El Diario NTR 2301

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Guadalajara, Jalisco

Lunes 27 de junio de 2022

Año VIII

facebook.com / ntrguadalajara

Número 2301

twitter.com / ntrguadalajara

www.ntrguadalajara.com

POLICÍAS, DESPROTEGIDOS DESPROTEGIDOS: ESPECIALISTA

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL COVID-19

5’962,615 325,580

DEFUNCIONES por Covid-19 en México

602,596

JORGE ALBERTO MENDOZA

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco

19,564

DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19

Familias de desaparecidos exigen acciones de la autoridad

AUDITORÍA OBSERVA TRES ESQUEMAS ESTATALES

A revisión, Proyecta Industrias Culturales y Creativas, Proyecta Producción y SumArte; el órgano fiscalizador señala la falta de transparencia en los padrones de beneficiarios y de mecanismos de evaluación para saber si hay resultados FERNANDA RANGEL GUADALAJARA

T

res de los programas más importantes y populares de la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco –Proyecta Industrias Culturales y Creativas, Proyecta Producción y SumArte– no son transparentes, carecen de planeación, no tienen enfoque de género, presentan fallas en las reglas de operación y no poseen mecanismos de evaluación que permitan definir si arrojaron buenos resultados, además de no rendir cuentas. Esto fue parte de los señalamientos hechos por la Auditoría Superior del Estado (ASEJ) al revisar el ejercicio

INVADE EL TERROR A LOS VECINOS DE SAN LORENZO

2020, en cuyo documento detalla que esos tres esquemas no cuentan con “un árbol de problemas con las características mínimas previstas por la Guía para la Elaboración de Matrices de Indicadores para Resultados del Consejo

ARRANCA HOY

ANUNCIAN CIERRE DE CALLES POR OBRA EN PASEO ALCALDE ZMG 2A

PUBLICACIÓN OFICIAL

ENTRA EN VIGOR NUEVO REGLAMENTO DE NOTARIOS ZMG 2A

WIMBLEDON

LUCHA LIBRE

RUBY GARDENIA: UN ÍCONO TRANS SE ADUEÑA DEL CUADRILÁTERO

5 MEXICANOS

ARRANCA UN WIMBLEDON DIFERENTE CON RAFAEL NADAL

l TENIS. No habrá ni rusos ni bielorrusos ni puntos a repartir en Wimbledon, pero sí Rafael Nadal, que vuelve tres años después al torneo para tratar de mantenerse en la pelea por lograr el objetivo más difícil del tenis: el Grand Slam. PASIÓN 8A

ZMG 3A

VACUNACIÓN l Responden de forma favorable a

nueva convocatoria 3A

PASIÓN 8A

ATLAS

CRUZ AZUL

2-2

(GANA CRUZ AZUL 3-4 EN PENALES)

MÁQUINA SUPERCAMPEONA l DRAMÁTICO. Julián Quiñones voló la pelota en el último tiro de la tanda de penales y con ello Cruz Azul se llevó la Súper Copa de la LigaMX tras empate a dos en el tiempo regular. Los rojinegros se adelantaron gracias a un golazo de tiro libre de Emanuel Aguilera. El empate a uno llegó gracias a un remate de cabeza de Santi Giménez en el agregado del primer tiempo. La Máquina se adelantó con tanto de Rodrigo Romero. Finalmente, el Atlas mandó a los penales con gol de último minuto de Quiñones. CONGRESO l Descartan detener proceso de Presidencia del Itei 5A

EN MAYO

AIFA RECIBE APENAS 148 PASAJEROS MÁS QUE EN ABRIL

l TERMINAL. En mayo, el segundo mes completo de operación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles movilizó a 35 mil 129 pasajeros, apenas 148 más que en abril, un alza de 0.4 por ciento mensual, de acuerdo con datos actualizados de la Agencia Federal de Aviación Civil. EL FINANCIERO

FALLO

CAE EL ATLAS

YOGA l Celebran megaclase; asisten cerca de 600 personas 3A

EL FINANCIERO

ESCENARIO 7A

CORTESÍA EFE

JORGE ALBERTO MENDOZA

ZMG 2A

30

CARPETAS DE BENEFICIARIOS de Proyecta Producción fueron revisadas, pero no se puede determinar si se cumplió su objetivo

no coincide con lo recomendado, pues se pueden establecer mecanismos de evaluación sin contratar a una empresa. Además, la información es tan escueta por parte de la dependencia cultural que la mayoría de estos datos citados por la ASEJ tuvieron que consultarse directamente en otras instituciones, como el Inegi. Así, por ejemplo, pudo documentarse que los programas no tuvieron buenos resultados, porque el número de negocios dedicados a la cultura y el entretenimiento en el estado se redujo, lo mismo que el número de asistentes a funciones culturales.

Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social”. Aunque los tres programas cumplieron con el atributo que evalúa si el entregable es congruente con la problemática, en ninguno de los casos se transparentaron los padrones de beneficiarios. La ASEJ observó también que los programas no tienen mecanismos de evaluación para saber si hay resultados, a lo que la secretaría respondió que la evaluación está sujeta a la disponibilidad presupuestal, así como a lo establecido en el Programa Anual de Evaluación, el cual depende de que existan recursos, pero el órgano de fiscalización aclaró que ese argumento

os bancos centrales no tienen opción más que seguir elevando tasas para mitigar los riesgos inflacionarios globales que se viven actualmente, aseveró Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés). Carstens –gobernador de Banco de México (Banxico) entre 2010 y 2017- detalló que el mundo atraviesa por niveles récord de inflación derivados de choques persistentes en las cadenas de suministro y el contexto geopolítico actual, por lo que los bancos centrales deben actuar con rapidez y decisión para evitar que la inflación se arraigue. “Deben comunicar claramente y bien el objetivo final: llevar la inflación rápidamente a la meta”, destacó. Advirtió que, entre más se tarden las economías en controlar la inflación, mayor será el costo que tendrán que afrontar. Detalló que esta situación se acentúa en los mercados emergentes, pues se enfrentarían a condiciones financieras más desafiantes.

CUARTOSCURO

A

yer, familias de diversos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas salieron a marchar ante la falta de acciones de las autoridades. Diversos testimonios coinciden en que éstas no actúan con inmediatez ante indicios que los propios familiares recaban y entregan, mientras que las carpetas de investigación se quedan meses congeladas, sin un solo avance. En Jalisco, al corte del 26 de junio de 2022 hay 15 mil 27 personas que permanecen desaparecidas de acuerdo con los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, cuyas familias exigen empatía, diálogo y acciones concretas para la búsqueda y la prevención. El colectivo Luz de Esperanza fue uno de los que encabezó la manifestación de este domingo en Casa Jalisco. Su objetivo es que reactiven las mesas de trabajo, porque, nuevamente, han tenido bloqueos de las autoridades estatales. Acusan que ser incómodos y exigir sus derechos como víctimas no le gusta al gobierno del estado, que cada vez les pone más trabas para acceder a diversas acciones como las búsquedas en campo.

EL SALTO

No existe otra opción más que elevar las tasas: Carstens GUILLERMO CASTAÑARES CIUDAD DE MÉXICO

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

l ABRIL. Pese a los incrementos a tasa anual y cinco meses de variaciones positivas, la producción de la industria de la construcción en Jalisco sigue por debajo de los valores previos al Covid. La cifra de 2022 representa el sexto valor más bajo para un abril desde 2006. ZMG 5A

BANCOS CENTRALES

Fallan programas L de Cultura Jalisco

MANIFESTACIÓN

CONSTRUCCIÓN PRODUCE MENOS QUE ANTES DE LA PANDEMIA

l TRÁFICO. Este domingo fue complicado para circular en Guadalajara, pues varias de las principales calles y avenidas estuvieron restringidas debido al Gran Giro de Guadalajara, celebración ciclista a la que se sumaron los cierres propios de la Vía RecreActiva. Los sonidos de claxon y la desesperación de los automovilistas fueron la constante para quienes quedaron atrapados en medio del caos. Jorge Alberto Mendoza ZMG 3A

CUARTOSCURO

CAOS VIAL DOMINICAL

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México

RECUPERACIÓN

$10.00

ZONA NORTE

HASTA LAS FIESTAS RELIGIOSAS, BAJO EL CONTROL DEL CRIMEN: CARDENAL ZMG 3A

LÓPEZ OBRADOR l “El problema es conmigo”; responde a críticas a su hijo EL FINANCIERO

UN “PASO ATRÁS”, CRIMINALIZAR EL ABORTO EN ESTADOS UNIDOS

l WASHINGTON. En la primera encuesta pública desde el polémico fallo de la Corte Suprema que derogó el derecho constitucional de las mujeres al aborto, casi siete de cada 10 mujeres votantes estadounidenses desaprobaron la resolución de los seis magistrados conservadores. EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.