SOCIO ESTRATÉGICO
Lunes 14 de febrero de 2022
Guadalajara, Jalisco
Año VII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2209
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
ADVIERTEN QUE RETENES NO FUNCIONARÁN NI INHIBIRÁN CRÍMENES SUPER BOWL
F E B R E R O
1 3
LOS ÁNGELES VIBRA
2 0 2 2
LA RAMS
CINCINNATI
23-20
2000, 2022 | LA RAMS
5’292,706 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
312,819
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
544,397
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
18,489
COVID-19
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
CORTESÍA EFE
ABREN PUERTA A COMERCIALIZACIÓN LEÓN
CORTESÍA EFE
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA
QUERÉTARO
ESTADIO HIDALGO | 21 HORAS
SERENATA A GUADALAJARA
SIN CARNAVALES, PODRÁ HABER EVENTOS AL AIRE LIBRE
CONSIDERAN QUE ALFARO HA SIDO UNA GRAN DESILUSIÓN ZMG 2A
FEDERALISMO
REPRUEBAN AUTOMOVILISTAS AMPLIACIÓN DE LA VÍA RECREACTIVA ZMG 5A
MANIFESTACIÓN l Exigen libertad para mujeres deteni-
das en caso de Eduardo 3A
EL FINANCIERO
Exigen un alto al maltrato a familias de desaparecidos
l FESTEJOS. Guadalajara celebra su aniversario 480 con música. La intérprete Mercedes Medina, acompañada del mariachi La Tradición, trajo serenata a la ciudad. La cantante deleitó a cientos de tapatíos que se dieron cita sobre Paseo Alcalde, frente a la Rotonda de los Jalisciense Ilustres, con música vernácula. Para hoy 14 de febrero, a las 10 horas, habrá otras intervenciones en donde se entonarán de manera simultánea Las mañanitas. Jorge Alberto Mendoza
l ESTRATEGIA. Aunque ya se levantó la restricción para organizar eventos al aire libre a partir de este domingo, todavía no se podrán realizar festividades religiosas en vía pública, además de que no podrán presentarse los desfiles de los carnavales. ZMG 3A
MORENA
COLECTIVOS
JORGE ALBERTO MEENDOZA
JORGE ALBERTO MEENDOZA
PASIÓN 8A
MESA DE SALUD
ZMG 2A
JORGE ALBERTO MEENDOZA
1-0
SANTOS
E
l gobierno del estado debió dar derecho de audiencia a los propietarios de predios en El Bajío. Este es el argumento por el que un juez federal concedió un amparo a un ejidatario de San Juan de Ocotán contra el decreto que emitió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, con el que pretendía blindar la zona de nuevos desarrollos inmobiliarios, después de habilitar la Villa Panamericana como vivienda.
metan y lastimen al capital ambiental de Guadalajara”. Un particular se amparó contra el decreto, publicado el 3 de septiembre de 2019 en el periódico oficial El Estado de Jalisco, “por el que se establece como zona de recuperación ambiental ‘El Bajío’, con una superficie de 980.89 hectáreas”. Aunque la sentencia sólo beneficia a quien lo promovió, puede servir como argumento para otros juicios similares.
Bajío, después que el Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal) y el Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) vendieran sus derechos en la Villa Panamericana a la empresa Green Life Capital, para que se convirtiera en vivienda. En esa ocasión, el gobernador declaró que “El Bajío se va a conservar como lo que es, una zona estratégica en materia medioambiental. Nunca más podemos permitir que ningún gobernante irresponsable o corrupto permita que los intereses privados so-
ESPECIAL
CHIVAS
Alfaro Ramírez y su gobierno ni siquiera defendieron en el juicio, ya que no presentó su informe justificado. La sentencia fue ratificada en segunda instancia por un tribunal colegiado y se publicó como tesis aislada en el Semanario Judicial de la Federación, por lo que puede servir de fundamento para otros propietarios y poseedores de terrenos que también promovieron amparos. El decreto impugnado fue emitido por el gobernador con el argumento que así se protegería la zona de El
JORGE ALBERTO MEENDOZA
PACHUCA
2-1 vs.
LEÓN
El gobierno del estado ni siquiera se defendió en el juicio contra el decreto de protección ambiental que expidió Enrique Alfaro Ramírez; el amparo fue ratificado en segunda instancia
os precios internacionales de petróleo siguen con la tendencia de mayores precios desde septiembre de 2014 y también registraron su mayor racha positiva desde octubre pasado, el impulso se dio principalmente por la creciente tensión sobre la invasión rusa a Ucrania. El West Texas Intermediate (WTI) creció 4.41 por ciento para tener un precio de 93.84 dólares por barril y el Brent subió 3.92 por ciento al quedar en un precio de 94.99 dólares por barril, lo que significó sus mayores alzas intradía desde el 6 de diciembre de 2021 y su mejor nivel en el precio desde 2014. Al corte semanal, los crecimientos del WTI y de Brent fueron de 1.66 y 1.84 por ciento, respectivamente. “Los precios del crudo se dispararon tras conocerse que Estados Unidos espera que los rusos sigan adelante con la invasión de Ucrania. Esto no se esperaba teniendo en cuenta algunos comentarios constructivos durante la semana”, indicó Edward Moya, analista sénior de Oanda.
SITEUR
INCENDIO DAÑA 6 UNIDADES EN PATIO DEL MACROBÚS ZMG 6A
HACIENDA l Señalan que créditos quirografarios son transparentes 5A
JALISCO
LA PANDEMIA PROVOCA CAÍDA DE CASAMIENTOS Y SEPARACIONES ZMG 5A
CHAPALA l Colaboraciones artísticas exponen en ‘Geografía emocional’ 7A
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
CUARTOSCURO
ESCENARIO 7A
UNAM
Tensiones geopolíticas impulsan el petróleo
Gobierno abandona L defensa de El Bajío
LLEVAN EL ORGULLO DEL RAP A LA NFL
PASIÓN 8A
HASTA 44%
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
MÚSICA
‘FAIR PLAY’ DE LUIS MONTES ES LO MEJOR DE LA JORNADA 5
CORTESÍA EFE
l DRAMA. A la cenicienta de la NFL le llegó la medianoche y se acabó el sueño. Los Cincinnati Bengals dejaron escapar el que pudo ser su primer título y Los Ángeles Rams son los campeones de la NFL por segunda vez al ganar 23-20, pese a no dar un gran juego, pero siempre amparados en sus dos mejores jugadores en cada lado del balón: Cooper Kupp y Aaron Donald.
CUARTOSCURO
LOS LO RAMS RAMSFESTEJAN FESTEJANSU SU SEGUNDO VINCE LOMBARDI
ADVIERTEN
L
a revictimización, sumada a la discriminación y la violencia verbal de los agentes enfurece a las familias de las personas desaparecidas. En una mesa de trabajo con la Secretaría General de Gobierno (SGG) y demás dependencias estatales involucradas en la búsqueda de personas, los familiares exigieron un alto a estas actitudes. Héctor Rodolfo Flores González, secretario general del colectivo Luz de Esperanza, señaló que estas formas son el pan de cada día con las familias que van a denunciar o a pedir avances de las investigaciones, así que muchos desisten de dar seguimiento a los casos por la vía oficial y prefieren realizar acciones en lo individual o dentro de los colectivos. Añadió que en la Fiscalía también son ignorados. En ocasiones son las familias las que encuentran indicios y los entregan a la autoridad y ésta los pierde. Además, es frecuente que cuando acuden a pedir avances ya no se acuerden siquiera del caso y persista la revictimización.
ZMG 3A SALUD l Prevén pronta inmunidad contra el Covid EL FINANCIERO
CELEBRAR SAN VALENTÍN COSTARÁ HASTA 7.7% MÁS l INEGI. Este lunes se celebra el Día de San Valentín, por lo que si estás pensando en celebrar con tu pareja ten en cuenta que puedes gastar hasta 7.7 por ciento más que el año pasado. Planear una cena en un restaurante podría salir más caro que el 14 de febrero previo. EL FINANCIERO
MÉXICO
CON LA 4T SE DESATA VIOLENCIA VS. PERIODISTAS
l IMPARABLE. Los últimos 39 meses, en el gobierno de la autodenominada cuarta transformación, han sido los más violentos para la prensa en la historia reciente del país. En ese lapso han sido asesinados en el país 30 periodistas, revela Artículo 19. EL FINANCIERO