El Diario NTR 2263

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Miércoles 4 de mayo de 2022

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Año VIII

Número 2263

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

A COSTA DE AGUA, SUELO Y ZONAS BOSCOSAS

SEMIFINAL

En los últimos 15 años paisajes verdes de Jalisco fueron cambiados por invernaderos para producir diversos tipos de moras que se exportan principalmente a Asia, Estados Unidos y Europa

LIVERPOOL ESTÁ EN LA FINAL CON SUSTOS INCLUIDOS

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

E

l LA VUELTA. Un sorprendente Villarreal rozó la gloria de la Final en la primera parte, sin embargo, no aguantó el ritmo del Liverpool, que liquidó con 5-2 global el esfuerzo de los españoles. Hoy es el turno del Real Madrid, que va por la hazaña ante el City. PASIÓN 8A

VILLARREAL

2-3

Exportamos nuestra agua, nos quedamos con pasivos ambientales: la deforestación, la erosión y pérdida de suelo y eutrofización de ríos y lagos. Y, encima, se abandona al mercado interno al volverse el aguacate un alimento de lujo”

l gobierno de Jalisco presumió que el gobierno federal posicionó al estado como el mayor productor agroalimentario del país en 2021. La administración destacó la producción de aguacates y berries. Sin embargo, esos cultivos están terminando con el agua, el suelo y los bosques de diversas regiones del estado. Imágenes satelitales dan cuenta de cómo en los últimos 15 años paisajes verdes de Jocotepec, la sierra de Tapalpa y Zapotlán el Grande se pintaron de blanco con la llegada de invernaderos

LIVERPOOL

(GLOBAL 5-2 AVANZA LIVERPOOL) REAL MADRID M. CITY

vs.

JOSUÉ DANIEL SÁNCHEZ TAPETILLO ESPECIALISTA EN TEMAS DEL AGUA

para producir diversos tipos de moras que se comercializan, principalmen-

del Sur (CUSur) de la UdeG, Alejandro Macías Macías, criticó que desde la administración de Aristóteles Sandoval Díaz se presumía al estado como “gigante agroalimentario” y a la fecha no se tomen acciones para revertir o mitigar el impacto ambiental de esta industria. Lamentó que en la actual administración se retome esta retórica y recriminó que el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf Montero, haya aceptado anteriormente que el estado está atado de manos para regular la industria del aguacate.

te, en Asia, Estados Unidos, Europa… y no en México. Además de los invernaderos, las aguacateras son clave en que el agua de las regiones productoras se esté terminando, apuntó el especialista Josué Daniel Sánchez Tapetillo. “Exportamos nuestra agua, nos quedamos con pasivos ambientales: la deforestación, la erosión y pérdida de suelo y eutrofización de ríos y lagos. Y, encima, se abandona al mercado interno al volverse el aguacate un alimento de lujo, como que algo no checa en ese modelo de negocio”, refirió. Por su parte, el director del Centro de Investigaciones en Territorio y Ruralidad del Centro Universitario

ZMG 2A

(GLOBAL 4-3 FAVOR EL CITY) ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU | 14 HORAS

HOSPITAL CIVIL ES PATRIMONIO CULTURAL

CONCACAF LIG A

SEATTLE

D E

C A M P E O N E S

vs.

UNAM

(GLOBAL 2-2) ESTADIO LUMEN FIELD | 21 HORAS

BOXEO

JORGE ALBERTO MEENDOZA

‘EL CANELO’ VIVE Y CRECE DE LOS RETOS COMPLICADOS

JORGE ALBERTO MEENDOZA

PASIÓN 8A

ZAPOPAN Y GDL l La Ruta de la Cerveza busca promover la producción local 5A LUCIÉRNAGA MÓVIL l Llevarán cultura y arte a zonas vulnerables de la Ex Villa Maicera 7A REUNIÓN EUA-MÉXICO l Habrá nueva infraestructura para la frontera EL FINANCIERO

L

a inflación de los energéticos y materias primas pueden incidir en el aumento de precios de los productos y servicios, el cual es la principal preocupación de 90 por ciento de las empresas que conforman el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante el primer trimestre. Según un análisis de El Financiero con base en los reportes de las empresas, las firmas élite del S&P/BMV IPC mencionaron que el principal riesgo para sus operaciones en estos momentos es la inflación. “El consumo en México se mantiene, el crecimiento en volúmenes es de una semana, diría, pero todavía hay algo de crecimiento y la mayor parte del crecimiento en las ventas proviene de aumentos de precios. Y veremos avanzar porque, como mencionaste, hay bastante inflación y veremos cómo funciona la economía, y luego veremos cómo reaccionan los consumidores”, indicó Pablo González, director ejecutivo de Kimberly Clark de México.

EL FINANCIERO

588,382 19,423

JORGE ALBERTO MEENDOZA

MIRAMAR A SALVO

EN PROTESTA, DESALOJADOS ‘CLAUSURAN’ OFICINA DE CEDHJ

l MANIFESTACIÓN. Frente a las instalaciones de la CEDHJ se reunieron afectados de las comunidades indígenas que fueron desalojadas por el operativo en arroyo El Seco para clausurar de manera simbólica las instalaciones, pues reclaman falta de apoyo de la comisión. ZMG 3A

ZAPOPAN

PIDEN A LOS AUTOMOVILISTAS CONSIDERAR RUTAS ALTERNAS ZMG 2A

DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19 ESPECIAL

ZMG 3A

el suicidio de un preso 5A

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco

ALBAÑILES VUELVEN A SALIR PARA FESTEJAR EN SU DÍA ZAPOTLÁN DEL REY

Inflación es el principal riesgo para las empresas

COVID-19

3 DE MAYO

l CEDH emite una recomendación por

l RECONOCIMIENTO. Después de 228 años que inició operaciones el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde se formalizó la declaratoria del recinto como Patrimonio Cultural de Jalisco. Esto convierte al Viejo Hospital Civil de Guadalajara en el primer inmueble con esta denominación. Esta distinción incluye también a algunos edificios históricos que se encuentran en la manzana del nosocomio como el Panteón de Belén y el Templo de Nuestra Señora de Belén. Lauro Rodríguez ESCENARIO 7A

BOLSA DE VALORES

CUARTOSCURO

CORTESÍA EFE

Lastiman al campo con cultivos de lujo

CUARTOSCURO

BALACERA EN MAZAMITLA, RELACIONADA CON HECHOS DE SAN JOSÉ DE GRACIA

AGREDEN A AGENTES ESTATALES

Sujetos armados ponen bajo amenaza a policías JUAN LEVARIO GUADALAJARA

E

n distintos casos, agentes estatales estuvieron bajo amenaza de sujetos armados. En Chapala, un grupo armado se encontró con personal de la Fiscalía de Personas Desaparecidas en la colonia Colinas de Chapala, donde tres sospechosos fueron detenidos; les aseguraron chalecos balísticos con las siglas CJNG, armas de fuego y una bolsa con estupefacientes. La Fiscalía del Estado reportó que no hubo detonaciones de arma de fuego en ese caso, ocurrido cuando se realizaba

la búsqueda de una mujer con el reporte de desaparecida. En otro caso, personas armadas dispararon contra policías estatales en la comunidad La Huaracha, en Encarnación de Díaz, y aunque pidieron refuerzos para las labores de búsqueda de los responsables, no se reportó detención alguna. En otro punto, los cadáveres de tres hombres ejecutados fueron abandonados en el municipio de Tomatlán; los hechos ocurrieron en las inmediaciones de San Rafael de los Morenos, donde los hallaron con impactos de bala.

ZMG 6A

CUCEI

NUEVO RECTOR ASUME LOS DESAFÍOS TECNOLÓGICOS ZMG 2A

DESAPARECIDOS

REPORTAN SIETE OPERATIVOS DE BÚSQUEDA EN ABRIL ZMG 2A

POLICÍA VIAL

RETIRAN DE CIRCULACIÓN 992 MOTOS IRREGULARES ZMG 6A

MÉXICO

COVID-19 Y LA ECONOMÍA ‘CUARTEAN’ LA VENTA DE CASAS l CONSECUENCIAS. Durante el primer trimestre del año, la cuarta ola del Covid con la variante ómicron, así como la escalada de precios a causa de la inflación y la situación económica provocaron una caída de 17 por ciento en la venta de vivienda en México. EL FINANCIERO

ADVERTENCIA

PREOCUPA LA INDIFERENCIA ANTE VIOLENCIA VS. LAS MUJERES

l ANÁLISIS. La directora general de México Unido contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, aseguró que México está pasando por una crisis de indiferencia por parte de las autoridades frente a la violencia extrema contra la mujer. Criticó que el Estado no ha hecho su trabajo. EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.