El Diario NTR 2253

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Guadalajara, Jalisco

Miércoles 20 de abril de 2022

Año VIII

facebook.com / ntrguadalajara

Número 2253

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

ENCUESTA REFLEJA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD REAL ENTRE LA POBLACIÓN COVID-19

5’729,270 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México

323,973

DEFUNCIONES por Covid-19 en México

587,574

JORGE ALBERTO MENDOZA

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco

19,385

DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19

l ZUNO CAFÉ. Con el objetivo de que el arte sea el canal para hacer visible su talento y su aportación a la sociedad en valores, emociones y respeto, este lunes se inauguró la exposición ‘Pinceladas del corazón’, un espacio dentro del Zuno Café en donde jóvenes artistas con algún tipo de discapacidad están listos para sorprender al mundo con una parte de sus obras, que estarán a la venta. Edgar Flores ESCENARIO 7A

CUARTOSCURO

SON ‘PINCELADAS DEL CORAZÓN’

LEY MINERA

Avanza en el Senado la reforma del litio

Llega inseguridad a E su peor percepción

ESPECIAL

EDUARDO ORTEGA CIUDAD DE MÉXICO

ADULTOS DE 60 Y MÁS

Aplicarán cuarta dosis contra el coronavirus

EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022 EN GUADALAJARA

Con el registro reciente, la capital del estado se ubicó como la sexta ciudad del país con mayor percepción de inseguridad según la Ensu realizada por el Inegi JUAN LEVARIO GUADALAJARA

E

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

l 87.1 por ciento de la población de Guadalajara se siente insegura. La capital de Jalisco alcanzó su peor nivel de percepción de seguridad desde que se mide este dato, en 2018. En diciembre de 2021, la medición anterior, se sentía así 81.7 por ciento. Con el registro reciente la Perla Tapatía se ubicó como la sexta ciudad del país con mayor percepción de inseguridad según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

A

partir de este martes, en Jalisco podrán acudir por una cuarta dosis de la vacuna contra Covid-19 las personas mayores de 60 años y el personal de salud, tanto de instituciones públicas como privadas que cuenten con una dosis de refuerzo anterior. De forma coordinada, las autoridades federales, encabezadas por el Operativo Correcaminos y la Secretaría de Bienestar, y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dieron aval para seguir la recomendación de proteger a los grupos prioritarios con la aplicación de un nuevo refuerzo, para lo cual sólo es necesario que hayan transcurrido cuatro meses desde la última dosis. Las personas que pertenezcan a los grupos convocados y cumplan el criterio de tiempo pueden acudir sin cita por la cuarta aplicación del biológico al macromódulo instalado en el Auditorio Benito Juárez o a las unidades de salud ubicadas en los 125 municipios del estado.

l EN GDL. Integrantes del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias a nivel nacional llevarán a cabo el primer Congreso Nacional Unidas, que agrupará a la comunidad de líderes de la iniciativa privada en una búsqueda por impulsar a más mujeres en el sector. ZMG 3A

La Ensu mide trimestralmente la percepción de inseguridad en 74 urbes del país y en la Ciudad de México, dividida en 16 demarcaciones. En junio de 2018 se empezó a medir el indicador en Guadalajara, Zapopan,

EL FINANCIERO

ZMG 2A

MINEROS BUSCARÁ CAZAR COYOTES ZACATECAS

PASIÓN 8A

vs.

PROMUEVEN FUNCIÓN DE BOX GRATIS CON ‘EL HUESITOS’ OROZCO EN TLAQUEPAQUE PASIÓN 8A

GOBIERNO

CHIVAS

INVITAN A REGISTRAR A LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR

2-1

TLAXCALA

XOLOS MONTERREY

ESTADIO CARLOS VEGA VILLALBA | 17 HORAS

ZMG 5A

vs. GIRA POR EUA

ALFARO ANUNCIA APERTURA DE UNA OFICINA DE LA ATF

l ACUERDOS. Luego de arrancar una gira de trabajo por Estados Unidos, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que después de una reunión con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos se abrirá una oficina de ésta en Guadalajara en el consulado estadounidense. ZMG 2A IEPC l Registran a tres violentadores políti-

cos de género en elecciones 5A

CORTESÍA EFE

REPESCA

EL REBAÑO REMONTA A XOLOS

ATLAS ESTADIO BBVA 21:06 HORAS

CHIVAS ‘ENCADENA’ TRIUNFOS CON PAR DE GOLES BRILLANTES

PROEPA

ESPECIAL

JORGE ALBERTO MENDOZA

EMPRESARIAS ANUNCIAN REUNIÓN NACIONAL

DE LA POBLACIÓN DE GDL se siente insegura; Tonalá, 77%; Tlaquepaque, 68.9%; Tlajomulco, 67.8%; y Zapopan, 60.8%

EN LA EXPO GANADERA

ZMG 3A

CONGRESO

87.1%

En los otros municipios de la ciudad analizados por la Ensu hubo reducciones en la percepción de inseguridad, aunque el Inegi no las consideró estadísticamente significativas. Zapopan pasó de registrar 60.8 por ciento en el último trimestre de 2021 a 60.6 en el más reciente; sin embargo, con ese registro se ubicó muy por encima de su nivel más bajo con 49.4 por ciento (septiembre de 2021). En Tonalá se pasó de 80.1 a 77 por ciento; en Tlajomulco, de 72.3 a 67.8, y en Tlaquepaque, de 74.3 a 68.9 por ciento.

Tlaquepaque, Tlajomulco y Tonalá, y desde entonces la capital jalisciense no había tenido una percepción tan mala en materia de inseguridad. El resultado más bajo que ha tenido desde que comenzaron las mediciones es el de marzo de 2019, cuando reportó 81.2 por ciento. En la última edición la ciudad tapatía calificó por encima de otras que habitualmente tenían peor percepción, como las alcaldías de Ciudad de México y los municipios mexiquenses de Naucalpan, Ecatepec y Tlalnepantla, así como ciudades con altas tasas de criminalidad como Colima, Tijuana y Uruapan.

l Senado mexicano aprobó este martes, en lo general y en lo particular, el dictamen de la reforma a la ley minera que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador con la intención de blindar la explotación del litio. Con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, el dictamen se aprobó en lo general. Más tarde, el proyecto recibió en lo particular 76 votos a favor y 45 en contra. La mañana de este martes, el Senado de la República recibió el proyecto de decreto para reformar la ley minera. Aunque el lunes el proyecto tuvo dispensas en la Cámara de Diputados y pasó en fast track, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, aclaró que en el Senado se seguiría el proceso legislativo completo. La reforma propuesta fue enviada al Congreso por el presidente luego de que la Cámara de Diputados rechazara la propuesta de reforma eléctrica. La nueva iniciativa tiene como fin rescatar la propuesta de nacionalizar el litio.

SIN ACTUAR, CONFIRMAN CONTAMINACIÓN EN ARROYO SECO ZMG 2A

CONVENIO

IJA AYUDARÁ A COPARMEX PARA EVITAR IR A JUICIO

SIAPA

SIGUEN SIN RESTABLECER EL AGUA EN LA METRÓPOLI

ZMG 5A

ZMG 3A

DÍA MUNDIAL DEL LIBRO l FIL libera descarga de ‘Cien voces de Iberoamérica’ 7A

LOZOYA LIBRA ACUSACIÓN POR FRAUDE FISCAL

l EJERCICIO 2016. El ex director de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya libró este martes una nueva acusación en su contra por el delito de defraudación fiscal tras ofrecer un pago de 2.6 millones de pesos (unos 130 mil dólares) para reparar el daño. EL FINANCIERO

TRIMESTRE

l JORNADA 15. Chivas remonta el marcador 2-1 ante Tijuana y se mantiene en sitios de reclasificación al ubicarse en el séptimo lugar. Par de golazos de Jesús Angulo (38’) y Pavel Pérez (54’) mantienen al Rebaño invicto con Ricardo Cadena. Xolos tomó ventaja con autogol de Hiram Mier (12’). Atlas visita a Rayados esta noche. PASIÓN 8A

OPERATIVO VACACIONAL l Cruz Roja Jalisco atiende 951 servicios en Semana Santa 6A

AUDIENCIA

FGR l Indagan a Sheinbaum por promover

la revocación EL FINANCIERO

ECONOMÍA TOMA FUERZA Y APUNTA A CRECIMIENTO

l OPTIMISMO. La economía mexicana recuperó fuerzas en marzo y apunta a un crecimiento de 1.6 por ciento en el primer trimestre de este año, luego del debilitamiento que sufrió a finales de 2021, según los datos del Indicador Oportuno de la Actividad Económica. EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.