TAPATÍO
13
FANACORTOMETRAJEADJANISEARRIESGAALCAMBIOCON‘TIERRA’ESCENARIO7APROMETENGOBERNADORDARAPOYOSALOSAFECTADOSPORBLOQUEOSZMG3A
ONUFINANCIERO
MENDOZAALBERTOJORGE CUARTOSCURO
El segundo se suscitó la noche del 24 de julio, cuando un comando irrumpió en un anexo irregular de La Cofradía, en San Pedro Tlaquepaque, y mató a seis personas. Nadie ha sido detenido por estos“Luegohechos.de una exhaustiva revi sión junto con los gobiernos del AMG, trazamos una ruta para regularizar estos establecimientos. Para que quede claro: a partir de hoy (ayer) tienen 60 días para arreglar lo que se tenga que arreglar y operar conforme a la ley o se harán cierres definitivos”, dijo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
l A LA BAJA. Tapatío no pudo capitalizar la superioridad numérica que tuvo durante más de 55 minutos, y terminó por igualar a uno con Raya2 en el Estadio Akron, en duelo correspondiente a la séptima fecha del Apertura 2022 de la Liga de Expansión. JORNADA 8SERÁ UN FAVORITOSCLÁSICOCONVIBRANTESÁBADODOBLETAPATÍOPASIÓN8AFUTBOLELMADRIDYELBARSALUCENENLALIGAESPAÑOLAPASIÓN8AGUADALAJARAANUNCIANCARRERAENBENEFICIODELACRUZROJA
Cuando transcurran estos dos meses, los municipios comenzarán a ejecutar acciones administrativas en contra de los establecimientos que continúen con irregularidades, informó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ
LISTAS DE ADMISIÓN
CHIVAS
ATLAS CHIVAS ESTADIO JALISCO | SÁBADO 13 - 12 HORAS 1-1 TAPATÍO RAYA2 LA LIGA
ESPECIALMENDOZAALBERTOJORGE l RECHAZO. En protesta contra el programa de verificación vehicular, integrantes de distintos colectivos rompieron una piñata bautizada como Alfi, alusiva a Enrique Alfaro Ramírez, afuera de palacio de gobierno. El objeto que agarraron a palazos tenía cuerpo de cerdo y cara de rata. Los quejosos acusan que están congeladas las acciones legales que han emprendido en contra del programa anticontaminante. Prevén un gasto innecesario en el proyecto para 2023. Juan Levario ZMG 2ALES DAN 60 DÍAS PARA REGULARIZARSE
REPITEBANXICOALZA EN TASA DE MÁSPRONOSTICANINTERÉS;INFLACIÓN
l EDICIÓN 2022. El próximo 11 de septiembre se realizará la Carrera Cruz Roja Todo México Salvando Vidas, que este año espera llegar a los 3 mil 500 corredores. La meta es conseguir 650 mil pesos que serán destinados al pago de personal y proyectos de vacunación anticovid. ZMG 5A
os centros de rehabilita ción o anexos que operan fuera de la ley tienen un plazo de 60 días para su regularización. Cuando se cumpla el período comenzará la im plementación de acciones adminis trativas de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). El ultimátum se da luego de que a fines del mes pasado se registraran dos hechos que involucraron esta blecimientos de este tipo, violencia y anomalías. El primero ocurrió el 22 de julio, cuando una menor de sólo 11 años fue quemada por cuidadores de un albergue ubicado en Santa Isabel, en Tonalá; en el espacio también se aten día a personas con adicciones y nadie ha sido arrestado por el acto de tortura.
HORAS
ESTADIO AKRON
Piden que GN siga naturalezainstitucióncomodecivil PEDRO LCIUDADHIRIARTDEMÉXICO a Oficina del Alto Comi sionado de la Organiza ción de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Hu manos (ONU-DH) pidió que la Guardia Nacional siga siendo una institución civil. El organismo instó a “que la naturaleza civil de la Guardia Na cional y de la seguridad pública, consagrada constitucionalmen te, sea mantenida”. A través de sus redes socia les, la oficina reiteró que la alta comisionada, Michelle Bache let, ha expresado en diferentes ocasiones que el uso del Ejército y la Marina en materia de segu ridad pública debe ser un último recurso, de carácter temporal y fiscalizado por órganos civiles. “La alta comisionada y dife rentes mecanismos de derechos humanos han insistido en el for talecimiento de las instituciones civiles en México, en asegurar el carácter civil de las corporacio nes de seguridad y en que el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad es excepcional”. EL FINANCIERO CUARTOSCURO
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,721 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco COVID-19 SAN COLECTORLASSUPERVISANRAFAELOBRASDELPLUVIALDELSIAPAZMG5A
Ponen ultimátum a anexos antidrogas
LLAMACONGRESODIPUTADOAREVELARVOTOENMATRIMONIOIGUALITARIOZMG2A NONUEVATRANSPORTELEYPERMITIRÁMOTOTAXISINSEGUROSZMG2A ‘ALFI’AGARRANAPALAZOSA ELvs.CLÁSICO ATLAS | SÁBADO - 21:05 vs.
Baja la demanda de aspirantes para ingresar a una carrera de la UdeG JUAN LGUADALAJARALEVARIO a demanda de aspirantes para ingresar a una carrera a la Uni versidad de Guadalajara (UdeG) cayó 5.37 por ciento en un año, mien tras que las admisiones tuvieron un incremento de 1.12 por ciento. Este jueves se publicaron los re sultados del proceso de admisión. La institución anunció que admitirá a la totalidad de aspirantes a programas de bachillerato, pero sólo una tercera parte de los de nivel superior. Hay 8 mil 77 aspirantes que no fue ron admitidos en el primer dictamen para el calendario 2022-B en el nivel medio superior, pero se garantizará su entrada para el calendario 2023-A en distintos programas y preparatorias. El índice de admisión para el nivel superior fue de 36.49 por ciento en todos los programas universitarios, con una proporción más elevada en los centros regionales, donde alcanzó 45.68 por ciento, mientras que en los de la Zona Metropolitana de Guadalajara fue apenas de 30.5 por ciento, detalló Laura Margarita Puebla Pérez, coordinadora general de Control Escolar. ZMG 5A 6’903,862
Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Viernes 12 de agosto de 2022 Número 2335 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO DESGLOSAN RESULTADOS DE ADMISIÓN EN LA UDEG
El punto de partida para determi nar la estrategia a seguir en la ciudad fue la información del Censo Estatal de Establecimientos de Atención Residencial de Adicciones 2021 en Jalisco, realizado por el Consejo Es tatal contra las Adicciones Jalisco (CECAJ) y el cual tiene registro de 390 establecimientos especializados en la atención de problemas con las drogas. Del total, sólo 85 cuentan con reconocimiento de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Co nadic) y el CECAJ. ZMG 2A 390 ESTABLECIMIENTOS hay para la atención de problemas relaciona dos a la adicción a las drogas
l ACTUALIZACIÓN. El Banco de México decidió elevar este jueves la tasa de interés de referencia en otros 75 puntos base, y además ajustó al alza sus pronósticos de inflación; advirtió que el balance de riesgos continúa con un considerable riesgo a subir. EL CIUDADVIOLENCIAJORNADACHIHUAHUAFINANCIERODEENJUÁREZ l INSEGURIDAD. Un número aún indeterminado de muertos, negocios incendiados intencionalmente por presuntos integrantes del crimen organizado y una riña en el Cereso fueron parte de los violentos hechos ocurridos ayer en Ciudad Juárez. Hasta las 23 horas ninguna autoridad se había pronunciado al respecto. EL
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México 328,596 DEFUNCIONES por Covid-19 en México 664,546
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 LUTO l A los 81 años, fallece Manuel Ojeda, leyenda del cine mexicano 7A EUA l Piden hacer pública orden de cateo contra Trump EL FINANCIERO CONFÍO EN MÉXICO l Buscan unión para una oposición fuerte en contra de Morena 5A GOBIERNO ESTATAL l Invertirán para blindar al estado de la peste porcina 3A GRIS TAPATÍOEMPATESIGUESINLEVANTARLACABEZAENELAPERTURA













VILLA ALFARE RA. El ultimátum se da días des pués del multiho micidio ocurrido a fines de julio en un anexo irregular de La Cofradía, en San Pedro Tlaque paque.
Piden denunciar centros de rehabilitación clandestinos ■ Las autoridades también pidie ron a la ciudadanía que ayude a identificar los anexos que operan en la clandestinidad, pues pueden registrar conductas ilegales. “Los operativos de seguridad continuarán entre autoridades de los tres niveles de gobierno y tam bién necesitamos tu ayuda: si co noces un anexo, albergue o asilo clandestino en tu colonia y detec tas conductas ilegales, por favor, ayúdanos”, informó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez en sus redes sociales.Lasdenuncias se pueden hacer de forma anónima al número 089. Lauro Rodríguez / Guadalajara
AFUERA DE PALACIO DE GOBIERNO JUAN PGUADALAJARALEVARIO
servicioPrecisaránde enmototaxisnuevaley
ara mostrar su rechazo al Pro grama de Verificación Res ponsable (PVR), integrantes de distintos colectivos rompieron una piñata alusiva al gobernador Enrique Alfaro Ramírez afuera de palacio de gobierno.Lapiñata fue presentada como “Alfi”; tenía cuerpo de cerdo y cara de rata.Fuera de la sede del gobierno estatal, el presidente de la Asociación de Talle res para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares, Abraham Alejandro Gobel Gómez, acusó que actualmente están congeladas las acciones legales que han emprendido contra el PVR. “Este movimiento que hacemos el día de hoy es la molestia que genera el decreto que el gobernador anunció, donde obliga a los Municipios a que pa guen la verificación con dinero público emanado de una modificación que van a pedir para el ejercicio 2023” El quejoso también expuso que José Adán Espejo Preciado, quien en el se xenio pasado fue funcionario público en el programa de afinación como director del Área de Control de Emi siones Vehiculares, ahora es director y gerente de la empresa Worldwide Environmental Products (WEP), gana dora de la licitación del equipamiento de todos los centros de verificación vehicular del estado. “Voy a presentar, aparte de los (re cursos) que ya habíamos manejado aquí en el estado como juicio político, denuncias en la Fiscalía del Estado, en la fiscalía anticorrupción y los órganos internos de control, que desde luego sabemos que están ahí obstruidos, voy a presentar algunas denuncias, pero ya a nivel federal, en la Secretaría de la Función Pública y en la Auditoría Superior de la Federación”, adelantó GobelRecordóGómez.que en la anterior legisla tura se llamó a comparecer al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf Montero, pero en la actual no se dio seguimiento a la compare cencia.Finalmente, pidió desconfiar de quienes ofrecen amparos contra la verificación, ya que actualmente el programa no es obligatorio y por lo tanto no hay materia contra los actos de autoridad.
l presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José María Martínez Martínez, llamó a sus homólogos a revelar por escrito el sentido de su voto en las reformas para permitir el matrimonio iguali tario, las sanciones a terapias de conversión y los cambios en ac tas de nacimiento por identidad de género.Elllamado se da luego de que diversas organizaciones de la so ciedad civil anunciaran el 9 de agosto que hace dos semanas ob tuvieron un amparo para que los legisladores locales den a conocer el sentido de su voto en las refor mas discutidas la madrugada del 7 de abril. Ese día los diputados locales votaron y avalaron los tres temas, pero lo hicieron por cédula, es decir, no se conoció el sentido de su Cuestionadosufragio.ayeral respecto, Martínez Martínez añadió que el Congreso local ya fue notificado del amparo y aseguró que como presidente de la Mesa Directiva promoverá que el recurso no se combata, sino que se acate. “Hay una obligación, esto es imperativo de que los diputa dos podamos hacer público el sentido de nuestro voto en este caso en concreto. A mí me parece muy deseable, bajo el principio de máxima publicidad hay que hacerlo”,Apuntóafirmó.quevarios diputados ya hicieron público su voto en los tres temas; algunos lo hicieron desde tribuna y otros en redes sociales.Porotro lado, recordó que presentó una iniciativa de ley para eliminar el voto por cédula a fin de que todos los sufragios sean abiertos.
ABRAHAM ALE JANDRO GOBEL PRESIDENTEGÓMEZ DE LA ASOCIACIÓN DE TALLERES PARA LAS EMISIONES Y VEHICULARESREPARACIONES
los contenidos, protocolos y progra mas desarrollados para la atención al público”, añadió. Las autoridades también revisarán y sancionarán cualquier maltrato o conducta ilegal aplicada a internos con el aval de los administradores o propietarios, principalmente por ser violatorias de los derechos humanos de las personas internadas. El mandatario estatal añadió que las autoridades darán todas las facilidades burocráticas para que los dueños o responsables de estos centros puedan realizar los trámites para su regulari zación, por lo que hizo un llamado para que se acerquen con las autoridades correspondientes.Enlamesadetrabajo referida par ticipan el gobierno estatal y los Mu nicipios, así como la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal), la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), a Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el CECAJ.
MATRIMONIOMOVILIDADGAY
Para que quede claro: a partir de hoy (ayer) tienen 60 días para arreglar lo que se tenga que arreglar y operar conforme a la ley o se harán cierres definiti vos” ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ GOBERNADOR DE JALISCO
ilegales
l gobierno del estado y los municipales del Área Metropolitana de Guada lajara (AMG) fijaron ayer un plazo de 60 días para la regularización de centros de reha bilitación o anexos que operan fuera de la Cuandoley. se cumpla el período co menzará la implementación de accio nes administrativas de los Municipios en contra de los establecimientos que continúen con irregularidades, infor mó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. El ultimátum se da luego de que a fines del mes pasado se registraran dos hechos que involucraron esta blecimientos de este tipo, violencia y anomalías. El primero ocurrió el 22 de julio, cuando una menor de sólo 11 años fue quemada por cuidadores de un albergue ubicado en Santa Isabel, en Tonalá; en el espacio también se aten día a personas con adicciones y nadie ha sido arrestado por el acto de tortura. El segundo se suscitó la noche del 24 de julio, cuando un comando irrumpió en un anexo irregular de La Cofradía, en San Pedro Tlaquepaque, y mató a seis personas. Nadie ha sido detenido por el Luegoataque.deestos hechos el gobierno del estado y los Municipios metro politanos establecieron una mesa de trabajo para acordar una ruta contra los centros clandestinos para tratar adic ciones y en los encuentros se definió el ultimátum.“Luegode una exhaustiva revisión junto con los gobiernos del AMG, tra zamos una ruta para regularizar estos establecimientos. Para que quede claro: a partir de hoy (ayer) tienen 60 días para arreglar lo que se tenga que arreglar y operar conforme a la ley o se harán cierres definitivos”, dijo el gobernador. El punto de partida para deter minar la estrategia a seguir en la ciudad fue la información del Censo Estatal de Establecimientos de Aten ción Residencial de Adicciones 2021 en Jalisco, realizado por el Consejo Estatal Contra las Adicciones Jalisco (CECAJ) y el cual tiene registro de 390 establecimientos especializados en la atención de problemas con las drogas. Del total, sólo 85 cuentan con reconocimiento de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Co nadic) y el CECAJ. Sin embargo, la cifra de anexos irregulares podría ser mayor debido a aquellos que operan en la clandesti nidad.“Sabemos que muchos centros o instituciones de este tipo en la ciudad son de gran ayuda para las personas, pero otros son un riesgo y se tienen que regularizar desde el uso de suelo hasta Voy a deórganosrrupciónfiscalíaEstado,ladenunciasjuicioelnejadohabíamos(recursos)apartepresentar,delosqueyamaaquíenestadocomopolítico,enFiscalíadelenlaanticoylosinternoscontrol”
Viernes 12 de agosto de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara SÓLO 85 TIENEN RECONOCIMIENTO DE LA CONADIC Y CECAJ
Después de que se cumpla el plazo comenzarán las acciones administrativas por parte de los Municipios, asegura el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ
Dan sesenta días a anexos para regularizarse
JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ n la nueva ley de mo vilidad y seguridad vial de Jalisco, la cual está en proceso de elaboración en el Congreso local, se buscará preci sar el servicio que deben otorgar losLamototaxis.legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) y presidente de la Comisión de Movilidad, Móni ca Magaña Mendoza, apuntó que se priorizará que los mototaxis sean“Losseguros.mototaxis que existen ahorita operando no las cumplen (las reglas), no sólo las locales, las nacionales y las internacio nales. Son un peligro andante para el conductor y para las per sonas que andan en ellas y para quienes están expuestos en las calles con ellos “, aseveró. Luego de que la ley quedé lista, lo cual se prevé para septiembre, se buscará establecer una norma técnica que regule cuestiones de seguridad para éste y otros transportes.“¿Quéestamos haciendo? Ser más específicos respecto a las cuencas de servicio en la ley para que quede como muy claro, para que dé pie a que la Secretaría de Transporte actualice la norma técnica “, aseveró. En la legislación el servicio de los mototaxis es referido como cuencas de servicio de trans porte.
Exhortan a diputados a aclarar voto de reforma
Rompen piñata alusiva a Alfaro en protesta por la verificación
JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ
MENDOZAALBERTOJORGEMENDOZAALBERTOJORGE
IMAGEN. La piñata alusiva al gobernador tenía cuerpo de cerdo y cara de rata.


LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ
El gobernador de Jalisco afirma que se buscará a la familia que resultó afectada en la Mesa Colorada, donde se suscitó el primer bloqueo del martes
l gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, afirmó que se buscará a los afectados de los blo queos violentos del mar tes por la tarde y noche en Zapopan para repararles el daño. Durante los hechos de violencia se incendiaron tres camiones urbanos, dos vehículos particulares, un camión repartidor de refrescos y una tienda de conveniencia. Uno de los casos más visibles fue el de una familia a la que le quitaron su auto en la Mesa Colorada, sitio donde acon teció el primer bloqueo de la jornada, para quemarlo. En un video quedó do cumentado como presuntos criminales bajaron del auto, a punta de pistola, a una madre con un niño en brazos para luego“Desdeincendiarlo.ahorita le digo a la familia que yo me encargo con mucho gusto de ayudarles con lo de su vehículo, buscaremos el contacto, le voy a pedir a mi equipo que veamos en redes dónde encontrarlos”, dijo el gobernador sobre este caso específico. INVESTIGAN MUERTE Sergio Herrera Cruz, comerciante de 41 ZAPOPAN. Du rante los bloqueos se urbanos,tresincendiaroncamionesdosvehí culos particulares, un camión repar tidor de refrescos y una tienda de conveniencia. años de edad, desapareció durante los bloqueos del martes y, posteriormente, su cuerpo fue localizado en la carretera a Cuquío y llevado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), donde fue identificado por sus familiares. Cuestionado ayer sobre este caso, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez afirmó que la Fiscalía del Estado inves tiga si su muerte tiene relación o no con los actos de violencia del martes. “Es un asunto que está en proceso de investigación. Es una persona fa llecida que se está viendo su posible relación con los hechos y será Fiscalía la que dé datos sobre este tema en específico”.Elmandatario recalcó que la in formación sobre esta investigación la dará a conocer la Fiscalía del Estado; sin embargo, al cierre de esta edición la dependencia no dio detalle alguno sobre la Respectoindagatoria.aloperativo en Ixtlahua cán del Río que dio pie a los bloqueos en Zapopan, mencionó que no dará más detalles, pues fue una operación exclusiva del gobierno federal. “Sobre el operativo que hizo el go bierno federal, insisto, es el gobierno federal el que debe dar más informa ción. Hoy (ayer) vi por la mañana en la mañanera algunos datos preliminares que dio el subsecretario de Seguridad, pero son temas que se tendrán que dar por ese canal”.
l gobierno de Jalisco anunció una bolsa de 26 millones de pesos (mdp) para fortalecer un fondo que se tiene con la Unión Regional de Porcicultores de Jalisco (URPJ). El recurso se usará únicamente si la peste porcina africana (PPA) llega a México. La inyección de recursos ten dría como fin blindar al estado, ya que es el principal productor de carne de cerdo en el país. Ac tualmente la PPA tiene presen cia en República Dominicana y Haití.El monto anunciado por el gobierno de Jalisco se une a otro de 38 mdp puesto por los porci cultores. El dinero quedará como reserva para proteger lo equiva lente al 8 por ciento del valor del inventario estatal, estimado en 4.5 millones de cerdos. Por su parte, el presidente de la URPJ, Jaime Enrique de Alba Campos, coincidió en la nece sidad de proteger la industria porcícola, ya que genera más de 11 mil empleos directos y 54 mil indirectos, y tiene un valor eco nómico superior a los 23 mil mdp.
ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Alejandro Cabanillas Sepúlveda JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Viernes 12 de agosto de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com
CIA.TRANSPAREN El presiden te de la Mesa Directiva dice que no quiere adelan tarse, pero cree que el proceso de designación no se repondrá. conocimientos que se le aplicó como parte de una convocatoria previa. Para el 1 de septiembre se llevará a cabo una audiencia constitucional sobre el fondo del recurso de Mendoza Servín, por lo que será hasta entonces cuando se revele si el proceso continúa. “No creo (que se reponga), pero tampoco quiero adelantarme. No quie ro contraer el criterio de un juez en este momento, por lo que esto sólo versa para que se le garantice el mejor de recho a la promovente, no versa sobre procedimientos en general, pero puede variar el criterio, hay que considerar lo siempre como una probabilidad”, aseveró.Cuestionado sobre la designación de Luz del Carmen Godínez González como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), acto que fue objeto de diversos señala mientos, reconoció que hay un amparo en su contra, pero afirmó que no se puede revertir la elección. “Yo lo que sostengo (es que) son actos firmes y legítimos por parte del Congreso del Estado”, abundó.
Prometen reparar daños a afectados
ESPECIALMENDOZAALBERTOJORGEESPECIALFOTOS:
NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Viernes 12 de agosto de 2022 ZMG 3A
BLINDAJE peste26Anuncianmdpvs.porcinaafricana
Confía Martínez en que elección de presidente del Itei no se repetirá
LAURO CGUADALAJARARODRÍGUEZ
Desde ahori ta le digo a la familia que yo me encargo con mucho gusto de ayudarles con lo de su contacto,buscaremosvehículo,ellevoy a pedir a mi equi po que veamos en redes encontrarlos”dónde ENRIQUE ALFARO GOBERNADORRAMÍREZ DE JALISCO
www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com
TRANSPORTE
LAURO EGUADALAJARARODRÍGUEZ
FISCALÍA INDAGARÁ MUERTE DE SERGIO HERRERA
La PPA es una enfermedad no contagiosa ni peligrosa para el humano, pero termina rápida mente con la vida de los cerdos y es altamente contagiosa. Por este motivo es que Jalisco busca blindarse contra este mal que ya tiene presencia en el continente americano.
El discurso del gobernador Enrique Alfaro Ramírez tras los bloqueos vio lentos del martes fue que solo hubo un muerto: un presunto delincuente en el enfrentamiento entre civiles armados y el Ejército. Sin embargo, Sergio Ortega desapareció ese día y su cuerpo fue en contrado en la carretera a Cuquío, por donde ocurrieron los hechos violentos y, al día de hoy, las autoridades no son capaces de confirmar o descartar que su muerte sea consecuencia de los blo queos. La versión es que su cadáver apa reció cerca de la camioneta que conducía y que estaba incendiada. El gobernador afirmó que la Fiscalía está investigando esto, pero quién sabe, por que también dijo que informarían avan ces el día de ayer, y pues nomás nada. No queremos pensar que se sacó la respues ta de la manga nomás para que la prensa no estuviera dando lata. Por cierto, ayer volvió a agredir a una periodista, en esta ocasión a Rubí Bobadilla. Trató de minimizar su trabajo solo por cuestionar por qué no hubo detenidos si en todo el trayecto hay cámaras del dizque Escudo Urbano C5. Desde el martes, todos nos preguntamos, precisamente, eso. v v v Le están haciendo la competencia fuerte a la Universidad de Guadalajara (UdeG), porque la cantidad de aspirantes a in gresar a alguna carrera universitaria en esa institución se ha reducido en los últimos años. Todavía se quedan con las ganas de entrar a esa universidad dos de cada tres interesados, pero dis minuyó en 5 por ciento la cantidad de estudiantes que hicieron el intento de ingresar a estudiar ahí a nivel superior. Prácticamente el nivel de aspirantes se mantuvo entre 53 mil 300 y 54 mil 800 de 2018 a 2021 en los calendarios B, pero cayó a 51 mil 600 este año. El nivel de admisiones también se ha mantenido en niveles muy similares, con un máximo de 19 mil 700 en 2020, que se redujo a 18 mil 900 en 2021 y a 18 mil 800 en 2022. A los interesados en entrar a la prepa sí les dan la promesa de que entrarán todos, si no ahorita, ya en enero, pues. Pero de que entran, entran los chamacos y chamacas. Y si no, la Secretaría de Educación Jalisco ofrece 10 mil espacios para ingresar a Educación Media Superior. ¡Pásenle, pásenle! v v v La diputada titular de la Comisión de Movilidad en el Congreso del Estado, Mónica Magaña, tiene una bomba entre sus manos con la nueva ley de movilidad. No sólo es el tema de los mototaxis, sino de las grúas y la seguridad en el trans porte. La cosa es que luego del aval del gobernador Enrique Alfaro Ramírez a que se regulen, lo más probable es que sí permitan mototaxis, pero con modelos seguros para que puedan ope rar en lugares específicos, con reglas muuuuuuyyyy claras, supervisadas en su cumplimiento y con sanciones a quie nes las Porque,infrinjan.anotemos, quienes viajan o han viajado en esas pequeñas unidades, ¡vaya que corren riesgos! Son unidades tan frágiles, que cuando se internan en sitios de alta velocidad, como el peri férico, el paso a alta velocidad de un tráiler los sarandea. Un ligero roce y ¡adiós! Se trata de un transporte que, sí, en las colonias apoya la movilidad de los vecinos apurados por llegar a un lugar o por cargar tremendos bolsos, pero que fuera de esos espacios es un transporte peligroso. Regularlos será cuesta arriba. Ya verán si no. v v v Pues sí, sí fue reinstalada ayer la ex mi nisterio público de la Fiscalía del Estado Nancy Gómez. Fueron tres años de pe sadilla, de persecuciones, advertencias, hostigamientos, detenciones, litigios y hasta golpes, todo por denunciar pre suntos actos de corrupción. Todo un caso. El colectivo Las Paritaristas advir tió que seguirán vigilantes para que no se le violente más.
TAMBIÉN DEFIENDE PROCESO DE CEDHJ JESSICA PILAR AGUADALAJARAPÉREZ unque actualmente está sus pendido debido a un ampa ro, el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, José María Martínez Martínez, confía en que el proceso de designación de la nueva comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) no se repondrá. La elección está suspendida debido al amparo interpuesto por la aspirante y ex comisionada del Itei, Natalia Men doza Servín, quien se inconformó con aspectos de la convocatoria vigente y con el hecho de que no se le respetara el puntaje obtenido en el examen de
Setran internacionaldonaciónrecibederadares
omo parte de la iniciativa Bloomberg Philanthro pies para la Seguridad Vial Mundial, la Secretaría de Transporte (Setran) recibió en donación equipo para el control de velocidad que utilizará duran te la supervisión del transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). La donación se dio gracias a la Asociación Internacional de Je fes de Policía (IACP por sus siglas en inglés) y a la gestión de Vital Strategies. Con ello la Setran tendrá dos radares de medición de velocidad, 90 chalecos de alta visibilidad, 18 traficonos y seis bastones led. Los radares que recibió la Setran son Stalker LidarCam, tienen control de velocidad y captan fotos de precisión láser. El software de campo que usan funciona en laptops o tabletas con Windows y en combinación con una cámara digital de alta resolución es una herramienta que permite registrar evidencia de infracciones en imágenes fi jas o video, pues a través de un disparo de la cámara es posible cronometrar un vehículo a alta velocidad, así como obtener da tos del mismo. El director general de Glo bal Policing de la IACP, Vince Hawkes, externó la voluntad de la organización para seguir co laborando en las necesidades reales en materia de movilidad y seguridad vial.
PROEPA CAPACITA A FUNCIONARIOS DE TONALÁ ● JORNADA. La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) capacitó a personal del gobierno de Tonalá para que pueda colaborar en la inspección y vigilancia de descargas de aguas residuales. El curso impartido, llamado Fundamentos y alcances legales de la autoridad municipal en materia de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales, forma parte de la estrategia Revivamos el Río Santiago. Lauro Rodríguez
Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR





ATRÉVETE a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por ¡No se Sintonícenosduerma!enmásde30ciudadesEn Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y



NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO
Kenia oposiciónllamaLópezalaaunirse
EN LAS PREPAS SE ACEPTÓ A TODOS, PERO ENTRE DOS CALENDARIOS
LGUADALAJARAEDGARCONFERENCIAFLORES a senadora del Partido Ac ción Nacional (PAN) Kenia López Rabadán ofreció la mañana de ayer una conferencia magistral en la ciudad en la que destacó la necesidad de que todos los partidos de oposición unan esfuerzos para defender a México “del populismo que afecta a todo el país”.Laactividad, impulsada por la organización de Confío en Méxi co, tuvo como objetivo plantear los retos que tiene la oposición a nivel nacional de cara a las elec ciones de 2024. “Es evidente que México ne cesita otro gobierno, un gobierno que dé resultados, seguridad, estabilidad económica y combata verdaderamente la corrupción”, señaló López Asimismo,Rabadán.afirmóque rumbo a las elecciones presidenciales se fabricará una coalición confor mada no sólo por partidos distin tos, sino también por millones de ciudadanos que anhelan un mejor gobierno.Lasenadora dijo confiar en que de cara al 2024 se dejarán a un lado colores, partidos e ideo logías y todos se unirán en una verdadera alianza opositora para vencer “al populismo que hoy en día pone barreras a quienes trabajan y regala dinero a quie nesLano”.panista también fue crítica de la seguridad que brinda el go bierno“Hayfederal.másde 124 mil asesi nados en el gobierno (de Andrés Manuel López Obrador) y el señor no reconoce el problema, más de 30 mil desaparecidos y no reco noce el problema, no reconoce que la estrategia de seguridad que Morena ha implementado en el país es una estrategia fallida que está generando lastimosamente muerte e inseguridad y tiene que cambiar”, sostuvo. La conferencia contó con alre dedor de 600 asistentes. ORGANIZACIÓN. La conferencia dictada por la senadora fue impulsa da por Confío en México.
JUAN SGUADALAJARALEVARIO ólo 36.49 por ciento de los aspirantes a licen ciaturas de la Univer sidad de Guadalajara (UdeG) del calendario 2022-B fue aceptado. El índice de admisión fue más ele vado en los centros regionales, pues alcanzó 45.68 por ciento, mientras que en los de la Zona Metropolitana de Guadalajara fue apenas de 30.5 por ciento, admitió la coordinadora gene ral de Control Escolar de UdeG, Laura Margarita Puebla Pérez. En cuanto a bachillerato, la insti tución anunció que admitió a la to talidad de aspirantes; sin embargo, 21 mil 443 entrarán a clases hasta el calendario 2023-A, es decir, en ene ro. De 68 mil 861 aspirantes en total, 39 mil 341 fueron admitidos para el cicloEn2022-B.comparación a hace un año, con respecto al ciclo 2021-B, la demanda para ingresar al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) cayó 17.33; en el de Ciencias Económico Administrativas (CU CEA), 12.99; en el de Ciencias Bioló gicas y Agropecuarias (CUCBA), 10.15; en el de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), 7.06; en el de Arte, Arquitec tura y Diseño (CUAAD), 4.05, y en el de Ciencias de la Salud (CUCS), 2.66. En los centros universitarios re gionales los únicos que tuvieron un incremento significativo en la de manda fueron el de la Ciénega (CUCI) –33.17 por ciento– y el del Norte (CU Norte) –24.88 por ciento–. “Sigue existiendo una gran de manda a nuestra noble institución y la UdeG no se ha cansado de hacer esfuerzos por tratarla de atender. Ha creado nuevas carreras, nuevas licen ciaturas, nos ha invitado a trabajar más en el Sistema de Universidad Virtual y, bueno, sigue estudiando y explorando nuevas formas de admi sión”, abundó Puebla Pérez. MÉDICO CIRUJANO, LA MÁS DEMANDADA Según el dictamen emitido, la carrera con mayor demanda fue la de médico cirujano y partero al tener 7 mil 872 aspirantes. Le siguieron las de psico logía, derecho y enfermería. También estuvieron competidas las carreras de cirujano dentista, negocios internacionales, conta duría, veterinaria, administración, arquitectura, nutrición, químico ACCESO. En la Universidad de Guadalajara admiten que existiendosigueunagrandemanda por ser parte de la institución. IMSS
patronalesregistrosen5municipiosimportantesInvitanacarreraen beneficio de la Cruz Roja JUAN LGUADALAJARALEVARIO
TWITTER @ntrguadalajara
EDGAR EGUADALAJARAFLORES l próximo 11 de septiembre se llevará a cabo la edición 2022 de la carrera Cruz Roja Todo México salvando vidas, justa que este año espera reunir a 3 mil 500 corredores en tres modalidades: caminata de 3 kilómetros (km), ca rrera de 5 km y otra de 10 km. El delegado de la Cruz Roja en Ja lisco, Miguel Ángel Domínguez, in dicó que se prevé conseguir 650 mil pesos a partir de las inscripciones, monto que sería destinado al pago de personal y a la operatividad de las jornadas de vacunación anticovid. Las carreras de 5 y 10 km reunirán a deportistas mayores de 16 años, mientras que en la caminata podrán participar personas de todas las edades. Ambas cuentan con regla mento y aval deportivo de la Fede ración Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y de la Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos. El punto de salida será la Gran Plaza Fashion Mall, ubicada en ave nida Vallarta 3959, en Zapopan. El horario de salida de las carreras será a las 7 y el de la caminata a las 8:30 horas. El costo de inscripción a ambas carreras es de 330 pesos, mientras que el de la caminata es de 180 pesos. Las inscripciones se podrán rea lizar en Cruz Roja Guadalajara, tien das Inovasport y en asdeporte.com.
DINERO. La Cruz Roja espera reunir 650 mil pesos a partir de las inscripciones. Caen
11 DE SEPTIEMBRE
12 mil adolescentes no se inscribieron a prepas ■ De cara al ciclo escolar 20222023, 12 mil adolescentes no hi cieron trámites a alguna prepa. Así lo detalló el titular de la Secretaría de Educación Jalis co (SEJ), Juan Carlos Flores Mi ramontes, quien precisó que el ciclo pasado egresaron 132 mil alumnos de las secundarias del estado, pero sólo 120 mil hicie ron trámites a una institución de educación media superior. Según el secretario, el fenóme no tiene que ver con la desmotiva ción que a menudo sufren los ba chilleres por no salir en listas y con que algunos empiezan a trabajar y les motiva más el generar recursos. El funcionario refirió lo an terior al dar a conocer que la SEJ ofrece 10 mil espacios disponibles en prepas. Del total, 3 mil están en el Área Metropolitana de Guada lajara (AMG) y 7 mil en el interior delLosestado.interesados podrán acu dir a los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tec nológicos del Estado de Jalisco (Cecytej), Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej) y Colegio de Educación Profesio nal Técnica del Estado de Jalisco (Conalep) para consultar los es pacios disponibles. Edgar Flores / Guadalajara al nivel medio superior de la UdeG ADMITIDOS para el ciclo 2022-B. 21 HASTA EL CA LENDARIO 2023-A fármaco biólogo e ingeniería en computación.Dehecho,los 13 programas re feridos concentraron 60.25 por ciento del total de los aspirantes. Finalmente, la Universidad in formó que a nivel licenciatura que daron disponibles mil 127 cupos en centros metropolitanos, regio nales, el SUV y en los programas de técnico superior, así como 11 espacios en el bachillerato ofrecido en formato virtual. Los interesados en competir por uno de estos cupos pueden consultar la lista completa en la página de La Gaceta y seguir el procedimiento en los centros universitarios.
ESPECIAL ESPECIAL MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGE 68861MIL JÓVENES aspiraron
39341MIL FUERON
Preocupan a Ochoa obras en el Parque San Rafael EN GUADALAJARA JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a regidora tapatía de Movi miento Regeneración Na cional (Morena) Candelaria Ochoa Ávalos se dijo preocupada por las obras del colector pluvial que se desarrollan en el Parque San Rafael, a donde ayer acudió para verificar los trabajos. La edil señaló que al inicio no se le permitió entrar pese a que ya había avisado su visita al titular del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Sia pa), Carlos Torres Lugo, y al alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro. Al entrar, añadió, detectó uso de concreto en la zona, así como la instalación de castillos para hacer pilotes pese a que se había señalado que no se iba a utilizar cemento, sino capas de arena en la construcción del colector. “Estamos preocupados por la forma en cómo se está tratando al parque (....) Hay vestigios colo niales de la filtración del agua que no se están respetando”, afirmó la edil, quien pidió la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). RECORRIDO. La edil observó uso de concreto en la zona e instalaciones de castillos.
Invertirán 110 mdp en rehabilitar 129 módulos de El Sauz
Viernes 12 de agosto de 2022 ZMG 5A
os registros patronales de empleo formal tuvieron un retroceso en cinco importan tes municipios de Jalisco, aunque en general se incrementaron 0.15 porDeciento.acuerdo con un reporte del Instituto de Información Estadísti ca y Geográfica (IIEG), en el último mes hubo una disminución de pa trones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en cinco de los 11 municipios con mayor cantidad de registros. Uno de ellos fue Guadalajara, pues perdió 0.05 por ciento de los patrones y quedó en 35 mil 977, con centrando 33.29 por ciento del total. Tlajomulco de Zúñiga registró una caída de 0.23 por ciento y quedó en 3 mil 847, mientras que Zapotlán el Grande reportó una pérdida de 0.12 por ciento y 2 mil 448 registros. Asimismo, Lagos de Moreno tuvo una baja de 0.44 por ciento y reportó mil 800 registros, mientras que El Salto cayó 0.6 por ciento y se quedó con mil 324. En contraparte, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Puerto Vallar ta, Tonalá, Tepatitlán de Morelos y Ocotlán reportaron incrementos de 0.21 a 0.83 por ciento. El mes culminó con un total de 105 mil 78 patrones vigentes a ni vel local, lo que representó 4.1 por ciento más que en julio de 2021.
RECONSTRUCCIÓN DE TEJIDO SOCIAL LAURO CGUADALAJARARODRÍGUEZ omo parte de la Estrategia Re construcción del Tejido So cial, el gobierno del estado, los municipales de Guadalajara y Tla quepaque, así como la asociación civil Corazón Urbano invertirán casi 110 millones de pesos (mdp) en rehabilitar 129 módulos habitacionales de El Sauz. La intervención contempla a un total de mil 32 departamentos en be neficio de 5 mil 472 personas. Durante el anuncio, el gobernador Enrique Al faro Ramírez afirmó que la estrategia llegará a más municipios, entre ellos Tlajomulco de Zúñiga. El objetivo del plan es ejecutar acciones como enjarre, pintura de fachadas, albañilería e impermeabi lización, a fin de dignificar entornos físicos comunitarios inmediatos que permitan inculcar apego y sentido de pertenencia entre sus usuarios. Por su parte, el titular de la Se cretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), Alberto Esquer Gu tiérrez, explicó que el programa considera reactivaciones del tejido social con actividades deportivas, culturales, sociales. En Guadalajara se intervendrán 68 módulos con 544 departamentos con una inversión de 69 millones 905 mil 171 pesos, mientras que en San Pedro Tlaquepaque se invertirán 39 millones 915 mil 214 pesos en la renovación de 61 módulos con 488 departamentos.
Admiten a 36.4% de aspirantes a carreras Según UdeG, 51 mil 602 jóvenes se apuntaron por un lugar en centros universitarios y el Sistema de Universidad Virtual en el calendario 2022-B, pero sólo 18 mil 831 fueron aceptados
RENOVACIÓN. En las acciones participará el gobierno del estado, los Municipios de Guadalajara y Tlaquepaque y Corazón Urbano.
443MIL ENTRARÁN





El deporte se convierte en un comotantoserretoverdaderoparaelhumano,anivelindividualcolectivoysocial
PSICÓLOG@SN.ELIZABETHMORAROSAS morarosas@gmail.com ESPECIALFOTOS:ESPECIAL ESPECIAL NTRARCHIVO
Psicologíaydeporte
JUAN PGUADALAJARALEVARIO
Dos choques de camiones dejan 34 personas lesionadas EN EL ÁREA METROPOLITANA JUAN TGUADALAJARALEVARIO reinta y cuatro personas re sultaron lesionadas tras dos choques que involucraron a camiones de transporte público y de personal en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). En las inmediaciones del Techno logy Park, en Zapopan, un autobús de la empresa Busmen impactó a cinco vehículos particulares en la carretera a Nogales.Elpercance dejó 19 personas con heridas superficiales y una más en condiciones regulares de salud, repor tó el comandante de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bom beros de Zapopan, Darío Díaz. De acuerdo con los reportes de los números de emergencias, el siniestro ocurrió hacia las 14:30 horas y provocó una intensa carga vehicular en el sen tido de ingreso al AMG, ya que fueron cerrados a la circulación dos carriles. Personal de la Guardia Nacional (GN) se hizo cargo de resguardar los vehículos involucrados y los bomberos sanearon un derrame de aceite en 1 por 1 metros de superficie. Más tarde, a las 18 horas, un camión de transporte público chocó contra la fachada de una casa en la colonia Santa Teresita, en Guadalajara. La unidad primero impactó una ca mioneta que le hizo corte de circulación y luego a tres vehículos que estaban es PERLA TAPATÍA. En Santa Teresita, en Guadalajara, 14 personas resul taron heridas por el choque de una unidad de trans porte público. tacionados, detalló el comandante de la Coordinación Municipal de Protec ción Civil y Bomberos de Guadalajara, Miguel Santana. El percance provocó heridas me nores a 11 personas que iban a bordo del camión de la ruta T06-C01, antes conocida como 33-A, así como a tres personas que iban a bordo de la camio netaElparticular.percance fue reportado por el cruce de las calles Herrera y Cairo e Ignacio Ramírez.
EN ZAPOTILTIC OCURRIÓ UN HOMICIDIO
JUAN LGUADALAJARALEVARIO a Fiscalía del Estado ini ció investigaciones por la muerte violenta de siete personas en distintos pun tos del estado. En una zona despoblada próxima al fraccionamiento Paseos de la Cañada, en Tonalá, se halló el cadáver calcinado de una persona. El reporte del hallazgo, realizado en un punto próximo al cruce de las calles Plaza Victoria y Abeto Ponien te, fue hecho hacia las 14 horas de este jueves a la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal. Los agentes corroboraron el descu brimiento, pero no pudieron precisar las características físicas de la víctima, como sexo o edad, debido al grado de calcinación de los tejidos. En el mismo municipio, pero den tro de un pastizal de la colonia Basilio Vadillo, fue reportado un homicidio a las 9:11 horas La comisaría confirmó que la vícti ma, un hombre, tenía signos de heridas violentas; fue hallada por el cruce de Andrés Bello y Antonio Caso. El varón tenía unas 12 horas de evo lución cadavérica. Los paramédicos que acudieron a auxiliarlo no pudieron precisar qué tipo de lesiones le ocasio naron la muerte. En la colonia Las Pomas, en San Pedro Tlaquepaque, fue descubierto el cuerpo de un hombre cuyas causas de muerte no fueron evidentes; sin em bargo, agentes de homicidios dolosos tomaron conocimiento del caso porque el cadáver fue abandonado bajo unas bolsas de basura. El reporte del crimen fue realizado a los servicios de emergencia hacia las 7 horas de este jueves en una brecha por el cruce de las calles Emiliano Zapata y Hacienda la Calerilla. En las inmediaciones del fraccio namiento Quintas del Valle, en Tlajo mulco de Zúñiga, un varón fue baleado y falleció hacia las 8 horas en un punto próximo a la intersección de las calles Quinta Atacama y Quinta Calera. La víctima, de 35 a 40 años de edad, fue envuelta en un cobertor y le colocaron un mensaje escrito con amenazas.Enlacolonia Independencia, en Guadalajara, personal de homicidios tomó conocimiento de la muerte de una mujer transexual dentro de la ha bitación de un hotel de paso ubicado por el cruce de la calle Río Escondido con la calzada Independencia Norte. En este evento también murió un hombre.Deacuerdo con datos preliminares, la mujer, de 40 a 45 años, tenía signos de intoxicación, mientras que el varón, de una edad similar, se arrojó desde el tercer nivel del inmueble y pereció hacia las 8 horas. En Zapotiltic, el cadáver de un hom bre acuchillado por la espalda y con raspones en las muñecas fue hallado a las afueras de la Hacienda del Carmen. CUNA ALFARE RA. Dos de los cadáveres fueron hallados en pun tos distintos de Tonalá.
PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Viernes 12 de agosto de 2022FACEBOOK ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara
HACENPODERESCAPTURAS
JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ l 17 de agosto los tres po deres del estado firmarán un convenio con la aso ciación civil Movimiento Viva México cuyo fin será erradicar la trata de menores y la explotación sexual infantil. El acuerdo se formalizará a las 10 horas en el Poder Legislativo. Según el presidente de la Mesa Directiva, José María Mar tínez Martínez, en seis meses se observarán los primeros avances tras la firma del convenio. Con el convenio se busca otorgar los recursos necesarios a las autoridades en el combate a ambos delitos. Además, con sidera modificaciones legales y un acercamiento al gobierno de Utah para obtener capacitación y protocolos.Porsuparte, la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) Celenia Contreras González se ñaló que México es una nación de origen, tránsito y destino de trata de Indicópersonas.quetansólo entre 2019 y 2020 en México fueron aten didos 4 mil 445 reportes sobre trata, según el Informe de Trata de Personas México 2019-2020, elaborado por el Consejo Ciuda dano para la Seguridad y Justicia en Ciudad de México; sin embar go, la cifra está desactualizada y hay un subregistro por la falta de denuncias.EnJalisco ambos delitos se re gistran mayormente en Chapala, Puerto Vallarta y Guadalajara, según ambos legisladores.
SITIO. El vehículo incendiado es taba en el fraccionamiento Valle de Tejeda, según la Policía.
VOLCADURAS DEJAN UN MUERTO Y DOS HERIDOS
● PERCANCES. Un niño de 11 años murió ayer tras un accidente sobre la autopista de Guadalajara a Colima, en el kilómetro 95, en Zapotiltic. Ahí volcó un vehículo SUV con placas de Hidalgo y terminó fuera de la cinta asfáltica, donde paramédicos confirmaron el deceso del menor de edad y atendieron a dos adultos. También en ese kilómetro una camioneta que transportaba productos alimenticios volcó y dejó dos personas heridas. Juan Levario
olicías de Tlajomulco de Zúñiga capturaron a va rios sujetos por intentar quemar un camión de transporte de personal en el fraccionamien to Valle de Tejeda y les asegura ron varias armas de fuego, según información preliminar. De acuerdo con la Comisaría de la Policía Preventiva Munici pal, los sospechosos prendieron fuego al vehículo estacionado por el cruce de las calles Valle del Altiplano y Distrito Federal. Hacia las 16:30 horas, los ser vicios de emergencias recibieron un reporte de personas portado ras de armas de fuego en esa zona y posteriormente desplegaron a agentes policiales, quienes detectaron a sospechosos que coincidían con la descripción y los sorprendieron intentando quemar el camión, aunque úni camente tuvo daños menores. Los bomberos locales aten dieron la situación y lo conside raron como conato de incendio. Inicialmente se reportó que cinco personas fueron deteni das, pero luego se cambió la ver sión y no se precisaron detalles.
L a psicología es una ciencia que se de sarrolla en múl tiples escenarios en los que busca profundizar, como el conoci miento del ser humano, sus emociones y sus conductas. Desde sus orígenes, marca una inquietud sobre resolver los conflictos, problemas o difi cultades a los que se enfrenta el ser humano. En el caso de la psicología de la actividad física y del deporte (PAFD), su objetivo primordial es identificar las principales características psicológicas de las personas que están reali zando algún entrenamiento para potencializar el rendi miento y los resultados de las ejecuciones.Sindejar de lado los fun damentos de la psicología cínica, la PAFD analiza los procesos internos de los de portistas y las variables psi cológicas propias de cada de porte. Es ahí donde radica la principal diferencia entre la psicología tradicional y la que nos compete en la presente lectura.Lasemociones, sentimien tos y sensaciones a las que se enfrenta un deportista no necesariamente están vin culadas a una patología o a una dificultad clínica. Muy por el contrario, el proceso psicológico en la actividad fí sica y en el deporte está lleno de procesos nuestrosahoraprogramaexigenciasobredejarmáximocanchasquedarprofesionalesrequierenrendimiento.resadosparatécnicotivoaretosesuma,losaluntarentrenadoresforzosamente,resultado,entregruposporte”Aúneminentementetualidadterizanprincipalesdemostrardellasqueemocionalesmotivacionales,ydeejecuciónsevinculanconunademásimportantesesenciasserhumano:elcompetirysusdestrezas.Sabemosqueunodelosrasgosquecaracaldeporteenlaacessumanifestacióncompetitiva.más,hablamosde“decuandopersonasodepersonascompitensíporobtenerelmejorlocualimplicaque,deportistasyhandeorientodossusesfuerzoshaciaobjetivoprincipal:rendirmáximo,batirrécords,sermejoresensudeporte,enganar.Deestaformaeldeporteconvierteenunverdaderoparaelserhumano,tantonivelindividualcomocolecysocial,juntoalequipoqueloacompañaylosinvestigadoresinteenlatemáticadelaltoEsporestoporloquesecadavezmásdedelaPADFparaatenciónalosdeportistasentregansupasiónenlasenbúsquedadesupotencial,perosindeladosusaludmental,todoporelaltoniveldealqueseenfrentan.Paraelloyatenemosundecapacitación,correspondeaportarleadeportistas.
Indagan siete muertes violentas en el estado En el Área Metropolitana de Guadalajara se reportaron seis de los casos, entre ellos el de una persona calcinada en una zona despoblada de Tonalá
decontraconvenioFirmarántratapersonasIntentanincendiarcamiónenTlajomulco





LGUADALAJARAREDACCIÓNACTIVIDADESGRUPOS a secretaria de Cultura de Jalisco Lourdes González Pérez viajó a la ciudad de Edimburgo para par ticipar en Momentum, un programa de delegados culturales con sede en esta ciudad de Escocia que realiza Festivals Edinburgh, British Council y Creative Scotland; y que recibe anualmente a 30 mil de los principales profesionales de las artes de distintas partes del mundo. De acuerdo con los organizadores, el objetivo es formar relaciones a largo pla zo entre artistas internacionales, pro ductores, agencias gubernamentales, fi nanciadores, y festivales de Edimburgo. Cada delegado tiene un programa de actividades, sesiones informativas y re uniones adaptadas a su plan particular de trabajo y vinculación. Además, rea lizarán una presentación sobre el pano rama cultural de sus instituciones. En el caso de Jalisco, la secretaria hablará de las oportunidades para el intercambio cultural entre artistas jaliscienses y de otras latitudes, así como las alternati vas de vinculación y desarrollo econó mico del sector artístico y cultural.
FANA ADJANI LUCHA POR LAS RAÍCES CON TIERRA
LO QUE VIENE Una de las noticias que compartió Adjani en exclusiva para NTR fue que en octubre ya tienen un evento es pecial en el Museo Universitario del Chopo, en Ciudad de México, van a tener una semana de presentación de Tierra, además de una instalación que versa con todos los temas que abarca el cortometraje, va a haber charlas e invitados de lujo como Simón Mejía, el fundador de Bomba Estéreo y el que hace la música del proyecto. Tierra, es un trabajo audiovisual de 15 minutos que seguirá dando buenas no ticias a todo el equipo involucrado en él.
LAS FEMINIDADES Y LA MUXIEDAD
SE LOGRA. Fana Adjani llevaba varios años queriendo colaborar con Li Saumet y Lukas Avendaño.
Viernes 12 de agosto de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara SHOWluceJalisco,lazosRefuerzanentreEscociayelmundoZapopanseenfestivaldelfolclorenZacatecas
EFECORTESÍA
CREATIVIDAD. Este trabajo inició como un video musical y hastariormenteposteavanzóllegaralarte cinematográfico. ha sido muy hermosa, la verdad no sabía que iba a provocar lo que provo có y más porque se trata de mi primer cortometraje en la vida, entonces no tenía clara una expectativa, no sabía qué iba a pasar. Estábamos contentos y contentas de haberlo hecho, enton ces a mí me conmovió mucho y sigue conmoviéndome hasta hoy”, recordó. Su mayor sorpresa fuera de México fue cuando presentaron Tierra en la galería Gavlak de Los Ángeles (Califor nia), era la primera vez que mostraban el proyecto a otras personas que no fueran amistades o el equipo y la res puesta fue, asegura emocionada, “fas cinante”. “Fui con Lukas y realmente fue muy conmovedor. Había personas que les movió muchas cosas, que se mostraron genuinos y emocionales. Es una de las mejores experiencias que tuve antes de ir al GIFF”.
ue el Ballet Folclórico Teocalli el que estuvo presente como invi tado especial en la edición 25 del Festival Zacatecas del Folclor Interna cional 2022 que se llevó a cabo del 31 de julio al 6 de agosto, dieron a conocer hoy por medio de un comunicado. El encuentro –que se lleva a cabo para conmemorar el aniversario de la funda ción de Zacatecas (1546)–, reunió a dis tintos artistas provenientes de Argenti na, Costa Rica, Chile, Colombia, Panamá y Bolivia, en 14 sedes de la ciudad. Dentro de las 46 presentaciones realizadas, Teocalli Ballet Folklórico México presentó una función de gala la noche del 6 de agosto en las instalacio nes del Teatro Calderón, con un cuadro de bailes inspirados en las raíces y la cultura de Jalisco. Además, tuvieron una participación especial en la clau sura oficial del festival, que se realizó en la Plaza de Armas de la ciudad. Actualmente cuentan con 56 baila rines y están alistándose para una gira por Turquía programada para el 24 de agosto. INTERNACIONAL. Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo. RAÍCES. Ballet Folclórico Teocalli pre sentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura.
CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO El director de fotografía mexi cano Rodrigo Prieto, que fue nominado en la edición de 2020 de los Oscar por su trabajo en Silence, de Martin Scorsese, será el director de la producción de Netflix de la obra de Juan Rulfo Pedro Páramo “Fue una de esas cosas que el instinto te dice, obviamente en el momento me impactó y dije ‘¿podré?’ y algo me dijo ‘sí, ve’”, detalló Prieto sobre el momento en el que le preguntaron si se ani maría a dirigir la película sobre una de las obras literarias mexicanas por excelencia y cuyos derechos ya eran de la plataforma. “Me he estado aventando desde entonces. Estaba filmando Barbie y la mitad de mi cerebro estaba en Pedro Páramo”, aseguró bromean do el director. El anuncio fue hecho durante el evento Que México se vea, en el que la empresa de servicio de streaming presentó su estrategia para México y celebró la influen cia del cine mexicano con una exposición recordando los hitos del séptimo arte producidos en el país. TALENTO. Prieto, que ya fue nomi nado al Oscar, comenzó su carrera a los 22 años.
Manuel Ojeda, una leyenda del cine mexicano
FGUADALAJARAREDACCIÓN
EFECORTESÍA ESPECIAL
ESPECIALFOTOS:
Rodrigo Prieto dirigirá el filme de Pedro Páramo PROYECTO DE NETFLIX
La reconocida bailarina y coreógrafa dirige este musicalizadocortometrajeporBombaEstéreo y reconocido a donde quiera que va FERNANDA LGUADALAJARARANGEL a reconocida bailarina y coreógrafa Fana Adjani decidió arriesgarse en un nuevo proyecto que nunca antes había intentado y el resultado fue estupendo. Este trabajo arrancó como la idea de hacer un video musical de Tie rra, un tema que pertenece al último disco del grupo colombiano Bomba Estéreo, sin embargo, el equipo que se formó fue tan creativo que pos teriormente evolucionó hasta llegar al arte cinematográfico y convertirse en un cortometraje experimental de temática LGBTTTIQ+. “Li Saumet (vocalista de Bomba Estéreo) y yo ya tenemos muchos años de conocernos y llevábamos bastante tiempo queriendo colaborar juntas, así que me llamó para vernos porque quería que hiciera la dirección creativa de su nuevo disco. A partir de eso, como ella ya sabe que mi trabajo es explorar lenguajes, me propuso dirigir una de las canciones del disco y me dejó elegir, así que me identifiqué con Tierra y de ahí partió la magia”, contó la talentosa mexicana. Fana también destacó el trabajo de Lukas Avendaño, reconocido coreó grafo, director, performer y poeta que se define como muxe. Una vez que se definió el ecofeminismo como tema central, el cuidado del territorio, quiso darle voz a Avendaño que, para ella, “es uno de los más potentes, no solo en Latinoamérica sino en el mundo”. La directora asegura que mucho del éxito de estos dos proyectos fue la libertad creativa que se le dio. “Cada una de las personas que participaron confiaron y se entregaron absoluta mente a mi visión y que confiamos en esta relación recíproca y en colectivo, lo que al final resultó en un gran pro yecto”,Fanaespecificó.ahondóen la importancia de la conexión con nuestros orígenes para “poder aceptarnos tal como somos y no bajo un rol social definido”. “Me parece que estamos pasando por momentos muy delicados y lo que se pretende es poder hablar de estos temas, tomar acción en colectivo y promover la unión, la empatía que tanto se necesita”. Este proyecto fue una apuesta de la reconocida artista mexicana y le sorprendió el resultado. “La recepción
CARRERA. Su último proyecto fue este año con Corazón guerrero.
REACCIONA EL MEDIO CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO E l actor mexicano Manuel Ojeda, considerado uno de los pilares del cine mexica no, falleció el día de ayer a los 81 años, reveló la Asociación Nacional de Actores (Anda). Sin dar a conocer las causas de su fallecimiento, la Anda publicó en Twitter un mensaje en el que mos traba sus condolencias a familiares, amigos y compañeros del emble mático histrión mexicano. A Ojeda se le recuerda por su paso en el Instituto de Bellas Artes, donde se formó desde los 15 años en actuación, lo que lo llevaría a iniciar su carrera en el teatro mexicano y posteriormente a brincar a la tele visión, con diversas telenovelas, y a la pantalla grande para filmar más de 200 Entrelargometrajes.ellegadode Ojeda se en cuentran cintas como Canoa (1975), El apando (1975), Las Poquianchis (1976), La pasión según Berenice (1976) y Salón México (1996), entre otras. Por ello, el gobierno mexicano también expresó sus condolencias. Su debut en las telenovelas fue con Santa (1978), para luego parti cipar en más de 40 melodramas en la televisión.Suúltimo proyecto fue el de Co razón guerrero (2022), una telenovela de Univisión, producida por Salvador Mejía y basada en la versión argenti na Valientes (2009). En esta pieza compartía elenco con Altaír Jarabo, Sabine Moussier, Ga briela Spanic, Gonzalo García, Rodrigo Guirao, entre otros. Manuel Ojeda nació el 4 de noviem bre de 1940 en la norteña ciudad de La Paz, en Baja California Sur.







CAMBIOS PARA CATAR 2022
VERSIÓN FEMENIL Al igual que el Clásico Tapatío varonil, su versión femenil se va a disputar también el próximo sábado en punto de las 12 del Contrariodíaal equipo de hombres de las Chivas, las mujeres son las actuales campeonas de México y su realidad es muy exitosa. Antes de enfrentarse al Atlas, Chivas podría resentir cansancio tras el duelo que sostuvieron el miér coles contra el Inter de Milán, duelo que terminó con empate a un gol y en el que el técnico Juan Pablo Alfaro sólo utilizó a su cuadro titular en el primer tiempo pensando en el Clásico Tapatío de mañana.ConlasRojinegras están tres ex rojiblancas, Norma Palafox, Tania Mo rales y Arlet Tovar.
SERIE DE AMAZON futbolísticalaAbordaránrivalidaddeEUA-MX
PROTAGONISTA. Rafael Már quez saldrá en la serie llamada en español ‘Buenos vecinos’.
CORTESÍA EFE LOS ÁNGELES U na nueva serie docu mental titulada Good neighbors abordará la rivalidad entre las seleccio nes nacionales masculinas de futbol de México y Estados Unidos, informó este jueves el servicio de transmisión en directo Prime Video. La serie de tres partes se estrenará este otoño alrededor de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, indicó en un comu nicado el servicio de streaming de “Amazon. Good neighbors revelará los aspectos políticos, sociales y deportivos de una rivalidad que se ha convertido en algo imperdible en la televisión en los últimos 30 años”, apuntó. Añadió que más que un sim ple documental deportivo, la serie destaca las trayectorias personales y profesionales de las estrellas de cada país, como Landon Donovan (EUA.) y Rafa Márquez (México), “quienes se convirtieron en símbolos de las culturas de sus naciones du rante sus respectivas carreras a principios y mediados de la década del 2000”. La producción también exa minará la apasionante batalla internacional para quedarse con los más talentosos juga dores, así como el apoyo de los fanáticos que ha hecho que la frontera entre EUA y Mé xico sea una de las fronteras de futbol más fascinantes del mundo.“Allí, jugadores y familias de ambos países son el foco de luchas de reclutamiento entre estas dos naciones que están profundamente interconecta das”, añadió el comunicado. Matt Newman, director de Contenido Deportivo Original de Prime Video, señaló que “con la expectativa que se ha generado para la Copa del Mundo, estamos emociona dos de traerle al público esta increíble docuserie sobre la electrizante rivalidad que hay entre estas selecciones a am bos lados de la frontera”. “Good neighbors es el tipo de historias globales que estamos encantados de traerle a nues tros clientes de Prime Video, a medida que continuamos ampliando nuestro contenido deportivo en diferentes forma tos para complementar nues tra programación de deportes en vivo”, dijo a su vez Marie Donoghue, vicepresidente de Global Sports Video, Amazon. La serie está dirigida por el cineasta nicaragüense Gabriel Serra, nominado a un Oscar, y contará con una gran variedad de puntos de vista estadouni denses y mexicanos, con epi sodios accesibles tanto para el público que habla inglés como español.
CHIVASATLAS CHIVASATLASvs.vs.ESTADIO: AKRON | 21:05 HORAS ÁRBITRO: MARCO ORTIZ TV: AZTECA 7 / CANAL 5 ESTADIO: JALISCO | 12 HORAS ÁRBITRO: MARTÍN MOLINA TV: TVC DEPORTES TAPATÍO EL CLÁSICO LIGA MX LIGA MX FEMENIL | SÁBADO 13 | SÁBADO 13 Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan hundir más al rival EGUADALAJARAREDACCIÓN ste sábado es un día especial para el futbol de Guadalaja ra, pues se disputará el Clá sico Tapatío en dos frentes. Por un parte, en Jornada 7, las Chivas femenil, líderes invictas del Apertura 2022, visitarán al Atlas en el Estadio Jalisco a las 12 horas, en busca de ligar su séptima victoria en el mismo número de jornadas. Y más tarde, a las 21:05 horas, en la Jor nada 8, se llevará a cabo una edición más del Clásico más añejo del futbol mexicano en el Estadio Akron a las 21:05 horas, en el cual los Zorros tratarán de hundir más a su acérrimo rival, el cual no ha ganado en el actual torneo. De caer, el técnico de los rojiblancos, Ricardo Cadena, es muy posible que se despida del banquillo, de ahí la relevancia de ganar este duelo ante su afición, que en cuatro partidos no ha visto un solo gol de su equipo, que apenas suma 4 goles SE ESTRENA Alan Mozo vivirá su primer Clásico Tapatío con la playera rojiblanca. Para este encuentro, una de las misiones LIGA MX- JORNADA 8 HOY Necaxa 21:00 Monterrey Tijuana 21:05 Puebla SÁBADO 13 León 17:00 Mazatlán UNAM 19:05 América Juárez 21:05 Pachuca DOMINGO 14 Cruz Azul 17:00 Toluca Tigres 19:05 Santos
Viernes 12 de agosto de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
ILUSIONA. Lewandowski llega a La Liga española con la etiqueta de ‘crack’.
FIFA adelanta un día el inicio del Mundial CORTESÍA EFE MADRID E l Bureau del Consejo de La FIFA decidió este jueves “por una nimidad” el adelanto al 20 de noviembre de la ceremonia inaugural del Mundial de Catar 2022 y del partido entre la selección anfitriona y Ecuador, que pasará del 21 al 20 de ese mes y sustituirá como primer encuentro de la competición al Senegal-Países Bajos, que mantiene su fecha, según anunció el organismo en un comunicado. “La Copa Mundial de la FIFA 2022 dará comienzo con una celebración aún mayor para los aficionados cataríes y de todo el mundo. El domingo, 20 de noviembre, los anfitriones se verán las caras con Ecuador a las 19:00 (hora local), en el que será el único encuentro del día. El Bureau del Consejo de la FIFA ha decidido por unanimidad adelantar un día el partido y la ceremonia inau gural, que tendrán lugar en el Estadio Al Bait”, señaló en un comunicado. “Como consecuencia, el encuentro entre Senegal y Países Bajos (que origi nalmente marcaba el inicio de la com petición) se disputará a las 19:00 horas del lunes, 21 de noviembre, en vez de a las 13:00 horas”, continuó la FIFA. “Gracias a esta modificación, se ga rantiza la continuidad de una antigua tradición de la Copa Mundial de la FIFA, por la que los anfitriones o los vigentes campeones disputan el primer partido de la competición, que se celebra junto con la ceremonia inaugural. La deci sión se ha tomado después de valorar los aspectos operativos y la repercu sión que tendría en el torneo, así como tras consultarlo con los principales grupos de interés y el país anfitrión, que han estado de acuerdo”, señaló
EN DEUDA. Alan Mozo reconoce que Chivas decepcionadoha a su afición, por lo que es urgente vencer mañana al Atlas. que tiene el equipo será demostrar que Chivas manda en Guadalajara. “Me han platicado que es algo im presionante, que la rivalidad es de historia y tenemos que demostrar que en Guadalajara mandan las Chivas y con esa mentalidad vamos a salir este sábado”.Elfutbolista mexicano ya sabe lo que es jugar un partido de esta jerar quía, ya que con Pumas le tocó disputar el Clásico Capitalino. “La verdad es que los clásicos son partidos que se tienen que ganar. No importa mucho las formas, pero sabes que hay rivales con los cuales no se puede perder y uno de ellos es Atlas. Me han tocado jugar muchos clásicos en mi pasado equipo, creo que esos partidos me tocó más ganarlos que perderlos, hubo una racha que si estu vimos en contra. Los clásicos son los partidos que cualquier jugador quiere jugar, todos queremos ganar”, comen tó elActualmentelateral. Guadalajara se en cuentra en la penúltima posición de la tabla con cinco puntos. Sin embargo, en caso de ganar ante los Rojinegros podrían escalar posiciones e incluso ponerse por arriba de La Academia, que está en el puesto 13 con siete unidades. “Es una semana que se respira di DÍA DE MEDIOS. Con Atlas, Edgar Zaldívar acepta que el equipo llega mo tivado tras ganar el último partido. ferente, se trabaja diferente, sabemos que a este rival no se le puede dar espa cios porque es un rival capaz, por algo les ha ido tan bien. La rivalidad se que da la cancha, es algo deportivo, es algo que se tiene que expresar y después los aficionados. Es un partido que se tiene que ganar”, mencionó el rojiblanco en conferencia de prensa. Por último, Mozo habló sobre el ma lestar de la afición del Guadalajara tras los malos resultados en el arranque del torneo, pero les pide su apoyo para salir de esta mala racha. “La afición está en todo su derecho como cualquier persona de poder ex presarse como quiera. Yo creo que sí van al estadio es para apoyar, yo sé que están en el fondo para apoyarnos, no hemos estado a la altura de los resul tados porque la verdad es que estamos muy tristes, nos da vergüenza”, sen tenció el defensa del Rebaño.
CORTESÍA EFE MADRID E l reto renovado de Carlo Ancelotti, conquistar dos cursos seguidos una gran Liga tras convertirse en el único técnico de la historia en ganar las cinco grandes, encuentra un desafío apasionante en La Liga, que empieza esta semana, gra cias a la revolución de plantilla del Barcelona para volver a rei nar y al proyecto apuntalado de Diego Simeone en el Atlético de Madrid, aspirantes al trono hacia el que pretende dar el paso definitivo el Sevilla. La fuga de talentos que mar caba el futbol post pandemia en España ha menguado, y La Liga, agitada por un Barcelona reno vado a base de palancas activadas por Joan Laporta, representa el inicio de una nueva etapa. Clubes más saneados gracias a la inyec ción económica del fondo CVC -todos de primera salvo Athletic Club, Real Madrid y Barsa-, que cumple un año y se aprecia en la capacidad para retener a sus estrellas y mejores infraestruc turas.Elnúmero de fichajes en La Liga llegará a la centena. Sin los alardes del pasado, pero clubes reforzados, en busca de sus ob jetivos en una edición atípica, con un parón entre noviembre y diciembre por la disputa del Mundial fuera de su fecha ha bitual, en Catar, que obliga a reinventarse. Un mes de parón inoportuno para los clubes que menos internacionales aporten. Una competición que desgastará a sus estrellas para los equipos plagados de referentes en sus países. La obligación compartida de cambiar en el camino. Las 18 últimas ediciones han tenido dos dominadores, Bar celona (10) y Real Madrid (6). Solamente el Atlético de Madrid de Simeone estuvo capacitado de romper la hegemonía. El téc nico más longevo en los banqui llos, camino de los once años al mando de un club al que volvió a instalar entre los grandes. Para rescatar de las sombras en las que se habían instalado aparecieron Ancelotti en el Real Madrid y Xavi Hernández en el Barcelona. El conjunto madri dista es el rival a batir de La Liga tras la fortaleza exhibida en la última edición, dejando en el olvido el año sin títulos de des pedida de Zinedine Zidane. REVOLUCIÓN CULÉ La revolución la protagoniza el Barcelona. Aterriza en el fut bol español uno de los mejores goleadores del mundo, Robert Lewandowski. Y junto a él Ra phinha, Jules Koundé, Andreas Christensen y Franck Kessié. To dos ellos jugadores contrastados en operaciones que se acercarán a los 200 millones de euros si se ejecutan variables en función de éxitos a los que vuelve a aspirar un Barsa repleto de ambición. El trío de candidatos al título lo cierra un Atlético de Madrid que decepcionó en su defensa de corona y que ha cubierto sus ne cesidades con apuestas firmes.
EFECORTESÍA EFECORTESÍA ESPECIAL ESPECIALFOTOS:
CAMBIO. De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural. la FIFA en un comunicado publicado este jueves. A pesar del adelanto de un día del comienzo del Mundial, la FIFA explicó que “el periodo de cesión de jugadores” por parte de los clubes a las selecciones nacionales seguirá comenzando el 14 de noviembre, “tal como se había decidido y se estipula en el Reglamento sobre el Es tatuto y la Transferencia de Jugadores”. “Los titulares de entradas recibi rán un correo electrónico en el que se les informará sobre aquellos par tidos que han sufrido cambios. Las localidades seguirán siendo válidas para las nuevas fechas y horarios. Además, la FIFA tratará de resolver cualquier problema que surja de este cambio caso por caso”, añadió el organismo.
SERÁ UN SÁBADO VIBRANTE DE FUTBOL EN GUADALAJARA
RUEDA EL BALÓN La grandezaespañolaLigarecupera
CLÁSICOS TAPATÍOS DE C NTR STES





SE DEBILITÓ LA INDUSTRIA EN JUNIO A finales del segundo trimestre del año, la producción industrial en el país creció marginalmente.
Sube Banxico tasa y va por más alzas
DESACELERAN PRECIOS AL PRODUCTOR EN EU LLEGAN EN JULIO A 9.8% A TASA ANUAL, SU MENOR NIVEL EN 9 MESES.
ESCRIBEN RENÉ DELGADO SOBREAVISO EDNA JAIME TORMENTA PERFECTA ALEJANDRO MORENO LAS ENCUESTAS SECTOR TRANSPORTE Crimen robarcamionerosidentidadsuplantadeparalascargas.
El FinanciEro. Expertos en RH ven esta modalidad laboral como un beneficio de las empresas a los empleados, mas no como prestación. Home office, estrategia para retener talento
Organismos internacionales y nacionales rechazaron la idea del gobierno de que la Guardia Nacio nal (GN) sea parte del Ejército. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos instó a que la naturaleza civil de la GN se mantenga. La Coparmex ad virtió que el Poder Judicial debería intervenir para frenar un eventual decreto o acuerdo, mientras que la Barra Mexicana, Colegio de Aboga dos dijo que la propuesta del Eje cutivo es lamentable por violar el marco constitucional. P. Hiriart / L. Hernández
‘NO HAY CIVILES MUERTOS’, AFIRMA AMLO DICE QUE EJÉRCITO NO DETUVO AL ‘DOBLE R’.
CASO DEL HELICÓPTERO CAÍDO EN LOS MOCHIS ENVÍAN CAJA NEGRA A EU PARA ANALIZAR LOS ÚLTIMOS MINUTOS.
Inflación y política monetaria Trayectoria Fuente: INEGI y Banxico. Inflación (var. % anual) Tasa objetivo (en % anual) 93 4.006.02 8.50 7.758.14 1Q2021JUN 2022 2Q JUL AGO(12) Actividad industrial Var. % mensual Fuente: INEGI. -2.00.02.0 0.9 JULSEP2021 DICFEBJUN 0.1 -1.0 1.2 -0.9 2022 AÑO XLI Nº11175 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx40AÑOSSINSALVADORSÁNCHEZ Hoy se cumplen cuatro décadas del trágico accidente automovilístico en el que perdió la vida Salvador Sánchez, considerado uno de los mejores boxeadores de México, y se le recuerda así, principalmente, por su victoria sobre el boricua Wilfredo Gómez.ForoINFOGRAFÍAde
REDUCIR VUELOS Y PASAJE Rechazan intención de que la GN forme parte de la Sedena ALITO: ACTUARON CON SECRETARIOS ‘CACHIRULES’ PARA QUITARME LA COMISIÓN Sesión en San Lázaro, encabezada por Morena, una farsa y sin validez.
PARAPLANINSUFICIENTE,DE4TELAICM El presidente AMLO anunció que limitarán vuelos y pasaje en el AICM, lo que fue criticado por expertos, pues ni el AIFA ni Toluca podrán remplazarlo. AMLO dijo que la CDMX reparará la Terminal 2 y que costaría 600 millones de pesos. Aldo Munguía CORONAVIRUSENMÉXICO 13 MIL REGISTRADOSCASOS313EN24HORAS EL RESCATE CONTINÚA BUSCA DEDUEÑOALIMPUTARFGRPRESUNTOLAMINA.
El Banco de México elevó ayer la tasa de interés de referencia en 75 puntos base, a 8.5 por ciento, y anticipó que valorará la magnitud de los próximos ajustes en función de las circunstancias que se vayan presentando.Analistasconsideraron que el tono del comunicado del banco central fue menos restrictivo, por lo que ven posible que los incre mentos se moderen a medio punto. Banxico revisó al alza sus pronós ticos de inflación y advirtió que los riesgos siguen, por lo que el INPC convergerá con la meta hasta el primer trimestre de 2024. Banxico espera que en el tercer trimestre la inflación llegue a su pico de 8.5 por ciento, y que en el cuarto descienda a 8.1 por ciento. Los expertos esperan que con estas nuevas proyecciones el pico inflacionario se dé entre agosto y septiembre. Guillermo Castañares / Valeria López DECISIÓN. Repite aumento de 75 pb; próximos ajustes, más suaves: analistas









CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO
3- La tendencia del dólar. Hubo un lapso en el que el dólar se debilitó frente a otras monedas incluyendo el peso, pero esto ocurrió entre marzo de 2020 hasta mayo del 2021. Desde en tonces el dólar se fortaleció respecto a otras monedas. El caso más emblemático fue frente al euro, al cual se equiparó. Pero, el peso, en sentido contrario ganó terreno frente al dólar. Hoy, la fortaleza de nuestra moneda es algo muy diferente a la debilidad del dólar norteamericano, como había sido hasta hace poco más de un año. La pregunta que encabeza este artículo es hasta qué punto se podrá mantener esta tendencia
COORDENADAS QuintanaEnrique
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. DEL EN EU MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 12 de Agosto de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada
¿P or cuánto tiempo nuestra moneda seguirá como “superpeso”? ¿Cuánto tiempo va a re sistir sin debilitarse? Para sorpresa de muchos, la cotización de nuestra moneda frente al dólar volvió a estar debajo de los 20 pesos Si comparamos el nivel del día de ayer con el que tenía el último día hábil de noviembre de 2018, obser vamos una apreciación de 2.2 por ciento Eso es también sorpresivo. Si antes del comienzo de este sexenio alguien hubiera dicho que transcurridos tres años y 8 meses de la actual administración ten dríamos una paridad como la que hoy tenemos, prác ticamente nadie lo hubiera creído. Existía la impresión de que el gobierno de AMLO iba a tomar decisiones que iban a conducir a un debili tamiento de nuestra moneda frente al dólar, pero no ha sido así. Tres factores que se han hecho presentes en este hecho. 1-Las decisiones del Banco de México. Desde junio del año pasado hasta el día de ayer, en todas las reuniones de la Junta de Gobierno del Banxico se ha incrementado la tasa objetivo del Banxico, para llevarla desde un 4 por ciento hasta 8.5 porHayciento.querecordar que el alza de los intereses co menzó en México incluso nueve meses antes de que lo hiciera en Estados Unidos. La determinación del banco central de usar las tasas para tratar de contener la inflación ha conducido a que siga siendo rentable el tener activos financieros en nuestra moneda, y eso ha sido un factor de fortale cimiento del peso. Solo como referencia, la tasa de Cetes a seis meses paga en México 9.41 por ciento con una inflación ligeramente superior al 8 por ciento, lo que resulta en una tasa real positiva. En contraste, los bonos del Te soro al mismo plazo pagan poco más de 3 por ciento frente a una inflación de 8.5 por ciento, lo que resulta en una tasa real negativa. 2- La política fiscal. Cada vez más se ha generalizado la percepción de que el gobierno de López Obrador mantendrá hasta el final una política cuidadosa con las finanzas pú blicas. Es decir, el coeficiente de deuda sobre PIB se mantendrá en niveles razonables (alrededor del 50 por ciento) y en particular la política de gasto público se realizará con disciplina para evitar incurrir en défi citEstomayores.tiene costos sin duda en la calidad de los servi cios que ofrece el gobierno, pues se han reducido en términos reales los gastos en diversas áreas de la ad ministración pública. Pero en términos macroeconómicos esto significa que hay una mayor capacidad para mantener las fi nanzas públicas bajo control.
¿Cuánto nos durará el ‘superpeso’?
MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
.
CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua, vivió ayer una jornada violenta con ataques e incendios a negocios por parte de grupos armados. Los agresores irrumpieron en al menos cuatro tiendas Oxxo, a las que les prendieron fuego y donde asesinaron a dos mujeres. Los ata ques se registraron horas después de una riña en el Cereso Número 3, donde murieron tres personas. En otro hecho violento, cuatro empleados de una estación de radio, entre ellos el locutor Alan González, fueron asesinados a balazos en una pizzería.
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_
DIGITAL/NORTEZAMORAJOSÉYESPECIAL
LAENNOTICIACARAS NC Ahora en Juárez: grupos armados violentan y queman tiendas
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
Como le hemos comentado en otras ocasiones, siempre hay el riesgo de que podamos enfrentar una circunstancia financiera internacional turbulenta y que ello ocasione una aversión al riesgo que le pe gue a las divisas de mercados emergentes como el nuestro.Porahora, no obstante, pareciera que los diferentes factores que inciden en el comportamiento de la eco nomía global no propiciarán un riesgo financiero amplio No quiere esto decir que no tengamos riesgo de una recesión global. Ese peligro existe. Sin embargo pareciera que la zona de Norteamérica puede ser de las mejor libradas. Y, en ese contexto, los diferentes factores que inci den en la paridad (no solo los señalados arriba) se van a alinear para que tengamos un peso fuerte en los siguientes meses, salvo que tengamos –por la razón que sea– una crisis financiera global. Tome esta conclusión con reservas, pues el entorno sigue siendo incierto, pero si hoy hay que apostar, se vale hacerlo al ‘superpeso’.
Viernes 12 de Agosto de 2022 SUSCRIPCIONES:
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
*
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO




Ha incrementado Banxico la tasa de referencia en el actual ciclo al alza, que inició en junio en 2021. INCREMENTOS Consecutivos lleva la autoridad monetaria a la tasa, una racha sin precedente; en este año van 5. AUMENTOS Ha aplicado la Fed en este año a la tasa de Fondos Federales; el ajuste acumulado es de 225 puntos base. del comunicado de Banxico. “Ya quitó esta narrativa en la cual men cionaba la posibilidad de mantener un ajuste de la misma dimensión de la junta de junio. Y precisamente deja abierta la posibilidad de que, dependiendo de las condiciones de las próximas semanas, pueda tomar una acción de diferente magnitud”. Adrián de la Garza, economista en jefe de Citibanamex, concordó que en las siguientes decisiones Banxico se podría mostrar más ‘do vish’ y desaceleraría el ritmo de alza de tasas en decisiones posteriores. “Hay que considerar que ya con este ajuste de 75 puntos base ya la tasa real se encuentra en terreno restrictivo... Sabemos por minutas previas que muchos de los miem bros de la Junta piensan que no debería apretarse demasiado la política monetaria en un contexto en el que las presiones inflaciona rias han sido predominantemente de naturaleza externa”, declaró. Analistas de Ve por Más señala ron que, aunque el panorama para la inflación es difícil, estiman que empiece a moderarse en septiem bre. “De ser así y si la Fed reduce el ritmo del ajuste monetario, no des cartamos que Banxico eleve la tasa objetivo en 50 puntos base durante septiembre”, destacaron. MÁS INFLACIÓN Banxico espera que en el tercer tri mestre la inflación llegue a su ‘pico’ y promedie 8.5 por ciento, por en cima del 8.1 por ciento previsto en el reporte anterior. La expectativa para el cuarto trimestre se elevó a 8.1, desde el 7.5 por ciento previo. Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, indicó que, con estas nuevas proyecciones emitidas por el banco central mexicano, es pro bable que el pico inflacionario se dé entre agosto y septiembre. “Los nuevos pronósticos de in flación del Banxico sugieren que el pico se alcanzará en agosto o sep tiembre de este año sobre niveles de 8.7 por ciento y que su descenso será más lento que el anticipado por el mercado, para cerrar 2022 en un nivel cercano a 8.15 por ciento, por arriba del consenso de mercado de 7.74 y de nuestra estimación actual de 8.03 por ciento”, abundó. El peso mexicano finalizó la jor nada del jueves en 19.9612 pesos por dólar, con una apreciación de 0.36 por ciento. No obstante, du rante la jornada alcanzó un mínimo de 19.90 unidades, y revirtió su ten dencia tras el anuncio de Banxico. Analistas de Monex indicaron que tras el anuncio de política moneta ria, y ante a la ausencia de sorpresas hawkish que pudieran servir como catalizador de una mayor aprecia ción, el peso falló en romper el piso de las 19.90 unidades. Con información de Valeria López Banco
Muestra firmeza El
ALZAS MÁS MODERADAS Pamela Díaz, economista para Mé xico de BNP Paribas, señaló que el comunicado sugiere que la autori dad monetaria va a seguir subiendo las tasas, pero también deja abierto un posible cambio en el ritmo del ajuste monetario.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.470 -$0.04 Interbancario (spot) $19.961 -0.36% Euro (BCE) $20.640 -0.35% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,460.55 1.36% FTSE BIVA 1,007.28 1.28% Dow Jones (puntos) 33,336.67 0.08% PETRÓLEO WTI - NYMEX 94.34 2.62% Brent - ICE 99.47 2.13% Mezcla Mexicana (Pemex) 89.14 2.51% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 7.75% 0.02 Bono a 10 años 8.50% = S/C METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,807.20 -0.36% Onza plata NY (venta) $20.35 -1.89% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% 0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16
El Banco de México (Banxico) ele vó la tasa de interés de referencia en 75 puntos base, en línea con las expectativas del mercado, y tiene planeados más incrementos, pero serían a un menor ritmo, ya que los analistas consideraron que el tono del comunicado fue menos restric tivo, por lo que ven posible que los ajustes se moderen a medio punto. Además, el banco central aumen tó sus pronósticos de inflación y advirtió que los riesgos siguen ses gados al alza, y estima que el índi ce convergerá con la meta hasta el primer trimestre de 2024. Con el ajuste, la tasa de interés objetivo subió a 8.5 por ciento, su mayor nivel desde que Banxico adoptó la tasa de interés como ob jetivo operacional, a partir de 2008, y los expertos consideran que en términos reales ya se encuentra en un nivel restrictivo. “En las siguientes decisiones, la Junta de Gobierno tiene la intención de seguir aumentando la tasa de referencia y valorará actuar con la misma contundencia en caso de que se requiera”, dijo Banxico en su comunicado de política monetaria.
PUNTOS410450BASE
de México validó las expectativas de los analistas y llevó la tasa de política monetaria a su mayor nivel desde 2008, ante las persistentes presiones inflacionarias y los riesgos al alza. Trayectoria quincenal, en por ciento anual Inflación y política monetaria INPC (General) En por ciento anual Trayector ia esperada de la inflación Tasa objetivo Fuente: Banco de México e INEGI 2022 2023 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T2024 20089.00.02.009.00 7.503.78 5.008.25 8.14 7.758.50 11 AGO 2018 2021 7.3 7.8 8.5 8.1 7.1 5.0 3.7 3.2 3.1 3.1 PRONÓSTICOS
“A partir de este forward guidan ce de Banxico decidimos cambiar nuestro estimado y anticipamos un incremento de 50 puntos base en la decisión de septiembre, y esto El referencial alcanzó un máximo de 8.5%, y estiman que el nivel real ya es restrictivo Los analistas prevén ajustes de menor magnitud ante un tono menos restrictivo
Banxico eleva 75 pb la tasa; contempla más incrementos
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx
condicionado a un incremento de la misma magnitud para la Fed”, dijo. Gabriel Lozano, economista en jefe de JP Morgan para México, también destacó el tono flexible DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA
FOCOSEntrelos riesgos al alza para la inflación, Banxico mencionó la persistencia elevada del índice subyacente, y las presiones exter nas derivadas de la pandemia. También, que continúen las presiones derivadas del conflicto geopolítico, la depreciación cam biaria y presiones en los costos.
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 12 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
INTERDEPENDENCIA Fuente: INEGI
2021
0.76 0.10 1.21 1.04
0.88 0.41
0.44 0.55 0.16 0.06 JUNJULAGO SEP OCT NOV DIC ENEFEB MARABR MAYJUN
• El trabajo nos permite apro vechar la energía física e inte lectual que poseemos. ¿Por qué retirarse si nos gusta trabajar?
• El trabajo nos permite mante ner y conservar amigos y colegas con quienes convivimos, en un objetivo común: producir algo valioso.
• Inserte “mentoría en reversa”, es decir, capacite a su gente jo ven a trabajar con gente mayor, Carlos GonzálezRuiz
Profesor Decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el 1IPADEIdeastomadas de “The case for Hiring older Workers”, por John Bersin y Tomás Chamo rro. Premuzic, Harvard Business review, septiembre, 2019. de responsabilidad, de profe sionalismo, tenga por seguro que la persona agradecerá las facilidades que le otorgue y dará buenos resultados. Hemos te nido la oportunidad de ver los buenos resultados, producto de seleccionar bien y dar oportu nidades a mayores de 65 años; las personas responden muy bien y tienen un alto grado de responsabilidad.
mensual
II
actividades
“No estamos en la vejez, estamos en la madurez. Seguimos avan zando y esperamos aún más del futuro. Este puede ser el momento más feliz de nuestra vida y tam bién uno de los momentos más productivos de la misma, en lugar del final. Se trata de una etapa que dura un largo periodo”. Susan W. Golden (Stanford Center on Longevity) E n la pasada jul/2022)comentamoscolumna(EF,29/quecadavez
• Insértelos en equipos de trabajo donde pueda aprove charse su experiencia. Contar con personas de edad en los equipos de trabajo, si el tema se maneja bien, permite tener heterogeneidad, mayor firmeza y seguridad en las decisiones. Adicionalmente, permite adqui rir y desarrollar conocimientos y habilidades (capacidades).
Opine usted: cruiz@ipade.mx
El retraso en las decisiones res pecto de la disputa del T-MEC si gue perjudicando la inversión y la confianza empresarial en México, escribió ayer en una nota Gabriel Lozano, economista en jefe para México de JP “DependiendoMorgan.delresultado de cada consulta, las consecuencias económicas podrían variar, pero retrasar las decisiones sobre esos asuntos seguirá perjudicando la Disputa sobre T-MEC perjudica a México inversión y la confianza empre sarial, lo que podría tener efec tos negativos más amplios en las cuentas externas y el crecimiento a largo plazo”, aseveró Lozano. Se espera que la próxima sema na se llegue a un posible acuerdo preliminar sobre la solicitud de consulta de políticas energéticas de México. “Cuanto antes nos enteremos de estos planes y del progreso en las discusiones del T-MEC, mejor para la economía mexicana y la ya frágil percepción de los inversio nistas”, aseveró Lozano. Bloomberg 89% 100.5 DE VENTAS Al exterior de México en el primer semestre se concentraron en Estados Unidos y Canadá. MIL MDD Fue el supéravit comercial que registró México respecto a sus socios norteamericanos.Frena recuperación porcentual de la actividad industrial actividad industrial registró en junio su menor crecimiento de los últimos cuatro afectada por el estancamiento en las manufactureras. 2022 -1.50.01.5 -0.46 -0.99 -0.87
¿Seguir trabajando después de los 65? ¿Y contratarlos?
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 12 de Agosto de 2022
hay más personas mayores de 65 años en busca de empleo; que las empresas, por su parte, no están logrando llenar sus vacantes, y que el trabajo se ha “digitali zado”, es decir, cada vez es más aceptado (y más posible) traba jar a distancia y trabajar bien. ¿Valdrá la pena, para las empre sas, experimentar contratando genteAlgunosmayor?factores que se de ben de tomar en cuenta para el trabajo: • El trabajo, para quien lo lleva a cabo, es una oportunidad de crear valor, valor personal, quien trabaja bien va “mejorando”, ad quiriendo virtudes, como la labo riosidad, el orden, la disciplina, etc., pero también, el trabajar bien produce valor para sus fa milias (con su sueldo satisface sus necesidades) y para la co munidad (con los productos y/o servicios que crea para satisfacer necesidades de la sociedad).
• Determine su sueldo no por an tigüedad, sino por el trabajo que realizan, busque que cuente más la experiencia (expertise) que la antigüedad, y si están en un trabajo en el que están “apren diendo”, seguramente aceptaran un sueldo en función de eso, de que están aprendiendo. Sor prende gratamente la humildad y el deseo de aprender de las per sonas valiosas.
Variación
La
La actividad industrial en México creció marginalmente en junio, ante el retroceso en las manufac turas, y los analistas avizoran que se mantendrá débil en lo resta del año. El Indicador Mensual de la Activi dad Industrial (IMAI) presentó un avance de apenas 0.06 por ciento a tasa mensual, su menor crecimiento desde febrero, según los registros del INEGI. A tasa anual el indicador pre sentó una avance real de 3.79 por ciento en junio, con base en cifras desestacionalizadas.Elindicadornoha logrado una recuperación completa respecto al nivel prepandemia, ubicándose 0.53 por ciento por debajo del nivel de febrero del 2020. “En el margen, la desaceleración de los sectores industriales es evi dente y alarmante, pues varios de ellos se han constituido como moto res de crecimiento económico en los últimos 12 meses”, señaló Marcos Industria se estanca en junio; prevén siga débil ACTIVIDAD PRODUCTIVA
INVITADOCOLABORADOR
Arias Novelo, analista económico deLaMonex.actividad manufacturera re portó un nulo avance mensual; la construcción subió 0.3 por ciento; los servicios públicos cayeron 1.0 por ciento, y la minería subió 2.1 por ciento. Analistas de Capital Economics prevén que la industria se manten drá lenta en los próximos trimes tres. “En el contexto de debilidad en Estados Unidos esperamos que la actividad industrial mexicana se mantenga débil durante el resto de este año”, indicaron. Cristian Téllez
meses,
• Si tienen experiencia (y si es tán dispuestos a escuchar a los demás, a interactuar e incluso a aprender), pueden tomar roles de liderazgo, supervisión y hasta de mentores o coaches.
• Con respecto a la edad, mu chas personas siguen trabajando mucho más allá de los 80 años. Don Lorenzo Servitje, fundador de Bimbo, se mantuvo activo hasta los 98; mi amigo y colega, Juan Grau, dio una sesión de su caso (Bacardí) a los 93 años, por Zoom (y le salió muy bien); Warren Buffet aún es conside rado una de las mejores mentes del mundo financiero y tiene 91 años.Y,a pesar de los que alaban la edad juvenil –sin dejar de reconocer que ser joven es un problema que, personalmente, quisiera tener–, hay estudios que demuestran que el conocimiento y el expertise siguen desarrollán dose hasta los 80, y que el inte rés y la curiosidad permanecen hasta la edad madura, si nos pre ocupamos por cuidarlos, alimen tarlos y Apuntemosmantenerlos.ahoraalgunas con sideraciones para las empresas que quieran aprovechar gente con experiencia1: • Aproveche el expertise que poseen las personas mayores que desean trabajar en su em presa, se trata de un activo muy valioso. • Facilíteles el trabajo flexible, a distancia, con horarios ade cuados. Si detecta en ellos una buena actitud de compromiso, con los jóvenes siendo coaches de los mayores; se pueden obte ner muy buenos resultados. “Hay personas de todas las edades que están motivadas para venir a trabajar. Si la empresa puede crear una experiencia inclusiva, justa y significativa para los empleados mayores, así como para los más jóvenes, no solo descubrirá que su empresa se vuelve más innovadora, atrac tiva y rentable con el tiempo, sino que también beneficiará a la sociedad en general”, afirman John Bersin y Tomás Chamorro en la Harvard Business Review En el fondo del asunto está siempre presente el hecho de que un trabajo que nos gusta, que nos reta, que nos hace aprender, será siempre un mo tivo de logro, de satisfacción. Hemos escuchado muchas veces la famosa frase: “Elige un trabajo que te guste, que ames, que te sa tisfaga, y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”, atribuida a Confucio. Sí, la hemos oído muchas veces, pero no deja de ser cierta. Así que a seguir tra bajando después de los 65, por parte de los mayores, y a saber aprovecharlos, por parte de las empresas.

acuerdosmilalcanzaProdecon18mdpen EFECTOS
La OIT prevé que el desempleo juvenil mundial promediará 14.9 por ciento este año, desde poco más del 8 por ciento en Norteamérica hasta más del 29 por ciento en el norte de África.
Recuperación de empleo juvenil va lento, señala OIT DE PANDEMIA SOLUCIÓN DE DIFERENDOS
Fuente: OIT /e: Expectativa 2019 2020 2021 2022/e 62.076.0 16.012.0 En millones En porcentaje Aún falta Desempleo juvenil, cierre anual La OIT estima que pese a la recuperación observada, el desempleo juvenil aún está seis millones por arriba de lo registrado en 2019. 13.5 15.2 15.6 14.9
BLOOMBERG
ALTA INFORMALIDAD EN MÉXICO Los jóvenes en el país enfrentan una tasa de desocupación de 6.4 por ciento, casi el doble del prome dio nacional de 3.5 por ciento y el nivel de informalidad es de 67.4 por ciento, superior al promedio del país de 55.2 por ciento, según un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). De acuerdo con el instituto, los jóvenes que ingresan al mercado laboral con un empleo informal tienen una mayor probabilidad de permanecer en esa condición a lo largo de su trayectoria profesional. Con información de Leticia Hernández
Del primero de enero al 31 de julio de 2022, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyen te (Prodecon) superó los 18 mil millones de pesos a través de la figura del Acuerdo Conclusivo, convirtiéndose en un medio alternativo de soluciones para resolver diferendos entre las personas que pagan impuestos y las autoridades fiscales. En el mismo periodo del año pasado se recaudaron alrededor de 14 mil 600 mdp. El Acuerdo Conclusivo es un procedimiento que puede solici tar cualquier contribuyente que está siendo auditado por la au toridad y los recursos ingresan a las arcas del SAT. En lugar de litigar los adeudos y controversias fiscales en un largo y costoso juicio, los con economia@elfinanciero.com.mx
5ECONOMÍA Viernes 12 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
rrera en trabajos informales y mal pagados, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Cerca de 73 millones de perso nas entre 15 y 24 años estarán sin trabajo este año, 6 millones más que en 2019, indico en un informe la institución con sede en Ginebra. tribuyentes negocian pagarle al SAT,Prodeconprecisaron.detalló que durante el periodo referido, se suscribie ron 823 Acuerdos Conclusivos, tanto de personas físicas como morales quienes regularizaron su situación fiscal. Para este año se estiman cerrar los procedimientos en 25 mil mi llones de pesos, cifra superior a los 21 mil 107 millones de 2021. Del total de solicitudes de Acuer dos Conclusivos que recibe Prode con el 20 por ciento corresponde a personas físicas y el 80 por ciento restante a empresas.
Los trabajadores jóvenes se vieron más afectados porque fueron de los primeros en ser despedidos cuando los bloqueos cerraron las empresas en todo el mundo y porque se detu vieron las contrataciones. “Los jóvenes que pierden su empleo o no consiguen uno son especialmente vulnerables a la ‘ci catrización’, el fenómeno por el que sus resultados futuros en el merca do de trabajo son peores que los de sus compañeros, incluso cuando las condiciones macroeconómicas vuelven a mejorar”, advirtió.
MIL80%25MDP Estima alcanzar la Prodecon al cierre de este año de las resoluciones. DE PETICIONES De Acuerdos Conclusivos que recibe Prodecon provienen de personas morales (empresas). CIFRAS RÉCORD
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El desempleo juvenil obstinada mente alto tres años después de la pandemia presenta el riesgo de atrapar para siempre a millones de trabajadores que inician su ca

MÉXICO: El INEGI dará a conocer su reporte de la industria manufacturera con cifras a junio.
Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 19.9362 19.9774 20.0500 -0.36 -4.19 0.04 Dólar, Canadá 15.6163 15.6517 15.6971 -0.29 -1.52 -1.84 Euro 20.5667 20.6269 20.6542 -0.13 -1.28 -11.96 Libra, Gran Bretaña 24.3023 24.3848 24.4995 -0.47 -1.07 -11.63 Franco, Suiza 21.1565 21.2392 21.2863 -0.22 0.01 -1.85 Yen, Japón 0.1500 0.1500 0.1510 -0.66 0.00 -17.13 Peso, Argentina 0.1490 0.1490 0.1500 -0.67 -8.59 -27.32 Real, Brasil 3.8650 3.8760 3.9380 -1.57 0.81 1.97 Peso, Chile 2.2589 2.2610 2.2578 0.14 13.49 -12.18 Onza Plata Libertad 404.65 406.12 413.01 -1.67 5.10 -12.34 Onza Oro Libertad 35,668.02 35,761.00 36,109.64 -0.97 0.26 2.15 Variación % Tipo de cambio FIX 19.9595 19.9562 0.02 -2.16 -3.80 -2.48 Ventanilla bancaria 20.4700 20.5100 -0.20 -2.15 -1.92 -2.62 Valor 48 horas(spot) 19.9612 20.0331 -0.36 -2.25 -1.97 (BCE) 1.1485 0.7074 1.2503 0.9721 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro
*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 217.1500 0.4605 Perú, nvo. sol 3.8758 0.2580 Polonia, zloty 4.5383 0.2203 c Rep. Chec., corona 23.5834 0.0424 Rep. Eslov., corona 29.1874 0.0343 Rusia, rublo 60.8986 0.0164 Singapur, dólar 1.3700 0.7300 Sudáfrica, rand 16.2655 0.0615 Suecia, corona 10.0568 0.0994 Suiza, franco 0.9414 1.0623 Tailandia, baht 35.2170 0.0284 Taiwán, nt 29.9560 0.0334 Turquía, nueva lira 17.9579 0.0557 UME, euro 0.9689 1.0322 Uruguay, peso 40.1300 0.0249 Venezuela, bolívar EXPECTATIVAS A nivel local destacan los datos de la industria manufacturera; en EU sobresalen las cifras de precios de importación y exportación, además de las expectativas del consumidor.
EUROPA: Durante la jornada se informará las cifras de inflación en Francia y España; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habrían registrado 6.1 y 10.8 por ciento anual, respectivamente. Eleazar Rodríguez ¿Qué esperan los mercados para hoy? Los precios al productor en Estados Unidos se desaceleraron en julio a tasa anual, y en la variación men sual registraron su primer caída en poco más de dos años. El Departamento de Trabajo in formó que el índice subió 9.8 por ciento anual, su menor avance des de octubre del año pasado. A tasa mensual bajó 0.5 por ciento, y esta fue la primera caída desde abril de 2020, desde la pandemia. El compo nente de los energéticos disminuyó a 9 por ciento, luego de que en junio subió en 9.4 por ciento. Mahir Rasheed, economista para Estados Unidos de Oxford Economic, destacó que los precios al produc tor registraron una desaceleración alentadora en julio, ya que los pre cios de la energía perdieron impulso y las presiones sobre los precios de los insumos básicos se moderaron. “El dato de inflación al productor hizo ‘el uno/dos’, al confirmar una baja en el ritmo de aumento de los precios”, destacó en un reporte Ben Laidler, estratega global para eToro. Añadió que el resultado superó por mucho el promedio de lo espe rado por los analistas, lo cual da nuevo aliento al mercado bursátil, al confirmar menos presiones para la Fed en los próximos meses.
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7285 1.1820 1.0291 0.1235 0.7072 0.2179 Yen 137.28 162.25 141.30 16.96 97.09 29.82 Libra 0.8461 0.6163 0.8707 0.1045 0.5983 0.1844 Dólar HK 8.0958 5.8976 9.5690 8.3329 5.7252 1.7653 Dólar Sing 1.4139 1.0300 1.6713 1.4552 0.1746 0.3082 Ringgit 4.5946 3.3423 5.4410 4.7297 0.5668 3.2473
9.8%0.5%BAJARON Los precios al productor en Estados Unidos durante julio, con respecto al mes previo. CRECIERON Los precios a tasa anual, lo que implicó su menor avance en nueve meses. fuerza
PESO EN EL CME Sep/22 0.04976 0.04954 20.0990 20.0990 Dic/22 0.04891 0.04869 20.4570 20.4570 Mar/23 0.04819 0.04797 20.7506 20.7506 Jun/23 0.04739 0.04716 21.1211 21.1211 Sep/23 0.04668 0.04646 21.4624 21.4624 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior HOMEX * 0.03 6.45 -2.94 3.12 -38.89 GMEXICO B 83.55 4.39 0.63 -12.58 -6.43 FEMSA UBD 127.78 2.95 3.06 -26.64 -19.80 KOF UBL 124.04 2.72 9.96 9.32 11.05 SAN * 54.28 2.69 0.52 -27.63 -15.19 MEDICA B 54.00 -3.55 -0.28 26.35 10.88 GENTERA * 16.25 -2.87 -5.63 41.67 23.29 AZTECA CPO 0.71 -2.47 -11.00 -15.14 -37.54 TLEVISA CPO 29.37 -2.17 -8.99 -43.40 -23.81 CMR B 1.16 -1.69 -2.52 -39.58 -33.71 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.4004 1.72260 -0.6194 -0.0463
COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.1388 2.1513 3 meses (T. Bill) 2.5300 2.5430 6 meses (T. Bill) 2.9725 3.0295 2 años (T. Note) 99.5898 3.2206 5 años (T. Note) 99.1992 2.9876 10 años (T. Bond) 99.7578 2.8894 30 años (T. Bond) 96.8906 3.1771 Argentina, peso 138.5858 0.0072 Australia, dólar 1.4526 0.6885 Brasil, real 5.3223 0.1878 Canadá , dólar 1.3176 0.7590 Estados Unidos, dólar 1.0322 0.9689 FMI, DEG 0.7776 1.2862 G. Bretaña, libra 0.8461 1.1820 Hong Kong, dólar 8.0958 0.1235 Japón, yen* 137.2800 0.7285 México, peso 20.5967 0.0485 Rusia, rublo 62.7600 0.0159 Singapur, dólar 1.4139 0.7072 Suiza, franco 0.9721 1.0291 del CAMBIARIO EN FUTUROS DEL 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 2.9227 2.11660 -0.5806 -0.0145 6M 3.5466 2.67070 -0.5560 0.0408 12M 3.9981 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 48,460.55 Santiago (Chile) 28,350.74 0.75 211.38 Xetra Dax (Alemania) 13,694.51 -0.05 -6.42 FTSE MIB (Italia) 22,858.18 0.69 155.74 FTSE-100 (Londres) 7,465.91 -0.55 -41.20 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 830.37 0.35 2.88 IBEX 40 (España) 8,380.00 0.33 27.20 PSI 20 Index (Portugal) 6,239.25 0.47 29.01 Athens General (Grecia) 882.77 0.83 7.30 RTS Index (Rusia) 1,106.29 -1.08 -12.11 Nikkei-225 (Japón) 27,819.33 -0.65 -180.63 Hang Seng (Hong Kong) 20,082.43 2.40 471.59 Kospi11 (Corea del Sur) 2,523.78 1.73 42.90 Shanghai Comp (China) 3,281.67 1.60 51.65 Straits Times (Singapur) 3,301.96 0.48 15.63 Sensex (India) 59,332.60 0.88 515.31
CIFRAS
Instrumentos
*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
WALL STREET BORRA GANANCIAS El optimismo de los mercados se vio afectado en la sesión, pues los co mentarios más recientes por parte de la Fed indican que la inflación aún es elevada, por lo que será ne cesario continuar con una política monetariaAdicionalmente,restrictiva.elretroceso en las bolsas también fue impulsado por caídas en el rendimiento de las
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 12 de Agosto de 2022 DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7565 0.2662 Argentina, peso 134.2565 0.0074 Australia, dólar 1.4072 0.7106 Bélgica, franco 39.0832 0.0256 Brasil, real 5.1566 0.1939 Canadá, dólar 1.2765 0.7834 Chile, peso* 884.1500 0.1130 China, yuan 6.7448 0.1483 Colombia, peso* 4229.2800 0.0237 Corea Sur, won* 1303.1500 0.0767
Inflación al productor de EU, en por ciento anual Las menores presiones en los costos de los energéticos permitieron que la inflación al productor en EU quedara con su menor crecimiento de los pasados 10 meses. Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) 2021JUL MARJUL2022 -1.4 -0.2 0.8 9.7
ENEABRJULDIC2020
Cae inflación mayorista en EU por primera vez en 2 años SORPRESA ALENTADORA acciones de las firmas del sector de tecnología.Laúnicaalza fue la del industrial Dow Jones con 0.08 por ciento; en contraste, el índice tecnológico Nas daq retrocedió 0.58 por ciento y el S&P 500 bajó 0.07 por ciento, a los 4 mil 207.27 enteros “Hemos tenido avances en los úl timos días que sugieren que tal vez el entorno esté mejorando un poco, pero la inflación sigue siendo muy elevada. Hay mucho trabajo para que la Reserva Federal continúe aumentando las tasas de interés”, dijo Anthony Saglimbene, estratega de mercado global de Ameriprise, a Bloomberg Televisión. En México, el S&P/BMV IPC fi nalizó la jornada con una ganancia de 1.36 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA ganó 1.28 por ciento.
-2.66 Euro
ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo publicará el comportamiento de los precios de los bienes importados y exportados durante julio. Más tarde, la Universidad de Michigan dará a conocer su informe preliminar de las expectativas, el sentimiento y las condiciones del consumidor en agosto, además de sus expectativas de inflación para los siguientes cinco años.
PRINCIPALES
1.36 652.34 FTSE BIVA (México) 1,007.28 1.28 12.74 DJ Industrial (EU) 33,336.67 0.08 27.16 S&P 500 (EU) 4,207.27 -0.07 -2.97 Nasdaq Composite (EU) 12,779.91 -0.58 -74.89 IBovespa (Brasil) 109,717.94 -0.47 -517.82 Merval (Argentina) 123,333.90 0.99 1,204.00
Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO
Dinamarca, corona 7.2086 0.1387 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.1324 0.0523 Filipinas, peso 55.3100 0.0181 FMI, DEG 0.7531 1.3278 G. Bretaña, libra 0.8197 1.2200 Hong Kong, dólar 7.8438 0.1275 Hungría, forint 382.3600 0.0026 India, rupia 79.6362 0.0126 Indonesia, rupia** 14766.0000 0.0677 Israel, shekel 3.2462 0.3081 Japón, yen 133.0000 0.0075 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1512.1200 0.0007 Malasia, ringgit 4.4453 0.2250 México, peso 19.9565 0.0501 Noruega, corona 9.5329 0.1049 N. Zelanda, dólar 1.5549 0.6431 DIVISAS EN NUEVA YORK
20.6398 20.7130 -0.35 -0.95 -0.70 -10.82 Variación % Dólar 1.2200 0.0075 1.0623 1.3278 1.0322 Libra 0.8197 0.6163 0.8707 1.0885 0.8461 Euro 0.9689 1.1820 0.7285 1.0291 1.2862 Yen 133.00 162.25 141.30 176.52 137.28 Franco s. 0.9414
Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx Pierde
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL
7.8 11.7
14.00-4.0 2.0
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
Un país en llamas M éxico es gobernado por un pirómano. El fuego será uno de los símbolos más recordados de la actual administración federal. Andrés Manuel López Obrador ejecuta la destrucción como parte de lo que considera es una transformación, pero además están los numerosos incendios que causa tanto por su actuar como por una crimi nalElpasividad.fuegotambién como sím bolo de advertencia por parte del crimen organizado. La mejor prueba de que la respuesta que recibirá el Presidente, cuando haga algo que no guste a los capos, son las brasas, no los abrazos que tanto les ofrece el ta basqueño. Ese tigre del que tanto habló AMLO durante su eterna campaña no es el pueblo que se rebela, son los criminales a los que concedió inmenso poder. Es el fuego que envolvió esta semana a Jalisco y Guana juato, una muestra arrogante de lo que le espera al gobierno cuando toma acciones como es arrestar a un importante líder criminal. Fue una pequeña repetición del famoso culiaca nazo que doblegó en cuestión de horas al inquilino de Pala cioPorqueNacional.haquedado fehacien temente demostrado: López Obrador se rinde, y rápido, ante quien percibe más fuerte, sea dentro o fuera del país. Como dijo Donald Trump en semanas recientes, “nunca había visto a nadie doblarse tan rápido”. El de Macuspana es rijoso, sober bio y retador ante el que per cibe como débil. No se cansa de amenazar o burlarse cuando alguien puede ser dañado con el enorme poder que tiene. Las conferencias mañaneras son un ejercicio cotidiano en que despliega su rencor. Pero existe otro López Obra dor: el sumiso, obsecuente, respetuoso, el que habla de amor por el prójimo, quien declara que los delincuentes también son seres humanos y que por ello no merecen ser perseguidos. El que se disculpó en público con el líder de un cártel porque se refirió a su persona por su apodo. Es el de los abrazos, esperando que así apaciguará a aquellos con los que no quiere confrontarse. Por casi cuatro años ha ofre cido paz y obtenido muerte, pero no se cansa de decir que su estrategia requiere tiempo para funcionar. El primer año de gobierno enseñó al Presidente de la Re pública que lo mejor, lo más rápido, era (como diría Trump) doblarse con celeridad. Fueron los meses iniciales de gobierno @econokafka ECONOKAFKA CárdenasNegreteSergio
Opine usted: snegcar@iteso.mx en que pretendió controlar el robo de combustibles, y lo que cosechó fue un desabasto de gasolinas que duró meses. Con rapidez sacó la bandera blanca y desde entonces proclama que ya no existe el huachicoleo. La solución a muchos pro blemas para AMLO es simple: actuar como si no existiera, y así ha procedido con el saqueo de gasolinas. El costo humano más elevado de ese desastre también quedó expresado en llamas, en las 137 personas que fallecieron a raíz de las explosiones de Tlahuelilpan. Muertos que, por supuesto, no merecen mención alguna en las palabras presidenciales, ni que fueran mineros de Pasta de Conchos o estudiantes de Ayotzinapa. Los muertos del obradorismo, de los niños con cáncer a los miles de asesina dos, son una mera estadística, un costo que es necesario pa gar para que avance la cuarta transformación del país. Un México envuelto en fuego por la ineptitud, corrupción y cobardía, mientras que el de magogo autoritario presume sobre su excepcional capaci dad de administrar a la nación y su honestidad personal, porque gobernar no es nin guna ciencia cuando se tiene el apoyo del pueblo. Es un Nerón que toca el arpa cada ma ñana mientras entona loas a sí mismo en tanto que un voraz incendio consume al país.
7ECONOMÍA Viernes 12 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
“El fuego también como símbolo de advertencia por parte del organizado”crimen


LINKEDIN, MICROSOFT Y DHL, LAS MÁS SUPLANTADAS Del otro lado de la moneda, los ciberdelincuentes también han encontrado que hacerse pasar por LinkedIn, Microsoft y DHL les puede abrir la puerta para obtener información valiosa de las personas para después monetizarla. Check Point, un proveedor de so luciones de ciberseguridad, reveló que las marcas más imitadas por los cibercriminales para robar la infor mación personal o las credenciales de pago de los usuarios incluyen, además de las tres mencionadas a Apple, Adidas, Google, Netflix, Adobe y HSBC. A dos años de la emergencia sani taria por el coronavirus, que llegó acompañada de una mayor penetra ción del e-commerce, el home office y la escuela en línea, la suplantación de identidad se ha convertido en uno de los delitos que mayor incremento ha tenido con un alza de 52 por cien to anual al cierre del año pasado, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y la De fensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El año pasado la Condusef registró más de 24 mil 200 reclamaciones por fraudes relacionados con suplan tación de identidad, es decir, 52 por ciento más quejas que en 2020. Además, en los primeros cuatro meses de este año el organismo atendió 780 reclamaciones por po sible robo de identidad de personas afectadas por este tema.
70% 780 DE LOS CASOS DE ROBO Se ha encontrado una colusión entre el camionero y el ladrón.
8 EL FINANCIERO Viernes 12 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Los afectadosmás El Estado de México representó el 57% de los robos a transportistas. 4,0004,300 Al alza Durante el primer semestre del año el robo a transportistas aumentó casi 2% anual. Robo a transportistas, 1S de cada año 20212022 4,188 4,261 Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Check Point Estado de SanMichoacánMéxicoPueblaLuisPotosíJaliscoMorelosVeracruzCDMXNuevoLeónTlaxcala 261332 2847688611411479 Robo a transportistas por estado 2021 1,500 Top phishing LinkedIn fue la marca que más suplantación sufrió en el mundo en el primer trimestre del año. ednkLiIn ofMicrost LDH Amazon plApe dasdiA glGooe fliNetx Adobe HSBC 45 13 12 9 3 2 1 11 1 % Intentos de suplantación de identidad, primer trimestre de 2022 Julio Villanueva presumía 20 años de experiencia como transportista y logró pasar los exámenes de con fianza, además de presentar cartas de recomendación de sus antiguos empleadores, por lo que su contrata ción fue casi inmediata. El problema fue que a pocos meses de comenzar a trabajar, el camionero comenzó a re portar un número atípico de asaltos. Al investigarlo, resultó que no era quien decía ser, incluso no te nía la experiencia que dijo tener, sino que solo suplantó la identidad de un transportista para obtener el trabajo y así robarse la carga en colusión con otras personas. La suplantación de identidad se ha vuelto un problema común en el sector del transporte de carga, lo que ocasiona severas afectaciones a la economía del país, ya que el 3 por ciento del empleo que se genera en México pertenece a esta industria, misma que representa el 4 por cien to del PIB nacional, explicó Bruno Blackmore, CEO de BlackTrust, una plataforma especializada en com probar y validar la identidad de las personas.Deacuerdo con datos de la Cáma ra Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en el país hay un déficit de 54 mil operadores, y mu chas de las empresas tienen flotas pequeñas, por lo que carecen de tec nología de prevención de siniestros o para identificar la suplantación de identidad.Enelprimer semestre del año se registraron 4 mil 261 robos a transportistas de carga en el país, según datos de la Fiscalía General de la República y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “La suplantación de identidad se disparó durante la pandemia y esto hizo que muchas empresas tomaran acciones, sobre todo al momento de contratar empleados, ya que las en trevistas comenzaron a ser virtuales y facilitó la creación de perfiles falsos para suplantar identidades”, señaló Blackmore.Agregóque la pandemia triplicó los casos de suplantación de iden tidad y generó mayores pérdidas a distintos sectores empresariales. “La suplantación de identidad en En México hay un déficit de 54 mil operadores, de acuerdo con Canacar
el sector del transporte de carga se ha dado con mayor intensidad como consecuencia de la complejidad que tiene la industria, donde el 80 por ciento de los empleados mexicanos son personas independientes que tienen camiones y que prestan el ser vicio a las distintas industrias”, dijo. Explicó que cada año se estima que hay 290 millones de dólares en pérdidas por robo de carga, que en más del 70 por ciento de los casos es porque existe una colusión entre los operadores y las redes criminales. “Pese a estas cifras, hasta ahora no hay claridad del incremento en el robo de identidad dentro del sector de transporte de carga; sin embar go, las afectaciones son evidentes y esto ha llevado a México a ser el país número uno en América Latina en suplantación de identidad”, compar tió el CEO de BlackTrust.
Se roban la carga al suplantar la identidad camionerosde CIBERDELINCUENCIA
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
BlackTrust ofrece un programa para comprobar y validar la identi dad de los transportistas, con lo que las compañías pueden disminuir las pérdidas que genera la suplantación de identidad en la industria. “Muchos sectores se han converti do en víctimas de los ciberdelincuen tes, quienes tienen como objetivo obtener dinero. A lo largo de dos años de pandemia hemos visto un incremento de ciberataques al sector de la salud, logístico, de transpor te, entre otros. Las empresas deben tomar medidas para evitar que las pérdidas económicas incrementen en los siguientes años”, opinó Raúl León, analista en ciberseguridad.
En el primer semestre se registraron 4 mil 261 hurtos al autotransporte en el país, según autoridades federales
DENUNCIAS De suplantación recibió Condusef en los primeros 4 meses del año.
Es lo que el país debería invertir al año en obra hidráulica, según el director general de Cipro. CUARTOSCURO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se limitarán los vuelos y el número de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y ade lantó que el gobierno de la CDMX será el encargado de reparar la Ter Alrededor de 3 millones de trabaja dores que pertenecían a los esque mas y empresas de subcontratación, aumentaron 20 por ciento su cotiza ción a institutos de seguridad social tras la prohibición del outsourcing, lo que representa mayores ahorros para créditos y vivienda, informó Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social. “Prohibir la subcontratación de personal ha ayudado muchísimo a que puedan tener mejores ingre sos. Para darnos una idea, de los 3 millones de hombres y mujeres que salieron del esquema de subcontra tación y que ahora los reconocen los verdaderos empleadores, están cotizando con 20 por ciento más de lo que cotizaban”, detalló. ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Expertos dicen que los puertos aéreos de Santa Lucía y Toluca no resolverán saturación minal 2, cuyo tráfico se redirigirá al Aeropuerto Internacional Felipe ÁngelesBraulio(AIFA).Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) afirmó que el Sistema Metropolitano de Aero puertos no resolverá los problemas de la terminal capitalina que tiene saturación, una pista cerrada y otra con fallas estructurales, además de los problemas en la Terminal 1 y la renovación de la 2 y el tema de la autoridad aeronáutica mexicana degradada en categoría 2. “No sabemos para cuándo podría y de transporte para satisfacer una migración de vuelos, por lo que es necesario ver otras opciones como las terminales de Toluca, Puebla o, incluso, Querétaro.
INVESTIGARÁN A RESPONSABLES DE DERRUMBE EN COAHUILA A una semana del derrumbe en la mina de carbón El Pinabete en Sa binas, Coahuila, que tiene atrapa dos a una decena de trabajadores, Luisa María Alcalde aseguró que la prioridad es el rescate y una vez concluido “van a iniciar las investi gaciones no solamente en materia penal sino en materias de seguridad y salud, vamos a participar en esa investigación”.IndicóquelaSedena y Protección Civil son las encargadas del rescate. Fernando Navarrete SU PLAN. El presidente dijo que tienen el AIFA para redirigir el tráfico aéreo del AICM. MEJORAN INGRESOS. Alrededor de 3 millones de trabajadores se han beneficiado. “Sacaron de terapia intensiva al AICM para operar indefinidamente, sin recursos, ni viabilidad y sin que el AIFA ni Toluca juntos puedan reemplazarlo”
deesquemasnuevosRequiereinversión OBRA HÍDRICA
“Tendríamos que buscar esos esquemas de financiamiento que permitan desarrollarla no 100 por ciento con recursos públicos, sino mezclas de recursos públi co-privados, habrá proyectos que tengan que ser totalmente públicos, otros APP, con finan ciamiento de bancos de desarro llo, del mismo Fonadin”, dijo en entrevista.Lacompañía ganó hace unos meses un contrato para la cons trucción de una nueva rama para el Sistema Cutzamala que abas tecerá agua a más de 28 millones de mexicanos, en el que se inver tirán hasta mil 200 millones de pesos y recientemente también un convenio de supervisión de una planta potabilizadora en La Laguna, entre Coahuila y Duran go, cuya inversión equivale a 2 mil millones de pesos. Opinó que el mayor problema que enfrenta México, además de la sobreexplotación de los man tos acuíferos, son los recursos para obra hidráulica que, en pro medio, debería rondar los 10 mil millones de pesos cada año. Fernando Navarrete
JUAN CARLOS MACHORRO / Experto en derecho aeroportuario
En la inauguración de la Feria de Vivienda Infonavit en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, la funcionaria federal agregó que apostar solo por la llegada de em presas en busca de mano de obra barata, generó desigualdades y pocas cotizaciones, mientras que en materia de vivienda, ésta se es peculó y encareció, dejando a miles de jóvenes sin patrimonio. “El daño que causaron los go biernos capturados por el cártel inmobiliario fue profundo y costará llegar esta categoría ( la 1), o si se puede usar el AIFA y si no se puede y tenemos una sola pista y tenemos un problema estructural en el ae ropuerto de la Ciudad de México y tenemos una saturación, entonces no va a funcionar el sistema Aero portuario”, advirtió en el marco de la vigésimo octava edición del Congreso Nacional de la Industria deArsuagaReuniones.indicó que es necesario que funcionen los aeropuertos de forma correcta porque se necesita movilidad en el turismo, por lo que, es importante el mantenimiento de lasElterminales.gobierno también pretende reducir las operaciones del puerto aéreo capitalino para dis minuir la saturación de éste y distribuir algunos de los vuelos, alrededor del 20 por ciento, en otros aeropuertos del país. Fernando Gómez, analista independiente del sector aéreo, indicó que las vías de acceso a Santa Lucía continúan siendo in suficientes, por lo que la migración de operaciones aéreas hacia dicha terminal sería complicado, además que el número de puertas de embar que no podría satisfacer la demanda si se llevaran, de forma repentina, los vuelos hacia ese puerto. Explicó que si bien el AIFA tiene la capacidad para mover 19 millones de pasajeros de forma anual, no tie ne aún las instalaciones comerciales
yparaplanInsuficiente,dela4TelAICMlaTerminal
El desarrollo y construcción de nueva infraestructura hidráulica en México requiere de esquemas de financiamiento más amplios que involucren al Estado y a pri vados, para atender problemas severos como la sequía que atra viesa el país en los últimos me ses, señaló Manuel Salas Flores, director general de Cipro.
MDP10,000
Trabajadores cotizan 20% más sin outsourcing: Alcalde POLÍTICAAEROPUERTOSLABORAL
La decisión de reducir la cifra de viajes estaba tomada por el go bierno federal desde el comienzo del año, pero se aplazó porque la industria aérea protestó contra el estudio que avalaba el menor nú mero de vuelos en el aeropuerto de la Ciudad de México. La propuesta técnica del gobier no es reducir a 49 operaciones por hora, desde un máximo de 61 vuelos, los despegues y salidas desde el AICM, es decir, una reducción que rondaría el 19 por ciento. Juan Carlos Machorro, socio experto en derecho aeroportuario y aero náutico de Santamarina y Steta, señaló que no se vislumbra una salida efectiva al problema ge nerado por esta administración en relación con el sistema aeroportua rio del Valle de México. “Este es un tema sobrediagnos ticado, se viene analizando hace más de treinta años; ahora vemos como de hecho, al cancelar el nuevo aeropuerto, sacaron de terapia in tensiva al Benito Juárez para operar indefinidamente, sin recursos y sin viabilidad y, peor aún, sin que el AIFA ni Toluca, aun operando jun tos, puedan reemplazarlo”, dijo en un comunicado.
2
9EMPRESAS Viernes 12 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
MÉXICO NO ha resuelto las encontradasfallas por la autoridad de aviación de EU en 15 meses, por lo que no puede abrir nuevas rutas resarcirlo (…) ¿Qué ha hecho el In fonavit? Ya no mandan los cárteles inmobiliarios, por ahí mandaban la política de vivienda, hoy hay una verdadera independencia”, aseguró Luisa María Alcalde. Carlos Martínez Velázquez, di rector general del Infonavit, dijo que el instituto se ha enfocado en esta administración en otorgar más soluciones de pago y cobranza, en vez de dar créditos de forma masiva.



En una inusual aparición pública ante la prensa, el procurador de Jus ticia de Estados Unidos, Merrick Garland, salió ayer al paso de la estrategia de los republicanos de cuestionar la integridad de la or den de cateo en la casa de Donald Trump en Mar-A-Lago, Florida, y pidió a una corte federal en el esta do hacer público dicho documento. Sin aceptar preguntas de los periodistas en un mensaje desde la sede del Departamento de Jus ticia, Garland justificó la decisión extraordinaria de solicitar la di vulgación del documento, bajo el argumento de que fue el propio ex presidente Trump quien confirmó el cateo y que existe un “sustancial interés público en el asunto”. “La orden de cateo autorizada por una corte federal con base en la existencia de causa probable… Yo aprobé personalmente la deci sión de buscar una orden de cateo en este asunto”, reveló. “El Depar tamento de Justicia presentó una moción en el Distrito Sur de Flori da para liberar la orden de cateo”, agregó.Expertos coincidieron que se tra ta de una medida altamente inusual por parte de un procurador general en funciones, lo cual confirma las
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
MOSCÚ.- Los presos de la colonia penal de San Petersburgo espera ban la visita de oficiales, pensando que sería algún tipo de inspección. En cambio, llegaron hombres uni Rusia ofrece liberar a presos a cambio de pelear en la guerra formados y les ofrecieron amnis tía, si aceptaban luchar junto con el Ejército ruso en Ucrania. Durante los días siguientes, apro ximadamente una docena aban donó la prisión, según una mujer cuyo novio cumple una condena allí, quien habló bajo condición de anonimato por temor a represalias. Mientras Rusia sigue sufriendo pérdidas por la invasión a Ucrania, que ahora se acerca a su sexto mes, el Kremlin se ha negado a anunciar una movilización en toda regla, una medida que podría ser muy impo pular para el presidente Vladímir Putin. Pero eso ha llevado a un es fuerzo de reclutamiento encubierto que incluye el uso de prisioneros para compensar la falta de personal. En tanto, imágenes satelitales mostraron la devastación en una base aérea rusa en Crimea, golpeada en un ataque que sugiere que Kiev podría haber obtenido nueva capa cidad de ataque de largo alcance. Las imágenes publicadas por la empresa independiente de satélites Planet Labs mostraron tres cráteres casi idénticos donde los edificios de la base aérea rusa de Saki ha bían sido golpeados con aparente precisión.Porúltimo, Estados Unidos instó a Rusia a suspender las operacio nes militares cerca de las centrales nucleares de Ucrania y respaldó el llamado de Kiev a establecer una “zona desmilitarizada” en la zona de Zaporiyia, ocupada por las tropas rusas. Agencias LosFOCOSencargados. Las ofertas llegan de parte de hombres no identificados que formarían parte de una empresa de contratistas militares privados. Múltiples bajas. Las últimas evaluaciones que se registran desde Occidente sugieren que hasta 75 mil soldados de Rusia han muerto o resultado heridos desde que comenzó la invasión en Ucrania, en febrero pasado (una afirmación que el Kremlin ha negado reiteradamente).
10 EL FINANCIERO Viernes 12 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
connotaciones políticas del caso, toda vez que el implicado es un expresidente de Estados Unidos, que además ha sugerido la posibi lidad de buscar una reelección en las elecciones de 2024. Pero también tuvo lugar después de que un número de agentes del FBI recibió amenazas de muerte, así como el juez que autorizó la or den de cateo, además de ataques políticos por parte del liderazgo republicano y de algunos legisla dores trumpistas de ultraderecha, como Marjorie Taylor Greene, de Georgia, y Paul Gosar, de Arizona. Pero el liderazgo del Partido Re publicano, que se presenta como el partido de la ley y el orden, conde nó los ataques: “A todo el mundo le preocupa si ve que algunos agentes se vuelven deshonestos y si ve una agencia que no tiene los controles
WASHINGTON,
POSTURA. Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos, ayer. AP
Rebrote. Numerosas ciudades en China han declarado confinamientos totales o parciales por nuevos rebrotes de Covid-19, por lo que, al menos, 80 mil turistas se encuentran varados en ese país sin poder volver a sus casas, informaron medios locales.
ACUSA ATAQUES
Mensaje llega después de que agentes del FBI y un juez amenazasrecibierandemuerte “Yo aprobé personalmente la decisión de buscar una orden de cateo en este asunto”, informa el fiscal Merrick Garland
CERCA DE 80 MIL TURISTAS, VARADOS EN CHINA, ANTE NUEVO CONFINAMIENTO DE REPUBLICANOS DC AGENCIAS “No voy a permanecer callado cuando su integridad sea injustamente atacada. Todos los días ellos protegen al público de crímenes violentos, terrorismo...”
MERRICK GARLAND / Procurador de Justicia de EU y equilibrios correctos en la parte superior. Esto viene de arriba”, dijo a Fox News el número 2 del lide razgo conservador en la Cámara de Representantes, Steve Scalise. Garland salió al paso de los ata ques contra su personal: “No voy a permanecer callado cuando su integridad sea injustamente ataca da. Todos los días ellos protegen a la sociedad de crímenes violentos, terrorismo y otras amenazas a su seguridad, mientras salvaguardan nuestros derechos civiles. Lo ha cen al costo de un gran sacrificio personal y riesgo a ellos mismos”.
Pide procurador de EU publicar la orden de cateo a casa de Trump

paritariogabinetePetroNombraun
... apostar por el Estado que ofrecen los demócratas o por el populismo antiestatal de los republicanos país y por eso hay que acabar con él, y por eso se necesita un líder antisistema como Trump; los demócratas, en el otro extremo, insisten en que hay que nivelar la cancha a base de políticas públicas intervencionistas que permitan al país resolver los graves proble mas nacionales e internacionales, como la competencia estratégica conEnChina.eseescenario, los triunfos legislativos de Biden y las acciones de la justicia federal en contra de Trump sólo polarizarán más las cosas y traerán más conflicto e in cluso falta de gobernabilidad. Optimista. No se trata de con vencer a la base dura de ninguno de los partidos políticos. Las accio nes de gobierno tendrán un im pacto en la realidad que, por bajo que sea, hará que los electores independientes y los que aún con servan cierta sensatez abandonen el campo trumpista. No falta mucho para que se pamos si el regreso del Estado a nuestro vecino del norte tendrá un impacto positivo en su demo cracia. Los estadounidenses irán a las urnas en menos de 100 días y nos harán saber su preferencia: apostar por el Estado que ofrecen los demócratas o por el popu lismo antiestatal que ofrecen los democracia.pistarepublicanos.Laopciónrepublicano-trumesclaramenteunrevésala
GUATEMALA AGENCIAS
Opine usted: opinión@ elfinanciero.com.mx
RECLAMO. Estudiantes e indígenas, los principales manifestantes en Guatemala.
BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, posesionó a una parte de su gabinete de ministros con el que buscará sacar adelante ambiciosas reformas económicas y sociales. Su equipo lo encabeza Francia Márquez, quien hizo historia como la primera afrodescendiente en ocupar la Vicepresidencia de Co lombia. Es un gabinete paritario y progresista con alta participación de la izquierda, centro y algunos partidos tradicionales que se unie ron a la coalición. Tras la toma de juramento de los ministros de Trabajo, Minas, Comercio, Vivienda, Transporte y Deporte, Petro les encomendó prio rizar a las regiones y a los grupos másComoexcluidos.partede los esfuerzos para reestablecer relaciones diplomáti cas con Colombia, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desig nó ayer a Félix Ramón Plascencia, exministro de Exteriores, como el embajador de Caracas en el país. Agencias
“AUMENTA EL HAMBRE”, REPROCHAN Los reclamos son por corrupción, crisis económica y pagos incompletos
El Estado está de regreso con Biden. ¿Reinará la democracia?
deFernándezRafaelCastro
MANIFESTACIÓN. Miles de trabajadores de la educación marcharon en Caracas.
protestasEstallan VenezuelaGuatemalaeny
El cálculo del pago del bono vaca cional –que se da a los trabajadores del sector educativo al final del año escolar en julio– tuvo como referen cia el salario de 2021 (1.52 dólares al mes), por decisión de la Oficina Nacional de Presupuesto, que argu mentó que aún no ha sido firmada la nueva convención laboral.
L a democracia es tortuosa. Especialmente cuando hay pesos y contrapesos. Y más aún cuando hay una polarización tan enorme como en el vecino país, Estados Unidos. El presidente más viejo de la his toria, Joe Biden –79 años–, pare cía estar en la lona. Con unas tasas de aprobación desplomándose a sólo 30 por ciento, el mandatario renace. Su aprobación ya subió nueve puntos porcentuales, a 40 por ciento en sólo los últimos días. Biden prometió que habría Estado en su primer mandato. Donald Trump se había dedicado durante sus cuatro años (20162020) a hacer añicos el Estado –“voy a secar el pantano de co rrupción que es Washington–”. El veterano demócrata en la Casa Blanca contaba con una ma yoría muy raquítica, en especial en el Senado: 50 demócratas, 50 republicanos. Como el vicepresi dente es el presidente pro tempore de ese recinto, puede desempatar una votación, lo cual le daba a los demócratas ventaja raquítica. Más aún, entre los 50 demó cratas hay dos senadores, Joe Manchin (Virginia del Oeste) y Por ejemplo, Manchin es el gran amigo de los intereses de hidrocarburos que abundan en su estado. Y Sinema es enemiga acé rrima de subir impuestos. El gran aliado de Biden, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer (Nueva York), se fajó: a ambos senadores les dio un ali ciente importante para su electo rado y logró su apoyo. Y ahora resulta que, al entrar en la recta final hacia la elección de medio término del próximo 8 de noviembre, Biden tiene una ro busta agenda legislativa que mos trar. Analistas están comparando sus logros en sólo dos años con los de Clinton y Obama, que goberna ronAhoraocho.bien, esta semana ocurrió otro hecho sorpresivo. La casa de verano de Trump, Mar-a-Lago, en La Florida, fue cateada por el FBI para recuperar documen tos que podrían incriminar al expresidente.Trumpestá gritando a los cua tro vientos: “Cacería de brujas”. Y no cabe duda que su base está siendo acicateada en lo que ven una artimaña más demócrata: descarrilar a su líder en su regreso a la Casa Blanca en 2024. ¿Pesarán los logros de Biden en el elector estadounidense? ¿Cómo jugará políticamente la acción le gal en contra de Trump por el De partamento de Justicia y el FBI? Hay dos escenarios: el pesimista y elPesimista.optimista.Los electores están atrincherados en dos campos: el de los republicanos que conside ran al gobierno como la fuente de todos los males que padece el Los
sores se reunieron para marchar hacia el centro histórico y sede de los poderes Ejecutivo y Judicial. Los manifestantes rechazan los presuntos actos de corrupción de la administración del presidente Alejandro Giammattei y que, ale gan, no son investigados por la fiscal general, Consuelo Porras. Daniel Pascual, líder del Comité de Unidad Campesina, dijo que el alto costo de vida “significa un au mento del hambre de los pobres”. Enrique Saquic, autoridad an cestral de la comunidad de Santa Lucía Utatlán, manifestó que los indígenas participan en la protesta en representación de sus pueblos: “Nos están ahorcando, nuestros hermanos, nuestros pueblos son los que están sufriendo todo este alto costo de la vida”. Por otra parte, en Venezuela, mi les de empleados del sector público salieron a las calles en Caracas y otras ciudades para exigir al gobier no del presidente Nicolás Maduro mejores condiciones laborales y el respeto de sus derechos. Maestros, obreros y funcionarios administrativos de escuelas prima rias, secundarias y universidades denuncian que recibieron pagos incompletos de beneficios como el bono vacacional , sin tomar en cuen ta el monto de sus actuales salarios. En Caracas, a las puertas del Mi nisterio de Educación, los manifes tantes cantaron consignas como: “No queremos show ni comiquitas, yo lo que quiero es que se vaya la ministra”, Yelitze Santaella, una estrecha aliada de Maduro y exgo bernadora del estado de Monagas.
Cientos de personas marcharon en diferentes puntos de la capital guatemalteca convocadas por or ganizaciones sociales, en medio de una huelga contra la corrupción, el alto costo de vida y la defensa de derechos como la libre expresión y manifestación.Enlosalrededores de la Univer sidad de San Carlos de Guatemala, estudiantes, trabajadores y profe
APFOTOGRAFÍAS:
Kyrsten Sinema (Arizona) que son centristas e incluso se alinean, en muchos temas, claramente a la derecha, tal y como son los electo res de sus estados.
preferencianosmenosiránestadounidensesalasurnasende100díasyharánsabersu
MUNDO 11EL FINANCIEROViernes 12 de Agosto de 2022



Aseguró que cambiar la natu raleza del cuerpo de seguridad no corresponde al Presidente, ya que representa un cambio a las leyes del país, y eso se debe hacer desde el Congreso. “De acuerdo con el artículo 90 de la Constitución, la organización de la administración pública está en manos del Congreso de la Unión, por lo que cualquier cambio en la legislación debe ser aprobado por el Poder Legislativo”. La reacción de entidades inter nacionales se dio después de que el presidente López Obrador anuncia ra que a partir del 16 de diciembre la Guardia Nacional pasaría a ser parte de la Sedena por decreto. Otra institución internacional que se ha mostrado constantemen te en contra de uso de militares en este cuerpo de seguridad es Human Rights Watch (HRW), que ha seña lado que esta entidad está lejos de ser de carácter civil. En su último reporte sobre Méxi co, la organización señaló que “la Guardia Nacional es dirigida por militares, recibe entrenamiento de militares y está integrada ma yormente por soldados”.
La Oficina del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió que la Guardia Nacional siga siendo una institución civil. El organismo instó a “que la natu raleza civil de la Guardia Nacional y de la seguridad pública, consa grada constitucionalmente, sea mantenida”.Atravésde redes sociales, la ofici na reiteró que la alta comisionada, Michelle Bachelet, ha expresado en diferentes ocasiones que el uso del Ejército y la Marina en materia de seguridad pública debe ser un últi mo recurso, de carácter temporal y fiscalizado por órganos civiles. “La alta comisionada y meca nismos de derechos humanos han insistido en el fortalecimiento de las instituciones civiles en México, en asegurar el carácter civil de las corporaciones de seguridad y en que el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad es excepcional”. Al mismo tiempo, la ONU-DH recordó que ha advertido en dife rentes ocasiones que el constante uso de las Fuerzas Armadas en funciones civiles puede dañar a las demás organizaciones civiles. Según la entidad, “la alta comisio nada ha reiterado, en relación con varios contextos, que la creciente militarización de funciones civiles básicas supone un debilitamiento de la institucionalidad democrática”. Finalmente, la oficina enfatizó su disposición para apoyar al Estado mexicano para fortalecer las insti tuciones civiles, así como incremen tar la transparencia y rendición de cuentas en materia de seguridad. Por otro lado, la organización Amnistía Internacional se unió al rechazo hacía un eventual decreto del presidente López Obrador para que la Guardia Nacional pase a for mar parte del Ejército mexicano. “Lamentamos la declaración he cha por el presidente López Obra dor sobre el acuerdo para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) atentando contra las fa cultades constitucionales del Poder Legislativo”, señaló. Insistió en que “la seguridad públi ca debe estar en manos de personal civil, como lo establecen las normas del derecho internacional de dere chos humanos que México ratificó”.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Viernes 12 de Agosto de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
También unexpresaInternacionalAmnistíaseencontradeposible decretazo
CRITICA. Michelle Bachelet, alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en una conferencia en 2019.
Para la alta comisionada de la ONU-DH, la militarización es “un debilitamiento de la institucionalidad democrática”
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Llama Bachelet a que la Guardia Nacional siga bajo mando civil OFRECE APOYO A MÉXICO FOCOSLaintención.
El presidente López Obrador aseguró que, a través de un acuerdo, podría integrar a la Guardia Nacional a la Sedena. Cambio de opinión. En 2019, cuando se creó la Guardia Nacio nal, el gobierno prometió que se mantendría su naturaleza civil. “Diferentes mecanismos de derechos humanos han insistido en el fortalecimiento de las instituciones civiles”
“Lamentamos la declaración del presidente López Obrador sobre el acuerdo para que la GN dependa de la Sedena”
COMUNICADO DE AMNISTÍA INTERNACIONAL COMUNICADO DE LA ONU-DH BLOOMBERG Crítica. A casi cuatro años de gobierno, la oposición no ha sido capaz de presentar propuestas para contrarrestar el proyecto de la 4T, criticó el presidente López Obrador. “¿Se acuerdan de algo que estén presentando como alternativa, han elaborado un volante con 10 propuestas?, nada, nada, todo es no, no, no”.
“OPOSICIÓN NO ES CAPAZ NI DE HACER UN VOLANTE DE PROPUESTAS”: AMLO
HRW señaló dentro de su reporte que “el presidente López Obrador ha intensificado el uso de las fuerzas militares para tareas de seguridad pública, ampliando el ámbito de sus actividades y reemplazando a autoridades civiles”.

“Poder Judicial debe deposiblefrenarintentodecreto”
PIDE LA COPARMEX Para el organismo, esto sólo confirma la falta de una estrategia real de seguridad CHIAPAS. Elementos de la GN se confrontaron con migrantes, el 21 de febrero.
EDOMEX. GN, al supervisar una carava na migrante, en diciembre de 2021. “Desde la Confederación Pa tronal de la República Mexicana advertimos que, de mantenerse la intención del Presidente de emitir dicho decreto, será fundamental la intervención del Poder Judicial para frenar cualquier intento de quebrantar lo plasmado en nuestra Es de lamentar el decreto con el que el presidente López Obrador busca que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacio
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 12 de Agosto de 2022
La jefa de Gobierno de la CDMX balconeó ayer al dueño del con trovertido restaurante Sonora Grill. Claudia Sheinbaum reveló públicamente que el empresario Ricardo Añorve buscó, a través de sus representantes, “arreglar en lo oscurito” la investigación en contra de su establecimiento por discriminación. De acuerdo con la funcionaria, el restaurantero buscó reunirse “en privado” con la titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, Geraldine González. Pero, según la corcholata mayor de Morena, “los acuerdos en lo oscurito ya no existen”… ¿será? Más ‘piedritas’ al tren A pesar de que ha ganado la mayoría de los amparos contra el Tren Maya, el presidente López Obrador no puede cantar victoria al 100%, pues como ya perfiló, “a ver ahora con qué salen”. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya lo alertó de que grupos de personas están intentando tomar las máquinas con que se trabaja en el tramo 5. Eso sí, le garantizó que no permitirán que paren las obras.
Ironías de la vida La senadora Lilly Téllez lamentó que Claudia Sheinbaum sea quien va a estar a la cabeza de las obras en la Terminal 2 del aero puerto. “A la que se le cayó el Metro le encargan reforzar la Termi nal 2”, reprochó la panista. Coincidentemente ayer circularon en Twitter varias quejas de usuarios por la falta de mantenimiento en la Línea 3, que ocasionó demoras y aglomeraciones. Lo bueno es que el gobierno de CDMX sólo apuntalará el inmueble del AICM... CONFIDENCIAL
Balconean búsqueda de “arreglos en lo oscurito”
¿Y la CNDH?
Mientras instancias internacionales rechazan el anunciado decreto para que la Guardia Nacional pase a la Sedena, la CNDH de Rosario Piedra, la que se supone que es la encargada de velar por los dere chos humanos de los mexicanos, opta por guardar silencio. Mejor se dedica a firmar acuerdos con el Sistema Público de Radiodifusión para promover una cultura de respeto a los derechos humanos, sin hacer mucho para protegerlos. Layda, a ritmo de jaguar La que se sigue divirtiendo a sus anchas en el cargo de mandataria estatal es Layda Sansores. La morenista campechana rindió ayer su primer informe de gobierno y, por qué no, lo inició con un baile en el que montó una coreografía que simula los zarpazos del jaguar. Ella y gente de su equipo no tuvieron empacho en danzar y cantar previo al mensaje a la ciudadanía. Nivel 4T.
El día de helicópteros de la Marina Quien dio la nota ayer fue la Marina, y todo por sus helicópteros. Por la mañana, López Obrador ordenó a la dependencia informar so bre la investigación por la caída del helicóptero en el que murieron 14 elementos que capturaron a Caro Quintero. Por la tarde, corrieron como pólvora videos en los que se observa el uso de otro helicóptero de la Marina para el traslado de… Pochichoco, mascota del equipo de beisbol Olmecas de Tabasco. Claramente se ve a la botarga descen diendo de la aeronave en el estadio, con sede en Macuspana, tierra natal del Presidente… ¿Qué dirá al respecto el almirante Rafael Ojeda? ¿Recuerdan el escándalo cuando David Korenfeld usó un helicóptero de Conagua para pasear a su familia? Son preguntas. Otro que se rajó contra la electoral Y sigue la caída de invitados a los foros del parlamento abierto para la reforma electoral en San Lázaro. Ayer se sumó a la lista la nega tiva del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, del TE PJF. Avisó que “por cuestiones de agenda no es posible atender la convocatoria a participar como ponente”. Y la reacción del jefe de la bancada de Morena, Ignacio Mier, no esperó mucho ante el desaire de ya varios invitados. “Lo que pasa es que querían pergaminos, en tonces tuve que ir a San Pablito Pahuatlán, a traer papel amate, y ya les mandamos su invitación en papel amate”. Pero ni así…
GNAbogadosBarraRechazademilitar
Constitución”, señaló el organismo. La crisis de violencia en el país ha dejado en los primeros 43 meses de la actual administración una cifra de homicidios dolosos que sobre pasa los 130 mil 455 casos; es decir, 99 víctimas de homicidio por día, según la Coparmex. “Lo que confirma la ausencia de una verdadera y eficaz estrategia de seguridad y hace patente la necesi dad de consolidar a la Guardia Na cional con un mando civil”, precisa. Un eventual decreto o acuerdo presidencial para que la GN depen da de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sería inconstitu cional, toda vez que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 21 de la Carta Magna, “las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional”. El organismo empresarial señaló que el camino correcto para avan zar en la propuesta presidencial es que exista una iniciativa de reforma constitucional que pase al Poder Legislativo y ahí se discuta, “pues es claro que un poder –en este caso el Ejecutivo– no puede tomar atri buciones que no le corresponden”. En paralelo, considera deseable contar, además, con instituciones policiales sólidas a nivel estatal y municipal, que ejerzan funciones preventivas, reactivas y de investi gación, donde la intervención de las fuerzas federales sea complementa ria y subsidiaria y no de sustitución. De acuerdo con el análisis de las Comisiones de Trabajo de Copar mex, un eventual decreto desman telaría el andamiaje legal aprobado en 2019 para que el mando de la GN sea civil, lo que representa graves problemas desde el punto de vista jurídico y de operación de la policía y de las Fuerzas Armadas, que ahora tendrían que ceñirse a las regulacio nes de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Consideramos que la mejor manera de combatir a las organi zaciones criminales y atender los graves problemas de inseguridad es a través de una estrategia que contemple labores de inteligencia, de desarticulación financiera y de cooperación internacional en coor dinación con el Poder Judicial para que se dicten sanciones severas y no exista impunidad”, señaló el sindi cato patronal. nal (Sedena), aseguró la presidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA), Claudia Elena de Buen Unna. En un comunicado, de Buen Unna expuso que se está “violando así el marco constitucional y conven cional, con el fin de militarizar la seguridad pública”. Detalló que en los artículos 21 y 129 de la Constitución se establece que la Guardia Nacional es una ins titución de carácter civil. “Ningún acuerdo presidencial puede estar por encima de la Constitución. Por lo tanto, la Guardia Nacional no puede depender de Sedena”, dijo. De Buen Unna recordó que la Suprema Corte y la Corte Intera mericana de Derechos Humanos, han establecido condiciones para que las Fuerzas Armadas participen en materia de seguridad pública, y estas intervenciones deben ser extraordinarias, subordinadas y complementarias, reguladas y fis calizadas por órganos civiles. “Desde la BMA exhortamos al Eje cutivo a respetar el marco constitu cional y convencional aplicable y a dejar la seguridad pública en manos de personal civil”, cerró. P. Hiriart
CUARTOSCUROCUARTOSCURO
“Las 99 víctimas de homicidio por día que se registran en el país evi dencian lo ineficaz de la estrategia de seguridad y la necesidad de con solidar a la Guardia Nacional con un mando civil y no militar como pretende el decreto del Ejecutivo que, por ser violatorio de la Consti tución, habrá que recurrir al Poder Judicial para frenarlo”, advirtió la Confederación Patronal de la Repú blica Mexicana (Coparmex). LETICIA HERNÁNDEZ lhernández@elfinanciero.com.mx


“Se necesita colaborenEstadootrascolaboraciónladeinstanciasdelparaqueconINE”
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 12 de Agosto de 2022
La última gran guerrera de los conservadores
PARLAMENTO ABIERTO También, presente el dinero ilícito, asegura la consejera Carla Humphrey “Con el financiamiento público se ha conseguido a la fecha detener ese espacio en el que el crimen pueda in cidir en las elecciones. Sin embargo, hay inquietud aún por la injerencia del dinero ilícito y se debe revisar el uso de las monedas virtuales y las actividades vulnerables, como son compra de arte, adquisición de vehículos, tiendas departamentales y tarjetas Monex”, expuso. Manifestó también que “el pro ceso electoral 2021 ha sido el más violento de la historia; hubo 36 can didatos y candidatas que perdieron la vida y eso nos lleva a pensar cómo debemos enfrentar el tema de la vio lencia política contra las mujeres”. María de los Ángeles Fromow, extitular de la fiscalía de delitos electorales, alertó que urge una fiscalización por “la participación de la delincuencia organizada”. “Es necesaria una fiscalización inmediata y prevenir, ya sea la par ticipación de la delincuencia o la integridad de una persona”, dijo. El consejero presidente del Ins tituto de Elecciones de Chiapas, Oswaldo Chacón, advirtió que “la presencia financiera del crimen no es la única que se debe discutir, ya que también está el blindaje de los partidos a sus postulaciones, porque tienen la principal responsabilidad del vínculo de personas ligadas a estos negocios en las campañas”.
B OGOTÁ, Col.- Liz Cheney, hija mayor del vicepresi dente más poderoso de la historia de Estados Unidos, está a pocos días de perder la candi datura a la reelección como con gresista del Partido Republicano por el estado de Wyoming. Ella está en una batalla más importante: librar a Estados Unidos de la perversión del trumpismo.“Argumentar que la amenaza que plantea Donald Trump puede ignorarse es dejar de lado la responsabilidad que cada ciu dadano, cada uno de nosotros, tiene de perpetuar la Repú blica”, dijo a quienes la escu chaban en la Biblioteca Ronald Reagan, en Simi Valley, Califor nia, en junio de este año. Si Trump se impone, o Biden se dobla, Estados Unidos no vol verá a ser el mismo. A 10 días de las primarias republicanas de Wyoming, Liz Cheney se encuentra en amplia desventaja de su contrincante republicana, Harriet Hageman –exmiembro del Comité Na cional Republicano–, apoyada por Donald Trump y por toda la nomenclatura republicana pro-Trump. 2021. Y no se arredra. Su mirada está más allá de la elección. Fue la única republicana que voto por llevar a Trump a juicio político, por lo cual los republi canos buscaron despojarla –sin éxito– de su posición. Durante las audiencias del 6 de enero, encabezó la exposi ción de evidencias en contra del expresidente.Hasoportado amenazas de muerte y vejaciones a su hogar. Sigue firme en el propósito de llevar a Trump al banquillo. ¿Por qué? Ella lo dijo admirablemente bien:“Soy una republicana conser vadora, y el más conservador de los valores conservadores es la reverencia por el Estado de derecho”.Asuscompañeros de partido les ha dicho que “los republica nos debemos defender principios genuinamente conservadores y alejarnos del peligroso y antide mocrático culto a la personalidad deLesTrump”.citóa un presidente emble mático, que los enorgullece: “En el corazón de nuestra república está la transferencia pacífica del poder entre rivales políticos, de conformidad con la ley. El presi dente Ronald Reagan describió esto como la base del milagro estadounidense”.Quédiferenciacon la cobar día del líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, quien dijo ante el pleno, luego del ataque: “El presidente es responsable del ataque del miércoles contra el Congreso por parte de los al borotadores de la mafia. Debió haber denunciado inmediata mente a la mafia cuando vio lo que estaba ocurriendo”. Cuatro meses después, McCar thy se dobló ante Trump y cam bió su versión. Dijo en Fox News que el entonces presidente sí ha bía hecho lo suficiente para res ponder a los pedidos de acción. Y esta semana amenazó con ven ganza por el cateo a la casa de Trump en West Palm Beach. Cheney no es de esos. Tiene pedigrí, sentido de la ubicación en la historia, no en el oportu nismo de la coyuntura. Escribió en The Washington Post: “La historia está mirando. Nuestros hijos están mirando. Debemos ser lo suficientemente valientes para defender los principios básicos que susten tan y protegen nuestra libertad y nuestro proceso democrático. Estoy decidida a hacerlo sin importar cuáles puedan ser las consecuencias políticas a corto plazo”.Laconsecuencia, a corto plazo, va a ser que pierda la elección interna ante la candi data apoyada por Trump. Pero, como ella dice, la historia está mirando. Y el oportunismo de coyuntura a veces tiene corta vida.Ha sido tal la furia del trum pismo contra Liz Cheney, que su padre, de 81 años, el republi cano vivo con más trayectoria, salió de su retiro para hablar de política.Elviejo Cheney, con sombrero vaquero en una finca de Wyo ming, dijo ante las cámaras de Fox“EnNews:los246 años de historia de nuestra nación, nunca ha ha bido un individuo que sea una amenaza mayor para nuestra república que Donald Trump. Trató de robarse las últimas elecciones usando mentiras y violencia para mantenerse en el poder después de que los vo tantes lo rechazaron. Es un co barde. Un hombre de verdad no mentiría a sus partidarios. Per dió sus elecciones y perdió por mucho. Sé que él lo sabe y en el fondo creo que la mayoría de los republicanos lo sabe”. La lógica del oportunismo dice que Liz está acabada y que Trump será el próximo presi dente de Estados Unidos. Tal vez sea una postura “sui cida”, como tituló The New Yorker Pero de vez en cuando la his toria compensa el heroísmo in comprendido de los dignos.
FLORESLUCÍA Frente a las denuncias de los diver sos partidos políticos, consejeros electorales federales y locales ad mitieron que sí hay injerencia del crimen en los procesos comiciales y que urge un sistema de fiscalización “más eficaz” a partidos y candidatos. Durante el 12° foro del parlamento abierto en la Cámara de Diputados para la reforma electoral, la conse jera del Instituto Nacional Electoral Carla Humphrey reconoció ante le gisladores que “sí hay injerencia de dinero ilícito y del crimen organi zado” en los procesos electorales.
Víctor Chávez Alito: usaron cachirules para comisiónquitar
Cheney seguramente perderá, pero seguirá hasta enero como copresidenta del comité del Congreso que investiga el asalto al Capitolio el 6 de enero de Opine usted: phiriartphiriart@elfinanciero.com.mxlebert@gmail.com@PabloHiriart USO DE RAZÓN HiriartPablo DIÁLOGO. Consejeros federales y locales, ayer, en la Cámara de Diputados.
CARLA HUMPHREY Consejera electoral La sesión del miércoles de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, enca bezada por Morena y sus aliados, “es una farsa”, actuaron con se cretarios cachirules que no han sido designados oficialmente y sin dictámenes en poder de los legisladores, denunció el dipu tado federal y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Aclaró que él sigue siendo el presidente de la comisión y que lo votado en la reunión “no tiene ninguna validez legal”. “Lo que hicieron los diputados de Morena ayer (el miércoles) en la Cámara de Diputados fue una farsa y simulación. Ellos no tie nen las facultades para cambiar la presidencia de la Comisión de Gobernación, eso le compete al PRI. Seguiremos trabajando con quienes pongan por delante el bien de México”, afirmó.
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
“Sí hay injerencia del crimen en elecciones”


15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 12 de Agosto de 2022
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey La cúpula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sorprendida el martes pasado por el Ejército en una reunión en Ixtlahuacán del Río, Jalisco, escapó. Ninguno líder del grupo, incluido Ricardo Ruiz Velaz co, el Doble R, fue detenido. “No hay eso (de la detención del Doble R), pero sí se supone que son personajes influyentes, por eso esa reacción”, aseguró ayer el presiden te Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina. Aunque no reveló el nombre, con firmó que un miembro del CJNG fue abatido. En tanto, el subsecretario Ricardo Mejía refirió, como publicó ayer El Financiero, que por los he chos de violencia ese día se detuvo a 16Cincopersonas.fueron detenidas en el ope rativo del Ejército, en Jalisco, y 11 en Guanajuato, en cuyos municipios de Celaya, San Francisco del Rincón,
rina que se desplomó el 15 de julio, en Los Mochis, Sinaloa, causando la muerte de 14 elementos de la depen dencia, quienes participaron en la detención de Rafael Caro Quintero. Mediante un comunicado de prensa, la Marina dijo que el aná lisis será a los últimos minutos de grabación de lo que ocurrió en la cabina de la nave tipo Black Hawk. “Una vez obtenidos los resultados, serán puestos a disposición de la au toridad mexicana correspondiente para continuar con el proceso de investigación”, aseguró.
Cúpula del CJNG escapó del aclaraoperativo,AMLO
PERCANCE. Murieron 14 elementos de la Marina tras el percance del helicóptero. AP La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) rea lizará un análisis a la caja negra del helicóptero de la Secretaría de Ma Caja negra de Marina,caídaaeronavedelaaEU
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Desindustrialización S e publicó la información de actividad industrial para el mes de junio. En el primer semestre de 2022, la industria creció 3.2% comparado con los mismos meses del año anterior. No está nada mal, hacía tiempo que no se lograba llegar a ese nivel. Es más, hace 10 años que no teníamos un crecimiento en la industria tan elevado para un primer semestre. En 2012, el crecimiento fue de 3.7%, el úl timo año del gobierno de Felipe Calderón. Después, en todo el se xenio de Peña Nieto, y en la pri mera mitad de López Obrador, no habíamos llegado siquiera a crecerAhora3%.lo logramos, y es la buena noticia. La mala es que, aún con ese crecimiento, la in dustria mexicana es apenas 1.2% mayor que la que había en 2012. Eso significa que el crecimiento promedio de la industria, du rante los últimos 10 años, ha sido de 0.1% anual. Una miseria. Al interior de la industria, las manufacturas crecieron casi 5% este primer semestre. De nuevo, hacía 10 años que no llegaban a tanto. En 2012 el crecimiento fue un poco mayor, y sí llegó a cinco. Aun así, de entonces a la fecha la industria ha crecido en 17.5%, lo que implica un crecimiento pro medio anual 13 veces mayor que el de la industria en su conjunto: 1.7%.Silas manufacturas crecen a buen ritmo (porque, aunque se quejen, estar cerca de 2% anual durante periodos largos es un milagro), pero la industria está estancada, esto significa que el resto de las actividades deben es tarse desplomando. Esas activi dades son: minería, electricidad y construcción. La minería está conformada en casi 80% por la extracción de crudo, y en un 7% adicional por los “servicios espe cializados” que son, en realidad, los contratos de exploración que Pemex celebra con privados. En total, el petróleo explica 85% de la minería, y desde 2004 tene mos problemas con ese sector, porque se nos acabó el milagro deDeCantarell.hecho,en este año lleva mos ya un par de mediciones extraordinarias en el renglón de “servicios especializados”, que significa que Pemex está invir tiendo mucho en impedir que la producción se le caiga más. Es lo que en El fin de la confusión llamé “crecimiento agotador”: parece que el PIB crece, pero eso ocurre porque se están destruyendo capacidades futuras. Así creció América Latina en el siglo 20, y lo mismo ocurrió en la URSS. Preocupa más que electricidad y construcción vayan a la baja. Comparando con 2018, el último año de Peña Nieto, electricidad ha caído 4%, mientras construc ción lo ha hecho en 16%. En cambio, durante ese sexenio, electricidad logró crecer 18% y construcción, 6.5%. Pero no fue el de Peña un sexenio excepcio nal. En el gobierno de Calde rón, electricidad creció 22% y construcción, 9%. Y en el de Fox, el más exitoso en estos rubros, electricidad casi llegó a 47% y construcción a 12%. Es decir que este sexenio sí es claramente diferente a los ante riores, como le gusta decir al Pre sidente. Desafortunadamente, es distinto por ser notoriamente peor. Manufacturas logra crecer un poco gracias a que su mer cado principal es de exportación, pero las otras ramas industria les, controladas dos de ellas por el gobierno y con un impacto significativo en la tercera, son una desgracia. En el petróleo es tamos gastando más, pero sin lo grar incrementar la producción. En electricidad, de plano hay un rezago creciente que amenaza ya no con impedir nueva inver sión (eso ya ocurre), sino con un insuficiente abasto, es decir, con apagones. Este comportamiento es por decisión del gobierno. En la construcción, el de rrumbe es también efecto de las decisiones tiempo.gobiernodesdetrucciónconempezando,gubernamentales,comosabeusted,lacancelacióndelaconsdelaeropuerto.Vistolaindustria,ésteeselpeorenmucho,mucho Visto desde la industria, éste es el peor gobierno en mucho, mucho tiempo Opine usted: www.macario.mx@macariomx
El presidente López Obrador confirma que un miembro del cártel fue abatido Silao, Irapuato y León se extendió la virulenta reacción del CJNG que dejó tres personas muertas. Dos de los fallecidos ya fueron identificados. Se trata de Juan Carlos Orozco Vera, de 33 años y chofer de una pipa, asesinado en Abasolo, Guanajuato, para quitarle la pipa que manejaba, propiedad de la empresa Transportes Azteca. La otra víctima es Sergio Herre ra Cruz, de 41 años, asesinado en Jalisco cuando viajaba en una ca mioneta, propiedad de la empresa en que Mejíatrabajaba.Berdejadijo que a los de tenidos les incautaron armas, car REPORTE. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en conferencia. gadores, cartuchos para armas de fuego, garrafas de gasolina “con lo cual perpetraban los incendios”, teléfonos móviles, motocicletas y chalecos tácticos con las siglas CJNG Cabe destacar que no es la prime ra vez que los líderes de ese grupo, incluido su líder, Nemesio Osegue ra, el Mencho, escapan de operativos de las fuerzas federales. Aunque algunos de esos líderes ya han sido detenidos, recuperaron su libertad. Tan sólo el Doble R ha sido aprehendido seis ocasiones, en 2010, 2012, 2013 y 2014, en Aguas calientes; en 2018, en Jalisco, y en 2020, en Guanajuato. Hoy está libre, pese a ser señalado como responsable de un sinnúmero de asesinatos de autoridades, comu nicadores y rivales. El Doble R o el Tripa es quien está detrás de los videos amenazantes que ha difundido en Twitter el gru po, lo que le ha valido el mote del youtuber del Mencho Diana Benítez, David Saúl Vela y Luciano Vázquez, corresponsal en Guanajuato “No hay eso, pero sí se supone que son esoinfluyentes,personajesporesareacción”
LA MISIÓN. El helicóptero estaba encargado de dar seguridad a los efectivos de la Marina y la FGR que participaron en la detención de Caro Quintero. Asimismo, la dependencia que en cabeza el almirante Rafael Ojeda Durán dijo que continúa aportando la información que tiene a la Fiscalía General de la República, responsable de las investigaciones del caso. La secretaría también hizo un lla mado a la opinión pública a esperar el dictamen final del accidente, con el fin de conocer las causas que pro vocaron el desplome de la aeronave. “La Secretaría de Marina ma nifiesta su disposición absoluta para proporcionar la información requerida a fin de esclarecer este suceso; de igual manera, reafirma la indeclinable decisión de seguir contribuyendo a fortalecer el clima de paz”, Hastadijo.elmomento, las autori dades de Estados Unidos no han hecho pronunciamiento alguno al respecto. David Saúl Vela TAVIRANICOLÁS
FUERA DE LA CAJA SchettinoMacario
IDENTIFICAN A 2 FALLECIDOS



EL FINANCIERO Viernes 12 de Agosto de 202216

