El Diario NTR 2169

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Guadalajara, Jalisco

Viernes 17 de diciembre de 2021

facebook.com / ntrguadalajara

Año VII

Número 2169

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

POR DEUDAS, AFIRMAN QUE PEMEX ES UN LASTRE PARA LA ECONOMÍA HENRY ORENSTEIN

DEL TORO

FALLECE EL PADRE DE LOS TOKIO 2020 DICE SAYONARA; JUGUETES PARÍS YA ESTÁ LISTA PARA 2024 TRANSFORMERS

DESPLIEGA SU UNIVERSO EN ‘NIGHTMARE ALLEY’

l EMOTIVO. Tokio 2020 le dijo adiós a sus Juegos Olímpicos de una manera especial, debido a las condiciones de pandemia que vive. La ceremonia, sin público, fue vistosa, mientras que París festeja que en tres años tendrá el evento. PASIÓN 8A

ESPECIAL

l CINE. Después de ganar el Oscar a la Mejor Película y tras casi dos años de producción, Guillermo del Toro vuelve a desplegar su universo en la gran pantalla con ‘Nightmare Alley’, una vuelta al film noir que fascinó a Hollywood en los años 40 y 50. ESCENARIO 7A

NUEVA RUTA

ESTRENAN EL VUELO DE GUADALAJARA A MADRID

LA CHARGERS

34-28

MONTERREY

vs.

TIGRES

ESTADIO BBVA | 21 HORAS

PREMIER LEAGUE INGLATERRA

NUEVA OLA DE COVID ASUSTA Y DETIENE AL BALÓN PASIÓN 8A

RESULTADO

PAULA APARECE EN LA CDMX SIN DETENCIÓN DEL ADULTO

EDUARDO ORTEGA CIUDAD DE MÉXICO

A

noviembre pasado, de los 100 mil 480 miembros de la Guardia Nacional desplegados en el país, 79 mil 485 elementos, es decir 79.10 por ciento, no habían sido certificados ni habían acreditado los exámenes de control de confianza. Ante ese rezago, la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación del Consejo Nacional de Seguridad Pública, mediante un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de julio pasado, amplió el plazo establecido en la ley para que la Guardia Nacional cumpla con la certificación de sus elementos hasta el 31 de mayo de 2024. No obstante, el artículo cuarto transitorio de la Ley de la Guardia Nacional establece un periodo máximo de dos años el plazo para que 100 por ciento de los integrantes de la Guardia Nacional cuenten con el Certificado Único Policial (CUP), el cual venció el 28 de mayo de este año.

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

L

a administración de Enrique Alfaro incumplió 79.73 por ciento de los objetivos trazados para los dos primeros años de gobierno. Esto según el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, que presentó ayer la primera evaluación del ejercicio ¿Qué has hecho, gobernador?, proyecto que mide avances o retrocesos del gobierno del estado de acuerdo con las metas planteadas en el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo 2018-2024. La revelada ayer es apenas la primera del mandato de Alfaro Ramírez.

CEDHJ

Presentan controversia por recorte a la UdeG

Nosotros sostenemos que los planes, en este caso el de gobernanza y desarrollo, son la base para la presupuestación, para las acciones y, por supuesto, para la evaluación de los efectos del trabajo del gobierno” AUGUSTO CHACÓN BENAVIDES JALISCO CÓMO VAMOS

El director de Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides, especificó que la revisión consiste en contrastar la

información de las fuentes en las que se basó el gobierno del estado para fijarse metas y, con base en lo observado, obtener conclusiones. Chacón Benavides precisó que 19.59 por ciento de las metas establecidas no se cumplió debido al fenómeno de la pandemia de Covid-19. En el incumplimiento de 42.57 por ciento de los objetivos el Ejecutivo sí fue responsable por inacción u omisión en la entrega de información para medir avances. Entre los rubros afectados por la pandemia, desarrollo social es en el “que hay más indicadores en retroceso y la dimensión de Desarrollo Econó-

mico, de manera natural, es la que más indicadores tiene afectados por la pandemia de Covid-19”. Para ejemplificar, el Índice de Rezago Social, en el que Jalisco pasó del lugar 27 al 24 cuando la meta era alcanzar el lugar 29. En específico, en el eje de Desarrollo Social el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez registró un retroceso en ocho indicadores. Uno presentó irregularidades, cinco fueron afectados por la pandemia, ocho no pudieron ser evaluados, cinco mostraron avances y sólo cinco se cumplieron.

ZMG 2A

COLAPSA FÁBRICA POR INCENDIO

EL FINANCIERO

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA

L

a Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) presentó una controversia constitucional contra el recorte de 140 millones de pesos por parte del gobernador Enrique Alfaro Ramírez a la Universidad de Guadalajara, recursos que debían destinarse para la construcción del Museo de Ciencias Ambientales. La demanda del organismo ya fue admitida. Según los datos que aparecen en la lista de notificaciones de la Sección de Trámites de Controversias Constitucionales y de Acción de Inconstitucionalidad en la página web de la SCJN, la controversia constitucional fue presentada por el presidente de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón. Esta acción legal se suma a la controversia que ya presentó por los mismos hechos la Universidad de Guadalajara, la cual ya fue admitida y además se le concedió la suspensión para que el gobierno del estado no pueda utilizar los 140 millones de pesos para otro rubro, mientras el juicio no se resuelva.

ZMG 3A

ZMG 2A

CONTRALORA l Cinthya Cantero pugnará por

mostrar las compras de GDL 3A

CUARTOSCURO

KANSAS CITY

Alfaro incumple metas de gobierno

Certificados, sólo 20% de elementos de la GN

JORGE ALBERTO MENDOZA

l SEMANA 15. En un partidazo que se resolvió en tiempo extra, los Jefes mantuvieron la cima de la División Oeste de la Conferencia Americana al doblegar 34-28 a los Chargers, que se derrumbaron en los momentos clave. Kansas se erige como uno de los favoritos.

REZAGO

La revisión de Jalisco Cómo Vamos consiste en contrastar la información de las fuentes en las que se basó el gobierno del estado para fijarse metas y, con base en lo observado, obtener conclusiones

ESPECIAL

KANSAS CITY, LOS JEFES DE LA DIVISIÓN OESTE

l NUEVA JERSEY. Medios de comunicación estadounidenses reportaron la muerte de Henry Orenstein, creador de los populares juguetes Transformers, a los 98 años. El empresario se hizo famoso por fabricar los personajes mitad automóviles y mitad robots de guerra. ESCENARIO 7A

DOS PRIMEROS AÑOS DE GOBIERNO

l APERTURA. Ayer inauguraron un vuelo directo Guadalajara-Madrid con una reducción de 10 horas de viaje. El primer arribo desde Europa llega con 90 por ciento de ocupación y parte con 92; tendrá tres salidas semanales desde la terminal aérea tapatía. ZMG 5A

PARTIDAZO

CUARTOSCURO

LOS JUEGOS DE LA PANDEMIA

l EL SALTO. Luego de que el incendio de una fábrica de plásticos se reavivara hacia el amanecer de este jueves, los bomberos trabajaron el resto de la mañana para sofocarlo. El edificio colapsó. Debido a la insuficiente cantidad de personal, participaron elementos de corporaciones metropolitanas y estatales, que todavía hacia las 13:30 horas continuaban labores para enfriar el material incandescente. Juan Levario ZMG 5A

TEC

EGRESAN 52 NUEVOS MAESTROS EN ADMINISTRACIÓN

l CURSO. Cincuenta y dos estudiantes recibieron su título de maestros y maestras en Administración y Administración y Dirección de Empresas en el Tec de Monterrey campus Guadalajara. Con esta generación suman ya 7 mil 338 graduados. ZMG 3A GENTE CON ESTRELLA l Mauricio Beltrán y Lourdes Macías celebran bodas alternativas 5A

COVID-19

3’927,265

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México

297,356 DEFUNCIONES por Covid-19 en México 398,935 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco

17,547 DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco

Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19

SELLO ALZADA l Con Netflix, presentan proyecto musical Oi Nomás 7A

ZAPOPAN

HAGAMOS EXIGIRÁ AUDITORÍA AL SIAPA

l PETICIÓN. La diputada local Susana de la Rosa y el regidor de Zapopan Pedro Kumamoto, ambos de Futuro, solicitarán una auditoría al Siapa, y para que sea una realidad piden el apoyo de la sociedad porque temen que la detenga el gobernador Enrique Alfaro. ZMG 2A INFORME ANUAL l México, entre los más peligrosos para ser periodista EL FINANCIERO

BANXICO

SORPRENDE ALZA EN LA TASA DE INTERÉS

l AJUSTES. Banxico decidió elevar en 50 puntos base la tasa de interés de referencia, para ubicarla en 5.5 por ciento, desde el 5 por ciento previo. El consenso de analistas ya descontaba esta alza, pero preveían que el aumento sería de 25 puntos. EL FINANCIERO

LÓPEZ OBRADOR

DESAPARECEN EL INSTITUTO DE CAMBIO CLIMÁTICO

l REFORMA. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que desaparecerá el Instituto de Ecología y Cambio Climático (IECC), pues la función será trasladada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.