2
EL FINANCIERO Lunes 18 de Abril de 2022
Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
Perdió, pero no den por muerto a AMLO COORDENADAS
Enrique Quintana Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_
E
scribo este texto aún sin conocer el resultado final de la votación en la Cámara de Diputados en torno a la reforma energética propuesta por el presidente López Obrador. Hubo mucho ruido por la tarde con el tema de Margarita Zavala, pero nada esencial. Salvo que hubiese una sorpresa de última hora, lo más probable es que no se haya logrado reunir el número de votos suficientes para obtener la mayoría calificada y aprobar la reforma. Esto quiere decir que, por lo pronto, esta propuesta de reforma habrá quedado archivada. El presidente señaló hace algunos días que, en caso de que se rechazara la reforma constitucional, tomaría la iniciativa de mandar de inmediato la reforma a la Ley Minera con objeto de asegurar que el litio quede en manos del Estado. Incluso, señaló que ya ha firmado esa iniciativa. Como en otros casos, para el presidente lo más importante no son los hechos sino cómo se cuenten, es decir, la narrativa. Es el caso de la reforma a esta ley. Actualmente, el artículo 27 constitucional le da al Estado la propiedad de los recursos del subsuelo. Una empresa minera sólo puede operar en caso de recibir una concesión. Si la decisión del gobierno federal es no otorgar más concesiones de litio a empresas privadas, basta con negarlas. No es necesario reformar ninguna ley. Pero, para realizar un control de daños por la derrota en el intento de la reforma constitucional, necesita generar la apariencia de que ganó con el cambio a la Ley Minera. AMLO es un mago en generar esa percpeción, al margen de cuál sea la realidad. Claro, se puede afirmar que si hay un cambio de gobierno en el futuro, la reforma a la ley garantizaría que no cambia esa política. Sin embargo, así como ahora se pretende reformar la Ley Minera, si Morena perdiera la mayoría absoluta en el futuro también se podría volver a reformar para que se puedan otorgar concesiones de litio.
La narrativa, como aquí le comentamos, también fue clave en el caso de la decisión de la Corte respecto a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. La verdad pura y dura es que allí también el presidente perdió. Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural de senadores, uno de los que interpusieron la demanda de inconstitucionalidad que se discutió, han reclamado la forma de la votación realizada. Desde el día en el que ésta ocurrió le comentamos en este espacio que al dividirse la votación se impidió que fuera declarada inconstitucional la reforma a la ley. Solo por eso. El cuestionamiento del senador Álvarez Icaza señala que de acuerdo con la Constitución, las reformas a la ley tienen que declararse inconstitucionales, ya que hubo ocho ministros que así lo consideraron, incluyendo a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en su caso debido a consideraciones en materia ambiental, y Juan Luis González Alcántara, en su caso por consideraciones relativas a la competencia económica. No sé si el reclamo prospere, pero abona a la perspectiva de que los amparos promovidos por las empresas contra la ley probablemente sean aprobados cuando lleguen a las salas de la Corte o incluso al Pleno. Esto quiere decir que el intento del presidente López Obrador y de Morena de cambiar las reglas constitucionales a través de una modificación legal no va a realizarse. Pero, quien imagine que López Obrador va al desastre por estos resultados, no lo conoce bien. Es el político que cuenta con los mejores reflejos para responder a situaciones adversas. No tenemos certeza de qué vendrá, pero si dan por muerto a AMLO en el terreno político, la oposición puede llevarse sorpresas muy desagradables. Veremos.
NC FOTOS: CUARTOSCURO Y ENRIQUE VILLAGÓMEZ
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
LA NOTICIA EN CARAS
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
Dejan vacacionistas playas y saturan carreteras
JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
GUILLERMO ORTEGA
TERMINÓ LA SEMANA SANTA y cientos de vacacionistas abandonaron este fin de semana playas y distintos destinos turísticos para regresar a sus lugares de origen, saturando las diversas carreteras del país. La Guardia Nacional reforzó el operativo especial de vigilancia en los tramos de la Autopista del Sol, una de las vías que resgistraron mayor afluencia, de hasta 600 vehículos por minuto; otra de las carreteras con mayor número de vehículos en circulación fue la México-Cuernavaca. Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó saturación en las casetas de cobro de las entradas a la Ciudad de México. En tanto, la Secretaría de Turismo reportó una ocupación hotelera de 77.4 por ciento; el destino con mayor ocupación fue el de Taxco con el 86 por ciento, seguido por IxtapaZihuatanejo, con el 80.3 por ciento; mientras que Acapulco registró el 75.5 por ciento.
DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU
PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL
LIZETH SÁENZ
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 18 de Abril de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada