El Diario NTR 2109

Page 1

SOCIO ESTRATÉGICO

Guadalajara, Jalisco

Jueves 23 de septiembre de 2021

Año VII

facebook.com / ntrguadalajara

Número 2109

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

JUSTIFICAN LA APLICACIÓN DE VACUNA PARA ADOLESCENTES EN JALISCO COVID-19

3,597,168

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México

273,391

DEFUNCIONES por Covid-19 en México

370,450

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco

15,669

EDGAR FLORES

DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19

l POLÉMICO. Veinte jóvenes, de entre 12 y 17 años de edad, lograron vacunarse contra el Covid-19 en Jalisco. A pesar de que la estrategia federal no contempla aún a los menores, sus padres y tutores a través de un amparo sentaron un precedente en el estado. La Secretaría de Salud Jalisco dio luz verde para su inmunización, tras haber obtenido una resolución favorable por parte de un juez, quien validó los argumentos para aplicarles el biológico, en este caso de la marca Pfizer. Edgar Flores ZMG 3A

CUARTOSCURO

SE ‘AMPARAN’ CONTRA EL COVID

EN 2020

Delito tuvo un costo de $7 mil 155 por víctima

Hallan anomalías E en fondo Covid-19

ENVIPE 2021

Sin investigar, 93 por ciento de los delitos en Jalisco

CONCLUYE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO

En las inconsistencias por desembolsos no autorizados, la Contraloría de Jalisco encontró 1.8 millones de pesos “por conceptos no autorizados dentro de los gastos de operación de los programas”

JUAN LEVARIO GUADALAJARA

U

no de cada cuatro jaliscienses fue víctima de algún delito en 2020, pero no se investigó en casi 93 por ciento de los casos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2021. Jalisco tuvo una cifra negra de 92.9 por ciento. Se trata de los delitos que no fueron denunciados ni investigados con respecto a todos los delitos cometidos y es la mayor cifra negra desde 2017, cuando el valor fue de 92.7 por ciento. La cifra negra de 2019 a nivel local fue de 91.2 por ciento. La del último año es ligeramente inferior a la de 93.3 por ciento de todo México. En el estado fue mayor para hombres con 93.8 por ciento, contra 92 por ciento en el caso de las mujeres. En el estado se cometieron un millón 956 mil 967 delitos, pero sólo fueron denunciados 11.3 por ciento. No se denunciaron 88.6 por ciento. De los denunciados, se inició carpeta de investigación en 62.8 por ciento.

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA

E

l fondo Covid-19 no debió destinarse al pago de restaurantes, cafés y bares, concluyó la Contraloría del Estado al revisar los recursos ejercidos en los programas de reactivación económica por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). La auditoría especial señala anomalías por 7.3 millones de pesos por gastos no autorizados, irregularidades en las cifras reportadas y hasta facturas duplicadas. En las inconsistencias por gastos no

autorizados, la Contraloría encontró 1.8 millones de pesos “por conceptos no autorizados dentro de los gastos de operación de los programas” y que corresponden a pagos como “servicios de vigilancia, servicio de limpieza, consumo de alimentos de los funcionarios y personal que opera los programas”, entre otros. En estos últimos se incluyen 29 facturas de cafés y comidas que suman 10 mil 487 pesos y que, según la Contraloría, no debieron pagarse con el fondo Covid, pues no estaban autorizados por la normativa aplicable y no “eran esenciales para cumplir el objetivo”. Entre estas facturas están las que

REUNIÓN EN CDMX

REVISAN ALFARO Y SEGOB DAÑOS POR ‘NORA’ EN JALISCO ZMG 2A

Hubo un control interno deficiente debido a que no se cumple en la totalidad con la normatividad aplicable a los rubros revisados, así como la falta de supervisión y seguimiento de las deficiencias” CONTRALORÍA DEL ESTADO

NTR dio a conocer, incluyendo la de más de 2 mil 700 pesos de una reunión en el bar Hudson, el viernes 28 de agosto, entre funcionarios de Sedeco.

Los resultados de la auditoría fueron notificados a la Sedeco el 17 de agosto, según documentos a los que NTR tuvo acceso. Como resultado de esta auditoría, la dependencia estatal determinó que en los programas Reactiva y Reinicia, ambos puestos en marcha para impulsar la economía del estado ante la crisis generada por la pandemia, “hubo un control interno deficiente debido a que no se cumple en la totalidad con la normatividad aplicable a los rubros revisados, así como la falta de supervisión y seguimiento de las deficiencias”.

IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS

REINICIAN PROCESO A POLICÍAS POR CRIMEN DE GIOVANNI ZMG 6A

PACHUCA

UDEG

PRESENTAN EL LUNES PLAN PARA EL REGRESO HÍBRIDO A CLASES ZMG 5A

ESTADIO HIDALGO | 21 HORAS

POLÉMICA

ROGER MARTÍNEZ Y LAS CHIVAS ENCIENDEN EL CLÁSICO

ALEX VIVEROS

A SUS 12 AÑOS YA HACE SONAR LAS NOTAS DEL PIANO

PASIÓN 8A

ESCENARIO 7A

ZMG 3A

LITERATURA

CUENTACUENTOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA INFANTIL ESCENARIO 7A

SAT l Suspenden cuenta de notaría del papá del gobernador Enrique Alfaro 2A

vs.

NECAXA

ESPECIAL

POR PANDEMIA, 38% DE LAS PAPELERÍAS PREVÉN CERRAR

TOLUCA

ESPECIAL

JORGE ALBERTO MENDOZA

CRISIS

2-0

RAYADOS GRITA LOS GOLES; TOLUCA HACE EL FUTBOL l JORNADA 11. En partido adelantado, Monterrey confirma su buen paso al doblegar 2-0 a Toluca, que mereció más, pero los postes y el portero Esteban Andrada lo impidieron. Jesús Gallardo (41’) y Rogelio Funes Mori (73’) marcaron para los locales, que sufrieron en la segunda parte los embates mexiquenses.

SUMA

FORO

l Con inversión millonaria, incorporan

l Vargas Llosa ve retroceso en liber-

tad de prensa en América Latina 5A

EMPRESARIOS

EL ABASTO DE GASOLINA CORRE RIESGO EN EL PAÍS

l PROYECCIÓN. El abasto de gasolina en el país está en riesgo una vez que la clausura de terminales privadas de almacenamiento y trasvase de petrolíferos en distintos puntos del país limita la importación del combustible para actividades como el transporte. EL FINANCIERO

EUA

DUELO ADELANTADO

a Juanacatlán al Siapa 2A

EL FINANCIERO

ZMG 2A

ZMG 6A

MONTERREY

l costo económico de la inseguridad durante 2020 en México fue de 7 mil 155 pesos por persona afectada, advierte la más reciente Encuesta Nacional de Victimización (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dicho estudio, dado a conocer ayer, señala que el costo de la inseguridad para el país fue de 277.6 mil millones de pesos, cifra equivalente a 1.85 por ciento del producto interno bruto (PIB). Hace un año el Inegi reportó que en 2019 el costo de la violencia en el país fue de 282.1 mil millones de pesos equivalente a 1.53 por ciento del PIB. Esto significa 6 mil 931 pesos, en promedio, por persona afectada. De acuerdo con la Envipe para 2020 el 64.3 por ciento del costo del delito correspondió a pérdidas económicas directas a las víctimas; 33.3 por ciento a la aplicación de medidas preventivas, y 2.4 por ciento a gastos de salud.

CUARTOSCURO

ESPECIAL

DAVID SAÚL VELA CIUDAD DE MÉXICO

LISTA ‘FORBES’

CRISTIANO ES EL FUTBOLISTA MEJOR PAGADO DEL MUNDO PASIÓN 8A

ESTADOS UNIDOS l Fed recorta pronóstico de inflación para este año EL FINANCIERO

PIDEN FRENAR VENTA DE ARMAS HACIA MÉXICO

l WASHINGTON. Senadores demócratas de Estados Unidos enviaron una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, para pedirle que suspenda la venta de armas al Ejército de México, porque se utilizan para cometer violaciones a derechos humanos. EL FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.