval

-49.88 -49.88 -49.88 Euro (BCE) 20.1595 20.3914 1.14 1.63 -2.66 12.89 Variación % Dólar 1.2095 0.0075 1.0532 1.3158 1.0169 Libra 0.8268 0.6159 0.8708 1.0888 0.8407 Euro 0.9834 1.1895 0.7326 1.0358 1.2945 Yen 134.24 162.35 141.36 176.71 136.50

-0.95-0.71

Dinamarca, corona 7.3143 0.1367 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.1470 0.0522 Filipinas, peso 55.8390 0.0179 FMI, DEG 0.7600 1.3158 G. Bretaña, libra 0.8268 1.2095 Hong Kong, dólar 7.8416 0.1275 Hungría, forint 397.4900 0.0025 India, rupia 79.3925 0.0126 Indonesia, rupia** 14768.0000 0.0677 Israel, shekel 3.2574 0.3070 Japón, yen 134.2300 0.0075 Jordania, dinar 0.7091 1.4103 Líbano, libra 1512.5800 0.0007 Malasia, ringgit 4.4670 0.2238 México, peso 19.9060 0.0502 Noruega, corona 9.6734 0.1034 N. Zelanda, dólar 1.5762 0.6344 DIVISAS EN NUEVA YORK

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL

Bloomberg

Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año

JORNADA FINANCIERA

DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7542 0.2664 Argentina, peso 135.3366 0.0074 Australia, dólar 1.4241 0.7022 Bélgica, franco 39.6703 0.0252 Brasil, real 5.1473 0.1943 Canadá, dólar 1.2847 0.7784 Chile, peso* 881.5400 0.1135 China, yuan 6.7883 0.1473 Colombia, peso* 4245.7100 0.0236 Corea Sur, won* 1308.3300 0.0764 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7326 1.1895 1.0358 0.1255 0.7132 0.2201 Yen 136.50 162.35 141.36 17.12 97.35 29.99 Libra 0.8407 0.6159 0.8708 0.1055 0.5997 0.1851 Dólar HK 7.9734 5.8418 9.4846 8.2589 5.6871 1.7561 Dólar Sing 1.4021 1.0271 1.6677 1.4525 0.1758 0.3087 Ringgit 4.5271 3.3278 5.3755 4.7063 0.5696 3.2369

CRUDO EXTIENDE PÉRDIDAS Luego de caer más del 3 por ciento en la sesión previa, los precios en el mercado global de petróleo regis traron números rojos, ahora con bajas de poco más del 2 por ciento. El West Texas Intermediate (WTI) descendió 2.60 por ciento y cerró en 86.47 dólares por barril, en tanto, el Brent retrocedió 2.45 por ciento en los 92.11 billetes verdes por unidad. La mezcla mexicana ce rró en 81.95 dólares, 3.4 por ciento menos y en su nivel más bajo desde finales de enero pasado. En cuanto al peso, se situó en 19.9051 unidades, de acuerdo con datos del Banco de México, lo que implicó una depreciación de 0.15 por ciento.

Los mercados accionarios en Wall Street reportaron el martes una jor nada de altibajos, ante resultados económicos mixtos y a la expecta tiva de las minutas de la Fed. En Wall Street, el índice tecnoló gico Nasdaq fue el único que operó en números rojos, tras una caída repentina en las acciones tecnoló gicas, finalizando con una baja de 0.19 por ciento, en las 13 mil 102.55 unidades, por su parte, el industrial Dow Jones avanzó 0.71 por ciento en un nivel de 34 mil 152.01 puntos y el S&P 500 ganó 0.19 por ciento en los 4 mil 305.20 puntos. “Malos datos del sector inmobi liario en Estados Unidos sumaron una nueva señal de la desacelera ción económica, y ni siquiera los sólidos números de empresas del VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

-0.0463

PERDIÓ2.6% Ayer el crudo WTI, con lo que fijó su precio en 86.47 dólares por barril.

Wall Street ‘titubea’ ante datos económicos mixtos Los minutasesteestaráninversionistasatentosmiércolesalasdelaFed

Merval / Argentina COLCAP / S&PNasdaqColombia/EU500/EU FTSE BIVA / México S&P/BMV IPC / México Bovespa /Brasil S&P/TSX /Canadá Dow Jones /

Pesos por acción Fuente: El FinanciEro con datos de la BMV

7ECONOMÍA Miércoles 17 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO Escaso beneficio Tras ser aprobado su plan de reestructuración y hasta la fecha, las acciones de la compañía de Grupo Famsa retrocede 17.18 por ciento.

Emisoras

TÍTULOS EN BOLSA

debe monitorear la recuperación de valor de la compañía”. Desde que se aprobó su plan de reestructura a la fecha, el desem peño de las acciones de compañías que han requerido atravesar por dicho proceso registran, en el caso de Grupo Famsa, una caída de 17.18 por ciento; en Grupo Po sadas apenas avanzaron 5.65 por ciento, mientras que La Comer lo gró una alza de 145.93 por ciento. Sandoval mencionó que esta última firma, “con su reestruc tura logró reducir sus gastos financieros relacionados con la cancelación parcial de intereses moratorios como parte de los acuerdos con sus acreedores, y ventas de Aeromexico,activos”.esun caso parti cular, pues concluyó su reestruc tura en marzo pasado, donde anunció un split inverso, a la Bolsa Mexicana de Valores, don de 5 millones de acciones equival drían a 1 nueva acción y declaró que el valor teórico de sus títulos sería de 389.0187 pesos cada una; actualmente cotiza en 200pesos.

Las acciones de compañías mexi canas que han solicitado una rees tructura financiera bajo la Ley de Bancarrota en los Estados Unidos (Chapter 11), no han elevado sus cotizaciones de manera impor tante, pues los beneficios que obtienen de sus operaciones son destinados al pago de sus obliga cionesAminfinancieras.Vera,director de Inver siones en INVALA, explicó que, cuando una compañía recibe apoyo tipo DIP (por sus siglas en inglés), que significa financia miento de deudor en posesión y es destinado a empresas con difi cultades financieras o en banca rrota, la firma que financió pasa a ser dueña de la compañía. “Este tipo de empresa tienen mucho peso en la operación de la emisora, por lo que peso que se genera es dinero que se va al pago de sus obligaciones finan cieras, por lo que es de esperarse que las acciones u otros instru mentos financieros emitidos por la compañía no muestren mucho rendimiento, pues primero tiene que terminar de pagar. Además, este tipo de financiamientos están estructurados bajo tasas de interés elevadas”, agregó el especialista Por su parte, Heriberto Sando val, asesor de inversiones en la consultora Increase Kapital, deta lló que, “para que una reestructu ra sea atractiva y vista con buenos ojos por parte de los inversionis tas, debe tener un plan estratégico de negocio creíble y específico. Este proceso requiere tiempo, así que antes de que las acciones re punten de manera consistente se Las instituciones financieras no bancarias (IFNB) en México se en frentan a un panorama económico sombrío, mientras que la erosión de la confianza de los inversionis tas en el sector está restringiendo su acceso a los mercados de deuda internacionales, advirtió la califi cadora S&P.

Consideró que el sector también tendrá dificultades para acceder a financiamiento en el mercado lo cal, cuyas condiciones serán aún más restrictivas, tras el anuncio de que Unifin buscará reestructurar suS&Pdeuda.tomó acciones de califica ción sobre ocho instituciones no bancarias por el aumento en los riesgos de financiamiento. Entre és tas, recortó las notas a Mexarrend, a ‘B-’ desde ‘B’, y a Operadora de Servicios Mega a , ‘B+’, desde ‘BB-’. Además, confirmó las calificacio nes de Infonavit, Fovissste, Toyota Financial Services, PACCAR Finan cial, Navistar Financial, y del Fon do Especial para Financiamientos Agropecuarios.

VALERIA LÓPEZ

FOCOSUnconcurso mercantil en Méxi co se da cuando una empresa ya no tiene liquidez para enfrentar sus obligaciones más inmediatas. El Chapter 11 es en Estados Unidos y no se enfrentan de inicio dichos pagos, pues tiene una legislación más laxa, en donde la mayoría de las veces lo que se busca es rene gociar los términos de la deuda. Emisora Fecha Precio Precio Var.% aprobación de la acción de la acción reestructura final proceso 16 de agosto de reestructura 2022 Aeromexico 17-Mar-22 389.01 200.40 48.5 Grupo Famsa 08-Feb-22 1.63 1.35 17.2 Grupo Posadas 15-Dic-21 25.65 27.10 5.7 La Comer 24-Nov-10 14.74 36.25 145.9 Altos Hornos de México 25-May-99 2.52 2.52 -

vlopez@elfinanciero.com.mx

GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx DEL3.3%TOTAL En el crédito al sector privado es la participación que tienen los intermediarios no bancarios.

Enfrentan panoramafinancierassombrío:S&P

crecimientoregistranreestructuraconlento

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Durante el primer semestre del año, Maseca de Gruma y Minsa obtuvie ron ingresos conjuntos por 17 mil 167.7 millones de pesos en México, un aumento anual de 20 por ciento y de 48 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2019, previo a la pandemia del Covid-19. Si bien el alza en los ingresos se explica parcialmente por un aumen to de precios de ambas empresas, también es verdad que los costos de producción de Gruma subieron 15.8 por ciento anual y en 39 por ciento en comparación al 2019; en tanto que, para Minsa el alza fue de 31 por ciento anual y de 219 por ciento respecto a los niveles reporta dos en el primer semestre del 2019, esto debido al encarecimiento de los precios del maíz, el gas natural y otras materias primas. “En el caso de Gruma el ajuste en precios ha sido respuesta de los abruptos incrementos que vimos en el maíz en el primer semestre del año, el cual en recientes semanas ha disminuido, pero mantiene un nivel inferior respecto al 2021. Ese sería el efecto a nivel de costos, mientras que en gastos la emisora ha busca do ser más eficiente”, afirmó José Roberto Solano, analista de Monex. Agregó que en la primera mitad del año, diversos commodities su frieron incrementos importantes, desde energía hasta los relaciona dos a los alimentos. “El efecto de ajuste de precios ha estado en este año en todas las in dustrias de alimentos, y creemos que se estabilizará en el segundo semestre del año”, apuntó. El promedio nacional del kilo de tortilla ronda los 22 pesos, un incremento anual del 10 por cien to y de 41.3 por ciento con respecto al 2019, de acuerdo con la Alianza Nacional de tortillaindustriapandemiaComerciantesPequeños(ANPEC).“DesdeantesdeladeCovid19ladelamasaylaenrepetidasocasiones alzó su voz demandando un incremento al precio de la tortilla, argumenta ban el encarecimiento del costo del gas y la energía eléctrica y que sus márgenes operativos y de utilidad EN LA PRIMERA mitad del año, diversos commodities importantes,incrementossufrieron desde energía hasta los alimentos

8 EL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022

Ingresos y costos de Maseca y Minsa suben 20% y respectivamente23%,

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

GRUPO SANBORNS CIERRA EN OCTUBRE SAKS FIFTH AVENUE TRAS 16 AÑOS DE OPERACIÓN 112.8994.0 242.91,032.0 239.51,015.0 246.41,007.0 Fuentes: Empresas y ANPEC Gráfico: Esmerlda Ordaz MinsaGimsa* MinsaGimsa* *Marca de Gruma 1,5000 2019 2020 2021 2022 0 20,0002022202120202019Durante el primer semestre Gruma y Minsa aumentaron 20% anual sus ingresos en conjunto. El volumen de ventas de Gimsa y Minsa subió 0.1% anual y 13.2% con respecto a la primera mitad del 2019. En lo que va del año en el país el precio de la tortilla se incrementó 41.3% respecto a 2019. Ingresos en mdp al primer semestre Volumen de ventas primer semestre en miles de toneladas Precio nacional promedio de la tortilla Más entradas Poca tortilla Al cielo 10,507.0 1,091.9 11,440.0 2,613.6 11,678.013,846.33,321.52,682.2 15.63 2020 20.00 2021 22.00 2022 15.57 2019

al precio de la tonelada de maíz, no pasa lo mismo con Maseca”, acusó durante la conferencia matutina. Maseca tiene cerca de 69 por cien to del mercado y Minsa alrededor de 21 por ciento, con lo que ambas concentran poco más del 90 por ciento de participación. “Este aumento (en el precio) se busca justificar con todo lo aquí dicho; sin embargo, además de la responsabilidad de las empresas productoras subyace la responsa bilidad del Estado para volver ase quible este alimento a la población que además de esencial es vital para la alimentación de los mexicanos, circunstancia que justifica plena mente un subsidio para aminorar el precio del kilo de la tortilla”, res pondió la ANPEC a petición de El Financiero.

El promedio nacional del kilo de tortilla ronda los 22 pesos, un alza de 10% anual En la primera mitad del año, las empresas reportaron el encarecimiento del precio del maíz y del gas natural

Coeditora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

ALIMENTOS eran cada vez más reducidos, este momento se da cuando el kilo de tortilla costaba entre 11 y 13 pesos. El precio de este producto se define por libre flotación, es decir hay un precio oficial flexible”, afirmó la ANPEC. El lunes pasado, el titular de la Profeco, Ricardo precios.mamaíz,quedenuncióSheffield,queaunbajeelpreciodelMasecayGrusiguensubiendo“Masecaseveque aunque suba o baje el precio del maíz, estos angelitos solo saben subirle (...) para tortillerías, los proveedores son Maseca y Minsa. Maseca es el actor preponderante. El precio de Minsa ha sido similar DE90.4%PARTICIPACIÓN Maseca tiene cerca de 69% del mercado en México y Minsa alrededor de 21.4%.

INESTABILIDAD EN EL PRECIO DEL MAÍZ Esta semana el precio de los futu ros del maíz se ubicaron en 627.75 dólares, una caída de 4.9 por cien to contra los 659.50 que reportó el 24 de febrero de este 2022, cuando Rusia inició la invasión y ataques bélicos contra Ucrania. El problema es que ambos países representan casi un tercio del suministro global de cereales como el maíz y el trigo. Lo anterior ha impactado al costo de estos productos, sumado a la cri sis del maíz que China inició desde el 2020 con compras desproporcio nadas por dicho grano. “Es ahora en la postpandemia a raíz de la guerra en Europa del Este entre Rusia y Ucrania principales productores de maíz, que la sequía se ha prolongado afectando la pro ducción de este cultivo en Estados Unidos, Canadá y Brasil encarecién dolo, sin perder de vista que México no produce el maíz que consume y se ve obligado a importar este gra no, para alimentación humana y animal”, reconoció la ANPEC. Al respecto, en un reporte re ciente, la calificadora HR Ratings subrayó que el maíz es el mayor in sumo de la productora Minsa, ya que representa cerca del 85.9 por ciento de sus costos de ventas, por lo que un aumento en el precio de esta materia prima amenaza a la generación de flujo de efectivo de la compañía. Grupo Sanborns terminó la relación con Saks Fifth Avenue, por lo que tras 16 años de operar la marca en México, en octubre próximo se cerrará la única sucursal en operación en Santa Fe en la CDMX, luego de que la empresa decidiera ya no renovar su contrato para usar la marca en el país.

Cuida a usuarios de ver inapropiadocontenido

La plataforma de videos cortos Kwai retiró de su plataforma más de 12 millones de contenidos in apropiados, como violencia, se xualización o fake news, a fin de proteger a sus usuarios, indicó Marisa Hurtado, gerente de Re laciones Públicas de Kwai México. “El objetivo es proteger a nues tras audiencias de contenidos que no aportan valor o que simplemen te no consideramos adecuados para nuestros usuarios”, explicó. Kaspersky Lab estimó que el 17 por ciento de los niños tienen con tacto con algún tipo de contenido inapropiado en internet. De los 88 millones 600 mil mexicanos conectados a internet, el 25 por ciento son niños y adolescentes, de los cuales, 3 millones 800 mil han visto ese tipo de videos, lo que ha obligado a algunas plataformas de entretenimiento a tomar medidas para disminuir las cifras. “De los videos que eliminamos, el 99 por ciento fueron retirados de la plataforma antes de ser reporta dos por los usuarios. Nosotros qui tamos esos videos, ya sea porque incluyen violencia, sexualización,

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Christopher Calderón 67% 128 DE LOS USUARIOS De plataformas utilizan TikTok a diario por cerca de 90 minutos. MINUTOS Diarios pasan en promedio sus usarios en la plataforma Kwai.

Durante el primer trimestre del año en México se registraron alrededor de 80 mil millones de intentos de ciberamenazas, lo que ha alertado a las empresas de ciberseguridad, quienes urgieron a las autoridades mexicanas a acelerar una regula ción en la materia, pues aunque hay al menos 15 iniciativas de ley sobre este tema en el Congreso ninguna se discute al día de hoy. “Actualmente, los ciberdelitos es tán tipificados como delitos no gra ves, lo que ha convertido a México grooming (acoso sexual a niños) o simplemente porque se trata de fake news”, agregó Hurtado. Apuntó que Kwai cuenta con 100 millones de usuarios en América Latina, quienes pasan 128 minutos diarios en promedio en su plata forma, “por lo que para nosotros es muy importante ofrecer con tenidos de calidad que aporten conocimiento a su vida diaria”. Explicó que el video corto es un formato que ha llegado para que darse, por lo que debe permitir a los consumidores, en 60 segundos, tener información sobre el tema que les interesa. Es cuestión de salir a carre tera. Salvo que el recorrido sea corto, es factible que vean en algún lado las “aspas” de esos gigantes que Andrés Manuel López Obrador detesta. El presidente les llama “ventila dores” y cada uno tiene una capa cidad de generación de unos dos megawatts Va una idea rápida: es la ener gía que requiere un centro comer cialAlcomún.presidente, la imagen de esos gigantes le parece desagradable, dijo que afectan el paisaje y esa declaración quedó registrada en YouTube.“Nunca más permisos para afectar el medio ambiente, para la contaminación visual”, sostuvo hace un par de años. ¿Qué ha implicado esa deci sión? Un freno al otorgamiento de permisos para la producción de energía generada con el viento. ¿Pero qué pasó con la produc ción misma de electricidad a par tir de esa y otras tecnologías de energía renovable? Cabe la pregunta entre otras razones por lo que comunicó ayer el gobierno de Estados Unidos: “La EIA espera que las energías renovables representen el 22 por ciento de la generación de elec tricidad de Estados Unidos en 2022”, informó la Agencia de In formación Energética de ese país. ¿Cuál es el porcentaje en Mé xico en este año? Un 22 por ciento.Toda la energía que pasa por las torres que ustedes ven en carreteras o postes que hay en las calles es cuantificada por el CENACE o Centro Nacional de Control de Energía, una depen dencia del gobierno, que hace las veces de “policía de tránsito” de la electricidad.Estaautoridad permite el paso de la generación de ciertas plan tas y detiene las de otras en varios momentos del día por razones técnicas, en el mejor de los casos. De ahí que tenga acceso a toda la información de la energía ge nerada por productores privados y por la CFE. Sus datos revelan que de la electricidad que ustedes consu mieron en julio, 6.6 por ciento y 4.6 por ciento fue producida con energías eólicas y fotovoltaica, respectivamente. Un 9.7 por ciento, con hidroeléctricas y el restante 1.1 por ciento, con ener gía geotérmica proveniente del calor del subsuelo en zonas cerca nas a volcanes o fallas geológicas. Son porcentajes muy similares a los del año pasado, de acuerdo también con el CENACE. ¿Cómo está el pastel de los ve cinos al norte? Para ellos, el ma yor porcentaje lo aporta el viento, no la caída de agua almacenada en“Lapresas.generación de electricidad en Estados Unidos a partir de fuentes renovables, como la ener gía hidroeléctrica, eólica y solar,

La red social Kwai ha eliminado 12 millones de videos por violar sus condiciones representó el 20 por ciento de la generación de electricidad tanto en 2020 como en 2021. “Esperamos que esa participa ción aumente al 22 por ciento en 2022 y al 24 por ciento en 2023, a medida que entre en funciona miento más capacidad de energía eólica y solar y otras fuentes de generación, como la carboeléc trica y la energía nuclear, sean retiradas”.Sonunos 35 mil megawatts los que añadirán solo este año a su capacidad de generación (equi valentes a más de la mitad de todo el parque de generación de México) y de eso, más de dos ter cios son renovables. Es ahora cuando llega el par teaguas. Una nación tradicional mente reticente a las energías renovables, cuyos empresarios suelen defender a productores de carbón y a grandes empresas petroleras, rebasará a México en términos relativos y se volverá referente regional también en eso. Los mexicanos ya llegaron al punto del estancamiento. Para el registro: en esta admi nistración del presidente Andrés Manuel López Obrador es gene rada más energía renovable que en la de su antecesor. En julio de 2018, el volumen de energía fotovoltaica era práctica mente inexistente en el país, no llegaba al 1 por ciento; la eólica representó 4.4 por ciento y cu riosamente, las hidroeléctricas sí tenían un peso mayor al 11 por ciento.Larazón lógica está en la iner cia. Muchos de los proyectos aprobados durante la administra ción pasada tardaron unos tres años en ser instalados y fue hasta la presente cuando operaron. Lo que se detuvo es la desafortunadamente.perspectiva, Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero en un perfecto caldo de cultivo para que los cibercriminales operen con total impunidad”, comentó Sergio Navarro, Chief Architect and Con sulting Officer en IQSEC. Indicó que la suplantación de iden tidad, el phishing, el ransomware y la apropiación de cuentas deben ser considerados como delitos graves para disminuir su incidencia. “Hoy en día existen al menos 15 iniciativas de ley en el Congreso que buscan regular este tipo de delitos, sin embargo, ninguna de ellas se en cuentra actualmente en discusión”, añadióIsraelNavarro.Quiroz,CEO de IQSEC, dijo que en 2021 México se posicionó como el primer lugar en ciberame nazas en toda América Latina. Según una encuesta realizada por la firma, 44.7 por ciento de los usuarios de servicios financieros ven vulnerables sus datos; mientras que 20.8 por ciento de los entrevistados dijeron usar contraseñas para pro teger su Manuelinformación.Moreno,Chief Security Sales Enablement Officer en IQSEC, explicó que el mal manejo de contra señas es uno de los eslabones más débiles en este tópico, pues se estima que el 70 por ciento de los mexicanos usan el mismo password para sus cuentas bancarias como personales.

SE ESTIMA QUE EL 44.7% de los usuarios de servicios financieros ven vulnerabilidad en el trato de su infomación.

9EMPRESAS Miércoles 17 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO ¿Con AMLO producimos menos renovables? Opine usted: facebojruiz@elfinanciero.com.mxok@RuizTorre@ruiztorre PARTEAGUAS RuizJonathan

Demandan regulación que castigue ciberdelitos PLATAFORMAS CONGRESO

Biden promulgó el proyecto de ley durante una pequeña ceremo nia en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, entre su regreso de unas vacaciones de seis días junto a la playa en Carolina del Sur y su partida hacia su casa en Wilming ton, Delaware. Planea realizar una “celebración” más grande por la legislación el 6 de septiembre, una vez que los legisladores regresen a

Alrededor de 13 millones de personas tendrán atencióngarantizadamédica

La legislación incluye la inversión más sustancial en la historia contra cambio climático y limitaría costos de medicamentos

AGENCIAS

Lula, de 76 años, buscó captar en su primer discurso de campaña a los más pobres y a la clase obrera, en un acto desde una fábrica en Sao Bernardo do Cam po, en la región metropolitana de Sao Paulo donde se forjó como líder sindical en los años 1970. Agencias

TRAS TENSIÓN CON CHINA FOTONOTA Retraso. El Ejército de Estados Unidos informó ayer que llevó a cabo una prueba del misil balístico intercontinental Minuteman III, que se había retrasado para evitar una escalada de la tensión con Pekín durante la demostración de fuerza de China cerca de Taiwán a principios de este mes. Foto: Especial EU prueba misil intercontinental

Biden promulga ley que dará más fondos a clima y acceso a la salud

LA COMPETENCIA. Doce candidatos competirán por la Presidencia de Brasil en las elecciones, informó la autoridad electoral.

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

FOCOSLoresalta. “En épocas normales, conseguir la aprobación de esas propuestas sería un gran logro”, dijo el líder de la mayoría demócrata en la Cámara alta, Chuck Schumer. El porqué. “Pero conseguirlo ahora, con sólo 50 votos demó cratas en el Senado, sobre una minoría republicana intransigente, no es nada menos que asombro so”, dijo. “En este delpusierondemócratashistórico,momentolossedelladopueblo”

Washington.Elexpresidente

los republicanos en el Congreso se pusieron del lado de los intereses especiales en esta votación”, dijo Biden, aprovechando repetidamen te el contraste entre su partido y el Republicano.Lacámaraaprobó el viernes la medida, con una votación de línea partidaria de 220-207, aprobada por el Senado días antes con la vicepresidenta Kamala Harris, rompiendo un empate 50-50 en esa cámara. ARRANQUE. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ayer, en Minas Gerais. AP

JILL BIDEN DA POSITIVO A COVID-19; TIENE SÍNTOMAS LEVES

10 EL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Tratamiento. La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, dio positivo a Covid-19, pero presenta síntomas leves. “Tiene el esquema completo de la vacuna contra el virus y dos refuerzos”, informó su directora de comunicación, aunque agregó que se aislará durante cinco días.

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos“En tiempos normales, aprobar estos proyectos de ley sería un gran logro”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, de mócrata por Nueva York, durante la ceremonia en la Casa Blanca. “Pero hacerlo ahora, con sólo 50 votos demócratas en el Senado, sobre una minoría republicana intransigente, es increíble”, agregó.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó el histórico proyecto de ley sobre cambio cli mático y atención médica de los demócratas, entregando lo que llamó la “pieza final” de su agenda interna reducida, ya que apunta a impulsar la posición de su partido con votantes, a menos de tres meses de las elecciones intermedias. La legislación incluye la inversión federal más sustancial en la histo ria para luchar contra el cambio climático (alrededor de 375 mil millones de dólares durante una década) y limitaría los costos de los medicamentos recetados a 2 mil de desembolso anual para los beneficiarios de Medicare. También ayudaría a aproximadamente 13 millones de estadounidenses a pa gar el seguro de atención médica, al extender los subsidios propor cionados durante la pandemia de coronavirus.Lamedidase pagará con nuevos impuestos a las grandes empresas y una mayor aplicación del IRS a las personas y entidades adineradas, con fondos adicionales destinados a reducir el déficit federal. En un evento de firma triunfal en la Casa Blanca, Biden señaló la ley como prueba de que la de mocracia, sin importar lo largo o complicado del proceso, aún puede cumplir con los votantes en Estados Unidos, mientras probó una línea que probablemente repetirá más adelante este otoño, antes de las elecciones intermedias: “El pueblo estadounidense ganó y los intereses especiales perdieron”. “En este momento histórico, los demócratas se pusieron del lado del pueblo estadounidense, y todos

HABRÁ NUEVOS IMPUESTOS DC

Entre obreros y Dios, la campaña en Brasil

JUIZ DE FORA.- Las campañas electorales por la presidencia de Brasil iniciaron oficialmente, con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva superando al actual mandata rio Jair Bolsonaro en las encuestas de intención de voto, y en medio de una creciente preocupación por la violencia política y las amenazas a la Pordemocracia.elmomento, los sondeos sitúan a Lula como claro favorito, con cerca de 45 por ciento de la intención de voto, por delante de Bolsonaro, que cuenta con cerca de 30 por ciento de los apoyos. El presidente Bolsonaro, de 67 años, encabezó un mitin en la misma esquina en la que fue apu ñalado en la campaña de 2018, en Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais: “La ciudad donde renací”, dijo en un discurso cargado de de claraciones patrióticas y alusiones a Dios y a la Biblia. Con una chaqueta negra abro chada hasta el cuello, Bolsonaro reiteró su promesa de luchar contra la inflación de dos dígitos, el aborto, las drogas y defender la “propiedad privada”, blandiendo la amenaza “comunista” en Brasil si pierde los comicios en octubre.

WASHINGTON,

DETERIORO EXPLOSIVO La presa Hoover es la mayor de las 14 presas que se construye ron el siglo pasado en el cauce del río Colorado, que corre a lo largo de 2 mil 334 kilómetros hasta desembocar en el golfo de California. Siete estados de la Unión Americana (Wyoming, Colorado, Nuevo México, Utah, Arizona, Nevada y California) y dos de México (Sonora y Baja California) dependen de sus caudales para mover industrias, irrigar campos y brindar agua potable a cerca de 40 millones de estadounidensesEnhabitantes.1922losgobernadoressepusieron de acuerdo para repartirse el agua del río. En 1944 Estados Unidos se comprometió en un tratado a proporcionar a México al me nos mil 800 millones de metros cúbicos del líquido cada año. Esos acuerdos se pudieron cumplir hasta el inicio de este siglo. La cuenca se ha sobre explotado y en los últimos 23 años ha habido una tremenda sequía (la peor desde el año 800 d.C.). Los estados norte ños han estado en permanente conflicto con Arizona, Nevada y California (que aprovechan la mayor parte del agua). Desde 2017 Estados Unidos no ha cumplido adecuadamente con la cuota que corresponde a nuestro país. Hoy la presa Hoover, mucho más estratégica que en los años 40, está a un 25% de su capaci dad. Para que el agua alcance a entrar a las torres de toma, ha cerrado sus compuertas y hay restricción para abastecer a las ciudades (desde Las Vegas hasta Tijuana) y a los culti vos en los valles Imperial y de Mexicali.Elplazo que Washington le dio a los siete estados y a los usuarios, para que redu jeran entre 15 y 30% de su consumo, se terminó el lunes pasado. Ahora el gobierno federal impondrá medidas delcurso.cremosdequeevitardedeltaaño,gradoespresaaal1997pantanosríoeradesembocabadavíacríticaalgunasdejencultoresindemnizacionesdelreciclamientoparapasada,ciónLeyqueunilateralmente.EnlaLeydeInfraestructurapasóennoviembre,yenladeReduccióndelaInflaqueseaprobólasemanahayalgunosfondosprogramasdereducción,ydesalinizaciónagua.Tambiénparapagaralosagriquevoluntariamentedesembrar(yderegar)temporadas.Dondelasituaciónesmásesdelladomexicano.Toenlos60,eltorrentequealmardeCortésconsiderableyeldeltadeleraunazonadebosques,yhumedales.Desdenolleganadadeaguamar.HoylopocoqueentranuestropaíssequedaenlaMorelosyeldeltadelríoundesierto.Losambientalistashanloque,enciertasépocasdelentrenpulsosdeaguaalpararestaurarelhábitatespeciesdevidasilvestreysuextinción.LociertoestodoelecosistemadelgolfoCaliforniasehaalterado.EsurgentequenosinvoluenlasnegociacionesenDeellodependeelfuturonoroestedeMéxico.

WASHINGTON, DC.- Liz Cheney, la legisladora republicana, hija del exvicepresidente Dick Cheney y némesis política de Donald Trump como copresidenta del Comité de Investigación sobre la insurrección del 6 de enero, fue derrotada por una candidata trumpista en las pri marias republicanas de Wyoming, según la tendencia del voto. Cheney, de 56 años y una de las 10 republicanas que votó a favor de la destitución política de Trump, aparecía en amplia desventaja fren te Harriet Hageman, una abogada que contó con el respaldo del ex presidente y de la nomenclatura política del Partido Republicano, que continúa rehén de los caprichos y venganzas del magnate. Su derrota equivale a una purga política en las filas del movimiento conservador, toda vez que se espera que la decena de legisladores que dio la espalda a Trump durante su juicio político no ocupe un escaño en la Cámara de Representantes cuando inicie la próxima legisla tura, en enero de 2023. Acompañada a las urnas por su padre, Dick Cheney, Liz dejó abierta la puerta a otra campaña política. “Ciertamente es el comienzo de una batalla que continuará; enfrenta mos tiempos desafiantes y difíciles. Estamos enfrentando un momento en el que nuestra democracia real mente está bajo ataque y amenaza”.

PRIMARIAS DEL PARTIDO REPUBLICANO

MUNDO 11EL FINANCIEROMiércoles 17 de Agosto de 2022

Sus seguidores le piden lanzarse como independientecandidataen

.

Un alto funcionario ucraniano dijo, bajo condición de anonima to, que una unidad militar de élite ucraniana que operaba detrás de las líneas enemigas fue la responsa ble de la explosión, según informó el New York Times Agencias AP

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL

2024 Sus seguidores desean que Che ney desafíe a Trump lanzándose como candidata independiente en las elecciones presidenciales de 2024, tal como lo hizo Ross Perot contra George Bush padre en 2002. Los votos a favor del entonces Par tido de la Reforma frustraron la reelección de Bush y allanaron el triunfo del gobernador de Arkan sas, Bill Clinton. Otra republicana rival política de Trump enfrenta una dura bata lla en las elecciones primarias, la senadora centrista de Alaska, Lisa Murkowski, quien disputa la can didatura ante otra rival apuntalada por Trump, Kelly Tshibaka. Cheney llegó a la jornada de las elecciones primarias con una des ventaja de 30 puntos porcentuales frente a su rival Hageman, pero la hija del exvicepresidente amasó un considerable cofre de campaña que legalmente podría utilizar para una puja presidencial si decide quitarle a Trump los votos de los votantes moderados. Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx REPENSAR Alejandro Gil Recasens

PROCESO. Personas al emitir su voto, en las primarias republicanas, en Wyoming.

APAP MOSCÚ.- Rusia “no tiene necesi dad” de usar armas nucleares en Ucrania, dijo el ministro de Defen sa, Sergei CalificóShoigu.como“mentiras” las especulaciones de los medios de que Moscú podría desplegar armas nucleares o químicas en Kiev. “No hay necesidad de usar armas nucleares en Ucrania para lograr los objetivos establecidos. El objetivo “Rusia no necesita usar armas nucleares” principal de las armas nucleares ru sas es disuadir un ataque nuclear”, dijoEnShoigu.tanto,varias explosiones ocu rrieron en un almacén de muni ciones en una base militar en la península de Crimea, hiriendo a dos personas, en el segundo inci dente en una semana que golpeaba los intereses rusos en la región.

El Ministerio de Defensa ruso confirmó que se trató de un sabotaje que afectó infraestructuras civiles.

Intriga y suspensoE l 30 de noviembre de 1939 la embajada de Estados Unidos en Mé xico envió un reporte urgente a Washington. Oficiales de in teligencia habían descubierto que agentes alemanes prepara ban desde aquí una operación de sabotaje. Planeaban colocar bombas en las torres de toma de la presa Hoover, en la frontera entre Nevada y Arizona, a 48 kilómetros de Las Vegas. Las torres de toma son el con ducto por el que entra el agua a las turbinas que están en la base de la presa. Si se destru yen, la hidroeléctrica queda inutilizada.Eneseaño ya era claro que Estados Unidos tendría que participar en el conflicto bélico y los militares estaban muy pre ocupados porque las naciones del Eje disponían de tres veces más capacidad eléctrica que Estados Unidos. La hidroeléc trica Hoover era la más impor tante fuente de energía del sur de California, donde estaban las principales fábricas de aviones y astilleros. El agua de la presa también era indispensable para hacer trabajar las minas de cobre (material estratégico) y para abastecer de agua potable y riego a toda la región. La policía militar tomó el control de la presa, restringió el acceso y colocó baterías antiaé reas. Nunca fue vulnerada. Cuando el país entró a la gue rra, después del ataque japo nés a Pearl Harbor, ya había cuadruplicado su capacidad eléctrica y tenía reaprovisiona dos sus arsenales. Entre 1940 y 1945 los generadores de la presa no pararon. Gracias a ello se pudieron producir miles de barcos, aviones y tanques.

Liz anteTrump,némesisCheney,decaetrumpista

PARTICIPACIÓN. Largas filas se vieron, ayer, en los centros de votación. CONFLICTO. Explosiones, ayer, en una base militar bajo poder ruso, en Crimea.

MARTHA VELDA / Subsecretaria de EducaciónDELFINA GÓMEZ / Exsecretaria de Educación Pública FOCOSElcambio.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022

Delfina afirma que deja una SEP “viva”, “sólo continuidad”falta DESEA ÉXITO A LETICIA RAMÍREZ PASARÁN PLAN POR PRUEBA PILOTO Respecto del plan, la maestra Gó mez expuso que “promueve una educación para la democracia, com puesta por el respeto a la legalidad, la autodeterminación y el ejercicio de sus derechos civiles políticos y sociales”.Destacó que a los maestros se les reconoce como conocedores de las comunidades, al igual que las fa milias, por lo que se distingue la importancia entre el entorno y la comunidad escolar. La idea, agregó, es que haya gene raciones que fomenten un México “incluyente y justo”. Martha Velda, subsecretaria de Educación, comentó que el plan pa sará por una prueba piloto, la cual arrancará el 29 de octubre en los tres niveles de educación básica. “Pretendemos que participen to das las entidades, estamos traba jando en la definición de escuelas, nuestra prueba piloto es que sea en 30 escuelas de cada entidad”. De acuerdo con el plan, publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, se retoma el papel de la escuela como institución que forma ciudadanos y reconoce la autono mía profesional del magisterio para procesos de enseñanza como base enLacontexto.acreditación será con califica ción, pero no derivada de una su matoria de actividades y asistencias sino basada en la “interpretación” de los Promuevedocentes.eluso de nuevas tecno logías de manera creativa, sin que sustituyan al maestro, el cuidado del medio ambiente y la vida saluda ble. Reconoce diversidad e igualdad, pues busca no replicar un modelo patriarcal, la inclusión y los valores. El programa se comenzó a di señar desde enero, con consultas a docentes, padres de familia, es pecialistas, asociaciones civiles; fue coordinado por Marx Arriga, director general de Materiales Educativos. Decisión. La jueza Verónica Gutiérrez programó las audiencias con las que se definirá la situación legal de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, para el 4 y 7 de noviembre. Es acusado de recibir sobornos de Odebrecht y de comprar Agronitrogenados.

Agatha La secretaria saliente reconoce, sin embargo, que aún hay “retos por dar atención, pero estamos en ese camino”

“Pretendemos que participen todas las entidades, trabajamos en definir escuelas (para la prueba piloto del plan)”

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

“Alrededor de 150 países han solicitado cómo se ha llevado este programa (Aprende en Casa)”

Con 18 meses bajo su administra ción, Delfina Gómez afirmó que entregará una Secretaría de Educa ción Pública (SEP) viva y en marcha a Leticia Ramírez Amaya, secretaria entrante, en tanto ella se va de can didata de Morena a la gubernatura del Estado de México. “Te deseo el mayor de los éxitos, vas a encontrar una secretaría en marcha, no ha detenido, seguirá ac tiva… Recibes una secretaría viva, que tiene todavía muchos retos por dar atención, pero estamos en ese camino”, expresó en la presentación del plan de estudios para educación básica realizada en la Secundaria Nacional Anexa de la Normal Su perior de México. Entre los pendientes están accio nes en Veracruz, como podrían ser la rehabilitación de escuelas tras el huracán Agatha, y retos en otros seis estados. A Ramírez Amaya, quien era di rectora de Atención Ciudadana de la Presidencia, la maestra expresó que la idea es dar “continuidad”, y aseguró una “transición ordenada”, como la que le dio Esteban Mocte zuma, hoy embajador de México en EstadosGómezUnidos.Álvarez se despidió con cifras alegres, entre ellas, la basi ficación de 650 mil docentes, un incremento salarial de 7.5%, una Entre los pendientes está trasescuelasrehabilitarenVeracruzelpasode

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Para mantener la educación en la etapa de la pandemia, recono ció que a ella sólo le tocó reforzar el programa Aprende en Casa. “Y hoy quiero presumirles un referente a nivel internacional, tenemos alrededor de 150 países que han solicitado cómo se ha lle vado este programa. Personal ha dado conferencias en esos países sobre cómo se llevó ese progra ma”, aseguró Delfina Gómez.

PROGRAMAN PARA NOVIEMBRE,PRÓXIMA AUDIENCIA DE LOZOYA inversión de 78 mil millones de pe sos en becas y 27 mil millones en el programa La Escuela es Nuestra, en el que se incluyen las acciones que contemplaba el programa Escuelas de Tiempo Completo.

El relevo en la SEP se da porque Delfina Gómez fue elegida, vía encuesta, para ser la candidata de Morena en la elección para gobernador en el Estado de México. La elegida. La nueva secretaria de Educación Pública es Leticia Ramírez Amaya, quien era la jefa de Atención Ciudadana de Presidencia. ESPECIAL

EVENTO. Delfina Gómez, secretaria saliente de Educación Pública y Leticia Ramírez (ambas al centro), quien será la nueva titular, en la presentación del plan de estudios, ayer.

ALIANZA. Marko Cortés y Jesús Zambrano (centro), líderes del PAN y PRD, ayer. ESPECIAL corrupta, con una gestión gris al frente de la SEP, en la que afectó a la niñez Segúnmexicana.AguilarVega, Gómez le de claró al Servicio de Administración Tributaria (SAT) “que había pagado 20 millones de pesos a dos empre sas supuestamente para organizar mítines cuando fue candidata al gobierno del Estado de México en 2017”.Sinembargo, el vocero afirmó que estas empresas no existían, ya que habían sido declaradas como “fantasma” por la autoridad tributaria.Enestesentido, el panista afirmó que “no solamente robó 10 por cien to de su salario a los trabajadores del gobierno de Texcoco cuando fue alcaldesa de ese municipio”, sino que también “tuvo el descaro de declarar al SAT que las empresas Servicios Logísticos HMC Negrete y Servi Transportadora Turística Ol meca, le hicieron servicios, pero las dos fueron declaradas oficialmente como simuladoras de operaciones”.

Al acudir a entregar su ya anunciada solicitud de desafuero con tra Alito Moreno, fue a la Secretaría General del Palacio Legis lativo, pero lo recibió el mismísimo presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, de Morena, quien lo acompañó, lo paseó y los llevó frente a los periodistas para dar detalles de su solicitud contra el presidente nacional del PRI. Pero aclaró: “Yo no traje a ningún fiscal, lo recibí y presentaron un documento, me solicitaron darlo a conocer y es lo que se está haciendo, no se está promoviendo ni se trajo a nadie”. Y fue más allá: “¿Amigos? Lo conozco, le tengo aprecio, sí. Nunca hemos ido a comer, a lo mejor lo hacemos un día de estos, pero no hay nada oculto”.

Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) rechazó el nombramiento de Leticia Ramírez como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por falta de experiencia en el “Nosector.tiene trayectoria en adminis tración pública y su última expe riencia como docente fue hace más de 20 años”, afirmó Cortés. A través de su cuenta de Twitter, el líder panista afirmó que “en Educa ción vamos como los cangrejos, para atrás”, y añadió que “este gobierno sacrifica la eficiencia y resultados por lealtad ciega”. Por otro lado, Marcos Aguilar Vega, vocero nacional del PAN, criticó la salida de Delfina Gómez, a quien acusó de ser una funcionaria PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Trato VIP al fiscal campechano en San Lázaro Personal, especial, amable y atento fue el trato que tuvo ayer el fiscal de Justicia de Campeche, Renato Sales, en San Lázaro.

Según el académico, “la SEP no ha cumplido con sus responsabi lidades. El desastre educativo se sigue procesando, estamos ante el derrumbe del sistema educativo. Una caída en picada”, aseguró. Al ser cuestionado sobre el papel que deja Delfina Gómez, Guevara Niebla desaprobó que haya llega do a este puesto. “Muy lamentable porque, si se observa, en todos los casos el Presidente le ofrece priori dad a quienes le brindan lealtad y no piensa en la capacidad técnica”. Por otro lado, el académico con sideró que el nombramiento de la nueva secretaria de Educación, Leticia Ramírez, lejos de ayudar va a continuar con los problemas que enfrenta la SEP. “Ramírez era la encargada de recibir las solicitudes y demandas en Presidencia y que no ha tenido nada que ver con el sector educativo por décadas”, apuntó. Asimismo, consideró que “el nom bramiento es irrelevante porque la persona en cuestión es totalmente ignorante del tema que va a ser su materia de trabajo”. “La SEP no ha cumplido. Estamos ante el derrumbe del sistema educativo. Una caída en picada”

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMiércoles 17 de Agosto de 2022

LAMENTAN “NOMBRAMIENTOS POR LEALTAD”

Expertos ven una secretaría “muerta y con pendientes”

PEDRO HIRIART rrivera@elfinanciero.com.mx

Estalla pleito en familia de la 4T Vaya bronca familiar que se traen en la 4T, entre Morena y el PVEM. Resulta que la diputada federal de Morena Araceli Ocampo y la tesorera del Sindicato Independiente de Trabaja dores y Trabajadoras de Gobierno del Estado, Francisca Re séndiz, arremetieron contra el gobernador verde potosino, Ricardo Gallardo, al que acusaron de corrupto y de incum plir acuerdos con los trabajadores y que reprimió sus manifesta ciones. Indignado, el dirigente del partido y jefe de la bancada verde en San Lázaro, Carlos Puente, acusó ante periodistas en San Lázaro que los corruptos son otros, y que “no se incumplie ron acuerdos porque no existen; el mandatario estatal jamás va a pactar en lo oscurito para mantener prebendas o vender pla zas”, reclamó. ¿Qué no la ropa sucia se lava en casa? Va por México, por partes en Edomex Si bien no se ve nada fácil, sencillo ni rápido que cuaje la alianza PRI, PAN y PRD en el Estado de México, ya ayer se dieron los primeros pasos, aunque por partes. En algún lugar estuvieron en un primer encuentro, juntos, los dirigentes nacionales del PAN y el PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano; sus corcholatas, Enri que Vargas y Omar Ortega, y hasta sus representantes ante el INE. “Estamos dialogando para construir unidos la mejor ruta para el Estado de México rumbo a 2023”, presumieron con una foto en sus redes sociales del cónclave. ¿Y el PRI? Ya se vio en mancuerna… Con abrazo tras abrazo, fotos y selfies, Claudia Sheinbaum se desvivió en apapachos hacia Delfina Gómez, quien deja la SEP para irse a campañear con la bandera de Morena por el Edomex. Seguramente la jefa de Gobierno de la CDMX ya se vio haciendo mancuerna con la maestra a partir de 2024.

Para Gilberto Guevara Niebla, ex subsecretario de Educación Pública y exconsejero de la Junta de Gobier no del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la SEP está lejos de estar viva y en marcha.“Esoes demagogia, la secretaría está muerta, no se mueve”, decla ró el experto en entrevista con El Financiero. Señaló que la depen dencia se encuentra en una situa ción lamentable, empezando por la manera en la que distribuye el presupuesto.“Losrecursos que se han desti nado a la educación indígena son irrisorios. Si se observa el dinero que se ha destinado para las escue las normales es ridículo”.

GILBERTO GUEVARA NIEBLA Exsubsecretario de la SEP Por otro lado, el también exsub secretario de Educación, Benjamín González Roaro, expuso que Del fina Gómez deja una secretaría con materias pendientes, como la desigualdad, el desaprendizaje y la gran deserción escolar. “Tal vez se pretende decir que la SEP está en marcha porque se están presentando los nuevos programas de estudio”, sin embargo, el presi dente de la Academia Mexicana de la Educación dijo a este diario que “es perder el tiempo porque, a estas altu ras del sexenio, no se va a consolidar un nuevo programa de estudios”.

‘Escapada’ inusual Esta vez no iba con su uniforme de beisbol. Nadie supo a dónde iba ni qué iba a hacer, pero lo cierto es que ayer el presidente Ló pez Obrador se ausentó por varias horas de Palacio Nacional. Minutos después de haber concluido su mañanera, salió a bordo de su camioneta con rumbo desconocido y sin evento alguno en la agenda. Fue a “un asunto personal y privado”, fue la respuesta ante la curiosidad de los reporteros. Se vale, ¿no? El sueño de Ken Parece que Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en Mé xico, aplica esa de “se vale soñar”. Después de que el presidente Joe Biden promulgó la Ley de Reducción de la Inflación, con la que se respalda la creación de energías limpias, el representante de Washington consideró que esa norma pone a México y Esta dos Unidos en una posición “para ser una potencia de energía limpia”. Agregó que esa ley “puede catalizar el movimiento ha cia ese futuro compartido”. Ok, pero primero que en México se deje de impulsar el carbón y los combustibles fósiles, ¿no será, mister Ken? CONFIDENCIAL

Guevara Niebla y González coinciden:Roaro“LaSEP no está en marcha”

PAN funcionariadeexperienciacriticalanueva

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey CRITICA. El presidente López Obrador, ayer, en conferencia de prensa. ESPECIAL SABINAS, Coah.- Hoy se espera la llegada de un equipo de expertos estadounidenses para que aporte propuestas de rescate de los 10 mi neros atrapados en los pozos de El Pinabete, informó ayer la titular de la Coordinación Nacional de Protec ción Civil, Laura Velázquez. Detalló que esos especialistas ya están enterados de la situación y de las acciones realizadas en los últimos 13 días, por lo que se espera que participen en la reunión técnica diaria que realiza el equipo interdis ciplinario creado para el rescate. Velázquez añadió que ya se puso en contacto con la embajada ale mana para solicitar también el apoyo de expertos de ese país. Por la mañana, durante la conferencia del presidente López Obrador, ella misma informó que, con base en la petición de los familiares, se busca ría asesoría técnica en el extranjero. En tanto, el gobierno de Coahuila informó anoche que “se realiza un estudio geofísico por parte de las empresas Geoprospect y Téotl (…) para permitir la ubicación exacta donde se deberán realizar los ba rrenos para la inyección de material para realizar una barrera”. Se trata de un muro de cemento que busca impedir que se sigan filtrando gran des cantidades de agua de la mina contigua, Concha Norte. En el predio siniestrado, el incre mento del agua es visible y tiene un aspecto espumoso y un olor a azufre. Los familiares temen que al perforar hayan roto el drenaje. La ayuda extranjera anunciada dio esperanza a los familiares, ya no de ver con vida a sus seres queridos, sino de recuperar sus restos. “Mi temor es que nos los vayan a dejar ahí sepultados. Que nos los en treguen, vivos o muertos, pero que no se vayan a quedar ahí”, exigió Magdalena Montelongo, hermana de Jaime, uno de los atrapados. Pero reprochó la tardanza. “Yo pienso que se tardaron en tomar esta

HOY LLEGA A SABINASEl Presidente piensa que la oposición busca “sacar raja” de este caso de cara a 2023 decisión. Podían haberlo hecho des de antes. Ahorita ya los tuviéramos fuera, pero como no querían ayu da… No es que no estén preparados los ingenieros de México, pero entre El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, contradijo al presidente Andrés Manuel López Obrador y consideró que la Guardia Nacional debe ser “un asunto de la autoridad civil” y no militar. Cuestionado sobre la eventual reforma constitucional o decreto que ha anunciado el Presidente, el responsable de los derechos hu manos en Segob y uno de los más cercanos a López Obrador, opinó que “todavía no se pasa, hay una discusión en este país, que aún está en el Congreso”. En entrevista en el Museo de An tropología –luego de la presentación Encinas sostiene que la GN debe ser civil del Informe de la Comisión de la Verdad de Colombia–, el funciona rio fue claro al afirmar que “yo creo que nosotros debemos mantener el mandato constitucional; siempre lo he sostenido públicamente res pecto a que la seguridad pública es un asunto de la autoridad civil”. Aunque cauteloso y sin abun dar más en el tema, en medio de reclamos y exclamaciones de al gunos de los asistentes al evento que gritaron consignas de “no a la militarización”, Encinas Rodríguez defendió su posición y se pronun ció públicamente en contra de la propuesta anunciada desde Palacio Nacional, de integrar totalmente el cuerpo y los mandos de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional.Lapropuesta presidencial ya cau só el rechazo incluso de diversas organizaciones internacionales pro tectoras de los derechos humanos en el mundo. Víctor Chávez más opiniones tengan es mejor”. En Palacio Nacional, el presidente López Obrador criticó que Vicente Fox haya otorgado la concesión de esta mina en 2003. “¿Cómo se entrega una concesión junto a una mina cancelada, inundada, con una superficie enorme?”, cuestionó. Además, acusó que la oposición ya está “zopiloteando”, pues habrá elecciones en Coahuila en 2023 y buscan “sacar raja política”. “Eso es lo peor todavía, la falta de escrúpu los morales. Ellos son parte del régi men de corrupción que lleva a estas desgracias y todavía trafican con el dolor de la gente”, condenó. Diana Benítez/Magda Guardiola, corresponsal

LAS OPCIONES. AMLO aseguró que, si no avanzara en el Congreso, la integración de la GN a Sedena se daría a través de un acuerdo presidencial. “Mi temor es que los vayan a dejar ahí sepultados. Que nos los entreguen, vivos o muertos”

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMiércoles 17 de Agosto de 2022

FUERA DE LA CAJA SchettinoMacario

MAGDALENA MONTELONGO Hermana de uno de los mineros

Un futuro E l lunes comentaba con us ted la situación trágica en que nos encontramos en este momento. La permisividad de la sociedad nos ha llevado a un pantano de corrupción e in seguridad, pero si pensamos un poco más allá de la coyuntura, imaginando la década que sigue, el futuro de México puede ser espectacular.Noesunafrase para hacerlo sentir bien, es más que una posi bilidad. Jamie Dimon, director de JP Morgan, habla con sus princi pales inversionistas cada trimes tre. En sus conversaciones más recientes, recomendando dónde invertir, fue muy claro: México. “Creo que México es un gran arreglo… Si usted se dedica a manufacturas, no hay ni que pen sar. La infraestructura verde será inmensa” (nota de Andy Serwer y Dylan Croll en Yahoo!Finance, 13 deVariosagosto).colegas han llamado la atención a la reciente aprobación en Estados Unidos de la Inflation Recovery Act, que tiene ese nom bre por cuestión coyuntural, pero en realidad se enfoca en medidas dirigidas a fortalecer la economía del país vecino bajo una lógica ambiental. Como ejemplo, hay un apoyo de 7 mil 500 dólares para la compra de autos eléctricos, que ya ha provocado una aceleración en los planes de producción de estos vehículos, y de todo lo que se requiere para ello. Hasta ahora, buena parte de las plantas que los producen ha preferido instalarse en Estados Unidos, preocupada por las deficiencias de México: política energética, inseguridad, desconfianza.Corregiresto no requiere de masiado. Si en lugar de seguir jugando a la soberanía decimonó nica, apostamos hacia delante, es poco lo que debemos hacer para tener éxito. De una vez se lo digo, para que lo hagamos en cuanto seaLoposible.primero es regresar a la reforma energética de 2013, y acelerarla. Fuimos en 2017 el país que obtuvo los mejores resultados en subastas para la generación de energías limpias, y tenemos dos zonas del país ideales para sol (Sonora) y viento (Oaxaca). Esto permitiría eliminar con cierta rapidez las pérdidas de CFE, garantizaría abasto en cantidad y precio, y la característica más importante para aprovechar las decisiones del vecino: energía verde. Junto con ello, regresaría mos al proceso de liberar a Pemex de aquello en lo que pierde (que es casi todo), reduciéndolo a su negocio principal, la extracción. Nada más evitando estas pérdidas actuales, liberaríamos más de 300 mil millones de pesos anuales, que son parte del segundo paso. Necesitamos resolver las finan zas públicas. Esto significa cobrar mejor, pero también concentrar los esfuerzos del gobierno en lo que realmente tiene que hacer: seguridad nacional, impartición de justicia, salud y educación, seguridad pública. Ahí tenemos que invertir alrededor de 15 pun tos del PIB, y hoy no llegamos a nueve. Dejar de tirar el dinero en las ocurrencias energéticas nos ayudaría mucho en esta di rección. Pero no va a ser sufi ciente, y necesitamos ponernos de acuerdo en qué gastar y cómo recaudar.Finalmente, vamos a tener que empezar a resolver nuestra carac terística más dañina: la permisivi dad. Aprender a vivir bajo reglas que apliquen a todos no es cosa sencilla, y evitamos hacerlo todo el siglo 20. Aunque intentamos avanzar al inicio de este siglo, lo hicimos con poca decisión, y acabamos en un retroceso brutal, debido a quien, por nuestra per misividad, fue minando las bases de la legalidad. Esto no lo vamos a resolver pronto, pero es posible movilizar a la sociedad en esta dirección, especialmente cuando la alternativa (terrorismo, caos, derrumbe) es tan evidente. Son sólo tres cosas. Las tres, en dirección exactamente opuesta al actual gobierno, o lo que es lo mismo, en dirección opuesta al México del siglo 20. Un poco de concentración, de esfuerzo, de voluntad, pueden darnos un futuro realmente espectacular. Usted dice. La permisividad de la sociedad nos ha llevado a un pantano de corrupción e inseguridad Opine usted: www.macario.mx@macariomx

Grupo enEUexpertosdedeayudaráelrescate

A hora resulta que las acciones del crimen organizado, que inclu yeron balaceras, asesinatos, quema de vehículos, bloqueos de avenidas e incendio de es tablecimientos comerciales, en diversos estados, son mera mente actos de “propaganda”. Así lo dijeron el Presidente y el secretario de la Defensa. Resulta entonces que se quieren promocionar. Qué creativos son nuestros crimi nales, tienen maneras muy especiales de hacerse propa ganda, de dar a conocer sus actividades de verano. “Se quieren hacer notar”, nos dicen; mostrar que tienen fuerza, que están presentes. Bueno, la verdad es que sí se dieron a notar. Digamos, de manera objetiva, que destaca ron en el ambiente noticioso. Muy buena su propaganda. Y qué listos en el gobierno que descubrieron que con esas ac ciones pensaban que llama rían la atención, porque sí lo lograron.¿Porqué querían llamar la atención? Según dicen ex pertos en el tema, lo hicie ron como una respuesta a un operativo de captura; en otro lado, como mensaje al go bierno, y en otro, como reac ción a un enfrentamiento con muertos en una cárcel. Las imágenes de esos días fueron terribles. Como en una zona de guerra, como en los picos altos de la violencia cuando sí se combatía decididamente al crimen organizado. Aquí un día, de repente, todo se convierte en furia narca y el país aparece en llamas. A esto el Presidente le llama “propa ganda” del crimen. La descripción al más alto nivel de gobierno que se hizo durante estos días explica en mucho lo que sucede en el combate al crimen. Los crimi nales saben que el gobierno no les hará nada y por eso pueden hacer “publicidad” a su antojo. Esto es cierto. Porque si los delincuentes pudieron hacer lo que hicie ron es porque no tenían temor alguno de ser interceptados, combatidos por las fuerzas del Estado. Ellos pueden disponer de una ciudad en el momento en que lo consideren, mien tras los soldados y los guar dias nacionales contemplan de lejos sus fechorías. Eso es lo que revela la declaración oficial, por qué pueden hacer su “propaganda” los mafio sos. ¿Harían su propaganda si supieran que las fuerzas del orden los acechan de cerca? Probablemente no. El mensaje propagandístico, en tal caso, es gravísimo: ha cemos lo que queremos en el momento que queremos y po nemos al país de cabeza. Esa propaganda sólo tiene un des tinatario: el gobierno. La va riedad de los mensajes puede ser amplia: no te tenemos miedo, hacemos lo que nos da la gana, ven por nosotros, cada operativo lo cobraremos sembrando miedo en una ciu dad, si se te ocurre moverte en minutos te incendiamos un estado o, simplemente: tú po nes los abrazos y nosotros los balazos… pura propaganda, como le dicen ahora. Como casi todo en la 4T, la estrategia de seguridad es un desastre integral. Así, mien tras el Presidente anuncia la militarización completa de la lucha contra el crimen, sus seguidores se hacen bolas para decir que se está “poli cializando” a los militares. De ese tamaño la estupidez. Por lo pronto, seguirá la “propa ganda” asolando a la nación. Problemas de tener un crimen organizado y un gobierno desorganizado. Tú pones los abrazos y nosotros los balazos… lepropaganda,puracomodicenahora Opine usted: zavalaji@yahoo.com@juanizavala

CHEQUEO DE OPINIÓN: GUARDIA NACIONAL ¿Militarización? Si la Guardia Nacional pasa a depender de la Secretaría de Defensa, ¿cree usted que eso militariza la seguridad pública o no? (%)

AUTONOMÍA RELATIVA Juan ZavalaIgnacio

La mayoría prefiere que propuesta pase por el Congreso en lugar de un decreto ENCUESTA El 56 por ciento de los mexicanos opina que si la Guardia Nacional pasa a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como propone el presidente An drés Manuel López Obrador, sí se estaría militarizando la seguridad pública en el país, mientras que 34 por ciento opina que no habría tal militarización.Asílorevelala más reciente en cuesta nacional de El Financiero, FUTURO DE LA GUARDIA NACIONAL amoreno@elfinanciero.com.mx

ALEJANDRO MORENO

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROMiércoles 17 de Agosto de 2022

realizada los días 12 y 13 de agosto víaAltelefónica.preguntar si están a favor o en contra de la militarización de la seguridad pública, las opiniones ciudadanas están divididas: 46 por ciento dijo estar a favor y otro 46 por ciento, en contra. De acuerdo con el estudio, la mayoría de los ciudadanos consi dera que la propuesta de pasar a la Guardia Nacional a la Sedena no debe darse por medio de un decre to presidencial, sino que debe ser sometida a discusión y votación en el SegúnCongreso.elsondeo, una mayoría de 59 por ciento considera más apro piado que la propuesta se discuta y vote en el Congreso, mientras que 37 por ciento ve bien que la medi da se dé por medio de un decreto presidencial.Alpreguntar si la Guardia Nacio nal debe tener un mando civil o un mando militar, la preferencia ma yoritaria es por un mando militar, con 53 por ciento, frente a 40 por ciento que prefiere un mando civil. No obstante, mientras que la pre ferencia por el mando militar se ha mantenido constante desde junio de 2021, cuando se registró 54 por ciento, la preferencia por un mando civil creció seis puntos desde enton ces, al pasar de 34 a 40 por ciento. El sondeo indica que la imagen de la Guardia Nacional ha sido po sitiva, registrando 61 por ciento de opinión favorable en la medición de agosto, y 22 por ciento de opinión desfavorable.

Propuesta del Presidente Respecto a la propuesta del Presidente de pasar la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa, ¿qué proceso conside ra usted más apropiado? (%) Opinión de la Guardia Nacional

¿Cuál es su opinión acerca de la Guardia Nacional? (% promedio trimestral 2019-2020 y % mensual de junio de 2021 en adelante) Mando civil o militar En su opinión, ¿la Guardia Nacional debería tener un mando civil o un mando militar? (%) Militarizar la seguridad pública ¿Está usted a favor o en contra de que se militarice la seguridad pública? (%)

Para 56%, paso de la GN a Sedena sí es militarización

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 500 mexicanos adultos el 12 y 13 de agosto de 2022. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares

Propagandistas

en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.4 por ciento. Patrocinio y realización: El Financiero. JUN AGO 2021 2022 Mando civilMando militarNo sabe 600 ENEFEBMART1T2T3T4T1T2T3T4AGOJULJUN SEPOCTNOV AGO 2019 2020 20222021 FavorableDesfavorable 800 Que la propuesta se discuta y se vote en el Congreso Que el Presidente haga un decreto sin necesidad del Congreso Sí No No sabe No sabe No sabe A favor En contra 74 64 63 60 66 70 65 68 66 57 50 67 59 71 65 58 65 61 12 19 21 1919 15 14 12 18 21 26 22 27 2020 29 21 22 56 3410 46 46 8 59 37 4 34 40 54 53 12 7 De repente, el país aparece en llamas. A esto AMLO le llama “propaganda” del crimen

16 EL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.