SOCIO ESTRATÉGICO
Guadalajara, Jalisco
Martes 21 de diciembre de 2021
Año VII
facebook.com / ntrguadalajara
Número 2171
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
SEÑALAN QUE MORENA ‘AHOGÓ’ LA REVOCACIÓN DE MANDATO
FOTOS: ESPECIAL
CORTESÍA EFE
GRAN FINAL
FUTBOL
CORONAVIRUS NO FRENARÁ EL ‘BOXING DAY’ EN INGLATERRA
SE RAYAN CON EL
CAMPEONATO
l LA VUELTA. Las Rayadas sorprendieron a Tigres en el Universitario y en penales (3-1) obtuvieron el título, segundo en su historia, tras empatar a cero goles anoche. Monterrey fue más efectivo desde los 11 pasos, mientras que las felinas fallaron los tres últimos disparos. Eva Espejo es la primera entrenadora que gana el campeonato en la Liga Femenil. TIGRES
MONTERREY
0-0
(GANA MONTERREY 3-1 EN PENALES)
Baja saneamiento del río Santiago
l A JUGAR. Los 20 clubes de la Premier League inglesa han decidido este lunes mantener el calendario de partidos previsto para esta Navidad, a pesar de que de la ola de positivos de Covid-19 está afectando a la competición doméstica. PASIÓN 8A
INCUMPLE GOBIERNO PLAN DE RECUPERACIÓN CORTESÍA EFE
La estrategia de recuperación del río Santiago se compone de una serie de 54 acciones transversales de cinco secretarías encabezadas por la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
L
FIFA
a estrategia de recuperación del río Santiago se lanzó el 7 de diciembre de 2018, es decir, al día siguiente de que Enrique Alfaro Ramírez asumiera como gobernador de Jalisco. Sin embargo, presenta retrocesos en el rubro del saneamiento de aguas residuales y en el seguimiento a las normativas vigentes. De acuerdo con datos del Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo 20182024, en 2018 se trataban 10 mil 93 litros por segundo (l/s) de aguas resi-
INFANTINO PROMUEVE EL MUNDIAL CADA DOS AÑOS
l REUNIÓN. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, defendió la celebración del mundial cada dos años para, entre otras razones, “no perder a los jóvenes” que necesitan estímulos para no desengancharse del futbol, tras la cumbre con 207 federaciones. PASIÓN 8A
8,339
LITROS POR SEGUNDO se saneaban al cierre de 2020, cuando en 2018 eran 10,093 litros duales que llegaban al río, lo que significaba tratar sólo 55 por ciento. Al cierre de 2020 la cifra se redujo, pues sólo se saneaban 8 mil 339 l/s, según información proporcionada por la Secretaría de Gestión Integral del Agua para el informe ¿Qué has hecho,
más plantas, sino que éstas funcionen adecuadamente. Cabe recordar que la estrategia de recuperación del río Santiago se compone de una serie de 54 acciones transversales de cinco secretarías encabezadas por la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio. Finalmente, Jalisco Cómo Vamos detectó retrocesos en el tratamiento de aguas residuales de manera general: el número de plantas tratadoras en todo el estado que cumple normativa pasó de 74 en 2018 a 63 en 2020.
gobernador?, realizado por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos. Al inicio del sexenio encabezado por Alfaro Ramírez se fijó como meta llegar a los 10 mil 832 l/s tratados, pero no se ha alcanzado. Por otro lado, según el tercer Informe de Gobierno de Alfaro Ramírez, se han dirigido mil 800 millones de pesos (mdp) al proyecto. Las nuevas plantas tratadoras y la inversión millonaria no han servido para sanear el río Santiago. Al respecto, el director de Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides, explicó que no solo se necesita crear o tener
ZMG 2A
l TESTIGO. Rafael Martínez Ramírez, ex cuñado del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, sería el encargado de dar seguimiento a jueces para obtener sentencias favorables, según datos obtenidos por el periodista Ricardo Ravelo Galó de una investigación en Estados Unidos. ZMG 3A
CONTRARRELOJ
TRABAJAN A MARCHAS FORZADAS SOBRE EL PERIFÉRICO
l OBRA. A paso veloz, trabajadores intentan concluir las obras de MiMacroPeriférico. Luego de que se asegurara que el transporte entraría en operación los primeros días de enero, en varias estaciones aún se ven trabajos inconclusos. ZMG 2A
Incidencia delictiva repunta en 2021 DAVID SAÚL VELA CIUDAD DE MÉXICO
L
a incidencia delictiva en México tuvo un repunte de 10.9 por ciento durante 2021, en relación con la cifra de 2020 que se caracterizó por el confinamiento que se vivió durante algunos meses derivado de la pandemia de Covid-19. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) advierten que entre enero y noviembre de 2021 hubo en el país un total de un millón 871 mil 808 delitos denunciados. En contraste, durante el mismo lapso de 2020 la cifra total de delitos denunciados ante las procuradurías o fiscalías de justicia de las 32 entidades del país fue de un millón 687 mil 660 delitos. En relación con 2019, la cifra de 2021 se estabilizó en cuanto al promedio anual de delitos registrados. Y es que en el periodo enero-noviembre de 2019 hubo una incidencia de un millón 912 mil 886 delitos en todo el país. Es decir que la cifra de 2021 en relación con la de 2019 es apenas de 2 por ciento menos.
COVID-19
Consulta no llega ni a 400 mil votantes
V
otos dobles, acarreos, intercambio de opiniones por cobijas y despensas no fueron suficientes para que a los jaliscienses les interesara la consulta popular para saber si se estaba de acuerdo o no en que se revisara el pacto fiscal federal cada seis años. Los datos hablan por sí solos. Con un padrón electoral de 6 millones 218 mil 599 ciudadanos, se necesitaban al menos 2 millones 500 mil opiniones, o lo que es lo mismo, 33 por ciento del padrón para que fuera vinculante. Al final, tras ocho jornadas divididas en cuatro fines de semana en los 125 municipios, sólo se llegó a un total de 388 mil 816 opiniones ciudadanas –más otras 61 mil 132 de menores de edad, no contempladas para efectos vinculantes–; sólo participó 6.25 por ciento de la lista nominal. Aun así, el Consejo Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) insistió en catalogar la consulta como un éxito bajo el argumento de que es la primera en su tipo en el estado.
ZMG 5A IEPC l Aprueban 157.9 millones de pesos
para partidos en 2022 2A
CUARTOSCURO
con Covid-19 en México
297,916 DEFUNCIONES
por Covid-19 en México
SANTA ATERRIZA CON REGALOS
399,358 CASOS CONFIRMADOS ESPECIAL
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
3’934,102 CASOS CONFIRMADOS
l GUADALAJARA. En vez de trineo, Santa Claus llegó en el helicóptero Zeus, en la Unidad López Portillo, para repartir más de 35 mil juguetes a los niños. Desde hace 15 años, la Policía tapatía entrega regalos donados y recolectados por ellos para dar sonrisas a los pequeños. Santa es el comandante del Escuadrón Aéreo Zeus, quien, junto con toda la Comisaría, realiza funciones de proximidad en las colonias más populares de la ciudad. Jessica Pilar Pérez ZMG 5A
17,564 DEFUNCIONES
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
IGLESIA
REPITEN CENAS NAVIDEÑAS PARA LOS MÁS VULNERABLES
ZAPOPAN
EL MAZ INVITA A SUS EXPOSICIONES TEMPORALES
ZMG 5A
AUDITORIO
l EXHIBICIONES. Durante este periodo vacacional, las actividades culturales no terminan y es el turno del Museo de Arte de Zapopan (MAZ), que invita a las familias a visitar sus exposiciones temporales en horarios flexibles de martes a domingo. ESCENARIO 7A GENTE CON ESTRELLA l Isaac Jiménez se deja crecer el cabello para donarlo 3A
con Covid-19 en Jalisco
por Covid-19 en Jalisco
ESPECIAL
ARCHIVO NTR / JAM
EX CUÑADO DE ALFARO CORROMPE A JUECES
MÉXICO
EL FINANCIERO
PACTO FISCAL
INVESTIGACIÓN
CUARTOSCURO
PREMIER LEAGUE
HBO MAX l Lanzan tráiler de Harry Potter en su aniversario 20 7A
ACUDEN A VACUNARSE; REGRESAN SIN LOGRARLO ZMG 3A
CDMX l Prevén una Navidad más feliz que hace un año EL FINANCIERO
CONSTRUCCIÓN
‘TORMENTA’ INFLACIONARIA ENCARECE LA VIVIENDA
l AL ALZA. El efecto inflacionario en la economía mexicana ha creado el ambiente de tormenta perfecta para la industria de la construcción, principalmente en el sector de la vivienda, que se ha encarecido hasta 15 por ciento por incremento en el acero y el cemento. EL FINANCIERO
INEGI
DESACELERA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL PAÍS
l BALANCE. La actividad económica en México tendría una ligera desaceleración mensual por el bajo crecimiento que presentaron las actividades secundarias y terciarias durante el penúltimo mes del año, revelaron datos del Inegi. EL FINANCIERO