SOCIO ESTRATÉGICO
Guadalajara, Jalisco
Lunes 28 de febrero de 2022
Año VII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2219
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
REGIDORA DE TLAQUEPAQUE DEJA MORENA POR SER UN PARTIDO DE CONFRONTACIÓN 5’506,105
COVID-19
JALISCO
En enero suben más de 1% precios de gasolinas
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
318,086
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
565,086
JORGE ALBERTO MENDOZA
JORGE ALBERTO MENDOZA
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
L
a operación del programa A Toda Máquina (ATM) sigue siendo un dolor de cabeza para autoridades municipales. En esta ocasión le tocó sufrirlo a Zapotlán el Grande, que tenía asignados siete equipos, pero con el cambio de administración les quitaron unos y otros están descompuestos, por lo que sólo le quedan dos disponibles.
ZMG 6A
Con el cambio de administración del año pasado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) renovó los convenios de comodato entre Municipios y el programa ATM. El coordinador de Gestión de la Ciudad de la demarcación, Víctor Manuel Monroy Rivera, dijo que la Sader les indicó que para Zapotlán el Grande habría siete máquinas del programa. Las unidades eran dos retroexcavadoras, dos camiones de 14 metros cúbicos, una motoconformadora, un vibrocompactador y una excavadora,
PREMIOS MINERVA
RECONOCEN A MÚSICA INDEPENDIENTE LOCAL ESCENARIO 8A
ERNESTO MORENO
A
unque en México no hay una guerra, en el primer trienio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, 63 mil 310 personas han sido desplazadas de sus hogares por la violencia que prevalece en distintas regiones del territorio nacional. De acuerdo con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), esa cifra es superior en 17 por ciento con respecto al trienio inmediatamente anterior del gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto, cuando se documentó el desplazamiento de 53 mil 991 personas. Sólo en 2021, la CMDPDH documentó 40 eventos de desplazamiento interno masivo causado por violencia, los cuales afectaron por lo menos a 44 mil 905 personas en 10 entidades federativas. “A pesar de que se trata de información preliminar, sin duda estamos frente a un incremento de desplazamientos causados por violencia en el país”, señala el reporte.
regreso como en un mes’ (pese a que) ya se había firmado el convenio y el resguardo por las cinco máquinas”, detalló Monroy Rivera. Además, en la Sader les prometieron que en enero se firmaría un nuevo convenio con las siete máquinas, pero esto no ha sucedido. Aparte de esto, al recibir las cuatro máquinas, los funcionarios municipales comprobaron que dos estaban descompuestas.
pero el convenio cambió el 28 de octubre. Ese día se citó a funcionarios del Municipio en la Sader para la firma del nuevo comodato y se les indicó que sólo recibirían cinco máquinas; una retroexcavadora y un camión ya no estaban contemplados. “Resulta que recibimos físicamente cuatro máquinas. La motoconformadora, una de las más importantes, ya que prácticamente es 60 por ciento de los trabajos de un módulo, resulta que no estaba. Cuando preguntamos nos dicen: ‘ah, está en El Tuito, te la
EL FINANCIERO
ZMG 2A
REUNIÓN DE MC
LEGISLADORES BUSCAN HOMOLOGAR PROPUESTAS
ECONOMÍA
ZMG 2A
MONTERREY
JORGE A. MENDOZA
DESTITUYEN A JAVIER AGUIRRE COMO TÉCNICO DE RAYADOS PASIÓN 7A
OFICIAL
ENTRAN EN VIGOR MEDIDAS SANITARIAS RELAJADAS ZMG 2A
CONGRESO l Analizará Tomás Figueroa plantilla
de personal de base 3A
CRUZ AZUL
1-2
SANTOS
VIBRANTE PARTIDO
UN ENORME ACEVEDO FRENA A LA MÁQUINA l JORNADA 7. Una gran actuación del portero Carlos Acevedo, quien detuvo un penalti, favoreció el triunfo de Santos ante un errático Cruz Azul que vio frenada su buena racha. Harold Preciado, a los 5’, aventajó para la visita, mientras que Ignacio Rivero empató al 64’. A los 94’, los de Torreón se llevaron la victoria con gol de Diego Medina. OPOSICIÓN DE GDL l Rechazan ediles reloj checador del alcalde Pablo Lemus 5A
CDMX l Asesinan al cineasta y productor Samuel Ríos y Valle 8A
CORTESÍA EFE
TOROS
JORGE A. MENDOZA
ZMG 2A
PEDIRÁ REGIDOR DAR FACULTADES A POLICÍA PARA REVISAR MOTOS
EDUARDO ORTEGA CIUDAD DE MÉXICO
CUARTOSCURO
A TODA MÁQUINA
LABORES DE BUSCADORAS SON UN LLAMADO A LA AUTORIDAD SEGURIDAD
Aumenta el número de desplazados por violencia
Al inicio del esquema, Zapotlán el Grande tenía siete unidades, pero en un nuevo acuerdo, les dejan cinco, reciben cuatro y sólo funcionan dos; el municipio está rentando equipo para cumplir sus programas
ESPECIAL
CARDENAL
EN LA 4T
INCUMPLE GOBIERNO ESTATAL CONVENIO DE COMODATO
ZMG 3A
l CONTROL. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez trata al Poder Legislativo como una oficina de trámites, según el diputado local Enrique Velázquez González. Al Poder Judicial lo tiene sometido de una manera similar, consideró el legislador de Hagamos. ZMG 5A
l ZAPOPAN. Molestos, confundidos y con atraso de hasta una hora, la mañana de este domingo usuarios del transporte público cuyas rutas convergen con el Centro de la Ex Villa Maicera, Juan Gil Preciado, Santa Margarita y Santa Esther padecieron cierres y modificaciones por una carrera ciclista que careció de socialización. Al menos 30 rutas del transporte público se vieron obligadas a desviar su recorrido habitual sin avisar a las personas. Edgar Flores ZMG 5A
Equipo de ATM llega incompleto
L
os precios de las gasolinas se elevaron al menos 1 por ciento en enero y siguen alcanzando máximos históricos, según un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) del estado. Se trata de un incremento significativo por segundo mes consecutivo. La gasolina regular pasó de un precio promedio de 20.9 pesos por litro en diciembre de 2021 a 21.17 en enero; la premium, de 23.07 a 23.3, y el diésel, de 22.03 a 22.31 pesos. Los aumentos de precios fueron de 1.29, 1.0 y 1.27 por ciento, respectivamente, de acuerdo con los datos procesados a partir de información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En todos los casos, los precios de enero son los valores máximos reportados en los últimos cinco años en pesos corrientes, aunque en pesos constantes, es decir, considerando la inflación, el precio de las gasolinas se mantiene en niveles inferiores a los de gran parte de 2018 a 2019, tomando como base enero de 2022 para deflactar.
ALFARO SOMETE A PODERES E INSTITUCIONES: DIPUTADO
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
CONFUNDE EL CAMBIO DE RUTAS
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
HAGAMOS
18,864
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
SAN ROMÁN SE LLEVA LA TARDE EN LA NUEVO PROGRESO PASIÓN 7A
FIFA
DURA SANCIÓN PARA RUSIA POR INVADIR A UCRANIA PASIÓN 7A
MÉXICO l Hubo estancamiento de la economía en cuarto trimestre EL FINANCIERO
GUERRA LEVANTA TORBELLINO DE RIESGOS
l PELIGRO. El cielo se ennegrece nuevamente para la economía global, que encara otra tormenta sin haberse recuperado por completo de la sacudida que le dio el Covid-19. La invasión de Rusia a Ucrania prolongará la oscura temporada que vive la economía mundial. EL FINANCIERO
GOBIERNO
DEBEN 10 MIL MDP A SECTOR FARMACÉUTICO POR MEDICINAS
l SALUD. El gobierno federal adeuda alrededor de 10 mil millones de pesos a la industria farmacéutica relacionados con los procesos de compra y distribución de medicamentos realizados por el Insabi y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). EL FINANCIERO