El Diario NTR 2337

Page 1

inundados;

LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ

regidores 5A 6’929,003 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México 328,736 DEFUNCIONES por Covid-19 en México 667,984 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,726 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGE EFECORTESÍA CUARTOSCURO SUSREGALOQUIERENATLASCOVID-19UNTRIUNFODEPOR106AÑOSPASIÓN8A‘TRI’FINALMENTECORTANAVERGARADELAFEMENILPASIÓN8ASUB-20MXSEJUEGASUÚLTIMACARTAENELMUNDIALPASIÓN8Avs.ATLAS JUÁREZ ESTADIO JALISCO | 19 HORAS vs. MÉXICO ALEMANIA ESTADIO ALEJANDRO MORERA | 18 HORAS TRASTLAQUEPAQUE24HORASLIQUIDANELINCENDIOENLAFÁBRICAZMG6A PROCESODEIMPUGNACIONESAVANZANMORENALASMILITANTESENINTERNOZMG2A CONSTRUCCIÓNTLAJOMULCO DE PREPA REAVIVA PLEITO DE ALFARO CON LA UDEG ZMG 5A LOSMANTENERBUSCARÁNPANELNOMBREDEMOTOTAXISZMG2A ESENCIALTAPATÍOTALENTOPELÍCULAESEN‘PINOCHO’ l PROYECCIÓN. El talento de los animadores mexicanos fue fundamental para concretar la visión del director tapatío Guillermo del Toro, ganador del Oscar, en la película animada Pinocho, que se estrena en diciembre, expuso Melanie Coombs, coproductora del filme. Equipo de producción mexicano es clave en la cinta. ESCENARIO 7A

METRÓPOLI

EL FINANCIERO EXISTEN 572 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

DAVID SAÚL VELA CIUDAD DE MÉXICO “ En México hay goberna bilidad y estabilidad”, aseguró el gabinete de seguridad del gobierno de la República en una conferencia en la que atribuyeron los actos violentos de los últimos días a una estrategia mediática de las organizaciones criminales, ante su debilitamiento financiero y operativo.“Novamos a minimizarlos, pero desde luego hay una es trategia del gobierno federal de combate a la inseguridad que está dando resultados, ya verán ustedes, ya conocerán las cifras el próximo día 20, hay una baja en la incidencia delictiva”, dijo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Los mandos de todas las fuer zas federales se refirieron a los hechos violentos registrados en el país en la última semana en los estados de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California, tras lo cual, aseguraron, se detuvo a 36 personas.Sereiteró el llamado del pre sidente Andrés Manuel López Obrador a que la población se mantenga tranquila e informada de la situación que vive el país.

Fallan en ejecución de la ‘ley Olimpia’

a inflación actual ha provocado un encarecimiento de los úti les y materiales escolares en Jalisco y, previo al arranque del Ciclo Escolar 2022-2023, para adquirir todo lo necesario de acuerdo con las listas escolares, los padres de familia deben gastar en promedio 5 mil pesos por estudiante, de acuerdo con los docu mentos de la Procuraduría Federal del ConsumidorSebastián(Profeco).Hernández Méndez, de legado de la Profeco en Jalisco, men cionó que estarán revisando que las papelerías cumplan con los precios exhibidos, pero también que en las escuelas no se obligue a los padres a comprar los paquetes de útiles en de terminado establecimiento, ya que eso está prohibido. Añadió que tampoco está permitido que las escuelas obliguen a los padres de familia a comprar los uniformes en un establecimiento específico. Tiene que haber libertad en ese sentido para que comparen los precios y elegir el que mejor les convenga e incluso optar por confeccionarlos en casa.

El Código Penal prevé hasta ocho años de prisión y alrededor de 194 mil pesos de multa a quien comparta contenido erótico o sexual de otra persona sin su consentimiento

JUAN LGUADALAJARALEVARIO

LARGODEELSABINASRESCATEMINEROSSERÁAPLAZO l ESTRATEGIA. El rescate minero “no es sencillo, es una acción a largo plazo, días, es un asunto de días”, aseguró Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, quien reiteró que el súbito ingreso de agua registrado el domingo frustró la extracción de los trabajadores. EL DESACELERACIÓNSIGNOSECONOMÍAFINANCIERODETIRANPRECIOSDELCRUDO l A LA BAJA. Los precios en el mercado internacional del petróleo se ven afectados ante un desaceleramiento económico que se dejó entrever en los datos de la producción industrial de China, así como las pláticas sobre el acuerdo nuclear de 2015. EL

a Fiscalía del Estado sólo ha conseguido dos vincu laciones a proceso por vio laciones a la intimidad se xual, un ilícito que castiga el Código Penal de Jalisco a partir de la ley Olimpia, esto dentro de un universo de 572 carpetas de investigación abier tas entre enero de 2021 y junio de 2022.

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Martes 16 de agosto de 2022 Número 2337 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO SEÑALAN QUE OBRA DEL SIAPA EN SAN RAFAEL ES ILEGAL

ZMG 3A

SEDENAFINANCIERO

El paquete de útiles y uniformes se adquieren en 5 mil pesos promedio

Ven “débil” laenestructuracriminalelpaís

Entre las procesadas se encuentra una mujer acusada de usar imágenes íntimas de otra, lo cual distorsiona el sentido con el que fue creada la ley, consideró la abogada Ana Fátima López Iturríos. El otro caso corresponde a un profesor de bachillerato en Lagos de Moreno.Enseptiembre de 2020, el Con greso del Estado aprobó reformas al Código Penal para castigar con hasta ocho años de prisión y alrededor de 194 mil pesos de multa a quien com parta contenido erótico o sexual de otraTraspersona.revisar los reportes quincena les de delitos de la Fiscalía del Estado, NTR encontró que los 572 casos se re gistraron desde la primera quincena de enero de 2021 hasta la segunda de junio pasado. Del total, 165 se reportaron en Guadalajara, 131 en Zapopan, 65 en San Pedro Tlaquepaque, 50 en Tlajomulco de Zúñiga y 35 en Tonalá. Fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) destaca Puerto Vallarta, con 34 casos; Tepatitlán, con 13, Zapotlán el Grande, con nueve, y tanto Lagos de Moreno como Autlán de Navarro y municipios sin especificar, con seis. En otros 30 municipios ha habido entre uno y cuatro casos bajo investigación.LópezIturríos, coordinadora na cional de la Red de Abogadas Viole ta, indicó que se está investigando a mujeres desde una perspectiva patriarcal y no a los hombres res ponsables de esa violencia digital, mientras que la regidora Sofía García Mosqueda, quien promovió la ini ciativa cuando era diputada, criticó la falta de eficacia de la Fiscalía para aplicar esta ley. ZMG 2A No hay la eficacia o sobre todo la rapidez para poderla llevar a cabo y, sobre todo, que tenga que haber sentencias (…) De por sí casi no hay denuncias” SOFÍA GARCÍA MOSQUEDA REGIDORA DE GUADALAJARA

REGRESO A CLASES

DONALD

SORPRENDEN TOPES PARA BUSBICI l GUADALAJARA. El fin de semana comenzó la instalación de los topes de plástico que dividirán el flujo vehicular para el carril exclusivo del proyecto BusBici en avenida Hidalgo. La colocación de estos bordos se hizo sin previo aviso ni socialización, por lo que fue reprobado por automovilistas que circulan por la arteria; además, advirtieron que por no estar enterados provocó daños en por lo menos tres vehículos. Edgar Flores ZMG 5A LUZ DE CIERRANESPERANZACALZADAPORFALTADEACCIÓNANTELASDESAPARICIONES l DENUNCIA. Por la falta de acciones concretas de investigación de la Fiscalía de Desaparecidos, el colectivo Luz de Esperanza optó por cerrar la calzada Independencia para ejercer presión a las autoridades. Hay casos en los que se amedrenta a testigos de desapariciones, se quejan familiares. ZMG 2A CONCIERTO l La cantante Rosalía se presenta mañana en Guadalajara 7A TRUMP l Advierte de “cosas terribles” si el go bierno lo persigue EL FINANCIERO l Lluvia deja puntos hubo arrastre de vehículos 6A ZAPOPAN l Cruz Roja busca colectar 5 por ciento del sueldo de

13

ANA DASREDNACIONALCOORDINADORALÓPEZFÁTIMAITURRÍOSDELADEABOGAVIOLETA las vinculaciones a proceso, por lo que se buscó una versión al respecto de la institución, pero no hubo respuesta.

JUAN MGUADALAJARALEVARIOilitantes de Movimien to Regeneración Nacional (Morena) evidenciaron irregularidades tanto en el proceso de impugnación del proceso inter no de elección del partido en los distritos 15 y 11, como en la propia contienda.LiliaVerónica Lomelí López, quien contendió por un cargo en el distrito 15 y presentó un recurso para invalidar el proceso, señaló que la propia Comisión de Honor y Justicia y la Comisión de Elecciones del partido carecen de legitimidad para resolver al respecto, ya que sus integrantes participaron en el proceso, lo que los convierte en juez y parte.Consideró que la militancia de Morena fue burlada, al igual que el pueblo, en el proceso interno, pues con el acarreo registrado en diversos puntos de votación se pasó por en cima de los integrantes de Morena. Añadió que en Ocotlán, muni cipio gobernado por Morena, hubo una elección que fue manipulada por el gobierno local para colocar a los perfiles que le eran favorables.

UNA MUJER ES UNA DE LAS DOS PERSONAS VINCULADAS Reportan 572 casos y sólo 2 procesados por ley Olimpia

LAS VINCULACIONES El 15 de julio, la Fiscalía del Estado re portó que obtuvo en Puerto Vallarta la vinculación a proceso de una mujer por violación a la intimidad sexual. A través de la Unidad de Investiga ción en Delitos contra las Mujeres y en Razón de Género, la acusó de ofertar fotografías desnuda de la mujer que era pareja de su esposo como medios de prueba en una demanda de divorcio. La denuncia se presentó meses antes. El otro caso es el de un profesor de un bachillerato técnico en Lagos de Moreno que convenció a una alumna de ir a su casa y le pidió que le enviara fotografías íntimas a su celular. La Fis calía lo boletinó el 17 de mayo. La dependencia no boletina todas Cuando se siendoconstantementebrescasoslaagresorasestándetrataesinvestigación,lasdebidamenteimplementarlograncarpetasdecuandosedecasosmujeresquesiendolasynodeinfinidaddedehomqueestánagresores”

DOBLE. La ley Olimpia fue avalada en Jalisco en septiembre de 2020 en el Congreso local, pero éste la eliminó por error y en di ciembre de ese año la volvió aprobara

anomalíasSeñalan en proceso todomototaxismantenerimpugnacióndePlanteaPANlosconynombre

LOS SIGUENHOMBRESIMPUNES Cuestionada sobre la implementa ción de la ley Olimpia, la coordinadora nacional de la Red de Abogadas Viole ta, Ana Fátima López Iturríos, indicó que se está investigando a mujeres desde una perspectiva patriarcal y no a los hombres responsables de esa violencia“Cuandodigital.selogran implementar debidamente las carpetas de investi gación, es cuando se trata de casos de mujeres que están siendo las agresoras y no de la infinidad de casos de hom bres que están constantemente siendo agresores de mujeres”. Además, expuso que, hasta donde sabe, solamente hay dos agentes del ministerio público encargados de la violencia digital, por lo que no bastan para acabar con la impunidad de los hombres agresores. “El Estado patriarcal va a buscar la manera de seguir revictimizándonos y recrudeciendo el hecho de que so mos las mujeres las que más daño nos hacemos entre otras, exacerbando esta idea de que entre las mujeres no podemos tener una sana convivencia, que estamos compitiendo siempre con la Acotóotra”.que en la mayoría de estos casos el hombre quiere seguir man teniendo el control de una relación mediante el uso de imágenes compar tidas en algún momento, o por robo de información y hackeo

JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ

Martes 16 de agosto de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara

LEY DE MOVILIDAD

l Partido Acción Nacional (PAN) planteó que en la Ley de Movilidad de Jalisco quede debidamente establecida y regulada la operación de los mototaxis, ya que actualmente no se les nombra como tal, sino como “cuencas de servicio de Eltransporte”.promotor de la propuesta, el diputado panista Julio Hurtado Luna, mencionó que su iniciativa pretende que la ley considere los sistemas de transporte de taxi en motocicleta e incluso la creación de la figura de mototaxi ejecutivo por si surgiera el servicio a través de empresas de redes de transporte. Consideró que sólo con una regu lación como la propuesta se podría dar certeza jurídica a quienes pres tan el servicio y mayor confianza a los“Ahabitantes.lascosas hay que llamarlas por su nombre y lo que hoy sucede, el fenómeno social que hoy estamos viendo, es motos dando el servicio de taxis, lo que habría que (hacer es) reglamentar”, acusó. La propuesta consideraría refor mas a varios artículos de la legisla ción para fijar límites de pasajeros en los mototaxis, condiciones mí nimas de seguridad, garantías para los usuarios y zonas permitidas y restringidas.Eldiputado también propone crear un padrón de prestadores de servicio con permiso o concesión para que estén sujetos a revisiones mecánicas y paguen impuestos. De esta manera, añadió, podrían contar con hologramas de identi ficación y habría un registro de los accidentes viales en los que estén involucrados.

Las carpetas de investigación comprenden el periodo de enero de 2021 a junio de 2022; la mayoría se ha registrado en Guadalajara JUAN DGUADALAJARALEVARIO e enero de 2021 a junio de 2022 se ini ciaron 572 carpetas de investigación por violaciones a la intimidad sexual, ilícito tipifica do en el Código Penal de Jalisco a partir de la ley Olimpia . A pesar del número, la Fiscalía del Estado solamente ha reportado dos vin culaciones a proceso penal. Entre las vinculaciones está la de una mujer acusada de usar imá genes íntimas de otra, lo cual dis torsiona el sentido con el que fue creada la ley, según una activista consultadas por NTR. En septiembre de 2020, el Con greso del Estado aprobó reformas al Código Penal para castigar con hasta ocho años de prisión y 2 mil unidades de medida y actualización (UMA) a quien compartiera archivos de contenido erótico o sexual de otra persona, pero por error las elimi naron y en diciembre de ese año las volvieron a aprobar. Al conjunto de reformas avala das se le llamó ley Olimpia, la cual surgió a raíz de la difusión de un video de contenido sexual no auto rizado de una mujer de Puebla y cuyo habido entre uno y cuatro casos bajo investigación.Losmesescon mayor cantidad de casos fueron mayo de 2022, con 55, y octubre de 2021, con 54. En enero de 2021 solamente se reportó uno y ninguno en todo febrero, pero a partir de marzo se empezaron a contabilizar cada vez más. En promedio, en 2022 ha habido más casos que en 2021, ya que en los seis meses más recientes se cuentan 245 contra 327 entre marzo y diciem bre del año anterior.

Cierran la Calzada ante la falta de avances en casos de desaparecidos

ESPECIAL

MENDOZAALBERTOJORGE

Legislación, para proteger a las mujeres: Sofía García

Desde entonces, relató, la FEPD lo único que ha hecho es amedrentar al único testigo que hay del caso, el cual fue encontrado por la familia de la víctima y no por la autoridad. La acción, añadió, terminó por bloquear el principal indicio del posible paradero de José Manuel. “No hay ninguna línea de investiga ción. Teníamos un testigo y la Fiscalía me lo amedrentó, lo asustó y este testigo era fundamental para poder ingresar la carpeta junto con otro muchacho desa parecido, porque desaparecieron los dos juntos”, reclamó frente a la FEPD. Por ese motivo se plantó a las 10 horas frente a los vehículos que circu laban por la Calzada para obstruir su paso. El objetivo de cerrar la vía no fue perjudicar a los ciudadanos, sino ejer cer presión para que la FEPD trabaje y atienda los casos de los más de 15 mil desaparecidos que hay en el estado. “Queremos avances en todas las carpetas de todos los muchachos. Son muchísimas carpetas para todos los MP (ministerios públicos) que se encuentran trabajando en las insta laciones y el tiempo es vital para un desaparecido. Mi hermano ya tiene ocho meses y no hay nada. No puede ser que ni cámaras ni investigación (existan), no puede ser que haya nada. Entonces nos manifestamos porque haya avances en las carpetas de inves tigación que tenemos en la Fiscalía”. Elizabeth también lamentó la falta de empatía de muchos ciudadanos, pues lejos de sumarse o apoyar la cau sa se molestaron por el cierre vial. In cluso un par de motociclistas vestidos de negro estuvo a punto de atropellar a las madres tras negarse a desviar su camino; de hecho, las manifestantes tuvieron que abrir espacio porque los conductores aceleraron.

MORENA

COLECTIVO LUZ DE ESPERANZA LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ lizabeth Luna y un grupo de madres, hermanas e hijas integrantes del colectivo Luz de Esperanza cerraron ayer la calza da Independencia en su cruce con la calle Hospital, en Guadalajara, para protestar por la falta de avances en los casos atendidos por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), ubicada en el punto. La mujer vestía una playera blanca con el rostro de su herma no, José Manuel Alejandro López Calvillo, joven de 26 años que fue desaparecido en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan, el 9 de diciembre de 2021.

Abraham Alejandro Gobel Gó mez, quien también participó en el proceso y reclamó su nulidad, sostuvo que hubo tres personajes impedidos para participar, según el artículo 8 de los estatutos del partido, el cual impide postularse a funcionarios que se desempeñen dentro de alguno de los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial; sin embargo, acotó que no los podía mencionar de acuerdo con lo esta blecido en los mismos estatutos.

■ La ex diputada del Partido Revo lucionario Institucional (PRI) y pro motora de la ley Olimpia en Jalisco, Sofía García Mosqueda, recalcó que la legislación fue planteada para proteger a las mujeres. “El espíritu es sin duda sentir nos seguras también en Internet, independientemente si es hombre o mujer el que nos esté violentan do, pero pues qué lamentable que ahora también entre nosotras nos estemos realizando este tipo de violencias”.Enfatizó que aún hay una gran cifra negra de mujeres que no de nuncia y consideró que la Fiscalía del Estado no ha hecho lo suficien te, dentro de su competencia, para que la ley se cumpla. “No hay la eficacia o sobre todo la rapidez para poderla llevar a cabo y, sobre todo, que tenga que haber sentencias (…) De por sí casi no hay denuncias”.Finalmente, recordó que la re forma indicaba que en 90 días de bería existir una unidad especiali zada en la Policía Cibernética para atender los casos de violaciones a la intimidad sexual y retirar inmedia tamente los contenidos que se pu blicaran en Internet, pero a la fecha no existe. Juan Levario / Guadalajara

fin es reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la in timidad sexual de las personas a través de medios digitales. Tras revisar los reportes quincena les de delitos de la Fiscalía del Estado, NTR encontró que los 572 casos se re gistraron desde la primera quincena de enero de 2021 hasta la segunda de junio pasado. Del total, 165 se reportaron en Guadalajara, 131 en Zapopan, 65 en San Pedro Tlaquepaque, 50 en Tlajomulco de Zúñiga y 35 en Tonalá. Fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) destaca Puerto Vallarta, con 34 casos; Tepatitlán, con 13; Zapotlán el Grande, con nueve, y tanto Lagos de Moreno como Autlán de Navarro y municipios sin especifi car con seis. En otros 30 municipios ha Aunque la protesta del colectivo terminó hasta las 15 horas, las mujeres no fueron atendidas en la FEPD. Lo único que ahí les dijeron fue que debían hacer cita vía correo electrónico para acceder a la carpeta de investigación de sus familiares.

MANIFESTACIÓN. La protesta en la Calzada inició a las 10 y terminó a las 15 horas. Al final las madres no fueron atendidas en la FEPD.

EL TOP 5, EN LA CIUDAD LOS MUNICIPIOCONMUNICIPIOSMÁSCASOSCASOSREPORTADOS Guadalajara 165 Zapopan 131 Tlaquepaque Tlajomulco5065 Tonalá 35

Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR INAUGURAN MURALES EN PRO DE LA PARTICIPACIÓN ● EX VILLA MAICERA. El Ayuntamiento de Zapopan inauguró ayer los murales Los colores de la gobernanza y con ello comenzaron las actividades de la Semana de la Participación Ciudadana, con la que se pretende que más personas se involucren en las decisiones que impactan a su comunidad. Las obras se encuentran ubicados en dos de los pilares de la Línea 3 del Tren Ligero, a un costado del Parque de las Niñas y los Niños, y fueron realizados por el Colectivo Colores Revueltos. Edgar Flores

SEGÚN LA PROFECO

El delegado de la procuraduría en Jalisco, Sebastián Hernández, adelanta que se revisará que en las escuelas no se obligue a padres de familia a comprar paquetes en sitios específicos

MENDOZAALBERTOJORGE

LAURO SGUADALAJARARODRÍGUEZ egún la Procuraduría Federal de Protección del Consumidor (Pro feco), los padres de familia podrían gas tar, en promedio, 5 mil pesos por estudiante en la compra de útiles y materiales escolares. Ante el incremento de precios en estos productos, el titular de la procuraduría en Jalisco, Sebastián Hernández Méndez, mencionó que ésta revisará que las papele rías cumplan con los precios que exhiben, pero también verificará que en las escuelas no se obligue a los padres de familia a comprar paquetes de útiles en determina dos establecimientos, ya que eso está“(En)prohibido.eltema de los útiles (re comendamos) que no les vendan los paquetes directamente en la escuela, son mucho más caros. Vemos que un paquete bien com prado, bien escogido, tiene que estar en los 5 mil pesos y es lo que hacemos, esas recomendaciones a los padres de familia”. Añadió que tampoco está per mitido que las escuelas obliguen a los padres de familia a comprar unifor mes en un establecimiento determi nado. En estos casos, añadió, tiene que haber libertad para comparar precios y elegir los que mejor con vengan, y los directivos o docentes no pueden prohibir que los uniformes sean confeccionados en casa. Las revisiones de la Profeco arran caron ayer en las papelerías de la ciudad con el fin de verificar que cumplan las promociones ofertadas, que exhiban precios y que éstos no estén muy por encima del promedio.

Arranca colecta anual de Cruz Roja en Zapopan

PLANTEAN QUE EDILES DONEN 5% DE SALARIO EDGAR LGUADALAJARAFLORES a colecta anual de la Cruz Roja Mexicana arrancó ayer en Za popan bajo el lema “Una sola vez no basta, dono más”. Durante el arranque, el alcalde Juan José Frangie Saade planteó que los ediles aporten 5 por ciento de sus ingresos. En el evento, realizado en pala cio municipal, también se invitó a las y los servidores públicos a dar su consentimiento para la dona ción voluntaria de 1 por ciento de su sueldo. A quienes accedan se les descontará de la primera quincena de septiembre.Lainiciativa implementada por el Municipio ya se aplica en el go INICIO Y FIN. La colecta anual se llevará a cabo durante agosto y hasta la quincenasegundadesep tiembre.

ESPECIAL 1 MILLÓN 185 MIL PESOS es el monto que se espera reunir en Zapopan a partir de aportaciones voluntarias

l programa Red de Centros de Innovación y Emprendimien to de Jalisco (Redi) Impulsa tendrá el objetivo de incrementar la competitividad de 900 empresas y emprendimientos a partir de capaci taciones que tendrán un costo de 2.4 millones de pesos. El titular de la Secretaría de In novación, Ciencia y Tecnología, Al fonso Pompa Padilla, reportó que se atenderá a 350 empresas en distintas etapas de emprendimiento y a 550 personas emprendedoras en todo Jalisco. Alrededor de 60 por ciento provendrían de comunidades fuera del Área Metropolitana de Guadala jaraEl(AMG).proyecto contará con la cola boración del Instituto de Empren dimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, para buscar el desarrollo de capacidades especializadas en me todologías de vanguardia, modelos de negocio, herramientas y recursos tecnológicos.Elacuerdo surgió de la convocato ria Impulso a la Innovación Empre sarial y al Ecosistema Emprendedor de Jalisco 2022. ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV.Martes 16 de agosto de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.

JORNADA. FederalProcuraduríaLadeProteccióndelConsu

CAMPAÑA DINERO. Durante septiembre el trámi te de testamento tendrá un costo de 2 mil 50 pesos.

Septiembre,Anuncianmesdeltestamento

LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ

l gobierno del estado y el Co legio de Notarios de Jalisco anunciaron ayer la campaña Septiembre, mes del testamento, cuyo objetivo principal es que más familias tengan certeza jurídica res pecto a los bienes heredados. Como parte de la campaña, que este 2022 cumple 20 años, el trámite de testamento tendrá un costo de 2 mil 50 pesos y será válido en todas las notarías públicas de Jalisco du rante septiembre. El costo durante el resto del año puede ascender a los 14 mil pesos. El presidente del Colegio de No tarios del Estado de Jalisco, Jaime Natera López, añadió que el costo con descuento se mantendrá de manera permanente y durante todo el año para todas aquellas personas nacidas en el estado, pero que radi can en Estados Unidos. “A través de convenios que se han firmado, de ahora en adelante a los migrantes que viven en Estados Unidos se les dará el precio del mes del testamento (…) En ese sentido, cuando vengan de visita, ellos po drán hacer uso de este servicio’’, mencionó.Enloque va de esta administra ción la campaña ha tenido segui miento. Durante 2019 se realizaron 25 mil 95 trámites testamentarios; en 2020, 32 mil 599, y en 2021, 36 mil. REDI

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Martes 16 de agosto de 2022 ZMG 3A INSTAGRAM /ntrguadalajara www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com

Paquete de útiles ronda los $5 mil en promedio

conCapacitarána900empresas2.4mdp

ESPECIAL

ESPECIALFOTOS:

La implementación de la ley Olimpia ha salido machista. Una de las dos personas que la Fiscalía del Estado ha reporta do como vinculadas a proceso fue una mujer, lo cual per-vier-te el espíritu de la ley. La abogada feminista Ana Fáti ma López explicó que la adopción del tipo penal de violación a la intimidad sexual de las personas no ha cumplido su propósito, que era desincentivar el daño a las mujeres por la difusión de los famosos packs Y es que en un año y medio se abrieron casi 600 carpetas de investigación en Jalisco, pero solamente se dictaron dos autos, sí, únicamente un par de vinculaciones a proceso penal. Para la especialista, el Estado patriarcal va a buscar la manera de seguir revictimizando a las mujeres y exacerbar la idea de que las que más daño les hacen son las mismas mujeres, que no pueden convivir sanamente y que se la pasan compitiendo entre sí. O sea… v v v Volvimos a las andadas. Usar recursos públicos para pelearse. Ayer el gober nador Enrique Alfaro Ramírez anun ció un programa al que le puso Obras son Amores, quesque, según él, porque quiere mucho a la Universidad de Gua dalajara (UdeG), pero no lo dejan tener raja política y por eso no los quiere. Ah, no, él reitera que porque hay un grupo de pillos que la tienen secuestrada. El programa es para infraestructura edu cativa, pero no soltó el dinero a la UdeG, las obras las hará directito la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y, ayer, grabó un video para usar esa inversión y, en un nuevo capítulo, jorobar a la UdeG, cuando ya ni nos acordábamos que esta ban peleados. Ah, por cierto, fue a construir a la casa de la UdeG y no invitó a los udegeistas. Después, el rector general Ricardo Vi llanueva , usando también el colmillo político, le volteó el discurso y afirmó que gracias a sus manifestaciones es que el gobierno de Jalisco está invirtiendo en aulas. El caso es que parece que así segui rán hasta que uno pierda la candidatura a la Presidencia de la República y el otro, a la gubernatura de Jalisco. ¿O qué? v v v Los diputados locales no quieren dar paso sin huarache en cuanto a indemni zaciones se trate, porque quieren tener el dinero necesario para pagar. Ni siquiera saben con seguridad cuántos laudos perderían, pero decidieron aumentar la partida de 600 mil a 26.7 millones de pesos por si acaso, según la razón oficial. Pero también está el plan con maña de tener recursos en el capítulo de Servicios Personales para poder mover de un lado a otro, en caso de ser necesario si se au mentan los sueldos a diputados locales o si hacen ajustes por el diagnóstico de la nómina. Sí que resulta extraño el cambio de visión de un año a otro, como que en este 2022 estaban muy confiados en no perder juicios laborales y no pagarlos, porque eso decían, que no iban a pagar ni uno y, miren, parece que ahora ya cambiaron de opinión. v v v Los integrantes de Morena en Jalisco tendrán listo y operando a su consejo estatal en el primer fin de semana de septiembre, el 3 o el 4. Los consejeros son los que elegirán al Comité Ejecutivo Estatal en esas mismas fechas. La in tención es que quien presida al comité sea una mujer, así que los politólogos, grillos (¿o son lo mismo?) y aspirantes pueden barajar nombres de corcholatas Solojaliscienses.quepreviamente, este mes, los días 25 y 26 se tendrán que reponer los procesos internos de elección en el dis trito electoral 10, de Zapopan, y el 16, de Tlaquepaque. Si todo sale bien, y no se impugnan ooootra vez, estarán listos los 200 consejeros estatales. Tendrá mucha actividad Morena (léase amarres, reaco modos, zancadillas). El 2024 no lo per ciben lejano, sino emulando a conocido presidente, bien “cerquitas”.

ENCARECERÁ EL PAPEL Empresarios del sector de la papele ría prevén que haya un incremento de aproximadamente 10 por ciento en productos como libretas, hojas blancas y todo lo elaborado con base en papel, ya que a nivel mundial hay escasez de celulosa. La situación también podría pro vocar desabasto de productos, por lo que llaman a los padres y madres de familia a adelantar sus compras de útiles“Unaescolares.sugerencia al padre de fa milia: (le pedimos) que se adelante en sus compras porque hay algo de desabasto en papel, celulosa. Los fabricantes nos han comentado que hay una serie de problemas para con seguir la celulosa, incluso para el empaque de los propios productos, el cartón, para enviarnos la mercancía”, detalló Jorge Azpeitia de la Torre, empresario del sector de la papelería.

midor arrancó ayer una serie de revisiones en papelerías de la ciudad. bierno estatal, en el que se busca re unir 13 millones de pesos tan solo de las aportaciones de los trabajadores del estado. En Zapopan se fijó la meta de superar la cifra de 1 millón 185 mil pesos a partir de aportaciones volun tarias.Lacolecta anual en Zapopan se lle vará a cabo durante todo el mes y hasta la segunda quincena de septiembre. Por su parte, el delegado de la Cruz Roja en Jalisco, Miguel Ángel Domín guez Morales, destacó que durante el año pasado la delegación estatal brindó más de 730 mil servicios de atención médica, traslado en ambulancia, aná lisis clínicos, rescate vehicular y ayuda humanitaria.

VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com

JUAN EGUADALAJARALEVARIO

óvenes empresarios organizaron ayer el Foro de jóvenes en defensa de la democracia a fin de discutir la propuesta de reforma electoral que busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE). El foro se realizó en la Univer sidad Panamericana (UP) y contó con la participación de legisladores de distintos partidos, un ex presi dente del INE y la titular del órgano electoral local. Los organizadores forman parte de la Comisión de Jóve nes Empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco. El presidente de la comisión, Ar mando Castaño Salazar, expresó el rechazo de los jóvenes empresarios a la propuesta de reforma constitucio nal, ya que vulnera el pacto electoral y termina con el sistema mixto de representación ciudadana. Además, expuso que termina con la autonomía y la libertad de los es tados de la República para elegir a sus autoridades electorales. Por su parte, el presidente de Co parmex Jalisco, Carlos Villaseñor Franco, enfatizó la importancia de contar con una institución autónoma para vigilar el quehacer electoral y, a la par, apuntó que el INE es la segun da institución con mayor credibili dad, sólo después de la Presidencia de Asimismo,México.

PARA CUIDADO.TENER El Municipio aproximadamentesancionesprevéde18milpesosparalosvehículosquecirculenporelcarrilexclusivo.

NO SE SABE. Figueroa Padilla dijo desconocer la cifra exacta de laudos perdidos.

Inician obras de prepa en Tlajo y se reaviva pleito Alfaro vs. UdeG INVERTIRÁN 85 MDP EN EL MUNICIPIO LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ l gobierno de Jalisco inició este lunes la construcción de lo que será la nueva prepa ratoria de Tlajomulco, plantel que estará bajo la administración de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La obra sirvió para revivir el pleito entre el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y la casa de estudios. El gobernador Enrique Alfaro Ra mírez afirmó que se invertirán 40 millones de pesos (mdp) en la obra, mientras que a los espacios univer sitarios de Tlajomulco se destinarán 85 “Hoymdp. venimos a anunciar, solo aquí en Tlajomulco, una inversión de 85 mdp porque no solamente es la construcción de esta que es la nueva prepa de Tlajomulco, sino que vamos a ampliar la prepa que ya existe con una inversión de 20 mdp (…) Va mos a meterle 40 mdp a esta nueva preparatoria y 25 mdp para seguir ampliando el Centro Universitario de LaTlajomulco”.inversión forma parte del programa Obras son amores, con sistente en destinar 225 mdp para infraestructura de la UdeG. El mandatario precisó que el dine ro será administrado por el gobierno estatal para evitar que la UdeG lo invierta en obras como el Museo de Ciencias Ambientales (MCA), obra que catalogó como innecesaria y a la que reafirmó que no le destinará un solo peso en lo que resta de la administración actual. “No queremos que la UdeG se gaste el dinero de todos los jalis cienses en construir museos cuando hay tantas necesidades para atender a los jóvenes. Esa es la lucha que he dado y que seguiré dando hasta el último día de mi gobierno. No

EN SAN RAFAEL JUAN JGUADALAJARALEVARIO

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Martes 16 de agosto de 2022 ZMG 5A FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara Por deprevénlaudos,alza4mil366porciento DINDEMNIZACIONESJESSICAPILARPÉREZGUADALAJARA

MENDOZAALBERTOJORGE ESPECIAL NTRARCHIVO inundacionesPrevénporobrasdecolector

Busbici inicia el lunes en la avenida Hidalgo

e un año a otro, el Con greso local pretende crecer la partida de in demnizaciones 4 mil 366 por ciento, pues pasaría de 600 mil pesos a 26 millones 797 mil 62 pesos. El alza sería motivada por el pago de laudos. El secretario general del Poder Legislativo, Tomás Figueroa Pa dilla, mencionó que la Dirección Jurídica le pidió presupuestar 30 millones de pesos (mdp) para el pago de laudos, pero al final no se aceptó la cifra “(Tenemos)completa.variosjuicios en puerta que, digamos, necesi tamos preverlos, aún y cuando todavía no se han resuelto los mismos. Tenemos una solicitud de parte del jurídico de 30 millo nes, (pero) no pudimos lograr esa cantidad”, aseveró. El funcionario aceptó que desconoce el número exacto de laudos perdidos, pues varios aún están en proceso y en defensa. Apuntó que los 26 mdp po drían presupuestarse a partir del diagnóstico que hará una empresa externa a la nómina legislativa para poner orden en puestos y “Cuandosalarios.seresuelva parte de este diagnóstico, ya sabremos con exactitud las recomenda ciones que nos hagan, si esta mos obesos o si necesitamos o requerimos más personal”, aseveró.El20 de julio, la Comisión de Administración sesionó para aprobar cambios al Presupuesto de Egresos 2022 por 5 mdp, de los cuales casi 1 mdp será para el diagnóstico de la nómina. Al día siguiente esta modificación se aprobó en sesión de pleno. El incremento para las in demnizaciones forma parte del anteproyecto de gasto 2023 del Poder Legislativo, el cual con sidera un total de 994 millones 145 mil 71 pesos, es decir, 38 millones 799 mil 387 pesos más que lo presupuestado para este año.

JÓVENES Empresariosdiscutenlareformaelectoral

El director de Movilidad de Guadalajara, Carlos Soto Morfín, justifica el proyecto con el hecho de que la vialidad es una de las que más siniestralidad tiene por exceso de velocidad JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ

Conductores reprueban la colocación de topes divisorios

■ A partir del sábado comenzó la instalación de los topes de plástico que dividirán el flujo vehicular del carril exclusivo de avenida Hidalgo, pero se hizo sin previo aviso ni so cialización, lo que fue reprobado por automovilistas.Algunosincluso resultaron con daños por las obras. Durante la madrugada del sába do, NTR observó que dos vehículos sufrieron ponchaduras de llantas al momento de intentar dar vuelta a la derecha. En uno de los casos los daños no fueron menores. “Por lo menos hubieran puesto un letrero o fantasmas naranjas para prevenir. De pronto con la lluvia y de noche fue imposible po der ver estos topes que terminaron rajando dos de mis llantas. Ojalá la autoridad tenga más conciencia para poder socializar estos trabajos y prevenir accidentes”, compartió la señora Ana Luisa Ramírez. Edgar Flores / Guadalajara

ES LA PRIMERA ETAPA

l BusBici, proyecto que contempla confinar el carril de la extrema de recha de avenida Hidalgo para el Sitren y ciclistas, iniciará el lunes si la lluvia lo permite, adelantó el director de Movilidad y Transporte del gobierno de Guadala jara, Carlos Soto Morfín. El carril exclusivo va de Victoriano Salado Álvarez a Contreras Medellín. La obra costó 25 millones de pesos y prevé una segunda etapa de la calzada Independencia a Felipe Ángeles. En un futuro se buscará hacer lo mismo en avenida Juárez. Por ahora ya hay un tramo con cluido –de Federalismo a Contreras Medellín– y de hoy al fin de semana se prevé terminar la colocación de todos los delimitadores físicos y la señalética vertical hasta Victoriano Salado“EsperamosÁlvarez. a principios de la próxima semana ya tenerlo todo listo y poder arrancar la operación, pero dependemos también del clima. Como está llegando un huracán, si vemos hay lluvias en varios horarios que tenemos programados para tra bajo, a lo mejor eso nos retrasa un poco”, afirmó. El funcionario justificó los cambios a la vialidad con datos de la Iniciativa de Seguridad Vial de Bloomberg Phi lanthropies, organización que estudió la movilidad de Guadalajara de 2017 al 2019 y detectó que avenida Hidalgo era una de las que más siniestralidad tenía por exceso de velocidad. Los mismos datos revelaron que en la vía ocurrieron 166 siniestros con lesionados o muertos, sin con tar choques lamineros, por lo que la organización sugirió reducir la velocidad y mejorar la protección a los 700 ciclistas que circulan a diario por la Sobreavenida.losbeneficios del proyecto para los ciclistas, expuso que a partir del carril confinado podrán ahorrarse tiempo, pues el trayecto intervenido se podrá recorrer en 12 minutos, a una velocidad de 30 kilómetros por hora (km/h), en vez de la media hora que actualmente se hace. El proyecto consideró un reencar petado de 3.72 kilómetros y un baliza miento horizontal de cuatro carriles. La renovación implicó también un cambio a los límites de velocidad: en los carriles de vehículos se redujo de 50 km/h a 40 km/h y en el confinado será de 30 km/h. El funcionario puntualizó que el carril de BusBici será exclusivo para bicicletas y transporte público, es pecíficamente para las líneas 1 (L1) y 3 (L3) del Sistema Integral del Tren LigeroExplicó(Siteur).además que sólo cuando las unidades de transportes se paren a bajar o subir pasajeros, los ciclistas podrán rebasarlos por la izquierda. El resto de los vehículos podrán dar vueltas a la derecha desde el carril que está pegado a la vía confinada, pero deberán dar prioridad al paso de las bicis y de las unidades de transporte. Finalmente, recalcó que habrá sanciones de aproximadamente 18 mil pesos para los vehículos que cir culen por el carril exclusivo. Esperamos a principios de la clima”tambiénpendemosperooperación,arrancarlistotenerlosemanapróximayatodoypoderladedel CARLOS SOTO DIRECTORMORFÍN JARADETRANSPORTEMOVILIDADDEYGUADALA

ESTRATEGIA. La songramaparteciónconstrucformadelproObrasamores,a partir del cual se destinarán 225 mdp deinfraestructuraparalaUdeG. le vamos a regatear un solo peso a la UdeG, pero vamos a entregar el dinero de una forma que logremos que (no llegue a) el grupo que la tiene secuestrada”.Horasdespués de los dichos de Alfaro Ramírez, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lo melí, expuso que ninguna autoridad universitaria estuvo presente en el arranque de obras debido a que el gobierno de Jalisco las excluyó. Además, afirmó que el dinero que el estado invertirá en la UdeG obedece a las presiones que los es tudiantes han hecho desde agosto de 2021, cuando se dio el recorte de 140 mdp al MCA. “Lo único que lamento es que el evento de hoy sea tan solo una estrategia de comunicación con la que el gobernador quiere ocultar todo lo que no le dan a la Universi dad de Guadalajara. Celebramos los primeros resultados de la lucha que hoy se dan, pero la lucha no termina. Falta recuperar lo que nos quitaron ilegalmente”.

llamó a defender las instituciones más allá de los fines políticos.“Esnecesario contar con insti tuciones autónomas que sumen a la organización y vigilancia electoral. El INE y, por supuesto, los órganos locales, han sido clave en esta lucha y anhelo que desde hace más de 30 años han tenido los medios de co municación, la academia, sociedad civil y por supuesto los organismos empresariales”, sostuvo. JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a colocación de una plancha de concreto como parte de la construcción del colector plu vial en el Parque San Rafael pudiera ocasionar inundaciones y socavones en viviendas próximamente, de nunció la integrante del Colectivo Unido por Jardines de la Paz Josefina Ramírez Gómez. En entrevista, señaló que la co locación de concreto impedirá las filtraciones de las lluvias, por lo que pidió ayer, en compañía de los regidores tapatíos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que se detenga la obra. Expuso que la obra afectará “las casas de todo alrededor, alrededor de 2 ó 3 kilómetros, por socavones, por hundimientos, entonces eso es lo que nosotros exigimos, que se pare la obra”. La semana pasada, vecinos con siguieron una suspensión definitiva para detener la tala de árboles en el parque, pero consideró que llegó tarde, pues, dijo, ya retiraron 500 ejemplares. En la zona sólo quedan 50.Por su parte, la regidora Cande laria Ochoa Ávalos, quien ha acom pañado a integrantes del colectivo a reuniones y recorridos, denunció que el colector que se construye en el parque mezclara aguas negras con las de Detallólluvia.que, según información recabada por vecinos vía transpa rencia, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), instancia a cargo de la obra, les señaló que el agua del colector irá directo al río Santiago.

ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes

uego de un día de combate, fue liquidado el incendio que consumió una fábrica de sandalias en la colonia Álamo Industrial, en San Pedro Tlaquepaque. El fuego inició hacia las 19 horas de este domingo en la calle Biela casi esquina con Patria, en la empresa Viniteck. A las 19:45 horas de ayer, la Coordinación General de Protec ción Civil y Bomberos del Municipio reportó que únicamente estaba pen diente de atender dos áreas de 1 por 1 metro de material con desprendi miento de calor y declaró concluidas lasLoslabores.bomberos mantendrían vi gilancia en la zona para asegurarse de que no se reavivara el fuego. En el operativo se usaron 1 millón 500 mil litros de agua. El coordinador de Bomberos, José Jaime Manzano Núñez, detalló que se consumió un área de 100 por 150 metros y apuntó que la estructura de la bodega colapsó y dificultó las labores de extinción de los cuerpos de emergencia.Alaspersonas que fueron desalo jadas, aproximadamente 70, se les permitió volver a sus hogares desde la noche de este domingo, aunque ha ciéndoles la recomendación de man tener cerradas sus puertas y ventanas y portar cubrebocas, así como evitar actividad física debido a la presencia de humo en la zona. También durante la noche fueron restablecidos los servicios de abaste cimiento de electricidad y gas. Este lunes por la mañana se anun ció que ya no había riesgo de que el fuego se propagara hacia otras em presas, viviendas ni hacia el tianguis delElautomóvil.saldodepersonas afectadas fue de dos bomberos, quienes fueron aten didos por los servicios prehospitalarios por agotamiento, aunque no tuvieron padecimientos graves y se reincor poraron a su trabajo. Durante todo el operativo se mantuvo la restricción de paso a los vehículos particulares por la calle Biela, ya que a la zona ingresaron varios vehículos de emergencia y pipas, y solamente se permitió el paso de éstos para favorecer la lo gística y el abastecimiento de agua. Hasta el último corte no se rea lizó una estimación de los daños ni una evaluación preliminar para determinar las probables causas de la conflagración.Eneloperativo participaron bomberos de Guadalajara, Tonalá, El Salto y Zapopan, así como de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ).

ZACARÍASANÁLISISARMANDOCASTILLO armando.zacarias@csh.udg.mx ESPECIALESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL

¡No

UN DÍA DESPUÉS. La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos del Municipio reportó concluidas las labores a las 19:45 horas de ayer. a viernes de 7:00 a 10:00 horas por se duerma!Sintonícenos en más de 30 ciudades En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM LA | INTERNACIONAL y Indagan muerte de tres hombres en la entidad Lluvia deja autos varados en la Ex Villa Maicera EN DOS MUNICIPIOS EN LA MADRUGADA JUAN TGUADALAJARALEVARIO res hombres fueron asesi nados ayer en Jalisco. En el municipio de Santa María de los Ángeles un duelo a ba lazos entre dos hombres culminó con la muerte de ambos. La Fiscalía del Estado reportó que los dos portaban armas de fuego y tenían heridas por balazos. Según las primeras investigacio nes, acudieron a un evento de ro deo en la colonia 21 de Marzo o La Hiedrita, en el poblado de Huasco, en donde tuvieron diferencias y se dispararon entre sí. En el fraccionamiento Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga, otro varón fue asesinado por las calles Brasil y Villanueva. La víctima, de 30 a 35 años, fue abandonada envuelta en una co EDGAR LGUADALAJARAFLORES a fuerte y constante lluvia que se registró poco después de las 0 horas de este lunes dejó varios estragos en Zapopan. En prolongación Parres Arias y avenida Las Torres, un hombre y un menor de edad quedaron atrapados en su camioneta luego de que el nivel del agua alcanzara el metro y medio de altura. En el punto se registró una fuerte corriente que incluso arrastró la unidad y la dejó atorada debajo de un puente peatonal. Al punto arribaron bomberos de Zapopan, pero antes ciudadanos lograron rescatar a ambos varones. En este mismo punto otro auto fue arrastrado por la corriente al fondo de un canal. En este caso tampoco hubo heridos. EN TLAJOMULCO. Uno de los crímenes fue cometido en Hacienda Santa Fe.

| FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS

COCHES. En prolongación Parres Arias y avenida Las Torres hubo dos vehículos arrastrados. bija por un camino de terracería, donde unas personas la detectaron hacia las 8 horas de este lunes y dieron aviso a las autoridades. Algo similar ocurrió sobre Juan Gil Preciado y Periférico, donde cer ca de cuatro vehículos se inundaron debido a que el agua alcanzó casi 60 centímetros. ¿En consistequélaseguridadnacional? E n la actual administra ción, bajo el concepto de seguridad nacional, se han conferido una serie de pro yectos en los que las obras de infraestructura han adquirido una relevancia mayor. De esta forma, el de sarrollo del Aeropuerto Felipe Ángeles, la construcción de la refinería Dos Bocas, el tren maya, así como el encargo de su marse al reparto de agua a través de pipas y, a mediano plazo, de la construcción del Acueducto El Cuchillo II, que suministra rá de 5 mil litros de agua a Nuevo León, constituyen, entre otros, los principales temas en los que se ha definido la parti cipación en la seguridad nacional. La semana pasada se experimentó un fenómeno de amplias y complejas proporciones generadas por grupos del crimen organizado, en el que en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja Califor nia, se vivieron jornadas de interven ciones violentas por parte de comandos criminales, sobre áreas de la población civil que, vistos en la secuencia tem poral de los acontecimientos, podrían considerarse conectados, y respecto de los cuales las intervenciones de las fuerzas del orden se vieron en reaccio nes tardías y con estrategias que no de finían la estructura y organización para enfrentar esa situación crítica. La organización del crimen organi zado respecto a una intervención de las Fuerzas Armadas para intentar detener a un par de líderes de esos grupos cri minales desató una reacción que abarcó un espacio de mayores proporciones que las del intento de detención de esos líderes. La proporción de respuesta definitivamente suscita una serie de preguntas respecto a la rápida forma de reacción de los grupos delincuencia les, en cuanto a las operaciones de las Fuerzas Armadas, que se vieron en in ferioridad de recursos para atender una emergencia del tamaño y naturaleza de la crisis de la semana pasada. Sumado a la complejidad de los escenarios vividos, a la ausencia de información clara sobre los eventos, la alcaldesa de Tijuana contribuyó a intensificar la incertidumbre institu cional al respecto. Sobre los eventos en esa ciudad fronteriza señaló que: “No vamos a permitir que un sólo ciudadano tijuanense pague las consecuencias de quienes no pagaron sus facturas (...) les pedimos que cobren las facturas a quie nes no les pagaron lo que les deben”. Con esas declaraciones, definitivamen te hay una contradicción fundamental con los deberes del Estado contenidos en la Constitución de nuestro país. El pago de las facturas referidas no se trata de las contribuciones al SAT, sino al pago de los derechos de piso cobrados, al margen de los procesos institucionales del Estado, a ciudadanos que en el legíti mo desarrollo de sus actividades, deben pagar, según la concepción tijuanense, los impuestos de grupos al margen de la ley, con lo que habría una renuncia del Estado al cumplimiento de las obli gaciones y derechos consagrados en la Constitución, otorgando un beneficio de gestión a la delincuencia organizada. De acuerdo con la Comisión Mexi cana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), se ha reportado que 22 mil 110 personas fueron desplazadas por la violencia en 2016; 20 mil 390, en 2017; 11 mil 491, en 2018; 8 mil 664, en 2019, y 9 mil 741, en 2020, además de los 44 mil 905 regis trados en 2021, de forma preliminar. Las obras de infraestructura repre sentan un tema de sustancial impor tancia de enorme contenido civil y no militar. La función civil no puede ser de sarrollada por las instituciones militares que tienen funciones claramente esta blecidas en la Constitución. El gran tema pendiente relacionado con la estabilidad social y reducción de la criminalidad se mantiene como uno de los asuntos pendientes en los que no se trata del pasado, sino de las políticas que se han proyectado para abordar el problema. De esta forma queda la pregunta sobre, ¿en qué consiste la seguridad nacional?

CON TODA

EN FÁBRICA DE TLAQUEPAQUE Tardan 24 horas en liquidar incendio Durante las labores se utilizó 1 millón 500 mil litros de agua; dos bomberos fueron atendidos por agotamiento JUAN LGUADALAJARALEVARIO

INFORMACIÓN NACIONAL

PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Martes 16 de agosto de 2022 CRIMEN. Oswaldo L. es acusado de feminicidio, desaparición forzada y homi cidio. Procesan a hombre por caso González Moreno VA A PRISIÓN PREVENTIVA POR UN AÑO JUAN UGUADALAJARALEVARIO n hombre capturado con base en una orden de apre hensión fue acusado de participar en la desaparición y muerte de los hermanos Gonzá lez Moreno en 2021. El señalado presuntamente pertenece a una célula del Cártel Jalisco Nueva Gene ración (CJNG). La Fiscalía del Estado obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Oswaldo L. por los de litos de feminicidio, homicidio calificado, tortura y desaparición forzada de personas cometida por particulares agravada. Un juez de control y oralidad dictó el auto de vinculación y le im puso un año de prisión preventiva oficiosa.AnaKaren, Luis Ángel y José Alberto González Moreno fueron privados de la libertad el 7 de mayo de 2021 en su casa, ubicada en la colonia San Andrés, en Guadalajara. Los captores mantuvieron a las víctimas en un inmueble de la colo nia Monumental, donde la Fiscalía sostiene que fueron torturadas y después asesinadas. Los cadáveres de los tres jóvenes fueron hallados dos días después en las inmediaciones de la carre tera a Colotlán, en la comunidad de El Pueblito, en San Cristóbal de la Barranca, junto con un mensaje amenazante.Personalde la Policía Investi gadora rastreó a Oswaldo hasta un lugar en la colonia Arboledas de San Gaspar, en Tonalá, donde cumpli mentaron el mandamiento judicial. En su momento la Fiscalía con sideró que el crimen estaría relacio nado con un ataque en contra de una camioneta de la Fiscalía General de la República (FGR) que fue cometi do minutos después del plagio en una zona cercana, en el Centro de Tlaquepaque. Los agentes federales trasladaban a una persona que vivía en la misma calle que los hermanos.

l talento de los animado res mexicanos fue fun damental para concre tar la visión del director tapatío Guillermo del Toro, ganador del Oscar, en la pelí cula animada Pinocho, que se estrena en diciembre próximo, expuso en entrevista con Efe Melanie Coombs, coproductora del filme. Coombs aseguró que, desde el inicio del proyecto, rodado en Portland (Esta dos Unidos), y en Guadalajara, quisieron que el equipo de producción mexicano fuera parte integral del proyecto. “Nos tomamos la petición de Del Toro muy en serio. Lo tomamos no como un trabajo externo, sino como una colaboración entre ambas partes, nos dimos a la tarea de ver qué parte de la película podría hacerse desde acá y que no se viera diferente, porque es otro mundo y otra esencia (que tienen los realizadores)”, dijo desde Guadalajara. La productora de origen británico, conocida por trabajos como el premia do largometraje de animación Mary and Max (2009), alabó el talento del grupo de animadores y artistas que trabajó desde México, quienes no tuvieron problema en integrarse y fueron re ceptivos con el equipo en Estados Uni dos para que la película se viera como Del Toro la visualizó. “Hay mucho talento aquí, espe cialmente en la industria del stop motion, con mucho potencial para traer proyectos internacionales de corto y largo formato y entrenar a los artistas locales en diferentes tipos de puestos”,Coombsafirmó.yelanimador danés Brian Leif Hansen ofrecieron en Guadalajara dos talleres para estudiantes y nuevos talentos de la técnica de stop motion como parte del programa de formación del Centro Internacional de Animación conocido como Taller del Chucho, un proyecto impulsado por Del Toro. El Taller del Chucho fue la sede de una parte del set de producción de Pi nocho, el musical animado en la técnica del fotograma a fotograma situado en la Italia de Mussolini a partir del cuento clásico de Carlo Collodi. Fue dirigido por Del Toro y el esta dounidense Mark Gustafson. Brian Leif Hansen, animador de fil mes como Frankenweenie, y supervisor de animación del largometraje produ cido por la plataforma Netflix, afirmó a Efe que durante el rodaje tuvieron que sortear la pandemia del Covid-19, que, si bien modificó los procesos de trabajo, no afectó la manera en cómo se verá la película en pantalla. “La pandemia hizo que trabajára mos en línea, pero no intervino con el trabajo y la comunicación no era tan diferente, la manera de trabajar, las tomas que hacíamos aquí y lo que hacía Guillermo (en Portland) tenían el mismo proceso y procurábamos que el equipo de México estuviera involu crado para que la experiencia fuera más enriquecedora”, explicó. Los realizadores calificaron a Del Toro como “un hacedor de ideas” y un “enamorado del stop motion”, que logró que los equipos creativos de Estados Unidos y México trabajaran de una manera armónica alrededor de sus ideas.

YGUADALAJARAREDACCIÓN uridia se ha posicionado como una de las artistas más talen tosas con una voz inconfun dible y con gran sentimiento arriba del escenario que transmite todo tipo de emociones a sus fanáticos. Justamen te con esa vibra comenzó su Pa’ luego Es Tarde Tour este mes con sus más recientes colaboraciones: ¿Con qué se pega un corazón?, Me hace tanto bien y ¿Y qué tal si funciona?, donde comparte micrófonos con la Banda MS. El 28 de octubre próximo será la fecha en la que llegará al Auditorio Tel mex en Guadalajara para viajar un día después a la ciudad de Monterrey y pre sentarse en el Auditorio Citibanamex. La cantante es acreedora en México a dos discos de Diamante y Platino por su primer álbum La voz de un ángel , Cuádruple Disco de Platino por Habla el corazón, Doble Platino más Oro por Entre Mariposas, y más. Los boletos se pueden adquirir en preventa Citibanamex el 18 y 19 de agosto; un día después estarán a la venta en taquillas y a través de www. ticketmaster.com.mx EMOCIÓN. Es la primera vez que la artista española ofrece una gira en México. LISTO. En los próximos días estarán a la venta los boletos para su concierto en la capital jalisciense.

os migrantes mexicanos en Es tados Unidos usan las fiestas de las quinceañeras para reforzar sus lazos comunitarios, según la pre misa de la artista Angélica Escoto, de la fronteriza Tijuana, quien durante casi 10 años fotografió fiestas de 15 años y ahora presenta la exposición Ellas no bailan solas El Centro Cultural Tijuana (Cecut), ubicado a un par de kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro, es el recinto en donde está la exposi ción, que consta de 57 fotografías que recrean y dan vida a estas fiestas, tradicionales en México y Latinoamé rica para celebrar a las jóvenes que cumplen 15 años. Escoto expuso a Efe que Ellas no bai lan solas es una serie fotográfica docu mental “sobre las hijas de los migran tes que cruzaron por el cañón Zapata y por ‘el bordo’ en los años 80 y que se quedaron a vivir en San Diego”. De acuerdo con un estudio de El Colegio de la Frontera Norte (Co lef), el cañón Zapata era una zona fronteriza de Tijuana por donde los migrantes cruzaban diariamente durante esa época. La artista relata que en 2006 puso un anuncio en el periódico El Latino de San Diego para ofrecer servicios de video y foto, con lo que comenzó a trabajar con estas“Eracomunidades.minegocio,pero ahí comencé a ir a las fiestas. Me hablan y me di cuenta de que las personas que más me soli citaban eran migrantes de Guerrero, Oaxaca y DespuésMichoacán”.de3años de que Escoto estuvo inmersa solamente en ese negocio, un colega fotógrafo le sugirió que el trabajo le podía servir para una edición sobre cómo ella veía esta tradición, y así fue juntando sus fotos hasta completar el proyecto. SENTIDO DE COMUNIDAD La exhibición adquiere relevancia ante el flujo migratorio récord ha cia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha detectado a más de 1.7 millones de indocumentados en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado. La colección documental lleva por título Ellas no bailan solas porque Angé lica considera que estas tradicionales fiestas, más allá del contexto de género que llevan implícito, son “en realidad un acto de amor, y este es un documen tal y es un registro de ello”. Al trabajar con esta comunidad, se percató de cómo las familias coope raban para hacer una fiesta de 15 mil dólares.“Locual no es fácil, porque las mamás de las niñas trabajan lim piando casas, en un McDonald’s, en restaurantes, y los papás en jardinería o la construcción, pero son tantos y es tanta la comunidad que, entre la vecina, el primo y el hermano todos colaboran”, enunció. Lo más importante, dijo la artis ta, es que para los migrantes “es un pretexto para estar juntos, para verse, para bailar, porque el baile es como ese performance donde uno se libera y dejas de preocuparte y de pensar que estas en otro país”. La obra Ellas no bailan solas se exhibi rá durante 6 meses en una de las salas del Centro Cultural Tijuana (Cecut) y posteriormente en el Museo Manuel Álvarez Bravo en Oaxaca. UNIÓN. La exhibición adquiere relevan cia ante el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos.

Destacan el talento mexicano en Pinocho

Gracias al Taller de Chucho, Guillermo del Toro logra que el equipo de Guadalajara fuera parte esencial de la película animada CORTESÍA EGUADALAJARAEFE

Viene nuevo proyecto de la mano de Netflix

ARTESANOS MEXICANOS ROMPEN RÉCORD

EFECORTESÍACORTESÍAEFE

TALENTO POTENCIAL

Martes 16 de agosto de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara SHOW Rosalía triunfa en CDMX; el nuevo destino essussorprenderYuridiaGuadalajaranoparadeafanáticos LCIUDADCORTESÍAMÁSCALIDADFECHASEFEDEMÉXICO

a cantante española Rosalía inició el domingo su Motomami Tour por Latinoamérica en el Auditorio Nacional de Ciudad de Méxi co, donde aseguró que “México es muy motomami” y dio alarde de su calidad musical y performática tras ser recibi da por un caluroso público. El próximo destino es Guadalajara, en donde el día de mañana a las 21:30 horas estará con su público tapatío en el Auditorio Telmex. Por último, el 19 de agosto se presentará en el Auditorio Citibanamex, en Monterrey. “Quiero que sepan que estoy muy ilusionada de tocar aquí en la Ciudad de México. (...) Es muy fuerte para mí tocar aquí por primera vez y ver esto lleno de 100 mil personas que me tie nen el corazón ‘robao’”, dijo Rosalía al público, que recibió estas palabras con gritos y aplausos. Por primera vez, la ya reconocida artista ofreció un concierto en la capital mexicana, y lo hizo por todo lo alto, con un auditorio abarrotado y dando muestra de su talento.

ARMONÍA. Los realizado res calificaron a Del del“enamoradoideas”hacedorcomoToro“undeyunstopmo tion”.

● TRABAJO EN EQUIPO. Una alfombra de aserrín de 3 mil 932 metros rompió el récord Guinness del tapete más largo del mundo de este tipo en Huamantla, en Tlaxcala, donde participaron 240 artesanos con 80 toneladas de aserrín multicolor. El hito se consiguió cuando las calles de Huamantla se convirtieron en lienzos para que artesanos expresaran su arte como parte de las festividades en honor a la Virgen de la Caridad del 14 y 15 de agosto, conocidas también como la “Noche que nadie duerme”. El récord superó a Guatemala, que mantuvo el puesto por varios años con una alfombra de 2.319 metros. Cortesía EFE

LTIJUANACORTESÍAQUINCEAÑERASEFE

■ Gabinete de las curiosidades es el nuevo proyecto que Guillermo del Toro estrenará con Netflix el próxi mo mes de octubre. Se trata de ocho capítulos de terror y suspenso que –bajo ocho direcciones distintas–abordarán historias que saldrán de los confines de lo normal para dar un vistazo a aspectos sobre naturales, psicológicos e inclusive cósmicos.Enlapromo que dio a conocer el servicio de streaming, además de dar un vistazo al tono de la serie, también reveló los títulos, el elen co, los escritores y los directores de todos los episodios de la próxima antología de terror. Uno de los ejemplos es el epi sodio Dreams in the witch house, que estará basado en una historia del mismo nombre de HP Lovecraft, escrito por Mika Watkins y dirigido por Catherine Hardwicke donde participarán Rupert Grint, Ismael Cruz Cordova, DJ Qualls, Nia Var dalos y Tenika Davis. Graveyard Rats será otro de los episodios que estará basado en un cuento de Henry Kuttner del mismo nombre. Fue escrito y dirigido por Vincenzo Natali y estará protago nizado por David Hewlett. Uno de los episodios basados en una historia original de Gui llermo del Toro será Lost 36, escrito por Regina Corrado y dirigido por Guillermo Navarro donde los pro tagonistas serán Tim Blake Nelson, Elpidia Carrillo, Demetrius Grosse y Sebastian Roché. “Es un show que siempre quise hacer… Queríamos crear criatu ras hermosas y prácticas con todo el arte que implica crear un gran monstruo”, comenta Del Toro en el promocional.Eldirectorde cine tapatío asegu ró que cada director le dio un toque diferente a su historia y que “cada uno de los episodios tiene todo un mundo” donde el espectador se llevará una que otra sorpresa. Para celebrar Halloween, el mexicano y el servicio streaming han decidido que la nueva serie será estrenada durante 4 días, con dos capítulos diarios, iniciando el 25 de octubre y terminando el 28 de ese mismo mes. Redacción

Artista retrata la vida migrantesdeenexposición

EFECORTESÍA EFECORTESÍAESPECIAL

QUIEREN FESTEJAR CON UN TRIUNFO

FELICIDADES. Así anunciaron los Roji negros su cumpleaños número 106. ESPECIALFOTOS: EFECORTESÍA EFECORTESÍA

Martes 16 de agosto de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com

LA FIEL. La afición del Atlas espe ra festejar esta noche un triunfo ante Juárez.

SELECCIÓN FEMENIL MAYOR Mónica Vergara es despedida como DT SE VA. Tras fracasar con la Selección Mexicana Femenil mayor, Mónica Vergara deja de ser la entrenadora, al igual que Karla Maya en la Sub-15. 2023 y de los Juegos Olímpicos de París 2024.Las mexicanas compitieron con todo a favor como equipo local, pero fueron incapaces de anotar un gol, des pués de lo cual Vergara explicó que no pasaba nada porque su equipo estaba en un proceso de aprendizaje y la meta real era el Mundial 2027. México no pudo establecerse como equipo ganador en ningún momento del proceso de Vergara, iniciado en 2021, que estuvo marcado por la au sencia de la goleadora Charlyn Corral, borrada de las convocatorias, a pesar de pasar por un gran momento de forma deportiva.Corral, ganadora de un Pichichi por ser la mejor goleadora en la liga española en el 2017-18, fue la segunda máxima anotadora de le temporada en México, pero, según Vergara, estaba por debajo de otras delanteras, lo cual no se demostró. La Federación agradeció la dispo sición de Vergara y de Karla Maya al frente del equipo nacional Sub-15 y reconoció la trayectoria de la prime ra, quien llevó a México a la Final del Mundial Sub-17 2018, que perdió con España.Mientras elige a la nueva seleccio nadora, la FMF anunció a Miguel Ángel Gamero y Cristian Flores como entre nadores para los amistosos del equipo. Las destituciones de Vergara y Maya llegaron tres semanas después de que Maribel Domínguez fue despedida de la selección Sub-20 por falta de liderazgo y conductas inapropiadas. El equipo se quedó sin entrenadora días antes del Mundial Sub-20, en el que empató 1-1 con Nueva Zelanda y sin goles ante Colombia, en sus dos primeros compromisos. Este martes el equipo enfrentará a Alemania.

MUNDIAL SUB-20 ‘Tri’ femenil se juega la vida Alemaniaante

éxico se juega la posibilidad de superar la fase de grupos del Mundial Sub-20 femenil enfrentando nada más y nada menos que a Alemania. Se trata de un rival complicado, pero no imposible para acceder a la segunda ronda del torneo. Sin embargo, el problema de la Se lección Mexicana en sus primeros par tidos fue la contundencia. El equipo Sub-20 que dirige Ana Galindo empató a uno con Nueva Zelanda y luego sin goles contra Colombia, que por cierto superó a las alemanas. Aunque el Grupo B luce bastante pa rejo todavía, México necesita ganarle a Alemania sí o sí para evitar un fracaso. Y para ello, habrá que afinar la puntería con Alexia Villanueva, Natalia Mauleon y Bridgette Marín, que han sido algu nas de las jugadoras más activas a la ofensiva.Noobstante, también ha sorpren dido la ausencia de Maritza Maldonado como titular. La futbolista de Queré taro fue una de las goleadoras del Pre mundial y ahora no ha recibido tantos minutos como se esperaba. Por su parte, Alemania se medirá con México tras una derrota y una vic toria en lo que va del Mundial Sub-20. El debut fue complicado ante Colombia y luego llegó la calma contra Nueva Ze landa y un contundente 3-0; además, si algo hay que destacar, es que estas selecciones son dos de las nueve que llegaron al torneo con entrenadoras en susLabanquillos.actividad del Grupo B terminará con ambos duelos a la misma hora. México enfrentará a Alemania y Co lombia a Nueva Zelanda este martes 16 de agosto a las 18 horas.

ATLAS JUÁREZ vs. ESTADIO: JALISCO | 19 HORAS ÁRBITRO: ADONAI ESCOBEDO TV: AFIZZIONADOS JORNADA 9 HOY Mazatlán 19:00 Querétaro Puebla 21:05 Necaxa MIÉRCOLES 17 Toluca 19:00 Monterrey Cruz Azul 21:05 Tijuana Pachuca 21:05 América JUEVES 18 Santos 19:05 León San Luis 21:05 UNAM reanudar las actividades de futbol en la ciudad que fueron suspendidas en julio de Según1914.diarios de aquellos años, la propuesta hecha en 1916 salió de las conversaciones entre Luis Aguilar Figueroa, Juan José Cortina, Gabriel Romo, Francisco Quintero, Alfonso Cortina, Rogelio Castiello, Federico Collignon, Raúl Romo, Tomás, Ernes to y Rafael Orendain, y Pedro y Carlos Fernández del Valle. La Academia conquistó su primera estrella liguera el 22 de abril 1951 al derrotar a las Chivas del Guadalajara, en lo que fue el primer Clásico mexi cano y el primer conjunto jalisciense en “Loscoronarse.corazones rojinegros latieron al unísono para apoyar a los del Parade ro en una fecha trascendental. El parti do inició tenso, con un Guadalajara que no cedía terreno a los embates de Atlas, pero a los diez minutos de la segunda mitad, una falta dentro del área a favor de los ‘Académicos’ le dio la oportuni dad a Edwin Cubero de transformarse en leyenda. El partido se decidió con un tiro de castigo desde el manchón

CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO E l mexicano Saúl Canelo Ál varez, dueño de todos los títulos de la división Súper Mediana, aseguró ser un boxeador más peligroso porque es como fiera herida después de su derrota en mayo pasado con el ruso Dmitri Bivol.“Soy más peligroso en este mo mento; eso soy (una fiera herida); me estoy entrenando al 100 por ciento, entusiasmado, con hambre de triunfo”, dijo en entrevista a EFE Con 57 victorias, 39 antes del límite, dos empates y dos derro tas, Álvarez es uno de los mejores peleadores libra por libra del boxeo mundial y confía en demostrarlo el próximo 17 de septiembre ante el kazajo Guennadiy Golovkin, con quien suma una victoria, en sep tiembre 2017, y un empate, un año después.“Mimeta es terminar por no caut, quiero ganar antes de los 12 asaltos y ojalá se me dé la oportu nidad”, reveló. El combate llega en un momen to de gran rivalidad, luego de que Golovkin calificó al mexicano de inseguro, lejos de ser el mejor y necesitado de crecer. “Me gusta respetar a los rivales, pero si me respetan, sino no. Me molestan tantas cosas que habló y sigue hablando cuando no está frente a mí”, reconoció el tapatío, ilusionado con lograr el nocaut 40 de su carrera ante el rival de turno. Golovkin suma 42 victorias con un fracaso y un empate. Solo no ganó las dos veces que enfrentó a Saúl, sin embargo, el campeón Sú per Mediano confesó no estar con fiado y por eso cumple una de las mejores etapas de entrenamiento de su“Mevida.preparo para el mejor Go lovkin; es un peleador inteligente que pega fuerte y difícil de conec tarlo, pero lo conozco; sé lo que tengo que hacer y vamos a llegar bien”, observó.

CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO L a Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó este lunes la destitución de Móni ca Vergara como seleccionadora de México, luego de la mala actuación en el Premundial de la Concacaf, celebrado en Monterrey. “Como parte de la reestructura ción que la FMF compartió en días pasados, se informa que Mónica Vergara y Karla Maya, dejan la di rección técnica de la SNM femenil Mayor y Sub-15, respectivamente”, anunció la Federación en un comu nicado.Dirigida por Vergara, México perdió 1-0 con Jamaica, 3-0 con Haití y 1-0 con Estados Unidos y quedó fuera del Campeonato Mun dial de Nueva Zelanda y Australia ‘CANELO’ ÁLVAREZ “Soy momento”peligrosomáseneste

MREDACCIÓNALAJUELA

penal cobrado de forma magistral por el artillero costarricense, quien engañó al arquero rival. El marcador ya anun ciaba el 1-0 para Atlas que terminaría siendo definitivo”, narra el club en su sitioElweb.conjunto rojinegro suma 12 tí tulos nacionales desde su creación, los últimos dos bajo la dirección del timonel argentino Diego Cocca. Los Zorros llegan a los 106 años con una realidad distinta, con grandes fichajes nacionales y extranjeros, y un proyecto sólido. DUELO POR LIDERATO El líder Toluca del uruguayo Leonardo Fernández recibirá mañana al sublíder Monterrey del goleador argentino Ro gelio Funes Mori, en el partido princi pal de la novena jornada del Apertura mexicano que se jugará entre semana. Después de vencer al Cruz Azul por 2-3 en un polémico partido que decidió el brasileño Camilo Sanvezzo, el Toluca suma seis victorias, dos empates, una derrota y 20 puntos, uno más que el Monterrey, segundo, y dos sobre los Tigres, terceros de la clasificación. Aparte del duelo entre Atlas y Juárez, Mazatlán recibirá al Querétaro y Puebla al Necaxa, en otros partidos de este martes.Además del Toluca-Monterrey, el miércoles el Pachuca, cuarto de la cla sificación, jugará en su estadio ante el América, que, si bien va noveno de la tabla, suma dos triunfos seguidos, el último el pasado sábado cuando goleó por 0-3 a los Pumas. Cruz Azul, deci moquinto, recibirá a Tijuana, séptimo, en otro duelo de miércoles. El Guadalajara-Tigres fue pospues to para el 13 de septiembre.

GRUPO B HOY México 18:00 Alemania Colombia 18:00 Nva. Zelanda SERIE A ‘Chucky’ da pase a gol en victoria del Nápoles CORTESÍA EFE CVERONA on asistencia para anotación del mexicano Hirving Chucky Lozano, el Nápoles salió vic torioso este lunes del intercambio de golpes (2-5), en forma de goles, al que se vio sometido ante un Hellas Verona que se adelantó en el marcador, pero que no pudo resistir al empeño, las em bestidas y el buen futbol de los Azzurri en esta primera jornada de la Serie A. Lozano en banda derecha fue el generador del peligro. El mexicano superó a su par con un elegante amago y sacó un centro preciso al corazón del área grande, dónde su compañero Kvaratskhelia, también eléctrico desde el inicio por banda izquierda, finalizó con un potente remate de cabeza en su debut como ‘azzurro’ que supuso el empate en el 37. No cesó el Nápoles, que vio cómo el Verona se empequeñecía en esos minutos finales, y obtuvo de nuevo una recompensa. Esta vez fue el habi tual del año pasado, el ariete nigeriano Victor Osihmen, el que, en el ocaso del primer acto, superado el añadido incluso, rescató en el segundo palo un balón peinado por su compañero Di Lorenzo y rubricó el segundo tanto para encarar el túnel de vestuarios por delante en el marcador, dejando al Verona contra las cuerdas. El Nápoles fue un rodillo en la se gunda parte y deja muy buenas sen saciones con este primer partido en el que demostró no solo su capacidad de resiliencia, sino su personalidad con un gran futbol combinativo.

tlas y su afición es tán de fiesta. Los Rojinegros cum plieron este lunes 106 años desde su fundación y no podría llegar en me jor momento el festejo luego de haber conseguido el bicampeonato (Clausura 2021 - Apertura 2022) tras 70 años de sequía. Este martes arrancan las ac ciones de la Jornada 9 del Torneo Apertura 2022 de la Liga MX con tres partidos, uno de estos el Atlas contra Juárez, en el cual los Zorros tratarán de que los fronterizos no les amarguen el festejo de aniver sario con la Fiel. Atlas, que será local en esta jor nada doble, suma dos partidos al hilo sin caer. Primero venció a Que rétaro, y el sábado empató 1-1 con Chivas en el Clásico Tapatío. Con 8 puntos, el conjunto rojinegro está en el lugar 12 de la Tabla General, lo que de momento lo pone en la pelea por el Repechaje a la Liguilla, y que los motiva a buscar los tres puntos ante los de la frontera. Por su parte, Juárez, que había iniciado bien el torneo, es actual mente 16 en la clasificación con 7 unidades, y querrá seguir aspirando a meterse entre los 12 mejores de la competencia. FELIZ CUMPLEAÑOS Hace poco más de un siglo, jóvenes tapatíos, algunos recién llegados de Inglaterra, se reunieron en el extin to Café Rimans que se ubicaba en el Centro de Guadalajara, e idearon

EL CLUB ATLAS CUMPLE 106 AÑOS DE VIDA La Academia está de manteles largos en un aniversario,nuevopor lo que buscará nocheganándolecelebrarestaaJuárezenelEstadioJalisco AGUADALAJARAREDACCIÓN

PREPARACIÓN El peleador dio pistas sobre sus en trenamientos. Reveló hacer carre ras de 10 kilómetros tres veces por semanas, trabajo de bicicleta fija los días que no corre, además de labor en el ring, en la que afina los detalles técnicos. “No sé a qué ritmo corro, pero el día que más me gusta es cuando tocan sparrings”, confesó. Alejado del alcohol y las dro gas en las que han caído decenas de campeones del boxeo, sin es cándalos de mujeres y con fama de mostrar una disciplina monjil en los entrenamientos, el “Canelo” es adorado por muchos, pero abo rrecido por algunos, que, quizás por su rectitud, lo consideran fuera de la tribu.“Me salgo del prototipo. Tengo muchos fans y así estoy bien, con los que cuento estoy contento”, advirtió.“Mis sueños es ser uno de los mejores en la historia del boxeo. El dinero es un bono y viene de la mano, pero lo único que quiero es ser uno de los mejores y eso se com pra con trabajo”, aceptó. POR LA VICTORIA. Saúl Álvarez espera que Golovkin le pague los platos rotos y vuelva a ganar.

MIL

RELEVO

Los precios internacionales del pe tróleo cayeron ayer más de 3 por ciento y se ubicaron en niveles no vistos desde hace seis meses, antes de la invasión a Ucrania, por los desfavorables datos económicos de China, que revelaron un desempe ño débil y avivaron las preocupa ciones sobre la economía mundial. Además, el mercado petrolero espera la respuesta de Irán a la propuesta de la UE sobre revivir el acuerdo nuclear, lo que podría estar cerca de un pacto con EU, y esto reestablecería las exportacio nes de crudo iraní a los mercados mundiales.ElWTIcayó 3.38 por ciento, a 88.78 dólares el barril, mientras que el Brent reflejó una pérdida de 3.53 por ciento para ubicarse en 94.42 dólares por barril, su menor nivel desde el 10 de febrero pasado. El efecto no se ha hecho esperar sobre los precios de la gasolina en EU. Valeria López RIESGOS. Presión en mercado ante las malas noticias sobre la economía china Petroprecios, por abajo de los 90 dpb

Fuente: Bloomberg. 12585 105.17 122.11 2 MAY8 JUN2022 15

ESCRIBEN SALVADOR CAMARENA LA FERIA LEONARDO KOURCHENCO EL GLOBO JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE RAFAEL CUÉ LA FIESTA ESTÁ VIVA DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN AÑO XLI Nº11177 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx Si hoy hubiera elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo) Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en la CDMX realizada a 500 adultos el 5-6 de agosto de 2022. Porcentaje efectivo sin considerar 19% de indefinidos. Por partido Sumando alianzas PAN-PRI-PRD PVEM-PTMorena- MCIndep.PANPRIPRDPVEMPTMCMorenaIndep. 500 50023 10 6 4 3 9 39 6 39 46 9 6 MORENA AMPLÍA VENTAJA EN CDMX; EL PRI CAE ENCUESTA CASO DE MINEROS Protección Civil no ve rescate sencillo; pondrían barrera de cemento para evitar más filtraciones.

ADMITE EL CNA La estacionalidad es uno de los fac tores que podría obstaculizar que los alimentos no bajen de precio, a pesar de que los commodities lo han hecho a nivel internacional, explicó Juan Cortina, presidente del CNA. El empresario dijo que el Paquete contra la Inflación y Carestía del gobierno podría estar siendo afectado por los ciclos productivos del campo. J. Valdelamar BAJAPODRÍAESTACIONALIDADIMPEDIRENALIMENTOSWTI dólares por barril AGO 88.78 SANDOVAL. Atribuye algunos actos al CJNG y otros al Cártel de Juárez ÚLTIMOSVIOLENCIAMINIMIZANDEDÍAS “En México hay gobernabilidad y estabilidad”, advirtieron funciona rios del Gabinete de Seguridad de la 4T. Luego de los hechos de violencia ocurridos la semana pasada, negaron que sean actos terroristas y los atribuyeron a una campaña propagandística de criminales, ante su debilitamiento financiero y operativo. David Saúl Vela ESPECIAL AFECTAN EN EL PRIMER SEMESTRE LOS ALTOS COSTOS DE ENERGÍA Y FLETES Suben 16% el cemento y algunos materiales de construcción. 367 CORONAVIRUS EN MÉXICO CASOS REGISTRADOS EN 24 HORAS ASESINATOS341 Ocurrieron en el país durante la racha de violencia del 10 al 14 de agosto pasados. NACIONAL ACUSA AMLO AMARILLISMO ENDEANTEEXAGERAN‘OPOSITORESACTOSVIOLENCIAELPAÍS’. EN LA SEP Leticia Ramírez es la hacetitular;nuevahoyseefectiva la del cargo. REFUERZA FBI SEGURIDAD “... Hay que bajarle dicecosasvanaltemperaturalapaís,sinoapasarterribles”,Trump.

En picada

transición

ESPECIAL

MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

COORDENADAS QuintanaEnrique

LAENNOTICIACARAS NC Explota pipa combustible;concirculaba sin permiso y fuera de horario

TRAS EL LETAL ACCIDENTE de una pipa que transportaba combustible y que explotó en la avenida Escénica de Acapulco, Guerrero, tras quedarse sin frenos y que dejó un saldo de 3 heridos y un muerto, las autoridades del puer to informaron que sancionarán a la empresa a la que pertenecía, porque la unidad circulaba sin los permisos correspondientes. Se trata de la empresa Transportes Claudia Berenice. De acuerdo con los primeros reportes, la pipa circulaba sin permisos y en horario restringido, por lo que se le fincarán responsabilidades, informaron funcionarios del Ayuntamiento de Acapulco. Rosario García

GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. EN EU MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 16 de Agosto de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. 16 de Agosto de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Martes

* Marca Registrada

AMLO no va a retirar a los negociadores del go bierno y va a continuar por los cauces que indi can la reglas del TMEC. Por esa razón, creo que el pronunciamiento del 16 de septiembre podría ser anticlimático La declaración o el discurso del presidente tendrá un indiscutible ingrediente nacionalista, señalando que la soberanía nacional es el valor supremo que se va a defender a toda costa. Pero, probablemente dirá que quienes quieren ver un pleito entre su gobierno y el de Biden se van a quedar con las ganas, porque México busca coo peración con los norteamericanos y espera que se respeten nuestras decisiones soberanas. No creo que el 16 de septiembre redefina nues tras relaciones con Estados Unidos. Cuando se concluya el procedimiento fijado por el TMEC y eventualmente se establezca un fallo que podría ser desfavorable, seguramente se van a ponderar costos, y quizá aun en medio de protestas, se asuma la imposición de aranceles como un precio que debemos pagar por defender nuestra soberanía. El presidente López Obrador es suficientemente hábil para encontrar un tono en el que satisfaga los impulsos nacionalistas de sus seguidores y al mismo tiempo no genere una alarma mayor entre los inversionistas Estamos aún a muchos meses de que nos im pongan sanciones; también estamos lejos de que Morena tenga que preocuparse por sus opositores en las elecciones federales; estamos más cerca de que la inversión norteamericana siga creciendo en México por los procesos de relocalización manu facturera; estamos con problemas concretos de abasto de energía eléctrica en ciertas regiones, que es el factor que más inhibe a la inversión, que no un tema ideológico. No descarto que en algún momento del siguiente año o en el camino de las elecciones del 2024, pu dieran presentarse otros escenarios donde la visión del gobierno estuviera volcada a la visión naciona lista al margen de lo demás. Pero, por ahora, sigo pensando que el 16 de sep tiembre estará lejos de ser el llamado a la insu rrección nacionalista que muchos esperan.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO

@E_Q_

ESPECIALYCUARTOSCURO

Lo que dirá AMLO el 16 de septiembre ¿Q ué podemos esperar exactamente en un mes, el próximo 16 de septiem bre, además del desfile y el fervor nacionalista?Unpronunciamiento del presidente López Obrador respecto al procedimiento que han ini ciado en el marco del TMEC debido a medidas de política energética en México, tal y como se ha anunciado.Entornoa este planteamiento se ha especulado mucho, pues el presidente fue suficientemente vago para que se pensara que podría venir cual quier cosa. Los más extremistas señalan que se tratará de un discurso en el que sugerirá que México podría abandonar el TMEC, en caso de que las presio nes de Estados Unidos y Canadá afecten nuestra soberanía.Otrosdicen que, como en el caso de la amenaza de imposición de aranceles en la era Trump, el pre sidente aceptará los reclamos de Estados Unidos. Me parece que ni uno ni otro planteamiento tie nen razón. López Obrador entiende la relevancia de la relación que tenemos con Estados Unidos y que es organizada a través del TMEC. Igualmente, piensa que Morena y su proyecto permanecerán en el poder después del 2024 y no estaría dispuesto a generar una hecatombe finan ciera al salir del TMEC, pues la consecuencia no sería solamente pagar más aranceles sino generar una gran incertidumbre que tendría consecuen cias en muchos ámbitos y amenazaría la continui dad de su proyecto político. Tampoco creo que se pueda utilizar la analogía del uso de la Guardia Nacional en los tiempos de Trump, empleada para contener el flujo migrato rio de Centroamérica, como un antecedente de la forma en la que se va a contestar al actual reclamo. Los tiempos, las circunstancias y los persona jes son otros. El gobierno mexicano seguramente no va a admi tir que las decisiones que ha tomado en materia de energía son violatorias del TMEC. El proceso legal va a continuar y tendrá un desen lace hasta finales del 2023 o incluso en 2024.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.330 = S/C Interbancario (spot) $19.875 0.14% Euro (BCE) $20.391 -0.49% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,638.36 -0.44% FTSE BIVA 1,010.90 -0.43% Dow Jones (puntos) 33,912.44 0.45% PETRÓLEO WTI - NYMEX 89.41 -2.91% Brent - ICE 93.18 -5.06% Mezcla Mexicana (Pemex) 84.79 -3.36% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.53% 0.01 Bono a 10 años 8.47% -0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,798.10 -0.96% Onza plata NY (venta) $20.41 -2.08% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% -0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16

Fuente: Bloomberg y Oficina Nacional de Estadísticas de China Cierre diario, en dólares por barril Precios del petróleo Variación anual Producción industrial y ventas minoristas en

Acumula el precio del crudo WTI en 15 días, en lo que va del presente mes. ES EL RETROCESO Que muestra el precio de la mezcla mexicana de exportación en lo que va de agosto. económica de ese país, luego del confinamiento por Covid. “Ante ello, el Banco Popular de China recortó inesperadamente su tasa de interés de referencia por primera vez desde enero”, añadió Quiroz.Laproducción industrial en Chi na creció 3.8 por ciento en julio a tasa anual, por debajo del pronósti co de 4.6 por ciento de los analistas. En tanto, las ventas al menudeo se moderaron a 2.7 por ciento, cifra inferior al 5.0 por ciento que espe raba el mercado. La Oficina de Estadísticas de Chi na señaló que si bien la economía mantuvo su recuperación durante julio, “debemos ser conscientes de que los riesgos de estanflación de la economía mundial son cada vez mayores y aún no se han consolida do las bases para la recuperación de la economía nacional”. En tanto, el Banco Central de Chi na recortó sus tasas de interés con el fin de incentivar la economía; se trata del primer movimiento de este tipo desde enero. “En concreto, el recorte es de 10 puntos base de los servicios de préstamos a mediano plazo a un año, situándose en nue vos mínimos históricos, de 2.75 por ciento”, señalaron analistas de“LasCIBanco.cifras de China son realmen te preocupantes y las autoridades tienen un gran trabajo entre manos para detener la demanda interna. Eso no es un buen augurio para la demanda de petróleo, especialmen te cuando el país sigue tan compro metido con Covid cero, y dado que los casos continúan aumentando, la presión a la baja sobre los precios del petróleo podría intensificarse”, indicó Craig Erlam, analista de mer cados de Oanda. AVIZORAN VOLATILIDAD Ana Azuara, especialista de mate rias primas en Banco Base, explicó que, “todavía se espera mucha vo latilidad en el precio del petróleo. Si bien, en la sesión el WTI tocó un mínimo de 86.82 dólares, no visto desde el tres de febrero, no se des cartan presiones al alza, porque aún no se sabe si el acuerdo nuclear con Irán se va a alcanzar y si China va a imponer mayores estímulos que aumenten la demanda por energéticos”.“Sisellegaa un acuerdo, se podría ver un aumento en la oferta global de petróleo de entre 1.3 y 1.4 millo nes de barriles diarios, en los meses posteriores (entre 6 y 9 meses), lo que podría limitar las presiones al alza y suplir parte de la oferta de Rusia”, agregó la especialista. Carlos Hermosillo, analista inde pendiente, mencionó que, el lado positivo de la caída en los precios del crudo a nivel global es que po dría restar presiones a la inflación, en caso de que el mercado perciba que viene una etapa de precios más bajos y ya se descarten nuevos picos en el futuro cercano.

BrentWTI Producción industrial Ventas minoristas 15 AGO1 FEB 2022 JUL2021ENE 2022 -20045450-2014080 88.2091.31 95.1888.78 4.67.3 3.82.7

en

Los precios del petróleo cayeron ayer más de tres por ciento en los mercados internacionales y se ubi caron en niveles de hace seis me ses, antes de la invasión a Ucrania, debido a que datos económicos de China resultaron desfavorables y avivaron las preocupaciones sobre la economía mundial. Además, el mercado petrolero está a la espera de la respuesta de Irán a la propuesta de la Unión Europea sobre revivir el acuerdo nuclear, lo que podría estar cerca de un acuerdo con Estados Unidos y restablecería las exportaciones de petróleo iraní a los mercados. El precio del WTI cayó 3.38 por ciento a 88.78 dólares el barril, y el Brent reflejó una pérdida de 3.53 por ciento, a 94.42 billetes verdes, su menor nivel desde el 10 de febre ro pasado. Por su parte, el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación retrocedió 3.36 por ciento, a 84.79 dólares por barril. Janette Quiroz, subdirectora de análisis de Monex, señaló que la Cotizaciones bajan a su menor nivel desde febrero, previo a la invasión a Ucrania Impactan datos desfavorables sobre la actividad económica en China VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

SEÑALES NEGATIVAS REGISTRA MANUFACTURA EN

DE13.8%10.0%CAÍDA

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 16 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

del riesgo en

La actividad manufacturera en Nueva York registró en agosto su descenso más pronunciado en poco más de dos años, según el índice Empire State de la Reserva Federal. El índice manufacturero bajó 42.4 puntos, hasta menos 31.3 uni dades, lo que representó su mayor caída desde abril del 2020. Así, registró su segunda mayor caída desde que se inició la en cuesta y situándose en uno de los niveles más bajos de su historia. Se considera que la actividad está en contracción cuando el índice es inferior a cero. “El Empire Index registró su segundo mayor descenso regis trado en agosto. En un momento en que los mercados financieros se enfrentan a si la economía está actualmente en recesión o se dirige hacia una, este no es un desarrollo alentador para las medidas de pro ducción industrial” según expertos de Wells Fargo. Cristian Téllez NY FUERTE CAÍDA la una mayor percepción la economía desfavorables China. China

Se desinflan Los precios del petróleo acentuaron su tendencia a

baja, ante

caída en los precios del crudo fue debido a que las preocupaciones sobre una recesión económica mun dial pesaron sobre las perspectivas de la demanda de energía. Esto, porque el crecimiento de la industrial en China no cum plió con las expectativas, lo que apunta a una lenta recuperación MERCADO EN DECLIVE

mundial tras los datos

Caen los precios del crudo ante signos de desaceleración global

NO, CHRISTIAN KREMERS no tuvo nada que ver con el fraude de Voiash Discover, la agencia que dejó tirados a más de 600 jóvenes mexicanos en su Eurotrip de este verano. Los que hicieron los malos manejos, con tactaron a los ahora enardecidos padres y verdaderos responsables fueron Carlos Ortiz, administra dor de la compañía, y Federico Mejía, accionista principal, quie nes paradójicamente no han sido tan señalados públicamente, como sí Christian Machaen y Federi co Mejía. El error de Kremers fue dejar que la marca Voiash, que era de Best Day y que le vendió Despegar. com, la explotaran los socios mexicanos.

ESTA SEMANA UNIFIN deberá tener listo el comité que coordinará la reestructura financiera de la compañía. Lo va a encabezar el propio Rodri go Lebois, mandamás de la arren dadora financiera que la semana pasada anunció que no pagará in tereses sobre los bonos que emi tió, como medida para estabilizar su estructura de capital y liquidez. En ese mismo comité tendrá par ticipación Rothschild, que lleva aquí Víctor Leclercq, uno de los principales asesores financieros, junto con Skadden que comanda Alejandro Capote, Alix Partners que maneja Lisa Donahue y Sainz Abo gados de Alejandro Sainz. No se descarta tampoco a Fernando Chico Pardo, uno de los principales ac cionistas. La intención es que la reestructura de Unifin sea un proceso rápido y ordenado.

PEMEX TERMINÓ ASIGNANDO a la italiana Tecnimont el proyecto de Ixachi. Vamos a ver si la tercera es la ven cida. Por lo que se sabe, la empre sa productiva del Estado volvió a elevar el monto del contrato, algo así como mil 200 millones de dóla res. Lo interesante es que la firma que preside Pierroberto Folgiero va subcontratar a Arendal en esta obra que es relevante para la petrolera dirigida por Octavio Ro mero. Y es que hasta donde se sa bía la constructora regiomontana de Jesús García-Pons tenía demandada a Pemex por falta de pagos. Los trabajos consisten en instalar una batería de separación de gas y petróleo en éste que es uno de los yacimientos estrella de la empresa producti va del Estado.

García-PonsLeclercqCarlosOrtizVíctorJesús

La oferta del grupo de Larrea por Banamex DaríoCelis @dariocelise

PUES AL FINAL Crédito Real logró un arreglo con San tander, que la tenía demandada ante el Juzgado 33 de lo civil de la CdMx por 750 millones de pesos. Incluso el banco que todavía dirige Héctor Grisi le embargó cuentas, al igual que el BBVA de Eduardo Osuna que a su vez reclama 260 millones en el Juzgado 17. Por lo que se se sabe, en el acuerdo de pago con Santander la sofom dirigida por Felipe Guelfi se compromete a li quidar en efectivo y en tres exhibiciones. Como le plati camos en su momento, Crédito Real genera flujo de sus carteras vigentes, recursos con los cuales irá pagando o reestructurando a cada banco comercial acreedor.

HACE EXACTAMENTE UNA semana la juez Primera es pecializada en concursos mercantiles, Olga Borja Cárdenas, declaró la quiebra de la empresa Desarro lladora Inmobiliaria Hotelera Playa Mujeres, dueña de un resort de lujo de 498 habitaciones por el que se inte resó la cadena española Meliá, de Gabriel Escarrer. Los accionistas son el fallido empresario Félix Ro mano Moussali y Eais Group, esta última controla da por los hijos de Rafael Zaga Tawil, a quien la 4T ha perseguido incansablemente. Lo curioso es que los acreedores que demandaron la quiebra son Max, An dré y Moisés El Mann por conducto de su compañía Guadarrama y Sierra. Hay en disputa más de 800 millo nes de pesos.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 16 de Agosto de 2022

HACE 21 AÑOS Citigroup pagó 12 mil 500 mi llones de dólares a Roberto Hernández y Al fredo Harp por el 100% de Banamex. Era el sexenio de Vicente Fox y el Banco Nacional de México era la joya de la corona. A la vuelta de dos décadas Citi, que preside Jane Fra ser, se fijó el objetivo de obtener una cifra similar, aun que el entorno nada tiene que ver: altas tasas de interés y galopantes inflaciones globales encarecen la venta. Por si lo anterior no fueran desafíos suficientes, Bana mex hoy ya no es el principal banco del sistema: cayó a una cuarta posición en el ranking nacional, superado por BBVA, Banorte y Santander. Con todo, el equipo de Paco Ybarra y Manuel Falco, CEO de la División de Clientes Institucionales y director general de Industria Global de Citi, respectivamente, tra tarán de lograr la máxima oferta posible. Hace 24 días la furia del principal banco estadouni dense se dejó sentir cuando echó del proceso a Santan der. El banco de Ana Botín ofendió a la alta directiva de Citi porque ofreció seis mil millones de dólares. En el cuartel general de Nueva York y entre las filas de Fraser, Ybarra y Falco, la propuesta no vinculante de la institución española que fundó Emilio Botín fue inter pretada como una ofensa. Al tratarse de una oferta no vinculante no había razón para vetar una nueva de Santander. Pero Citi quiso mandar una señal contundente al resto de los postores de que no va a malbaratar a Banamex. Así que los que quedan: Banorte con la familia de Carlos Hank González; Inbursa con Carlos Slim Helú al frente; Valmex de Alejandro Baillères con Daniel Becker, y Germán Larrea, acusaron recibo. Citibanamex, que preside Manuel Romo, ya entró en la segunda fase del proceso de venta y espera en tre hoy y septiembre las ofertas vinculantes para tomar la definitiva en el último trimestre de 2022. Larrea se empieza a perfilar como el más sólido postor. Es el que mejor cumple con los cuatro requi sitos que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador que le gustaría para el comprador de Banamex.Estáintegrando a un grupo de inversionistas mexicanos, no tiene adeudos fiscales, es el que asegura el patrimonio cultural del banco, y el más importante: es el único que garantiza no despedir a un solo empleado.Peroninguno de esos requisitos establecidos por el inquilino de Palacio Nacional volarían si Larrea no hace un ofrecimiento atractivo… y las señales apuntan a que, además, va a presentar la oferta más atractiva.Seestima que el grupo de Larrea va a ofrecer entre nueve mil 600 y 11 mil 200 millones de dólares, de pendiendo del número de inversionistas que logre subir en los próximos dos meses y medio. De entrada, el empresario minero ya tiene el compromiso de ocho mil millones de dólares, en los que participan las familias de Eduardo Tricio, Alonso de Garay, Carlos Rojas y Antonio del Valle Ruiz. Cada familia tomaría un ticket de mil 600 millones de dólares y Larrea incluso podría doblarse a dos, y si alguien más se suma a su proyecto, la oferta de estos empresarios hasta podría irse arriba de los 11 mil millones.Tanfactible es que ganen la puja, que se esparció la versión malintencionada de que Pedro Aspe y Javier Arrigunaga era asesores de Larrea. Esa función la tiene Barclays, que comanda Raúl Martínez Ostos También se ha minimizado la posición diciendo que el de Grupo México no tiene experiencia en la banca. Él no, pero sus primos Carlos y Jorge Rojas Mota Velasco, del Grupo Bursátil Mexicano (GBM), sí. Por ese mismo motivo se invitó a otro banquero de cepa, Del Valle, Ruiz, fundador de BanCrecer en la dé cada de los setentas, creador del Banco Bital en los noventas y ahora presidente de Bx+.

Germán Larrea

@G_Casillas PERSPECTIVA GLOBAL CasillasGabriel

La recesión se acentuó con la decisión del gobierno de expro piar la banca en septiembre de 1982. Cabe señalar que en esos momentos México era una eco nomía prácticamente cerrada, en donde la suma de importacio nes y exportaciones representa ban alrededor de 20 por ciento del PIB (hoy en día representan cerca del 80 por ciento del PIB) y el manejo de la economía se encontraba centrado en las de cisiones de política económica del gobierno federal, en donde el gasto y la inversión pública re presentaban alrededor de 23 por ciento del PIB (mientras que en la actualidad es de poco menos de 12 por ciento del PIB). Cabe

México se gestó con el incremento significativo en el endeudamiento en moneda extranjera del go bierno federal –de 14.5 miles de millones de dólares (mmdd) en 1975 (16.4 por ciento del PIB), a 52.9 mmdd en 1981 (23.0 por ciento del PIB)–, principalmente para invertir en la exploración y extracción petrolera, ante el des cubrimiento del yacimiento Can tarell, el segundo más grande del mundo después de Ghawar, en Arabia Saudita. Así, el aumento en la importación de bienes de ca pital condujo a una elevación del déficit de cuenta corriente de 2.0 por ciento del PIB en 1977, a 7.0 por ciento en 1982. Sin embargo, la caída en el precio del petróleo de 39.5 dólares por barril (dpb) en abril de 1980, a 28.5 dpb en marzo de 1982 (-27.8 por ciento) provocó que el pago de deuda externa del gobierno se dificul tara en gran medida, sobre todo porque el perfil de vencimiento de la deuda era de muy corto plazo (un año) y porque el país no con taba con una fuente alternativa de entrada de dólares. De hecho, el nivel de reservas internacionales cayó de 3,187 millones de dólares (mdd) en diciembre de 1981 a 751 mdd en 1982. Ante la dificultad del gobierno para poder continuar financiando la deuda, el Gobierno mexicano decretó una suspensión de pagos de seis meses (de agosto de 1982 a enero de 1983). Cabe destacar que ésta fue la primera crisis de deuda de un país latinoameri cano de la época moderna. Así, el gobierno mexicano tuvo que devaluar el peso con respecto al dólar de los Estados Unidos en 170 por ciento, de diciembre de 1981 a septiembre de 1982. Cabe señalar además del fuerte incre mento del gasto público de 1976 a 1982 –que elevó la inflación anual de 15 por ciento en 1976, a 28 por ciento en 1981–, el proceso de descubrimiento de precios en ese momento guardaba una correla ción alta y positiva con la diná mica del tipo de cambio, por lo que esta recesión fue acompañada por un incremento de la inflación de 28.7 por ciento en diciembre de 1981, a 117.3 por ciento en abril de 1983. La tasa de interés de referencia se elevó de 31.8 por ciento en diciembre de 1981, a 62.0 por ciento en marzo de 1983.

Las presiones inflacionarias con tinuaron en julio y se extendie ron a todo el territorio nacional, de las cuales, siete urbes superan niveles del 10 por ciento. De acuerdo con el INEGI, la ciudad que registró el mayor ni vel fue Tehuantepec, Oaxaca, con 11.25 por ciento anual. Destacan Ciudad Jiménez, Chihuahua, al subir 10.27 por ciento; Tapachula, Chiapas con 10.26 por ciento; Tepatit lán, Jalisco, 10.24 por ciento y Fresnillo, Zacatecas con 10.21 por“Normalmenteciento. los altos pre cios son por servicios locales, como renta o valor de vivienda, transporte, servicios de salud. En otros casos pueden ser dis torsiones en el suministro de productos”, explicó Miguel Gon zález, coordinador del Centro de Estudios Financieros (CEFI) de la UNAM. Cristian Téllez Siete delinflaciónregistranurbes10%

* El autor es Economista en Jefe para Lati noamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Eco nomía de México.

lospreciosimpideEstacionalidadbajaraalimentos:IP

La estacionalidad es uno de los factores que obstaculizan que los precios de los alimentos no bajen, a pesar de que los commodities lo han hecho a nivel internacional, explicó Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario. El empresario señaló que el Pa quete Contra la Inflación y Carestía (PACIC) impulsado por el gobierno, podría estar siendo afectado por los ciclos productivos del campo, recordando que a principios de año el precio del limón estaba en niveles muy altos y ahora se han moderado. También destacó que es muy im portante lo que ha hecho el gobierno de enfocarse en los combustibles, JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

5ECONOMÍA Martes 16 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

COMMODITIES

8.6% 5.7% SE INCREMENTÓ El precio de los alimentos a nivel mundial en julio, contra 16.05 por ciento que se tuvo en México. CRECIÓ El precio del bushel de trigo en la segunda semana de agosto, a 8.2 dólares. deteriorarse”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base. George Pearkes, analista de Bes poke Investment Group, señaló que si bien se observan disminuciones en las materias primas, los consumi dores aún no sienten esos descensos en sus compras debido a todos los procesos que hay entre la exporta ción y el producto final. A la baja Los precios mundiales de los alimentos cayeron en julio y acumularon cuatro meses consecutivos con descensos. Índice de precios de los alimentos de la FAO (Variación en puntos mensuales) Fuente: FAO 2021 2022 JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL -0.57 2.72 0.96 3.12 1.57 -1.20 1.42 4.04 13.22 -0.80 -0.35 -2.30

ya que ha ayudado mucho a que la inflación no sea más alta como en los países europeos. “En ese sentido creo que el go bierno diagnosticó rápidamente el problema y tomó decisiones donde hay una injerencia, lo cual ha ayu dado, pero desgraciadamente hay muchas cosas en donde no se puede hacer mucho”, apuntó en entrevista. De acuerdo con el índice de pre cios de la Organización de las Nacio nes Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los alimentos en el mercado internacional dis minuyeron 8.6 por ciento en julio de 2022 respecto a junio. Sin em bargo, en México los precios de los agropecuarios aumentaron 16.05 por ciento anual, de acuerdo con el INEGI. Además, en las primeras sema nas de agosto, los precios del trigo y maíz en el mercado de futuros han tenido“Aunqueincrementos.sedioapertura a un co rredor de granos, los problemas en las cadenas de suministros conti núan y es poco probable que se solu cionen en el corto plazo. Asimismo, las condiciones climáticas podrían

-10.0015.000.0

Crisis de la deuda externa en México 1981-1983 L a semana antepasada, el Co mité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) dio a conocer el resul tado de los trabajos de identifi cación de los ‘puntos de giro’ de la economía mexicana de 1980 a 2020. Un ‘punto de giro’ es el mo mento en el tiempo en el que la ac tividad económica toca un ‘pico’ e inicia una recesión y en qué fecha termina dicha recesión, a la que se le denomina ‘valle’ (“Las seis re cesiones de México en los últimos 40 años”, 9 de agosto). En este sentido, el Comité identificó doce puntos de giro que enmarcan seis recesiones y cinco periodos de expansión. La responsabilidad del Comité se limita a identificar y co municar las fechas de los ‘puntos de giro’, por lo que no se pronun cia sobre las causas de las recesio nes, ni sobre la política económica instrumentada. Así, a título perso nal comentaré sobre las seis rece siones identificadas por el Comité en este espacio. En esta ocasión iniciaré con la primera recesión a la que decidí llamarle: ‘Crisis de la deuda externa de 1981’. La recesión 1981-1983, tuvo una duración de 19 meses, de di ciembre de 1981 a junio de 1983, en donde la actividad económica se contrajo 7.2 puntos porcentua les (pp) del PIB. Esta es la recesión más larga que identificó el Comité y en mi opinión, fue detonada por una crisis de balanza de pagos, que se exacerbó por una serie de acciones de política económica que hicieron más profunda la con tracción económica, así como más difícil llegar la fase de expansión. Esta crisis de balanza de pagos en señalar que, entre la caída tan significativa del PIB y la fuerte de valuación del peso mexicano, la deuda gubernamental alcanzó un nivel de 146 por ciento del PIB a finales de 1982. Estas circunstan cias, tanto externas, como inter nas, además de las decisiones de política económica, hicieron que la recuperación tomara mucho tiempo en lograrse. El nivel de ac tividad económica de noviembre de 1981 –el ‘pico’ de este ciclo–, demoró en recuperarse más de 80 meses. De hecho, no se recu peró durante la fase de expansión de este ciclo, que tuvo una dura ción de 27 meses. Esto se debió principalmente a las consecuen cias de la expropiación bancaria, así como a la serie de medidas de ajuste macroeconómico que el Gobierno encabezado por Miguel de la Madrid (1982-1988) tuvo que instrumentar. Éstas incluye ron una reducción importante del gasto y la inversión pública desde niveles por arriba de 22 por ciento del PIB en 1981, a 16.6 por ciento del PIB en 1983. Desafor tunadamente la astringencia de las medidas de ajuste y el terre moto de septiembre de 1985, cuya afectación se concentró en la Ciudad de México, marcaron el inicio de la siguiente recesión.

Los principales índices de la Bolsa de Valores de Wall Street alcanzaron ayer niveles no vistos desde finales de abril, a pesar de los datos débiles de la industria manufacturera en Nueva York y los reportados en la economía de China. El Nasdaq ganó 0.62 por ciento, a las 13 mil 128.05 unidades, le si guió el industrial Dow Jones con un aumento de 0.45 por ciento, a los 33 mil 912.44 enteros y un avance de 0.40 por ciento con 4 mil 297.14 puntos para el S&P 500. “Nueva semana de recupera ción en los principales mercados de acciones, en un entorno donde toda la narrativa centrada sobre la inflación y los movimientos futu ros de tasas de interés parece no preocupar a los inversionistas en el mismo grado que lo hacía hace unos meses”, señaló Javier Molina, analista de eToro. Añadió que el mercado asume que el pico de inflación en Esta dos Unidos ya se tocó, y los analis tas descuentan que la Fed ya solo aumentará un punto a la tasa de referencia en lo que resta del año, lo que devolverá la tranquilidad a los“Elmercados.mercado accionario estadou nidense finalizó la jornada al alza, los inversionistas se mantuvieron positivos de los resultados de las empresas minoristas que se darán

48,638.36

Con paso firme Nasdaq Composite (Cierre diario, puntos) El mercado de capitales cerró la sesión extendiendo las ganancias de la semana pasada. El índice tecnológico, Nasdaq, registró las mayores ganancias en la jornada. Fuente: Bloomberg 14,261.50 10,646.10 13,128.05

*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 16 de Agosto de 2022 DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7551 0.2663 Argentina, peso 134.5882 0.0074 Australia, dólar 1.4245 0.7020 Bélgica, franco 39.6995 0.0252 Brasil, real 5.0965 0.1962 Canadá, dólar 1.2902 0.7750 Chile, peso* 880.6600 0.1136 China, yuan 6.7735 0.1476 Colombia, peso* 4162.4800 0.0240 Corea Sur, won* 1306.1300 0.0766

Variación % Tipo de cambio FIX 19.8618 19.8740 -0.06 -0.06 -3.64 -2.96

Ventanilla bancaria 20.3300 20.3300 0.00 -2.82 -2.59 -3.28 Valor 48 horas(spot) 10.3276 20.6058 -49.88 -49.88 -49.88 -49.88 0.7095 1.2502 0.9614 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL

Euro (BCE) 20.3914 20.4925 -0.49 -0.49 -2.53 -11.89 Variación % Dólar 1.2057 0.0075 1.0570 1.3204 1.0161 Libra 0.8295 0.6222 0.8767 1.0954 0.8428 Euro 0.9841 1.1864 0.7382 1.0402 1.2999 Yen 133.32 160.72 140.93 176.03 135.46 Franco s. 0.9461 1.1406

MÉXICO: El Banco de México publicará el saldo de las reservas internacionales al cierre del 13 de agosto; una semana antes, el principal activo en moneda extranjera del banco central totalizó 199 mil 314 millones de dólares.

*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 213.8750 0.4676 Perú, nvo. sol 3.8548 0.2594 Polonia, zloty 4.6091 0.2170 c Rep. Chec., corona 24.0619 0.0415 Rep. Eslov., corona 29.6478 0.0337 Rusia, rublo 61.2685 0.0163 Singapur, dólar 1.3791 0.7251 Sudáfrica, rand 16.4305 0.0609 Suecia, corona 10.3428 0.0967 Suiza, franco 0.9461 1.0570 Tailandia, baht 35.5300 0.0281 Taiwán, nt 30.0100 0.0333 Turquía, nueva lira 17.9574 0.0557 UME, euro 0.9841 1.0161 Uruguay, peso 40.0931 0.0249 Venezuela, bolívar

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7382 1.1864 1.0402 0.1256 0.7136 0.2208 Yen 135.46 160.72 140.91 17.01 96.68 29.92 Libra 0.8428 0.6222 0.8767 0.1059 0.6014 0.1860 Dólar HK 7.9646 5.8794 9.4496 8.2840 5.6832 1.7580 Dólar Sing 1.4013 1.0344 1.6627 1.4575 0.1759 0.3093 Ringgit 4.5467 3.3444 5.3825 4.7122 0.5688 3.2390

0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES

0.7136

Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 19.8143 19.8467 19.8325 0.00 -3.10 -0.34 Dólar, Canadá 15.3588 15.3841 15.3698 0.01 -2.56 -2.89 Euro 20.1232 20.1748 20.1512 -0.01 -2.93 -13.99 Libra, Gran Bretaña 23.8727 23.9450 23.9105 -0.01 -2.28 -13.25 Franco, Suiza 20.9333 20.9858 20.9613 -0.01 0.13 -3.82 Yen, Japón 0.1490 0.1490 0.1490 0.00 0.68 -18.13 Peso, Argentina 0.1470 0.1470 0.1490 -1.34 -9.82 -28.29 Real, Brasil 3.8870 3.8950 3.8930 -0.05 3.40 2.88 Peso, Chile 2.2536 2.2569 2.2528 0.11 6.42 -10.76 Onza Plata Libertad 401.31 402.76 402.24 -0.05 5.10 -15.26 Onza Oro Libertad 35,613.06 35,330.30 35,761.57 -1.21 -1.03 -0.64

PESO RETROCEDE Al final de la sesión de este lunes, la moneda nacional se vio afecta da por la aversión al riesgo que se presentó en los mercados. El tipo de cambio finalizó en los 19.8752 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de la moneda local de 0.14 por ciento, o bien 2.86 centa vos, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). “Desde un enfoque técnico, el peso mexicano sigue con tenden cia a la baja, siendo los siguientes niveles técnicos relevantes a rom per el 19.80 y 19.70 pesos por dólar. Hacia arriba, si supera de manera consistente el nivel de 20 pesos, por la mayor aversión al riesgo global, podría irse nuevamente hacia 20.30 pesos”, estimó Gabriela Siller, di rectora de análisis en Banco Base. a conocer esta semana y que incluye el reporte de Walmart, Home Depot y Target, entre las más relevantes”, señalaron analistas de Ve por Más. En México, la Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.44 por ciento en las 48 mil 638.36 unidades, en su prin cipal índice, el S&P/BMV IPC y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cotizó en los mil 10.90 puntos, cediendo 0.43 por ciento.

-215.01 FTSE BIVA (México) 1,010.90 -0.43 -4.38 DJ Industrial (EU) 33,912.44 0.45 151.39 S&P 500 (EU) 4,297.14 0.40 16.99 Nasdaq Composite (EU) 13,128.05 0.62 80.86 IBovespa (Brasil) 113,031.98 0.24 267.72 Merval (Argentina) 125,979.60 2.15 2,645.70 Santiago (Chile) 28,902.64

Ayer el Nasdaq, a las 13,128 unidades, su mayor nivel desde abril pasado. RETROCEDIÓ Ayer el peso mexicano, con lo que se ubicó en 19.8752 unidades, de acuerdo con el Banco de México.

EXPECTATIVAS La agenda local de indicadores económicos continuará limitada, así que la atención estará en EU con la publicación de cifras del sector vivienda y de la producción industrial. ¿Qué esperan los mercados para hoy?

S&P/BMV

ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo revelará las cifras de permisos de construcción e inicio de construcción de viviendas a julio. Más tarde, la Reserva Federal dará a conocer la producción industrial durante el séptimo mes del año; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg creció 0.3 por ciento mensual. También se publicará el índice Redbook, que mide las ventas a tiendas similares.

1.0402 Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04997 0.05007 19.9904 20.0541 Dic/22 0.04910 0.04920 20.3468 20.4066 Mar/23 0.04834 0.04845 20.6557 20.7145 Jun/23 0.04751 0.04763 21.0422 21.0823 Sep/23 0.04677 0.04691 21.3897 21.4246 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior AZTECACP 0.87 9.90 10.04 2.85 -24.04 HOMEX* 0.03 6.67 -5.88 0.00 -40.74 VOLARA 22.64 4.86 18.66 -42.49 -38.38 NEMAKA 4.78 2.80 7.66 -27.58 -21.38 ASURB 436.77 2.18 13.63 27.09 4.74 AGUA* 31.46 -3.02 30.27 2.56 14.01 GMEXICOB 81.91 -2.24 5.13 -12.15 -8.27 ALSEA* 38.16 -2.03 1.60 -1.73 0.55 VALUEGFO 97.89 -2.02 -0.62 9.96 -21.69 BIMBOA 75.24 -1.89 3.64 53.90 19.49 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.3869 1.72280 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850

AVANZÓ0.14%0.62%

COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.0950 2.1848 3 meses (T. Bill) 2.5013 2.5705 6 meses (T. Bill) 2.9713 3.0546 2 años (T. Note) 99.5332 3.1852 5 años (T. Note) 99.0508 2.9006 10 años (T. Bond) 99.2734 2.7887 30 años (T. Bond) 97.8281 3.1033 Argentina, peso 136.9368 0.0073 Australia, dólar 1.4475 0.6909 Brasil, real 5.1783 0.1931 Canadá , dólar 1.3111 0.7627 Estados Unidos, dólar 1.0161 0.9841 FMI, DEG 0.7693 1.2999 G. Bretaña, libra 0.8428 1.1864 Hong Kong, dólar 7.9646 0.1256 Japón, yen* 135.4600 0.7382 México, peso 20.1488 0.0496 Rusia, rublo 62.3951 0.0161 Singapur, dólar 1.4013 Suiza, 0.9615 -0.5881 -0.0525 3M 2.9216 2.14950 -0.5806 -0.0145 6M 3.5093 2.69320 -0.5560 0.0408 12M 3.9590 0.81360 -0.4857 BURSÁTILES IPC (México) -0.44 1.95 551.90 Xetra Dax (Alemania) 13,816.61 0.15 20.76 FTSE MIB (Italia) 22,970.73 0.49 112.55 FTSE-100 (Londres) 7,509.15 0.11 8.26 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 835.02 0.26 2.19 IBEX 40 (España) 8,427.00 0.32 26.60 PSI 20 Index (Portugal) 6,194.53 0.43 26.76 Athens General (Grecia) 878.76 -0.45 -4.01 RTS Index (Rusia) 1,112.93 -0.30 -3.39 Nikkei-225 (Japón) 28,871.78 1.14 324.80 Hang Seng (Hong Kong) 20,040.86 -0.67 -134.76 Kospi11 (Corea del Sur) 2,527.94 0.16 4.16 Shanghai Comp (China) 3,276.09 -0.02 -0.80 Straits Times (Singapur) 3,256.82 -0.38 -12.45 Sensex (India) 59,462.78 0.22 130.18

CANADÁ: La Agencia Estadísticas de Canadá informará la inflación de julio. Eleazar Rodríguez

1 ABR 16 JUN 15 AGO 2022 10,00015,000

franco

Dinamarca, corona 7.3192 0.1366 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.1486 0.0522 Filipinas, peso 55.8400 0.0179 FMI, DEG 0.7574 1.3204 G. Bretaña, libra 0.8295 1.2056 Hong Kong, dólar 7.8381 0.1276 Hungría, forint 392.7300 0.0026 India, rupia 79.5363 0.0126 Indonesia, rupia** 14742.0000 0.0678 Israel, shekel 3.2684 0.3060 Japón, yen 133.3200 0.0075 Jordania, dinar 0.7090 1.4104 Líbano, libra 1518.8500 0.0007 Malasia, ringgit 4.4583 0.2243 México, peso 19.8316 0.0504 Noruega, corona 9.6793 0.1033 N. Zelanda, dólar 1.5708 0.6366 DIVISAS EN NUEVA YORK

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Bolsas en Wall Street escalan a niveles de abril EXTIENDEN GANANCIAS

Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año

LeyvaJeanetteReus

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó 133 nuevos permisos para gasolineras entre enero y julio de este año, su mayor nivel para un periodo similar desde 2019. En los últimos tres años, los per misos para estaciones de servicio venían a la baja, en buena medida, por la contingencia sanitaria del Co vid-19 y por decisiones administra tivas del órgano regulador. Hasta el momento, existe 13 mil Libera regulador más permisos a gasolineras 15 permisos de gasolineras vigentes y operando en México. De acuerdo con un reporte pu blicado por PETROIntelligence, la entidad federativa con más permisos vigentes es el Estado México con mil 167, seguido de Jalisco con 951 y Veracruz con 786. Sin embargo, Baja California Sur tiene más permisos vigentes en rela ción con su población, con un per miso por cada 4 mil 486 personas; seguido de Sonora con uno por 5 mil 403 personas, y Sinaloa con un permiso por 5 mil 679 personas. La CDMX es la que tiene más per misos respecto a su superficie, con un permiso por cada 4 kilómetros cuadrados de superficie, sigue el Estado de México con uno por 18 kilómetros cuadrados y Morelos con un permiso por cada 28 kilómetros cuadrados. Héctor Usla

Renovación y revocación de bancos L a pandemia y los cambios constantes en algunas de las dependencias encar gadas de autorizar la puesta en marcha de nuevos negocios frenó muchos de los proyectos que varias instituciones y em presas del sector financiero y tecnológico traían en mente. Si bien algunos ya están más que activos y encarrerados como Hey de Banregio o DINN de Actinver, hay otros que a casi dos años de haber iniciado todo el diseño e incluso pro ceso ante autoridades, esperan aúnPoraprobaciones.ejemplo,Banorte que busca atender a más clientes con un negocio digital, –recor demos que anunciaron hace un tiempo una alianza con Rappi–, están optimistas de tener las aprobaciones, quizás a finales de este año. También se prevé que Ualá pueda tener las apro baciones de compra de ABC en la segunda mitad del año, para que en 2023 puedan tener ya todo en marcha bajo un nuevo marco legal. Pero también hay procesos súper lentos donde no es todo culpa de las autoridades. Han sido varios años de ir poco a poco vendiendo sus carteras y negocios en el país, como es Deustche Bank que no venderá su licencia como algunos co mentaban, sino más bien están en pleno proceso de revocarla; ya pidieron la revocación de la misma a las autoridades fi nancieras y están en espera de todo el proceso legal para dar de baja a la institución dentro del sistema financiero mexi cano. Ellos, recordemos, desde hace varios años anunciaron su salida de México y de otros países.Yenel proceso de renovación o venta, o más bien dicen los conocedores del sistema ban cario igual no lo quieren ven der, es el Banco Dondé, el de la fundación y que nació hace varios años, con su sede en la bella Mérida, ya que piden por la licencia la cantidad de 200 millones de dólares, práctica mente por el documento, ya que es una institución sin un gran número de operaciones; eso si, ha mantenido sus índi ces de capital siempre sólidos, algunos pensaban que eran mi llones de pesos, pero más bien el precio que piden parece ser, aseguran, es para desanimar a cualquier Fintech interesada. Por cierto, en todo este pro ceso de renovaciones, había interés por parte de un banco ruso de operar en el país, pero la guerra iniciada en contra de Ucrania frenó cualquier intento de operar en México; por lo pronto esperaremos que en está segunda mitad del año finalmente vean la luz nuevos bancos digitales. Y en el otro lado de la mo neda, buen trabajo ha hecho todo el equipo de Gentera que incluye el banco de microfi nanzas Gentera y su red de comercios afiliados a Yastás, ya que han continuado creciendo en los últimos años afiliando a cada vez más mexicanos en to dos los puntos del país. Eso ha permitido que la red de Yastás que está conformada por diferentes establecimien tos como tiendas de abarro tes, papelerías y farmacias, se incorporara como correspon sal bancario de HSBC México a partir de este mes, por lo que más de seis mil comercios po drán recibir depósitos a tarjetas de débito y pagos a tarjetas de crédito de los clientes de HSBC México con una comisión de 12 pesos por transacción. Si algo ha identificado al equipo de Yastás es que tiene presencia en comunidades alejadas y recibe pagos de ser vicios, multinivel, créditos y depósitos o retiros de cuentas bancarias, así como recargas de tiempo aire y ha crecido de forma importante en el sureste del país y tiene ya más de 2.5 millones de transacciones al mes, principalmente opera ciones financieras, compra de tiempo aire y pago de servi cios; constituyen el ejemplo de inclusión financiera y espera mos que la red siga creciendo. Por lo pronto, la moneda está en el aire. “Hay otros que a casi dos años de haber iniciado (el trámite)... esperan aún aprobaciones” EL AIRE

@JLeyvaReus MONEDA EN

SUBE PADRÓN. Según el regulador, existen 6 mil 37 grupos de interés económico (GIEs), los cuales son los titulares de los 13 mil 15 permisos vigentes.

7ECONOMÍA Martes 16 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

Agregó que a pesar de un esce nario de mucha volatilidad por la inflación, los sobrecostos de fletes y materiales en la cadena de sumi nistro, Holcim confía en elevar sus ventas con participación en grandes obras de infraestructura y privadas en los próximos meses. GCC INCREMENTA CAPACIDAD GCC invertirá 750 millones de dóla res para la expansión de operaciones en su planta de Odessa, en Texas, para aliviar los costos ocasionados por el traslado de materiales a Es tados Unidos, ante un escenario de inflación y “Revisamospandemia.nuevamente porqué Odessa sería una mejor opción de creación de valor que otras plantas de GCC en México. La respuesta es que confirmamos que básicamen te por el costo del flete que implica mover el cemento al mercado que realmente está creciendo en Texas, es mucho más conveniente construir la planta en Texas, en Odessa”, indi có Enrique Escalante, CEO de GCC. Agregó que la instalación estará preparada y será lo suficientemente flexible para producir cemento para pozos de petróleo o de construcción. GCC reportó para el primer semes tre del año un incremento del 13.2 por ciento en ventas a 527 millones de dólares, comparado con el 2021, mientras que la utilidad neta de la compañía creció 5.2 por ciento a 66.3 millones de dólares. Enrique Escalante reiteró que con la expansión de la planta en Texas podrán reducir considerablemente los costos de producción para con servar liquidez y ser más eficientes en sus operaciones. “Si tenemos la planta construida hoy, nuestra expectativa es que los costos variables estarían 8 a 9 dó lares por debajo de nuestros costos actuales, con ahorros de manteni miento de alrededor de 10 millones para el año”, aseguró el CEO de la cementera.ParaGCC, México tuvo el mayor incremento en el precio de cemento a junio con una variación anual del 12.1 por ciento, mientras que los del concreto crecieron 8.2 por ciento anual en el país durante el primer semestre del año.

FERNANDO GONZÁLEZ OLIVIERI/ CEO de Cemex

Costos de energía y fletes elevan hasta 16% precio del cemento CONSTRUCCIÓN

8 EL FINANCIERO Martes 16 de Agosto de 2022 Coeditora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Se disparan La inflación y los altos costos de energía y fletes aumentaron los precios del cemento y concreto. La inflación ayudó a elevar ingresos de cementeras en el primer semestre. *Datos promedio Elevan Principalingresosconsumidor Cemex GCC 465.5 527 EU es el principal consumidor de cemento en el mundo y una posible recesión mantiene alerta a las cementeras. 97,16098,400101,600103,000109,000 20172018201920202021 GCC*Cemex 11% 12% 8% 96,000110,000 % Variación anual en precios al 1S22 Mdd en ingresos 1S de cada año Consumo de miles de toneladas métricas de cemento en EU 2021 2022 Fuente: Empresas y Statista 16% 3,821 4,080 CementoConcreto Los países que quieren atraer inversiones para producir autos eléctricos deben garantizar la disponibilidad de energías limpias, además de contar con proveedores de baterías y de insumos como el litio, advirtió Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí, quien dijo que evalúan lugares para armar este tipo de coches, incluido México. BMW GROUP, SIN DESCARTAR A MÉXICO PARAPRODUCIR AUTOS COMPLETAMENTE ELÉCTRICOS

HOLCIM BUSCA EXPANSIONES Jaime Hill Tinoco, CEO de Holcim México, señaló que tras ser uno de los principales suministradores de concreto al gobierno para la Refine ría de Dos Bocas, el AIFA y próxima mente el Aeropuerto Internacional de Tulum, la compañía aprobó nue vas inversiones para aumentar su capacidad y abastecer de materiales en todo el “Tenemospaís.actualmente siete plan tas de cemento, ya pensando en la octava, una molienda en Mérida que está al 100 por ciento de su capaci dad, 56 plantas de concreto y nos acaban de aprobar nuevas inver siones, platicamos con un amigo en la zona de Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, queremos crecer allá y se guimos creciendo, este año hemos abierto plantas de ready-mix en Monterrey, Tijuana, cuatro plantas en Quintana Roo para todas esas obras que vienen en el sureste del país”, dijo a inversionistas.

Abastecer de producto a los Estados Unidos ha sido muy caro para las compañías

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

“Estamos listos para ejecutar nuestra estrategia de precios hacia la segunda mitad y no vemos un mayor impacto”

Cemex, GCC y Holcim se han abrumadosvisto ante la expectativa de mayores producciónencareceninflacionariaspresionesquesu

En el primer semestre los altos costos de energía y los fletes ocasionaron un alza de hasta el 16 por ciento en el precio del cemento y en otros ma teriales como el concreto y agrega dos para las principales productoras como Cemex, GCC y Holcim. En la primera mitad del año, Ce mex y GCC, las dos emisoras más grandes que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), in crementaron sus ventas un 11 y 13 por ciento anual, respectivamente, impulsados por una fuerte demanda en sectores de infraestructura, vi vienda y naves industriales, aunque presionados por los altos costos de fletes para transportar cargas de cemento y concreto a sus clientes, así como el consumo de energía. “Estamos importando alrededor del 30 por ciento del cemento que vendemos en Estados Unidos, la mayoría por transporte marítimo. Tuvimos algunos retrasos en esas importaciones al mismo tiempo que algunas contracciones en la cadena de suministro de nuestras expor taciones de planta”, dijo Fernando González Olivieri, CEO de Cemex, quien anticipó un incremento de 19 por ciento anual en los costos de energía por tonelada de cemento producido en este año. La compañía reportó a junio un alza de 16 por ciento en el precio del cemento, 14 por ciento en productos agregados y 12 por ciento en con creto en el consolidado de todas sus regiones de operación en el mundo. Esto impulsó en 12 por ciento anual en términos comparables sus ingre sos a 7 mil 850 millones de dólares al cierre del primer semestre. Sin embargo, los altos costos de energía y fletes, ocasionaron que la cementera registrara una reducción de 50 por ciento anual en su utilidad neta de la parte controladora a 463 millones de dólares. El directivo consideró que, a pesar de presiones por los precios, la demanda de materiales para la construcción se mantendrá sólida en todo el “Entendemosmundo.que hay algunos segmentos y mercados que se han aligerado. Estamos listos para eje cutar nuestra estrategia de precios hacia la segunda mitad y no vemos un mayor impacto ante un tipo de escenario y reducción de volúme nes”, aseguró.

Fuente: ARAJET

BMW Group, sin descartar a México para autos eléctricos En el 2T22 se desaceleró la inversión en TIC: Select

Startup lava tu auto con vaso de aguael‘bien’aterrizaAraJetenAIFA

9EMPRESAS Martes 16 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

VEHÍCULOS META. Más del 50% de su producción serán vehículos eléctricos a partir de 2030. EFICIENTE. Con ese método ahorran 165 litros de agua por automóvil.

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Desde agosto del 2020 la armadora produce su unidad híbrida BMW Serie 3 en el país

HARALD GOTTSCHE Presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí

TECNOLOGÍAS

La aerolínea Arajet comenzará a operar el 15 de septiembre desde el AIFA a Cancún y Monterrey.

“La empresa eléctricos”fabricaciónlugarglobalredconstantementeevalúasudeproducciónparaelegirelidealparaladeautos

PASAJEROS9,000

En consecuencia, una gran parte de nuestra producción mundial se centrará en los vehículos elec trificados, y la empresa está eva luando constantemente su red de producción global para seleccionar el lugar ideal para la fabricación de vehículos eléctricos”, destacó. A pesar de los problemas por la falta de semiconductores e inte rrupciones en la cadena global de suministro, BMW ha tratado de mitigar estos efectos ajustando la producción para reducir los retrasos en la entrega de automóviles y op timizar el suministro en su planta para lanzar nuevos modelos. “A finales de este año comenza remos a producir la segunda ge neración del BMW M2 de manera exclusiva para el mercado global. Este será el tercer modelo que cons truyamos en nuestra Planta de San Luis Potosí”, detalló. El directivo precisó que además de las dos plantas en la región, Spartanburg en Carolina del Sur y San Luis Potosí, la compañía cola bora con más de 450 proveedores y más de 850 concesionarios inde pendientes de BMW, MINI, BMW Motorrad y Rolls-Royce en Estados Unidos, Canadá y México. La semana pasada trascendió que la armadora Stellantis está considerando renovar una planta en México para construir vehículos híbridos y eléctricos. periodo de 2021, la industria tuvo un crecimiento de 16.2 por cien to”, puntualizó Ricardo Zermeño, presidente de la consultora Select. Alejandro Vargas, gerente de Análisis de la firma, indicó que la desaceleración que experimentó el sector es consecuencia de una menor inversión para grandes pro yectos, derivado de las presiones in flacionarias que existen en México. “En el segmento residencial, la demanda de computadoras y dispo sitivos móviles está disminuyendo debido a que las personas destinan sus presupuestos a otras cosas y no a actualizar sus equipos; sin embargo, la principal causa de la desacelera ción de la industria es provocada por la menor inversión para grandes proyectos de TIC”, comentó Vargas. Al respecto, Ricardo Zermeño apuntó que la recesión y la incer tidumbre han provocado una disminución en el crecimiento de negocios TIC, debido a que las tasas de referencia se encuentran en nive les históricos y ante tal situación, el financiamiento para grandes pro yectos se Duranteencareció.elprimer semestre de este año, los operadores de telefonía fija y móvil fueron los impulsores del crecimiento de la industria TIC en México, con el despliegue de la Red 5G. Christopher Calderón “(Garantizar) el acceso a energías renovables con suficiente capacidad de generación, ya que la construc ción de vehículos eléctricos solo tiene sentido si se hace de forma sostenible. El tercer elemento es la demanda local y regional, la cual

Son los que estima movilizar la aerolínea en su primer año de operaciones en el AIFA.

BLOOMBERG CLEAPY.COM.MX

DE LOS 607 MIL MDP DE facturación que alcanzó la industria TIC en el 1S22, los operadores móviles invirtieron 301 mil mdp. Rutas Santo Domingo - CDMX días -Lunes, jueves y sábado Santo Domingo - Cancún días - Martes, viernes y domingo Santo Domingo - Monterrey días -Martes y viernes Operación

Los países que quieren atraer in versiones para producir autos eléctricos necesitan garantizar la disponibilidad de energías limpias, además de contar con proveedores de baterías de alto voltaje y de ma terias primas como el litio, advirtió Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Po tosí, quien reconoció que la empre sa evalúa constantemente lugares ideales para desarrollar este tipo de unidades, sin descartar a México. En el último trimestre de 2022, el crecimiento de la industria de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en México se desaceleró, después del impulso que recibió el sector por la emergencia sanitaria que detonó el home office y la educación en línea. En el segundo trimestre de 2022, el mercado de las TIC alcanzó un valor de 296.6 mil 648 millones de pesos, un alza anual de 6.6 por cien to según una encuesta de Select. “Si bien la industria TIC no ha de jado de crecer en México, el ritmo se ha desacelerado en el segundo tri mestre de 2022, ya que, en el mismo Desde 20 y hasta 700 litros de agua es lo que una persona suele usar para lavar su auto, la pro puesta de la startup regiomon tana, Cleapy, es hacerlo con sólo 350 mililitros, equivalente a un vaso con ese “Solamentelíquido.esponer el pro ducto en las zonas donde el vehículo esté sucio y con ello removemos la suciedad con una microfibra, y ahorramos 165 litros de agua en promedio en cada vehículo”, dijo Miguel Váz quez, cofundador de la empresa. Alan Torres, el otro cofunda dor de Cleapy, explicó que, con un bidón de 20 litros de agua, que diluyen con 20 mililitros de su producto de ceras naturales, lavan 60 automóviles. De 2019 a la fecha del proyecto acumula el millón de dólares de inversión. Su plataforma salió al mercado en febrero pasado y ya acumulan 4 mil usuarios en Nuevo León. Su meta es llegar a la CDMX y Guadalajara. Alejandra Rodríguez La aerolínea dominicana Arajet obtuvo descuentos de alrede dor del 15 por ciento en tarifas aeroportuarias para operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó Víctor Pacheco, presidente de la Enempresa.entrevista para El Finan ciero, Pacheco agregó que di chos descuentos se negocian con cada puerto aéreo y permiten, en el caso puntual de las rutas entre República Dominicana y el AIFA, ofrecer precios bajos para los“Loviajeros.quenosotros queremos hacer es democratizar los vue los comerciales, para que las personas que no podían viajar, puedan hacerlo, y la manera de hacerlo es abaratar (los boletos de avión)”, añadió. La semana pasada, Arajet anunció que comenzaría a ope rar viajes entre el AIFA y Santo Domingo, en la República Domi nicana con tres vuelos semana les a partir del 15 de septiembre. La compañía estima movilizar a 9 mil pasajeros en su primer año de operaciones hacia el Fe lipe Ángeles, y tener una oferta de alrededor de 10 mil asientos. Pacheco indicó que la ruta desde el AIFA es de viajeros mexicanos que van a vacacio nar a Dominicana, y las rutas a Cancún es de dominicanos que vienen al caribe mexicano. Arajet además volará a Monte rrey. La firma espera movilizar a 22 mil turistas en las tres rutas. Aldo Munguía

SUSTENTABILIDADSANTA LUCÍA

requiere de una infraestructura de recarga pública que incluya car gadores de alta velocidad”, precisó en entrevista con El Financiero. Recordó que en México desde agosto del 2020 la armadora pro duce un auto híbrido conectable, el BMW Serie 3, rumbo a su meta de electrificación, y aunque aún no hay planes para fabricar los primeros autos totalmente eléctricos en el país, no descartan la posibilidad de hacerlo en el futuro. “Más del 50 por ciento de nuestra producción serán vehículos total mente eléctricos a partir de 2030.

FBI REFUERZA

SEGURIDAD EN TODO EL PAÍS

Rudolph investigaciónesabogadoGiuliani,delmagnate,blancodeunacriminal

Trump amenaza con que sucedan “cosas terribles” en EU

CHINA ANUNCIA MÁS EJERCICIOS MILITARES FOTONOTA Reunión. La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, recibió ayer a miembros del Congreso de Estados Unidos en una muestra de apoyo de los legisladores a la isla autogobernada, que China reclama como parte de su territorio. Tanto esta visita como la que realizó en días pasados Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, han causado molestia en Pekín, que anunció más ejercicios militares en Taiwán. Foto: EFE Legisladores de EU expresan su apoyo a presidenta de Taiwán JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

10 EL FINANCIERO Martes 16 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

SIN AVANCES DEMOCRÁTICOS, EL TALIBÁNCUMPLE UN AÑO AL MANDO DE AFGANISTÁN

LONDRES.- Gran Bretaña se convirtió en el primer país en aprobar la vacuna bivalente de Moderna desarrollada para ata car el virus original de Covid-19 y la variante ómicron, informó la Agencia Reguladora de Me dicamentos y Productos Sani tarios (MHRA, por sus siglas en inglés).Seespera que la vacuna sea utilizada como refuerzo en el próximo otoño boreal, si bien por el momento se desconoce la cantidad de dosis disponibles. Las autoridades sanitarias ya habían indicado que se ofrecerá –a partir de septiembre– una vacuna de refuerzo a los mayo res de 50 años y a los grupos de mayor riesgo. Las primeras dosis utilizadas estaban desarrolladas para com batir la forma original del virus que surgió en Wuhan, en China, a finales de 2019, pero desde entonces han surgido nuevas variantes que han provocado rebrotes en varios países. Con esta vacuna bivalente se espera que sólo sea necesaria una sola inyección en los adultos una vez al Conocidaaño.como mRNA1273.214, la dosis es una ver sión actualizada de la vacuna Moderna que ya se administra como primera, segunda y dosis de refuerzo. Agencias Avala ModernavacunaGBde vs. ómicron FOCOSAlabaja.

El expresidente Donald Trump salió ayer al paso de las acciones del go bierno federal en su contra y advir tió en una entrevista con Fox News que sus seguidores están muy eno jados y que podrían ocurrir “cosas terribles” en Estados Unidos si no se le “baja la temperatura” al país. “La gente está muy enojada por lo que está ocurriendo. Lo que pue da hacer para ayudar, porque hay que bajarle la temperatura al país, si no van a ocurrir cosas terribles. La gente de este país no van a aguantar otro fraude”, advirtió en una entre vista exclusiva con Fox News. Entretanto su abogado, el exalcal de de Nueva York Rudolf Giuliani, fue notificado que es el centro de una investigación criminal en tor no a las acciones de la Casa Blanca durante el periodo poselectoral a fin

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL AP

Las autoridades británicas de salud afirmaron que el brote de viruela del mono está bajando, aunque advirtieron que habrá que ver si la tendencia se mantiene. La cifra. La Agencia de Salud Pública reportó 29 casos de la viruela por día, comparado con 52 diarios la última semana de junio. la aplicación de la ley para irrumpir en la casa de un expresidente de Es tados Unidos, y hay una ira tremen da en el país, a un nivel que nunca antes se había visto”, dijo Trump. Sus palabras fueron interpretadas en Washington como una virtual advertencia. El FBI puso en marcha un refuerzo de la seguridad en sus instalaciones de todo el país, luego de un incremento de amenazas con tra agentes y que un sujeto armado y con blindaje fue abatido luego de que intentó allanar una oficina del FBI en Cincinnati. El atacante está siendo investigado por posibles vínculos con grupos derechistas. Otros focos rojos encendidos des de del cateo a Mar-A-Lago incluyen una amenaza de muerte contra el procurador Merrick Garland, quien ordenó la acción legal, y una ame naza de una “bomba sucia” en otra oficina del FBI. El legislador Michael McCaul, el republicano de más alto rango en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, dijo a la cadena CBS que el lenguaje utili zado por Trump era “inflamatorio”. “No quiero poner a ninguna policía en el punto de mira de una amenaza potencial”, dijo McCaul. Los ataques de Trump y las ame nazas de sus seguidores contra el procurador Garland y contra los agentes del FBI chocan con el dis curso tradicional de los republica nos que se presenta ante los votantes como “el partido de la ley y el orden”, y suelen criticar las propuestas de los demócratas para reducir recursos para las agencias policiales. Las críticas a las declaraciones de Trump revelan una fractura al interior de las filas republicanas entre quienes consideran que él es la mejor alternativa para recuperar la Casa Blanca en 2024 y aquellos conservadores que lo consideran una carga política, cuyo núcleo de simpatizantes blancos, rurales y ultraconservadores es insuficiente para derrotar a los demócratas. de tratar de manipular los resulta dos en Georgia tras las elecciones presidenciales de 2020. Al mismo tiempo, el senador re publicano Lindsay Graham, uno de los más cercanos aliados de Trump en el Congreso, fue forzado por un juez a rendir testimonio en la mis ma pesquisa criminal ante un gran jurado de Georgia, a pesar de que Graham había reclamado inmuni dad por su condición de senador. En la entrevista con Fox News, Trump reiteró sus acusaciones contra la Oficina Federal de Inves tigaciones (FBI) que llevó a cabo el cateo de su casa en Mar-A-Lago, Flo rida, donde recuperaron 11 grupos de información sensible, incluyendo documentos clasificados, algunos de los cuales estaban etiquetados como top secret “Nunca ha habido un momento como este en el que se haya utilizado

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

El regreso. A un año de la retirada de las tropas de Estados Unidos de Afganistán, tras 20 años de ocupación, y de la posterior toma del poder por parte de los talibanes, el país no presenta grandes avances democráticos, los insurgentes enfrentan dificultades para gobernar y siguen aislados a nivel internacional, con gran represión contra la mujer.

El expresidente, que es investigado, pide al gobierno que baje la temperatura al país porque “la gente está muy enojada”

11MUNDO EL FINANCIEROMartes 16 de Agosto de 2022

El presidente ecuatoriano, Guiller mo Lasso, amplió la vigencia del estado de excepción a la ciudad de Durán tras un atentado con explo sivos en la vecina Guayaquil que las autoridades atribuyeron a grupos vinculados con el narcotráfico y que dejó al menos cinco muertos. Desde el domingo está vigente el estado de excepción por 30 días en Guayaquil, en una de cuyas populo sas barriadas, Cristo del Consuelo, estalló un fardo con explosivos quí micos que dejó también 17 heridos, dos en estado crítico, y al menos ocho viviendas destruidas.

CONFLICTO COCALERO EN BOLIVIA Vecinos de un barrio de La Paz, Boli via, armaron barricadas para impe dir que sus calles se conviertan en un campo de batalla entre cocaleros y policías, como ocurrió recientemen te por un conflicto entre sindicatos rivales por el comercio legal de coca. “Tenemos que defendernos como vecinos. No queremos vivir más mo mentos de tensión como en pasados días. Con las barricadas queremos impedir el paso de policías y coca leros”, dijo un vecino. Un grupo de cocaleros reclama el cierre de un segundo mercado que consideran ilegal y acusan al gobierno de respaldar a un sindicato rival que lo abrió a pocas cuadras del primero, donde la venta es legal.

Lasso aseguró que la decisión se produjo debido al incremento de las actividades de grupos de delin cuencia organizada cuya violencia ha recrudecido, y añadió que ambas ciudades fueron declaradas zona de seguridad, por lo que grupos con juntos de las Fuerzas Armadas y la policía cumplirán tareas de control. El estado de excepción implica que se conformará una fuerza es pecial integrada por policías y mi litares, además de la movilización de recursos materiales. El ministro del Interior, Patri cio Carrillo, había dicho que la explosión pretendía matar a dos integrantes de una banda delicti va denominada Tiguerones. El go bierno ofreció 10 mil dólares por información para capturar a los responsables del hecho.

Opine usted: mundo@ elfinanciero.com.mx EL GLOBO KourchenkoLeonardo

QUITO AGENCIAS

LA RECOMPENSA. El gobierno ecuatoriano ofreció 10 mil dólares por información para capturar a los responsables del hecho.

Trump arrastró al Partido Repu blicano a posiciones vergonzosas en múltiples áreas, como la energé tica –negando el cambio climá tico–, como la indigna sumisión al tirano Putin –a quien nunca criticó a lo largo de su presidencia–, como el engaño total al cuidado y protec ción de las minorías, los veteranos, la gente sin empleo y sin cobertura médica.Trump llevó al extremo el ci nismo de la mentira en la política estadounidense, al engañar a la ciudadanía con una serie de afirma ciones sin sustento, sin correlato en la Elrealidad.dañoes inmenso a la demo cracia, a la credibilidad de las instituciones, a la polarización y confrontación de la sociedad norteamericana. La vergüenza republicana es que, a pesar de los incuestionables elementos judiciales en contra de Trump, ningún representante de su partido se ha atrevido a criticar al peor presidente de todos los tiem pos. El temor de ser señalado por el expresidente, por ‘sufrir’ el retiro de su apoyo y el consiguiente rechazo de los votantes, ha convertido a po líticos serios como Mitch McConell –lider histórico del Senado– o Mike Pence –exvicepresidente– en meros títeres bajo las manos del manipu lador mayor. El cateo del FBI a su residencia en Florida hace una semana, su com parecencia ante la fiscal de distrito en Nueva York y el juicio por inter ferencia electoral en Georgia están muy cerca de apretar la tuerca final en contra de este peligroso hampón.Losrepublicanos tendrán muy poco tiempo para deslindarse de un hombre que dañó la democracia más sólida del planeta, que afectó a sus aliados comerciales y milita res en la OTAN, que produjo un peligroso desequilibrio de poderes al permitir los excesos de Putin y no buscar soluciones al comercio aplastante con China. El descrédito, la falta de ética y la desesperada búsqueda de votan tes han convertido al que fue un partido serio, dialogante, profesio nal, en un circo de ocurrencias y locuras.Pagarán la factura en las urnas.

El republicanoderrumbe E l Partido Republicano en Estados Unidos (el célebre GOP –por sus siglas en in glés– o Great Old Party), que viene desde el siglo 19 y que ha dado a la Unión Americana algunos de sus más grandes presidentes: Ronald Reagan (1980-1988), Dwight Ei senhower (1952-1960) o George H. W. Bush (1988-1992), enfrenta una crisis ética y moral. El huracán Trump dentro del partido, así como la poderosa in fluencia y arrastre que el empre sario de bienes raíces capitalizó al contender y ganar la Presidencia en 2016, están provocando graves daños al más antiguo y tradicional partido político estadounidense. Los republicanos, ubicados en el espectro político-ideológico como conservadores, han defendido por décadas los principios más apega dos al capitalismo clásico. La preva lencia y mandato casi absoluto de los mercados, de la ley de la oferta y la demanda, la reducción del gasto gubernamental, la construcción de un gobierno pequeño, eficiente y poderoso que organice y adminis tre la función pública. Los republicanos han sido oposi tores por décadas a los programas los –con frecuencia– desniveles del capitalismo feroz. Son, en suma, los políticos anglo sajones de raza blanca por exce lencia, que abren muy poco sus puertas a minorías raciales –aun que existen republicanos afroame ricanos y también latinos, pero son muy pocos– y que rechazan la inmi gración, aunque de forma clandes tina la cultivan como mano de obra barata y sin derechos. Son los defensores de la superpo tencia –hoy bastante venida a me nos–, se consideran los ganadores de la Guerra Fría y la única super potencia con presencia global. Tal vez China –que ha atentado firmemente contra esa suprema cía– se ha convertido en la única gran amenaza a la omnipresencia americana.Losrepublicanos han sido ami gos del extendido gasto militar al paso de las décadas; no sólo por la idea firme de que su poder en el mundo es respetado y temido, en buena medida, por su poderío militar, sino también porque los contratos militares por armas, uni formes, instalaciones, equipos y mil insumos más derraman auténticas fortunas en sectores privados liga dos al Partido ExactamenteRepublicano.igualquecon la NRA (National Rifle Association), la Asociación Nacional del Rifle, responsable del poderoso y muy lucrativo cabildeo a favor de las ar mas en Estados Unidos. Ese Partido Republicano, pode roso opositor de presidentes con orientación social, de impulso a las minorías, de reconocimiento a los migrantes, se convirtió en un ver gonzoso corifeo eclesiástico de fer vor ilimitado por Donald Trump. Todos sabían que Trump era un empresario de dudosa reputación, más inclinado a las trampas fiscales y las bancarrotas como camuflaje de negocios ilícitos, que un hombre de principios, con una firme convic ción ética y política. Pero resulta que Trump y su atrabancada retórica cautivaron a millones de votantes que lo convir tieron en el pastor de su iglesia.

Amplía Ecuador el estado de excepción tras ataque con bomba TENDRÁ VIGENCIA DE 30 DÍAS La decisión, debido al alza de actividades de organizada,delincuenciaseñalan

sociales impulsados por demócra tas, a las cuotas de género, a los principios de equidad racial, a todo equilibrio socioeconómico que, desde el poder, pretenda balancear MOSCÚ.- “Rusia está dispuesta a ofrecer a sus aliados el armamen to más moderno, desde armas de fuego hasta blindados, artillería, aviación militar y drones de asal to”, dijo el presidente Vladímir Putin, al inaugurar el foro militar Armia-2022, afuera de Moscú. Subrayó que el Kremlin “valo ra sinceramente los lazos históri camente fuertes, amistosos y de confianza con los países de Amé Putin ofrece “armamento moderno” a sus aliados APOYO. Lugar de entrenamiento a militares ucranianos por parte de GB. AP rica Latina, Asia y África”, donde, agregó, Rusia cuenta con “muchos aliados, socios y correligionarios”. También destacó que esos países “no se someten al llamado poder hegemónico, sus líderes muestran auténtico carácter y no se subordi nan” a nadie, ya que apuestan por un desarrollo soberano. Mientras, en Ucrania, por lo me nos tres civiles murieron y casi 20 resultaron heridos en el más reciente cañoneo de las fuerzas rusas, informaron autoridades ucranianas. Agencias

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

violencia ocurridos entre el 10 y 14 de agosto pasados, en Jalisco, Gua najuato, Chihuahua, Baja California y Michoacán.Explicóque detrás de algunos de estos actos está el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque también hubo hechos atribuidos a otras organizaciones, como el Cártel de Juárez Reiteró. que en Jalisco y Guana juato la violencia se desató el 10 de agosto, debido a un operativo que realizó el Ejército en Ixtlahuacán del Río, Jalisco. Añadió que esa no fue una acción de inteligencia, sino una respuesta a una denuncia ciudadana.

“NO SON ATENTADOS TERRORISTAS”

ESPECIAL

INFORME. Ricardo Mejía, Adán Augusto López, Rosa Icela Rodríguez, Luis Cresencio Sandoval, José Rafael Ojeda y Luis Rodríguez.

La calma. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, reiteró el llamado que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la población se man tenga tranquila e informada de la situación que vive el país.

SE REFORZÓ VIGILANCIA WASHINGTON, DC.- Estados Unidos informó ayer que está en contacto con el gobierno de México para evaluar la situación de segu ridad tras las jornadas violentas registradas en Baja California. “Estamos trabajando muy de cerca con las fuerzas de seguridad mexicanas y con el gobierno para evaluar las actuales condiciones en Baja California. El gobierno mexi cano ha desplegado centenares de tropas para estabilizar la situa ción”, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. El funcionario explicó que entre el viernes y el domingo se instruyó al personal consular estadouniden se en ese estado a buscar refugio por “los bloqueos y la fuerte activi dad policial” en Tijuana, Mexicali, Rosarito, Ensenada y Tecate. Agencias EU EVALÚA CON MÉXICO SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA rivales (Cárteles Unidos y el CJNG). Señaló que con estas acciones los grupos criminales buscan mandar un mensaje de fortaleza, cuando la realidad es que están debilitados operativa y financieramente por las acciones del gobierno en su contra. “Quieren sentirse aún fuertes y generan situaciones de violencia donde, a manera de publicidad, puedan estar mandando sus men sajes de que aún son fuertes, cuan do en realidad poco a poco se ha avanzado y minado la estructura delincuencial”, aseguró. El general secretario descartó que este tipo de hechos de violencia se puedan generalizar en el territo rioElnacional.subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, recordó que, tras los hechos de violencia de la semana pasada, se detuvo a 36 presuntos responsables. Agregó que el fin de semana en el país fueron detenidas otras 3 mil 630 personas. “Los grupos delictivos han reali zado estas acciones con un propó sito de propaganda criminal para buscar generar psicosis social ante la disminución de capacidad delic tiva”,Adánestimó.Augusto López destacó que no se van a “minimizar” los hechos de violencia, pero destacó que hay una estrategia del gobierno federal de combate a la inseguridad que está dando resultados. “Ya lo verán ustedes, ya conoce rán las cifras el próximo día 20: hay una baja en la incidencia directiva”, dijo al ser cuestionado sobre el cam bio de la estrategia. En tanto, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguri dad y Protección Ciudadana, reiteró el llamado que por la mañana hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la población se mantenga tranquila e informada de la situación que vive el país.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Martes 16 de Agosto de 2022

Gabinete de seguridad ve gobernabilidad y minimiza la violencia

Puntualizó que la reacción violen ta en esos estados fue, “quizá, por que miembros del CJNG pensaron que se había detenido a dos de sus líderes”, quienes estaban reunidos en el lugar del operativo, pero ello noExpusoocurrió.que en Chihuahua la violencia se desató para distraer la reacción de la autoridad ante una riña en un penal estatal entre miembros de los cárteles de Sina loa y Juárez En Baja California, agregó, no se tiene identificado un móvil es pecífico de la violencia, mientras que en Michoacán se derivó por en frentamientos previos entre grupos Desprestigio. A través de una campaña de “mentiras” y de una política “carroñera”, la derecha y la oposición buscan desprestigiar al gobierno federal, por su combate al crimen organizado y a la violencia, acusó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

SEGÚN DELGADO, USAN VIOLENCIAPARA HACER “CAMPAÑA CARROÑERA”

“En México hay gobernabilidad y estabilidad”, dijeron funcionarios del gabinete de seguridad del go bierno federal. En conferencia de prensa, ne garon que los hechos de violencia ocurridos en los últimos días en el país sean actos terroristas y los atribuyeron a una campaña pro pagandística de criminales, ante su debilitamiento financiero y operativo.“Estono fue, ya lo dejamos claro, atentados terroristas, no hay que magnificar los hechos, no deben verse más allá de la propaganda”, dijo Adán Augusto López, secretario deElGobernación.funcionariorechazó la posibi lidad de un cambio de la estrategia de seguridad, pues consideró que la que aplica el gobierno de la llamada cuarta transformación está dando “buenos resultados”. Luis Cresencio Sandoval, secre tario de la Defensa Nacional (Sede na), hizo una reseña de los actos de Rechaza Gobernación la posibilidad de cambiar la estrategia de seguridad Es una campaña propagandística del crimen ante su debilitamiento, asegura

FOCOSPondrán atención. “No se van a minimizar” los hechos de violencia, dijo Gobernación, pero destacó que hay una estrategia del gobierno federal de combate a la inseguridad que está dando resultados.

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Eulalio Victoria/Corresponsal FOCOSElporqué.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMartes 16 de Agosto de 2022

¿Se retomarán mesas con la CNTE? A ver si con la llegada de Leticia Ramírez a la SEP, quien fue líder sindical docente, la 4T retoma el diálogo con la CNTE, pues desde la salida de Esteban Moctezuma se quita ron las mesas en las que incluso estaba el presidente López Obrador. A pesar de que el mandatario presumió que Delfina Gómez tuvo buen trato con los maestros, le faltó capacidad de negociación para disolver tomas de vías en Michoacán y meter presión para el regreso a clases presencial, sin tanto chistar. Otro pleito moreno contra el INE El dirigente de Morena, Mario Delgado, ya anticipó que or denará a sus diputados federales que frenen y recorten los 20 mil millones de pesos que pedirá el INE para 2023. Adelantó que, además de que se ajuste el “gasto excesivo” de 14 mil mi llones para la “burocracia dorada” del instituto, también pe dirá que se revisen los 6 mil millones que se entregarán a los partidos políticos. Es más, ya anunció también que, “quieran o no Lorenzo Córdova y sus consejeros”, Morena devolverá a la Tesorería de la Federación más de 900 millones de pesos, de los más de mil 800 millones que le corresponderán.

.

CUARTOSCURO

das y tramos carreteros, quema de más de 60 vehículos particulares y de transporte público, incendio en más de 30 establecimientos comer ciales e, incluso, ataques a civiles. Según cifras de la SSPC, el miér coles 10 de agosto –cuando se regis traron hechos de violencia en Jalisco y Guanajuato, tras un operativo del SAN JOSÉ DEL RINCÓN.- Durante una manifestación contra la insegu ridad y cobro de piso que les hacen presuntos grupos de delincuencia organizada, habitantes de este mu nicipio mexiquense incendiaron una patrulla y parte de la que sería casa de la alcaldesa Ana María Vázquez. De acuerdo con reportes preli minares, fueron transportistas y Queman patrulla en Edomex en protesta contra extorsiones comerciantes quienes iniciaron las protestas en el centro del municipio, quienes bloquearon la carretera Vi lla Victoria-El Oro varias horas. En un módulo de policía incendiaron una camioneta y retuvieron a un policía municipal y dos estatales. Tras quemar la patrulla, los mani festantes se dirigieron a una vivien da, presuntamente propiedad de la “Estas unarealizadasincitadasaccionesreprobablesfueronyporminoría”

En un anticipado evento en el Teatro Morelos, en Toluca, el PAN echará toda su carne al asador. Para apoyar a su candidato al gobierno mexiquense, en 2023, acudirán, según la invitación, Mauricio Kuri, Vicente Fox, Diego Sinhue Rodríguez, Santiago Creel, Maru Campos, Josefina Vázquez Mota, Marko Cortés, Mauricio Vila, Teresa Jiménez, José Ro sas Aispuro… y los que lleguen. Que podría llegar hasta Alito, anticipa Mario Delgado, y aun así “apuesto a que el INE no verá el evento”.

CONFIDENCIAL

El gobierno atribuyó la violencia en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, BC y Michoacán a una respuesta propagandística de organizaciones criminales, como el CJNG o el Cártel de Juárez Los hechos. Los actos criminales incluyen decenas de narcoblo queos, quema de más de 60 vehí culos particulares y de transporte, y hasta ataques a civiles. Ejército para detener a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)– hubo 64 asesinatos. El 11 de agosto –día en que en Ciu dad Juárez, Chihuahua, se registró una riña en un penal y ello derivó en ataques coordinados por el crimen organizado, incluso, contra civiles–hubo 81 asesinatos en el país. El viernes 12 –día en que la vio lencia se trasladó a Baja California y Guanajuato, estados donde hubo quema de automóviles y bloqueos–se reportaron 62 asesinatos. Para el 13 de agosto –cuando hubo hechos de violencia en Michoacán, donde se detuvo a 167 civiles arma dos y guardias nacionales fueron retenidos por siete horas– fueron 72 los homicidios dolosos en el país. Finalmente, el domingo hubo 62 asesinatos. Ese día la violencia se concentró en el Estado de México, donde pobladores de San José del Rincón quemaron vehículos e in muebles oficiales, así como una casa presuntamente de la alcaldesa, por la ola de extorsiones que padecen.

Hubo 341 asesinatos en México, entre el 10 y el 14 de agosto CIFRAS DE LA SSPC El 39.5% ocurrió en Jalisco, yChihuahua,Guanajuato,BCMichoacán

GOBIERNO DE SAN JOSÉ DEL RINCÓN edil, a la cual prendieron fuego, al igual que a un aserradero. Durante las horas que duró la pro testa, los quejosos denunciaron pre suntas extorsiones por parte de un grupo del crimen organizado de Mi choacán, y exigieron la destitución del titular de la policía municipal y la presencia de la Guardia Nacional. Al lugar de los disturbios llega ron autoridades de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quienes negociaron para que los manifestantes liberaran a los tres uniformados retenidos y atender lasEndemandas.respuesta, el gobierno de San José del Rincón condenó los actos violentos y se dijo a favor de la liber tad de expresión y manifestación, pero en contra del vandalismo.

Al menos 341 personas fueron ase sinadas en el país, entre el miércoles 10 y el domingo 14 de agosto. De acuerdo con el Informe de Se guridad que día con día publica la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trata de un promedio de 68 homicidios por día. El reporte oficial muestra que, del total de asesinatos, 135 casos (39.5 por ciento) ocurrieron en Ja lisco, Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Michoacán. Se toma como referencia dichas entidades debido a que fue ahí donde se registró, en el mismo lapso, una se rie de eventos de extrema violencia. Las acciones criminales incluyen decenas de narcobloqueos en aveni DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Alertan de contaminación por basura En las secretarías de Medio Ambiente de las principales ciu dades del país cayó de peso el reciente estudio revelado por la revista Science que, por medio de mediciones satelitales, dio cuenta de que los basureros, sobre todo los de cielo abierto, son los principales emisores de gases contaminantes, en espe cífico de metano. El dato resulta de importancia, toda vez que en los 40 rellenos sanitarios que existen en México y en los miles de tiraderos clandestinos la tasa de reciclaje es de ape nas 9.6%, por lo que grupos de ambientalistas urgen a aplicar políticas como las europeas, que apuestan por la gestión de residuos para hacer de la basura algo redituable y reducir la contaminación. La carta de Dante Las acusaciones de traición vuelan por doquier. Mientras el presidente López Obrador acusa a sus opositores de ser trai dores a la patria, ahora el senador emecista Dante Delgado le dice al mandatario federal que él traicionó la Presidencia después de que juró cumplir la Constitución y ahora busca violarla con decretazos, como el de la Guardia Nacional. Quién pensaría que Delgado fue uno de sus aliados cercanos en 2006 y en 2012. Aureoles, con “calzador” en el PRD Cuentan perredistas en San Lázaro que el exgobernador de Mi choacán Silvano Aureoles “entra casi casi con calzador” en la lista de los “presidenciables” del partido para 2024. Revelan que, si bien el dirigente nacional, Jesús Zambrano, dijo que las acusaciones en contra de Silvano por desvío de recursos pú blicos se tienen que probar, hay tribus del sol azteca que “no le tienen confianza y ya lo grillaron”. Por eso –señalan–, el propio Aureoles “pidió paz” y demandó “dejar las filias y las fobias” y “no dar cabida a las divisiones internas” en el partido.

SALDO. Pobladores de San José del Rincón quemaron la que sería casa de la edil.

PAN, va su resto por Vargas Por la misma ruta marcada por Morena y sus corcholatas, el próximo domingo 21 los azules apostarán todo por Enrique Vargas

so, ya estábamos para rescatar a los mineros, pero hubo un ingreso muy grande de agua”, detalló. Dijo desconocer el tiempo que tardarán en construir un muro de 70 metros entre la mina abandona da y el pozo siniestrado; las labores podrían comenzar hoy. El presidente López Obrador ins truyó reforzar el plan de rescate y no descartó solicitar la intervención de especialistas internacionales. Magda Guardiola, corresponsal/Dia na Benítez “Fue de los fines de semana, aun que parezca increíble, con menos homicidios; sin embargo, por la pro paganda, la percepción es otra… y el país en llamas, ¿no? El infierno, son muy obvios”.

Por otra parte, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protec ción Civil, aseguró que el rescate de los 10 mineros en el pozo El Pina bete “no es sencillo, es una acción a largo plazo, es un asunto de días”, y reiteró que el ingreso de agua el do mingo frustró el intento de entrada. “Estaba todo el plan para el ingre deaechaRiquelmeculpaBartletttragedia

Además, consideró que atañe a los intereses de quienes precisa mente difunden esa propaganda, sobre todo porque hubo quemas particularmente en tiendas Oxxo. De acuerdo con los datos que presentó, el fin de semana hubo 196 homicidios, de los cuales 42% se registró en Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Sonora y Chihuahua. “No sé si se haya arti culado, de lo que no tengo duda es que los conservadores corruptos sí ayudan en la propaganda negra, el señor (Gustavo) de Hoyos que está en Tijuana y está en Baja California, que fue de la Coparmex y pertenece al grupo de (Claudio) X. González, y así hay Aseguróotros”.que “no hay nada que temer”, pues su gobierno sí trabaja y cuida al Justificópueblo.queél fue de los presi dentes que recibió con los homici dios más altos, derivado de la guerra contra el narcotráfico que declaró Felipe Calderón, “el paladín de la seguridad” que los “subió al 200%”. Ante lo que acusó como propa ganda, adelantó que analiza hacer la reunión de seguridad y las confe rencias en fines de semana, para no darle oportunidad a los opositores y aclarar con información. “Entonces benditas redes sociales y benditas mañaneras porque si no como siempre manipulan, confun den y van preparando el terreno para imponerse, así lo hicieron cuando (Francisco) Madero, una prensa de lo más asquerosa, perio distas e intelectuales rastreros que fueron creando un ambiente para que se diera el cuartelazo”. Pero aclaró que poco les sirve: “Ojalá y actúen de manera más res ponsable y que compitan, participen, debatan en buena lid, que actúen con imaginación, con talento, no de ma nera burda, que sean responsables, porque cada vez que hacen algo les sale mal, se desnudan”.

CUARTOSCURO ESPECIAL

AMLO

NO HACERLO, “UN SUICIDIO” Porfirio Muñoz Ledo, expresidente de la Cámara de Diputados, llamó a la ciudadanía a denunciar y combatir “el sórdido propósito de militarizar el país al final del sexe nio”, tras el anuncio del presidente López Obrador para que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Asegura que se pretende “entre gar a las Fuerzas Armadas el control del aparato del Estado” y aseguró que existe “una guerra interna pac tada entre el gobierno y el crimen”, por lo que llamó a la unidad por la paz y no hacerlo, alertó, sería “un suicidio anticipado”. Redacción

Organizaciones no gubernamenta les hicieron un llamado al gobierno de México para reconocer los actos terroristas que suceden en el país, y pidieron ayuda a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un mensaje a medios, Bryan LeBarón y los colectivos Marea Verde, Las Brujas del Mar, Madres Buscadoras y Casa de las Muñecas Tiresias, pidieron al gobierno pa rar la guerra interna y reconocer la violencia que afecta a los civiles. “Si no llamamos las cosas por su nombre, si no tenemos el diag nóstico correcto, nunca va a ser un éxito la estrategia”, señaló LeBa rón, quien agregó que “el código penal federal reconoce que existe el delito de terrorismo en este país, pero nadie quiere hablar de eso. El país tiene miedo de reconocer que estamos enfermos del terrorismo”. Las organizaciones enviaron una carta a la ONU para que brinde apo yo para frenar la ola de violencia que se vive en el país. Según LeBarón, “como el gobier no no lo quiere reconocer, estamos pidiendo a la ONU en esta carta que PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

PIDE MUÑOZ LEDO UNIDAD “CONTRA LA MILITARIZACIÓN”

reconozca oficialmente que México está involucrado en un conflicto armado interno; este problema ya nos ha rebasado”. El activista señaló que las autori dades mexicanas afirman que están listas para responder a las deman das que les presentaron. “Nos dicen que el gobierno está listo para dar nos su respuesta. Espero que no sea el mismo discurso de que esto va a afectar la soberanía del país, porque no tiene nada que ver”. Además, cuestionó que “si esta mos aceptando ayuda de médicos de Cuba, ¿por qué no podemos aceptar ayuda de la ONU y de otros países que nos ayuden en este gran conflicto?”.SegúnLeBaron, la ONU puede desplegar a fuerzas armadas donde sea necesario, como podría ser el caso de Ciudad Juárez o Tijuana, aunque apuntó que lo que se bus ca es apoyo con estudios, financia miento y estrategias. Renata Villareal, representante de Marea Verde México, señaló que no hay una respuesta clara de ningún gobierno para contrarrestar la vio lencia e hizo un llamado “al gobierno mexicano, a la sociedad y a la ONU para parar esta guerra interna”.

DE42%LOS homicidios del fin de semana se Presidente.informóentidades,enregistraroncincoel

COMPLICACIONES. Pese a la lluvia en Sabinas, las labores en la mina siguen.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMartes 16 de Agosto de 2022

Piden ONG que se reconozca que hay terrorismo

laexageran“Adversariosacusa:conviolencia”

“NO HAY QUE TEMER”, DICE El Presidente asegura que la oposición hace propaganda con los hechos de inseguridad

HACEN UN LLAMADO A LA ONU

SABINAS, Coah.- El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, res ponsabilizó de que haya pozos clan destinos de carbón a la Comisión Federal de Electricidad, concreta mente a su titular, Manuel Bartlett. “La grandiosa idea de Manuel Bartlett de darle más carbón a los productores más pequeños y menos a los productores más grandes, pro voca que termine en la explotación de pozos sin la seguridad necesaria”.

RESPUESTA. El presidente López Obrador, al revisar la prensa de ayer, en la mañanera.

Ante los hechos violentos de la se mana pasada en Guanajuato, Jalis co, Chihuahua y Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó a la oposición de agarrarlo como bandera, exagerar y hasta hacer propaganda. “Sin duda están exagerando nues tros adversarios, además hasta salió un comunicado de los organismos empresariales, y se difunde que en Estados Unidos están advirtiendo que no se venga a México por la violencia, está como montado, es propagandístico, no hay ningún problema mayor, pero sí quieren agarrar esa bandera de la violencia”. En el caso de Tijuana aseguró que sólo se trató de quema de vehículos, pero no hubo víctimas mortales, incluso destacó que Baja California no quedó entre los estados con más homicidios el fin de semana. DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

ESTAFETA. Delfina Gómez y Leticia Ramírez, ayer, en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública. nes en Coahuila y Estado de México, cuya lista nominal asciende a 4 millones de ciudadanos, la cual es mayor que la lista de los seis estados que eligieron gobernador en 2022. Como presupuesto precautorio para una eventual consulta popu lar, se estimaron 4 mil 25 millones de pesos. De la propuesta, 27% del monto corresponde a expedición de la credencial para votar; 26%, a los pública emitida en la plataforma Declaranet.Comofuncionaria pública tam bién fue encargada de Atención Ciudadana del Gobierno del Distrito Federal, tanto en la administración de Marcelo Ebrard, actual canciller, como en la de López Obrador. Además, fue asesora de la Secre taría de Medio Ambiente de la Ciu dad de México en la administración de Miguel Ángel Mancera. Luego de las 10:00 horas, Leticia Ramírez se trasladó, a pie, de Pala cio Nacional a las instalaciones de la SEP para iniciar la transición de la administración de Delfina Gómez Álvarez, quien se va como candida ta de Morena a la gubernatura del Estado de México. “Feliz, feliz. Para una maestra, una gente que ha luchado siempre por la transformación, la verdad que es muy importante”, dijo a los medios a su salida. Durante el encuentro, ambas, de acuerdo con un comunicado de la SEP, expresaron coincidencia en que el regreso a clases este 29 de agosto sea de manera presencial. La secretaria entrante se pronun ció por “fortalecer la dignificación de la labor docente, reconocer su profesionalismo, vocación y com promiso con la comunidad”. El cambio de estafeta se oficiali zará hoy durante la presentación del Plan de estudios de educación preescolar, primaria y secundaria en la escuela normal de San Cosme. López Obrador despidió a la maestra Delfina, le dijo que la quie re mucho y calificó su trabajo como “excepcional”.RamírezAmaya es una de las personas más cercanas y leales al Ejecutivo federal. “Feliz, feliz. Para una maestra, una gente que ha transformación,siempreluchadoporla es muy importante”

Por también ser maestra, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador designó a Leticia Ramírez Amaya, quien hasta ayer era direc tora general de Atención Ciudadana de la Presidencia, como secretaria de Educación Pública, cargo que hará efectivo a partir de hoy. “Se trata de otra maestra, Leticia Ramírez, que está aquí; ella, Lety, no sólo ha estado aquí todas las mañanas, porque Lety tiene como profesión ser maestra, dio clases 12 años, igual que la maestra Delfina, ella más tiempo, pero maestras de aula durante mucho tiempo; ade más de eso, nos conocemos desde hace 28 años”, señaló el mandatario en su conferencia de ayer. Además de su trayectoria como docente, el Presidente destacó, además, que Ramírez Amaya fue dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacio nal de Trabajadores de la Educación (CNTE).Ladesde hoy secretaria es maestra titulada de la Beneméri ta Escuela Nacional de Maestros; además tiene una carrera trunca en Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Histo ria, de acuerdo con su declaración DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

ESPECIAL El INE perfila un presupuesto de 14 mmdp en 2023

LETICIA RAMÍREZ Secretaria de Educación Pública ESPECIAL

ERA DIRECTORA DE ATENCIÓN CIUDADANA DE PRESIDENCIAAMLO destaca que la funcionaria tiene 12 años de experiencia como docente El Instituto Nacional Electoral (INE) necesitará 30% de presupues to menos para realizar sus funcio nes en 2023, gasto que ya no será coordinado bajo la presidencia de Lorenzo Córdova, quien en abril de ese año concluye su encargo, al igual que otros tres consejeros. La consejera Claudia Zavala, pre sidenta de la Comisión temporal de Presupuesto, detalló que pre vén solicitar 14 mil 439 millones de pesos para sus actividades, que comprenderán la organización de las elecciones en Coahuila y Estado deDeMéxico.acuerdo con el anteproyecto que la comisión presentará ante el Consejo General, 11 mil 769 millo nes de pesos serían de presupuesto base y 2 mil 669 millones de pesos para proyectos específicos. De los proyectos específicos, des taca la organización de las eleccio VIRTUAL. Sesión de la Comisión de Presupuesto del INE, ayer.

CANCÚN, QRoo.- El líder de More na en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que al presidente López Obrador le conviene que él sea el candidato presidencial y que si el mandatario no lo ha mencionado, es porque es su arma secreta para 2024.Enconferencia conjunta con la senadora Marybel Villegas, en la que anunciaron el inicio del curso de reintroducción parlamentaria, se le cuestionó sobre la aparente parcialidad del Presidente con Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard como sus corcholatas. “Es que soy su arma secreta, les quiero decir que me causa entusiasmo, caminé en las colonias y caminé hasta Tulum y vi mucha propaganda sobre todo de dos, de Claudia y de Adán, por actos anticipados de campaña”, externó. El senador insistió en que no de Monreal se dice “arma secreta” de AMLO en 2024 sistiría en su lucha por obtener la candidatura a la Presidencia de la República.Yalertó que tanto Claudia Sheinbaum como Adán Augusto López podrían incurrir en una cam paña anticipada, por la promoción de su imagen a través de anuncios espectaculares y pinta de bardas.

“La Cámara de Diputados al analizar este presupuesto no va a poder aplicar un recorte ciego”

Renán Quintal/Corresponsal

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Martes 16 de Agosto de 2022

CIRO MURAYAMA Consejero del INE órganos desconcentrados; 12%, a los procesos electorales; 6.8% a tec nologías de la información; 4.9%, a arrendamiento de inmuebles; 3.4%, a servicios generales; 2.4%, a fisca lización, y 2.2% para las oficinas de los consejeros electorales, por mencionar algunos. Para 2022, el INE solicitó un pre supuesto de 18 mil 827 millones de pesos; sin embargo, la Cámara de Diputados le recortó 4 mil 913 millones de pesos. Ante ese antece dente, la consejera Carla Humphrey consideró que poder explicar “cada peso y centavo” mejorará el diálogo con los legisladores. Además, el con sejero Ciro Murayama apuntó que si el Legislativo pretende aplicar un nuevo recorte tendrá que ser justifi cado y fundamentado en términos técnicos. Diana Benítez

Leticia Ramírez releva a la maestra Delfina en la SEP

16 EL FINANCIERO Martes 16 de Agosto de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.