SOCIO ESTRATÉGICO
Guadalajara, Jalisco
Viernes 18 de marzo de 2022
Año VII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2233
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
Respalda IP la anulación de restricciones por Covid-19
LAS ESTRATEGIAS HAN TENIDO POBRES RESULTADOS
Especialistas señalan las deficiencias de proyectos como el rescate del río Santiago, la conservación del bosque La Primavera y las sierras jaliscienses, y el Programa de Verificación Vehicular LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
A
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
cadémicos consultados coincidieron en que el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez le ha quedado a deber al medio ambiente, pues a tres años de las políticas aplicadas en la materia todo está peor que antes. En un acto de revisión a las acciones del gobierno actual en el rubro medioambiental, el jefe del Departamento de Ciencias Ambientales de la
E
ste jueves entraron en vigor las nuevas disposiciones sanitarias por la pandemia de Covid-19 en el estado; estas tienen como punto central el uso de cubrebocas y gel alcoholado, y la eliminación del resto de restricciones. Ante esto, las cúpulas empresariales mostraron su aprobación, ya que consideraron que beneficiarán al sector económico. “Con la liberación a 100 por ciento en comercios, la eliminación del requisito de presentar el certificado o comprobante de vacunación para ingresar a establecimientos y eventos, y el retiro de la mayoría de los filtros sanitarios nuestra economía estará retomando un impulso dentro de los próximos meses”, señaló Raúl Uranga Lamadrid, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara. En cada brote de la enfermedad hay consecuencias con repercusiones en el sector del comercio; durante la ola de ómicron hubo muchos contagios entre trabajadores y esto impactó en la productividad, ejemplificó.
Universidad de Guadalajara (UdeG), Miguel Enrique Magaña Virgen, y el investigador José Antonio Gómez Reyna, del Centro de Estudios Estratégicos de la UdeG, concluyeron que las estrategias implementadas han destacado sólo en el discurso, pues los resultados han sido nulos. Ambos concordaron que la muestra más clara de lo anterior es el río Santiago. El 7 de diciembre de 2018, un día después de que Alfaro Ramírez asumiera su rol como gobernador de Jalisco, anunció una estrategia para
“salvar” al afluente. Desde entonces se le han invertido millones de pesos, pero la contaminación persiste e incluso ahora hay más. Tanto Gómez Reyna como Magaña Virgen detectaron que a la estrategia le faltan indicadores y que aquellos que sí tiene parecieran creados a modo para medir de manera subjetiva. Además, expusieron que se partió sin saber, con datos duros y certeros, qué tan contaminado estaba el río en 2018, por lo que ahora es imposible conocer avances o retrocesos.
Otra de las políticas hasta ahora considerada como fallida por parte de los especialistas consultados es el Programa de Verificación Vehicular (PVR). Magaña Virgen precisó que la estrategia no funciona al privilegiar la recaudación por encima del medio ambiente. Por otro lado, indicaron que el discurso del gobierno estatal en contra de los cambios irregulares de usos de suelo no coincide con la realidad.
ZMG 2A
EXIGEN NO RESTRINGIR MÁS A CAMIONES
JORGE ALBERTO MENDOZA
l NEGATIVA. Alejandra Montes de Oca, encargada jurídica de la Confederación Nacional de Autotransportistas de México (Conatram), calificó de inviable la propuesta de ampliar la restricción de paso hasta las 11 horas de camiones de carga porque aumentarían las pérdidas y los riesgos al sector. Exigió además que se muestren los resultados obtenidos en tres años con la prohibición de circular de las 6 a las 9 horas. Jessica Pilar Pérez ZMG 3A
JORGE ALBERTO MENDOZA
ZMG 3A
CUARTOSCURO
AFOROS A 100%
Puro discurso, plan ambiental de Alfaro
‘DECRETAZO’
Funcionarios promoverán revocación de mandato REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
E
l pleno del Senado aprobó, con 67 votos a favor de Morena y aliados, y 25 en contra de PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el llamado Grupo Plural, el dictamen que permite a funcionarios y legisladores promover la consulta de revocación de mandato, al considerar que su difusión no implica propaganda gubernamental. El dictamen “de interpretación” establece que la promoción de la consulta popular del próximo 10 de abril no es propaganda, por lo que cualquier servidor público podrá difundirla sin que ello se considere ilegal, incluso en el periodo de veda. “En consecuencia quedan aprobados los artículos I, II y III, y único transitorio en los términos del dictamen. Queda aprobado en lo general y en lo particular el decreto por el que se interprete el alcance del concepto de propaganda gubernamental”, dijo Olga Sánchez Cordero, presidente del Senado. El dictamen será turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
EL FINANCIERO
COVID-19 Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
5’624,954 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
321,806 DEFUNCIONES por Covid-19 en México
578,400
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
19,139
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
CUARTOSCURO
JORGE ALBERTO MENDOZA
REPROCHAN QUE GOBIERNO HAGA CREER QUE LA PANDEMIA TERMINÓ
ESTADIO JALISCO
l VISITADORES. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos instaló en el Estadio Jalisco un módulo móvil para que los aficionados rojinegros que fueron agredidos en la trifulca de Querétaro se sumen a la queja interpuesta por un miembro de la Barra 51. ZMG 2A
INE
GUADALAJARA PIERDE UN DISTRITO ELECTORAL
PASIÓN 8A
ATLAS
vs. vs.
CHIVAS
ESTADIO JALISCO | DOMINGO 20 | 19 HORAS TIGRES
MONTERREY
ESTADIO UNIVERSITARIO | SÁBADO 19 | 19 HORAS
LA LIGA
vs.
REAL MADRID
RENOVACIÓN
BARCELONA
ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU DOMINGO 20 | 14 HORAS
EQUINOCCIO
ESCENARIO 7A
CHECO INICIA UNA NUEVA AVENTURA
LOS CLÁSICOS EN MX Y ESPAÑA ACAPARAN LOS REFLECTORES
ZMG 2A
CENTROS ARQUEOLÓGICOS SE ILUMINAN CON LA PRIMAVERA
BAHRÉIN
IMPERDIBLES
ESPECIAL
POR AGRESIONES, CNDH INVITA A LOS ATLISTAS A LEVANTAR QUEJA
CONCACAF L IG A
LEÓN
DE
CAM P EONES
1-1
SEATTLE
(GLOBAL 4-1 AVANZA SEATTLE)
PARTIDO FUTURO l Kumamoto va por política pública sobre brecha educativa 3A
ESTACIONES DE RADIO DE LA UDEG CAMBIAN SU IMAGEN
JALISCO
HASTA 2024, LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE LOS HOTELES
l APERTURA. Checo Pérez inicia este domingo una nueva aventura con Red Bull, con quien busca afianzarse llevando a Max Verstappen a lograr el bicampeonato y que su escudería venza a Mercedes. Está ansioso porque en Bahréin se rompe el ayuno de la Fórmula Uno. PASIÓN 8A
ZONA SUR
PROMOVERÁN BEBIDAS QUE SE DERIVAN DEL AGAVE
l COMUNICADO. El próximo 21 de marzo, las ocho frecuencias de Radio UdeG estrenarán concepto e identidad sonora con el lema La radio que llevas. Esta propuesta busca refrescar la identidad de la red e implica la circulación de spots de identificación a la hora en punto. ESCENARIO 7A
l PACIENCIA. La Asociación de Hoteles de Jalisco prevé que sea hasta en 2024 cuando tengan un proceso real de recuperación económica tras el paso de la pandemia. Señaló que, si bien les va, será en 2023 cuando alcancen los niveles de ocupación de 2019. ZMG 3A
l INVITACIÓN. La Expo Feria Ciudad Agave arrancará este fin de semana en Tecalitlán, seguirá en Tamazula y terminará en Sayula para promover el mezcal, el tequila, el pulque y la raicilla, todos derivados del agave. Tapalpa aún no define fecha para participar. ZMG 3
MORENA l Por opacidad, piden auditoría a Ipejal por arrendamientos 5A
ZAPOPAN l Perpetran feminicidio en el fraccionamiento privado Solares 6A
EUA l Alza en tasas pegará a deuda mexicana en dólares EL FINANCIERO
FELIPE ÁNGELES
MAYORÍA CALIFICA CON “BIEN” EL NUEVO AEROPUERTO l POSITIVO. El 47 por ciento de los mexicanos encuestados califica con bien o muy bien al nuevo aeropuerto en Santa Lucía, mientras que 32 lo señala como mal o muy mal, de acuerdo con una encuesta nacional realizada el 11 y 12 de marzo a 500 adultos. EL FINANCIERO
EMBAJADOR
INVERSORES NO CONFIARÍAN POR REFORMA ELÉCTRICA l ADVERTENCIA. La reforma energética debe resolver las preocupaciones de las empresas estadounidenses en temas difíciles como contratos y licencias, o de lo contrario no habrá confianza en invertir en la economía mexicana, advirtió el embajador Ken Salazar. EL FINANCIERO