SOCIO ESTRATÉGICO
Guadalajara, Jalisco
Martes 7 de junio de 2022
Año VIII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2287
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
Ocultar estudio del Santiago es grave INSTA CEDHJ A INVESTIGAR EL CASO
La falta de transparencia impidió la creación, el desarrollo y la ejecución de políticas públicas que previnieran la degradación ambiental y de salud que permea en la cuenca, señala Derechos Humanos Jalisco
LA RAÍZ DE SU MOTIVACIÓN NO PROVIENE DE LOS RÉCORDS
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
l TRIUNFADOR. Tras haber levantado su decimocuarto Roland Garros y conquistado su vigésimo segundo Grand Slam, Rafael Nadal habló de su futuro, ligado a que el tratamiento de su pie dé resultados, y de su motivación, que no proviene de los récords. PASIÓN 8A
L
a Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) afirmó que es una “falta grave” haber ocultado un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) que evidenció la contaminación existente en el río Santiago y que puso en riesgo a pobladores de El Salto, Guadalajara, Juanacatlán y Tonalá. Esto porque la falta de transparencia de la investigación de marzo de 2010 “impidió la creación, desarrollo y ejecución de políticas públicas que pre-
CONCACAF NORTE • CENTRO • CARIBE
EL ‘TRI’
CUMPLIRÁN TRÁMITE CON MAYORÍA DE LA LIGA MX
Se acreditó la vulneración sistemática de los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica y su vinculación con la protección de la salud, al medio ambiente y de acceso en materia ambiental” RECOMENDACIÓN DE LA CEDHJ
vinieran la degradación ambiental y de salud que permea en el río Santiago”. La CEDHJ insta a que la Contraloría del Estado investigue el caso.
El estudio contiene 341 páginas y se titula “Propuesta Metodológica para la implantación de una batería de indicadores de salud que favorezcan el establecimiento de programas de diagnóstico, intervención y vigilancia epidemiológica en las poblaciones ubicadas en la zona de influencia del proyecto de la Presa Arcediano en el estado de Jalisco”. El informe fue revelado en enero de 2020 por el periodista José Toral, quien lo obtuvo vía transparencia. La investigación arrojó escenarios de riesgo sanitario e índices multidimensionales de vulnerabilidad para las seis comunidades
involucradas, como problemas generales de salud, alteraciones neuropsicológicas y hematológicas, así como una exposición a agentes tóxicos e infecciosos. El hallazgo más fuerte es que 94 por ciento de la población infantil de Juanacatlán tenía plomo por encima de lo recomendable. Entre las distintas autoridades a las que se dirige la recomendación 23/22 se encuentra la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a la que se le exige garantizar una reparación integral del daño a favor de las víctimas directas e indirectas.
ZMG 2A
CICLOVÍA ES UN ‘CAMPO MINADO’
PASIÓN 8A
E U R O P A NATIONS LEAGUE
PROTAGONIZAN OTRO DUELO CON SABOR A CATAR 2022 ALEMANIA
vs.
JORGE ALBERTO MENDOZA
PASIÓN 8A
INGLATERRA
ALLIANZ ARENA | 13:45 HORAS
COVID-19
Académicos de la UdeG señalan fallas en dos proyectos de Alfaro
5’789,401
ESPECIAL
COPARMEX
PIDEN AMPLIAR EL PLAZO PARA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL
l PRÓRROGA. La Coparmex Jalisco hizo un llamado al SAT para que amplíe el plazo para tramitar la constancia de situación fiscal. Mencionó que será complicado que la totalidad de trabajadores tramite este documento antes del 1 de julio. ZMG 5A
CIUDAD JUDICIAL
SE QUEJAN DE FALTA DE AGUA EN 80% DE LOS JUZGADOS ZMG 2A
México
593,656
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
19,521
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
AMLO visitará a Joe Biden tras no ir a la Cumbre DIANA BENÍTEZ CIUDAD DE MÉXICO
A
ndrés Manuel López Obrador, presidente de México, visitará a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en julio, en lugar de asistir a la Cumbre de las Américas, comunicó ayer en su conferencia con medios. “Ya poder informarle al pueblo de México que no voy a asistir a la cumbre, y no voy a la cumbre porque no se invita a todos los países de América, y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos, la exclusión, el querer dominar, sin razón alguna, el no respetar la soberanía de los países, la independencia de los países”. Durante todo mayo y primeros días de este mes, el Ejecutivo mexicano fue insistente en que se tenía que invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, aunque éstos rechazaran ir. “No puede haber Cumbre de las Américas si no participan todos los países, o puede haber, pero pensamos que es seguir con la vieja política, el intervencionismo y falta de respeto a las naciones y sus pueblos”.
EL FINANCIERO
ADVIERTEN DE LA LÍNEA 4 Y PLANTA EL AHOGADO
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
325,000 DEFUNCIONES por Covid-19 en
l TONALÁ. La ciclovía en avenida Patria oriente se convirtió en un verdadero campo minado. La obra instalada en la Cuna Alfarera es una ruta intransitable, pues está cubierta de todo tipo de materiales que obstruyen el paso de los ciclistas. NTR hizo un recorrido en donde se pudo constatar que la vía se encuentra en tramos de hasta 100 metros completamente tapada por escombro que fue arrastrado hasta el carril confinado para las bicicletas. Se percibe que no le dan mantenimiento. Edgar Flores ZMG 5A
EN JULIO
CUARTOSCURO
RAFAEL NADAL
CORTESÍA EFE
REALEZA DEL TENIS
CUARTOSCURO
GOBIERNOS ESCONDIERON ENFERMEDADES DE ALEDAÑOS A LA CUENCA
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
A
cadémicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) advirtieron que no hay información suficiente para avalar los proyectos de coinversión enviados por el gobierno estatal para firmarlos con la iniciativa privada sobre la línea 4 del Tren Ligero y la ampliación de la planta de tratamiento El Ahogado.
Mario Córdova España, académico del CUTonalá, mencionó que esta iniciativa tiene problemas de diseño, seguridad y sustentabilidad económica, por lo que debía revisarse con más detenimiento. En cuanto a El Ahogado, el académico Miguel Magaña cuestionó que en la propuesta de Enrique Alfaro no establece cuál es el alcance del saneamiento de los 475 kilómetros que
ELECCIONES
tiene el río Santiago, mientras que el especialista en temas de ecología y agua Jorge Téllez señaló que no hay un diagnóstico integral de los conflictos, una propuesta actualizada de ordenamiento del territorio ni se conoce el documento de impacto ambiental para poder tener respuestas sobre los alcances de este proyecto.
ZMG 3A
IMPUGNARÁN PARTIDOS 5 DE 6 ELECCIONES ESTATALES
l RESULTADOS. Las dirigencias nacionales, candidatos y legisladores federales de Morena, PAN, PRI y PRD anunciaron impugnaciones por cinco de las seis elecciones estatales del domingo. Morena denuncia irregularidades y abusos en Aguascalientes y Durango. EL FINANCIERO
REINO UNIDO
CONGRESO
RECONOCEN EL IMPACTO DE 6 MUJERES LÍDERES Y EXITOSAS ZMG 3A
GUADALAJARA l Ediles señalan que cuesta 519 mdp
limpiar la ciudad 2A
DENVER
ZAPOPAN
MORENA
TEATRO MOTUS ES INVIERTEN EN EDILES TAPATÍOS EL CORAZÓN DE LA RENOVACIÓN Y ZAPOPANOS CREACIONES DE CALLES EN LA SE OPONEN AL DE INMIGRANTES GARCÍA BARRAGÁN PACTO FISCAL ESCENARIO 7A
TLAQUEPAQUE l Arranca la entrega de recursos del programa 2x1 por la Educación 5A
ZMG 5A
VILLA ALFARERA l Inauguran Congreso sobre el Patrimonio Intangible en Tlaquepaque 7A
ZMG 3A
NIVELES DE PREPANDEMIA l Inversión productiva avanza 2.9 por ciento en marzo EL FINANCIERO
BORIS JOHNSON SOBREVIVE A LA MOCIÓN DE CENSURA
l LONDRES. El primer ministro británico, Boris Johnson, sobrevivió a una moción de censura, y aseguró suficiente apoyo de su Partido Conservador para permanecer en el cargo a pesar de una rebelión que lo deja como un líder debilitado y con un futuro incierto. EL FINANCIERO