SOCIO ESTRATÉGICO
Lunes 3 de enero de 2022
Guadalajara, Jalisco
Año VII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2180
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
LA VIDA DE LOS NIÑOS NO ES PRIORIDAD PARA EL ESTADO MEXICANO CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
JUAN LEVARIO GUADALAJARA
L
a Jurisdicción Sanitaria Centro Tlaquepaque reportó 100 por ciento de ocupación hospitalaria por Covid-19, con corte a este sábado, de acuerdo con datos del Sistema de Información de la Red IRAG. Esa demarcación incluye a los municipios de San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Acatlán de Juárez. Entre el resto de las jurisdicciones del estado, la Centro Guadalajara y la de Puerto Vallarta eran las que tenían mayor ocupación, con 23.98 y 20.58 por ciento respectivamente. La ocupación estaba entre 2 y 10 por ciento en las de Ciudad Guzmán, Tepatitlán, Centro Zapopan, Autlán de Navarro, Lagos de Moreno, La Barca, Ameca y Colotlán. Por municipios, en Tlajomulco se reportó una ocupación de 100 por ciento en ese mismo sistema y otro con alta ocupación fue Ocotlán, que tenía ya en uso dos de cada tres camas. En El Grullo, la ocupación hospitalaria era de 42.85 por ciento; en Puerto Vallarta, de 36.84; Yahualica de González Gallo, 25, y Guadalajara, 23.83.
Alfaro fracasa en derechos humanos NO EXISTE UNA ESTRATEGIA PARA ABORDAR LAS CRISIS
Hay una falta de sensibilización de las autoridades estatales y municipales, así como una constante revictimización de las personas afectadas y violentadas en sus derechos, consideran especialistas JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
A
l gobierno que encabeza Enrique Alfaro Ramírez le falta sensibilización y reconocimiento de las problemáticas en materia de derechos humanos; además, carece de una estrategia definida para combatirlas y revictimiza a los afectados. Especialistas en la materia, entre quienes se encuentran Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), y Armando Zacarías Castillo, jefe del Departamento de Estudios
Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, afirmaron que el gobierno estatal no reconoce ni asume la responsabilidad en desapariciones, inseguridad, homicidios, feminicidios, violencia de género, tortura, trata de personas, libertad de expresión y de prensa, y represión a la protesta social, entre otros. Los especialistas coincidieron en que los más afectados son las personas a quienes se han violentado sus derechos humanos porque no hay una reparación, así como sus familias porque, pese a que se instauran políticas públicas en materia de derechos humanos, no se erradican estos
Jalisco está en un momento muy crítico en cuanto a violaciones graves a los derechos humanos y enfrenta una emergencia en la materia; ante ello se requiere mucha más seriedad y responsabilidad por parte de las autoridades estatales” ANNA KAROLINA CHIMIAK CODIRECTORA DEL CEPAD
comportamientos y sólo agravan la situación. Zacarías Castillo señaló que no se
DISMINUYE
CULMINA AÑO CON 23 MUERTES POR TRANSPORTE PÚBLICO
en el resto del estado 6A ATEMAJAC
l Vecinos se quejan por mala calidad
del agua que llega a sus casas 5A
TELEVISIÓN l Fallece Betty White: adiós a la última chica de oro 7A SEP l Convoca la SEP al regreso a clases presencial seguro EL FINANCIERO
ZMG 2A
l PASEO. Debido al recorte en los días que la Villa Navideña estaría disponible para los ciudadanos, este domingo familias enteras acudieron para aprovechar la última jornada de atracciones en el corazón de la Ex Villa Maicera, justo en la Plaza de las Américas, donde desde el 18 de diciembre se ofreció un amplio menú de opciones para la diversión y el esparcimiento. Cerca de 88 mil personas acudieron para divertirse de manera gratuita. Edgar Flores ZMG 3A
31-34
E
n lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador han asesinado en México a 105 mil 794 personas, revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Dicha cifra incluye los casos que son clasificados como homicidio doloso (102 mil 820), así como aquellos que se registraron como feminicidio, es decir, asesinato de mujeres por razón de género (2 mil 974). Según la cifra, el promedio de homicidios ocurridos en el país es de cuatro por hora, 95 por día o 2 mil 850 al mes; 70 por ciento de los asesinatos se cometen con arma de fuego, la mayoría a manos de miembros del crimen organizado. Se trata de una cantidad de muertes inusitada. Algo similar no se había visto en ninguna otra administración federal, ni siquiera durante el gobierno de Felipe Calderón, que en 2007 lanzó la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
EL FINANCIERO
ESTADOS UNIDOS
CINCINNATI
ESPECIAL
CONTINGENCIAS
CONTAMINACIÓN SE DISPARA EN 2021 EN LA METRÓPOLI l ALERTAS. La cantidad de contingencias atmosféricas reportadas en el Área Metropolitana de Guadalajara se cuadruplicó de 2020 a 2021, pasando de tres en el primer año a 13 en el segundo. El número de precontingencias también se multiplicó por cuatro. ZMG 3A
GUADALAJARA
REACTIVAN LA VENTA DE PISOS VIRTUALES ZMG 5A
ESPECIAL
VIOLENCIA l Matan a siete en AMG y a uno más
observa un proyecto estructurado o una estrategia definida para poder abordar las crisis que se presentan en este rubro, además de que tampoco se busca el acompañamiento de sociedad civil o de otros actores para tratar de armonizar las medidas de gobierno con las exigencias de una ciudadanía participativa, la cual siempre busca el diálogo. Tan sólo en los dos primeros años de la actual administración, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) contabilizó casi 11 mil quejas: en 2019 fueron 6 mil 27 y al siguiente año se redujo el número a 4 mil 776.
KANSAS CITY
ESPECIAL
l BALANCE. Con 23 víctimas mortales del transporte público terminó 2021, lo cual fue apenas una disminución de dos casos con respecto a las 25 personas fallecidas en 2020, de acuerdo con datos oficiales. El gobierno reconoció que es inaceptable cualquier muerte que involucre al transporte público. ZMG 2A
En México asesinan a 4 personas cada hora
DAVID SAÚL VELA CIUDAD DE MÉXICO
ÚLTIMO DÍA EN VILLA NAVIDEÑA
ZMG 2A
ACTUAL GOBIERNO
CORTESÍA EFE
Centro Tlaquepaque, a tope de ocupación
17,632
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
CORTESÍA EFE
CAMAS COVID
402,653
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
EDGAR FLORES
ESPECIAL
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
299,544
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
CUARTOSCURO
3’990,587
COVID-19
SEMANA 17
BENGALS SON AMOS Y DUEÑOS DEL NORTE
l SORPRESA. Los Cincinnati Bengals lograron este domingo el campeonato del Norte de la Conferencia Americana (AFC) al superar 34-31 a los Kansas City Chiefs, equipo que con la derrota dejó la cima de la Conferencia en la Semana 17 de la NFL. PASIÓN 8A
LA LIGA ESPAÑA
EL FUTBOL RECIBE 2022 INFECTADO POR COVID-19 PASIÓN 8A
BEISBOL
CHARROS SE MEDIRÁ A SULTANES EN SEMIFINALES PASIÓN 8A
HARRY POTTER SE REÚNE EN CUENTO NAVIDEÑO
l ESTRENO. Un cuento navideño con el tono edulcorado habitual de estas historias. Eso es ‘Harry Potter: Return to Hogwarts’, el especial de HBO Max que se estrenó el primer día de 2022 para celebrar los 20 años de la saga fílmica y que hará las delicias de los fans. ESCENARIO 7A
‘TORITO’
ARRESTAN A 14 CONDUCTORES EBRIOS EN NOCHE DE FIN DE AÑO ZMG 3A
ADVIERTEN SOBRE ALZA DE CONTAGIOS POR ÓMICRON
l SE ACELERA. Anthony Fauci, principal asesor médico de la Casa Blanca, dijo que Estados Unidos prácticamente ha registrado un “aumento vertical” de casos nuevos de Covid-19, que ahora promedian 400 mil contagios al día; las hospitalizaciones también han crecido. EL FINANCIERO
EN 2022
SON CUATRO LOS RIESGOS ECONÓMICOS PARA MÉXICO
l PRONÓSTICOS. Menor crecimiento, más inflación, tasas de interés y degradación crediticia son los principales riesgos para 2022 que enfrentará la economía mexicana. Lo anterior pudiera deteriorar los ingresos y el balance público, lo que ocasionaría una degradación crediticia. EL FINANCIERO