SOCIO ESTRATÉGICO
Guadalajara, Jalisco
Lunes 14 de marzo de 2022
Año VII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2229
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
EN EL OLVIDO, CASO DE DESAPARICIÓN DE LAS MUJERES TRANS KENIA Y KARLA Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
321,103
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
576,763
L
os diputados locales no pudieron aumentarse el salario este año, pero cada uno incrementó su bolsa anual para gastos fuera del Congreso de 60 mil a 157 mil 300 pesos –97 mil 300 más, es decir, un aumento de 162 por ciento–. Esta bolsa recién aprobada por los legisladores suma, entre todos, 3.7 millones de pesos para eventos en colonias o sus distritos fuera del Congreso local al año. Al considerar la bolsa original y el nuevo aumento, los 38 diputados locales podrán ejercer, al año, 5.9 millones de pesos para actividades legislativas que se entregarían en especie. El sueldo actual mensual de cada legislador es de 109 mil 69 pesos brutos, que representan al año un millón 308 mil 837 pesos, más la bolsa anual de 157 mil 300 pesos a la que ahora tiene acceso. Para ejercer estos recursos recién aprobados, cada diputado debe solicitarlos y tener el visto bueno de la coordinación parlamentaria para que la Secretaría General pueda otorgárselos.
DURANTE EL GOBIERNO DE ENRIQUE ALFARO
Al inicio de la actual administración estatal había registro de 7 mil 139 personas desaparecidas, pero tan sólo tres años y cuatro meses después los casos ya llegaron a 16 mil 22 LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
D
urante la administración de Enrique Alfaro Ramírez la cifra de desapariciones creció 124.43 por ciento. Del 15 de marzo de 1964 al 30 de noviembre de 2018 Jalisco tenía 7 mil 139 personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) de la Secretaría de Gobernación (Segob). Tan sólo tres años y cuatro meses después se agregaron 8 mil 883 nuevos casos, para llegar a 16 mil 22.
63.23%
DE LOS CASOS está ubicado en los municipios de la zona metropolitana: Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, El Salto y Tonalá
El Rnpdno detalla que durante el gobierno alfarista las desapariciones de hombres incrementaron 112.93 por ciento, pues pasaron de 6 mil 249 a 13 mil 306, mientras que las de mujeres
exentos de la problemática, por lo que hay denuncias por desaparición en los 125 municipios de Jalisco. El crecimiento acelerado de la estadística de personas desaparecidas lleva a prever que al cierre del sexenio de Alfaro habrá más de 20 mil personas desaparecidas en el estado, consideró el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad). “De seguir así la tendencia, al final de la administración de Enrique Alfaro Ramírez podrían registrarse más de 20 mil personas desaparecidas”, afirmaron en un comunicado.
aumentaron 103.26 por ciento, al pasar de 890 a mil 809. En 2018 no había casos de personas sin género indeterminado, pero ahora ya hay 17 casos. La ZMG concentra el mayor número de personas desaparecidas en Jalisco, con 63.23 por ciento del total. La Perla Tapatía suma 3 mil 369; Zapopan, 2 mil 694; Tlajomulco de Zúñiga, mil 469; Tlaquepaque, mil 243; El Salto, 597, y Tonalá, 258 casos. Antes de que Alfaro Ramírez llegara a la gubernatura, en los municipios de Bolaños, Cuquío, Mezquitic y San Cristóbal de la Barranca no había reportes de desaparecidos, pero ya no están
ZMG 2A
RESIENTEN ESCALADA DE PRECIOS
ESPECIAL
ZMG 3A
FEBRERO
JORGE ALBERTO MENDOZA
RÉCORD DE PERSONAS EN FOSAS CLANDESTINAS
l REPORTE. En febrero se alcanzó el máximo de personas exhumadas de fosas clandestinas de los últimos 14 meses, de acuerdo con el reporte de incidencia delictiva de Plataforma de Seguridad de Jalisco. Las autoridades reportaron la localización de 45 víctimas. ZMG 5A
ARTISTAS MEXICANAS
IMSS
‘MUJER INTERNACIONAL’ LLEGA A VENECIA
SUBEN LOS REGISTROS PATRONALES EN LA ENTIDAD
ESCENARIO 7A
l AUMENTO. La cantidad de patrones registrados en Jalisco tuvo un incremento similar a los de cada mes de febrero tras las caídas de diciembre y enero, en esta ocasión con un avance de 0.41 por ciento. En el último mes se agregaron 426 patrones. ZMG 2A
l SONDEO. Tras el alza en la inflación para Guadalajara que se sostiene en 7.34 por ciento más, ciudadanos ya resienten el alza en precios de productos de la canasta básica, incluso, en los centros de mayoreo, en donde comúnmente son más bajos que en mercados municipales. NTR consultó a compradores del Mercado de Abastos, quienes este domingo se dijeron sorprendidos y golpeados por los altos precios en productos elementales. Edgar Flores ZMG 5A
‘THE POWER OF THE DOG’ DA GOLPE SOBRE LA MESA ESCENARIO 7A
PARALÍMPICOS
PACHUCA ES NUEVO LÍDER TRAS CAÍDA DEL PUEBLA SAN LUIS
SEDENA
AMÉRICA
PASIÓN 8A
0-3 2-1 4-0 1-2
PACHUCA
PUEBLA
TIJUANA
CHIVAS
CONGRESO ESTATAL l Autorizan bolsa de 3.5 mdp para
préstamos a sus empleados 3A
PENÚLTIMA CORRIDA
MIGUEL AGUILAR SE CONSAGRA EN GDL l GRAN TARDE. La penúltima corrida de la Feria de Aniversario dejó gratos momentos, aunque también trágicos. Miguel logró las únicas dos orejas del cartel y se consagra en Guadalajara tras tocar las fibras de la afición tapatía al realizar una faena de mérito. PASIÓN 8A CARDENAL l Lamenta que surjan novedades de inseguridad en el estado 6A
BIOSERIE l La viuda de Chente reacciona en contra de Televisa 7A
JORGE ALBERTO MENDOZA
JORGE ALBERTO MENDOZA
JORNADA 10
TOLUCA
ONU
Recriminan violencia hacia periodistas en México PEDRO HIRIART GINEBRA
L
a alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, aseguró que los niveles de violencia que viven los periodistas mexicanos son alarmantes, y recriminó la impunidad que se vive alrededor de estos casos. Bachelet aseguró que “desafortunadamente, en ocasiones funcionarios han contribuido al clima de miedo en el que trabajan al denigrar a los periodistas y la relevancia de su trabajo de investigación.” Durante la sesión 49 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se llevó a cabo el 8 de marzo en Ginebra, Suiza, la alta comisionada rechazó este clima de violencia que viven los periodistas mexicanos. Bachelet recordó que hasta el momento se han documentado la muerte de cuatro periodistas y un trabajador de los medios tan solo en 2022, al igual que existen dos casos adicionales que están en proceso de averiguación. La funcionaria de la ONU hizo un llamado durante su intervención “a todos los gobiernos para que fortalezcan la protección de los periodistas”.
EL FINANCIERO
PREMIOS BAFTA 2022
BEIJING 2022
SANTOS
ZMG 6A
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
Desaparición crece 124% en tres años
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
DESPLIEGAN A 500 EFECTIVOS EN TERRITORIO JALISCIENSE
19,096
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
CUARTOSCURO
Diputados incrementan bolsa de apoyo a $157 mil
5’606,827
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
CUARTOSCURO
COVID-19
AUMENTA 162%
CIERRAN LOS JUEGOS CON UN LLAMADO A LA CONCORDIA PASIÓN 8A
ECONOMÍA
LAS FINANZAS GANAN CON PETROPRECIOS ELEVADOS
l AL ALZA. Si bien un mayor precio internacional del petróleo beneficia en términos netos a las finanzas públicas, como país se sale perdiendo debido a que se importan productos petrolíferos. Desde 2014, México es deficitario en su balanza petrolera. EL FINANCIERO
AVIACIÓN
PRI
PONDRÁN QUEJA ANTE LA CEDH POR DESABASTO DE AGUA ZMG 5A
EUA l Lanzan advertencia a China si ayuda a Rusia EL FINANCIERO
PREVÉN UNA AUDITORÍA PARA RECUPERAR LA CATEGORÍA 1 l A EXAMEN. La Agencia Federal de Aviación Civil tiene prevista la aplicación de la auditoría de Evaluación de la seguridad operacional de la aviación internacional (IASA, por sus siglas en inglés) durante el mes de junio, esto luego de cumplir con la aviación estadounidense. EL FINANCIERO