SOCIO ESTRATÉGICO
Guadalajara, Jalisco
Martes 12 de abril de 2022
Año VIII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2249
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
Es participación en Jalisco la más baja
5’723,214
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
323,727
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
587,151
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
19,371
VOTA SÓLO 9% DE LA LISTA NOMINAL
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
En el estado se contabilizaron 555 mil 899 votos en las 3 mil 782 casillas que se instalaron este domingo en los 20 distritos electorales; la lista nominal a nivel local es de 6.13 millones de electores
Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
ESPECIAL
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
GOBIERNO
Lanzan programa estatal para apoyar a Pueblos Mágicos
J
alisco fue el estado que menos participó en la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, fue la segunda entidad con mayor tasa de rechazo. Los resultados oficiales a partir de los cómputos distritales por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) indican que la participación del electorado jalisciense en la consulta fue de 9 por ciento de la lista nominal, prácticamente la mitad de la registrada en todo México, en donde la participación fue de 17.8 por ciento,
Tampoco sentí que fuera un ejercicio que me motivara a participar, pero respeto el esfuerzo y creo que les consta que no hubo en Jalisco descalificaciones ni operación de ningún tipo” ENRIQUE ALFARO GOBERNADOR DE JALISCO
según los resultados del cómputo de las actas con un avance de 99.9 por ciento. En total, en Jalisco se contabiliza-
C
JORGE ALBERTO MENDOZA
omo una manera de hacerle frente a la desaparición del recurso federal para los Pueblos Mágicos, el gobierno de Jalisco anunció ayer un programa local de apoyo para estos sitios turísticos. Será una bolsa de 359.7 millones de pesos para este año y se repartirá de acuerdo a las necesidades que cada alcalde priorice. Durante el lanzamiento del modelo llamado Pueblos Mágicos de Jalisco, la secretaria de Turismo estatal, Claudia Vanessa Pérez Lamas, indicó que la política pública presentada comprende cuatro estrategias. Estas consisten en realizar diagnósticos y ordenamiento de movilidad; crear e implementar la figura de agente turístico; realizar un diagnóstico y mejora de la imagen urbana, y el manejo de residuos. Aunque precisó que esta última no se refiere a atender los problemas sobre la disposición final de la basura, sino que se enfocará en que los primeros cuadros de los pueblos y sus puntos de interés se mantengan limpios.
REAL MADRID, OBLIGADO A CULMINAR LA OBRA PASIÓN 8A
‘TRI’ FEMENIL
vs.
CHELSEA
(GLOBAL 3-1 FAVOR DEL MADRID) ESTADIO S. BERNABÉU | 14 HORAS
l GUADALAJARA. Tras dos años de momentos críticos, pérdidas y falta de trabajo para los vendedores de empanadas que año con año se instalaban en el Centro Histórico tapatío, esta Semana Santa todo regresó a la normalidad, pues desde ayer y hasta el 24 de abril decenas de puestos ya se aprecian en el primer cuadro de la ciudad. Avenida Hidalgo, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y alrededor del Templo de la Merced ofrecen empanadas de todos los sabores. Edgar Flores ZMG 3A
BAYERN MÚNICH
JUÁREZ FC
ESCENARIO 7A
INVESTIGADOR
PELIGROSA Y CORTA, LEY DE “TERAPIAS DE RECONVERSIÓN”
l ANÁLISIS. La reforma aprobada en el Congreso del Estado contra las terapias de reconversión es “peligrosa”, porque les pone precio a estas prácticas sin sancionarlas con cárcel, aseguró el investigador Rodolfo Bañuelos, quien trabajó en la elaboración del dictamen. ZMG 5A HAGAMOS l Exigen fortalecer al INE para consoli-
dar la democracia 2A
JORNADA 9
EL REBAÑO RESIENTE LAS BAJAS Y APENAS EMPATA l EN DEUDA. Aunque siguen invictas, Chivas resintió las ausencias de sus seleccionadas y no pudo vencer a Juárez, el peor equipo, para empatar a cero goles en partido pendiente de la Jornada 9. El Rebaño se mantiene en tercer lugar y ve cómo se alejan Rayadas y Tigres.
ESTUDIO EN LATINOAMÉRICA
SÓLO 30% DEL ESPACIO EDITORIAL ES PARA MUJERES ESCENARIO 7A
SAN JUAN DE DIOS l Locatarios afectados por el incendio se quejan de pocas ventas 3A
COORDINADORA l Advierte Mara Robles que subirá el costo de Ciudad Laboral 5A
ESPECIAL
vs.
PUERTO RICO
ESTADIO NEMESIO DÍEZ | 20 HORAS
A
unque obtuvo alrededor de la mitad de votos que cuando fue electo en el cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la revocación de mandato como un “éxito” y aseguró que si se obtuvo menos fue por el boicot del Instituto Nacional Electoral (INE) que instaló sólo 30 por ciento de las casillas. “Hay que tener en cuenta que no se instalaron todas las casillas, se instaló un tercio de las casillas, en 2018 se instalaron alrededor de 160 mil y ahora fueron 57 mil, un tercio, también lo digo porque nuestros adversarios, que se enojan mucho, pues dicen ‘es la mitad de los votos que obtuvo en la elección de 2018’. Sí, nada más que con la tercera parte de las casillas y con todas las trampas o boicot del INE que no se aplicó para poner casillas en todos lados”. “Boicot” fue el que le hicieron INE por no darle el presupuesto para instalar la totalidad de las casillas, respondió Lorenzo Córdova, consejero presidente, a López Obrador.
EL FINANCIERO
vs.
PASIÓN 8A
MÉXICO
DIANA BENÍTEZ CIUDAD DE MÉXICO
(GLOBAL 1-0 FAVOR DEL VILLARREAL) ALLIANZ ARENA | 14 HORAS
EXPLORACIÓN DEL DISCURSO OFICIAL DEL NARCOTRÁFICO
0-0
Acusa AMLO boicot del INE; este reclama falta de dinero
VILLARREAL
LIBRO
CHIVAS
MÉXICO, A GANAR, GUSTAR Y GOLEAR
ARCHIVO NTR / JAM
l CRÍTICA. La promesa de una refundación y de una nueva Constitución para Jalisco siguen en blanco. Errores estratégicos ya cobran factura a la entidad, así lo revela el periodista Gabriel Ibarra Bourjac en un balance sobre la administración de Enrique Alfaro. ZMG 2A
REAL MADRID
CUARTOS DE FINAL
ZMG 3A
ERRORES ESTRATÉGICOS DE ALFARO COBRAN FACTURA
ZMG 2A
LLEGA EL SABOR DE LAS EMPANADAS
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
GABRIEL IBARRA
nacional con mayor rechazo a López Obrador. El primero fue Nuevo León, donde 15.5 por ciento de los votantes pidió la revocación del morenista. Más allá del rechazo y respaldo al presidente, los datos del INE también revelaron que 6 mil 863 jaliscienses anularon su voto, lo que equivale a 1.2 por ciento de los participantes. Por otro lado, pese a decirse un defensor y promotor de la democracia participativa, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez aceptó que no participó en la consulta de revocación de mandato.
ron 555 mil 899 votos en las 3 mil 782 casillas que se instalaron este domingo en los 20 distritos electorales; sin embargo, la lista nominal a nivel local es de 6.13 millones de electores. La siguiente entidad con menor participación fue Aguascalientes, con apenas 9.3 por ciento de votantes con respecto al total de la lista nominal, y luego Guanajuato, con 9.5 por ciento. De los participantes en Jalisco, 62 mil 757 pidieron que se le revoque el mandato al presidente por pérdida de confianza. La cifra equivale a 11.3 por ciento del total, con lo que Jalisco se ubicó como el segundo estado a nivel
REVOCACIÓN
CUARTOSCURO
COVID-19
CUARTOSCURO
VEN ABSTENCIONISMO COMO RECHAZO A CONSULTA IMPUESTA
ESTRATEGIA
EN MAYO PRESENTAN UN BALANCE SOBRE EL RÍO SANTIAGO ZMG 2A
COVARRUBIAS
HABRÍA CORRUPCIÓN EN CASO DE MAGISTRADO ZMG 5A
GUERRA l Separatistas pro rusos conquistaron puerto de Mariúpol EL FINANCIERO
COMISIONES
DEBATEN EL DICTAMEN DE LA REFORMA ELÉCTRICA
l DIPUTADOS. Legisladores integrantes de las comisiones de Energía y de Puntos Constitucionales iniciaron el proceso de discusión y votación del dictamen de la iniciativa de reforma en materia eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. EL FINANCIERO
BAJA 1%
INDUSTRIA FRENA SU RECUPERACIÓN EN FEBRERO
l RETROCESO. La producción industrial en México frenó su recuperación en febrero de 2022, lo que representa su primera caída fuerte luego de cuatro meses consecutivos con descensos, lastrada principalmente por la minería y la construcción. EL FINANCIERO