SOCIO ESTRATÉGICO
Jueves 3 de marzo de 2022
Guadalajara, Jalisco
Año VII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2222
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
CHIVAS
ACUSA DEPENDENCIA A DEFICIENCIAS POR LA PANDEMIA
UNA BRAVÍA REACCIÓN LES REGALA UN EMPATE
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emite la recomendación 10/22, luego de que en agosto de 2020 iniciara un acta de investigación por quejas sobre la mala calidad de este recurso distribuido por el organismo
l JORNADA 8. Chivas tuvo una gran reacción para rescatar un empate ante San Luis a dos goles cuando iban en desventaja. Se llevan un punto que sabe a gloria para el técnico Marcelo Leaño. Atlas sigue en un tobogán al caer 1-0 en casa ante el Pachuca, que es líder del torneo. SAN LUIS
ATLAS
2-2 0-1
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
L
a Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió la recomendación 10/22 al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) por varias violaciones a los derechos humanos de los habitantes de la metrópoli. La recomendación se elaboró luego de que en agosto de 2020 la CEDHJ iniciara un acta de investigación derivada de notas periodísticas por quejas sobre la mala calidad del agua distribuida en diversas colonias de la ciudad.
CHIVAS
PACHUCA
AMÉRICA
CONFIRMAN LA SALIDA DE SOLARI DE LAS ÁGUILAS
30
POR CIENTO del líquido suministrado se pierde por la obsolescencia de las líneas de distribución La defensoría consideró que las autoridades no lograron dar una explicación con completa certeza acerca del origen del agua turbia en los hogares. El documento recomendatorio se
dirige al Siapa, Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia), Comisión Estatal del Agua (CEA), Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), entre otras instancias. Entre las justificaciones que dio el Siapa acerca del problema se encuentra la falta de limpieza de tanques con motivo de la pandemia por Covid-19. También consideró que en la distribución de agua turbia influyó la antigüedad de sus redes de distribución. Posteriormente la CEDHJ indagó la problemática y detectó que el Siapa enfrenta situaciones de obsolescencia
en sus líneas de distribución y tiene pérdidas de 30 a 40 por ciento del líquido suministrado. El organismo detalló que el tiempo de vida y los materiales de las tuberías del Siapa inciden en la calidad del agua que se hace llegar a los hogares: casi la mitad de las tuberías tiene de 30 a 49 años de antigüedad. En conclusión, consideró que con esta situación se violó el derecho humano al agua y al saneamiento, al medio ambiente, a la protección de la salud, al desarrollo, entre otros.
ZMG 2A
VIGILARÁN LOS KILOS DE A KILO
PASIÓN 8A
PRESENTACIÓN
LOS REYES, LA NOVEDAD EN EL FUTBOL AMERICANO JORGE ALBERTO MENDOZA
PASIÓN 8A
TOROS
SE PRONOSTICA UN CARTEL CON CON ENTREGA, ARROJO Y VALOR JORGE ALBERTO MENDOZA
PASIÓN 8A
DESAPARECIDOS
COMPROMISOS SE ESTANCAN EN COMITÉ DE BÚSQUEDA
l RECLAMO. El gobierno de Jalisco aceptó que no han cumplido con todos los compromisos adquiridos con la aprobación de las leyes en materia de desaparición de personas porque las acciones están estancadas en el Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda. ZMG 3A
DIPUTADOS
PONEN DENUNCIA PENAL POR EL ECOCIDIO EN LA PRIMAVERA ZMG 3A
COVID-19
5’534,086 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
318,835 DEFUNCIONES
por Covid-19 en México
567,902 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
18,942 DEFUNCIONES
por Covid-19 en Jalisco Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
l TEMPORADA. La Profeco implementó desde ayer un operativo permanente durante toda la Cuaresma en los mercados del mar de Zapopan y Guadalajara. El objetivo es brindar la certeza y la garantía a los consumidores de que se les entreguen kilos de a kilo. No obstante, los precios de pescados y mariscos no se regularán, puesto que se manejan conforme a la oferta y la demanda. Habrá una báscula para que los clientes pesen ellos mismos sus productos. Edgar Flores ZMG 5A
EN 2021
Se dispara 200% el desabasto de medicinas VÍCTOR CHÁVEZ CIUDAD DE MÉXICO
D
e acuerdo con su último reporte concluido, 68 organizaciones civiles agrupadas en el Colectivo Cero Desabasto alertaron que, a pesar de las denuncias y los compromisos asumidos por las autoridades, la falta de medicamentos se incrementó en casi 200 por ciento en 2021. Sus informes de las quejas y denuncias documentan la ausencia de algún medicamento, vacunas o material de curación en instituciones públicas que son parte del sistema nacional de salud en México y que se consideran un reporte por insumo enlistado faltante. Los datos obtenidos y la recolección y procesamiento de la información en los 32 estados de la República, tan sólo del periodo de mayo a agosto de 2021, como una muestra representativa de todo el territorio nacional, indican que en ese segundo cuatrimestre se recabaron mil 823 reportes, “la cifra más alta de casos registrados en un cuatrimestre”.
EL FINANCIERO
CUARTOSCURO
ESPECIAL
Agua de Siapa viola derechos humanos
CUARTOSCURO
AGENTE DE MP QUE DENUNCIÓ ACOSO LABORAL GANA AMPARO
“UN DESASTRE”, SEÑALA GONZÁLEZ ROMERO
La mano del gobierno estatal empeoró la estrategia de vacunación en Jalisco LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
J
alisco ha tenido aciertos y errores en el manejo de la pandemia, pero el peor error fue la estrategia de vacunación que se implementó, consideró Víctor Manuel González Romero, investigador y ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Señaló que por sí misma la estra-
tegia federal fue un desastre, pero la mano que metió el gobierno de Jalisco con el doble registro y los macromódulos empeoraron la situación y todo provocó que el estado quedara rezagado en la vacunación de sus ciudadanos. “Estamos en menos de 84 por ciento de la población mayor de 18 años vacunada con al menos una dosis y eso
es bajísimo. Más si consideramos que México está por debajo de Sudamérica en avance de vacunación. Creo yo que ha sido un fracaso la estrategia con la pandemia en México en general y Jalisco no sólo no fue la excepción, sino que estamos peor que el promedio porque estamos por abajo”.
ZMG 5A
BANXICO
RECORTAN PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO PARA ESTE AÑO
l ESTIMACIÓN. Banxico recortó el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para este año a 2.4 por ciento, y señaló que el balance de riesgos para el alza enfrenta un sesgo a la baja, ante la incertidumbre en torno a la pandemia y los conflictos geopolíticos. EL FINANCIERO
AL ALZA
ENCUENTRO
TRAMA BUSCA LA IGUALDAD A TRAVÉS DE LA CULTURA ESCENARIO 7A
TRIBUNAL l Confirman que magistrado no debió
ser nombrado 2A
JALISCO
LA CONTENCIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LAS ESCUELAS ES DEFICIENTE ZMG 2A
ZAPOPAN l Aprueban que deuda municipal se traslade a la banca comercial 3A
DESACUERDO
POR RETENES, SIN DÍA PARA VOLVER A MESA DE SEGURIDAD ZMG 5A
SERIE l ‘Código implacable’ reflexiona sobre la violencia 7A
EJIDATARIOS
VEN DESORDEN ADMINISTRATIVO EN REGISTROS AGRARIOS ZMG 2A
ONU l Exigen a Rusia cesar la guerra en
Ucrania EL FINANCIERO
PRECIOS DEL PETRÓLEO ESCALAN A SU MAYOR NIVEL
l INCERTIDUMBRE. Los precios internacionales del petróleo alcanzaron durante su cotización intradía nuevos niveles récord no vistos desde 2013, esto principalmente impulsado por el avance de los ataques de Rusia en Ucrania, que ha ocasionado sanciones económicas. EL FINANCIERO