El Diario NTR 2279

Page 23

Jueves 26 de Mayo de 2022 EL FINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

PARA TERMINAR Y FINANCIAR OBRAS

“Algunos buscan el fracaso de la cumbre”

DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

Al restar dos años y cinco meses de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador confesó que su principal preocupación es el tiempo. “Si me dicen: ‘¿cuáles son dos preocupaciones?’, de acuerdo a mi trabajo, diría: ‘el tiempo y, en segundo lugar, el presupuesto’”. “O sea, el tiempo para que podamos concluir y el presupuesto para que podamos financiar las obras sin endeudar al país, y que tengamos los ingresos propios”, dijo en su conferencia matutina. Al menos, compartió, ayer amaneció “contento”, pues tuvo cifras positivas, como que México alcanzó, en los primeros tres meses de 2022, 19 mil 428 millones de dólares, lo que significó un aumento de 63% respecto del primer trimestre de 2021, que captó 11 mil 864 millones de dólares. “O sea, que este año va a ser el de mayor inversión extranjera en la historia de México”. “La inversión extranjera y la inversión pública nos están generan-

do crecimiento y empleos, y cuando hablo de inversión foránea incluyo las remesas”. Además, otro dato que lo hizo amanecer de buenas fue que la recaudación tuvo un incremento, hasta el 24 de mayo, de 3.8%, respecto del mismo corte de 2021. Con ello, y otros indicadores, confió en que el país no entre en crisis. “Yo espero que nos siga yendo bien, no hay razón para pensar en que va el país a entrar en crisis en lo económico, nosotros estamos protegidos porque no hay una deuda exagerada, porque tenemos ingresos, porque no estamos gastando más de lo que ingresa a la hacienda pública, hay disciplina financiera y hay inversión, y la gente está teniendo confianza”. Con ello, el mandatario desestimó que pueda salir más al extranjero, pues se le cuestionó si aceptará la invitación que tiene de Alberto Fernández para acudir a Argentina. “La verdad es que ya tengo muy poco tiempo, ya deben ser dos años, cuatro meses los que me faltan para entregar la Presidencia si me lo permite el Creador, la naturaleza, entonces… un viaje allá está complicado”. El Presidente únicamente ha salido cuatro veces al extranjero, tres a Estados Unidos y la reciente gira que realizó por Centroamérica y Cuba.

ESPECIAL

Tiempo y dinero, lo que más angustia al Presidente López Obrador afirma que “no hay razones para pensar que el país entrará en crisis”

MAÑANERA. El presidente López Obrador, ayer, durante su conferencia matutina.

AUNQUE LO ACUSEN CON BIDEN

LÓPEZ OBRADOR NO CEDERÁ ANTE VULCAN Así los senadores de Estados Unidos lo acusen con su homólogo Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que el gobierno de México no cederá para que la empresa Vulcan Material Company siga explotando el predio concesionado que tiene en Playa del Carmen para la extracción de grava. “Salió una carta dirigida al presidente Biden acusándonos de que

estamos impidiendo que trabaje esta empresa”, expresó. Indicó que el único acuerdo alcanzado en la reunión del lunes, en la que estuvo J. Thomas Hill, director ejecutivo de la empresa, fue que pueden transportar el material que ya extrajeron, y si no se logra el acuerdo del proyecto turístico “nos vamos a tribunales nacionales y Diana Benítez extranjeros”.

Afirmó que tiene buena relación con todos los países de América del Sur, incluso con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien no viene del movimiento de izquierda. El Ejecutivo mexicano también

fue invitado por Xi Jinping, presidente de China, a visitar su país. López Obrador será el primer presidente que entregue la estafeta el 31 de octubre y no el 1 de diciembre, por una reforma constitucional.

AMLO manda “al carajo” las presiones por plazas en Pemex Trabajadores tomaron la sede de la empresa; el Presidente pide acabar esas prácticas DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

El presidente López Obrador mandó al carajo a los sindicalizados petroleros que tomaron el martes la Torre de Pemex , pues las plazas no se pueden entregar por presiones. “No es: ‘a ver, yo tomo la Torre de Pemex porque a mí me tienen que

dar los contratos o a mí me tienen que dar las plazas’”. “Pues tómala, pero no te vamos a dar los contratos, no te vamos a dar las plazas si no tienes razón y si vas a dejar afuera a trabajadores que tienen antigüedad, pero no están cercanos a ti o no se mocharon”. El Presidente hizo un llamado a los trabajadores a que estén pendientes para que no regresen esas prácticas del pasado; recordó que de forma histórica se entregaban plazas sólo a los cercanos, a los que tenían influencia. “Hay los que siempre quieren lle-

15

var agua a su molino, líderes charros, que todavía hay, que sienten que están siendo desplazados y que ya no pueden seguir medrando y entonces azuzan. Pero, sí, al carajo con todo eso, en los términos que se usaba en la marinería”. Sin embargo, acotó que debe haber diálogo y atender las demandas “justas”. “De todas maneras, hay que atenderlos, no irnos con la finta porque había sindicatos poderosísimos, y líderes que venían rodeados de atenciones y privilegios”. El martes, trabajadores de la Sección 35 tomaron por cinco horas las

A 11 días de la Cumbre de las Américas, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que hay quienes estén apostando al fracaso del encuentro en lugar de buscar la conciliación. “Hay muchas filtraciones, hay quienes no quisieran que se llevara a cabo la cumbre o que fracasara, o que no asistieran todos, porque no piensan en la necesidad de unirnos, de hermanarnos, están muy ideologizados, hay mucho fanatismo, predominan los dogmas y no se piensa en los pueblos”, señaló. Ante las filtraciones que hay respecto de que la Casa Blanca estaría invitando sólo a representantes de los países que causan polémica, como Cuba, Venezuela y Nicaragua, y no a sus presidentes, se pronunció por “no adelantar vísperas”, pues Estados Unidos ha mostrado apertura a la propuesta mexicana, algo que le agradece a su homólogo Joe Biden. Además, criticó que el asunto ya ni siquiera se queda en las cúpulas, sino que algunos internacionalistas andan “sonsacando y atizando diferencias, son usados, son correas de transmisión de agencias o de partidos o de grupos”. La semana pasada, la Casa Blanca envió las primeras invitaciones; López Obrador ha afirmado que aún no tiene la suya. De no estar presentes todos los países, ha advertido que él no irá de manera presencial, sino será representado por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. Diana Benítez

“No es: ‘a ver, yo tomo la Torre de Pemex porque a mí me tienen que dar los contratos o me tienen que dar las plazas’” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / Presidente de México

instalaciones principales de la empresa estatal, en demanda de más plazas y más apoyos para vacaciones y créditos hipotecarios. También advirtió que no quedará en impunidad el cierre de una válvula de una plataforma en Campeche, hecho que se dio a poco tiempo de que ingresara Octavio Romero, director general de Pemex. “Que no estén pensando que va a haber impunidad, eso se terminó; y al mismo tiempo atender sus demandas justas de los trabajadores”.

En entrevista por la tarde, en Palacio Nacional, el director general de Pemex sólo detalló que el hecho ocurrió la semana pasada en la plataforma EKU-A2. El pasado lunes, el Presidente dio a conocer el hecho, por el que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República. Afirmó que aunque la mayoría de los trabajadores de Pemex apoya el rescate de la empresa, hay algunos opositores que son capaces de causar hasta una desgracia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR 2279 by NTR Guadalajara - Issuu