SOCIO ESTRATÉGICO
Guadalajara, Jalisco
Jueves 6 de enero de 2022
Año VII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2183
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
CONDENAN DETENCIÓN DE PERSONAS QUE IRRUMPIERON EN SEMEFO
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
A
nte las amenazas de autoridades jaliscienses a integrantes de un colectivo de búsqueda de desaparecidos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) reprobó el uso de la fuerza policial en su contra. La institución inició el acta de investigación 008/2022/IV con motivo de esa intimidación. “Se reprueba el uso de la fuerza pública en contra de personas que legítimamente buscan la verdad y la justicia. No es con actos intimidatorios como debe responderse ante el clamor de madres que viven la tragedia de no encontrar a sus seres queridos, y si se asumen compromisos para la entrega de cuerpos de personas fallecidas, deben cumplirse en los términos que se señalen”, enfatizó la defensoría. El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se había comprometido desde el 28 de diciembre de 2021 con los familiares de dos personas fallecidas a que les entregaría los cadáveres este martes.
JORGE ALBERTO MENDOZA
CUARTOSCURO
Condenan las amenazas a colectivo de búsqueda
Alfaro no da ‘trato justo’ a municipios RECIBEN MENOS LOS QUE APORTAN MÁS
El gobernador reclama que el estado aporta 8 de cada 100 pesos al PIB nacional y se le regresan 2 de cada 100; esto lo consideró “injusto” y por esa razón promovió la consulta ciudadana sobre el pacto fiscal LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
E
nrique Alfaro no da lo que exige. El gobernador justificó la realización de su fallida consulta ciudadana sobre el pacto fiscal con el discurso de que la Federación no le da un “trato justo” al estado, ya que las participaciones y aportaciones que recibe no son proporcionales en relación con el producto interno bruto (PIB) que genera la entidad.
ZMG 6A
JUAN SAUCEDO
ACUSAN DE DESPOTISMO A DELEGADO DE MIGRACIÓN
la par de otros como San Cristóbal de la Barranca, que aporta 9.8 mdp al PIB, y San Sebastián del Oeste, que da 348 mdp al PIB, mucho menos que Amatitán. Un caso dentro del Área Metropolitana de Guadalajara es El Salto. Gracias a su actividad industrial es la tercera mejor economía del estado, al aportar casi 144 mil mdp al PIB de Jalisco; sin embargo, en recepción de participaciones está en el séptimo puesto, con 468.5 mdp recibidos en 2020. Esto lo deja en desventaja frente a Tla-
quepaque, Tonalá, Tlajomulco y Puerto Vallarta, que recibieron entre dos y cuatro veces las participaciones de El Salto. Con esta distribución de recursos públicos, comparándola con su aportación a la economía estatal, se han visto beneficiados 56 municipios. Por el contrario, resultan perjudicados 62 municipios como Amatitán, Tonaya, El Arenal, Mexticacán, Acatlán de Juárez, San Julián, Tototlán y Mazamitla.
ZMG 2A
El Covid-19 regresa a picos de 20 mil casos DIANA BENÍTEZ CIUDAD DE MÉXICO
A
los primeros cinco días de 2022 y con la presencia de ómicron, la epidemia del coronavirus retornó a los más de 20 mil casos por día, cifra que no se presentaba desde finales del mes de agosto, de acuerdo con el informe técnico diario emitido por la Secretaría de Salud. Con esos, la pandemia llegó a 4 millones 29 mil 274 casos, de los cuales 591 mil 234 son sospechosos y 80 mil 510 se etiquetaron como activos. Ayer, hubo un acumulado de 299 mil 805 defunciones; es decir, 94 casos más que el lunes. Respecto de la vacunación, la secretaría informó, en comunicado aparte, que la aplicación de refuerzos para maestros será reprogramada, pues no podrá iniciar el 8 de enero. “Se informa que, debido a las condiciones meteorológicas en Estados Unidos, el embarque con biológicos de la farmacéutica Moderna arribará a nuestro país con retraso y se anunciará la nueva fecha de inicio para la inmunización”.
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
299,805 DEFUNCIONES por Covid-19 en México
404,622
RUEDA BALÓN QUE BUSCA GOLEAR AL COVID
l JUEGO 2. Charros no aprovechó una joya de picheo de Javier Solano durante siete entradas, y el relevo sucumbió ante el poder de Sultanes, que con un rally en la octava sentenció el duelo 5-3. La victoria pone la serie empatada a uno por bando, que ahora se traslada a la capital regia a partir de mañana.
5-3 JALISCO
MUSEO CABAÑAS
PASIÓN 8A
PODER JUDICIAL l Tribunal sanciona a la Coparmex por parcialidad en elecciones 2A
SAN LUIS
MONTERREY
PRESENTAN UNA NUTRIDA LISTA DE EVENTOS
IIEG
SE PERDIERON 23 MIL EMPLEOS FORMALES EN DICIEMBRE
l ENERO. Luego de un fin de año exitoso, el Museo Cabañas arranca este 2022 con una lista de actividades para toda la familia que abarcan funciones de cine, talleres y hasta un recorrido ciclista para visitar esculturas urbanas en la zona metropolitana. ESCENARIO 7A
l CRÍTICO. En diciembre de 2021 se perdieron 23 mil 477 empleos formales en Jalisco, reportó el Instituto de Información Estadística y Geográfica del estado. Se trata de una disminución recurrente en diciembre ligeramente inferior a la caída de plazas en 2020. ZMG 5A
MEXICANOS PRIMERO l Convocan a maestros a Premio Eduprácticas 2022 3A
ESTADOS UNIDOS l Ómicron le quita brillo a los Grammy y al Festival Sundance 7A
vs.
PASIÓN 8A
PACHUCA
ESTADIO ALFONSO LASTRAS | 21 HORAS
ESPECIAL
CUARTOSCURO
MAL RELEVO DERRUMBA EL TRIUNFO DE CHARROS
AUSTRALIA PODRÍA EXPULSAR A ‘NOLE’
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
CLAUSURA 2022
SEMIFINAL
TENIS
17,647
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
CORTESÍA EFE
4,029,274
COVID-19
JALISCO
l INICIO. Este miércoles arrancó la jornada de aplicación de refuerzo de la vacuna contra Covid-19 para el personal de salud; en total se estima que serán inmunizados 90 mil trabajadores de los sectores público y privado. La jornada inició en el ISSSTE. ZMG 5A
Sin embargo, gran parte de los municipios de Jalisco no reciben ese “trato justo” del gobierno que él encabeza. El caso más marcado es el de Amatitán. Este municipio de la región Valles, de acuerdo con la base de datos del Censo Económico de 2019 del Inegi, está en la posición 20 de demarcaciones que más aportan al PIB estatal, con 5 mil 138 millones de pesos (mdp); sin embargo, recibió 46.56 mdp en participaciones en 2020, lo que lo dejó en el sitio 91 de los 125 municipios del estado. Estuvo a
MÉXICO
EL FINANCIERO
l DENUNCIA. Pareja de esposos acusa de despotismo y malos tratos al delegado del Instituto Nacional de Migración, Juan Saucedo Almazán; así como de fallos en el sistema de citas para acceder a la visa de permanencia legal en México, la cual solicitaron desde agosto pasado. ZMG 2A
APLICAN REFUERZO A PERSONAL DE SALUD
l GUADALAJARA. El gobierno tapatío supervisó ayer el avance de la remodelación del Jardín San José, en el barrio de Analco. Los trabajos van a 75 por ciento y tienen una inversión de 3 millones de pesos, precisó el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro. Entre las obras se encuentran la colocación de módulos lúdicos, ejercitadores, iluminación con sentido peatonal y reparación de andadores, entre otras adecuaciones. Lauro Rodríguez ZMG 5A
CUARTOSCURO
PROYECTAN RECUPERAR ANALCO
CEDHJ
OAXACA
2-0
CANCÚN
ESPECIALISTA
EXCLUIR A TONALÁ DEL PERIBÚS GENERARÁ MÁS DESIGUALDAD l CRÍTICA. El anuncio de que una ruta complementaria con trasbordo gratuito con MiMacroPeriférico cubrirá la ruta 380 no convenció a especialistas, pues excluir a Tonalá acentuará la desigualdad que ha marcado históricamente a dicho municipio metropolitano. ZMG 3A FGR l Juez pide cárcel para Emilio Lozoya hasta 2059 EL FINANCIERO
IMSS
EL 2021, CON CIFRA HISTÓRICA DE TRABAJOS FORMALES l AL ALZA. Durante 2021 se registró una creación de empleos formales de 846 mil 416 puestos, el incremento más alto en toda la historia del IMSS, equivalente a un crecimiento anual de 4.3 por ciento. Al cierre del año se contabilizaron 20 millones 620 mil 148 plazas. EL FINANCIERO
RÉCORD
VENTA DE AUTOS NUEVOS DECRECE EN EL ÚLTIMO MES
l INEGI. Durante diciembre se vendieron en México 97 mil 365 automóviles, lo que significó una caída de 6.8 por ciento anual y el menor volumen de unidades comercializadas para el último mes del año desde 2009, cuando se colocaron 91 mil 961 unidades. EL FINANCIERO