El Diario NTR 2334

Page 1

LUEGO DE MUERTE DE UNA NIÑA Exigen atención médica permanente en Mezquitic

EL RECUENTOFINANCIERO

OBRAPIDENINFORMACIÓNDIFUNDIRENCENTROCOMUNITARIODELDIFTAPATÍO l QUEJA. La falta de comunicación y socialización por parte del DIF Guadalajara con los usuarios del Centro de Desarrollo Comunitario 21 de Lomas del Paradero provocó una ola de desinformación sobre el futuro del inmueble. Vecinos no sabían en qué consistía. ZMG 5A

l HELSINKI. Un Real Madrid a medio gas venció con facilidad 2-0 al Frankfurt para obtener la quinta Supercopa de Europa en su historia. David Alaba y un indomable Karim Benzema marcaron los goles que dan otro título a los Merengues que siguen insaciables. PASIÓN 8A

MUNDIAL SUB-20 ‘TRI’ SABORPARAPERDONALLEVARSEEMPATECONAMARGOPASIÓN8AALL-STARGAMELAMLSLEVUELVEAPEGARALALIGAMX

Pero su sorpresa fue que, cuando llegaron, la casa de salud estaba cerra da y, después de un tiempo, la niña fa lleció. Tras este hecho, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) afirmó que sí había antídoto contra el veneno del alacrán, mas no hubo quién lo aplicara.

ZMG 5A DIPUTADOS l Invitan a Héctor Pizano a hablar de la situación del Ipejal 5A CONGRESO l Congelan orden de integrar a MC a la Permanente EL FINANCIERO ARZOBISPADO l GDL, sede de la Jornada de Adolescentes y Jóvenes Católicos 5A UDEG l Narcobloqueos revelan deficiencias del escudo de vigilancia C5 3A 6’890,549COVID-19 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México 328,525 DEFUNCIONES por Covid-19 en México 663,550 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco 19,715 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 MULTANITEI DAÑADEFUNCIONARIOASANMARCOSPOROPACIDADZMG6AINUNDACIONESTORMENTAOTRAVEZVIVIENDASENAHUALULCOZMG6ALUZDEESPERANZATREINTAAÑOSDESPUÉS,JAIMESEREÚNECONSUFAMILIAZMG6A FOMENTAN LAENINCLUSIÓNMENORESEFECORT3SÍA IMPACTOREVIVIRÁNMUSEODEASTEROIDEHISTÓRICO l MÉRIDA. La actual península de Yucatán fue el punto de impacto del asteroide que estrelló la Tierra hace 66 millones de años y causó la extinción de los dinosaurios; este episodio de la prehistoria ahora podrá revivirse en el nuevo Museo del Meteorito. ESCENARIO 7A UEFA 2-0COPASUPERREAL MADRID FRANKFURT 1-1 MÉXICO NUEVA ZELANDA 2-1 MLS LIGA MX

Un muerto y cinco detenidos en Jalisco

Finalmente, arribó ayer el mayor despliegue de refuerzos militares de la Fuerza de Tarea Conjunta México al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG): 750 elementos. ZMG 2-3A EU RETIRA ALERTA l El Consulado General de Esta dos Unidos retiró la mañana de este miércoles la alerta de seguri dad que emitió para Guadalajara la noche del martes debido a los hechos de violencia ocurridos en Zapopan

SECOAHUILACOMPLICAELRESCATEDEMINEROSATRAPADOS l PESIMISMO. No hay condiciones para ingresar a la diagonal que conduce al punto donde pudieran localizarse los 10 mineros atrapados desde hace una semana en el pozo del predio El Pinabete, así lo refieren rescatistas voluntarios que apoyan en la zona del accidente. EL PREPANDEMIAREBASATURÍSTICADERRAMASEMESTREFINANCIERONIVEL l CRECIMIENTO. La recuperación del gasto turístico de los viajeros internacionales que ingresan a México ya rebasó los niveles previos a la pandemia y, durante el primer semestre del año, la derrama se posicionó 9.3 por ciento por arriba de lo registrado en igual periodo de 2019.

Las fuerzas militares aseguraron nueve vehículos, más uno de blindaje artesanal de los denominados ‘monstruos’. También decomisaron 31 armas de fuego largas, cuatro ametralladoras, un arma corta y dispositivos explosivos

REALCAMPEÓNMADRIDCONTINÚAINSACIABLEDETÍTULOS

l GUADALAJARA. Con el objetivo de fomentar, desde la infancia, el respeto y la igualdad, así como la inclusión de las personas con discapacidad, el gobierno tapatío abrió el primer Salón de la Inclusión, único en su tipo, que tendrá su sede en el Museo del Globo y la Niñez, en la colonia Analco. Los asistentes podrán entender lo que es vivir con una discapacidad y valorar no sólo sus habilidades, sino generar la empatía necesaria para tener una ciudad incluyente. Edgar Flores ZMG 5A

l enfrentamiento entre militares y criminales ocurrido en Ixtlahuacán del Río el martes dejó la muerte de un sospechoso y la detención de cinco delincuentes. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, ofreció un saldo ge neral de los hechos violentos. Entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, en Zapopan fueron que mados tres camiones de transporte público, uno de una empresa refres quera, dos automóviles particulares y una tienda de conveniencia. Ade más, fueron regados ponchallantas en vialidades principales al norte de la metrópoli. Fuera de la ciudad, en los ingresos a Ixtlahuacán del Río, fueron incendiados siete vehículos. El mandatario aseguró que los he chos se originaron tras un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena) cuyos resultados daría a conocer la Federación, pero no se clarificaron. Alfaro Ramírez reportó adicional mente que las fuerzas militares asegura ron nueve vehículos, más uno de blindaje artesanal de los denominados mons truos. También decomisaron 31 armas de fuego largas, cuatro ametralladoras, un arma corta y dispositivos explosivos. El presidente de la República, An drés Manuel López Obrador, explicó en la conferencia de este miércoles que los bloqueos se originaron a partir de una intervención en una reunión de grupos criminales. “Había una reunión de dos bandas, llegó la Sedena, llega ron elementos de la Sedena y hubo un enfrentamiento, hubo detenciones, esto fue lo que provocó las protestas, las quemas de vehículos, no sólo en Jalisco, sino también en Guanajuato”.

EL FINANCIERO

OPERATIVO FEDERAL EN IXTLAHUACÁN DEL RÍO

aAprehenden16personastrasjornadadeviolencia ACIUDADREDACCIÓNDEMÉXICO utoridades de los tres niveles de gobierno detuvieron a 16 perso nas como responsables de los hechos violentos registrados la tarde-noche del martes en los estados de Jalisco y Guanajuato, que incluyeron narcobloqueos, quema de vehículos y de estable cimientos comerciales. Los gobernadores de dichas entidades refirieron, por sepa rado, que los hechos derivaron de un operativo que realizó el Ejército mexicano en el estado de Jalisco contra miembros de la delincuencia organizada que se encontraban reunidos en el mu nicipio de Ixtlahuacán del Río. De acuerdo con autorida des federales, los capos que se encontraban reunidos en una propiedad fueron identificados como jefes de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos, Ricardo Ruiz Velazco, El RR, con dominio en zona del Occidente y Bajío del país. Aunque hay versiones de que el líder criminal fue detenido en la acción, hasta ahora las autori dades federales no han emitido una comunicación oficial.

MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGE CUARTOSCURO EFECORTESÍA CUARTOSCUROMENDOZAALBERTOJORGE

LAURO MGUADALAJARARODRÍGUEZ ayela, de solo un año de edad, falleció el lunes a las 17:30 horas tras ser picada por un alacrán 45 minutos antes y porque cuando sus padres llegaron al con sultorio para que fuera atendida, lo encontraron cerrado. Tras este hecho, la comunidad wixárika de la localidad Los Cajones Tatutsita exige a las au toridades que garanticen la presencia permanente de personal médico y así evitar más muertes. De acuerdo con lo narrado por la co munidad, a Mayela le picó el alacrán a las 1 6:45 horas del lunes en el Rancho San Felipe. De inmediato la trasladaron al consultorio médico que se encuentra a 4 kilómetros. Fueron 20 minutos de recorrido. Para ese entonces, la niña aún estaba viva.

Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Jueves 11 de agosto de 2022 Número 2334 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO FEDERACIÓN NO CONFÍA EN LAS AUTORIDADES LOCALES

JUAN EGUADALAJARALEVARIO

REFUERZO SEDENA. Los elementos militares relevarían a otros que previamen te llegaron a la ciudad. Llegan federaleselementos750alaciudad

JUAN LGUADALAJARALEVARIO uego de los hechos de violencia registrados en Zapopan, este miérco les arribó el mayor desplie gue de refuerzos militares del agrupamiento Fuerza de Ta rea Conjunta México al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). En total, 750 elementos llegaron a la ciudad. Entre abril y julio se envia ron al AMG un total de 2 mil 455 agentes pertenecientes a distintas fuerzas militares de la Secretaría de la Defensa Na cional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) para coadyuvar en labores de seguridad públi ca, pero a la fecha se desconoce si todos los elementos conti núan en la metrópoli. De hecho, personal de la Se dena acotó que los elementos que llegaron al AMG relevarían a algunos que previamente ha bían llegado a la ciudad. Antes del reforzamiento anunciado ayer, el mayor des pliegue de elementos federales había sido uno de 475 elemen tos en un día. La Sedena precisó que los elementos militares que lle garon este miércoles al AMG forman parte de unidades de paracaidistas y fuerzas espe ciales, así como de infantería. Colaborarán con autoridades estatales y municipales en las demarcaciones metropolita nas, pero también podrán re forzar otras zonas del territorio jalisciense.Deacuerdo con la secretaría, la Fuerza de Tarea se caracte riza por una gran movilidad y potencia, y por su capacidad de ser desplegada de manera rápida a una o varias partes del territorio nacional por tierra o aire.Suprincipal misión es el fortalecimiento del estado de derecho y el desarrollo de las actividades cotidianas de la sociedad con respeto a los de rechos humanos. JALISCO, CON 20 MIL AGENTES Hasta 2021 las fuerzas policia les de Jalisco estaban confor madas por 20 mil 646 agentes, aunque 2 mil 141 no se dedica ban a la seguridad pública, sino al resguardo de instalaciones penitenciarias como custodios de reclusorios. Otros mil 487 eran policías viales y mil 301, policías investigadores, por lo que no estarían enfocados en la vigilancia preventiva de se guridad, según datos del tercer Informe de Gobierno de Enri que Alfaro TambiénRamírez.hastael año pasa do había más de 8 mil policías municipales en el AMG.

TWITTER @ntrguadalajara ISSUU ntrguadalajara TODO SE ORIGINÓ A PARTIR DE UNA REUNIÓN ENTRE GRUPOS CRIMINALES: AMLO

● El GeneralConsuladodeEsta dos Unidos retiró la mañana de este miércoles la alerta de seguridad que emitió para Gua dalajara la noche del martes debido a los hechos de violencia ocurri dos en Zapopan FUNCIÓN ● Los elementos que llegaron ayer a la ciudad forman parte de unidades de paracaidistas, fuerzas especiales e infantería. En conjunto colaborarán con autori dades estatales y municipales

DAÑANPONCHALLANTAS40AUTOS Al menos 40 vehículos, entre ellos pa trullas de las comisarías de Zapopan y Guadalajara, resultaron afectados por ponchallantas presuntamente arroja dos a la vía pública por integrantes del crimen organizado. Tan solo en la gasolinera ubicada so bre Belisario Domínguez y Periférico, en Guadalajara, conductores de empresas de redes de transporte (ERT) refirieron haber visto a cerca de 14 vehículos llegar a cambiar llantas. Los objetos habrían sido arrojados intencionalmente con el objetivo de dañar unidades policiales. Personal de la Coordinación Muni cipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (CMPCYBZ) retiró poncha llantas de diversas vialidades, pero hasta poco después de las 5 horas de ayer se seguía advirtiendo a las fre cuencias radiales de vehículos y ca mionetas que seguían arrojando pon challantas en la zona de Tabachines, así como en diferentes pasos a desnivel del Anillo Periférico.

La mayoría de los hechos de violen cia registrados en la ciudad a partir del operativo en Ixtlahuacán del Río ocurrió en Zapopan.

REVISE DATOS. El consejo sugirió verificar toda la información que se vea en redes sociales antes de compartirla.

Consejo Ciudadano de Seguridad emite recomendaciones por bloqueos A LA POBLACIÓN LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ uego de que Zapopan e Ixt lahuacán del Río fueran sede de un nuevo episodio de vio lencia en el estado, el Consejo Ciuda dano de Seguridad emitió una serie de recomendaciones a la población. La instancia recordó que no es la primera vez que se registran narcobloqueos en el estado. Antes de los ocurridos esta semana se re portaron tres el 21 de mayo de 2018 y tres años antes, el 1 de mayo de 2015, ocurrieron más de 30 en todo el estado. Por ese motivo y el contexto actual de inseguridad y violencia, el consejo emitió una serie de consejos y pasos a seguir para reducir los riesgos en caso de quedar inmerso en el lugar de los hechos. En primer lugar, el organismo llamó a estar alerta en todo mo mento para saber cómo se desa rrollan los eventos y, en segundo, pidió alejarse, en medida de los posible, del lugar del bloqueo vio lento lo antes posible. También recomendó notificar a las autoridades de los bloqueos para que acudan a donde ocurren. Ade más, sugirió avisar a familiares y conocidos para que eviten acercarse, pero también para que puedan saber de su situación actual. Por último, pidió informarse en los canales y medios oficiales para evitar la desinformación y, en el mismo sentido, recomendó verificar toda la información que se encuentre en redes sociales antes de compartirla.

Detienen a cinco y matan a uno tras operativo federal Tras la refriega ocurrida en Ixtlahuacán del Río se aseguraron vehículos, armas largas, ametralladoras y explosivos; la Mesa de Seguridad instala sesión permanente JUAN UGUADALAJARALEVARIO n enfrentamiento entre militares y criminales ocurrido en Ixtlahua cán del Río dejó como saldo la muerte de un sospechoso y la detención de cinco delincuentes, y a la vez motivó los bloqueos con vehículos incendiados en Zapopan, confirmó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Entre la noche del martes y la ma drugada del miércoles, en el noreste de la Ex Villa Maicera fueron quemados tres camiones de transporte público, uno de una empresa refresquera, dos automóviles particulares y una tienda de conveniencia. Además, fueron co locados implementos ponchallantas en vialidades principales al norte de la metrópoli.Fuerade la ciudad, en los ingresos a Ixtlahuacán, fueron incendiados siete vehículos.Durante la Mesa de Seguridad de los miércoles, en la que participan alcaldes metropolitanos, autoridades estatales y municipales, Alfaro Ramírez se refi rió a los narcobloqueos y aseguró que se originaron tras un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena), cuyos resultados daría a conocer la Federación, pero no se clarificaron. “Lo de ayer fue producto de un operativo que fuerzas federales reali zaron en el municipio de Ixtlahuacán del Río para enfrentar a grupos de la delincuencia organizada que, a su vez, como reacción, intentaron bloquear las salidas de la ciudad para evitar que los refuerzos pudieran llegar a esteElpunto”.mandatario reportó que además de los cinco detenidos y el delincuente abatido, las fuerzas militares asegu raron nueve vehículos, más uno de blindaje artesanal de los denominados monstruos. También decomisaron 31 armas de fuego largas, cuatro ametra lladoras, un arma corta y dispositivos explosivos.Reconoció que los actos criminales ocasionaron zozobra en la población del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) durante la noche, pero recalcó que no hubo víctimas fallecidas. Tras los hechos de violencia, la Mesa de Seguridad instaló una sesión per manente. “Nuestras corporaciones están atentas, vamos a estar infor mando de manera puntual los avances que tengamos al respecto”, dijo el gobernador al respecto. Antes de lo informado por el go bernador, el presidente de la Repú blica, Andrés Manuel López Obra dor (AMLO), explicó en la conferencia

Edgar Flores / Guadalajara

SE VILLATRANCONCENENEXMAICERA.

EU ALERTATIRARE

Incendios continuaron durante la madrugada ■ Un camión repartidor y una tien da de conveniencia fueron incen diados intencionalmente la madru gada de este miércoles, sumándose a los vehículos quemados durante los bloqueos criminales reportados la noche del martes. Así, el saldo total de los bloqueos ascendió a seis vehículos incendia dos: tres unidades de transporte público, dos autos particulares y el camión repartidor. Fue alrededor de la 1 de la ma ñana cuando fue reportado el in cendio de una unidad de la empresa Coca-Cola.Mientras bajaban producto para ingresarlo a una tienda Seven Ele ven, empleados de la refresquera refirieron haber sido amenazados con armas de fuego por un par de sujetos a bordo de una motocicleta.

MENDOZAALBERTOJORGEMENDOZAALBERTOJORGE

AHNTRARCHIVO LOS SEJOSCON ● Estar alerta en todo momento para saber cómo se desarrollan los bloqueos ● Alejarse del lugar lo antes posible ● Notificar a las autoridades de los bloqueos para que acudan ● Avisar a fami liares y conocidos para que acercarseeviten ● Informarse en los canales y medios oficiales para evitar desin formación

El negocio está ubicado en los cru ces de avenida La Cima y avenida de la Mancha, en el fraccionamiento La Cima, en Zapopan. El par de delincuentes obligó al operador a descender para poste riormente rociar combustible a la parte frontal de la unidad y hacerla arder en Escasosllamas.minutos después, so bre avenida Acueducto al cruce de avenida Del Valle, en la colonia Jardines del Valle, un comando ar mado irrumpió en una tienda Seven Eleven y obligó a los trabajadores a mantenerse hincados afuera del establecimiento mientras lo rocia ban con Luegosolvente.leprendieron fuego al negocio, el cual se consumió en su totalidad.

Jueves 11 de agosto de 2022 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com INSTAGRAM /ntrguadalajara

Había reuniónunade dos bandas, llegó la Sedena, vehículos”lascófuedetenciones,miento,unSedenaelementosllegarondelayhuboenfrentahuboestoloqueprovolasprotestas,quemasde ANDRÉS MANUEL LÓPEZ REPÚBLICAPRESIDENTEOBRADORDELA mañanera de este miércoles que los narcobloqueos se originaron a partir de una intervención en una reunión de grupos“Habíacriminales.unareunión de dos bandas, llegó la Sedena, llegaron elementos de la Sedena y hubo un enfrentamiento, hubo detenciones, esto fue lo que pro vocó las protestas, las quemas de vehí culos, no sólo en Jalisco, sino también en ElGuanajuato”.presidente añadió que hubo detenidos “tanto en Jalisco como en Guanajuato de los que estaban en la reunión, al parecer sí (son) jefes de grupos porque hubo esa reacción muy fuerte y de quemas de vehículos, creo que de Oxxos”.

Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR quiera, el día que quiera, a la hora que sea, sin que pase gran cosa en nuestra entidad”,Aceptólamentó.queenel C5 existe cierta tecnología y diversos operadores, pero en muchas ocasiones no tienen el perfil adecuado.Elespecialista consideró además que la reacción violenta de los grupos criminales tomó por sorpresa a las au toridades locales, mismas que no fue ron notificadas del operativo federal en Ixtlahuacán del Río para estar alertas. Por su parte, el abogado penalista y profesor en la UP, Luis Campos Ca rriedo, recordó que en otras ocasiones el monitoreo del C5 sobre hechos delic tivos ha dejado que desear. Para ejem plo, el seguimiento a la balacera en el restaurante Los Otates, en Zapopan, ocurrida el 8 febrero de 2021.

MENDOZAALBERTOJORGE Todos des”variascarro,quemarondecuadraporqueladecasiloblemásderíamosquehuirahí;loincreífuequehicierondelantelacaradeautoridad,unaabajodondeeseestabanunida

Académicos ven deficiencias de C5 tras hechos de violencia

ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Alejandro Cabanillas Sepúlveda JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Jueves 11 de agosto de 2022. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.

www.ntrguadalajara.comqp@ntrguadalajara.com

CRIMEN GANIZADO.OR En San Isidro varios queconsideraronvecinoslasautoridadesfueronrebasadasporloshechos.

VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com,www.ntrguadalajara.com

MC SOLICITUD. El emecista pide que los hechos no se conviertan en un botín político.

l presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Quirino Velázquez Chávez, pidió cerrar filas ante los hechos de inseguridad regis trados en el estado. “Es un llamado para todas y todos a que, primero, cerremos filas (para) que (esto) no se convierta tampoco en un botín político, porque es un tema de seguridad en el que tenemos que tener responsabilidad todos, pero también hacer un llamado a la Federación a actuar en el ámbito de sus facultades”, aseveró el diputado, quien llamó a que el gobierno federal se coordine con el estado y los ConsideróMunicipios.también que la Fede ración debe dar información integral de qué fue lo que sucedió y cuáles serán las siguientes rutas de acción. Cuestionado sobre la estrate gia de enviar más elementos de la Guardia Nacional (GN) o del Ejército al estado, el también coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) mencionó que debe respetarse y apuntó que su presen cia debe dar resultados. En contraste, la coordinadora parlamentaria de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, lamentó que has ta ayer no hubiera claridad de qué fue lo que sucedió, por qué y quiénes son los Aclaróresponsables.quealaciudadanía no le importa conocer si fue un problema entre delincuentes, del gobierno estatal o federal, sino que le brinden garantías de que no volverá a ocurrir. “Hago un llamado a las autorida des a que reconsideren seriamente su política de seguridad ciudadana, evidentemente es un fracaso, no se necesita ser un experto ni tampoco un estadístico de altísimo nivel, matemático, para darse cuenta de que no es un problema de núme ros, sino de seguridad ciudadana”, aseveró.

PRIMER EVENTO. El incendio de un camión y de un auto generó incertidumbre y temor en la Mesa Colorada.

CONDUCTORHERNÁNDEZJESÚS Y VECINO DE LA ZONA DE SAN ISIDRO Para el gobernador Enrique Alfaro fue muy importante que no hubiera personas heridas en los narcobloqueos del martes y de este miércoles. Lo que, ¿no le impor tó?, ¿se le olvidó?, ¿omitió deliberada mente?, porque ni siquiera lo mencionó, fue que no hubo un solo detenido por esos ataques, de esas agresiones a ciudadanos pacíficos. Se conformó con dar el dato de que la Sedena detuvo a cinco sujetos y mató a un sospechoso allá en Ixtlahuacán del Río. El mandatario dijo, como siempre es su cantaleta, que hubo una excelente coor dinación entre los municipios, el estado y la Federación, pero la verdad fue que en medio de la emergencia se vio todo lo contrario. Ah, y aseguró a las 20:29 horas del martes que la situación estaba “bajo control”, cuando los delincuentes siguieron chamuscando hasta una tienda, y arrojaron ponchallantas en concurridos cruceros. Noche de pesadilla. v v v Expertos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de la Universidad Panamericana coincidieron en que el llamado Escudo Urbano C5 ha sido de-fi-cien-te para atender ese tipo de actos criminales, a pesar de que en algunas ocasiones han presumido detenciones con seguimiento de vehículos en zonas donde hay cámaras. Pero este martes nomás no facilitaron detención alguna. Lo que sí quedó claro es la incapacidad de los tres niveles de gobierno para garan tizar la seguridad, bienes e integridad de los jaliscienses. En uno de los videos se observa cómo los delincuentes, armados y con el rostro cubierto, frente a todo mundo bajan a una familia de un vehículo y lo incendian, pese a la movilización de las fuerzas de seguridad. Los ciudadanos no podemos aceptar que se normalice la violencia. No, no y no. v v v Son cientos, quizá miles las víctimas del millonario megafraude de la empresa Asesores Jurídicos Profesionales (AJP), cuyo propietario, Luis Oswaldo Espinoza Marín , se privó de la vida no sin antes reconocer que cometió actos delictuosos. Y, ahora, resulta que nadie lo conoce, ni supo nada, lo vio de lejecitos, es un des conocido, etcétera. Sin embargo, desde diciembre de 2020 conocedor o conocedores del caso abrie ron en Twitter la cuenta Afectados AJP (DefraudadosAJP) y en los últimos días han subido fotos y videos de quienes se supone conocieron al defraudador. Ahí aparecen diversos personajes, en fotos y videos con Espinoza Marín. ¿Casualidad?, ¿cercanía no reconocida?, ¿utilización de su imagen? Lo que sí es que, si la Fiscalía del Estado indaga a fondo, hallará sor presas. Una empresa de ese tamaño, con una cartera de miles de millones de pesos, no opera solita, sin el respaldo de nadie. v v v Mayela, de solo un año, murió en Mez quitic porque el consultorio médico de su comunidad indígena estaba cerrado y a ella le había picado un alacrán. ¿Cuál fue la respuesta de la autoridad? Que lo padres deben ser más responsables con sus hijos en temporada de lluvias ante la presencia de estos animales; sí, ese fue el lavado de manos de Fernando Petersen y compañía en la SSJ. Argumentaron algo así como que la comunidad no merece un centro de salud digno, porque solo son cien personas y pues qué le vamos a hacer si se enferman o les pica un alacrán, ¿edá? También dijo que suero antialacrán sí había en el consultorio, pero pues no quien lo aplicara y así de qué sirve. Una completa negligencia de la SSJ provocó la muerte de esta niña. Y, lo peor, que la comunidad desde marzo exigió un centro de salud 24/7, Petersen les dijo que su demanda sería atendida y, hasta ahora, nomás nada. La exigencia de un espacio digno para atención médica se intensificó, pues no quieren más personas muertas porque el consultorio está cerrado. La comunidad wixárika, pues, ya se pro nunció.

JORNADA DE ZOZOBRA “Sólo comenzamos a ver gente corriendo”

ANTA FALTA DE DETENCIONES JUAN AGUADALAJARALEVARIO nte la falta de detenciones por los narcobloqueos del martes en Zapopan, especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de la Universidad Panamericana (UP) advirtieron deficiencias del Escudo Urbano C5. El profesor investigador de la UdeG Francisco Jiménez Reynoso consideró que el Escudo Urbano en realidad es un escudo vano, pues no ha dado re sultados.“Deja mucho que desear tanto di nero que se ha implementado en la instalación de cámaras y equipos que podrían servir para el combate a la delincuencia organizada y sus actos, pero vemos que en Jalisco la delin cuencia organizada puede hacer lo que PASO LIBRE. El académico de la UdeG considera que la delincuen cia puedeorganizadahacerloquequieraenJalisco. A la par consideró que el crimen organizado tiene un “claro dominio de organización y de inmediatez (…) son tan rápidos que no te dan tiempo de reaccionar”.Reconoció que en un primer mo mento el C5 sí permitió detectar a los criminales que incendiaron el primer vehículo por carretera a Saltillo, pero aun así no hubo detenciones. Finalmente, señaló que es necesario para el gobierno local aprender de este evento por si se vuelve a presentar una situación similar.

Velázquezpidecerrar filas ante la inseguridad JESSICA PILAR EGUADALAJARAPÉREZ

incendio de un camión de transporte público y un auto particular. “Nunca supimos de dónde salie ron, sólo comenzamos a ver gente corriendo, a refugiarse, gritando que se estaban agarrando a balazos. De pronto ya vimos las llamas muy altas y la columna de humo; nadie sabía qué estaba pasando”, detalló la mujer, quien el martes esperaba el camión metros antes de donde fue incendia da la primera unidad del transporte público.Nosólo hubo temor en las zonas donde hubo bloqueos, sino también en Periférico, donde varios conduc tores resultaron afectados la madru gada de ayer por artefactos poncha llantas.“Venía manejando por Periférico y la Calzada cuando de pronto sentí como si hubiera pisado una madera. De inmediato ambas llantas se me poncharon y cuando me bajé para ver qué había sido vi que eran esta especie de estrellas de clavos filosos. Pensé que era para hacernos parar a fuerza y después increparnos para incendiar los autos; no pude más que refugiarme donde pude y llamar a mi seguro”, compartió un conductor de la zona, quien quedó varado en Belisario y Periférico debido a los ponchallantas.

Jesús Hernández, vecino de la zona de San Isidro, se dijo sorprendido de que los bloqueos sucedieran tan cerca de las autoridades EDGAR LGUADALAJARAFLORES os bloqueos con vehículos incendiados en Zapopan provocaron momentos de angustia y zozobra a vecinos de las colonias involucradas. Algunos se sorpren dieron de que los hechos ocurrieran muy cerca de donde había presencia de Elautoridades.miedose apoderó de muchos, sobre todo de quienes esperaban a hi jos, esposos o hermanos que a la hora de los hechos aún no llegaban a casa. La incertidumbre creció aún más al ver a las autoridades rebasadas. “Me tocó ver cuándo quemaron un carro Yaris ahí por San Isidro, cuando iba pasando ya vi el auto incendiado, obstruyendo la vialidad. Me frené e intenté dar reversa, pero ya no pude. Todos queríamos huir de ahí; lo más increíble fue que lo hicieron casi de lante de la cara de la autoridad, porque una cuadra abajo de donde quemaron ese carro, estaban varias unidades y grupos de Policía y Fiscalía”, narró Jesús Hernández, conductor y vecino de la zona de San Isidro. En la colonia Mesa Colorada, don de se registró el primer bloqueo de la jornada, Guadalupe Martínez refirió que la incertidumbre reinó a partir del

ESPECIALMENDOZAALBERTOJORGE

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Jueves 11 de agosto de 2022 ZMG 3A ISSUU ntrguadalajara

EXTRACTO NESDECOMUNICADODELLOSCAJO “El personal de salud solo labora 20 días, (restantes)losdentroperode10días la (dedichonocomunidadcuentaconserviciosalud)”

CONGRESO PARA MENORES SEDE. El evento anunciado se desarro llará en la UAG. ANALCO. El espacio se encuentra en el Museo del Globo y la Niñez.

EDGAR EGUADALAJARAFLORES l sábado y domingo se realizará la Jornada de Adolescentes y Jóvenes de la Iglesia católica en la Universidad Autónoma de Guada lajara (UAG). El evento fue anunciado ayer y se prevé que a él acudan apro ximadamente 5 mil jóvenes de toda la RepúblicaMiembrosMexicana.delArzobispado de Gua dalajara presentaron ayer el programa de actividades, el cual contempla una marcha para el próximo domingo. Se realizará en avenida Colón y su destino será el Santuario de los Mártires, donde se dará el cierre a la jornada. Los presentadores aceptaron que la Iglesia católica enfrenta diversos retos relacionados con los jóvenes y adoles centes. Para empezar, añadieron, se debe trabajar en que aquellos que ya participaban en actividades religiosas las reanuden tras el freno que supuso la pandemia de Covid-19. La jornada arranca el próximo sába do en punto de las 7 horas. Contempla diferentes actividades, conciertos, jor nadas de oración y celebraciones euca rísticas. Este año su lema es “María se levantó y partió sin demora”.

NTR MEDIOS DE COMUNICACIONPERIODISMO CRÍTICO Jueves 11 de agosto de 2022 ZMG 5A WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara Acusan falta de información sobre rehabilitación al CDC 21

capacitar10%Pidenparaamujeres adolescentesjornadaAnunciandeyjóvenes invitaJucopoaHéctorPizano

Exigen atención médica permanente en Mezquitic La comunidad Los Cajones reclama que el personal del centro médico en el que se atienden sólo labora 20 días al mes

ARRANCAN MESAS POR ASISTENCIA SOCIAL ● ACTIVIDAD. El Congreso del Estado arrancó ayer las mesas de trabajo para actualizar y armonizar lo relacionado a la asistencia social, incluidos los albergues. Al participar en la primera, el subsecretario para el Desarrollo y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Juan Carlos Anguiano Orozco, mencionó que debe haber reglas claras para la asistencia social privada. Jessica Pilar Pérez

ESPECIALESPECIAL

DUDAS. El Mu nicipio pretende renovar el Centro de pidenComunitario,Desarrolloperovecinosdetallesdelproyecto. negaron haber sido entrevistados. Por su parte, Candelaria Ochoa afirmó que llevó el caso al cabildo de Guadalajara, el cual tendrá que rendir un informe sobre qué se hará en el Esoinmueble.sí:sentenció que si el DIF o el gobierno municipal hacen algo en el lugar sin la aprobación de los usua rios, se opondrá: “No voy a permitir que hagan algo que no se consulte con la gente, porque soy capaz de ponerme aquí en un plantón”.

LOMAS DEL PARADERO LAURO VGUADALAJARARODRÍGUEZ ecinos se quejaron de la falta de socialización del proyecto de renovación para el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) 21, ubicado en Lomas del Paradero. Ayer, habitantes se reunieron con personal del DIF Guadalajara y la re gidora Candelaria Ochoa Ávalos para revisar el tema de la rehabilitación y durante el encuentro criticaron la falta de comunicación sobre ella. También evidenciaron una serie de irregularidades en torno al sitio des de que inició la administración de Pablo Lemus Navarro. En primer lugar, señalaron que el personal administrativo del CDC fue despedido y ahora no hay quien dé información certera, haga nuevos re gistros a talleres o realice cobros en tiempo y Tambiénforma.sequejaron de la reubi cación de una trabajadora social y del resto del personal operativo. El personal del DIF que acudió a dialogar fue encabezado por el coor dinador de Operación del organismo, León Delgadillo Rosas, quien afirmó que se realizó una encuesta a usuarios y diversas entrevistas con trabajadores sobre el proyecto de renovación. Sin embargo, vecinos refutaron sus palabras y afirmaron que en nin gún momento se enteraron de la encuesta. Los trabajadores también

JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Con greso local aprobó ayer un acuerdo legislativo para invitar al titular del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Hé ctor Pizano Ramos, a hablar de la situación actual del organismo. De manera unánime, los coordinadores parlamentarios aceptaron invitar al funcionario a que les exponga qué está pasando dentro del instituto. El encuentro se realizará el 17 de agosto. La Jucopo determinó que el secretario general del Poder Le gislativo, Tomás Figueroa Padi lla, deberá realizar las gestiones necesarias para invitar de mane ra oficial a Pizano Ramos. En la sesión de ayer de la jun ta también se abordó el tema de las comparecencias de funcio narios estatales y municipales por el caso de Luz Raquel Padilla Gutiérrez. Las citas se aproba ron hace más de dos semanas, pero sin fecha y así continúan, pues los diputados no estable cieron una. El coordinador de los diputa dos de Movimiento Ciudadano (MC), Quirino Velázquez Chávez, no dio una fecha tentativa y sólo informó que se deben llevar a cabo en la primera quincena de agosto.El21 de julio, el pleno del Con greso estatal aprobó las com parecencias del fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez Ruiz; de la secretaria de Igualdad Sustan tiva entre Mujeres y Hombres, Paola Lazo Corvera; del encar gado del Centro de Justicia para las Mujeres, Jorge Baltazar Par do Ramírez, y del comisario de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe García. A todos se les cuestionará por el caso Luz Raquel.

MENDOZAALBERTOJORGE MENDOZAALBERTOJORGEJORGEALBERTOMENDOZA

JESSICA PILAR LGUADALAJARAPÉREZ a diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Dolores López Jara pidió que los partidos políticos destinen el 10 por ciento de sus recursos a la capacitación de Actualmente,mujeres.lomínimo que pueden dirigir los partidos a di cho fin es el 3 por ciento de sus recursos, aunque hay otros ins titutos políticos que otorgan más dinero; sin embargo, la emecista pide que el porcentaje se eleve y quede precisado en el Código Electoral.“Estamos justamente pidien do que aquí en Jalisco los partidos asignen de manera obligatoria el 10 por ciento de los recursos asignados para el empodera miento de las mujeres”, aseveró. La legisladora aseguró que elevar el porcentaje ayudaría a las mujeres a transitar de una representación numérica a una representación sustanti va. Además, afirmó que quie nes lleguen a cargos públicos estarían más preparadas, con mejores perspectivas y con una agenda para las mujeres. “Aquí vamos a ver realmente quiénes únicamente nos pone mos para la foto el 8 de marzo o quién sí tiene voluntad po lítica como partido para darle para adelante a esta iniciativa”, abundó.Lapropuesta considera refor mas a los artículos 89 bis, 89 ter, 447 y 458 del Código Electoral de Jalisco.

EDGAR CGUADALAJARAFLORES on la idea de fomentar desde las infancias el respeto y la igual dad, este miércoles el gobierno de Guadalajara inauguró el Salón de la inclusión en el Museo del Globo y la Niñez, en la colonia Analco. El espacio es un aula a la que los niños pueden acudir y en la que pue den aprender sobre los derechos de las personas con discapacidad. Tiene diferentes islas de trabajo en las que los menores pueden sentir lo que es una limitación a fin de generar empatía. Durante la inauguración, el al calde tapatío, Pablo Lemus Navarro, destacó la importancia de generar conciencia sobre las personas con discapacidad.“Enlamedida que tengamos una ciudad mucho más incluyente, más justa, más respetuosa, es como vamos a ir logrando los procesos de paz. Una nueva cultura de paz tiene que ver precisamente con los procesos de in clusión universal, con los derechos de las personas que viven con alguna dis capacidad (…) Todos somos diferentes, pero todos tenemos los mismos dere chos y esto es algo bien importante de atender”, afirmó.

RECURSOS IGLESIA CATÓLICA

Gobierno abreGuadalajaradesalóndelainclusión

TRAS MUERTE DE NIÑA POR PICADURA DE ALACRÁN

LAURO LGUADALAJARARODRÍGUEZ uego de que Mayela, me nor de solo 1 año de edad, falleciera el lunes en Mez quitic tras ser picada por un alacrán, la comunidad wixárika de la localidad Los Cajones exigió a las autoridades que garanticen la presencia permanente de personal médico para evitar más muertes. La menor murió a las 17:30 horas del 8 de agosto tras ser picada por el animal 45 minutos antes. Sus padres alcanzaron a llegar a un centro de salud para que fuera atendida, pero lo encontraron cerrado, lo que ha gene radoDeindignación.acuerdocon lo narrado por la co munidad en un comunicado, a Mayela le picó el alacrán a las 16:45 horas del lunes en el rancho San Felipe, ubicado dentro de Los Cajones. De inmediato fue llevada a un consultorio médico que se encuentra a cuatro kilómetros, lo que implicó 20 minutos de recorrido en los que la niña aún estaba viva. Al llegar al centro de salud lo en contraron cerrado. Sus padres pidie ron información sobre el cierre duran te 10 minutos, pero Mayela falleció. Luego de difundirse el hecho, la Se cretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que en el consultorio sí había antídoto contra el veneno del alacrán, pero no quien lo aplicara. “Este consultorio sí tiene dotación de faboterápico (suero antialacrán) suficiente. Cuando la enfermera toma sus descansos oficiales es cubierta por un notificante que tiene frascos del suero y está capacitado para su apli cación”, describió la SSJ en una ficha informativa.Sinembargo, la comunidad con sidera la información de la SSJ como falsa, pues en el comunicado afirma que la casa de salud sólo cuenta con personal 20 días del mes. Los otros 10 no hay nadie que atienda. “El personal de salud solo labora 20 días, pero dentro de los 10 días (restantes) la comunidad no cuenta con dicho servicio (de salud)”, precisa el texto. Es por ese motivo que el documento recalca la exigencia de que se garanti cen los servicios médicos para evitar más muertes como la Mayela. La petición no es nueva. La comu nidad recuerda que lleva años exigien do un centro de salud con atención permanente, pero las autoridades han sido omisas. La última ocasión que lo solicitaron fue el 2 de marzo de este año, cuando el titular de la SSJ, Fer nando Petersen Aranguren, acudió a aplicar vacunas contra Covid-19. La comunidad afirma que en ese entonces Petersen Aranguren asu mió el compromiso ante autoridades tradicionales, pero todo quedó en un dicho, pues el secretario no ha em prendido acción alguna.

CIÓN.JUSTIFICA SecretaríaLa de Salud Jalisco afirma que en el consultorio sí había antí doto contra el veneno de alacrán; habíaembargo,sinnonadie que lo aplicara.

ESPECIAL

n dos puntos de la pe riferia del Área Metro politana de Guadalajara (AMG) fueron hallados los cuerpos de dos perso nas asesinadas a tiros. Una de las víctimas fue un hombre localizado dentro de su casa, en la colonia Misión de los Viñedos Dos, en Tonalá. Recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en cráneo. Policías municipales confirmaron la presencia de la víctima en el inmue ble, ubicado por el cruce de las calles Abruzoz y Tarragona, hacia las 23 horas delVecinosmartes.de la víctima se asomaron a su casa luego de no verlo durante varios días y observaron que estaba en la parte de la sala, sentado en un sillón y con un disparo en la cabeza, por lo que dieron aviso a los servicios de emergencias. Agentes policiales y bomberos mu nicipales forzaron la puerta de la casa para poder ingresar bajo instrucciones del ministerio público. Camilleros del Servicio Médico Forense (Semefo) recogieron el cuerpo para su traslado a la morgue metropolitana durante la madrugada.Lavíctima tenía 65 años de edad. El otro occiso recibió el tiro de gra cia y fue localizado en la localidad de Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco de LaZúñiga.víctima, un hombre de 18 a 20 años de edad, fue localizada por los vecinos hacia las 10 horas de este miér coles por el cruce de las calles 1 de Mayo y Candado, en la colonia El Candado. Los paramédicos que corroboraron el deceso comprobaron que tenía un disparo en la nuca, pero no precisaron el tiempo de evolución cadavérica. El ministerio público dio mando y conducción para llevar el cuerpo al an fiteatro para la práctica de la necropsia y el proceso de identificación forense.

MODALIDADES. El evento anuncia do ayer se realizará en instalaciones de la UdeG y de manera virtual. (Hay que) pro mover que sean nuestras colonias, barrios, asentamientos in formales y fraccionamientos donde se realicen los proce sos necesarios para construir calidad de vida” ELKIN VELÁSQUEZ MONSALVE REPRESENTANTE REGIONAL DE ONU-HÁBITAT PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

DiscutiránlaagendaurbanadeAmérica EN CUMBRE JUAN LGUADALAJARALEVARIO a agenda urbana será parte fundamental de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CI HALC), la cual se desarrollará del 22 al 24 de agosto en Zapopan. La Universidad de Guadalajara (UdeG) será anfitriona del en cuentro en su distrito cultural uni versitario. En él se abordarán te mas de políticas públicas urbanas, la sostenibilidad de las ciudades y la proximidad de los gobiernos con los ciudadanos, entre otros. El lema de la nueva edición de la CIHALC es “Tejer identidad en la diversidad, nuevas agendas com partidas”. Además de la UdeG, en la organización del evento parti cipan la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y ONU-Hábitat. Se espera la participación de mil 700 personas entre funciona rios de gobiernos locales y nacio nales, académicos, especialistas y miembros de la sociedad civil de la región, detalló el coordinador general del evento, Héctor García Curiel.Lacumbre considera eventos en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, en centros universita rios y recintos de la UdeG, pero también actividades de manera virtual.Porsu parte, el secretario gene ral de la UdeG, Guillermo Gómez Mata, consideró que la cumbre es un esfuerzo de la institución por crear alianzas en materia de desa rrollo sostenible. El antecedente más reciente es el Foro Urbano Zapopan de 2021, el cual involucró a instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil.Las mesas de trabajo y dis cusiones que se realizarán en la CIHALC tendrán el objetivo de generar nuevas agendas compar tidas en toda la región para que las ciudades implementen políticas públicas en favor de la calidad de vida de sus habitantes. El representante regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez Mon salve, sostuvo que en el evento se discutirán temas relacionados con el futuro de las ciudades y con acercar políticas públicas a las necesidades de los ciudada nos, así como sobre crear alianzas para generar nuevas agendas en la materia.“Esose traduce en promover que sean nuestras colonias, ba rrios, asentamientos informa les y fraccionamientos donde se realicen los procesos necesarios para construir calidad de vida y materializar las agendas globales de desarrollo desde la proximidad local”, declaró.

UN HOMBRE SOBREVIVIÓ TRAS UN ATAQUE

MENDOZAALBERTOJORGE ESPECIAL

CUNA ALFARERA. Una de las víctimas fue hallada en su casa, ubicada en Misión de los Viñedos Dos.

FALLA. El Itei determinó que los fun cionarios de San Marcos no entrega ron información solicitada. afirmó que se trabaja en coordi nación con otras dependencias para habilitar albergues y dotar de enseres y despensas a las familias unaafectadas.persona había solicitado acerca de hechos delictivos o faltas admi nistrativas violentos y no violentos reportados en el municipio desde enero de 2010. AÑOS DESPUÉS. Jaime se acercó al colectivo este lunes y al día siguiente se localizó a sus familiares. Jaime se reunió con su familia 30 años después

Matan a disparos a 2 varones en la ciudad Los crímenes fueron cometidos en Misión de los Viñedos Dos, en Tonalá, y en Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco

JUAN EGUADALAJARALEVARIO

partir de trabajos de di fusión en redes sociales realizados por el colectivo Luz de Esperanza, Jaime Ortega Hernández pudo conocer a su fami lia después de 30 años. Según el colectivo, el hombre tuvo un accidente cuando era niño y desde entonces perdió contacto con su “Dicefamilia.quetuvo un accidente de niño, quedando en coma. No re cuerda el nombre de su mamá, él dice llamarse Jaime Ortega Hernán dez y posiblemente sus apellidos de niño son Santana o Morales”, publicó Luz de Esperanza en sus redes sociales. El acercamiento de Jaime con Luz de Esperanza ocurrió el lunes a las afueras de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD). Ese día las familias que conforman el colectivo realizaron una cuarta manifestación a las afueras de la dependencia para exigir que las au toridades rindan cuentas y busquen a sus desaparecidos. Mientras mantenían la protesta e ingresaban uno a uno al interior de la FEPD para ser atendidos, Jaime se acercó al tumulto de personas. Les platicó su historia y pidió el favor de que le tomaran una fotografía y la difundieran en redes sociales con la esperanza de que alguien lo reco nociera y, 30 años después, pudiera regresar a casa. El milagro ocurrió tan solo un día después. El martes, el vocero y secretario general del colectivo, Hé ctor Flores González, informó que la familia reconoció la historia y a Jaime, y establecieron contacto para saber si se trataba del mismo caso. Al encontrarse en Acatlán de Juárez, lugar de residencia de la familia, coincidieron las historias y se reencontraron tras 30 años de ausencia.“Jaime Ortega buscaba a su fami lia. Nos pidió compartir su fotogra fía para ver si alguien lo reconocía. Y hoy (martes) por la mañana una persona nos contactó para decirnos que eran familia y querían contac tarlo. Después de 30 años se volvie ron a reunir”, refirió el colectivo.

SOBREVIVE A ATAQUE Un hombre quedó en graves condicio nes de salud tras ser víctima de un asal to en la colonia Arcos de Zalatitán, en Tonalá. Recibió un disparo en la cabeza. El atraco ocurrió en el cruce de las calles Santa Janeth y San Carlos hacia las 22:20 horas. Luego de recibir el reporte de una persona inconscien te herida de un disparo, servicios de emergencias desplegaron personal para atender a la víctima. La víctima fue trasladada a recibir atención médica a Cruz Verde Pres bítero Rafael González, en el cerro de la Reina.Policías municipales formaliza ron la detención del hombre seña lado como responsable del atraco, quien recibió heridas por golpes y quedó a disposición de la Fiscalía del Estado.

LUZ DE ESPERANZA AYUDÓ LAURO AGUADALAJARARODRÍGUEZ

PERIODISMO CRÍTICO6A ZMG Jueves 11 de agosto de ATRÉVETE2022 a escuchar lo que nadie dice en INFORMATIVO NTR con GUILLERMO ORTEGA de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas por ¡No se duerma!Sintonícenos en más de 30 ciudades En Guadalajara, a través del 580, 820 y 1010 de AM y 95.9 FM CON TODA LA INFORMACIÓN NACIONAL | INTERNACIONAL | FINANZAS | DEPORTES Y ESPECTÁCULOS y Tormenta deja 15 casas inundadas en Ahualulco Multan con 14 mil pesos a servidor público opaco DE NUEVO HAY DAÑOS INSTITUTO DE TRANSPARENCIA EDGAR AGUADALAJARAFLOREShualulco de Mercado volvió a ser escenario de desastre por lluvias. La madrugada de este miércoles una tormenta azotó la demarcación y dejó 15 viviendas inundadas. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEP CBJ) informó que hasta ayer por la tarde seguía el conteo de las afectaciones, causadas por un nuevo desbordamiento del arroyo El Cocolisco.Haceapenas un par de semanas el mismo afluente se desbordó y dejó 57 fincas con daño en mena je; en esa ocasión el agua alcanzó hasta los 80 centímetros de altura.  La UEPCBJ recalcó que hasta el momento no se reportan daños a la integridad de las personas y JUAN IGUADALAJARALEVARIO ncumplir la entrega de infor mación costará más de 14 mil pesos al responsable de Trans parencia de San Marcos y una amo nestación para el comisario. Ambas sanciones fueron deter minadas ayer por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Infor mación y Protección de Datos Per sonales del Estado de Jalisco (Itei). Al titular de Transparencia de San Marcos, Daniel Hernández Caro, se le multó con 150 veces el valor de la unidad de medida y actualización (UMA), equivalentes a un total de 14 mil 433 pesos. El encargado de la comisaría, Carlos Guadalupe Ala torre Acevedo, únicamente recibió unaAmbosamonestación.funcionarios incumplie ron la entrega de información que PODRÍA AUMENTAR. El conteo de las afectaciones continúa en el municipio.

ESPECIAL ESPECIAL

EFECORTESÍAESPECIAL

Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado CORTESÍA EFE LMÉRIDA a Península de Yucatán es considerada epicentro del asteroide que impactó la Tierra hace 66 millones de años y causó la extinción de los dinosaurios, y este episodio de la prehistoria ahora podrá revivirse en el nuevo Museo del Meteorito. Con tecnología aumentada, los visitantes podrán atestiguar el mo mento en el que impactó el meteoro o estar frente a un enorme dinosaurio en el recinto inaugurado esta semana en el municipio de Progreso, del es tado“GraciasYucatán.ala realidad virtual y au mentada, los turistas disfrutarán un paseo por la historia del puerto de Progreso y tendrán idea de cómo cayó el meteoro en Chicxulub que acabó con los dinosaurios”, explicó a Efe Rubén Linares Carrillo, vocero de la Secreta ría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a cargo de la cons trucción del recinto. El museo, cuya edificación comenzó en el primer trimestre de 2020, abrió sus puertas esta semana para ofrecer un mundo fantástico de dinosaurios y fragmentos de rocas procedentes del espacioCuentaexterior.conocho salas con tecno logía de realidad virtual y aumentada para ofrecer a los visitantes un recorri do por miles de millones de años para conocer las cinco grandes extinciones del planeta, la llegada del meteorito de Chicxulub a la Tierra y la creación de una nueva Además,era.los turistas podrán “in teractuar” con enormes especies de la era Cretácica gracias al uso de la tecnología.“ElMuseo del Meteorito de Pro greso, que antes se iba a llamar Museo de Geología o Museo de los Dinosau rios, tendrá tiranosaurios, espino saurios, dilofosaurios, triceratops y otras especies, cada uno con infor mación sobre sus características”, comentó Linares Carrillo. La intervención de Sedatu en Pro greso fue parte de un proyecto del Programa de Mejoramiento Urbano del Gobierno en algunos municipios de CarrilloMéxico.dijo que se construyeron 18 prismas en el museo, “inspirados en las casas mayas”, y en el interior se trabajó con chukum, un árbol endé mico de la Península de Yucatán que se caracteriza por su corteza espinosa y la resina rica en taninos que le da un color rojo vino. “(Las) azoteas serán un espacio público para que se visite de manera gratuita y en la parte de abajo, estará el museo con los enormes dinosaurios que habitaron el planeta”, detalló. Las exhibiciones también “permi tirán saber, entre otras cosas, cómo fue el trabajo de los paleontólogos al momento de encontrar los fósiles de losAlgunasdinosaurios”.delas diversas especies de dinosaurios que habitaron el Cre táceo se exhibirán en el Museo del Meteorito de Progreso a escala real, así como algunas rocas que pertene cieron al asteroide de 10 a 20 kilóme tros que se impactó hace 66 millones de años en Yucatán. VÍVIDO. Algunas de las especies escalaencuentranenquedinosauriosdeseexhibenelrecintoseareal.

PROGRESO: VISTAZO A LA PREHISTORIA

EFECORTESÍA

Los Yeah Yeah Yeahs vienen a GDL con nuevo disco Donde hubo fuego da auge a Cantoral y Capetillo

los últimos 9 meses. apenas 2 años, el conglomerado empresarial más importante de Hollywood ha centrado su estrategia en atraer clientes a su plataforma de streaming, dominada por el lanza miento de ficciones de marcas tan potentes como Marvel y Star Wars. Asimismo, durante la pandemia estrenó directamente por strea ming cintas de estudios tan impor tantes como Pixar ( Luca , Onward ) y Disney Animation ( Raya y el último dragón ), lo que impulsó su número de Enabonados.suinforme de resultados, The Walt Disney Company indicó que ha ganado 2 mil 983 millones de dólares (mdd) en los últimos 9 meses, un 62 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado mayoritariamente por sus parques de atracciones.

FERNANDA EGUADALAJARARANGEL

TALENTO. Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales.

MUNDO. En su 983ganóindicóneyTheinforme,WaltDisCompanyque2milmdden

IMAGEN. La laanilloconstruyóSedatutresespeciesdelagunasenlosjardinespararememorareldecenotesquerodeaPenínsuladeYucatán.

Jueves 11 de agosto de 2022 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com FACEBOOK ntrguadalajara INSTAGRAM /ntrguadalajara WWW ntrguadalajara.com ARTE PROYECTO INTERACTIVO

Disney supera a Netflix en abonados a sus plataformas CLIENTES Y CUENTAS CORTESÍA EFE LOS TÁNGELES

Leyruk une sus rimas con Turek para nuevo sencillo

PURO RAP

l artista tapatío Leyruk llega con un éxito más al lado de Turek para deleitar a todos sus fanáticos. Todo verde es el sen cillo que une a estos dos raperos en una colaboración también entre los sellos discográficos La Dirty, La Clave Pro, y el sello tapatío Alzada. “Ya llevábamos un tiempo que riendo hacer una canción, ya había mos platicado muchas cosas y un día que nos juntamos todo se dio muy natural. Supimos que era el mo mento y salió Todo verde que estoy seguro que no dejará mal a nuestros fanáticos”, platicó el artista tapatío para NTR. Aunque sus estilos son muy dis tintos dentro del rap, ambos artistas se dieron cuenta que compartían algo en este momento: las buenas noticias. “Cuando comenzamos a platicar vimos que ambos estamos en una época muy buena de nuestras carre ras, estamos cumpliendo las metas que tenemos de manera individual, así que dijimos ‘es momento’ y re flejamos eso en este proyecto, por eso el nombre, para tratar de reflejar que todo está bien”, contó. Leyruk es un rapero y productor originario de Guadalajara. Ha tra bajado en colaboración con Netflix para colocar varias de sus canciones en series de la plataforma. También ha tenido grandes lo gros como haber roto el récord de rapero Residente, de la canción con más palabras y el récord mundial de Eminem, de la mayor cantidad de palabras rapeadas en 30 segundos. Realizó la canción oficial para el equipo de futbol de las Chivas en el Mundial de Clubes, ha participado como juez en las batallas de gallos de Red Bull, y colaborado con artistas como GeraMX, Aczino, Zimple, Ckan, Lng Sht, Santa Grifa y más. Todo verde ya está disponible en plataformas digitales como Youtube y Spotify.

he Walt Disney Company anunció que suma 221.1 mi llones de suscriptores en sus plataformas de streaming en todo el mundo, superando por primera vez a Netflix, que cuenta con 220.6 millones de abonados a su servicio. Sin embargo, la posición de Net flix como plataforma líder no peli gra, ya que la factoría Disney reparte su oferta entre varias marcas: la internacional Disney+ (152.1 millo nes), la estadounidense Hulu (46.2 millones) y la deportiva ESPN+ (22.8 millones).Aunasí, el crecimiento de Disney en el mercado del streaming con trasta con la situación de su prin cipal competidor, que arrastra dos trimestres con pérdida de clientes y se plantea medidas como cobrar un extra por compartir cuentas o intro ducir publicidad en la suscripción másPorbarata.suparte Disney, a pesar de que continúa sumando abonados, es ajena a los problemas de rentabili dad que las plataformas audiovisua les de pago están encontrando en un mercado cada vez más saturado. Sus tres servicios han arrojado unos resultados flojos en el último trimes tre, sobre todo debido a unos mayores costos de programación y producción, y han dejado una pérdida combinada de mil 100 millones de dólares. Por ello, la compañía avanzó que el 8 de diciembre aplicará una nue va estructura de precios para hacer rentable el negocio de streaming, que encarecerá los planes actuales, in cluirá opciones más baratas con pu blicidad y ofrecerá nuevos paquetes. Desde que Disney+ se lanzó hace

LGUADALAJARAREDACCIÓNNOVIEMBRESERIES

EFECORTESÍAFOTOS:

ESPECIAL

os Yeah Yeah Yeahs llegarán a Guadalajara para presentar su nuevo disco Cool it down, del cual se desprende su nuevo sencillo Burning, que ya se puede encontrar en todas las plataformas digitales. La cita de la banda neoyorkina con sus fanáticos jaliscien ses se llevará a cabo en el Guanamor Teatro Studio el próximo 17 de noviem bre con este disco que es su quinto ma terial, conformado por 8 tracks. Burning llega después del lanza miento del primer sencillo del álbum, Spitting Off the Edge of the World, produ cido por Dave Sitek y en colaboración con Perfume Genius. La banda ya se prepara para ofrecer shows legendarios en Chicago, Nueva York y Los Ángeles, para después con tinuar con su esperada gira en México: primero en Guadalajara y cerrarán con broche de oro en el Corona Capital 2022, donde los boletos ya se agotaron. Las entradas para este evento se pueden adquirir en la Preventa Citiba namex este 15 y 16 de agosto a través de la Red Ticketmaster. CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO L a serie mexicana Donde hubo fuego, que se estrena el próximo 17 de agosto en Netflix y relata en un peculiar formato la vida en una estación de bomberos, dio “nuevas oportunidades” a actores como Eduar do Capetillo e Itatí Cantoral, quienes aseguraron estar muy agradecidos por interpretar a personajes que se salen de lo que habían hecho hasta el momento. Cantoral, reconocida por sus múl tiples apariciones en telenovelas como María, la del barrio y La mexicana y el güero , interpretará a Glorita, la viuda del hombre que puso el cuartel de bomberos, “una mujer humilde, ama de casa, bonachona y sin muchas pretensiones”.Unpersonaje entrañable por el que mostró su agradecimiento al guionista José Ignacio Chascas Valenzuela. Por su parte, Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos, y aseguró que, además de lo “magistral” que le resultó el guion, su personaje fue quien lo cautivó. EN ESPERA. El grupo aprovechará su viaje al Corona Capital 2022 para visitar a Jalisco. CAMBIOS. Los actores aseguran que en esta serie sus personajes se salen de lo que habían hecho hasta el momento.

CORTESÍA EFE LOS ÁNGELES

RAMS-CHARGERS

ABIERTO DE MONTREAL Kyrgios fulmina en tres sets a Medvedev CORTESÍA EMONTREALEFE l australiano Nick Kyrgios fulminó este miércoles al ruso Daniil Medvedev, nú mero 1 del mundo, al imponerse por 6-7(2), 6-4 y 6-2 en su estreno en el Masters 1.000 de Montreal. Kyrgios, que se coronó el domin go en Washington con su primer título de la temporada, prolongó su gran momento de forma ante un Medvedev que llegaba a este torneo como vigente campeón y después de triunfar hace tres días en Los Cabos. El australiano, número 37 del ran king mundial, vengó la derrota que Medvedev le había infligido este mis mo año en el Abierto de Australia y tumbó al ruso en dos horas de partido. Extendió a 14 su número de victo rias en los últimos 15 encuentros. Su REVANCHA. El australiano Kyrgios derrotó al número uno del mundo, Medvedev, después de que éste ganara en Los Cabos. única derrota llegó contra el serbio No vak Djokovic en la Final de Wimbledon. Medvedev, que lleva ahora un ba lance de 20-6 en superficie rápida, se despidió en primera ronda, pero está seguro de mantener la primera posi ción en el ranking mundial al menos una semana más. El ruso había tomado una valiosa ventaja en el desempate del primer set, ganado con autoridad por 7-2 después de salvar dos bolas de set para Kyrgios conHabía4-5. puesto cuesta abajo el en cuentro, pero Kyrgios reaccionó con contundencia y aprovechó la primera y única oportunidad de rotura de la segunda manga para quitar el saque a Medvedev en el primer juego. Defendió su saque con autoridad e igualó el cho que con un 6-4. El parcial decisivo se convirtió en un recital del australiano, en su octava participación en el torneo canadien se. Logró unos ‘break’ en el quinto y séptimo juego y no tuvo problemas para sentenciar el duelo con un 6-2, al mantener su saque a cero. En los octavos de final, Kyrgios se verá las caras con el ganador del en cuentro entre el australiano Alex De Miñaur y el búlgaro Grigor Dimitrov. La derrota de Medvedev se produjo en un miércoles en el que la gran sor presa la dio el estadounidense Tommy Paul, número 34 del mundo, quien tumbó al español Carlos Alcaraz, se gundo favorito. PRESENTE. Karim Benzema festeja el gol que le dio calma al Real Madrid para obte ner la europea.Supercopa

EFECORTESÍA EFECORTESÍA EFECORTESÍA ESPECIAL

ABRE EL CERROJO El equipo alemán nada pudo hacer cuando tras un saque de esquina, Benzema se suspendió en el aire en un gran salto, ca beceó a una zona donde no se esperaba la aparición de Casemiro, que cedió en ban deja de oro el tanto a Alaba. Lo más difícil ya estaba conseguido. El cerrojo alemán se abrió y estaba obligado a regresar a su identidad. A recuperar la valentía que había dejado en el vestuario. El futbol madridista se afinó en el se gundo acto. Encontró la fiabilidad a base de combinaciones repletas de criterio por el interior.Lasentencia parecía cuestión de tiem po. Vinícius, incansable en la búsqueda del gol, se volvió a topar con Trapp, el tra vesaño repelió un zurdazo desde la frontal de Casemiro cuando los cambios ofensi vos del Eintracht provocaban la aparición de espacios. El riesgo es enemigo de un Real Madrid que te mata en velocidad, con Vinícius como referente. Su buena lectura de espacios por la izquierda precedió el regreso de la conexión con Benzema que no faltó a su cita con el gol. Un tanto especial para Karim, criticado años atrás por su falta de pegada y ahora máximo referente goleador. Superó a Raúl como segundo artillero de la historia madridista. Ya solo por detrás del jugador al que tanto asistió, Cristiano Ronaldo, cuyo adiós provocó una de las mayores mutaciones de un futbolista. Ancelotti tuvo tiempo de hacer de butar a Rudiger y Tchouameni. El Real Madrid inició el curso exhibiendo firmeza en el camino al mayor desafío. A medio gas, ante un asustado,FrankfurtlosMerenguesobtienensu primer trofeo del año futbolístico, que no se cansan de ganar títulos

DUELOS HOY Giants 18:00 Patriots Ravens 18:30 Titans VIERNES 12 Falcons 17:00 Lions Browns 18:00 Jaguars Cardinals 18:30 Bengals Jets 18:30 Eagles Packers 19:30 49ers SÁBADO 13 Chiefs 12:00 Bears Panthers 12:00 Commanders Colts 15:00 Bills Seahawks 18:00 Steelers Dolphins 18:30 Buccaneers Saints 19:00 Texans Cowboys 20:00 Broncos Rams 21:00 Chargers DOMINGO 14 Vikings 15:25 Raiders

PERDONARON La Selección Mexicana Femenil Sub-20 arrancó el Mundial con un empate 1-1 contra Nueva Zelanda, aunque bien pudo ser un triunfo por la forma en la que jugó en el segundo tiempo, en el cual disparó varios disparos al arco, aunque finalmente no encontró el premio que tanto buscó y merecía. Cuando el Tri vivía su mejor momento llegó el gol del equipo neozelandés, tras un disparo de Grace Wisnekski, que, si bien su frió un ligero desvío, quedó como un balón de rutina p ara C eleste Espino, pero la arquera atacó mal el balón y terminó por contribuir en el 1-0. El gol derrotó al equipo mexica no en lo anímico y todo lo que había ganado en la cancha se vino abajo, por fortuna volvió a conectarse en los últimos cinco minutos del primer tiempo y Anette Vázquez firmó el 1-1 tras una definición dramática, pues cazó un rebote y que mandó el arcó lentamente. En la segunda parte la selec ción de Nueva Zelanda apostó por conservar el empate e intentar co locarse al frente en el marcador en alguna jugada de contragolpe. México dominó a placer el se gundo tiempo y dispuso de nume rosas posibilidades para anotar, pero las atacantes Natalia Mauleón, Bridgette Marín y Alexia Villanueva estuvieron desacertadas frente a la guardameta Murphy Sheaff. La próxima jornada de este gru po se jugará el sábado con los par tidos entre Alemania y Nueva Ze landa, y México frente a Colombia. GRUPO B SELECCIÓN PUNTOS Colombia 3 México 1 Nva. Zelanda 1 Alemania 1 RESULTADO Nueva Zelanda 1-1 México SÁBADO 13 Alemania vs. Nueva Zelanda México vs. Colombia CERCA. México adoleció de con tundencia y sólo logró empatar.

n El italiano Carlo Ancelotti, entre nador del Real Madrid, ponderó al francés Karim Benzema, quien ano tó el segundo tanto en la victoria 2-0 frente al Eintracht de Frankfurt en la Supercopa de Europa, al asegurar que “no hay duda” de que le tienen que dar el Balón de Oro. “Un jugador muy importante. Es un líder del equipo. Si estamos aquí es gran parte por mérito suyo. Ha acaba do la temporada bien y ahora a por el Balón de Oro; ¿hay duda de esto? Yo creo que nadie tiene duda de esto, pero en el futbol todo puede pasar”, dijo. Además, el técnico italiano ana lizó el partido: “Sabe bien. No ha sido un partido fácil, sobre todo al principio porque estaban muy cerrados y encontramos dificultad para aumentar el ritmo del partido. Siempre al principio de la tempo rada no puedes estar a tope, pero lo hemos manejado bien y estoy contento de empezar bien la tem porada”, declaró. Cortesía EFE CORTESÍA EFE EHELSINKI l Real Madrid con quistó su quinta Su percopa de Europa de fútbol para pasar a ser el equipo más laurea do de la competición, iniciando el curso con una imagen repleta de autoridad, superior a un Eintracht Frankfurt que cambió su identidad, con excesivo respeto al campeón de Europa, que se topó con Thibaut Courtois y cedió a los tantos de David Alaba y Karim Benzema. Un equipo que gana cada final que juega exhibiendo una seguridad en sí mismo encomiable. Sin caras nuevas ni pruebas que encajar. Con los mismos referentes. El salvador Thibaut Courtois, la conexión letal Vinícius-Benzema. Con el dominio de un centro del campo de leyenda que añade un logro más a su extenso historial. El Real Madrid de Carlo Ancelotti, apuesta segura en las grandesMedirsecitas.al campeón de Europa y hacerlo tras recibir un set del Ba yern en su estreno en la Bundesliga, fue una invitación al Eintracht a no arriesgar en exceso, a ser conser vador. Más aún sin su estrella Filip Kostic, a punto de ser anunciado por la Juve, con Santos Borré aislado en punta. Su planteamiento provocó un inicio insípido. Sin espacios. Fútbol control con ausencia total de vértigo. Sólo el desgaste físico o un error po dría decantar el partido en momentos de control. Y lo cometió Mendy al borde del cuarto de hora. En salida de balón con una pérdida que provocó un mano a mano de Kamada ante Courtois, gigante de nuevo, tan decisivo como en la Final de la Cham pions sacando el disparo abajo. Con esa seguridad que transmite a sus compañeros desde portería, el Real Madrid sintió desde una acción de raza de Fede Valverde que la diferencia de calidad se plasmaría en cuanto diera un paso al frente y se librara de las ataduras. Lo hizo el uruguayo, encontrando espacio en el carril derecho para servir el balón atrás a Benzema que regaló el tanto a Vinícius. No lo pudo celebrar porque Tuta lo evitó bajoElpalos.campeón de Europa había tardado tres minutos en responder. Cualquier idea equivocada del Eintracht quedaba desterrada. Comenzaba a sentir el peligro de un equipo que no perdona en las gran des citas. Tuvo paciencia para amasar el duelo el Real Madrid, sin brillo, pero con dominio, hasta que golpeó.

L os partidos de los campeones Los Ángeles Rams ante Los Ángeles Chargers y San Francisco 49ers contra los Green Bay Packers destacan en la semana uno de la pretemporada de la NFL que arranca este jueves. La actividad comenzará con los due los New York Giants-New England Pa triots y Tennessee Titans-Baltimore Ravens. El duelo entre Rams y Chargers está programado para el sábado. El entrenador del campeón, Sean McVay, el coach más joven en ganar un Super Bowl, con 36 años y 20 días, reconoció que su equipo está listo para intentar emular lo hecho la temporada anterior.“Losmuchachos hicieron un gran trabajo el año pasado, fue un grupo muy especial con el que cumplimos un objeti vo que queremos repetir”, afirmó McVay que dirigirá por sexto año a los Rams. En cinco temporadas, todas con ré cord ganador, McVay presume tres títu los del Oeste de la NFC y un Super Bowl ganado de dos jugados. Para este año los Rams conservan la base que los llevó al título; el pasador Mathew Stafford contará en ofensiva con el receptor estelar Cooper Kupp, Ju gador Más Valioso en el Super Bowl LVI. En la defensiva se mantiene el liniero ocho veces Pro Bowl, Aaron Donald, líder del equipo en capturas de quarter back en 2021. Su rival, los Chargers que son entre nados por Brandon Staley, buscarán que el 2022 sea la primera campaña en que su mariscal de campo Justin Herbert los lleve a los playoffs. El juego que disputarán los San Fran cisco 49ers y los Green Bay Packers se realizará el viernes. El equipo californiano, que dirige el “coach” Mike Shanahan, dará la opor tunidad al quarterback novato de 22 años, Trey Lance, de iniciar su primer año como número uno en la posición. Shanahan aseveró que Lance jugará en dos de los tres partidos que tienen programados en la pretemporada. En el caso de los Packers, rival de San Francisco, el objetivo es mejorar lo he cho en 2022, cuando fueron eliminados en la ronda divisional de los playoffs por los Su49ers.experimentado quarterback, Aa ron Rodgers, subrayó el miércoles que está concentrado en ganar su segundo Super Bowl por encima de un quinto premio como el Jugador Más Valioso de la temporada.

EL REAL MADRID EXHIBE FIRMEZA

CORTESÍA EFE CALAJUELAolombia, con tres puntos y un gol marcado, cerró este miércoles como líder la primera jornada del Grupo B del Mundial Sub-20 femenino de Costa Rica gracias a su victoria por 0-1 so bre Alemania, y al empate 1-1 entre México y Nueva Zelanda. En e sta primera jornada del Grupo B los equipos latinoameri canos demostraron mejor futbol que sus rivales, algo que Colombia pudo plasmar en el marcador con el solitario gol al minuto 87 de Ma rianaNoMuñoz.tantoasí México, que pagó caro su falta de puntería. En el partido inaugural del Mun dial, Colombia dio la gran sorpresa en el estadio Alejandro Morera Soto de la ciudad de Alajuela, al imponer su orden sobre el favoritismo de unas alemanas que nunca se en contraron cómodas en el trámite del partido y que solo dispusieron de un par de ocasiones claras de gol. Muñoz marcó la anotación que le dio a Colombia una victoria va liosa, pero igual de importante fue el trabajo de la guardameta Natalia Giraldo para mantener en cero su portería.

Destaca pretemporadaangelinodueloendelaNFL

CONSIGUE LA QUINTA SUPERCOPA EUROPEA EN SU HISTORIA UEFA COPASUPER RESULTADO Real Madrid 2-0 Frankfurt “No hay duda del Balón de Oro de Benzema”

PREPARACIÓN. La acción plena de los emparrillados regresa este fin de sema na con la pretemporada. ‘TRI’ FEMENIL Falta elpunteríadeimpidiótriunfo

Jueves 11 de agosto de 2022 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com

GN A

VIOLENCIA. Al menos 25 tiendas Oxxo fueron incendiadas total o parcialmente. ESPECIAL ESPECIAL

16 detenidos tras ataques en Jalisco y Guanajuato

PARA

PIDE LEONEL GODOY A LA OPOSICIÓN NO ESCANDALIZARSE ‘NO EXISTE NI EXISTIRÁ’ DECRETAZO INTEGRAR LA LA SECUESTRO LA CÁMARA ACUERDAN ‘ALITO’ LA

EN VERACRUZ. MORENA Y ALIADOS EN

GANANCIAS. Reacción positiva en Wall Street; podría Fed moderar alzas eninflaciónlaoptimismoInyectamenorEU

DE DIPUTADOS

QUITAR A

Los mercados financieros registra ron ayer fuertes ganancias, ante el optimismo que provocaron las cifras de inflación en EU. Los precios al consumidor en ese país aumentaron 8.5 por ciento anual en julio, menos del 8.7 por ciento que estimaban analistas, y muy por debajo del 9.1 por ciento deLajunio.inflación se desaceleró y gene ró expectativas de menores alzas en las tasas por parte de la Fed, así como también la idea de que la economía de EU podría tener un ‘aterrizaje suave’. Valeria López / Cristian Téllez

PRIMERA INMERSIÓN NO LOSDONDEPARACONDICIONESHAYENTRARESTARÍANMINEROS.

DERRAMA TURÍSTICA A LAPREVIOENGASTOJUNIO,SUPERA9%NIVELAPANDEMIA. JAIME BONILLA LE DEVUELVE EL SENADO.ENSUTEPJFESCAÑOEL ESCRIBEN JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS JORGE BERRY EL CATEO AÑO XLI Nº11174 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Autoridades federales y estatales detuvieron a 16 personas como responsables de la violencia re gistrada en Jalisco y Guanajuato, en las últimas horas, la cual dejó al menos tres muertos y daños materiales aún no cuantificados. Entre los detenidos estaría Ri cardo Ruiz Velazco, ‘El Doble R’, identificado como líder regional del CJNG con influencia en es tados del occidente y Bajío. El presidente aseguró que los ata ques se dieron tras un operativo de Sedena. D. S. Vela / L. Vázquez / J. C. Huerta

BANCO DE MÉXICO Analistas ya dan por descontado que hoy Banxico elevará en 75 puntos base la tasa de interés de referencia. Grupos de expertos con sultados por Bloomberg consideran que el nivel objetivo se ubicará en 8.5% desde el 7.75% actual. De ser así, será la segunda vez consecutiva que el banco sube la tasa en esa magnitud. G. Castañares PREVÉN ELEVE HOY TASA A NIVEL HISTÓRICO DE 8.5%

SEDENA. MANDO POLICIAL DE ‘CUAU’ EN MORELOS LIGADO A TORTURA Y

COMISIÓN DE GOBERNACIÓN. RETOMAN RITMO VENTAS DE ANTAD Este indicador de consumo se reactivó en julio por campañas de descuento en autoservicios. Inflación en EU Mercados Var. % anual del IPC Jornada del 10 de agosto Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales. Fuente: Bloomberg. S&PDowNasdaqJones500 +2.13%+1.63%+2.89% Cierres en NY Tipo de cambio en México Dólar $20.03-1.16% 106 2021DIC ENEFEBMARABRMAYJUNJUL2022 7.0 7.5 7.9 8.5 8.3 8.6 9.1 8.5 Var. % anual en términos nominales Fuente: ANTAD. 220 4.5 AGOOCT2021 ENEABRJUL 11.6 20.6 14.2 11.7 2022 CORONAVIRUS EN MÉXICO 14 MIL CASOS841REGISTRADOSEN24HRS.

COORDENADAS QuintanaEnrique

Tampoco tenemos una idea clara de lo que vaya a ocurrir con el conflicto entre Rusia y Ucrania en los siguientes meses. Menos aún tenemos claridad de los efectos del cam bio climático que ya está ocurriendo en los resultados de las cosechas de granos en el mundo, que determina rán en buena medida el precio de los alimentos.

4-El índice de precios de las materias primas, de Bloomberg, al día de ayer, tiene una tasa de creci miento anual de 28.8 por ciento. Hace tres meses, la tasa era de 39 por ciento. Sí, las presiones siguen muy elevadas, pero gradualmente se van amortiguando. Las buenas señales en materia de inflación no sig nifican que haya la certeza de que no tengamos ya másEstamospresiones.enun mundo tan incierto que quien ase gure que ya no habrá más inflación en el futuro... es que está mal informado. No sabemos aún cuál puede ser la repercusión de la nueva tensión política entre Estados Unidos y China, a raíz del viaje de Nancy Pelosi a Taiwán.

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ EFE

MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

Jueves 11

2-El índice de precios al productor para bienes y servicios intermedios retrocedió de manera signifi cativa. En el mes de junio este indicador tuvo un alza a tasa anual de 13.4 por ciento, mientras que en julio el ritmo de incremento fue de 12 por ciento. Pareciera que se está desacelerando el alza de los costos.

LAENNOTICIACARAS NC

* Marca Registrada En la inflación, ya se ve la luz al final de túnel P areciera que ya hay luz al final del túnel y que estamos ya muy cerca de empezar a ver un cambio de tendencia en la inflación. Es el principal problema económico de México y del mundo.Leexpongo algunos datos y enseguida vemos los que éstos significan. 1-El índice de precios al consumidor de la se gunda quincena de julio fue de 8.14 por ciento a tasa anual. El dato de la primera quincena de julio fue de 8.16 por ciento y de la segunda quincena de junio, de 8.09 por ciento. La baja es muy marginal, pero pareciera –solo pare ciera– que hemos llegado al tope.

3-El índice de precios al consumidor en Estados Unidos, que se dio a conocer ayer, tuvo un incre mento anual de 8.5 por ciento, frente a un nivel de 9.1 por ciento correspondiente a junio, lo que pareciera reflejar ya un techo en el crecimiento de los precios.

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. EN EU MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 11 de Agosto de 2022 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. de Agosto de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx

Vaya, y eso por no citar a México. El resultado inflacionario ha dependido en buena medida del subsidio a los precios de las gasolinas, que no puede durar para siempre. El escenario base de la mayoría de los analistas es que ya no habrá incrementos (mes contra mes previo) de los precios de los hidrocarburos y sus derivados.Pero,en este mundo tan inestable, nadie puede asegurarlo.Porlopronto, y sobre la base de los factores que ya conocemos y otros que son previsibles, pareciera que las presiones inflacionarias están llegando al techo, el cual quizás pudiera darse en México en niveles de agosto o incluso en los ya registrados de julio. Eso no va a ser suficiente para que el Banco de México sea disuadido el día de hoy de hacer un in cremento fuerte de las tasas de interés, que será probablemente del orden de 0.75 puntos, para llevar la tasa de referencia a 8.5 por ciento. Hay un cambio importante respecto a la perspectiva de hace un mes o poco más. Antes no había claridad respecto al punto en el cual ya se evidenciará un cam bio en la tendencia inflacionaria. Hoy, ya parece haber suficientes evidencias para sa ber que ya llegamos al tope o estamos por hacerlo. Claro, la inflación no bajará rápido. Tampoco de jarán de aumentar las tasas, aunque lo harán a un ritmoComomenor.dicen los adagios: la inflación subió por eleva dor y bajará por escalera. Pero, por los menos, ya se ve luz al final del túnel.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

trasfamiliasmigranteReencuentroenNY;seabrazanañosdenoverse

FAMILIAS MEXICANAS se reencontraron ayer por primera vez en décadas con sus hijos que emigra ron a Nueva York, como parte del programa ‘Reencuentro familiar’, promovido por el gobierno mexi cano. Con el apoyo de los consulados, las familias viajaron a la ‘gran manzana’ desde sus ciudades de origen en México, con la esperanza de volver a ver a sus hijos. Luego de 20 años, la mexicana Ricarda Alcántar pudo abrazar a su hijo David, quien migró a NY en busca del sueño americano. El cónsul gene ral de México en Nueva York, Jorge Islas, encabezó el evento “Corazón de Plata Uniendo Familias de Hueyapan”, en el cual se hizo la reunificación familiar de 5 personas con sus padres, todos oriundos de ese municipio de Morelos, quienes tenían más de 20 años sin encontrarse.

GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

gas,

losoptimismoinyectaenmercados

Genera expectativas de menores alzas a las tasas de la Fed y de un aterrizaje suave en la economía estadounidense

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

JORNADA POSITIVA

Menor inflación en EU

SIGNOS POSITIVOS Baja la presión Las presiones inflacionarias en Estados Unidos se moderaron en julio, ante la caída en los precios de los energéticos, principalmente, lo que favoreció las ganancias en los mercados accionarios. Fuente: Reserva Federal y Bloomberg Variación porcentual anual Inflación al consumidor de EU Variación porcentual, jornada del 10 de agosto Bolsas con mayores ganancias Nasdaq Composite (EU) S&P 500 (EU) Industrial Dow Jones (EU) IBovespa (Brasil) Dax (Alemania) S&P/BMV IPC (México) FTSE MIB (Italia) CAC 40 (Francia) IBEX-35 (España) FTSE 100 (GB) 1.201.231.461.632.13 0.250.52 0 4 ENEJUN2021 NOV MARJUL2022 10.02.00.0 deobjetivoInflaciónlaFed 1.4 5.4 6.8 8.58.5 2.89 0.490.95 CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

Los mercados financieros registra ron ayer fuertes ganancias, ante el optimismo que generaron las cifras de inflación en Estados Unidos, que se desaceleró significativamente y generó expectativas de menores incrementos en las tasas de interés por parte de la Fed, y de que podría ser alcanzable un aterrizaje suave en la Loseconomía.preciosal consumidor en el vecino país del norte crecieron 8.5 por ciento anual en julio, por debajo del 8.7 por ciento que estimó el con senso de analistas, y muy por debajo del 9.1 por ciento de junio. La des aceleración fue principalmente por la caída del precio de la gasolina, el gas natural, autos nuevos y usados. Lo anterior, llevó a la Bolsa de Valores de Nueva York a reflejar movimientos alcistas, donde las ganancias fueron encabezadas por el índice tecnológico Nasdaq, con una subida de 2.89 por ciento, al canzando los 12 mil 854.80 puntos, seguido del S&P 500, que avanzó 2.13 por ciento, finalizando en las 4 mil 210.24 unidades y el Dow Jones repuntó 1.63 por ciento, colocándo se en 33 mil 309.51 puntos. “La reacción del mercado es predecible y alentadora: tasas de interés más bajas en el corto pla zo, un dólar menos sólido, renta variable al alza encabezada por el sector tecnológico, exactamente lo que uno podría esperar si las probabilidades de un panorama poco turbulento se estuvieran incre mentando, pero la sostenibilidad de estos movimientos finalmente va a depender de la persistencia de este tipo de mejoras en el panorama”, señaló Garrett Melson, estratega de portafolio, Natixis Investment Managers Solutions. Carlos Hermosillo, analista inde pendiente, destacó que el optimis mo en los mercados dependerá del día a día de los indicadores, sobre todo lo que tenga que ver con infla ción y mercado laboral. El primero para corroborar sí es que efectiva mente ya pasó lo peor, y el segundo para medir qué tan severa puede ser la desaceleración económica. “Lo cierto es que hasta ahora el mercado ha sido muy complacien te con las cifras, y un par de datos malos podrían generar un ajuste importante en los mercados de ca pitales principalmente, pero los de deuda no serían ajenos”, abundó. En el mercado mexicano también siguió la tendencia alcista y ambos centros bursátiles finalizaron con un aumento de 1.20 por ciento, tanto el S&P/BMV IPC como el FTSE-BIVA. Precios al consumidor crecen 8.5% anual en julio; ayuda caída en los energéticos

Analistas de Banorte estiman que el nivel máximo de inflación en Estados Unidos se alcanzó en junio, y prevén que finalizará ese año en 7.7%.

FUE LA INFLACIÓN Mensual reportada en julio en Estados Unidos, la mejor cifra desde mayo del 2020. ES LA EXPECTATIVA De inflación dentro de un año, según un sondeo de la Fed, menos que el 6.8% de la encuesta anterior. BAJÓ Durante julio, el precio de las gasolinas, y 3.6% el del con respecto a junio.

A LA ESPERA DE SEÑALES DE LA FED El descenso en las cifras de inflación en Estados Unidos no necesaria mente expresan una política mone taria menos restrictiva, consideró Alain Jaimes, analista bursátil y económico en Signum Research. Indicó que “el dato fue benéfico toda vez que estuvo por debajo de las expectativas y representó un descenso importante respecto a su lectura anterior, pero aún resulta prematuro afirmar que la política monetaria se tornará menos restric tiva, en especial si se endurecen o reavivan las tensiones geopolíticas”. “Además de ello, es importante mencionar que, aunque el dato fue mejor al esperado, aún se posiciona en niveles no vistos en décadas y la inflación correspondiente a alimen tos continúa registrando lecturas de doble dígito”, agregó. “El informe de inflación de hoy podría llevar a la Fed a reducir el tamaño de sus aumentos de tasas a 50 puntos en septiembre. Sin em bargo, todavía vemos probables 75 puntos, dadas las presiones inflacio narias en curso, con las lecturas de inflación aún elevadas y el mercado laboral ajustado en curso”, señaló Kathy Bostjancic, economista en jefe para Estados Unidos de Oxford Economics.Elpresidente de la Fed de Chica go, Charles Evans, dijo que si bien la lectura de inflación de julio es relativamente positiva, aún es in aceptablemente elevada, por lo que anticipa que el banco central subirá la tasa de interés hasta niveles de 3.5 y hasta 4.0 por ciento. En tanto, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que la Fed está lejos de lograr su objetivo de inflación, pese a la cifra positiva.

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 7.73% = S/C Bono a 10 años 8.50% -0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,813.70 0.08% Onza plata NY (venta) $20.74 1.27% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% 0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16

Por su parte, el peso finalizó en los 20.0331 unidades, lo que repre sentó una apreciación equivalente a 1.16 por ciento, según datos de Banxico.“Lareunión del Banco de México definirá la dirección del peso hacia las próximas dos semanas, si Banxi co sube las tasas en 75 puntos base 0.0% 6.2%7.7%

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 11 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez

el peso podría apreciarse no más allá de los 19.8 ya que hoy el inte grante de la Fed, Kashkari, mencio nó un objetivo de tasas del 3.9 por ciento para el final de este año, lo cual favorecería el carry trade con el peso mexicano”, dijo Eduardo Ramos, analista de mercados finan cieros para ATFX LATAM. FOCOSSibien el índice de inflación general se moderó durante julio, el índice subyacente, que excluye alimentos y energéticos se mantuvo en 5.9%, similar a junio. Además, los precios de los alimentos subieron 10.9% anual, la mayor cifra desde mayo de 1979, según los registros del Departa mento de Trabajo.

CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.510 -$0.24 Interbancario (spot) $20.033 -1.16% Euro (BCE) $20.713 -0.01% ACCIONARIO IPC (puntos) 47,808.21 1.20% FTSE BIVA 994.54 1.20% Dow Jones (puntos) 33,309.51 1.63% PETRÓLEO WTI - NYMEX 91.93 1.58% Brent - ICE 97.11 0.83% Mezcla Mexicana (Pemex) 86.96 0.99%

Tasa de interés de Banxico subiría a nivel histórico de 8.5% este jueves

AFIRMA JP MORGAN

demenorresistiríaMéxicoPIBEU

POLÍTICA MONETARIA

A sistimos al desplome de todo un sistema, imagi nado por muchos como algo que duraría por lo menos como lo hizo el del presidencia lismo autoritario y corporativo. Emergidas tras largos intercam bios y negociaciones, las refor mas políticas y electorales de fin de siglo, se fueron afirmando como forma dominante para ha cerElpolítica.sistema resistió las primeras y obligadas pruebas, como han sido las alternancias, también los abusos de los políticos y los parti dos, primeros obligados a obser var y cumplir la nueva legalidad que emergía, y ha cargado con las mil querencias de los gober nantes en turno, para quienes eso de la diversidad y la pluralidad les suena más bien a ocurrencias elitistas, teóricas o destinadas a forjar nuevos esquemas, más so fisticados sin duda, de manipula ción de la voluntad ciudadana. La verdad es que hasta ahora nada de eso se ha podido impo ner como una fuerza capaz de alterar los equilibrios emanados de la propia evolución del men cionado sistema. Los reiterados dichos del partido que ahora gobierna el Estado, de que aún en 2018 hubo fraudes de consi deración, aparte de resultar ser dislates un poco chocantes, más bien confirman que los compli cados mecanismos con los que se ha dotado al instituto electo ral funcionan, y podrían seguir funcionando si las cohortes po líticas, partidos y demás com pañías, accedieran a contar con ellos para lo que sigue, y el 2024, que es visto por varios analistas de la política como de pronóstico reservado.Sinembargo, el sistema se ha movido “para abajo” y se ha lle vado al subsuelo a los partidos que antes del 2018 más o menos gobernaban, o hacían como que lo hacían, y ahora conforman una oposición zombi. Se dice que Morena y su presi dente llegaron al poder presi dencial a poner de relieve, sin cortapisas, los muchos excesos y despropósitos en que incurrió el hasta ahora último gobierno de la alternancia, que habría acordado y votado un ambicioso plan, el pacto va por México, queriendo con éste culminar la ola globalizadora de mercado que el Estado arrancara allá por 1988 y en 1993 coronara con la firma del Tratado de Libre Co mercio de América del Norte. Más mercado pues y, de po derse, más capitalistas nacio nales para, supongo, reeditar el formato del capitalismo aso ciado que tan buenos frutos rin dió a la estrategia del Desarrollo Estabilizador.Ciertamente fue una admi nistración donde hubo de todo, pero más que nada mayor em pobrecimiento y pobreza, que rodean el 50% de la población mexicana; pocas oportunidades de ascenso social y profesional y, como se afirma sin mayor deta lle, mucha y excesiva corrupción. En el archivo quedaron las ta reas pendientes del reformismo democrático; de manera predo minante la atención debida a la cuestión social, reclamo que es imposible satisfacer sin una ver dadera, consistente y acordada por todos los actores y sectores, reforma económica del Estado. Reforma que empezara por el lado fiscal, flanco donde una y otra vez los gobernantes y polí ticos topan con las imposibilida des de un sistema mal construido y peor diseñado, sin perspecti vas y sin previsiones para poder sortear contingencias agresivas, como las que se han vivido desde hace casi tres años. ¿Por qué este gobierno, enca bezado por un político popular y sostenido por un movimiento que dice reivindicar una inspira ción justiciera y plebeya, sigue básicamente el recetario rupes tre del liberalismo económico totonaca y lo lleva delante de la peor manera? ¿Por qué no está en el centro de la agenda del gobierno la atención integral de los más pobres y vulnerables? ¿Por qué se busca sacrificar la muy deteriorada infraestruc tura física y social so pretexto de financiar sanamente los proyec tos prioritarios del presidente? ¿Por qué navegamos sin plan de desarrollo? ¿Por qué se acepta pasivamente la displicencia pre sidencial a discutir y deliberar sobre la reforma hacendaria, en primer término, la fiscal? Nuestro reclamo es ineficaz, insuficiente. Da cuenta de una pasmosa debilidad ciudadana, incapaz de defender las reglas de convivencia política demo crática alcanzadas tras años de esfuerzos y recursos. Incapaz de dar sentido a un discurso popular por un nuevo curso de desarrollo dentro de los marcos y mandamientos de la democracia representativa.¿Ylospartidos? Jugando a las sillas y la matatena, haciéndose trampitas de sumas y restas, ha ciendo encuestas… Cotidiana mente abusando del eufemismo más ramplón imaginable. Y ahí vamos…¡¡¡al precipicio!!!

(medida como la tasa de referencia menos la inflación esperada de 12 meses), aún no ha entrado en terre no restrictivo, lo que apoyaría este nuevo“Pensamosaumento.que Banxico subiría en 75 puntos la tasa para dejarla en 8.50 por ciento. Así, igualaría al úl timo movimiento de la Fed, y si bien la inflación superó el 8 por ciento en julio, hay que recordar que cae dentro de las últimas estimaciones que publicó la autoridad mexicana, con la esperanza de que en términos anuales toque un pico en el tercer trimestre del año”, indicaron ana listas de CI Banco.

FOCOSExpertos de la firma destaca ron que en este año las remesas podrían tener un incremento anual de 17%, lo que implicaría que cerrarían en 60 mil mdd.

Prevén que el peso mexicano será una de las monedas más fuertes de América Latina, ya que solo se ha depreciado 1.2% frente al dólar en el año.

2021 2022 Fuente: Banco de México /e: Expectativa Anuncio de política monetaria Nivel de la tasa objetivo de Banxico, en por ciento anual Restricción en máximos 13 24 12 30 11 16 10 24 12 23 11 MAY JUN AGO SEP NOV DIC FEB MAR MAY JUN AGO/e 4.00 4.25 4.50 4.75 5.00 5.50 6.00 6.50 7.00 7.75 8.509.002.00

INCERTIDUMBRE POR T-MEC JP Morgan señaló que un tema a atender es el roce que ha tenido México con sus pares aliados del T-MEC, principalmente en ma teria energética, lo cual podría pasar factura a la actual admi nistración del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Se espera que las conversa ciones de disputa tomen años y le costarían muy caro a México para una administración que ha anunciado la austeridad duran te años... Creemos que es poco probable que el resultado sea po sitivo, pero qué tan malo podría ser sigue siendo la pregunta: po dría conducir a un pago global, aranceles de EU e incluso pone en riesgo el tratado”, apuntaron los analistas.

Además, la tasa también alcan zaría niveles nunca antes vistos, pues su máximo previo fue de 8.25 por ciento y el cual fue alcanzado en dos ocasiones, en 2008 y 2018. Los altos niveles inflacionarios se rían uno de los principales motivos por los que Banxico se animaría a elevar en otros 75 puntos base el re ferencial. De acuerdo con el INEGI, en junio la inflación general se ubicó en 8.15 por ciento anual, el mayor registro desde diciembre del 2000. Otra razón del porqué el mer cado está descontando esta alza es por la postura agresiva de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), quien hizo lo propio a finales de julio y elevó la tasa de Fondos Federales en 75 puntos base, colo cando su referencial entre el 2.25 a 2.5 por ciento. Rafael de la Fuente, economista en jefe de UBS para Latinoaméri ca, indicó que todo apunta a que Banxico repetirá la dosis con otro incremento de esta magnitud, pues las perspectivas inflacionarias se han deteriorado desde la última reunión de política monetaria. Añadió que varios miembros de la Junta de Gobierno de la au toridad monetaria han recalcado que la tasa de interés real ex-ante

GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx

CamposCorderaRolando

GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx

yDesplomesdebilidades

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 11 de Agosto de 2022

El consenso de analistas da por des contado que el Banco de México (Banxico) elevará en 75 puntos base la tasa de interés de referencia. El 100 por ciento de los 23 gru pos de análisis consultados por Bloomberg estima este aumento, por lo que el referencial se ubicaría en 8.5 por ciento, desde el 7.75 por ciento actual. De darse este avance, además sería la primera ocasión en la que el banco central mexicano eleve por dos veces consecutivas la tasa en esta magnitud.

La economía mexicana podría afrontar y salir airosa de una desaceleración económica en Estados Unidos, consideraron expertos de JP Morgan. En un reporte indicaron que el país podría sobrellevar una rece sión en la Unión Americana, pues cuenta con métricas sólidas, de las cuales destacan el consumo y el flujo creciente de remesas. “El mayor riesgo a la baja sigue siendo una recesión en Estados Unidos, pero incluso si ese fue ra el caso, creemos que México podría demostrar ser más re sistente que en el pasado bajo este escenario dadas las fuer tes tendencias de consumo, las remesas de apoyo y los sólidos fundamentos”, aseveraron. El banco estima que en el pre sente año el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá 2.0 por ciento, y que se moderará a 1.2 por ciento para 2023.

Recesión de EU llegaría al país vía sector automotriz

AMPAROS Contra la Ley de la Industria Eléctrica se encuentran en proceso.

ARBITRAJES Se encuentran a cargo del abogado general de la CFE, 24 de ellos son de corte internacional.

FOCOSFranklin Templeton México estimó que la economía nacional cerrará el año con un crecimiento de 1.5 por ciento y una inflación superior a 8 por ciento. La tasa de interés se ubicará entre 9.5 y 10 por ciento. Aunque se espera una recesión leve, la operadora de fondos de inversión previó que el impacto en México será más fuerte, porque la economía local no es tan sana.

sea leve con una duración entre seis y nueve meses. Además, sostuvo que no toda la economía estadou nidense presenta bajas, sino solo en algunos sectores en específico que no están tan relacionados con Mé xico y por eso no se ha presentado un impacto considerable. En cambio, datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automo triz (AMIA) mostraron que de enero a julio de este año 78.3 por ciento de las exportaciones de vehículos lige ros tuvieron como destino Estados Unidos; mientras que, en el mismo periodo, del total de autos que com praron los estadounidenses 16 por ciento es de origen mexicano, por lo que una baja adquisición pegaría fuertemente a esta industria. “Vemos que el sector automotriz se está debilitando en EU. Si esto si gue, esperamos que en este trimes tre como a fin de año, podríamos no ver los volúmenes que se alcanzan ahora”,Montesapuntó.deOca no previó que la Fed modifique su postura de tasas de interés por la desaceleración que presenta EU, a menos que se indi que una recesión más profunda. Del mismo modo, descartó que el Banco de México (Banxico) actúe de forma similar. “Sí podríamos ver un cambio en el comunicado, tal vez que la decisión no sea unáni me, pero que seguirá con el tono ligeramente restrictivo”. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que las modifi caciones a la Ley de la Industria Eléctrica (artículo 13 transitorio) y el Acuerdo número A/052/2016 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) sobre los contratos de inter conexión legados no transgreden la Constitución y que no se afecta el derecho de irretroactividad previs to en el artículo 14 constitucional. “Se reconoce la preexistencia de permisos y otorga la posibilidad de celebrar contratos de interconexión legados, con las condiciones que estableció el Estado a los permi sionarios para transitar al nuevo sistema de energía eléctrica”, apun tó la autoridad en un comunicado. Suprema Corte ‘protege’ contratos legados Explicó que el artículo 25 consti tucional prevé amplias facultades de dirección económica al Estado entre las que se encuentra el ser vicio eléctrico, por lo que está en aptitud de modificar las normas que rigen las condiciones regulato rias relativas al sistema eléctrico al estar de por medio las necesidades que demanda la sociedad. Los permisionarios que ya opera ban durante la entrada en vigor de la nueva ley mantendrán las con diciones regulatorias que regían al momento en que obtuvieron su permiso, mientras que los solici tantes preexistentes mantendrán las condiciones regulatorias gene rales conforme a la normatividad anterior. Héctor Usla

5ECONOMÍA Jueves 11 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

Debido a la íntima conexión que tiene el país con EU en la industria manufacturera, especialmente en el ramo automotriz, una vez que se comience a desacelerar más fuerte este sector en el vecino del norte probablemente comenzará el con tagio de la recesión a la economía mexicana, anticipó Franklin Tem pleton“¿QuéMéxico.tanto

tardaría en pegar (la recesión de EU)? En qué tanto se desligue la parte que conecta a México con EU que sería la parte automotriz. Cuando esta parte se debilite probablemente veas en un par de meses ya la baja en México. Ahorita sigue fuerte, esperaríamos que se aplace un par de meses”, consideró Nadia Montes de Oca, gestora de portafolio y analista de la operadora de fondos de inversión. En el webinar “¿Recesión sin rece sión? Perspectiva de agosto”, la ex perta afirmó que todavía no se está en recesión, misma que espera que ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

4,250 34

‘PLEITOS LEGALES’

ANÁLISIS DE FRANKLIN TEMPLETON

Valor

MÉXICO: A las 6:00 horas el INEGI anunciará las cifras de la actividad industrial a junio; de acuerdo con expectativas de Bloomberg registró un crecimiento de 3.6 por ciento anual. Hacia las 13:00 horas, Banco de México anunciará su decisión de política monetaria, que de acuerdo con las estima ciones de los analistas podrá aumentar su tasa objetivo en 75 puntos base.

EntreFOCOSlos

Obstaculiza el SAT a filantrópicasorganizaciones

Cierre Variación % Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 20.0200 20.0500 20.2669 1.07 -3.57 0.52 Dólar, Canadá 15.6714 15.6971 15.7377 -0.26 -2.01 1.61 Euro 20.6140 20.6542 20.7025 -0.23 1.26 11.80 Libra, Gran Bretaña 24.4399 24.4995 24.4893 0.04 -0.97 11.47 Franco, Suiza 21.2253 21.2863 21.2596 0.13 0.07 1.64 Yen, Japón 0.1510 0.1510 0.1500 0.67 0.00 16.57 Peso, Argentina 0.1490 0.1500 0.1510 -0.66 7.41 -26.83 Real, Brasil 3.9300 3.9380 3.9550 -0.43 2.13 3.12 Peso, Chile 2.2546 2.2578 2.2436 0.63 10.21 12.51 Onza Plata Libertad 411.85 413.01 416.32 -0.79 3.29 12.15 Onza Oro Libertad 36,272.65 36,109.64 36,373.66 -0.73 0.11 3.33 Variación % Tipo de cambio FIX 19.9562 20.2715 1.56 -2.18 -3.81 -2.50 Ventanilla bancaria 20.5100 20.7500 1.16 1.96 1.72 -2.43 48 horas(spot) 20.0331 20.2688 1.16 1.89 1.62 -2.31 Euro (BCE) 20.7130 20.7145 -0.01 -0.59 -0.34 10.50 % Dólar 1.2215 0.0075 1.0608 1.3212 1.0299 Libra 0.8187 0.6159 0.8686 1.0812 0.8431 Euro 0.9709 1.1861 0.7305 1.0301 1.2825 Yen 132.91 162.36 141.01 175.69 136.89 Franco s. 0.9426 1.1516 0.7088 1.2457 0.9711 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL

REFORMAS FISCALES las reformas fiscales fueron darle ‘en la puntilla’ a las personas que quieren ayudar a las OSC”. “Con las restricciones fiscales y las expresiones de que las funda ciones son malas, se han mermado los ingresos de las OSC, debido a que dependen completamente de donativos”, enfatizó. Explicó que en 2021 y lo que va 2022 fue muy radical la disminu ción de ingresos por donativos. “Hemos tenido que recortar personal y restringir programas sociales, y ahorita estamos buscan do voluntarios para solventar los apoyos porque no tenemos para salarios”, recalcó. Ian Balam García, presidente de Cántaro Azul, indicó que la dis posición que les ha afectado más negativamente son las retenciones que se están haciendo a todo aquel comprobante que no sea una fac tura“Elfiscal.problema es que muchas OSC trabajamos en localidades muy ale jadas en donde no tan fácilmente podemos facturar los gastos”, advirtió.“Noexpiden facturas las posadas, fondas, ferreterías, gasolinerías, y para que nosotros realicemos nuestra labor ahí de manera per manente, se convierte en un gasto no comprobable y al no ser compro bable en automático se le carga el 35 por ciento de retención”, explicó. En la organización Cántaro Azul ayudan a que las comunidades ru rales dispongan de agua con una calidadHernándezadecuada.explicó que en la Fundación Mexicana del Riñón, tienen un programa de apoyo para hemodiálisis para la gente de esca sos recursos y hacen acuerdos con algunas clínicas para sufragar el gasto porque este tratamiento a los pacientes con insuficiencia renal es para toda la vida y tienen dos o tres sesiones por semana donde cada una de ellas cuesta alrededor de mil 500 o mil 700 pesos. DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7599 0.2659 Argentina, peso 134.0055 0.0075 Australia, dólar 1.4127 0.7078 Bélgica, franco 39.1686 0.0255 Brasil, real 5.0924 0.1964 Canadá, dólar 1.2773 0.7829 Chile, peso* 888.4700 0.1127 China, yuan 6.7238 0.1487 Colombia, peso* 4272.8700 0.0234 Corea Sur, won* 1310.5200 0.0763

*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 221.6837 0.4511 Perú, nvo. sol 3.8999 0.2564 Polonia, zloty 4.5404 0.2202 c Rep. Chec., corona 23.6262 0.0423 Rep. Eslov., corona 29.2514 0.0342 Rusia, rublo 60.7354 0.0163 Singapur, dólar 1.3694 0.7303 Sudáfrica, rand 16.2062 0.0617 Suecia, corona 10.0561 0.0994 Suiza, franco 0.9426 1.0608 Tailandia, baht 35.3490 0.0283 Taiwán, nt 30.0340 0.0333 Turquía, nueva lira 17.8496 0.0560 UME, euro 0.9709 1.0299 Uruguay, peso 40.1025 0.0249 Venezuela, bolívar EXPECTATIVAS ¿Qué esperan los mercados para hoy?

Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año

*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

problemas que enfrentan las OSC es que muchas trabajan en localidades muy alejadas en donde no tan fácilmente pueden facturar sus gastos En 2021 y lo que va 2022 fue muy radical la disminución de ingresos por donativos para las organizacio nes filantrópicas Las restricciones fiscales y las expresiones de que las fundacio nes son malas han mermado los ingresos de las OSC, al depender de donativos.

impulsadeCierreAsia mueblesa

ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo publicará su informe de solicitudes de subsidio por desempleo con cifras al cierre del 6 de agosto. Por su parte, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer las cifras de la inflación al productor durante julio pasado. Eleazar Rodríguez

Variación

Las modificaciones en las misce láneas fiscales de los últimos dos años han tenido un impacto en las Organizaciones de la Sociedad Ci vil (OSC), al reducir los apoyos que estas agrupaciones filantrópicas pueden dar a la población. Miguel Hernández, contralor de la Fundación Mexicana del Riñón, expresó que “si bien el tema de los donativos ya venía muy sensible, FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7305 1.1861 1.0301 0.1238 0.7091 0.2179 Yen 136.89 162.36 141.01 16.94 97.07 30.29 Libra 0.8431 0.6159 0.8686 0.1044 0.5979 0.1837 Dólar HK 8.0813 5.9036 9.5846 8.3235 5.7302 1.7608 Dólar Sing 1.4103 1.0303 1.6727 1.4528 0.1745 0.3073 Ringgit 4.5576 3.3515 5.3904 4.6839 0.5678 3.2353

La industria del mueble en Mé xico tiene perspectivas positi vas para el cierre de este año, ya que los problemas del cierre del mercado asiático ha generado un mayor interés del mercado de EU y Canadá, apoyado también por el acuerdo comercial con esos dos países (T-MEC), indicó la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal). “Vemos una gran promesa de desarrollo, ya que al cerrarse el mercado de Asia inició una aler ta de que todo mundo volteara a ver hacia México como posible proveedor de la industria del mueble y la decoración para EU y Canadá”, indicó Teresa Calderón Durán, presidenta del gremio. Según cifras de la asociación, las exportaciones del país gene raron unos 3 mil millones de dó lares en el segundo trimestre del año, por lo que esperan cerrar 2022 con más de 6 mil millones, donde EU acapara más del 95 por ciento de las ventas foráneas. Jassiel Valdelamar

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Jueves 11 de Agosto de 2022 En México, la atención estará en las últimas cifras de producción industrial y el anuncio de política monetaria de Banco de México; en EU destacan las cifras de la inflación al productor.

COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.1275 2.1718 3 meses (T. Bill) 2.5600 2.5816 6 meses (T. Bill) 3.0362 3.0598 2 años (T. Note) 99.4844 3.2162 5 años (T. Note) 99.0234 2.9242 10 años (T. Bond) 100.8047 2.7846 30 años (T. Bond) 97.71094 3.0343 Argentina, peso 138.2467 0.0072 Australia, dólar 1.4549 0.6873 Brasil, real 5.2450 0.1908 Canadá , dólar 1.3155 0.7601 Estados Unidos, dólar 1.0299 0.9709 FMI, DEG 0.7798 1.2825 G. Bretaña, libra 0.8431 1.1860 Hong Kong, dólar 8.0813 0.1238 Japón, yen* 136.8900 0.7305 México, peso 20.6340 0.0485 Rusia, rublo 62.9330 0.0160 Singapur, dólar 1.4102 0.7091 Suiza, franco Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 827.49 0.47 3.88 IBEX 40 (España) 8,352.80 0.49 40.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,210.24 -0.50 -30.90 Athens General (Grecia) 875.47 1.86 15.95 RTS Index (Rusia) 1,118.40 0.19 2.12 Nikkei-225 (Japón) 27,819.33 -0.65 180.63 Hang Seng (Hong Kong) 19,610.84 1.96 -392.60 Kospi11 (Corea del Sur) 2,480.88 -0.90 -22.58 Shanghai Comp (China) 3,230.02 -0.54 17.41 Straits Times (Singapur) 3,286.33 0.47 15.35 Sensex (India) 58,817.29 -0.06 -35.78

0.9711 1.0301 Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04954 0.04896 20.0990 20.4180 Dic/22 0.04869 0.04812 20.4570 20.7721 Mar/23 0.04797 0.04741 20.7506 21.0658 Jun/23 0.04716 0.04663 21.1211 21.4198 Sep/23 0.04646 0.04595 21.4624 21.7547 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior GMEXICO B 80.04 5.82 -5.65 14.67 10.36 SAN * 52.86 5.72 -2.11 -29.33 17.41 VALUEGF O 96.31 4.40 1.71 13.31 -22.95 GFNORTE O 120.75 4.06 6.17 -6.84 -9.22 AXTEL CPO 1.33 3.91 -9.52 73.66 -65.63 HOMEX * 0.03 -3.13 -8.82 -3.13 -42.59 CULTIBA B 10.09 -2.98 -8.69 11.10 -23.21 BAFAR B 45.00 -2.17 11.76 19.67 -33.08 NEMAK A 4.55 1.73 18.80 -31.78 -25.16 AEROMEX * 200.30 1.72 4.95 nd nd LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.3801 1.72260 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 2.9210 2.10330 -0.5806 -0.0145 6M 3.5504 2.65270 -0.5560 0.0408 12M 3.9909 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 47,808.21 1.20 566.40 FTSE BIVA (México) 994.54 1.20 11.78 DJ Industrial (EU) 33,309.51 1.63 535.10 S&P 500 (EU) 4,210.24 2.13 87.77 Nasdaq Composite (EU) 12,854.80 2.89 360.87 IBovespa (Brasil) 110,235.76 1.46 1,584.71 Merval (Argentina) 122,129.90 0.17 209.10 Santiago (Chile) 28,139.36 0.97 269.82 Xetra Dax (Alemania) 13,700.93 1.23 165.96 FTSE MIB (Italia) 22,702.44 0.95 213.95 FTSE-100 (Londres) 7,507.11 0.25 18.96

Dinamarca, corona 7.2243 0.1384 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.1336 0.0523 Filipinas, peso 55.6720 0.0180 FMI, DEG 0.7569 1.3212 G. Bretaña, libra 0.8187 1.2215 Hong Kong, dólar 7.8466 0.1274 Hungría, forint 386.0500 0.0026 India, rupia 79.5188 0.0126 Indonesia, rupia** 14871.0000 0.0672 Israel, shekel 3.2634 0.3064 Japón, yen 132.9100 0.0075 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1511.9200 0.0007 Malasia, ringgit 4.4557 0.2244 México, peso 20.0337 0.0499 Noruega, corona 9.5215 0.1050 N. Zelanda, dólar 1.5625 0.6400 DIVISAS EN NUEVA YORK

• El esquema de mantenimiento y riego necesario. PLANTAR ÁRBOLES Si tu casa tiene un patio que te gusta ría transformar en un jardín, debes tener en cuenta algunas normas y buenas prácticas. Principalmente, en el tamaño que tendrá cuando sea adulto, pues de esto dependerá el lugar donde puedas colocarlo. De acuerdo con el Manual Téc nico para la Poda, Derribo y Trans REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx

SIEMPRE VERDE Es importante dar mantenimiento a tu jardín para que no se llegue a generar un Paraproblema.derribar un árbol se tiene que hacer una serie de trámites. Evita sorpresas Puedesdolorosas.buscar a expertos para sacar ‘jugo’ del más mínimo espacio que tengas.

UNMANTENERJARDÍN: LASVECINALESRESPONSABILIDADESYLEGALESDETENERÁRBOLES

PLÁNTALO EN UN LUGAR ADECUADO El espaciamiento entre árboles y edificaciones debe ser considera do dependiendo del tamaño para cuando el árbol sea adulto. Con esto en mente, considera que la distancia de donde lo plantes en tu jardín a tu casa, deberá ser ma yor a la mitad de su altura máxima.

Tener un jardín en casa es contar con un espacio que permite el es parcimiento de la familia y una zona de comodidad. Sin embargo, también es importante mantenerlo en las mejores condiciones. Asi mismo, si decides plantar árboles también conlleva responsabilida des vecinales y legales. En Propie dades.com te decimos cuáles son y cómo Leonardocumplirlas.González, analista real estate de nuestro portal, explica que un jardín es una amenidad muy valorada en las ciudades. Pues brin da beneficios de esparcimiento y calidad de aire a los habitantes, por lo que es importante darle mante nimiento periódico para conser var la cultura de sostenibilidad y aumentar el valor de tu vivienda. Para ello, aconseja destinar del 1 al 5 por ciento de tu presupuesto mensual, así como contemplar: • La distribución de las plantas y árboles que coloques en él. • El tipo de vegetación de acuer do con el nivel de compromiso al mantenimiento.

MIS FINANZAS TovarAlberto

7Jueves 11 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

MANTENIMIENTO MÍNIMO Al tener un árbol en casa, debes una propiedad inmobiliaria a cré dito, la plusvalía podría superar ampliamente el costo y hacerse de una ganancia significativa. En el terreno de los negocios es obvio que el apalancamiento aplicado en forma adecuada ayuda a la expansión, si los pro yectos emprendidos generan ren dimientos mayores.

5.- “Comprar a meses sin inte reses siempre conviene”, falso. Es básico verificar primero si el costo del financiamiento no está oculto en un sobreprecio del ar tículo, además de confirmar que el flujo es suficiente, pues ante la incapacidad de hacer frente a los gastos diarios, es fácil caer en el crédito con tarjeta, que es el más oneroso.¿Cómo manejas tus deudas? Coméntame en Instagram: @ato var.castro considerar el mantenimiento míni mo que debes darle regularmente. Ten en cuenta que “requiere podas, riego, fertilización, deshierbes, fu migación y protección”, señala el Manual. PODAR Y TALAR LOS ÁRBOLES DE TU JARDÍN Así como tener un árbol en casa brinda muchos beneficios, es nece sario tener en cuenta ciertas reglas respecto a la poda y mantenimien to. Ya que esto tiene implicaciones legales que deberás saber antes de cortar ramas o talarlo en caso de serDenecesario.acuerdo con la Procuradu ría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX, la poda es una parte del manteni miento. Con ella, se cortan algunas ramas y raíces para mantenerlos sanos, pero esta acción no debe quitar más del 25 % de su follaje. Esto se respalda en la Norma Am bientalAsimismo,NADF-001-RNAT-2015.elCódigoPenalde la CDMX, en su artículo 345 Bis, señala que quien derribe, tale, des truya o mate uno o más árboles sin autorización, será acreedor a: • 3 meses a 5 años de prisión • De 500 a 2 mil Unidades de CuentaNoobstante, aunque tu casa sea propiedad privada, para derribar un árbol en tu jardín debes realizar el trámite correspondiente para evitar las sanciones mencionadas. Para ello, acude a la alcaldía donde resides y a la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX. Ellos revisarán tu caso y te darán la autorización. Igualmente, las autoridades determinarán si tienes que otorgar una compensación fí sica o económica dependiendo de las dimensiones del árbol, lo cual puede oscilar entre 4 mil a 180 mil pesos.

Cinco mitos sobre el endeudamiento

OBSERVA Y ELIGE EL MEJOR TIPO DE ÁRBOL El Manual recomienda que la raíz debe tener una buena proporción de acuerdo con el tamaño del tron co y la copa del árbol. Para ello de bes tener en cuenta la calidad de la especie, su resistencia al clima, que no tenga plagas y el tipo de mantenimiento que debes darle.

E l endeudamiento es uno de los principales aspectos de las finanzas personales que generan controversia, porque es una de las causas detrás de los quebrantos, pero bien manejado es un factor de crecimiento y éxito. Te enumero a continuación las creencias equivocadas, con el fin de reflexionar sobre cómo ad ministramos nuestros pasivos.

1.- “Es normal estar endeudado”, falso. Algunos presuponen que tener un determinado nivel de crédito es lo común; sin em bargo, en realidad, es un instru mento para obtener recursos cuando se carece de ellos, implica un costo y, por tanto, es recomen dable valorar su uso.

porte de Árboles y Arbustos de la CDMX, para plantar un árbol debes considerar los siguientes puntos: ELIGE LA ESPECIE ADECUADA “Lo mejor es combinar las espe cies nativas con las exóticas más atractivas y resistentes, que ten gan belleza y vigor para tolerar la adversidad de la ciudad”, señala el manual. Aunado a esto, indica que ninguna especie es mala si se planta en el sitio correcto.

En el colmo, hay quienes de positan en una inversión con un rendimiento muy pequeño y mantienen compromisos con tasas demasiado elevadas. Sería mejor liquidarlos si se tiene el dinero, procurando solo contar con una cantidad mínima para imprevistos. 2.- “Es un error endeudarse”, falso. Es una forma de adelan tar un gasto que no puede ser sufragado en el momento pre sente y en ocasiones es necesario hacerlo, como sería en el caso de una enfermedad, el estudio, si tuaciones de emergencia, infraes tructura familiar o para crecer en un negocio. 3.- “Es sano pagar por las deudas el 30 por ciento de los ingre sos”, falso. Es una regla que ha seguido de manera tradicional la banca como límite para otorgar créditos, pero dependerá de la persona.Insisto, si se posee un capital no tiene sentido y si se trata de alguien con bajo nivel de ingre sos que apenas alcanza para lo cotidiano, un 30 por ciento es excesivo. La respuesta a cuál es el límite manejable, está en función de la capacidad de pago y del uso de los recursos. 4.- “Endeudarse es improduc tivo”, falso. Bien utilizado el financiamiento es una fuente de crecimiento e incluso de rentabi lidad. Por ejemplo, si se adquiere Opine usted: Twitter y @albertotovarcFacebook: Un ‘espacio verde’ en la propiedad siempre es gratificante, pero también conlleva obligaciones

Derrama turística supera en 9% los niveles precovid al primer semestre

La industria de reuniones dijo que ahora los viajeros pasean y gastan más En la primera mitad del año la llegada de turistas foráneos se ubicó 18.4% debajo del mismo periodo previo al Covid ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Durante el primer semestre del año, la recuperación del gasto turístico de los viajeros internacionales que ingresan a México rebasó en 9 por ciento los niveles previos a la pan demia, con lo que las divisas por esa actividad se recuperaron más rápido que el volumen de turistas foráneos.Entreenero y junio de este año, la derrama que dejó “la industria sin chimeneas” ascendió a 13 mil 39 millones de dólares, es decir, mil 39 millones de dólares más de lo que ingresó a México en el mismo lapso previo a la pandemia en 2019. Alejandro Ramírez, presidente del Consejo Mexicano de la Indus tria de Reuniones (COMIR), indicó que los turistas dejaron de viajar durante la pandemia con la frecuen cia que lo hacían antes de la crisis sanitaria, por lo que ahora el flujo de viajeros aumentó, al igual que el Alejandrogasto.

La industria de reuniones tiene un déficit de 25 por ciento del personal que necesita tener para atender la demanda que actualmente está en ascenso.ElCOMIR prevé que será hasta la primera mitad del 2023 cuando la derrama económica generada por el sector, equivalente al 1.3 por ciento del PIB nacional, alcance los niveles previos a la pandemia. Cabe señalar que un quinto de los cuartos ocupados por viajeros son de ferias, convenciones e incentivos.

Calligaris, country ma nager de Despegar en México, dijo que los cambios en los precios de los servicios turísticos dependen de la disponibilidad de los proveedores, el factor de ocupación, el tipo de actividad y la estacionalidad. “Pese a esto (inflación) hay un gran deseo por viajar”, remarcó Calligaris a El Financiero De acuerdo con el INEGI, la in flación acumulada a julio fue de 8.15 por ciento, mientras que, se gún el Índice Nacional de Precios y Cotizaciones, el costo de viajar por aire subió 5.23 por ciento anual. El transporte en autobús foráneo aumentó 0.47 por ciento anual. El Centro de Investigación y Com petitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, puntualizó que “los ingresos acumulados por turismo internacional ya superan a los del 2019 en el primer semestre, con un registro excepcionalmente alto para junio, en donde no se des carta el efecto inflacionario”. No obstante, el volumen de tu ristas internacionales aún está por debajo de los niveles del 2019. De acuerdo con ci fras del INEGI, a México llegaron 17.9 millones de viajeros extranjeros en la primera mitad del año, una caída del 18.4 por ciento con respecto al mismo periodo antes de la pandemia, cuando se alcanzó el récord de 22 millones.Trasese punto, el más alto en la industria turística, la cifra descen dió hasta 11.7 millones de turistas provenientes del extranjero en 2021, en donde se registra el nú mero más bajo de viajeros interna cionales en los últimos cuatro años. En tanto, solo en junio, arribaron a México 3 millones 363 mil 239 extranjeros para vacacionar en el país, 13 por ciento menos frente al mismo mes del 2019. El sexto mes del año tuvo un alza en el número de turistas foráneos del 7.8 por ciento anual, cuando el país recibió a poco más de 3.1 mi llones de viajeros. Para junio, la entrada de divisas turísticas ascendió a 2 mil 261 mi llones de dólares, un aumento del 20.2 por ciento en comparación con A MÉXICO llegaron 17.9 millones de turistas extranjeros en la primera mitad del año, una caída del 18.4% con respecto al mismo periodo antes de la pandemia

Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González En julio las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieron 11.7 por ciento a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación y 14.2 por ciento a unidades totales.

VENTAS DE LA ANTAD SUBEN 11.7% A UNIDADES IGUALES EN JULIO

INDUSTRIA ‘SIN CHIMENEAS’ igual periodo del año pasado. En tanto, el gasto medio, es decir, lo que eroga cada viajero interna cional durante su estancia en el país aumentó 11.5 por ciento, llegando a 672.5 dólares.

INDUSTRIA DE REUNIONES AL 70% La industria de reuniones, ferias y convenciones acumula una recu peración del 80 por ciento a julio en cuanto a número de eventos reali zados, indicó Alejandro Ramírez en el marco del anuncio del Congreso Nacional de la Industria de Reunio nes que se lleva a cabo en Cancún, Quintana Roo. El presidente del CO MIR prevé que, hacia el final del año, la derrama económica tendrá una recuperación del 65 por ciento con respecto a los 25 mil millones de dóla res que generaba la IR antes de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Se anima Durante junio el número de turistas internacionales aumentó 7.8% respecto al mismo mes de 2021 Turistas internacionales Gastaron más En la primera mitad del año, la derrama de turistas internacionales aumentó 9.3% respecto al mismo periodo de 2019, antes del Covid. Gasto total turistas internacionales 1S de cada año en mdd 2021JUNENEFEBMARABRMAYJUN2022 3’500,0002’500,000 Millones de turistas internacionales primer semestre de cada año 0 25 3,120,331 3,310,289 2,985,5443,363,239 Fuente: INEGI Gráfico: Esmeralda Ordaz 11,930 13,039 11,200 13,200 Vuelven En el delasemestre,primerllegadaturistasinternacionalesseubicó18.4%pordebajodecifrasdelmismoperiodode2019. 2022202120202019 22.06 11.7812.9717.99 2,644,596 2,620,8383,067,800 20222019 8 EL FINANCIERO Jueves 11 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Ramírez dijo que, ahora, el pro blema que enfrentan es la falta de personal capacitado que pueda atender eventos de gran calado, pues, con la crisis por la pandemia, los colaboradores de las empresas del ramo cambiaron a otros giros.

“Quienes enSATdeatendercontaduríaestudiaronparalarelaciónustedesconelparecenentrarrevaloración”

Bloomberg TV ofrecerá un Meet Point en vivo. Los contadores parecían al margen de esta tendencia que re clama en buena medida a exper tos en software Pero a partir de la presente se mana la demanda de gente que sepa de impuestos podría entrar en crisis en el país vecino al norte y como fichas de dominó el im pacto vendrá a dar al Paseo de la Reforma.Recientes cambios legales en Estados Unidos anuncian un tsunami. Entre los cambios que persiguen está un mejor cobro de impuestos que las empresas se aprestan para contrarrestar. Am bos bandos mueven su ejército y reclutan artillería. Si esa ley estadounidense pro puesta por el presidente Joe Bi den, que ya pasó el Senado de ese país, supera también la cámara baja en el poder legislativo de los vecinos, el IRS –equivalente al SAT mexicano– contratará a 87 mil contadores públicos. Nadie sabe de dónde van a sacarlos, pero todo el mundo reconoce que se necesitan en una nación que por años abandonó su sistema de cobro de impuestos. Ojo, hace menos de una se mana, el NPR o el sistema de radio pública de Estados Unidos, ya había publicado un podcast titulado “Si el mundo no tuviera contadores”, que aborda justa mente la escasez de personas con esta capacidad, aún antes de los cambios legales: “No hay suficientes Contadores Públicos Certificados en este mo mento. ¿Puede el mundo de las finanzas encontrar una solución para abordar este problema?”, reza su sinopsis. Allá el gobierno contratará empleados nacionales o con per miso para trabajar; también allá, varias empresas perderán a sus contadores.Enunmundo con 5G, esas compañías buscarán soluciones que encontrarán en tecnología de sus proveedores –gigantes como EY, PWC, Deloitte, McKinsey y Accenture– que requieren más contadores que ayuden con el paquete… así sea remotamente desde México, digamos. Y acá, francamente no los tratan bien. De acuerdo con el Observatorio Laboral de la Se cretaría del Trabajo, a los 35 mil egresados anualmente de conta duría, les pagan en promedio 12 mil 800 pesos mensuales. La mi tad de ese dinero bien puede irse enSigasolina.sucontadora o contador sabe hablar inglés, cuidado. Se les va. Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero

Alejandra Rodríguez

LA INFORMÓANTAD que en acumuladoel sus ingresos fueron por 780.6 mil mdp, un alza del 10% anual y 2.9% arriba de lo reportado en el 2019 en años anteriores, por las razones como la pandemia y la falta de pro ducto en el sector público”, alertó Rafael Gual, director general de dichoEsteorganismo.mercadose concentra en al menos 50 productos, específica mente en los medicamentos tada lafil, metformina y sildenafil. Juvenal Becerra, presidente de El año pasado el mercado negro de medicamentos en México alcanzó los 28 mil millones de pesos, monto 143.4 por ciento superior a los 11 mil 500 millones de pesos que estimó la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) en 2019, previo a la pandemia de Covid.

En julio, las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservi cio y Departamentales (ANTAD) crecieron 11.7 por ciento a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación y 14.2 por ciento a unidades totales.Setrata del segun do mejor julio para la ANTAD desde que El Financiero tie ne registro, 2006, y solo detrás del mismo mes del 2021, cuando subieron 15.3 y 17.2 por ciento, a tiendas comparables y respectivamente.totales,Duranteelséptimomes del año los autoservicios implementaron sus campañas de descuento de verano: Soriana con ‘Julio Rega lado’, La Comer con ‘Temporada Naranja’, Chedraui con ‘Por Ti’ y Zorro Abarrotero con ‘El Maratón Abarrotero’.

En términos reales, los ingresos subieron 3.3% y 5.6% a comparablestiendasytotales

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx RETAIL SALUD Las ventas de la ANTAD crecen 11.7% en julio Sube 143% el mercado negro de fármacos El desempeño del mes pasado significó una aceleración respec to al indicador de junio, cuando la ANTAD creció 7.9 por ciento a tiendas comparables y a totales 10.3 por ciento. En términos reales, descontan do la inflación, que para julio el INEGI colocó en 8.15 por ciento, las ventas de la agrupación crecie ron 3.3 por ciento a tiendas com parables, y 5.6 por ciento a totales. “Interesante que se logre soste ner el doble dígito y sea en térmi nos reales todavía un consumo.talosmomento”,noefectomejorqueestántes,comosignificativo.crecimientoEltema,enmesesrecienesquécategoríascreciendo,poresonosdaráunaideadequeenelconsumidorestáenunbuenopinóCarHermosillo,analisindependientede En el acumulado, la ANTAD tuvo ingresos por 780.6 mil mi llones de pesos, un alza del 10 por ciento anual y 2.9 por ciento más que en 2019. La diferencia se debe a que en 2021 abandonaron sus membre sías en la asociación Dunosusa, Merco, Súper Ahorros, entre otras.

la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) explicó que la venta irregular de fármacos repuntó hasta en 20 por ciento durante 2021, principalmente en sitios web y redes sociales, ante la necesidad de acceder a medicinas. Otra de las presiones es la infla ción, pues luego de dos años de la pandemia del Covid-19, el precio de los medicamentos al consumi dor incrementó 17.75 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

9EMPRESAS Jueves 11 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

¿Tienen contador todavía? Cuidado, se les va Opine usted: facebookjruiz@elfinanciero.com.mx@RuizTorre@ruiztorre PARTEAGUAS RuizJonathan Suelen ser los más nobles del salón de clases. Esos perso najes disciplinados, a veces retraídos, que por alguna razón decidieron tomar los problemas de los demás y resolverlos. Quienes estudiaron contaduría pública para atender la relación de ustedes con el SAT parecen en trar en una etapa de revaloración, de oportunidades y prosperidad. Sucede que están escasos en Estados Unidos y eso ya mueve el mercado en toda la región nor teamericana… que incluye a Mé xico en días de trabajo remoto. Tomen este ejemplo: me avisan que EY, uno de los gigantes en materia de consultoría fiscal en el mundo, está buscando gente que le ayude con la contabilidad, digamos, de The Walt Disney Company, entre otras empresas estadounidenses.Enloqueesose confirma, to men en cuenta esta información como pista. Esta compañía con oficinas centrales en Londres, tiene varias posiciones abiertas en México con el nombre de Con sultor Senior de Impuestos. Son ofertas subidas ayer. Entre los requisitos de EY está el de tener un título profesional en contaduría pública, pero la lista de características también in cluye“Conocimientoliteralmente:del marco tribu tario, reestructuras corporativas, reformas, impuestos corporati vos, consultoría de impuestos; indispensable experiencia mane jando impuestos internacionales, con clientes multinacionales; in glés Street?cómoHidalgo,cional,operarádor¿Porintermedio-avanzado”.quésielpersonajeacreedetalresponsabilidadenAvenidaEjércitoNaenlaalcaldíadeMigueldebeestaraltantodepagangravámenesenWallSucedequehoymuchasprofesionesoperaninternacionalmente,medianteelmodelodetrabajovirtual,temáticaentornoalacualhoyElFinanciero

“El crecimiento fue extraordina rio comparado con lo que se tenía

la autoincriminación

RESPALDO. Simpatizantes de Trump se manifestaron en Florida, ayer. AP El operativo. La justicia allanó sin suerte el Palacio de Gobierno en Lima para detener a Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo, por su participación en una red de corrupción y lavado de activos. El mandatario denunció como ilegal el operativo.

WASHINGTON, DC.- Los candida tos que tienen el apoyo de Donald Trump se impusieron en varias con tiendas de las elecciones primarias del Partido Republicano, en una nueva muestra de su influencia.

En Wisconsin, uno de los estados clave que puede caer tanto del lado demócrata como del republicano, el candidato de Trump a gobernador, Tim Michels, se impuso a la candi data favorita, Rebecca Kleefisch, se Amarran trumpistas tres candidaturas invocar la Carta Magna durante la pesquisa sobre el manejo de materialConscienteclasificado.deque su negativa a declarar resultaría contradicto rio con sus declaraciones previas, Trump se vio obligado a justificar: “No tengo absolutamente ninguna opción porque la administración actual y muchos fiscales de este país han perdido todos los límites morales y éticos de la decencia”. Trump reconoció haberse pre guntado por qué los inocentes se amparan en la Constitución: “Aho ra sé la respuesta a esa pregunta. Cuando tu familia, tu empresa y todas las personas en tu órbita se han convertido en el blanco de una caza de brujas infundada y políticamente motivada, apoyada por abogados, fiscales y medios de comunicación falsos, no tienes otraDuranteopción”.las cuatro horas de interrogatorio en la oficina de la fiscalía de Nueva York, Trump sólo contestó una pregunta, cuando los fiscales le pidieron su nombre. En todas las otras 400 preguntas, re lacionadas con las evaluaciones de sus propiedades, incluidos hoteles y campos de golf, invocó la quinta enmienda.Aunquesu equipo le gal aseguró que Trump planeaba responder a las preguntas sin invocar la intenciónlasdecivilocasiones.padre,perorespondieronrecientemente.presaEric,actividadesinvestigaciónparadelenciotosconstitucional,enmiendaexpercoincidenquesusipuedeserparteunaestrategialegalayudarloenotracriminalsobresusempresariales.Sustreshijos,Ivanka,Donaldyquesonejecutivosdelaemdesupadre,fueroncitadosLosdosprimerosalaspreguntas,Ericinvocó,aligualquesulaquintaenmienda,en500ParalograrunencausamientocontraTrump,laprocuraduríaNuevaYorkdebedemostrarquementirasdeTrumpteníanlacriminaldeviolarlaley.

Invoca Trump a la quinta enmienda vs.

LOS NOMBRES. Tim Michels ganó en Wisconsin, Joe Kent se impuso en Washington y Leora Levy lo hizo en Connecticut. repetir en el cargo, fue una de los 10 congresistas republicanos que votó a favor de enjuiciar políticamente al expresidente tras el asalto al Capi tolio del 6 de enero de 2021.

Michels, un empresario del sector de la construcción, se enfrentará en las elecciones al gobernador de mócrata de ese estado, Tony Evers. En Connecticut, la moderada Themis Klarides, apoyada por gran des figuras de su partido y por el exvicepresidente Mike Pence para ser la candidata conservadora al Senado, perdió contra la favorita de Trump, Leora Levy, de origen cubano. Agencias EL APOYO. Cientos magnate.lacateoFloridamanifestarondesimpatizantesdeTrumpseenluegodeldelFBIenresidenciadel

BLOOMBERG

SILENCIO. Donald Trump, expresidente de EU, ayer, al salir de la fiscalía de Nueva York, en Manhattan.

WASHINGTON, DC.- Donald Trump, quien como presidente de Estados Unidos sostuvo que invocar la quinta enmienda Cuando fue presidente dijo que esta acción equivalía a reconocer la culpabilidad Se niega a declarar ante la procuradora de NY, en una investigación sobre acciones sospechosas en sus empresas

10 EL FINANCIERO Jueves 11 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

ALLANAN PALACIO DE GOBIERNO DE PERÚ,EN BUSCA DE LA CUÑADA DEL PRESIDENTE ACUSA “CACERÍA DE BRUJAS” JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL constitucional contra la autoin criminación equivalía a un re conocimiento de culpabilidad, hizo lo mismo este miércoles al negarse a declarar durante un in terrogatorio ante la procuradora de Nueva York, en una investiga ción sobre acciones legalmente sospechosas en torno a su imperio inmobiliario.Enunanueva escalada de sus problemas con la justicia, Trump fue citado a declarar en Man hattan en relación con una inves tigación de la procuradora estatal de Nueva York, Letitia Jones, de origen afroamericano, por acu saciones de que la Organización Trump infló el precio de sus pro piedades y engañó a autoridades tributarias y prestamistas. “En la ciudad de Nueva York… para ver a la fiscal general racista del estado de Nueva York… ¡para una continuación de la mayor caza de brujas en la historia de los Esta dos Unidos!”, lanzó Trump antes del interrogatorio. “Mi gran em presa, y yo mismo, esta mos siendo atacados por todos lados. República bananera”.Lapesquisa estatal no está relacionada con las acciones del Departa mento de Justicia sobre la sustracción de infor mación confidencial de la Casa Blanca, pero se suma a la montaña de problemas legales del exmandatario. En mayo, la fiscalía de Nueva York indicó que está acercándose al fi nal de su averiguación. Si Trump es acusado y encontrado culpable, podría enfrentar una cuantiosa multa económica en el estado. Pero su negativa a responder durante el interrogatorio y am pararse en la quinta enmienda puso a Trump contra la pared. Durante su campaña presidencial y durante su mandato, atacó a los Clinton y a sus colaboradores por

gún las proyecciones de los medios. Además, también terminó el escrutinio de otras primarias ce lebradas la semana pasada en el estado de Washington, en las que la representante republicana, contra ria a Trump, Jaime Herrera Beutler perdió por un estrecho margen con tra el aspirante trumpista Joe Kent. Herrera Beutler, que actualmen te ocupa un escaño por el Partido Republicano, pero que ya no podrá

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

Para separatistas en Taiwán, cero tolerancia: China EU, EL “PRINCIPAL INSTIGADOR” “Se retomará la isla por la fuerza si fuera aseguranecesario”,Pekín

MUNDO 11EL FINANCIEROJueves 11 de Agosto de 2022

Garland sabía la tormenta política que causaría catear la casa de Trump, pero aun así lo hizo China afirmó que tendrá “cero tole rancia” con las actividades indepen dentistas en Taiwán e insistió en que retomará la isla por la fuerza, si fuera necesario, según un libro blanco. La Cuestión de Taiwán y la reuni ficación de China en la nueva era, publicado por la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado chino, expone la mane ra en que Pekín pretende combinar incentivos eco nómicos y presión militar para su “Estamosobjetivo.listos para crear un vasto espacio para la reunificación pa cífica, pero no dejaremos lugar para tipo”,separatistasactividadesdeningúnafirmaellibroblanco.“Norenunciaremosaluso de la fuerza y nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesa rias”, destaca el documento. “Esto es para protegernos contra la injeren cia externa y todas las actividades separatistas. De ninguna manera

@jorgeberry BerryJorge KIEV.- La fuerza aérea ucraniana anunció la destrucción de nueve aviones rusos de combate en gran des explosiones en una base aérea en Crimea, entre especulaciones sobre que eran el resultado de un ataque ucraniano que supondría una escalada en la guerra. Rusia negó que alguna aeronave hubiera sufrido daños en las explo siones o que se hubiera producido ningún ataque. Las autoridades ucranianas no llegaron a atribuirse la responsa bilidad de las explosiones, aunque Kiev destruye 9 aviones rusos en Crimea se burlaron de las explicaciones de Rusia sobre que la munición de la base aérea de Saki había prendido y estallado, y subrayaron la impor tancia de la península anexionada hace ocho años por Moscú. En su video de cada noche, di fundido unas horas después de las explosiones, el presidente de Ucra nia, Volodímir Zelenski, prometió retomar la península y dijo que “esta guerra rusa contra Ucrania y contra toda la Europa libre comen zó con Crimea y debe terminar con Crimea, con su liberación”. Las autoridades rusas intentaron restar importancia a las explosiones y dijeron que ninguno de los hoteles y playas de la península habría su frido daños. El lugar es un popular destino de vacaciones para muchos rusos. Las explosiones, que mata ron a una persona e hirieron a 13, hicieron que los turistas huyeran mientras las columnas de humo se alzaban sobre la costa cercana. Las detonaciones reventaron ventanas y causaron otros daños en edificios. Por último, Estados Unidos rea lizará más maniobras militares conjuntas con los países bálticos y buscará medios para aumentar el entrenamiento de sus fuerzas, anunció el secretario de Defensa estadounidense Lloyd Austin. Agencias EL APOYO. EU, “al tiempo que acusaarmassuministrandoaprecedentessancionesimponesinRusia,sigueaUcrania”,China.

El cateo E n Estados Unidos, una or den de cateo produce tres documentos oficiales. El primero es la orden misma. Es sólo una página que emana del Departamento de Justicia, y que lleva la firma de un juez federal que la autoriza, informándole al indiciado que hay fundamento legal para revisar y confiscar elementos de investigación. El segundo, que se mantiene en secreto, es el argumento que presenta el fiscal ante el juez para justificar el cateo. En él, tiene que convencer al magis trado de lo que llaman “causa probable”, que significa que hay elementos suficientes para asumir que en el sitio del cateo habrá evidencia de la comisión de crímenes. El tercero es el in ventario. Es una lista completa y detallada de todo lo que fue confiscado en el cateo. El indi ciado recibe una copia, y él de cide si la hace pública o no. El histórico cateo de Mar-aLago, la residencia del expre sidente Donald Trump, se realizó de manera escrupulo samente legal. Previamente, se le informó al Servicio Secreto, encargado de la seguridad de Trump, para evitar cualquier conflicto con ellos. A las seis y media de la mañana del lunes, unos 20 elementos del FBI in gresaron a la residencia en Mara-Lago, Florida, en busca de, según informes, documentos de seguridad nacional que Trump ilegalmente había sustraído de la Casa Blanca. Hubo muchos avisos previos. El Archivo Na cional solicitó al equipo legal de Trump que devolviera docu mentos faltantes, y le contestó que ya había entregado todo. Otra mentira más. Sabemos que los agentes incluso violaron la caja fuerte de Trump, pero no sabemos qué encontraron. De hecho, el primer informe del cateo vino de la propia oficina del expresi dente, quien difundió un comu nicado furibundo, quejándose de persecución política. Pero hasta este momento, Trump no ha difundido el contenido del inventario, que si hubiera es tado limpio, no tendría por qué guardarse.Laposesión y difusión de documentos clasificados de seguridad nacional es un delito grave, y ha habido muchos fun cionarios en el pasado que han sido castigados por ello. Esto es un delito distinto y aparte de los acontecimientos del 6 de enero de 2021. Pero, si en la búsqueda de los documentos faltantes aparecen otros que tengan que ver con el golpe de Estado que intentó Trump, también podrán ser usados. Hablando de la in surrección, el FBI confiscó el te léfono celular del representante Scott Perry, uno de los instiga dores principales de la rebelión. Los republicanos están furiosos. Kevin McCarthy, líder de los republicanos en la Cámara baja, amenazó con un diluvio de in vestigaciones del Congreso a los demócratas si ganan las eleccio nes de noviembre. Mencionó en específico al fiscal general Me rrickGarlandGarland.sabía la tormenta política que causaría catear la casa del expresidente Trump, pero aun así lo hizo, siguiendo el viejo principio de que nadie, ni un expresidente, está por encima de la ley. El acto es un refuerzo para el Estado de de recho y la certeza jurídica, pero tendrá consecuencias políti cas, todavía impredecibles. Ya los personeros de Trump están comenzando sus campañas de desinformación, e intentan sem brar dudas sobre la actuación de FBI en el operativo. No se puede descartar que, en caso de que Trump sea formalmente acu sado, o si es citado a comparecer y se niega, haya protestas masi vas de los radicales trumpistas, y quienes son capaces de desatar la violencia una vez más. Con todo, celebro que Trump sea llamado a cuentas por sus actos ilegales. Corrían el peli gro de que les pasara lo que a nosotros.¿Seacuerdan del escándalo del desafuero de Andrés Ma nuel López Obrador cuando era jefe de Gobierno de CDMX? En esa ocasión, el gobierno de Vicente Fox se dobló ante la presión política y permitió el desacato de una orden judicial legalmente emitida. No fue la primera vez que AMLO desafió la ley, pero sí la más llamativa. Y puesto que no sufrió las conse cuencias, el patrón de conducta continúa hasta hoy.

LLEGAN MÁS BOMBEROS

Movilización. Los bomberos batallan contra un incendio forestal en el suroeste de Francia, en una región con pinares, por lo que 8 mil perso nas fueron desalojadas. El ministro del Interior, Gerald Darmanin, anun ció el envío de más bomberos al sitio, que suman ya, en total, más de mil, además de nueve aviones y dos helicópteros. Foto: EFE Por incendio en Francia, evacuan a 8 mil PEKÍN AGENCIAS

tiene como objetivo a nuestros compatriotas chinos en Taiwán. El uso de la fuerza será el último recurso tomado en circunstancias apremiantes”, agrega. La advertencia de Pekín se da luego de varios días de maniobras militares chinas alrededor de Tai wán, realizadas en respuesta a la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. La legisladora se convirtió la se mana pasada en la máxima auto ridad estadounidense en visitar la isla en décadas, pese a la amenaza de represalias de China, que busca mantener a Taipéi aislada del esce narioChina,mundial.aliada de Rusia desde que Occidente le impuso una gran can tidad de sanciones por su invasión de Ucrania, calificó a Estados Unidos como el “principal insti gador” de la crisis. En entrevista con la agencia de noticias estatal rusa TASS, el embajador de China en Moscú, Zhang Hanhui, acusó a Washington de arrinconar a Rusia con ampliaciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y el respaldo a las fuerzas que buscan alinear a Ucrania con la Unión Eu ropea, en lugar de con Moscú.

FOTONOTA

Infraganti. El embajador de EU en México, Ken Salazar, celebró que la Ley para Detener el Tráfico Ilegal de Armas se haya aplicado por primera vez. Se trata de Said Isaac Hernández, de 25 años, quien “presuntamente, al momento de su arresto, tenía 17 armas escondidas en su automóvil”.

Los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, dieron, por separado, el saldo de los distur bios en sus respectivas entidades y llamaron a la población a mantener la Coincidieroncalma. en señalar que la situación de violencia se desató tras un operativo federal en Ixtlahua cán del Río, municipio jalisciense,

ElFOCOSsaldo.

CUARTOSCUROESPECIAL, ubicado a unos 50 kilómetros de Guadalajara. Alfaro reportó que en esa acción un presunto delincuen te fue abatido y cinco más fueron detenidos.Agregó que en los disturbios fueron quemadas tres unidades del transporte público, nueve au tos particulares, un camión repar tidor de refrescos y una tienda de conveniencia; además, se detec taron ponchallantas en las salidas carreteras de Guadalajara. Mientras que Rodríguez Vallejo señaló que en Guanajuato hubo 11 detenidos y, aunque no habló de personas fallecidas, por la noche se confirmaron los casos de dos camioneros que habrían sido ase sinados por negarse a entregar sus unidades.También se supo de al menos 30 negocios y 26 vehículos incendiados en 10 municipios del estado, entre ellos Celaya, Irapuato, Salamanca, León y DiversasAbasolo.instituciones, incluidas universidades como la de Guana juato o la UNAM campus León, sus pendieron labores, mientras que muchos comercios mantuvieron sus puertas “Priorizandocerradas.laseguridad de la comunidad universitaria de esta escuela nacional, y en virtud de los acontecimientos ocurridos en nuestro estado, se ha determina do suspender las actividades pre senciales programadas para el día de hoy (ayer)”, señaló la Máxima Casa de Estudios a través de un comunicado.Entanto,el gobierno federal des plegó a 750 elementos más para ga rantizar la seguridad en Jalisco. Se trata de elementos pertenecientes a los agrupamientos de fuerzas es peciales, paracaidistas e infantería, quienes cuentan con las máximas capacidades de fuego. Mientras, los gobiernos estatales también desplegaron a las policías para reforzar la seguridad en ambas entidades.Seespera que hoy, durante la sec ción Cero Impunidad que se celebra todos los jueves en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dé a co nocer un reporte detallado sobre las acciones que realizó en las últimas horas en el estado de Jalisco contra miembros del CJNG David Saúl Vela/Luciano Vázquez y Juan Carlos Huerta, corresponsales

En Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro reportó que en esa acción un presunto delincuente fue abatido y cinco más fueron detenidos. Los hechos. El emecista agregó que en los disturbios fueron quemadas tres unidades del transporte público, nueve autos particulares, un camión repartidor de refrescos y una tienda de conveniencia; además, se detec taron ponchallantas en las salidas carreteras de Guadalajara. ES GRAVE, SEÑALA Los hechos de violencia ocurridos en Jalisco y Guanajuato son una preocupación para el empresaria do del país y, ante la gravedad de la situación, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) hace un llamado “enérgi co” a las autoridades para que se combata al crimen organizado, señaló su presidente, Héctor Tejada“HacemosShaar.un enérgico llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que se refuerce el combate al crimen organizado y se resguarde a la ciudadanía, no sólo en estas entidades que sufrieron actos de violencia este martes, sino a nivel nacional”, afirmó el líder empresarial. Leticia Hernández CONCANACO HACE RECLAMO ENÉRGICO ANTE INSEGURIDAD

Alfaro y Diego Sinhue llaman a la población en sus entidades a mantener calma

ESTADOUNIDENSE EN MÉXICO, PRIMERJUZGADO EN EU POR TRÁFICO DE ARMAS

VIOLENCIA. Negocios y automóviles fueron quemados tras un operativo del Ejército en Jalisco.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Jueves 11 de Agosto de 2022

Autoridades federales y estatales detuvieron a 16 personas como responsables de la violencia de las últimas horas en Jalisco y Guana juato, que dejó un saldo preliminar de tres personas muertas y daños materiales aún no cuantificados. De acuerdo con reportes federa les, fue la detención de miembros del Cártel Jalisco Nueva Genera ción (CJNG) lo que desató, desde la noche del martes, una serie de narcobloqueos, quema de vehículos y negocios.Entrelos detenidos estaría Ri cardo Ruiz Velazco, el Doble R, a quien se identifica como líder re gional del CJNG con influencia en estados del occidente y Bajío, como Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas. El Doble R, según los reportes oficiales, es parte de la cúpula del CJNG y se le atribuye la difusión de videos con amenazas a grupos rivales y autoridades, y, al igual que muchos capos, tiene su propio narcocorrido.

HABRÍA CAÍDO EL DOBLE R

Dejaron un saldo preliminar de 3 muertos y daños materiales aún no cuantificados detenidos tras bloqueos y quemas en Jalisco y Guanajuato

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

Hay 16

Se mantiene la fractura en el TEPJF Ayer se evidenció, una vez más, que la relación entre magistrados del TEPJF no es la mejor. Parece que aún no se restaña la fractura que dejó la rebelión de agosto de 2021, que culminó con la destitu ción de José Luis Vargas como presidente. En la sesión pública de ayer, éste acusó, visiblemente molesto, una “filtración inde bida”, con fines mediáticos, del proyecto de sentencia que presentó al pleno para regresar su escaño en el Senado al exgóber de Baja Ca lifornia Jaime Bonilla, proyecto que al final se aprobó por mayoría, lo que no significa que el enojo desapareció.

“Hay ya detenidos, tanto en Jalisco como en Guanajuato, de los que estaban en la reunión. Al parecer, sí, jefes de grupos, porque hubo esa reacción muy fuerte”

Sorprendió Sedena a capos en plena reunión, dice AMLO

MENSAJE. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en conferencia.

La Guardia y el simbolismo patrio La Sedena tiene casi todo listo para el desfile militar del 16 de sep tiembre, el cual estará integrado al 70% por la Guardia Nacional. Pero no sólo eso, se prevé que en pleno festejo patrio Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, ceda la responsabilidad de la corporación al general Luis Cresencio Sandoval. Con ello, y los tiempos del Legislativo, es casi un hecho que el cambio de mando será, si bien quizá no por decretazo, sí por la vía de los hechos, y no con reforma a ley reglamentaria, como quiso matizar el martes el Presidente.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) iba por dos presuntos jefes de bandas en Ixtlahuacán del Río, Jalisco, presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que provocó un enfrentamiento y la quema de vehículos que se ex tendió hasta Guanajuato, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa. “Intervino la Secretaría de la Defensa y también las policías de Jalisco y Guanajuato, porque, al parecer, había un encuentro, una reunión de dos bandas y llegaron elementos de la Sedena y hubo un enfrentamiento, detenciones; esto fue lo que provocó las protestas, las quemas de vehículos, no sólo en Ja lisco, sino en Guanajuato”, aseguró. “Hay ya detenidos, tanto en Jalis co como en Guanajuato, de los que estaban en la reunión. Al parecer, sí, jefes de grupos, porque hubo esa reacción muy fuerte, y de quemas de vehículos y creo que de Oxxos”, expresó sin especificar los nombres. El Ejecutivo indicó que recibió el parte de los hechos en la reunión diaria del gabinete de seguridad. Aseguró además que la Sedena se mantendrá en la zona para lograr másLosdetenciones.hechossedieron el martes, antes de las ocho de la noche. BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / Presidente de México Después de que autoridades locales y medios de comunicación reporta ran múltiples bloqueos de carrete ras, vehículos quemados y tiroteos entre las fuerzas de seguridad mexi canas y elementos criminales en el área metropolitana de Guadalajara, Jalisco, la embajada de Estados Uni dos en México emitió una alerta de seguridad para sus empleados. A través de un comunicado, la misión diplomática detalló que “el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara ha dado ins Emite alerta de seguridad EU por violencia en el país trucciones a los empleados para que sigan los consejos de las autoridades locales y permanezcan en el lugar hasta nuevo aviso”. Al mismo tiempo, la embajada pidió a sus empleados en la zona que sigan las instrucciones de las autoridades locales, buscar refu gio, estar en contacto con amigos y familiares, y estar atentos a las actualizaciones que se puedan re portar a través de medios locales. El gobernador del estado, Enri que Alfaro, informó que hubo un enfrentamiento entre elementos del Ejército y presuntos miembros de la delincuencia organizada, en la colindancia entre Ixtlahuacán del Río y Cuquío. Los presuntos delincuentes tam bién incendiaron vehículos en la carretera a Saltillo, para evitar el paso de las fuerzas de seguridad hacia el municipio de Zapopan. Posteriormente la alerta fue ac tualizada, por lo que los trabajado res del consulado en Guadalajara pudieron salir de sus resguardos. Sin embargo, la misión estadou nidense en el país siguió pidiéndo le a sus empleados que estuvieran pendientes y que monitorean la si tuación a través de las autoridades y medios locales. Pedro Hiriart

Lorenzo y sus consejeros, a la carga en San Lázaro Y contrario a la determinación del presidente del Tribunal Elec toral, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, confirmó que sí acudirá a la áspera y puntillosa mesa de debates sobre la reforma electoral en su contra, que propuso el presidente López Obrador.

“ESTABAN DOS BANDAS”, SEÑALA

ESPECIAL

DIANA

Buzos subutilizados Ironías de la vida. Lo que tanto necesitaba el gobierno para rescatar a los mineros atrapados en Sabinas, Coahuila, eran buzos expertos en cuevas, que pudieran descender por los túneles, estar acostumbrados a nadar por espacios estrechos y que tengan el equipo adecuado para poder sumergirse en estos resquicios. Bien podrían contactar a buzos de Quintana Roo, como los que interpusieron las demandas contra el tramo 5 del Tren Maya, para que ayuden en las labores de rescate. Seguramente ellos están dispuestos a ir, sólo falta que el gobierno deje de lado sus disputas y los contacten. CONFIDENCIAL

‘Colmillo’ campechano Layda Sansores la hizo de nuevo. La gobernadora morenista de Campeche le dio fácilmente la vuelta a la orden del juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Gabriel Regis López. Citando la sentencia en la parte que dice “(...) lo anterior no significa que las autoridades responsables estén vedadas de emitir su opinión en un ámbito estrictamente personal respecto del quejoso por el carácter de figura pública que ostenta (...) sin utilizar la plata forma o sistema estatal de comunicación para ese fin”. Y por ello… Ta ráaan, hizo público otro video de Alito Moreno, sí señor…

El pleito entre magistrados del Tribunal Electoral y diputados de la llamada 4T ya escaló muy alto. El tema de la integración de MC en la Comisión Permanente y la negativa de los legisladores a cumplir la sentencia, llevó a que el magistrado presidente, Reyes Rodrí guez Mondragón, desairara la invitación formal y oficial de la Jucopo en San Lázaro –que preside el priista Rubén Moreira– y declinó asistir a los foros de la reforma electoral. Con cortesía, la mentó que “desafortunadamente, en esta ocasión me será imposi ble participar en tan destacado diálogo”. ¡Ah!, pero con la misma atención les envió su último libro a los diputados, Justicia desde la minoría: votos particulares y concurrentes, para que se ilustren.

Y su respuesta afirmativa no fue a la Jucopo, quien hizo la “gentil” invitación, sino personalmente al líder de Morena, Ignacio Mier Pero no irá solo, están invitados todos los consejeros y ya prácti camente todos confirmaron. Y también acudirán algunos de los magistrados electorales federales. Irán a la carga en contra de una reforma que busca su desaparición. ¡Vaya tarea!

La Secretaría de la Defensa se mantendrá en la zona para más detenciones, informa Enrique Alfaro, gobernador en Jalisco, confirmó que los coches incendiados en la carretera rumbo a Saltillo eran producto de un en frentamiento entre autoridades y delincuentes.Sepresume que entre los deteni dos no están los jefes de las bandas por los que iba el Ejército. Este es uno de los operativos que ha confirmado el gobierno federal para detener a cabecillas del crimen organizado. El primero, en la presente admi nistración, se dio en octubre de 2019, cuando las Fuerzas Armadas iban detrás de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán, fundador del Cár tel de Sinaloa y ahora sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos. El Ejército lo detuvo en su domici lio; sin embargo, dado que el hecho generó actos de reacción, que po nían en riesgo la vida de hasta 200 personas civiles, el presidente López Obrador dio la orden de liberarlo.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROJueves 11 de Agosto de 2022

Desaire del magistrado presidente a diputados

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADJueves 11 de Agosto de 2022

El gobierno no tendrá contratos con las mineras en la ilegalidad, ase guró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia. “Lo que pasa es que no se cumplió con los procedimientos. Lo que hay que ver es cómo están aplicando la concesión, si estaba permitido hacer estos pozos para la extracción de carbón, si informaron (el contrato con la Comisión Federal de Electricidad), a quién le venden el carbón, toda una investiga ción sobre esto”, puntualizó el mandatario. Diana Benítez ‘ADIÓS A CONTRATOS ILEGALES’ CON MINAS primero en cumplir las normas”, remarcó.Porotro lado, el presidente An drés Manuel López Obrador se congratuló, en su conferencia de prensa, de que el gobierno ganó las suspensiones provisionales contra el tramo 5 del Tren Maya. “Y con el Tren Maya lo mismo: ahí vamos, ya se les ganaron los amparos legalmente, porque te nemos la razón; no se amparó ni un solo propietario, fueron grupos financiados por estas organiza ciones, incluso por el gobierno de Estados Unidos”, insistió. “El resolutivo indica que no se demuestra cómo se causaría daño irreparable al medio ambiente en el tramo 5 sur, pero seguimos lu chando, porque ahora el juez otor gó una “suspensión definitiva” al 5 norte, donde ya está en curso la manifestación de impacto ambien tal y también acreditaremos que la obra es legal”, compartió el martes en Twitter respecto de la sentencia que echó abajo las suspensiones provisionales.Además,sostuvo que desde la Unión Americana “apoyan a grupos supuestamente no guber namentales, de la sociedad civil, pero no, sin querer generalizar, hay quienes tienen un propósito político”.

GEMMA SANTANA Representante de Sélvame del Tren ESPECIAL

Juez “fue presionado” para tirar suspensiones en Tren Maya, acusan LLEVAN 8 DÍAS BAJO TIERRA “SE ESTÁ VIOLANDO LA LEY”, ASEGURAN No hay condiciones para ingresar a la diagonal donde pudieran estar “Se les ganaron los amparos legalmente, porque tenemos la razón”: López Obrador TRABAJOS. Rescatistas perforan para ingresar a la zona de los obreros.

CUARTOSCURO CUARTOSCURO niveles de gas en el pozo 4, lo que au menta el riesgo para los rescatistas. De acuerdo con su experiencia, los trabajos de limpieza y cimenta ción podrían llevar hasta cinco días, y entonces reactivarse la posibilidad de ingresar al socavón. Ante ese panorama, hay senti mientos encontrados en los campa mentos de familiares de los mineros. Familiares al exterior de la zona cero, que pidieron el anonimato, mostraron su preocupación en rela ción con el número de perforaciones realizadas hasta ahora. Temen que, debido a las perfora ciones originales del predio, más las realizadas desde hace seis meses que estaba en operación, además de las de los últimos días, el suelo colapse y se haga un socavón. La preocupación cobró impor tancia anoche, cuando los trabajos se detuvieron debido al riesgo de colapso, aunque señalaron que el rescate continúa. El gobernador Miguel Riquelme dijo en Twitter que el rescate sigue y el gobierno de Coahuila informó que se intercambiaron bombas de agua de mayor tamaño en los pozos 2 y 3, para eficientar la extracción. Magda Guardiola/Corresponsal Morena y sus aliados del PVEM y PT cumplieron su amenaza y dieron un golpe al diputado y dirigente na cional del PRI, Alejandro Moreno, y le arrebataron la presidencia de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados. Con la asistencia y los votos de 21 de los 38 legisladores integrantes, los legisladores de la 4T convoca ron ayer a sesión de la comisión y nombraron a la diputada secretaria Julieta Ramírez, de Morena, como “presidenta en funciones”. Con esta decisión, la comisión votó diversos dictámenes sin discu sión, de consenso y sólo de trámite; avaló algunos, rechazó otros y reti

“Si no se respeta al Poder Judi cial, si no se respetan las leyes de este país, ¿qué podemos esperar?

No hay condiciones para ingresar a la diagonal que conduce al punto donde pudieran localizarse los 10 mineros atrapados desde hace ocho días en el pozo del predio El Pina bete, así lo refieren rescatistas que apoyan en la zona del accidente. Fue a las 11 de la mañana de ayer cuando personal militar del Ejército y de la Marina iniciaron los descensos en seco al interior del pozo, en una cápsula de inmersión que transportará a los buzos. Una vez en el fondo, donde aún hay agua acumulada en menor me dida a la registrada hace una sema na, personal militar realizó trabajos de reconocimiento entre ese fondo y la entrada al socavón diagonal. Rescatistas voluntarios comen taron que existe la posibilidad de tener que cimentar de nuevo la dia gonal del pozo 4 para evitar riesgo de colapsos y generar condiciones de seguridad para los rescatistas. Ayer también se detectaron ligeros

Para Gemma Santana, represen tante del movimiento Sélvame del Tren, es claro que los jueces están siendo presionados para levantar las suspensiones que había para la construcción del tramo 5 sur del Tren Maya. En entrevista con El Financiero, Santana aseguró que el reclamo de los activistas cuando expusieron que había irregularidades en los permisos requeridos tuvo eco en los“Eljuzgados.PoderJudicial escuchó (nues tras demandas) y se mantuvo en su momento, pero ahorita, con to das estas liberaciones, está claro que hay una presión muy fuerte por parte del gobierno federal”, aseguró.Durante la conversación, Santa na expuso que este asunto debería de ser de importancia nacional, ya que “todo indica que se está violan do la ley, y es el mismo gobierno el que está llevando a cabo estos actos”. PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

VACÍO. El asiento para Alejandro Moreno, en la comisión, lució vacante, ayer.

Pausan rescate de los mineros ante riesgo de colapso

ASEGURA EL GOBIERNO

“Si no se respetan las leyes de este país, ¿qué podemos esperar? Todos somos vulnerables”

Morena da golpe a Alito y le comisiónarrebata

ró del orden día algunos más. Dipu tados morenistas y del PT votaron solicitar, a través de una excitativa, a la Junta de Coordinación Política la remoción inmediata de Moreno Cárdenas como presidente, porque las denuncias en su contra y su con flicto de interés “le impiden actuar conTambiénimparcialidad”.votarony aprobaron so licitar a la presidencia de la cámara que solicite a la Fiscalía General de la República el estatus de las denun cias penales de priistas en contra de Moreno, desde julio de 2019, por enriquecimiento ilícito. Además se aprobó solicitar y votar en el pleno de los 500 diputados la remoción de Moreno Cárdenas como presidente y hacer una excitativa al Comité de Ética para revisar su caso. Aunque la sesión tuvo quórum, se transmitió por el Canal del Con greso y tuvo la atención de Servicios Parlamentarios, Alito y el coordi nador del PRI, Rubén Moreira, la calificaron de ilegal y contra el re glamento. Víctor Chávez

Todos somos vulnerables, siendo que el gobierno debería de ser el SALDO. Así luce la zona donde se lleva a cabo el tramo 5 del Tren Maya.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Jueves 11 de Agosto de 2022

Debido a que “los tiempos y los re lojes políticos se han acelerado”, las dirigencias nacional y estatal del PRD en el Estado de México anun ciaron que el diputado local Omar Ortega será su carta para el proceso electoral de 2023 en la entidad. Jesús Zambrano anunció que “vamos a presentar el sábado 13 de agosto, en Toluca, al coordinador de los diputados locales del partido, Omar Ortega, como el responsa ble de la construcción de la agenda política del Estado de México” y su posterior candidato. No obstante, llamó al PAN, PRI y a quienes deseen sumarse a insistir en la alianza estatal de Va por Mé xico y propuso un mecanismo para la definición de una candidatura, que incluya la conformación de un “consejo ciudadano, con personas de reconocida autoridad moral, que organice el método para la selección del candidato”, que “no sea por de dazo, como en Morena”. Por su parte, el aspirante anuncia do por el PAN, Enrique Vargas, opinó que la alianza debe estar encabezada por el candidato que asegure que se van a ganar las elecciones en el estado, y que es necesario que los tres partidos vayan juntos en la elección para frenar a Morena. “No debemos tener errores, la o el que garantice el triunfo, ese es el que debe encabezar la alianza”, dijo. El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador criticó la forma en que la oposición “cataloga a una entidad federativa, un pueblo”, al mostrar en pantalla de Palacio Nacional un mensaje en Twitter del empresa rio Claudio X. González, en el que expresa a la oposición que “ir sepa rados en el Estado de México sería entregar la plaza”. Víctor Chávez/ Pedro Hiriart/Diana Benítez Omar Ortega, carta del PRD en Edomex

EN CONTRA. El morenista Juan Ramiro Robledo, en tribuna, ayer. ESPECIAL Movimiento Ciudadano (MC). Luego de un debate sobre las “in atacables” sentencias que ordena el tribunal –que defendió la oposi ción- y de las “extralimitaciones” que comete “la pandilla de corruptos y maleantes” magistrados electora les –como acusaron PT y Morena–, por mayoría de votos, el pleno de la Comisión Permanente determinó rechazar dar la calidad de “urgente y obvia resolución” a la petición del tribunal, como lo propuso MC, y se turnó a comisiones para su análi sis, dictamen y votación, sin fecha determinada.EldiputadoJuan Ramiro Robledo, de Morena, argumentó en tribuna que “el tribunal se extralimita en sus funciones”. Dijo que primero “or denó que la Junta de Coordinación Política, y no al pleno, de la Cámara El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó devolver a Jaime Bonilla su escaño en el Senado, tras una ausencia de dos años para gober nar Baja California. Por mayoría de cuatro votos a dos, la Sala Superior del TEPJF aprobó el proyecto del magistrado José Luis Vargas, quien conside ró que no hay impedimento legal para que Bonilla recupere su lugar. Sin entrar en el fondo del asun to, justificó que la dirigencia del PAN en Baja California (que pro movió un recurso para evitar el regreso de Bonilla al Senado) ca rece de facultad para impugnar una decisión de la Cámara alta. Y es que, la dirigencia del PAN en Baja California presentó un re curso en el que pidió que se dejara sin efectos jurídicos la sesión del 25 de marzo de la Cámara alta en la que se aceptó el regreso de Bonilla. Esa petición fue resuelta por la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, que le dio la razón a la di rigencia panista de Baja Califor nia. Contra la resolución, Bonilla presentó un juicio electoral ante la Sala Superior del TEPJF. En sesión pública los magistra dos de la Sala Superior revocaron la sentencia al señalar que la Sala Regional Guadalajara hizo una interpretación excesiva del dere cho y, sin justificación, flexibilizó la ley para admitir el recurso del PAN, aun cuando el partido no está legitimado para controvertir actos de naturaleza federal. Por ello ordenaron el regreso in mediato de Bonilla como senador y a la Cámara de Senadores o su Comisión Permanente convocar al exgobernador a efecto de que se reincorpore al cargo. Además del ponente, a favor del proyecto votaron la magistrada

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

CUATRO VOTOS CONTRA DOS Mónica Aralí Soto y los magistra dos Indalfer Infante y Felipe Fuen tes. Quienes votaron por negar el regreso de Bonilla al Senado fue ron la magistrada Janine Otálora Malassis y el magistrado Felipe de la Mata OtáloraPizaña.Malassis dijo que, según el artículo 125 de la Constitución, no es posible que una persona os tente dos cargos de elección popu lar en forma simultánea. Agregó que permitir esta situa ción significa el incumpliendo del mandato constitucional. “Alternar indefinidamente dos cargos de elección, sin que haya autorización jurídica para ello, rompería con el principio de participación y repre sentación democrática efectiva y se violaría la Constitución”.

Y BENEFICIÓ A MENCHACA

VOTACIÓN. Sesión virtual del Tribunal Electoral, ayer.

La 4T suma 21 votos, por 13 de la oposición que sí quería que acatara la sentencia de Diputados hiciera el cambio de un diputado, sacar a uno para meter a uno de MC. Eso no lo puede hacer la Junta de Coordinación porque violará la ley, es decisión del pleno”. Expuso que, “luego de amenazar y de apremiar a los coordinadores par lamentarios de Morena, del PVEM y del PT por oponerse a cumplir la sentencia, y a quienes les advirtió que de no cumplirla los descalificaría para poder participar en procesos políticos futuros”, ahora –estimó–“hizo lo “Solicitócorrecto”.alaComisión Perma nente que convoque a un periodo extraordinario, para que el pleno de la Cámara de Diputados deter mine e integre a un diputado de MC a la Comisión Permanente, petición que le daremos el trámite legislativo normal; se analizará, se dictaminará y se votará si es procedente o no”, anticipó.Elvicecoordinador de los dipu tados del PT, Gerardo Fernández Noroña, criticó que “la pandilla de corruptos y maleantes” magistrados electorales no sólo se extralimitó en sus funciones, sino que la sen tencia “la hizo con los pies”, ya que hasta los nombres y apellidos de los diputados que amenazó los escribió equivocados.Elsenadorde MC Noé Castañón llamó “artilugios legaloides” los ar gumentos de Morena para “retardar el cumplimiento de la sentencia” y la bancada naranja en San Lázaro acusó en un comunicado que “Mo rena y aliados evidencian una vez más que le temen a la voz crítica en la Comisión Permanente y que están dispuestos a violar una y otra vez la ley para excluirnos”.

Morena y PT congelan la orden de incluir a MC en la Permanente MANDAN A COMISIONES MANDATO DEL TEPJF

Con 21 votos en contra de los diputa dos y senadores de Morena, PVEM y PT, y 13 a favor del PAN, PRI, PRD y MC, el pleno de la Comisión Per manente del Congreso de la Unión congeló, por el momento, la orden y sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de que se convoque de inmediato a un periodo extraordinario de sesiones, para modificar la integración de la propia Comisión Permanente y se integre a un diputado del partido VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El canciller Marcelo Ebrard violó los principios de neutralidad e im parcialidad del proceso en Hidalgo, con lo que benefició al candidato de Morena y actual gobernador electo, Julio Menchaca, resolvió el Tribunal Electoral Federal (TEPJF). Lo anterior, tras una impugna ción presentada por Ebrard contra la sentencia del 15 de julio en la que el tribunal electoral de Hidalgo acusó al canciller de violar la ley, y en la que calificó esa falta como graveAyer,ordinaria.elTEPJF ratificó, por unani midad, que Ebrard sí violó la ley por hacer expresiones equivalentes al llamado al voto a favor de Men chaca, con lo que violó el artículo 34, pero aclaró que el tribunal de Hidalgo carece de atribuciones para calificar como grave ordinaria la falta. David Saúl Vela EBRARD SÍ VIOLÓ LA LEY EN RESUELVEHIDALGO,ELTEPJF

ESPECIAL

Devuelve el tribunal escaño a Jaime Bonilla

EL FINANCIERO Jueves 11 de Agosto de 202216

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.