El Diario NTR 2313

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Guadalajara, Jalisco

Miércoles 13 de julio de 2022

Año VIII

facebook.com / ntrguadalajara

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL COVID-19

COLECTOR

Ecocidio en el San Rafael, por tardanza en la justicia

Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19

Número 2313

twitter.com / ntrguadalajara

www.ntrguadalajara.com

HERNÁNDEZ BARRÓN DESTACA LOGROS CON LA CEDHJ 6’301,645

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México

326,189

620,358

DEFUNCIONES por Covid-19 en México

DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco

ESPECIAL

l LA EXPO GDL. Ayer se inauguró la edición 77 de Intermoda, durante la que autoridades coincidieron en la importancia que tiene para Jalisco la industria de la moda, que tan sólo en la entidad aportó cerca de 31 mil empleos directos hasta el cierre de junio pasado. Una de las grandes novedades es el regreso de las pasarelas a su formato habitual. La gala de apertura fue de la casa Pineda Covalín, que presentó su propuesta otoño-invierno 2022- 2023. Edgar Flores ZMG 2A

AMLO

Ve solución en “atrevido programa de bienestar” REDACCIÓN WASHINGTON

E

Afecta Covid empleo en 28% de familias

n la Sala Oval de la Casa Blanca, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a su homólogo Joe Biden que la única forma de solucionar los problemas compartidos es a través de un “atrevido programa de bienestar” en beneficio de la sociedad. “Sé que sus adversarios los conservadores van a pegar el grito en el cielo –advirtió el mexicano–, pero sin un programa atrevido de desarrollo y bienestar no será posible resolver los problemas ni conseguir el apoyo del pueblo. Frente a la crisis, la salida no está en el conservadurismo, sino en la transformación. Hay que actuar con arrojo, transformar, no mantener el statu quo”, detalló. López Obrador presentó a Biden un plan de trabajo conjunto entre México y Estados Unidos de cinco puntos. Durante su encuentro, el mandatario mexicano hizo pública su iniciativa con la que pretende que ambos países trabajen para combatir la inflación provocada por la pandemia por Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

LOS INGRESOS TAMBIÉN DISMINUYEN

La investigación elaborada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica señala que en 60.3 por ciento de los hogares de Jalisco hubo una reducción en los ingresos a causa de la pandemia JUAN LEVARIO GUADALAJARA

C JORGE ALBERTO MEENDOZA

ZMG 3A

CEPAD

asi tres de cada 10 familias jaliscienses se quedaron sin trabajo o fuente de ingresos durante la pandemia de Covid-19. La contingencia también causó que los ingresos disminuyeran a nivel general. El dato se desprende del estudio Afectaciones económicas a dos años de la pandemia, hogares, 2022, elaborado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), el cual precisa que a causa del virus hubo desempleo en 28.7 por ciento de los hogares de Jalisco.

53.6

POR CIENTO de los hogares de Jalisco tuvieron a alguna persona enferma de Covid-19 La investigación señala que en 60.3 por ciento de los hogares de Jalisco hubo una reducción en los ingresos a causa de la pandemia; en la mitad de las familias donde las personas no perdieron su empleo también hubo una disminución.

perdió el trabajo que en aquellas en donde no. Durante la presentación del estudio, la directora de Información Estadística, Económica y Financiera del IIEG, Mireya Elvira Pasillas Torres, informó que en la mayoría de los hogares afectados las personas recuperaron su empleo, pero aun así hubo daños importantes. “Aunque ya se ha recuperado el empleo en la mayoría de los hogares donde se perdió, sí hubo una pérdida del ingreso (…) y también hubo un mayor aumento en el endeudamiento”.

Además, indica que en 53.6 por ciento de los hogares de Jalisco hubo alguna persona enferma de Covid-19; sólo en uno de cada cuatro casos la enfermedad fue grave. El documento precisa que la disminución de los ingresos fue mayor en las familias donde hubo contagios graves de coronavirus con respecto a donde se presentaron no graves y en donde no enfermaron. El ejercicio del IIEG también señala que las deudas aumentaron en 38.7 por ciento en los hogares de Jalisco a causa de la contingencia. Se incrementaron más en las familias donde alguno de sus integrantes

EL FINANCIERO

ZMG 2A

GRAMMY 2022

CUARTOSCURO

A W A R D S

EXIGEN QUE LA ELECCIÓN EN LA CEDHJ SEA TRANSPARENTE

JORNADA 3

ÁGUILAS Y DIABLOS SE MIDEN EN FEROZ DUELO

CONCIERTOS

SESIONES ACÚSTICAS TENDRÁN TONOS MEXICANOS

VENTAS DE LA ANTAD SUBEN 7.9% EN JUNIO

PASIÓN 8A

AMÉRICA

vs.

TOLUCA

l AL ALZA. Durante el sexto mes del año, las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales subieron 7.9 por ciento a tiendas comparables, que son aquellas con más de un año en operación, y 10.3 por ciento a totales. EL FINANCIERO

ESTADIO AZTECA | 21 HORAS

ESCENARIO 7A

EN SEIS MESES

TEQUILEROS VAN POR EXPORTACIÓN DE 25 MIL LITROS A CANADÁ ZMG 2A

INICIATIVA

PROPONEN UN FONDO PARA HIJOS DE POLICÍAS CAÍDOS ZMG 6A

JALISCO

91-87 (SERIE 4-2 GANA JALISCO)

JALISCO DERROTA A RAYOS

ASTROS ES CAMPEÓN AL CONQUISTAR EL PACÍFICO l FINAL. Con un final meteórico, Astros vence 91-87 en el sexto juego a Rayos y se proclama campeón de la Cibacopa por primera vez en su historia. La afición de Jalisco celebró en grande el título en casa. Jordan Loveridge y Michael Smith fueron los artífices de la victoria.

ZAPOPAN

EDUCACIÓN

l Capacitarán médicamente a su per-

l Usuarios reportan fallas en resulta-

sonal administrativo 2A

HERMOSILLO

dos de asignación de escuelas 5A

REGIÓN ALTOS NORTE l Sujeto espera juicio en prisión por trata y prostitución de mujeres 6A

ESPECIAL

JORGE ALBERTO MEENDOZA

TIENDAS

ESPECIAL

l SIN GARANTÍA. Preocupa al Cepad que la convocatoria para la elección de la nueva persona al frente de la Comisión de Derechos Humanos Jalisco sea limitada, sin una evaluación objetiva y sin transparencia. La organización mencionó que el proceso carece de indicadores objetivos. ZMG 5A

ZMG 3A

EDGAR FLORES

JORGE ALBERTO MEENDOZA

A

pesar de una suspensión provisional otorgada a los vecinos de Jardines de la Paz a finales de junio, las obras del colector pluvial en el Parque San Rafael, en Guadalajara, continúan. Después de que consiguieran que un juez les otorgara la suspensión provisional, las autoridades municipales tapatías y del Siapa entraron en desacato al no cumplir con la resolución. Por lo tanto, los colonos se vieron obligados a interponer dos recursos legales más. En estos momentos los trabajos avanzan a tal velocidad que se está dañando el acuífero de esta zona; los vecinos describieron que, para la construcción de un colector, a diario tiran litros de agua limpia directo al drenaje. “Presentamos una solicitud para que se haga una inspección para que viniera parte del juzgado a documentar todo el daño que hicieron, la tala de los árboles, y que quede asentado en las actas”, mencionó Gabriela Cervantes, integrante del Colectivo Unido Jardines de la Paz.

CAABSA EAGLE RESPONDE A TONALÁ SOBRE LA BASURA

19,593

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco

REGRESAN PASARELAS A INTERMODA

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

INFORME

$10.00

FRACASO

PANORAMA DESOLADOR EN LA SELECCIÓN FEMENIL PASIÓN 8A

PRI l ‘Destapan’ a Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu EL FINANCIERO

DIVISAS

EL DÓLAR ALCANZA LA PARIDAD CON EL EURO

l CONFLICTO. El cierre del gasoducto entre Rusia y Alemania se ha colocado como una más de las afectaciones para el euro, pues ayer alcanzó un mínimo de 1.0000 y un máximo de 1.0074 dólares, rango en el que no se encontraba desde 2002. EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.