El Diario NTR 2200

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Guadalajara, Jalisco

Lunes 31 de enero de 2022

Año VII

facebook.com / ntrguadalajara

Número 2200

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

CON DATOS DESFASADOS, AUTORIDADES MANEJAN LA PANDEMIA

con Covid-19 en México

305,893 DEFUNCIONES por Covid-19 en México

481,669

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco

18,005 DEFUNCIONES

ADVERTENCIA

Niños, ante riesgos mortales por Covid-19

PAVIMENTACIÓN, EL DESEMBOLSO MÁS ALTO

Ese monto equivale, por ejemplo, a siete veces lo que se invirtió el año pasado en infraestructura de todos los municipios fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara

por Covid-19 en Jalisco Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19

TRANSPORTE

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA

Alcancías ‘rateras’ es un negocio alevoso

L

$3.6

os últimos dos gobiernos estatales se han gastado en inversión en Periférico cerca de 8 mil millones de pesos, los cuales se han ido en la colocación de pavimento hidráulico, el peribús, ciclovías, banquetas e imagen urbana. NTR revisó los contratos para obras en esta vía, encontrando 262 que suman 7 mil 568 millones de pesos. De estos, 3 mil 650.4 millones corresponden a obras de pavimentación, nodos viales y laterales, mientras que otros

MIL MILLONES se han invertido en obras de pavimentación, nodos viales y laterales de Periférico

ZMG 2A

E

JORGE ALBERTO MENDOZA

l polémico tema de las alcancías rateras que ha generado una inconformidad y gastos extras entre la población de la Zona Metropolitana de Guadalajara es para el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Javier Armenta, lo mismo que para el diputado de Morena en el Congreso del Estado, Óscar Vásquez Llamas, un negocio opaco del que el actual gobernador del estado, Enrique Alfaro, ha minimizado la afectación. Para el líder universitario el problema va más allá de una falta de sensibilidad, al calificar el hecho de instalar forzosamente máquinas de cobro que de inicio se sabía no daban el cambio, como un robo sistematizado y equiparado. “Esto no es una falta de sensibilidad del gobernador, es un acto de alevosía y ventaja premeditado, ellos diseñaron este robo equiparado; él por la omisión es responsable, él y su secretario del Transporte, Diego Monraz”, enfatizó Armenta.

CONCACAF NORTE • CENTRO • CARIBE

l RECURSOS. Según su población, se distribuirán entre los municipios de Jalisco 6 mil 169 millones de pesos federales y 2 mil 20 millones según su grado de pobreza extrema. Zapopan será el municipio que recibirá más recursos Fortamundf, por mil 91 millones de pesos. ZMG 5A

EL SAT

HOY, ÚLTIMO DÍA PARA AVISOS DE PERMANENCIA ZMG 3A

IGLESIA l Cardenal llama a no acudir a peregri-

nación en San Juan de los Lagos 2A

CORTESÍA EFE

ESPECIAL

COTA RICA

CANADÁ

ESTADOS UNIDOS PANAMÁ

2-0

JAMAICA

HONDURAS

3-2

EL SALVADOR

0-2

A OR C. . AD

CORTESÍA EFE

‘STREAMING’

EL SAL V

DARÁN MÁS DE 8 MIL MDP FEDERALES A MUNICIPIOS

ABURRIDO EMPATE

EL ‘TRI’ SE COMPLICA EL PASE A CATAR l JORNADA 10. Un indolente equipo mexicano no pasó del empate ayer ante Costa Rica, que mantiene esperanzas de repechaje. El ‘Tri’ no pudo vulnerar la muralla tica, que jugó a no perder para sacar el resultado en un Estadio Azteca sin público. El miércoles Panamá visita al cuadro azteca. PASIÓN 8A

AUSTRALIA

UN HEROICO RAFA NADAL SE CONSAGRA COMO EL MEJOR PASIÓN 8A

TLAJOMULCO l Dona Estados Unidos camión de bomberos con valor de 6 mdp 6A

EL FINANCIERO

MÉXICO

POBREZA

ESPECIAL

l ATENCIÓN. El Instituto Mexicano del Seguro Social puso en marcha el primer Macro Módulo de Atención Respiratoria del Seguro Social (MacroMARSS) en Jalisco, cuyos objetivos son aumentar la capacidad de atención a pacientes que presenten SARS-CoV-2. ZMG 5A

l GUADALAJARA. El gobierno tapatío llevó a cabo por décimo año consecutivo su campaña de acopio de árboles de Navidad, esto derivado de la dificultad para que los ciudadanos se deshagan de ellos una vez que los pinos cumplen su función. Al corte final ofrecido ayer, último día de recolección, se logró reunir un total de 2 mil 100 pinos navideños en los diferentes espacios destinados para ello. Gracias a esto crearon 4.2 toneladas de composta. Edgar Flores ZMG 3A

0-0

ZMG 3A

ABRE IMSS EL PRIMER MACROMARSS EN JALISCO

l Covid-19 sí tiene a los niños bajo graves riesgos mortales y deben ser prioridad en el proceso de vacunación, advierten expertos epidemiólogos nacionales e internacionales. “Sufren de neumonía, de síndrome inflamatorio múltiple, enfermedades neurológicas y desarrollan altos niveles de diabetes”, alertó Andreu Comas, profesor investigador del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad de San Luis Potosí. “No se vale, no se vale una muerte prevenible con el argumento de la austeridad”, criticó. Malaquías López Cervantes, epidemiólogo e integrante de la Comisión de la UNAM para la Atención de la Emergencia Covid-19, advirtió que los niños “sí sufren de graves males mortales, como el síndrome inflamatorio múltiple, con inflamación de arterias que causan su muerte, infecciones respiratorias, dolores musculares, entre otros males. No se vale el desprecio de justificar la muerte de un menor por preferir destinar recursos a obras del gobierno federal”, recriminó.

RECOLECTAN 2 MIL ÁRBOLES NAVIDEÑOS

EDGAR FLORES GUADALAJARA

SALUD

E

el priista Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, comenzó con la colocación de concreto hidráulico y las primeras acciones para el sistema de BRT denominado peribús. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez dio seguimiento a la pavimentación con concreto, además de construir las 42 estaciones del sistema de transporte renombrado MiMacroPeriférico. Los contratos más cuantiosos se firmaron en la actual administración y tienen que ver precisamente con la pavimentación.

cionadas con el peribús y 106.7 millones de pesos en puentes peatonales. La inversión total que se ha hecho en Periférico y que comenzó en 2014 equivale al presupuesto total de un año del municipio de Zapopan o a más de tres veces el gasto anual en el municipio de Tlaquepaque. También alcanzaría para pagar siete años de la inversión que hubo en 2021 en infraestructura de todos los municipios de fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara y para cubrir 87 veces la inversión que hubo el año pasado en infraestructura de salud, en plena pandemia. El gobierno anterior, que encabezó

ESPECIAL

2 mil 232.1 millones de pesos se invirtieron en las 42 estaciones de peribús. El resto de los recursos se distribuyeron en mil 101.1 millones de pesos de ciclovías, banquetas e imagen urbana, 477.7 millones en obras diversas rela-

VÍCTOR CHÁVEZ CIUDAD DE MÉXICO

SERIES DIVERSAS INVADEN LAS PLATAFORMAS EN FEBRERO ESCENARIO 7A

TRADICIONES

ARTESANOS APROVECHAN EL DÍA DE LA CANDELARIA ESCENARIO 7A

TONALÁ

CINCINNATI

KANSAS CITY

27-24

SAN FRANCISCO

17-20

LA RAMS

EUROVISIÓN l Con polémica incluida, Chanel es la cara de España en 2022 7A

CAABSA SATISFACE A ALCALDE EN MATATLÁN ZMG 5A

PENTÁGONO l Rusia ha incrementado las fuerzas militares en Ucrania EL FINANCIERO

CUARTOSCURO

4’930,069 CASOS CONFIRMADOS

CUARTOSCURO

Para el Periférico, $7.5 mil millones

COVID-19

MÉXICO

POR CAROS, SIN COMPRADOR 30% DE LOS FÁRMACOS l INCREMENTO. Hay riesgo que cerca del 30 por ciento de las claves de medicamentos se queden sin proveedor en la compra consolidada del segundo semestre del 2022 organizada por Insabi y la UNOPS, esto debido al alza de precios de algunos fármacos.EL FINANCIERO

ECONOMÍA

CHOQUES DE OFERTA LIMITARÁN LA RECUPERACIÓN

l PROYECCIÓN. La recuperación de la economía mexicana continuará durante 2022, pero seguirá limitada por los choques de oferta, que están siendo causados por la pandemia, estimó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.