SOCIO ESTRATÉGICO
Guadalajara, Jalisco
Martes 15 de febrero de 2022
facebook.com / ntrguadalajara
Año VII
Número 2210
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
Crece violación de derechos humanos
COVID-19
5’300,537 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
312,965
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
546,696
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
18,488
EMITEN 283 RECOMENDACIONES EN 2021
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
De acuerdo con el ejercicio ¿Qué has hecho, gobernador?, realizado por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, en 2020 la CEDHJ emitió 190 recomendaciones y en 2021 fueron 283 CUARTOSCURO
Fuente: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
EDUCACIÓN
REPORTAN 265 ESCUELAS CON CASOS DE COVID
l JALISCO. Son 265 escuelas de educación básica las que presentan casos activos de Covid-19, informó la Secretaría de Salud. En la cuarta semana del retorno a clases presenciales se detectaron 164 contagios de menores y 171 del personal de educación. ZMG 2A
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
E
n un tabulado publicado en el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018-2024 se muestra que en 2018 el gobierno estatal recibió 50 recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). Ante ese número, la administración se puso como meta tener 45 recomendaciones en 2021 y para 2024 sólo 43. Sin embargo, lejos de cumplirse la meta, la situación ha empeorado. De acuerdo con el ejercicio ¿Qué has hecho, gobernador?, realizado por el
Cada recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco implica que una autoridad o algunas autoridades violaron la ley, violaron la Constitución” AUGUSTO CHACÓN DIRECTOR DE JALISCO CÓMO VAMOS
Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, en 2020 la CEDHJ emitió 190 recomendaciones y en 2021, 283. La Comisión Nacional de los Dere-
a violar la Constitución”, describió el director del observatorio, Augusto Chacón Benavides. Jalisco Cómo Vamos pidió no medir de esta manera el avance o retroceso en materia de derechos humanos, sino especificar que la meta debe ser dejar de violar las garantías individuales de los ciudadanos. Posteriormente, en 2021, el gobierno de Jalisco modificó el plan de gobernanza y reconoció que “el Estado debe garantizar los derechos humanos, por lo que no es conveniente establecer metas que impliquen su no cumplimiento”.
chos Humanos (CNDH) dicta que “todas las autoridades en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo”. Sin embargo, cumplir con esta garantía no estaba en los planes originales del actual gobierno de Jalisco, que sólo pretendía reducir la cantidad de recomendaciones… algo que tampoco ocurrió. “Cada recomendación de la CEDHJ implica que una autoridad o algunas autoridades violaron la ley, violaron la Constitución. Decir ‘en lugar de 40 recomendaciones, vamos a recibir 30’ es asumir que el gobierno se dispone
ZMG 2A
JORGE ALBERTO MEENDOZA
JORGE ALBERTO MEENDOZA
ESTRENAN ANIMACIÓN EN CATEDRAL
CASO SALOMÓN
IGNORAN A FAMILIARES DE MUJERES DETENIDAS
l FESTEJO. En conmemoración del aniversario 480 de la ciudad de Guadalajara, el ayuntamiento estrena videomapping en la Catedral Metropolitana. En una proyección alusiva a la fundación de la ciudad, pese a una ligera llovizna, los tapatíos asistentes pudieron disfrutar del espectáculo sonoro y visual. Del 15 de febrero hasta el 1 de marzo el show de luces podrá ser presenciado en tres horarios: 19:45, 20:45 y 21:15 horas. Jorge Alberto Mendoza
CUARTOSCURO
HAGAMOS DENUNCIA QUE EL CONGRESO ES DEFENSOR DEL EJECUTIVO
OMS
MX, con el mayor estrés en el mundo por Covid REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
M
éxico sufre el más alto nivel de estrés en el mundo por el Covid-19, lo que frena su desarrollo y competitividad, advierten expertos. Luego del anuncio del IMSS que ofrece apoyos terapéuticos a sus beneficiarios para superar la ansiedad y el estrés generados por el Covid-19, un estudio de la Asociación de Internet MX y OCC Mundial, titulado Estrés laboral en México, alerta que “hoy México está ubicado como el país en el que las personas trabajadoras sufren el mayor estrés laboral que el resto del mundo”. Precisa que “60 por ciento de las personas trabajadoras en el país lo padecen” y señala que “63 por ciento de participantes en la encuesta ha sufrido estrés laboral entre 2020 y 2021; de éstos, 23 por ciento ha estado expuesto al estrés todo el tiempo, 47 por ciento de manera ocasional y 30 por ciento pocas veces”. Por segmentos, las mujeres son las personas que más padecen de estrés laboral, con 65 por ciento.
EL FINANCIERO
14 DE FEBRERO
CHIVAS
FLORISTAS ELEVAN SUS VENTAS CON PRECIOS ALTOS
MOLINA SE ROMPE LIGAMENTO Y SE PIERDE EL TORNEO PASIÓN 8A
ZMG 3A
OCTAVOS
JUICIOS
PARÍS SE ILUMINA CON DUELO DE GALÁCTICOS
GOBIERNO GANA 30 AMPAROS EN EL BAJÍO
PASIÓN 8A
PSG
vs. vs.
REAL MADRID
CONCIERTOS
PARQUE DE LOS PRÍNCIPES | 14 HORAS LISBOA
MANCHESTER CITY
ESTADIO JOSÉ ALVALADE | 14 HORAS
ESCENARIO 7A
HAGAMOS l Denuncian que se congeló iniciativa
de donación de órganos 5A
SUPER BOWL
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
L
a violencia que vive actualmente el estado de Colima no ha impactado a Jalisco y, por lo tanto, no se ha implementado acción preventiva alguna, aseguró el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; por el momento, descartó blindar la entidad y, por el contrario, se dijo dispuesto a colaborar con la gobernadora colimense, Indira Vizcaíno Silva, para fortalecer la seguridad de los municipios colindantes. “No hay todavía ningún tema planteado para revisar respecto a los límites con Colima. Vamos a platicar con la Guardia (Nacional), con el Ejército a
ver si hubiera alguna disposición. Pero creo que más que un asunto de blindaje, lo que hay que hacer es siempre poner sobre la mesa la disposición para colaborar, para ayudarnos”. Precisó que este martes se reunirá la Mesa de Seguridad y pedirá un informe a la Guardia Nacional de cómo está la situación de seguridad en Colima para revisar si se toman o no previsiones, pero puntualizó que no se buscaría un blindaje, sino una colaboración como la hay con Michoacán y Zacatecas.
PABLO LEMUS l Aseguran que hay prueba contra magistrado García Estrada 5A
TEATRO UNIVERSITARIO l Muestran un pasaje sobre la violencia de género 7A
CORTESÍA EFE
ESPECIAL
ESPERAN QUE EXPO DETONE AL SECTOR MUEBLERO
Ofrece el gobernador colaboración a Colima
SIN MOTIVOS, ANAYA NO ACUDE A AUDIENCIA
ESPECIAL
OCOTLÁN
CON GRANDES OBRAS INICIA LA TEMPORADA DE LA FILARMÓNICA
JUICIO
INSEGURIDAD
ZMG 3A
ZMG 2A
CUARTOSCURO
ZMG 2A
SUPER BOWL
LOS RAMS TIENEN LLUVIA DE ELOGIOS PASIÓN 8A
ZMG 2A CONFLICTO EUROPEO l Bolsas retroceden y petroprecios siguen al alza EL FINANCIERO
l¿PRÓFUGO? Ricardo Anaya, ex candidato presidencial del PAN, no asistió a la audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) lo iba a imputar por el caso Odebrecht. El juez calificó de injustificada la inasistencia del acusado. EL FINANCIERO
CONDUSEF
SANCIONES A INSTITUCIONES FINANCIERAS SUMAN 39 MDP
l EN 2021. De enero a septiembre del año pasado diversas instituciones del sector financiero recibieron 4 millones 918 mil 261 reclamos, de los cuales 859 presentaron una sanción por un monto de 39 millones 946.7 pesos, informó la Condusef. EL FINANCIERO