Newsline Report Digital-Edición NAB Show/APTC Perú

Page 1

COMUNÍCATE DONDE QUIERA QUE ESTÉS.

NUNCA PIERDAS NI UN LATIDO.

Telos Infinity® VIP es el primer sistema de intercomunicación basado en la nube con todas las funciones, que permite comunicaciones sofisticadas en cualquier dispositivo:

Cel inteligente, computadora portátil, computadora de escritorio, tableta o como un App.

VIP facilita los flujos de trabajo en la nube, red local y producción de medios híbridos.

TelosAlliance.com/InfinityVIP

VIRTUAL INTERCOM PLATFORM
©2023 Telos Alliance®. All Rights Reserved. C23/2/17094 BROADCAST SIN LIMITES TelosAlliance.com ON-AIR TV PROCESSING MEASUREMENT AND MONITORING BROADCAST PHONE SYSTEMS OEM SOLUTIONS AND PARTNERSHIPS PROCESSING AND AUTOMATION ENTERPRISE FILE-BASED AUDIO IP INTERCOM AND COMMUNICATIONS ATSC 3.0/NEXTGEN TV 05/2023 EDICION #332 CONTENIDOS plataformas TECNOLOGÍA negocios DIGITAL

Las más Leidas

1. TelevisaUnivisión: ‘Llegamos a NAB Show con amplios requerimientos’

3. Telos Alliance en #NABShow: “Adoptamos nuevo enfoque en soluciones virtuales”

quien a seguir

2. AMTEC: “Renovamos nuestra relación con ARRI”

4. Excelencia en Comunicaciones y Tecnología: ‘Festejamos 30 años en la industria’

entreVista

redes 2
Marco Rabadán director general de Excelencia en Comunicaciones Jeff Rosica CEO y presidente de Avid Horacio Gennari Fundador y CEO de BB media Alejandro Navarrete Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico, en el IFT Edson Marion Merlin Distributor
Facebook /newslinereport Twitter @newslinereport LinkedIn /newsline-report You Tube NewslineReport Instagram @newsline_report_
Video
ANdRés MARtíNEz Ríos DIRECTOR GEnERAl DE GRUpO AMTEC

newslinereport digital

MAR/ABR 2023 - # 332 – Año 33

EditorEs/dirEctorEs

María Pia Pazzaglini y Rafael Val

Newsline Report es una publicación de IQ Publishing. Newsline Report es Marca Registrada. Registro de la propiedad intelectual 214.135

in company

“Actualmente los operadores buscan atender a los consumidores finales, pero 5G y 6G están enfocados en generar cambios en segmentos como el metaverso, enterprise e industria 4.0. Y en temas de sostenibilidad, los operadores deben tener una meta de reducir la mitad de lo que consumen hoy, que se implementa en telefonía móvil, fija, centros de datos”.

CANON EOS R5 C EN NETFLIX ORIGINALS

La cámara Canon EOS R5 C se lanzó a principios de 2022 y son dos cámaras en un cuerpo: Foto + Cine. Es una de las principales cámaras autorizadas para grabar Netflix 4K Originals. Con todas las funciones y configuraciones de la mirrorless R5 EOS, se convierte en una EOS Cinema full-frame 8K60 que graba internamente secuencias Cinema RAW Light de 12 bits.

STAFF

n maría Pia Pazzaglini

n Rafael Val

n Javier Fiorellino

n Ángeles Pérez-Aguirre

n Iris Galicia

n eleonor Peralta

redaccion@newlinereport.net

DIAGRAmACIóN

Adrián Rivanera

adrianrivanera@gmail.com

RAúl RomeRo Head de Nokia para la Región Norte de América latina.

dixit

(5411) 4046-2096 info@newslinereport.com www.newslinereport.com

designaciones & mudanzas

Koji Naito fue nombrado director y Ceo de Christie Digital Systems para todo el mundo, el ejecutivo, quien hasta la fecha ha sido presidente y Ceo de la compañía japonesa Ushio Inc., ahora supervisará las dos empresas.

Kevin Schwutke y David Bermbach, encabezan ARRI Solutions como Vicepresidente Senior y Jefe de Soluciones, y Vicepresidente y Jefe Técnico de Soluciones de la Unidad de Negocios de ARRI, respectivamente.

Todd Gardner es el nuevo gerente de canal para América del Norte de Riedel Communications, se une con años de experiencia en gestión de canal. Antes de incorporarse a Riedel, trabajó durante más de 20 años en Grass Valley.

Rhonda Bassett-Spiers fue nombrada directora ejecutiva de Telestream, para liderar la reciente fase de crecimiento acelerado de la Compañía, con una trayectoria de más de 30 años en la industria.

4

#PUNTASHOW2023: DeSDe PirATeríA DigiTAl HASTA evOlUcióN OTT

En el marco del evento, con la presencia de empresas como Certal, Telecom Argentina, Radio Viva, Ibope Media, DirectvClaro, Lacnic Y Asiet entre otras, se presentan audiencias donde se discuten problemas a los que se ha enfrentado la industria.

COMBATE A LA PIRATERÍA DIGITAL. LOS BLOQUEOS WEB Y SUS OBJETIVOS

Los bloqueos de webspiratas han sido muy eficaces al reducir significativamente el acceso a contenidos infractores, durante la audiencia, se dialoga sobre algunas experiencias, mejores prácticas y desafíos de estas acciones.

Participan: Ignacio Estrada, Chief Estrategic Relations Officer de LACNIC, Dolores Sánchez, Sra. juez letrado penal 42 Uruguay, Hugo Di Carlo, Director de licencias de AGADU y Jorge Barrera, Socio fundador del estudio jurídico Jorge Barrera y asociados.

INICIATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE INCLUSIÓN A TRAVÉS DE LA CONECTIVIDAD

Autoridades públicas, reguladores, empresas y organismos internacionales dialogan sobre la necesidad del desarrollo inclusivo a través de la conectividad.

Participan: Claudio Ambrosini, presidente de ENACOM, Pablo Garcia de Castro, Director regional para el cono sur ASIET, Silvia Nane, senadora de la República Oriental de Uruguay y Carlos Camy, senador de la República Oriental de Uruguay.

TELECOMUNICACIONES: DESAFÍOS Y AMENAZAS DEL SECTOR EMPRESARIAL

Algunos de los desafíos que exponen los panelistas estan centrados en: la regulación, la competencia, la innovación y la transformación digital.

Participan: Mario Bossolasco, Director general CERTAL, Lucio Gamaleri, presidente de la red Intercable de Argentina y Martin Caravia, Director regional de estrategia global Vrio Corp.

INNOVAR EN LA MEDICIÓN DE LAS NUEVAS AUDIENCIAS. Hoy en día, las compañías necesitan conocer muy bien a los nuevos

consumidores para alcanzar las metas del negocio. Ya sea consolidarse en el mercado o dar a conocer un nuevo producto.

Participan: Candelaria Balaguer de BB Business Bureau y Ariel Hajmi de IBOPE Argentina y Uruguay.

LA EVOLUCIÓN DE LAS PLATAFORMAS OTT, EL PRÓXIMO PASO. Cada vez más consumidores se alejan de los modelos tradicionales de televisión por cable y satélite en favor de plataformas que ofrecen: más contenido exclusivo, mayor personalización y mayor integración con dispositivos inteligentes.

Participan: Silvana Lettieri de DirecTV, Pablo Mancuso de AccionGroup y Mario Bosolassco de CERTAL. n

plataformas REDACCION Contacto SItIO wEb https://plataformas.news ISOS Med Ia

ArrANcA PUNTASHOW 2023

deben reinventarse y generar otro tipo de contenidos y canales para llegar a ese nuevo público. Las marcas tampoco son ajenas a esta nueva realidad y por ello estudian la manera de llegar al público que se encuentra, principalmente, en las redes sociales.

La industria del entretenimiento continua su crecimiento en producción de contenidos y nuevas formas de acceder a los mismos. El marketing, los streamers, los influencers, los youtubers, los gamers, las marcas, todos forman parte del mundo del entretenimiento.

A lo largo de la primera jornada se presentan ponencias y mesas de dialogo abordando los siguientes temas:

-Combate a la piratería digital. los bloqueos web y sus objetivos.

-Iniciativas públicas y privadas de inclusión a través de la conectividad y la regulación.

-Telecomunicaciones: desafíos y amenazas del sector empresarial.

-Más original y nacional: la televisión latinoamericana se reinventa.

Organizado por ISOS Media Group, el evento de la industria del entretenimiento abre sus puertas abordando en mesas de dialogo temas como el futuro de la televisión abierta, los contenidos más consumidos y la irrupción de Twitch en el mercado. Da inicio en un formato renovado, con un gran despliegue de contenidos, presentando sus novedades y acercándose al público masivo una nueva edición de Punta Show Entertainment, con espectáculos, regalos, novedades, juegos y mucho entretenimiento, durante dos días toda la industria le abre las puertas a Latinoamérica, en un formato híbrido, llegando a más de 5.000 personas. ISOS Media Group renueva sus eventos para que todos los que forman parte del mundo del entretenimiento, encuentren su público en Punta Show Entertainment. Un reto y una oportunidad para organizar los eventos de forma diferente, alcanzando grandes estándares de innovación, desarrollo y producción jamás imaginados. El hotel Enjoy recibe nuevamente a la industria, luego de dos años de eventos virtuales, para reencontrarse con nuevas oportunidades de negocios para los que ya formaban parte de este mundo y para muchos otros que hoy van surgiendo. Los grandes medios de comunicación y cadena internacionales no son ajenos a esta nueva realidad y entienden que

-Gaming y streaming. contenidos para la audiencia de los esports. n

plataformas 7
ISOS Med Ia

“El mayor desafío radica en que el usuario no puede distinguir entre un fallo del sistema WiFi y la falta de acceso a internet”. Así arrancó la presentación ‘Conectividad inalámbrica en el Hogar Evolución a WiFi6 & WiFi7’, a cargo del Ing. Juan Ramón Garcia Bish, Gerente de Ingeniería en Gigared S.A. En esta charla, el ingeniero analizó la evolución a WiFi6 y cuáles son las mejoras que introduce. Además de evaluar los diferentes consejos para lograr una buena conectividad dentro de toda la casa. “El cliente espera recibir la velocidad vendida en cada uno de sus dispositivos y considera al acceso inalámbrico como parte del servicio”, agregó.

“La conectividad inalámbrica dentro de la casa del cliente se está convirtiendo en un cuello de botella y hoy es el principal impedimento para poder ofrecer un servicio confiable de alta velocidad. Los problemas más comunes relacionados con el WiFi son la cobertura limitada, interferencias y la velocidad de transferencia de datos (throughput)”, concluyó García. Por su parte, Rafael Baffa, Regional Manager-Latin America South en Viavi Solutions, abordó la charla ‘La importancia de la certificación de construcción y continuidad del monitoreo de redes de fibra óptica, para Redes Móviles y GPON’.

En el marco de la Cumbre en Perú, Juan Ramón Garcia Bish abordó la charla sobre la evolución hacia WiFi6 y WiFi7, así como la falta de acceso a internet, mientras que Rafael Baffa habló sobre la certificación de redes ópticas.

El conversatorio se enfocó en la importancia de la certificación de redes ópticas en GPON y Móviles de nueva generación, así como resolver el reto de escalar su certificación de red en despliegues masivos de fibras ópticas. Esto, “manteniendo las mejores prácticas y ahorro de OPEX, a través de un enfoque centralizado de las pruebas

que permite documentar y acompañar el progreso de la construcción y certificación de sus redes ópticas”, dijo el representante de Viavi.

“La implementación de FH se basará principalmente en el uso de fibra, pero la manera en que se configure la topología de la fibra dependerá del caso de uso de los proveedores de servicios”, finalizó Raffael Baffa. n

plataformas 8
CuMbre aPTC
‘cONecTiviDAD iNAlámbricA eN el HOgAr y reDeS óPTicAS’

‘reDeS De AlTA velOciDAD y lA fibrA eN TODAS PArTeS’

Luego de una primera jornada exitosa, con el registro de más de 800 asistentes, arranca la segunda y última jornada de la XIII Cumbre APTC, celebrada en Perú. El día empieza con dos ponencias impartidas por el Ing. Tomás Delgado.

“EL SERVICIO DE TV SOBRE REDES DE ALTA VELOCIDAD”

La TV pasó de ser el protagonista central del entretenimiento familiar a uno más de los servicios que pueden prestarse a través de una red de banda ancha digital. “Pero, aunque parezca paradójico, el video es, por mucho, el principal componente del tráfico de Internet”, expresó el Ingeniero. La charla analizó la evolución de la Televisión hasta llegar al estado del arte actual que parece definitivo y de forma comparativa, Delgado evaluó las diferentes etapas del proceso de desarrollo con respecto a la forma en que los cableoperadores, primero, y ahora los ISP se han adaptado para poder ofrecer la TV, pasando así al tema de la fibra óptica.

“LA FIBRA EN TODAS PARTES”

“La estructura de las redes de telecomunicaciones de ahora y del futuro descansará sobre la impresionante capacidad de conectividad de la fibra óptica”, así arrancó la segunda charla de Delgado. Con esta ponencia, el ingeniero aprovechó para hacer referencia a la implementación de redes de fibra óptica en todas las áreas, incluyendo zonas rurales y remotas de la región. “Los sistemas inalámbricos 5G y superiores por venir no podrían existir sin la presencia intensa de la fibra óptica en las redes troncales y de acceso de estos poderosos sistemas”. Además de las muy aceptadas redes de FTTH (la casa), el experto analizó otras modalidades como FTTR (a la habitación), FWA (a la

La segunda y última jornada de APTC Perú, arranca con dos ponencias del Ing. Tomás Delgado, que exploran la evolución de la TV y el futuro de la conectividad con la fibra óptica.

antena) y las opciones de troncales y anillos redundantes que ofrece la modulación óptica.

Finalmente, y luego de la explicación de los detalles técnicos, evaluó algunas posibilidades de “convertir en ingresos extras para el ISP el montaje de estas topologías, como una nueva oportunidad de negocio en el sector”. n

plataformas 10 aPTC Perú

Xiii cUmbre eN Perú AlcANzó UN AfOrO De mil PerSONAS

de conocer nuevas personas, nuevas empresas y nuevos productos, también con la oportunidad de conocer más en las charlas y capacitaciones”, expresó Emilio Rossi, Gerente General de la Asociación Peruana de Telecomunicaciones.

Sólo en la primera jornada, el aforo alcanzó las 800 personas, con espacios de networking y capacitaciones a cargo de importantes ponentes de la región, como el Ing. Tomás Delgado, quien abordó la evolución de la TV y fibra óptica; Rafael Baffa, Viavi Solutions Regional Manager, que habló sobre la certificación de redes ópticas, y Juan Ramón García Bish, Gerente de Ingeniería en Gigared S.A., que ponderó tres charlas sobre FTTH.

“Alrededor de mil personas se dieron cita durante las dos jornadas de actividades que organizó la Cumbre”, afirmó Rossi.

Emilio Rossi, Gerente General de la APTC, celebra los resultados de esta edición y destaca el crecimiento del 6% en presencia de stands con respecto al 2022.

Concluye la XIII Cumbre APTC en Perú, que arrancó con un sold out en las ubicaciones del market floor, donde empresas como Cirion, ZetaTV, 2benamed, RT en Español, Hispasat y 1190 Sports, expusieron ante los asistentes lo más reciente de su oferta comercial.

“Felices porque se han logrado muy buenos resultados para la APTC, pero también para expositores y visitantes, quienes se dieron la oportunidad

Entre las novedades para la próxima edición, Rossi adelantó: “Siempre buscando cosas nuevas, este año crecimos un 10% en la presencia de stands con respecto al año anterior, y la idea es crecer otro 10% en 2024. Actualmente consideramos dar un día más de capacitaciones, pero aún nada definido. Con respecto a la elección de los stands, buscaremos dar cada vez mejores ofertas en cuanto a tecnología”.

En julio habrá elecciones para una nueva junta directiva y sobre un posible cambio de sede, dijo: “Eso depende de la junta de APTC, mi recomendación sería mantener la sede en Lima. Sé que mucha gente quisiera que se haga en provincia, pero lamentablemente no hay la infraestructura. Creo que esta infraestructura permite realizar todo lo que planeamos y que en otros lados no se tiene”. n

plataformas 11 aPTC

‘AyUDAmOS A lAS emPreSAS eN SU TrANSfOrmAcióN DigiTAl’

Luis Ladera, director de redes adaptativas en Cirion Perú, abordó una charla en la APTC Perú sobre el futuro del internet y la transformación digital en los modelos de negocio, cómo cambiar la forma en que se atiende a los clientes y IoT.

También presentes con un stand en la sala de expositores, Ladera expresó: “Nos fue bien en el stand, atendimos a muchos clientes del interior del país. Nosotros brindamos una plataforma de tecnología, que abarca desde temas de acceso a internet hasta manejo y administración de nubes públicas, o configuración de arquitectura de nube híbrida para el desarrollo de la transformación digital”.

La tecnológica ofrece servicios de SaaS, IoT, seguridad, “todo sobre la infraestructura que tenemos en Latinoamérica”, aseguró el director y agregó –“Atendemos toda Latinoamérica, incluyendo las islas del Caribe, tenemos muchos clientes en Estados Unidos y otros carriers a nivel global. Con operaciones físicas en México, Panamá, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Brasil”.

Con respecto al negocio en el país andino, comentó: “El mercado peruano tiene muchas oportunidades, una buena economía y con potencial a inversiones provenientes del extranjero. Perú se ha convertido en un mercado que avanza rápido, con los tratados de libre comercio que agilizan la obtención de tecnología, y abre el mercado a la búsqueda de nuevos servicios y especialistas como socios de negocios. Junto a Colombia, creo que son los mercados que buscan más servicios para la transformación digital”.

Aprovechando la plataforma en Perú, Luis Ladera comparte los detalles sobre el servicio de acceso a internet y administración de nubes que ofrece la compañía.

“Con más de 25 años de presencia en el mercado y más de 6 mil clientes solo en Latinoamérica, lo que queremos en Cirion es transformar y dar la oportunidad a las empresas de progresar”, concluyó Ladera. n

plataformas 12 CIrIOn

‘firmAmOS UNA AliANzA cON THeSOUl PUbliSHiNg’

La compañía, presente en APTC Perú, llegó a un acuerdo para la representación de The Soul en Latinoamérica y la distribución de sus canales de YouTube en distintas plataformas.

2benamed, una compañía fundada por ex ejecutivos de FOX Latinoamérica: Edgar Spielmann, Marco Ibarra y Daniel Poblete, tiene como visión crear valor en la industria de los medios con soluciones innovadoras y eficientes. Así lo explica Dominique Recordon para Newsline Report, presente en la APTC de Perú: “Actualmente nos basamos en tres líneas de negocios: desarrollo y operación de canales, lineales y FAST; consultoría y alianzas estratégicas; y distribución de canales y contenidos, con un portafolio de 12 señales de TV orientados a PITV y más de 650 horas de contenidos para plataformas”. Entre su oferta de canales la ejecutiva destaca Kidoo, de producción original y se trata de un canal infantil para niños de entre 3 y 9 años. Adicionalmente, en la parte de canales insight, de origen europeo, incluyen temas de lifestyle, ciencias y tecnología, y deportes en acción.

“También distribuimos dos canales de origen chileno, orientados al segmento teen y adulto joven, con un contenido diferenciador en el mercado: 100% animé, E-sports y gaming. Además de FOX News y FOX Bussines, somos los distribuidores únicos de estas señales en la región que se emiten en inglés”, agregó. También menciona la agregación dos señales deportivas: Nautical Channel y Horse TV.

Al incluir la oferta de contenidos para su distribución en otro tipo de plataformas, como AVOD, SVOD y FAST, Recordon anunció: “cerramos una alianza con una productora de contenidos muy grande, líder en desarrollo de contenido digital en YouTube, con 1,5 billones de followers en el mundo: TheSoul Publishing”.

TheSoul Publishing cuenta con una amplia oferta de canales en YouTube. “Bajo el acuerdo seremos los representantes de la compañía en Latinoamérica y su contenido estará disponible en Kidoo, nuestro canal infantil, y podrá ser distribuido en plataformas”, apuntó.

“En el área de distribución de 2benamed estamos enfocados a atraer lo que se consume hoy día, como en YouTube por ejemplo, para llevarlo a la televisión, con una programación inteligente”, finalizó Mauro Tolosa, Asociado de Negocios. n

plataformas 14 2benaM
ed

‘AlgUNAS PlATAfOrmAS NOS PONeN bArrerAS’

Este año, la señal emitirá una serie de nuevos programas dedicados a golpes de Estado y entre otros estrenos en su programación.

RT en Español, luego del rechazo en algunas ferias de la región, está presente en APTC Perú, para presentar al mercado las novedades en su programación. Boris Kuznetsov, Subdirector del departamento de programación, conversó con Newsline Report.

CUÉNTANOS LAS NOVEDADES DEL CANAL PARA ESTE AñO…

Siempre intentamos satisfacer a las audiencias con nuestros programas, destacamos de esta nueva temporada: ‘Cartas sobre la mesa’, con Luis Castro, ‘Impacto directo’ con Erick Sánchez y

Guillermo Solís, exlíder de Costa Rica. Puedo decir que estamos satisfechos con nuestro trabajo y que tenemos éxito en América Latina.

También, este año sorprenderemos a la audiencia con una serie de nuevos programas dedicados a los golpes de Estado. Ya habíamos hecho tres temporadas, con Rafael Correa como presentador y entrevistador.

¿CÓMO ESTá LA SITUACIÓN PARA EL CANAL CON RESPECTO A LA GUERRA?

Nos complace haber encontrado el apoyo en Latinoamérica, pues se siente menos la presión proveniente de la Unión Europea. Creo que aquí en américa latina, la gente entiende la situación y la censura impuesta por Estados Unidos hacia algunos países occidentales, y aquí se siente más libertad de ejercer la propia opinión

“De cierta manera, es un intento de censurar las noticias de RT”, enfatizó. La situación para RT, luego de la guerra, ha sido complicada porque en algunas plataformas nos ponen barreras. Por ejemplo, en YouTube, donde algunos canales se han cerrado sin ningún aviso o explicación, y creo que esto solo evidencia el miedo a que la verdad sobre el conflicto con Ucrania aparezca en su plataforma.

‘Zoom’ con Javier Rodríguez Carrasco. Además de un programa de entrevista a personas destacadas, como expresidentes, dirigentes. Por ejemplo, recientemente entrevistamos a Luis

Finalmente, estamos muy felices de poder participar en APTC, para conversar con nuestros colegas y compañeros sobre coberturas especiales, transmisión. El contacto humano es muy importante. n

plataformas 15
rT en eSPañOl

‘PreSeNTAmOS HOT gO cON 1500 TíTUlOS’

Matías Lassalle, Gerente Comercial, señala que la compañía centra esfuerzos en el lanzamiento de esta nueva plataforma y la producción original de contenidos locales. Por otra parte, asiste a la Cumbre también en representación de TelevisaUnivisión.

Claxson Media, compañía que ofrece productos de contenido para adultos, para señales lineales, presenta en la APTC de Perú su nueva plataformas Hot Go. Adicionalmente, asisten a la Cumbre también en representación de TelevisaUnivisión.

“Representamos Latinoamérica el paquete de TelevisaUnivisión, con presencia en Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Perú, hace un par de años. La distribución en el mercado va bien, y hemos generado ingresos de nuevos clientes, por lo que TelevisaUnivisión ha confiado en nosotros”, señaló Matías Lassalle, Gerente Comercial de Claxson Media.

“En las señales, Claxson ofrece un producto nicho, y al ser el único en el mercado latino, ofrecemos un contenido seguro, todo realizado bajo consentimiento de manera profesional, y el usuario se siente seguro al consumirlo. Sin abuso de menores, robo de datos y cosas similares”, aseveró. Con respecto a la nueva programación dentro de su plataforma, Lasalle expresó: “En Hot Go lanzamos ‘PlayBoy Celebrities’, donde la idea es buscar celebridades de cada país y hacer una producción. Arrancamos el año pasado

EL MERCADO EN AMÉRICA LATINA

“El consumo de TV está cambiando, para Televisa es una gran oportunidad ya que los canales como HBO y FOX están migrando a plataformas streaming, el contenido lineal está cubierto por Televisa y la realidad es que el consumo de canales nacionales ha incrementado los últimos años”, dijo.

“Para el contenido para adultos hoy no tenemos una competencia directa, más que las páginas de internet, que no ofrecen un contenido seguro como el que nosotros en Claxson Media ofrecemos. Hoy tenemos, bajo una suscripción económica, contenidos en HD las 24 horas, con las señales lineales de PlayBoy y Venus, con Hot Cam donde se hacen shows en vivo, y más de 1500 títulos en la plataforma”, añadió.

“Hot Go se está lanzando bajo una plataforma nueva, que la hace más fácil de usar y ágil, y Claxson está invirtiendo mucho en este lanzamiento, considerando la producción original de contenidos locales”, concluyó. n

plataformas 16
ClaxSO con Ivana Nadal en Argentina, y ahora buscamos talentos en los distintos países”.

‘rePreSeNTAmOS lAS SeñAleS De THe WAlT DiSNey cOmPANy’

Julio Cesar Gómez, CEO en Tele VVD y Canal DHE, destaca para Newsline Report el crecimiento de la compañía en la región, así como las novedades en alianzas de programación.

Las novedades de la compañía

“Estamos en APTC con Tele VVD SAC, una compañía que recién abrimos en Lima, para atender el mercado peruano, desde la cual representamos a The Walt Disney Company. Cerramos bastantes negocios para Disney en esta feria, y APTC nos ha permitido cerrar algunas negociaciones que teníamos en puerta”.

SEñALES NUEVAS

“En Perú, además del paquete de señales de The Walt Disney Company, tenemos todo el paquete deportivo de ESPN, FOX Sports, además de canales infantiles. Nat Geo Documentales, Cine y Series y más”.

“Acabamos de cerrar una serie para DHE, “Nueve perfectos extraños”, con Nicole Kidman que se es va a estrenar en diciembre, además de la última temporada de Good Place para el mes de mayo. En cuanto al paquete de señales, ofrecemos aproximadamente 50 solo en Bogotá, y esto nos ha consolidado en el mercado”, agregó.

“Renovamos hace poco con DirecTV. Mientras, en México logramos entrar en 6 operaciones pequeñas y medianas, los últimos tres meses y trabajamos para entrar a las operaciones más grandes”.

“Perú y Colombia son dos países que siguen adquiriendo señales para el cable, se mantienen los suscriptores y aumentamos en el número de ISPs, tanto

Julio Cesar Gómez, CEO

en Tele VVD y Canal DHE, destaca en crecimiento de la compañía en la región, así como las novedades en alianzas de programación. Por otra parte, DHE llegó a Telecom Argentina.

con pequeños, mediano y grandes. En cuanto a DHE nos mantenemos en las operaciones grandes, y la gran novedad es que marzo entramos a Clabevisión, a Telecom Argentina, al canal lineal Flow y también en VOD”, concluyó.n

plataformas 17 Tele VVd

‘eSTe AñO bUScAmOS crecer eN lATAm’

Presente en APTC Perú, la compañía busca una estrategia de crecimiento en la región, para ofrecer sus servicios de tecnología software a instaladores y operadores de telecomunicaciones.

Raúl Fernández Gómez, fundador y CEO de Berkano, define a la empresa como una fabricante de soluciones tecnológicas, “llevamos 20 años en el sector e inicialmente éramos una empresa de software, de facturación, gestión de procesos, ahora provisión de servicios de red para IPTV, OTT y todo para un instalador y operador de telecomunicaciones”, expresó para Newsline Report. Al mismo tiempo, afirmó: “hemos incorporado nuestro abanico de soluciones hardware para WiFi, cabeceras de TV, sistemas de telefonía. Somos capaces de llegar a un lugar que carece de un ecosistema de telecomunicaciones y crearlo por completo”. Físicamente, la empresa se ubica en tres ciudades de España, y este año

iniciaron un proceso de internacionalización en Latinoamérica. “Pensamos que nos unen muchos lazos con la región, además del idioma, y el mercado es muy grande”, dijo Fernández. “Por ejemplo, estuvimos en Andina Link y vimos un mercado bastante amplio en Colombia, fue una feria muy concurrida donde hicimos muchos contactos y amigos, que esperamos nos den muchos frutos a futuro. Creemos que podemos ayudar en muchos aspectos a los cableoperadores y operadores de la región, entonces abordamos cada evento con buenas expectativas”, añadió.

“Nuestros productos software se cobran en función del tamaño del operador, lo que buscamos entonces es crecer con el operador y estar desde el inicio con él. Somos una empresa pequeña y acompañamos el crecimiento”.

“La idea es manejar algunos sectores directamente, pero al ser un mercado bastante grande, también buscaremos ayudarnos de distribuidores que conozcan bien la zona. Tenemos que adaptarnos a las necesidades de la región”, concluyó. n

plataformas 18 berkanO

‘lATAm Se cONcieNTizA eN ADqUirir HerrAmieNTAS máS DUrADerAS’

de los productos, con un estilo handson, es decir, que el cliente es quien utiliza las herramientas para conocerlas y probarlas. Con frecuencia realizamos una presentación por cada herramienta, organizamos una demostración y entregamos una muestra para que el cliente haga su elección”, señaló. Como parte de los lanzamientos más recientes, Rodríguez presentó una Cortadora de precisión de un solo paso, que es mucho más rápida de utilizar. “También lanzamos bobinas de diferentes configuraciones, tanto de conectorización como de largos, y son bobinas prácticas ya que vienen en una capsula muy pequeña, e incluye un imán para fijarse sobre una superficie donde estemos trabajando, como un tablero, un camión, una caja de herramientas, etc”, agregó.

“Parte de nuestra filosofía es lanzar al menos un producto por mes” -La compañía presenta sus novedades en APTC Perú y comparte con Newsline Report sus lanzamientos más recientes.

Las actividades en la sala de expositores en la APTC de Perú continúan, y Gustavo Rodríguez, Representante de Ventas para Sudamérica-América Latina en Jonard Tools, comparte con Newsline Report que parte de sus funciones con controlar las ventas y atender a usuarios finales, para mostrar las bondades del producto a quien las necesita.

“Básicamente es una capacitación para dar a conocer el funcionamiento

También nos adelantó el desarrollo de “un OTDR que nos permite tener una ventana para mantenimiento, con la frecuencia de 1006-25, y pensamos en otras herramientas nuevas, ya que constantemente presentamos nuevos lanzamientos”, y añadió –“De hecho, parte de nuestra filosofía es lanzar al menos un producto por mes”-. Con respecto al mercado en la región, expresó: “Vemos el mercado en Latinoamérica muy interesante, una razón principal es que se está pasando de conectores de cobre a conectores de fibra óptica en toda la región, lo cual requiere de mucha herramienta. Aunado a ello, el cliente en Latinoamérica se está concientizando de que la herramienta económica no siempre es la mejor opción”.

Finalmente, dirigió un mensaje para cableoperadores y operadores en Latinoamérica: “Adquirir herramientas confiables y duraderas, con el tiempo diluye el costo, y se convierte en una opción más sustentable”. n

plataformas 19 JOnard TOOlS

‘OfrecemOS lA SOlUcióN cOmPleTA PArA fTTH’

“Somos una empresa internacional, con sedes en China, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, somos importadores de productos para ofrecer la solución completa para FTTH y digitalización, así como equipos para agilizar la transición de la TV análoga a la digital”, expresó Daniel Wang, Gerente y socio de Latic.

La compañía tiene en Colombia 6 años, en Ecuador 2 y uno en Perú, además de operación en Venezuela, Chile, Honduras y Costa Rica, y con planes para entrar al mercado mexicano. Con respecto a su participación en APTC de Perú, dijo: “Esta feria es una oportunidad para conocer nuevos clientas, el mercado en Latinoamérica en general es potencial y tenemos confianza de que se desarrollara más, con nosotros ofreciendo los mejores productos de china para Latinoamérica”. La empresa exporta productos como fibras, equipos activos como transmisores y otras herramientas como herrajes, y MUFAS. “Latic ofrece un puente entre los operadores y los mejores productos de China para este mercado, ofreciendo una solución completa”, concluyó. n

plataformas 20 l aTIC
Daniel Wang, Gerente y socio de Latic, presenta en la XIII Cumbre APTC Perú las soluciones completas que Latic ofrece al mercado regional.

un serviciO mayOrista de Ott"

cual ha sido nuestro negocio tradicional”, dijo.

“Pasamos a ofrecer un servicio mayorista de OTT, esto significa que, siguiendo un modelo similar al tradicional, damos un servicio de plataformas al operador, que puede ser personalizado para ponerle su propia marca y venderlo a sus clientes. También hemos agregado contenidos ofreciendo la solución completa, significa que el operador ya no se preocupa por buscar a los programadores, ya viene todo incluido”, agregó.

La compañía presenta en Perú su reciente lanzamiento, que comprende una plataforma OTT completa, personalizable y con un agregado de contenidos, para operadores, cableoperadores e ISPs.

Javier Izquierdo, director de Hispasat Perú, y encargado del desarrollo de negocio en la región que comprende Ecuador, Colombia, Chile y Brasil, se encuentra en la XIII Cumbre APTC presentando los servicios OTT que ofrece la compañía.

Parte de las novedades que presenta, es que Hispasat pasó de ser una empresa que ofrecía satélite, a una que ofrece soluciones completas. “Dentro de ese ámbito tenemos dos grandes contenedores: Soluciones de video, y soluciones de conectividad. En servicios de video hemos agregado la distribución de canales por satélite en servicios de TV paga por satélite, el

“Nuestra plataforma es comparable con todas las grandes que compiten en el mercado y que ya están desplegadas, y a nivel de contenidos hemos logrado empaquetar contenido nacional e internacional, a precios ajustables ideal para atacar ese mercado”, añadió.

Sobre las oportunidades de negocio, Izquierdo apuntó: “La parte de plataforma como servicio es un proceso lento, tenemos oportunidades y negociaciones abiertas, y la parte de plataforma como contenido ha ido bien, fue presentada en Andina Link por primera vez, la aceptación fue buena y hay oportunidades en puerta”.

“Estamos preparando el lanzamiento en Brasil, y conforme el producto se vaya posicionando en el mercado, el plan es incorporar nuevos servicios a las plataformas, que puedan generar ingresos incluso a los clientes en temas de publicidad”, adelantó.

Finalmente, celebró la evolución que vive el mercado en la región: “El mercado en latam comienza a moverse, el interés en volver a desarrollar modelos de servicio crece. Lo que también impulsa el interés de inversionistas extranjeros”. n

plataformas 21 Hispasat
"OfrecemOs

‘PreSeNTAmOS SeT TOP bOX, UN ANDrOiD Tv HíbriDO’

ZetaTV es una rama de TCC, un operador tradicional de Montevideo en Uruguay, “a lo largo de nuestra historia siempre desarrollamos tecnología propia, lo que ahora estamos haciendo es sacarla a manera de marca blanca, para que otras operaciones de la región, sean cableoperadores o IPTVs, puedan tener su propia plataforma para distribuir contenidos, ya sean propios como internacionales”, dijo Francisco Pou, Product Owner en ZetaTV.

Hoy día, ZetaTV tiene operaciones en Uruguay, en Montevideo como en otros puntos al interior, algunos proyectos en Argentina, Chile y en Costa Rica. Y en México cuenta con un par de proyectos en desarrollo.

“El diferenciado es que somos un cable operador entonces conocemos bien el mercado y sus deficiencias. Los que buscamos es que la plataforma sea robusta en cuanto a la simultaneidad, es decir, cuando una gran cantidad de personas se conecten al mismo tiempo para ver un contenido específico, la plataforma no se trabe o marque errores”, expresó Pou.

Además, “ZetaTV permite tener la experiencia de contenidos mediante algunos contratos con distintos programadores, desde los más grandes hasta los menos robustos. Este año ya tenemos acuerdos cerrados pero los planes son contar con una grilla mucho más grande”, añadió.

Sobre los productos e innovaciones que la empresa presenta en Perú, destacó el “Set Top Box, que es un Android TV híbrido, que se levanta por WiFi o cable TV, y el operador puede tener en su ecosistema el contenido. El usuario al prenderlo puede ver la grilla del operador, sin dejar de ser un Android TV que permite descargar apps y juegos, etc”.

La compañía comparte desde la APTC los detalles del negocio de la compañía, que ofrece una plataforma para la distribución de contenidos para cableoperadores o IPTVs en la región.

Finalmente, comentó la dinámica del negocio en la región: “Latinoamérica hay varios mercados, en Uruguay el Edo no nos da licencia de internet y los cableoperadores han desarrollado un nivel de tecnología bastante amplio para la región”.

“De ahí, partimos de que en Brasil y Argentina el desarrollo es mayor, y mercados con bastante potencial como Perú y Venezuela, donde las licencias de datos son muy amplias dando posibilidad a empresas grandes y pequeñas”, concluyó. n

plataformas 22 ZeTaTV

a NaB show coN ampLios

Elías Rodríguez, Director General Content Creation, platica sobre los cambios en la infraestructura tecnológica, luego de que gran porcentaje de producciones que se realizaban en Miami se trasladaran a México, derivado de la fusión de compañías.

La transacción entre los activos de contenidos y medios de Televisa y Univisión, que se completó a inicios del 2022, trajo consigo cambios estructurales y a nivel de producción. Así lo comenta Elías Rodríguez: “Antes era Director General de Televisa Televisión, ahora soy Director General Content Creation de TelevisaUnivisión. Dicen que ‘el contenido es el rey’, entonces la responsabilidad es enorme”.

“Televisa absorbió más del 30% de la producción solo en deportes, pero la tendencia es la misma para los distintos géneros. Para ello habilitamos 7 Production Control Room (PCR).

Algunas fueron remodeladas, otras requirieron de equipo completamente nuevo, y dos de ellas están dedicadas a Virtual Reality (VR) y Augmented Reality (AR)”, agregó.

Televisa y Univisión, jUnTos en naB show

“Nuestra infr aestructura se basa en soluciones que preproducen, posproducen, que almacenan, editan

y hacen todos los flujos de trabajo, como corrección de color, doblaje, subtítulos, closecaption, etc, y desde luego buscamos la tecnología más innovadora, pero que sea rentable a nivel económico y compatible con la conectividad disponible en México”, detalló.

Con respecto a las tendencias del mercado en Latinoamérica, Elías Rodríguez comentó: “El mercado del broadcast está centrado en el mundo multiplataforma. Para el mundo de la producción y transmisión audiovisual, necesitamos de buenas infraestructuras de red, con menor latencia y la mayor velocidad. Esto sigue siendo una limitante para la industria en Latinoamérica”.

El ingeniero también espera mejoras en soluciones de inteligencia artificial para transcripción y subtítulos. “Quisiéramos que una AI hiciera los closecaption en automático, pero aún salen errores. En español no llega a más del 80% de efectividad”, concluyó..n

negocios 24 TELEVISAUNIVISIÓN
“LLegamos
requerimieNtos”

El espacio creativo de los estudios fue visitado por Newsline Report y en conversación con su director José Antonio Suárez, comparte detalles de sus recientes producciones.

IP9 Studios se encuentra en una etapa de crecimiento. “Hoy en día, contamos con tres nuevos estudios, estudio de cedro de 500 metros cuadrados y dos más que llamamos ‘gemelos’, uno de ellos cuenta con green screen y el otro con un infinito blanco”, señala José Antonio Suárez, director de los estudios de grabación.

IP9 Studios, cuenta además con dos backlot, el primero de 2000 metros cuadrados, siendo la réplica de una plaza comercial del este de los Ángeles y se adapta a las necesidades del cliente. El segundo consta de 5500 metros cuadrados y actualmente está en construcción, sin embargo, es completamente funcional para la elaboración de producciones.

“Nuestros backlot son muy versátiles y benefician a las producciones pues se labora de manera que no se vean afectadas las vías públicas y los ciudadanos, brindamos instalaciones seguras, cómodas y privadas”, explica el director.

“Con estos beneficios para las producciones y para la ciudad también, el objetivo es ofrecer un ambiente controlado y con márgenes de seguridad convenientes que en las calles es difícil de tener”, agrega.

Cabe destacar que en IP9 se han desarrollado producciones internacionales de primer nivel. “Hemos trabajado con productoras importantes como Telemundo, con la cual recientemente finalizamos la serie titulada “Parientes a la fuerza” y “El Conde”. Por otro lado, su enfoque ha ido también a temas publicitarios. “Grandes productoras publicitarias nos han elegido para la grabación de anuncios y comerciales”

Aunado a lo anterior, exploran también la producción virtual, con estudios y pruebas de sets virtuales. “Tenemos la inquietud de hacer producción virtual, por lo que realizamos estudios completos al respecto y tenemos contacto con proveedores internacionales”.

El proceso de la producción virtual le ha llevado a la compañía más tiempo del esperado; sin embargo, desean evitar “improvisar” y brindar un servicio competitivo. n

negocios 25
“sets competitivos de graN caLidad eN méxico”

Cirion Technologies, compañía que ofrece servicios y productos para el mercado corporativo a medianas y grandes empresas, presenta sus servicios y soluciones: “Contamos con servicios de conectividad, acceso a internet, seguridad, data center y servicios de distribución de contenido, además estamos presentes en toda Latinoamérica, Centroamérica y miami”, expresó Juan Manuel González, director de Cirion Technologies Colombia.

Mencionó, además, los retos que se viven actualmente en el mercado colombiano específicamente: “Este mercado es muy importante y últimamente demanda mucho el servicio de seguridad, con todo el tema de los hackers y el robo de información, es un mercado muy dinámico y se concentra en los proveedores de acceso a internet y eso nos demanda mucha atención,

pues en Colombia estamos dentro de las 800 compañías más grandes”. Este año, el evento se ha caracterizado por tener mayor cobertura en tecnología, con muchos stands y seminarios de capacitación, respecto a esto Juan Manuel añadió: “La feria ha crecido mucho a diferencia de años anteriores, hoy estamos aquí todos los operadores exponiendo infraestructura en tecnología, además estamos listos para esta evolución con catálogos completos en medida que el mismo mercado no lo demande”.

“La transformación es absoluta y hay que estar preparados con una infraestructura escalable, acompañar a los mejores proveedores y actualizarnos constantemente, me parce importante destacar que actualmente Colombia, Brasil y chile son los países con más demanda en tecnología”, finalizó. n

tecnología 27
Cirion TeChnologies
“La transformación es absoLuta”
La compañía especializada en servicios de conectividad presenta su catálogo más reciente de soluciones para pequeñas y medianas empresas. Juan Manuel González, director de Cirion Technologies Colombia habla acerca del mercado y la demanda.

Andrés MArtínez ríos

El director General de Grupo AMTEC confirma su asistencia a NAB Show, además comparte los proyectos de la compañía para 2023 y las novedades tecnológicas para los generadores de contenidos.

“renovamos nuestra reLación con arri”

AMTEC realizó en Ciudad de México dentro de las instalaciones de iP9 Studios el ARRI DAY. Andrés Martínez Ríos, Director General de Grupo AMTEC comentó al respecto: “ARRI DAY es el relanzamiento de nuestra relación con ARRI, misma que por cuestiones de la pandemia se detuvo por tres años. Tenemos el relanzamiento de la Cámara S-35 con un nuevo sensor de ARRI, además de las luminarias Orbiter con una potencia de iluminación alta, también los SkyPanel y accesorios para toda la gama de cámaras, no sólo de marca ARRI, sino para otras marcas como SONY y Canon”.

Sobre los proyectos de AMTEC de cara a 2023, el director comentó: “Lo que queremos es reforzar AMTEC Cine, una submarca que lanzamos hace unos años, así como hacer énfasis en nuestra nueva área de New Media, para los procesos que tienen que ver con vectorización, estandarización y estudios de televisión broadcast; sumado al trabajo en la nube, tanto para producción como para posproducción”. “Algo muy importante para el mercado actual es encontrar soluciones a la medida, es por ello que abrimos una nueva Área de Soporte y Servicio, donde habilitamos un espacio amplio para realizar labores de ajustes o actualización de los equipos que el cliente requiera, de todas las marcas que comercializamos. El servicio lo brindamos incluso si el equipo no fue adquirido con nosotros”, abundó.

AMTEC En nAB Show 2023

“El año anterior acudimos con una comitiva muy pequeña y este año somos más. Para nosotros es importante por la oportunidad que representa de retomar las relaciones que teníamos, tanto con proveedores como con clientes”, expresó Martínez.

Finalmente, y con respecto al mercado en Las Vegas, dijo: “Considero que en este NAB lo primordial es el reencuentro entre todos los que nos dedicamos a hacer este bello mundo de la televisión, cine y plataformas. Esta es una NAB para consolidar muchas de las tecnologías que se desarrollaron durante los últimos tres años; es decir, todo lo que tenga que ver con producción virtual, IP y nube”. n

tecnología 28

Artic Fiber Optic, empresa fabricante de infraestructura de fibra óptica pasiva, cuenta con una amplia gama de soluciones para el mercado en Latinoamérica. Cristian Ramírez a cargo de la gestión comercial y operacional en LATAM, detalló: “En ARTIC trabajamos cuatro familias de soluciones principales: FTTx con redes de acceso de fibra óptica optimizadas para infraestructura convergente. Redes aéreas, subterráneas y submarinas. Centro de datos y redes y equipos, herramientas e instrumentos de fibra óptica”.

La fabricante de infraestructura óptica, con amplio mercado de operaciones en LATAM, destaca la participación del CTO Raúl Fleman en un Foro Ciudades Inteligentes y comparte detalles de sus soluciones, orientadas a aplicaciones y usos de la fibra óptica.

Por su parte, Patricio Devereux, Sales Manager LATAM, señaló: “Estamos incorporando las últimas tecnologías a nuestros clientes. Siempre tratamos de incorporar las innovaciones tecnológicas, a manera de estar un paso adelante con respecto a nuestros competidores tradicionales. Nuestro mercado es el Cono Sur y Andino, el Caribe, México y Estados Unidos, la oficina principal está en Argentina y tenemos presencia también en otros países, para brindarle mejor atención a nuestros distribuidores”.

Raúl Fleman, CTO de la

compañía, sobre Ciudades Inteligentes:

“Existe un dinamismo acelerado en las urbes. Las ciudades crecen de manera descomunal y eso genera un tráfico de movilidad e información, por la necesidad de estar todo el tiempo conectados, y es ahí donde ‘Ciudades Inteligentes’ toma fuerza”, ponderó Fleman. “¿Cómo hacemos para, por medio de ‘Ciudades Inteligentes’, gestionar el tráfico y evitar congestiones?, ¿cómo optimizar el transporte público y cómo integrarlo con el transporte privado? El concepto de Ciudades Inteligentes se piensa a partir de problemáticas actuales, como la contaminación medioambiental; pero también, el cómo mejorar nuestra condición y calidad de vida”. “Podríamos definir ‘Ciudades Inteligentes’ como un desafío muy grande que se concentra en la palabra integración. ¿Cómo lograr integrar esfuerzos, tecnologías y una gestión pública con empresas privadas?, ¿cómo lograr una conectividad total, de acceder a cada punto de cada población, para asegurarnos de que quienes estén en ese lugar se sientan cómodos, seguros y conectados?”, concluyó. n

tecnología 29 ArTiC Fiber opTiC
“incorporamos Las úLtimas tecnoLogías a nuestros cLientes”

El presidente de ASOTEL Venezuela señala el momento de renovación que vive la industria telecom en el país al pasar de redes HFC a FTTH, a la vez que se enfrenta con dificultades regulatorias.

La mira puesta en La distribución iptv y ott”

Gustavo Ovalles, presidente de ASOTEL Venezuela, comenta en diálogo con Newsline Report, que el país atraviesa un proceso de innovación impulsado por las tendencias globales, a la vez que el sector enfrenta dificultades en los procesos regulatorios del Estado frente a situaciones de piratería.

“En Venezuela estamos en un proceso de renovación de nuestro modelo de negocios impulsado por las tecnologías actuales, reconstruyendo todas las antiguas redes HFC (Hybrid Fiber Coaxial) por FTTH (Fiber to the Home), con la mira puesta en la distribución a través de IPTV y OTT”, afirma el presidente. Sobre las amenazas digitales que conlleva la propia innovación tecnológica, Ovalles expresó: “Las nuevas tecnologías también han traído algunas amenazas para el crecimiento económico y comercial de nuestras operaciones, debido a la aparición de plataformas ilegales que ofrecen contenidos OTT a costos muy bajos, con servidores instalados en sitios donde la regulación del gobierno aún no tiene acceso”. “En Venezuela tenemos el uso de las vías generales de la telecomunicación que están en manos de Corpoelec, a través de una de sus empresas filiales, que es EDC Networks, la cual pretende desde hace un año cobrarnos un dólar por poste y por cada tendido de fibra. Esto impactaría de una manera determinante y negativa sobre nuestras tarifas, porque indudablemente son costos que debemos trasladar”, agregó.

ASOTEL, en palabras de Gustavo Ovalles, es un genuino y legitimo representante e intermediario de todas sus empresas afiliadas, e incluso de las no afiliadas, pues sus avances repercuten en toda la industria en Venezuela. “Es por ello que buscamos a través de mecanismos de diálogo el encuentro productivo con todas las organizaciones, a fin de lograr buenas relaciones y estimular el desarrollo, democratizando la digitalización, es decir, cerrar la brecha digital”.

A pesar de las mejoras, debido a factores regulatorios y de negociación con los programadores, no han alcanzado los niveles de recuperación deseados, aunque la asociación mantiene el enfoque claro de alcanzarlos. n

tecnología 30
GustAvo ovAlles
“con

reconoce a merLin y otros distribuidores de amÉrica Latina

Durante una visita a su fábrica en Japón, junto a importantes distribuidoras de la región, la compañía japonesa desarrolla reuniones de negocio para proyectar un plan comercial en conjunto.

Los distribuidores de América Latina de Panasonic realizan una semana de trabajo en Japón con diferentes actividades, esto como parte del Panasonic Media Entertainment Business Partner Trip Japan, poniendo foco en el compromiso que mantiene la compañía japonesa con la industria profesional de América Latina. La comitiva de representantes de América Latina es encabezada por Edson Marion y Valdiney Marcelino de Merlin Distribuidora de Brasil y Merlin Distributor de Estados Unidos, distribuidor oficial de Panasonic para América Latina.

Edson Marion, CEO de Merlin Distributor, pronunció al respecto: “En este tramo inicial en la ciudad de Osaka de la gira de distribuidores de América Latina en el país, en la fábrica de Panasonic miembros de su filial de Japón han realizado una introducción a los participantes de los nuevos productos y a las tecnologías que se están

CRECIMIENTO DEL 97% DE PANASONIC EN AMÉRICA LATINA Y PREMIACIÓN A LOS DISTRIBUIDORES DE LA REGIÓN

En el marco del tour en la ciudad de Osaka, se presentaron los resultados del ejercicio fiscal 2022, donde el crecimiento porcentual en el área de ProAV de Panasonic en América Latina fue del 97%, logrado por Merlin Distributor dentro del periodo 2021 al 2022. “La compañía recibió el Premio al logro de ventas a Merlin Distributor inc. por su desempeño sobresaliente en las ventas en América Latina en el año fiscal 2022, donde hicieron una gran contribución al desempeño de nuestra empresa.

“Es el resultado de mucho trabajo y responsabilidad por parte de todo el equipo de nuestra compañía en todas las áreas, tanto en lo comercial, distribución manteniendo siempre disponibilidad de productos para una entrega rápida a todas nuestras reventas y un calificado y comprometido equipo de soporte técnico, los cuales todos es de destacar para lograr este importante incremento que hemos logrado”, resaltó Edson Marion sobre este importante reconocimiento por parte del fabricante. n

tecnología 31
presentando al mercado para conocer la carcasa de Panasonic.” pAnAsoniC

MArco rAbAdán

La compañía cierra el primer trimestre del año con grandes proyectos y continúa desarrollando soluciones para seguir ofreciendo tecnología de primera a sus clientes y confirma su presencia en NAB 2023.

“festeJamos 30 aÑos en La industria”

“Iniciamos el año cerrando muchas instalaciones de proyectos que estaban pendientes de marcas importantes como Vela Research y Riedel Communications, nos han solicitado cotizaciones e integraciones para este año, estamos trabajando fuerte en estas propuestas”, expresa Marco Rabadán, director general de la compañía.

Destaca además nuevos proyectos para la compañía en este 2023. “Para este año acabamos de firmar con Ateme, marca francesa muy importante para lo que son encoders, decoders, traen una línea muy interesante sobre software que se puede instalar en centros de datos y en computadoras, además de un modelo de negocio hacia el OpEx y no hacia el CapEx”, explica.

La compañía también destaca su firma con marcas importantes y las que han acompañado a la compañía lo largo de los años como Sennheiser, Vela, Telestream, For-A, TVU, Riedel, Dalet, Cobalt, Vislink, Blackmagic, Canare, Cuescript y Yamaha entre otras. Por otro lado, el ejecutivo explica hacia dónde va Excelencia en la industria. “La competencia siempre va a ser necesaria, hay varias empresas muy importantes en México y vemos hacia dónde se mueve la competencia en las marcas que representamos, este año cumplimos 30 años en la industria, años de prestigio, de proyectos y estamos muy contentos de celebrarlo”.

nAB Show y oTrAS fEriAS

TECnológiCAS pArA 2023

“La NAB es muy importante para nosotros, nos sirve para aprender la tecnología que traen las marcas que representamos. La apuesta es descubrir y aprender nuevas cosas, atender a nuestros clientes para proyectos que se puedan cerrar en ese momento o que inicien, pero siempre es importante estar ahí”, añade.

Finalmente, indica que para Excelencia siempre ha sido fundamental ser parte de los proveedores. “Somos un socio de negocios para ellos, pues tenemos gente certificada para poder apoyar a las marcas y ser ese primer punto de contacto para los clientes, no sólo como empresa, sino como una extensión a la marca”. n

tecnología 32

Scott Stiefel (CEO) detalla su visión del mercado latinoamericano con un nuevo enfoque en soluciones de virtualización; así como las consolas que la compañía exhibe en NABShow, como la línea de intercom IP Telos Infinity y Forza para procesamiento de audio. Telos Alliance, empresa tecnológica especializada en audio para radiodifusión, durante los últimos años ha diversificado su cartera de productos con un nuevo enfoque en software y soluciones virtuales, detalla para Newsline Report Scott Stiefel, CEO de la compañía.

“Seguimos comprometidos con la fabricación de hardware especialmente diseñado, donde tenga sentido y continúe satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes. Sin embargo, durante los últimos años, hemos diversificado nuestra cartera de productos para adoptar un enfoque más progresista que también incluye software y soluciones virtuales”, explica el ejecutivo. “Los desafíos de los últimos tres años,

luego de la pandemia, nos han enseñado que el contenido se puede crear en casi cualquier lugar, no solo en un hardware especialmente diseñado para estudio, por lo que nuestros productos deben estar dondequiera que estén o quieran estar nuestros clientes”, agrega. Stiefel ahonda en los cambios constantes que vive la industria del broadcast; en ese sentido, Telos trabaja en la innovación de sus productos. “Continuamente desarrollamos soluciones que facilitan a nuestros clientes la creación de contenido atractivo para sus oyentes. Muchas de estas son soluciones virtualizadas que pueden ejecutarse en hardware local o pueden alojarse en la nube, lo que las hace aún más flexibles a medida que nuestra industria continúa moviéndose más allá de la forma tradicional de hacer las cosas”.

El MErCAdo En lATinoAMériCA y pArTiCul ArMEnTE MéxiCo.

“Nuestro mercado latinoamericano sigue creciendo y tenemos grandes expectativas de nuestros clientes clave, de trabajar para cumplir con sus requisitos de audio profesional. Hemos aumentado nuestro personal de ventas

tecnología 34
Telos AlliAnCe
“adoptamos nuevo enfoque en software y soLuciones virtuaLes”

con una Especialista de Ventas adicional, Caroline Delamarque, quien apoyará al mercado profesional de TV y Radio”, celebra.

Y en cuanto al mercado mexicano, el director menciona: “México es un mercado amplio e importante para Telos Alliance, debido en parte, a la gran cantidad de estaciones de radio, muchas de las cuales utilizan nuestras consolas Axia y procesadores Omnia, especialmente desde la adopción de HD Radio. Hemos trabajado para maximizar nuestro apoyo a la región y tenemos al menos tres empresas socias para representar nuestra cartera de productos a las emisoras. Siempre estamos dispuestos a responder preguntas y recibir comentarios de nuestros ingenieros en México”.

TEloS AlliAnCE En nAB Show 2023

“Los visitantes al stand de Telos Alliance (W3766) pueden experimentar las consolas Quasar XR y SR AoIP. La familia de intercom IP Telos Infinity ha crecido con la introducción de Infinity VIP (plataforma de intercom virtual) y, más recientemente, una aplicación VIP dedicada, que coloca un panel Infinity directamente en su

celular inteligente iPhone o Android. Además, Omnia está implementando Forza, una plataforma de procesador de audio de software que se adapta perfectamente a streaming de audio”. Y añade, “Tenemos Axia Altus, nuestra nueva consola de audio basada en software que le permite mezclar, contribuir y monitorear audio desde cualquier dispositivo capaz de ejecutar un navegador web. En nuestra cartera de procesamiento basado en archivos, los clientes de Minnetonka AudioTools Server obtienen una gran actualización en la gestión del flujo de trabajo con la nueva herramienta WorkflowCreator.

Y nuestros amigos de Jünger Audio amplían su plataforma flexAI con la introducción de flexAIserver”. Finalmente, Scott Stiefel destaca: “Estamos de vuelta en NAB con una emocionante línea de nuevas soluciones y un stand lleno de productos para que la gente los pruebe, y agradecemos la oportunidad de discutir los proyectos en los que están trabajando nuestros clientes.

También nos brinda la oportunidad de dar un paso atrás y ver qué tipo de innovación ha estado haciendo el resto del mundo, por lo que también vemos el programa como una oportunidad de aprendizaje”. n

tecnología 35

lleGA A nAb con GrAndes InnovAcIones

Technology ofrece demostraciones de software y soluciones integradas. “El vigoroso ritmo de innovación de productos que surge de Avid para resolver las necesidades más urgentes de los clientes no tiene precedentes.

La compañía ha actualizado su perspectiva sobre las grandes ferias comerciales en la industria de los medios y regresa al piso de exhibición en NAB Show, así como en IBC Show en septiembre.

Destacando la mejora de las condiciones de la pandemia y la ejecución segura y eficaz de las grandes ferias comerciales recientes. En estos eventos y otros, la empresa Avid

Si bien tenemos mucho que revelar en las ferias comerciales a lo largo de este año, las exhibiciones de Avid se destacan como centros claramente definidos donde la comunidad debe esperar y aprender de lo que pueden lograr ahora para adelantarse a la creciente demanda de contenido de la mejor calidad con el mayor grado de creatividad, colaboración y rentabilidad.

Estoy muy emocionado de que la gente se encuentre con una empresa que se ha reinventado por completo, en estos eventos se puede aportar valor inmediato a los visitantes”, afirmaJeff Rosica, CEO y presidente de Avid. n

eXHIbIcIÓn de solucIones PArA ott

Bitmovin llega a NAB Show en las Vegas, a fin de ofrecer soluciones para el streaming de video online. Es así que presenta Smart Chunking, su última innovación para una codificación VOD rápida, eficiente y de alta calidad.

La tecnológica presenta su solución para una codificación VOD rápida, junto con otras de compresión como Per-Title y 3-pass-encoding, centradas en ahorros del 50% y más en costos de almacenamiento y CDN.

También demuestra otras tecnologías de compresión como Per-Title y 3-pass-encoding, y muestra cómo ahorrar un 50% en costes de almacenamiento y CDN.

Por último, parte de su suite de productos de reproducción, incluye DASH y HLS de baja latencia, así como reproducción VVC, análisis y telemetría en tiempo real, y la cobertura ampliada de dispositivos de Streamlab.

“Nuestro equipo está presente para mostrar todo lo que traemos, es una oportunidad para poder plantear cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos de streaming, cómo lo hacemos con empresas globales como BBC, Fubo TV, Discovery, Globo y RTL”, detalla Stefan Lederer, Cofundador y CEO de Bitmovin. n

tecnología 36 AViD
biTMoVin

cArlos rAMos

El VP de Ventas y Negocios Americas de Viaccess Orca, celebra el crecimiento de la empresa de tecnología antipiratería en la región y destaca su presencia en todas las ferias de la industria en el mundo.

en eL mercado Latinoamericano”

Carlos Ramos, VP Sales & Business Development Americas de Viaccess Orca, destaca sobre la empresa: “Nosotros ofrecemos servicios antipiratería, para plataformas IPTV y OTT, y de videos en general. Tenemos 28 años en el mercado y somos una empresa perteneciente al grupo Orange (Francia), hemos crecido mucho en el mercado latinoamericano y tenemos clientes de Colombia, por lo que estar aquí en la feria es grato”.

La tecnológica, con cobertura en todo el mundo cuenta con oficinas en París (oficina principal), también una oficina en Israel, en Miami donde cubren todas las américas, además de oficinas en Guadalajara, Buenos Aires, Santiago en Chile y en Medellín.

La visión del mercado en la región es positiva, y Ramos afirma que “la televisión sigue su rumbo, es algo que todavía mueve las tendencias y se convierte en un diferenciador importante para la industria, incluso, la revisión de ingresos para nuestra región alcanzará los 14.900 millones de dólares”.

Viaccess Orca ofrece soluciones y servicios

E2E de VO que potencian la rápida comercialización, así como una gestión rentable de las plataformas OTT, IPTV, broadcast y satélite; además el ejecutivo destaca “de primera mano nuestra plataforma de TV E2E con publicidad de TV dirigida basada en IA y capacidades FAST, servicios innovadores contra la piratería y el galardonado reproductor de video seguro”.

Finalmente, el ejecutivo declaró: “En Viaccess somos 500 empleados a nivel mundial, mientras que en grupo Orange son 120 mil empleados a nivel mundial, pues tienen oficinas en Europa, toda Latinoamérica y Estados Unidos”.

Además de su presencia en NAB Show 2023, “Iremos a un par de NexTV, Argentina y México, la IBC en Ámsterdam, también al SPORTEL en Mónaco, donde tenemos un importante centro antipiratería y todo el equipo de deportes confía mucho en nuestra tecnología para evitar la piratería, sin mencionar que estuvimos en el Congress Barcelona hace dos semanas, esperamos ir a Jornadas Argentina y a un par eventos de Mipcom”, concluyó Carlos Ramos. n

tecnología 37
“crecimos

studio camera 6K La apuesta para nab 2023

La empresa exhibe en la feria sus nuevas soluciones, entre las que destaca la Studio Camera 6K Pro y el mezclador ATEM Television Studio HD8.

La nueva Studio Camera 6K Pro de Blackmagic se muestra como una solución avanzada con montura EF, sensor 6K de mayor tamaño, filtros de densidad neutra y transmisión directa por Internet a través de Ethernet o datos móviles. Diseñada para producciones en directo, la última cámara de Blackmagic cuenta con una colorimetría avanzada y capacidades HDR, lo que lo adapta a entornos en los que las condiciones de luz son desafiantes; su valor ISO de 25.600 ayuda a lograr buenos resultados en este contexto. Blackmagic, acompañando el anuncio de la Studio Camera 6K Pro, también ha presentado el modelo Blackmagic Studio Camera 4K Pro G2, una versión mejorada del modelo 4K que brinda la posibilidad de transmitir directamente a través de Internet. Las versiones Blackmagic Studio Camera 4K Pro G2 y 6K Pro han sido diseñadas para dinámicas de trabajo profesionales y por ello ofrecen conectividad SDI 12G, 10GBASE-T y XLR para señales de audio balanceadas.

ATEM TElEviSion STudio hd8 y ATEM MiCrophonE ConvErTEr

Television Studio HD8, combina herramientas profesionales con un diseño portátil. Estos equipos disponen de paneles de control integrados con prestaciones avanzadas que permiten transmitir por Internet y grabar contenidos.

Llega en dos versiones: la estándar, llamada ATEM Television Studio HD, y la versión ATEM Television Studio HD ISO, que ofrece la posibilidad de editar en directo, añadiendo así una dinámica de postproducción completa con herramientas de edición, etalonaje, efectos visuales y mezcla de audio.

Finalmente, Blackmagic presenta el ATEM Microphone Converter, dispositivo que permite obtener señales digitales a partir de fuentes analógicas y conectar micrófonos adicionales a mezcladores ATEM como los modelos ATEM Television Studio HD8. Su diseño presenta un umbral de ruido de -129 dBv, un rango dinámico de -131dB(A) y una distorsión mínima de 0.002% con un nivel de tolerancia uniforme en todos los canales.

El modelo ATEM Microphone Converter incluye, además, una salida HDMI para monitores que permite ver toda la información en la pantalla. n

tecnología 38
La nueva línea de mezcladores ATEM
bl ACKMAgiC

La compañía arriba a Las Vegas con las últimas herramientas y técnicas que pueden ayudar a mejorar los flujos de trabajo, de formas nuevas y creativas, como plataformas basadas en la nube.

La coneXión con Los creadores en nab sHow

SONY hace presencia en NAB Show 2023 con su gama de productos y se centra en conectar a los creadores con las últimas herramientas y técnicas que pueden ayudarles a mejorar sus flujos de trabajo de formas nuevas y creativas. Descubra cómo combinamos el realismo de los rodajes en exteriores con la flexibilidad de los platós virtuales”, pronunció la compañía. En el stand, SONY muestra su conjunto de aplicaciones y servicios basados en la nube para empresas y creadores individuales. Además de su amplio ecosistema de soluciones, productos y servicios que combina el procesamiento híbrido en las instalaciones y en la nube con la conectividad remota y en red.

ESToS SErán loS TEMAS quE ABordAn

l AS SoluCionES dE Sony En nAB Show:

Creators’ Cloud: conjunto de aplicaciones y servicios basados en la nube para empresas y creadores individuales.

Networked Live: recursos en directo en las instalaciones y en la nube con el ecosistema en expansión de SONY.

Virtual Production: combinar el realismo del rodaje en exteriores con la flexibilidad de los platós virtuales.

Imaging Solutions: desbloqueo nuevos niveles de creatividad y exploración de las últimas técnicas para mejorar la capacidad de narración. n

tecnología 39 sonY

mÁs de 1.000 eXpositores se esperan para esta edición

Del 15 al 19 de abril en Las Vegas Convention Center (LVCC) se lleva a cabo una nueva edición de NAB Show que cuenta con la presencia de más de 1000 empresas que exhiben en 53.000 metros sus nuevos productos y novedades.

Los expositores ocupan 575.000 pies cuadrados netos de espacio organizado por distintos destinos en los pabellones Norte, Central y Oeste del LVCC. En el área dedicada a creación de contenidos exponen empresas como Adobe Systems, ARRI, Blackmagic Design, Canon, Chyron, Comrex, For-A, Grass Valley, Riedel Communications, Ross Video o Sony. En el Hall Oeste están presentes AJA, AT&T, Bitcentral, Harmonic, Intelstat, LTN Global, Nautel, Sencore, Verimatrix, Verizon, Vislink, VizRT o Xperi. En este mismo pabellón, la zona Capitalize mostrará soluciones de Dell, Enco, Evertz, Planar, RCS o WideOrbit.

Por último, NAB 2023 cuenta con un área para contenido inteligente con empresas como Amagi, Amazon Web Services, MediaKind, Microsoft, Telestream y Veritone.

“Las empresas, grandes y pequeñas, están acudiendo en masa a exponer en

NAB Show, incluidas más de unas pocas que se saltaron la feria del año pasado. Estamos encantados de ver que el tremendo impulso establecido en el evento de 2022 se traduce en un crecimiento saludable, emoción y lo que promete ser una increíble muestra de la última y mejor tecnología y algunas de las compañías más influyentes del planeta”, dice Chris Brown, vicepresidente ejecutivo de NAB y director gerente de Global Connections and Events.

La feria, también cuenta con nuevas Zonas Experienciales, diseñadas en torno a temas de inspiración, innovación e implementación, las Zonas Experienciales ofrecerán una variedad de actividades, desde sesiones de aprendizaje gratuitas hasta demostraciones prácticas y oportunidades únicas de establecer contactos, para preparar a los asistentes antes de que se sumerjan en las diversas exposiciones de la sala de exposiciones. Además, NAB Show está colaborando con StoryTech para lanzar tres experiencias únicas de recorridos para los asistentes. Las visitas exploran tres temas centrales: la gestión de datos, la innovación en la producción virtual y la evolución del vídeo. Se ofrecen visitas en grupo e individuales desde el domingo 16 de abril hasta el martes 18 de abril en el Centro de Convenciones de Las Vegas. n

tecnología 40 nAb shoW 2023

Regresa este año el evento para los profesionales de la Industria en México con productos, tecnologías y actividades especiales.

La edición de este año se lleva a cabo los días 23, 24 y 25 de abril en el World Trade Center de la ciudad de México, Jorge Urbano Calva Director General de sound:check Xpo dice: “Este año esperamos entre 20 y 22 mil personas, apostamos mucho por la calidad, así que esperamos un 25% más de asistencia que en ediciones anteriores y es un gran networking con la industria, entre ingenieros, comercializadores y demás”.

Después de dos décadas, sound:check XPO, el evento para los profesionales de la Industria de la Música y del Espectáculo en México, el punto de reunión del gremio y de los amantes a este acontecimiento que año con año se realizará para conocer y descubrir las novedades en audio, video, iluminación, DJ, backline, escenarios y servicios para realizar shows de cualquier tipo: “Esta edición se va a caracterizar por que la novedad después de 2 años viene en los nuevos productos, el abasto a nivel mundial se está regularizando y por eso es muy estratégica esta edición”.

Para esta edición 2023, no sólo el visitante podrá encontrar los productos y tecnologías óptimos para crear los shows soñados, sino también podrá disfrutar de una serie de actividades preparadas especialmente, algo que ha caracterizado a sound:check XPO: “Tras la pandemia la demanda de equipo Home Studio creció mucho, al no salir surge la necesidad de crear soluciones desde casa, en relación a esto tendremos en esta edición presencia de empresas alemanas, españolas, francesas, americanas y asiáticas, con estructuras, pantallas led, y más productos presentes”, añade Jorge Urbano.

Cabe destacar que, en la Jornada Educativa participarán reconocidos profesionales de la industria de la Música y Espectáculo, quienes compartirán sus experiencias en el mejor de los entornos, como ya es una tradición en este evento. n

tecnología 42
JorGe urbAno cAlvA
“esperamos mÁs de 20 miL personas este aÑo”

soLución en La nube para producción remota

La compañía participa en la feria de la NAB con una adición innovadora a su tecnología de transmisión multicámara y conectividad celular 5G agregada en una solución REMI todo en uno.

producción de video en vivo local o basada en la nube de extremo a extremo, desde la captura de campo hasta la distribución.

TVU Networks anuncia una adición innovadora a su tecnología de transmisión multicámara. El miembro más reciente de la familia de soluciones REMI multicanal TVU Remote Production System (RPS) es TVU RPS One.

TVU RPS One, llega a NAB 2023, es una solución de producción remota de estudio y nube híbrida todo en uno. La nueva oferta combina la funcionalidad de transmisión y codificación multicámara sincronizada probada en campo de RPS en un factor de forma ultra compacto y resistente con seis módems 5G integrados para transmisión inalámbrica. Junto con la sólida plataforma de producción en la nube en vivo de TVU o los decodificadores RPS de TVU, RPS One ofrece una solución de

“Después de una gran cantidad de comentarios de nuestros clientes globales, hemos combinado el poder de RPS de transmisiones de múltiples cámaras totalmente sincronizadas con una latencia de menos de un segundo con la portabilidad, la calidad 4K HDR, la velocidad y las capacidades de transmisión inalámbrica en tiempo real de TVU One. RPS One equipa a los creadores de contenido con todo lo que necesitan para flujos de trabajo más rápidos, más eficientes y confiables desde cualquier lugar. Estamos emocionados de demostrar las capacidades de RPS One a los asistentes a la NAB, y creemos que quedarán impresionados con su velocidad y conectividad.”, dijo Paul Shen, director ejecutivo de TVU Networks. n

tecnología 43 TVU neTWorKs

nuevos desarroLLos de funcionaLidad avanzada y soporte

“NAB se trata de conversaciones”, dijo Erik Balladares, VP de la división de medios y transmisión de Rohde & Schwarz. “Valoramos la oportunidad de hablar con las emisoras y empresas de medios en NAB, para mostrar cómo hemos escuchado y desarrollado la funcionalidad que necesitan para entregar contenido de alta calidad, segura y con un impacto ambiental mínimo”. Las demostraciones se dedican al almacenamiento de medios, monitoreo y reproducción. Se introduce una funcionalidad adicional importante en toda la cartera de medios en NAB. Por primera vez en NAB se muestra R&S SpycerNode2, un rediseño radical del dispositivo de almacenamiento, que ahora ofrece más agilidad y conectividad, y ofrece aún más potencia en el corazón de los flujos de trabajo modernos. Desde el almacenamiento hasta la entrega, la gestión de automatización de Pixel Power Gallium y el procesamiento de video StreamMaster se combinarán para mostrar la reproducción del canal, tanto en el stand como en la nube de AWS. El centro de reproducción se monitorea utilizando el potente multivisor en red R&S Prismon de Rohde & Schwarz, que cuenta con SDM (multivisualización distribuida escalable) que minimiza las demandas del procesador y la capacidad de la red al crear cada PiP una vez para usar en cualquier matriz.

Rohde & Schwarz, empresa de distribución y socio confiable en soluciones de medios, regresa a NAB Show 2023, con avances significativos en toda su gama de productos. Los desarrollos continuos muestran su compromiso de cumplir con las expectativas de la industria en cuanto a funcionalidad avanzada, alta disponibilidad y confiabilidad y soporte líderes en la industria.

Un canal de Gallium y StreamMaster se transmite en vivo a través de 5G Broadcast, mostrando cómo se puede transmitir video a dispositivos móviles sin consumir ancho de banda celular. Junto a él está el THU9evo: su arquitectura definida por software permite agregar servicios enriquecidos, que ahora incluyen ATSC 3.0 y 5G Broadcast. n

tecnología 44
Con avances significativos en toda su gama de productos, las demostraciones en Las Vegas se dedican al almacenamiento de medios, monitoreo y reproducción.

dAvId lIrA

La compañía comparte un balance general del primer trimestre del año, además de anunciar el lanzamiento del Programa de recompensas por seguridad de QNAP, entre otras soluciones.

QNAP “Quality Network Appliance Provider”; se dedica a ofrecer soluciones completas de desarrollo de software, diseño de hardware y fabricación interna.

David Lira, Business Development Manager México en Qnap explica cómo se desarrolla la compañía y sus soluciones que traen para este año. “Empezamos 2023 con mucha fuerza con el objetivo de satisfacer a nuestros usuarios en la necesidad de proteger sus datos”, explica el ejecutivo y agrega “Para el 2023 Qnap implementa la solución de almacenamiento con la capacidad necesaria para ayudar a combatir un ciberataque. Qnap posee un sistema operativo tan robusto en todo su portafolio que cuenta con esta ciber-resiliencia, totalmente gratuita y con soporte de por vida”.

Respecto a cuáles son sus equipos y soluciones más solicitadas por las empresas, Lira apunta, “En Qnap nos enfocamos en la fabricación de NAS de alto rendimiento y fabricación de sistema operativo tan robusto para protección de ciberataques.”

Cabe destacar que recientemente la compañía lanza el Programa de recompensas por seguridad, el cual ofrece recompensas por detectar vulnerabilidades de seguridad relacionadas con los sistemas operativos, las aplicaciones y los servicios en la nube de QNAP.

Haciendo énfasis en la solución NAS en la nube, el ejecutivo detalla que, sigue siendo un debate para las empresas que infraestructura es mejor On-Premise o Cloud, pero es verdad que cada una de ellas tienen sus grandes cualidades y dependiendo de la operación de la empresa será la correcta para cada escenario. Qnap está presente en ExpoSeguridad CDMX y NAB Show 2023, donde exponen equipos enfocados a cineastas y postproducción.

Finalmente, profundiza los retos de la empresa y su importancia en la industria. “Uno de los principales retos en las empresas es el crecimiento exponencial de los datos, la popularidad de VDI, la creciente adopción de SSD, el contenido multimedia 8K y otras tendencias disruptivas de TI”. n

tecnología 45
“fabricamos ‘nas’ de aLto rendimiento”

soLuciones para aumentar La rentabiLidad

Convenciones de Las Vegas. En el stand W1517, realiza las siguientes demostraciones:

- Redefiniendo la experiencia de visualización: Desde OTT de alta QoE hasta una sala virtual, pasando por gafas inmersivas y anuncios dirigidos de baja latencia, el stand W1517 de Ateme lleva las experiencias de la audiencia al siguiente nivel.

- Creación de nuevas oportunidades de monetización: con soluciones de personalización e inserción dinámica de anuncios de baja latencia.

- Reduciendo el gasto diario: con un streaming más eficiente, NextGen TV, distribución inteligente y contribución a la nube.

Atemese centra en las nuevas capacidades que utilizan tecnologías como AI, 5G y la nube para aportar formas más eficientes y sostenibles de entregar vídeo.

Ateme, empresa especializada en soluciones de compresión, entrega y transmisión de vídeo, está presente en NAB Show 2023 en el Centro de

Remi Beaudouin, Director de Estrategia de Ateme, afirma: “Nuestra participación en el 2023 NAB Show Centennial se centra en torno a la experiencia del espectador. En el actual entorno competitivo, con audiencias expuestas al streaming en directo, es más necesario que nunca ofrecer funciones personalizadas que permitan la mejor calidad de experiencia con la menor latencia y aumentando las oportunidades de monetización”. n

tecnología 46
ATeMe
La tecnológica llega a Las Vegas sus productos enfocados en OTT de alta QoE, monetización y reducción de costos.

nueva soLución

gv pLayout X

Conforme aumenta la entrega de contenido en las plataformas de streaming y redes sociales, los mecanismos para hacer llegar el contenido al espectador deben ser más simples y accesibles. De este modo, GV Playout X, de GrassValley basado en AMPP, permite a los propietarios de contenido activar fácilmente nuevos canales, proporcionando la máxima agilidad para crear nuevos canales de TV y transmisiones en streaming en cuestión de minutos, sin necesidad de construir ninguna infraestructura específica.

pl AyouT CoMo pArTE dE unA pl ATAforMA dE produCCión y diSTriBuCión

La distribución de medios incluye canales de TV lineales, así como canales pop-up, canales de TV en streaming gratuitos con publicidad (FAST), feeds para redes sociales y publicidad dirigida. GV Playout X cumple estos requisitos y las demandas futuras gracias a su diseño flexible y su capacidad para funcionar tanto on-premises como en la nube. Además, se puede implementar en una amplia gama de tipologías diseñadas para adaptarse a las necesidades cambiantes de una operación de medios.

gv pl AyouT x puEdE CrEAr difErEnTES

TipoS dE CAnAlES:

• Canales de deportes en vivo o especializados.

• Un canal de películas “pay-per-view” fácil de activar.

• Canales opt-out para regionalizar contenidos sustituyendo anuncios o programas completos.

• Un canal “barker” autónomo o canal promocional con contenidos preparados previamente y su marca.

• Un sistema de recuperación de emergencia en caso de desastres que le permitirá volver a estar al aire rápidamente con su contenido.

Cabe destacar que GV Playout X incluye funciones que permiten crear una rica experiencia de programación con un control total. Estas funciones avanzadas incluyen UHD, HDR, salidas comprimidas, redundancia, subtítulos o captions, gráficos, Dolby, procesamiento de audio, disparadores SCTE, grabación secundaria y más.

La agilidad de GV Playout X permite la creación de nuevos tipos de contenido en vivo sin una inversión inicial excesiva. También posibilita aprovechar mejor el contenido ya que se puede versionar rápidamente para múltiples audiencias y plataformas. n

tecnología 47 gr AssVAlleY
Esta nueva solución permite a los propietarios de contenido crear de la manera más ágil nuevos canales de TV y transmisiones en streaming, sin necesidad de construir ninguna infraestructura específica.

El distribuidor oficial para América

Latina de marcas como Panasonic, Canon, Datavideo, Sony, AJA Video Systems, JVC, Fujinon, ProGrade y Hedbox, con una activa participación en el show de tecnología en Las Vegas. Merlin Distributor con participación en NAB Show 2023, para mostrar el crecimiento sostenido que mantiene año con año en el mercado latinoamericano. El distribuidor tiene presencia en los booths de sus marcas representadas como Panasonic, Canon, Datavideo, Sony, AJA Video Systems, JVC, Fujinon y HEDBOX, donde Merlín da a conocer las novedades de cada fabricante y ofrece acceso a la distribución de los productos de cada marca para su país.

Edson Marion, CEO de Merlin Distributor expresó: “Hemos tenido un importante crecimiento de ventas con todas las marcas representadas por nuestra compañía para Latinoamérica, y eso muestra el importante modelo de negocio que mantenemos para nuestros socios de negocio, con un compromiso y calidad de servicio que nos ha

permitido hoy tener una amplia red de distribuidores que trabaja con nosotros y confía plenamente”.

Por su parte, Valdiney Marcelino, director comercial de Merlin, agregó: “Estamos programando una agenda de reuniones de negocios intensa para este NAB Show, tanto con los fabricantes para planificar líneas de trabajo para este 2023 como también con todos los distribuidores y con muchos que se están incorporando a nuestra red de cada país de la región, por lo quien quiera reunirse con nuestro equipo puede solicitarnoslo y uno de nosotros estará disponible para hacerlo”.

João Marchiore, CFO de Merlin concluyó: “Hemos repetido el logro de ser premiados por las diferentes marcas que trabajamos, lo cual nos genera un nuevo compromiso y desafío para este 2023, en mejorar cada día más nuestro servicio y alcanzar nuevos resultados aún mejores que los años anteriores, por lo que esperamos ver a todos los integrantes de la industria profesional en el NAB Show”. n

tecnología 48
Merlin D isTribUTor
mostrar eL crecimiento sostenido

productos y marcas que representa en nab sHow

Grupo Pinnacle está presente en NAB Show, evento que celebra su aniversario número 100 este 2023. Este año, el grupo está con su equipo realizando visitas guiadas a sus revendedores y clientes, mostrando las últimas novedades y tecnologías.

BLACkMAGIC DESIGN

Representando a Blackmagic, en lo que respecta al área de Latinoamérica, y acompañando a amigos y clientes a través de la muestra el 17 de abril en el stand N2601.

HOLLYLAND

Pinnacle da explicaciones y demostraciones en vivo junto al equipo de ingenieros de Hollyland los días 17 y 18 de abril, en el stand C7512.

kILOvIEw

El grupo invita a conocer esta marca y sus líneas de conversores, encoders y decorders de video SDI, HDMI y NDI. También muestra los famosos sistemas de mochilas portátiles para streaming P1 y P2, los días 17, 18 y 19 de abril en el stand C4545.

Este año el grupo está presente con su equipo realizando visitas guiadas a sus revendedores y clientes, en los stands de Blackmagic Design, Hollyland, Kiloview, Aida Imaging, SKB, Marshall PRO AV y Yololiv.

12X, 18X, 20X y 30X con salidas simultáneas de video SDI, HDMI, IP y NDI. Ideales para proyectos como podcasts, servicios religiosos, E-Sports y producciones de streaming en general. Las demostraciones en el stand C3030.

SkB

Junto a SKB expone toda la línea de estuches militares, musicales y de foto y video, aparte de los modelos exclusivos para cámaras, ATEMs y paneles de control de Blackmagic Design. Los días 17, 18 y 19 de abril en el stand C4250.

MARSHALL PRO Av

Las cámaras POV CV506, CV503 y CV226WP (a prueba de agua), con salidas SDI 3G aparte de otros modelos con salidas 6G Ultra HD o 12G 4K. Se utilizan mucho en deportes, dentro de arcos en partidos de fútbol, en las redes en partidos de vóley o tenis o en los tableros de básquet. Stand C5520.

YOLOLIv

AIDA IMAGING

Pinnacle está con Aida mostrando las cámaras POV HD100-A y UHD100-A, aparte de los modelos de cámaras PTZ

Presentan los nuevos sistemas portátiles Yolobox Pro y Mini para producciones de streaming, con pantalla táctil y entradas HDMI y USB, entradas de audio, inserción de logos y caracteres con multistreaming para 3 canales simultáneos y mucho más. También se podrá conocer la nueva cámara Instream, ideal para lives en Instagram y TikTok con video en vertical; 17, 18 y 19 de abril en el stand C4848. n

tecnología 49 pinnACle groUp

La compaÑía reaLiza reunión de revendedores oficiaLes

industria, además de recibir adelantos de lanzamientos de la línea de Video Profesional, lentes, monitores 4K y de Cine que se preparan para el año, sumado a la planificación del NAB Show 2023 en Las Vegas, dando a conocer las soluciones que Canon tendrá en las ferias comerciales del año.

En Casa Canon en Brasil, el equipo de Canon Broadcast & Cinema, directivos y ejecutivos de Merlin Video y Merlin Distributor y revendedores oficiales de Canon, se reunieron para analizar estrategias de mercado donde visualizaron los recientes lanzamientos de productos del fabricante y proyecciones para la industria profesional, el encuentro sirvió también de continuidad de la reunión virtual, recientemente desarrollada entre Canon y Merlin. Esta fue la primera reunión cara a cara con revendedores, después que durante la pandemia se tuvieran que realizar por contacto online, pudiendo hablar todos en persona da como resultado que los socios de negocio tengan más seguridad técnica y comercial para ofrecer las soluciones Canon, siendo el plan a futuro realizar reuniones temáticas periódicas con revendedores. Durante el evento, se presentaron los principales productos de las diferentes líneas de Canon para la

Edson Marion, CEO de Merlin

Distributor afirma: “Distribuir es nuestro negocio, y todos nuestros socios de negocio saben que tenemos un compromiso inquebrantable de poder dar todo el soporte necesario para el mejor desarrollo de sus negocios en cada uno de sus países.”

Fabio Zuccaratto Migotto, Coordinador de Broadcast en PIS - Professional Imaging Solutions de Canon do Brasil Industria e Comercio Ltda. dice al respecto del encuentro realizado: “La reunión realizada con Merlin y sus revendedores fue una gran oportunidad para discutir las estrategias comerciales de video profesional para 2023. Merlin viene mostrando un crecimiento importante en todas las categorías de productos de Cine, Lentes, ProVideo y Mirrorless año tras año, y tenemos nuestro foco en el desafío para este año de desarrollar y consolidar toda línea de productos de Monitores 4K y PTZ de Canon dentro del mercado.” n

tecnología 50
CAnon
En un marco para programar estrategias en Brasil los socios de negocio de Canon se reunieron con miras al desarrollo del mercado en 2023.

innovación tecnoLógica de video ip

La compañía LiveU regresa a la NAB para compartir formas tangibles en que los clientes pueden reducir los costos de producción, satisfacer la mayor demanda de contenido de calidad y optimizar la monetización de sus activos de contenido.

LiveU ha visto increíbles historias de éxito de clientes gracias a la innovadora tecnología de video IP en vivo. Los flujos de trabajo flexibles ayudan a mitigar las restricciones presupuestarias para ofrecer contenido en vivo dinámico y de alta calidad. Además, demuestra sus servicios de video en vivo, desde la contribución hasta la distribución. Todo esto se basa en el protocolo LiveU Reliable Transport probado en campo de LiveU para baja latencia, alta calidad y resiliencia sólida. Las soluciones de suscripción a pedido de LiveU abarcan flujos de trabajo híbridos, en las instalaciones y en la nube, ahorrando dinero al reducir los

costos, reducir el tiempo de transmisión y distribuir simultáneamente a múltiples canales.

LiveU también presenta demostraciones en vivo y programación especial que destaca las últimas tendencias que dan forma al video en vivo para noticias, deportes y una gran cantidad de segmentos de mercado verticales. n

tecnología 51 liVeU

cartera compLeta de soLuciones de imagine

Imagine Communications se une a la celebración por el centenario de NAB Show y exhibe sus más recientes innovaciones tecnológicas.

pl AyouT

Es un stand de tecnológica que permite a los clientes combinar de forma flexible las soluciones SDI y ST 2110 on-prem, beneficiarse de la conectividad IP y de los modelos híbridos, además migrar a la nube al ritmo adecuado para su negocio.

Steve Reynolds, presidente de Imagine Communications, menciona. “Nuestros productos y servicios permiten a los clientes alcanzar sus objetivos empresariales y pasar de donde están hoy a un futuro que aproveche la inversión existente en lugar de volver a empezar para cambiar y prosperar”. Imagine demuestra las últimas innovaciones de su amplia cartera en el 2023 NAB Show:

infrAESTruCTurA

Sistemas modernos de procesamiento y enrutamiento de vídeo que puedan abarcar eficientemente desde SDI a IP, HD a UHD, SDR a HDR u on-prem a la nube deben visitar el stand de Imagine para demostraciones prácticas del galardonado Selenio Network Processor (SNP), incluida la personalidad multiviewer de producción SNP con capacidad HDR.

Imagine ofrecerá tecnología de originación de canales probada en la industria para satisfacer todos los requisitos de negocio, desde soluciones on-prem que soportan canales premium, “high-touch”, hasta tecnología nativa de la nube ideal para la recuperación de desastres, spin-up de servicios emergentes.

Imagine impulsa aún más la innovación en playout con próximos anuncios en la orquestación y automatización de instalaciones híbridas de playout on-prem/cloud y la disponibilidad de una ruta de migración líder en la industria para los clientes de playout Versio y Nexio.

TECnologíA puBliCiTAriA

Imagine ofrece una cartera de herramientas de monetización, que permiten a las empresas de medios de comunicación extraer el máximo potencial de ingresos de sus activos de medios y migrar de forma evolutiva del comercio basado en anuncios al comercio dinámico.

En NAB Show 2023, entre los socios de Imagine se encuentran AWS, Telestream, intoPIX, Vizrt y Panasonic.n

tecnología 52 i
MAgine

eXPone solucIones PArA AdMInIstrAcIÓn de redes en nAb 2023

Los Módems Comrex Connect, optimizados para RF, utilizan la tecnología CrossLock de VPN, diseñada para administrar de manera inteligente y receptiva las conexiones de red en tiempo real.

CANTIDAD DE MODEMS vS ADMINISTRACIÓN DE REDES

COMREX ha centrado esfuerzos en crear y perfeccionar CrossLock, su tecnología VPN que incluye un conjunto de herramientas de confiabilidad, diseñadas para administrar de manera inteligente y receptiva las conexiones de red en tiempo real.

CrossLock permite que los códecs IP utilicen múltiples redes IP a la vez. Su cerebro de administración adaptable supervisa el rendimiento de cada enlace de red y ajusta dinámicamente la carga de datos según el rendimiento de cada red. Cuando se usa en modo bonding, CrossLock compara el rendimiento de cada red para calcular la combinación de redes de mayor calidad y menor retraso, e incluso pone en

cuarentena temporalmente las redes de bajo rendimiento para que no perjudiquen la transmisión. CrossLock también se puede utilizar en modo de redundancia, en el que un flujo de audio idéntico se transmite simultáneamente a través de una segunda red, lo que proporciona una protección contra fallas en caso de que una red falle por completo. Esta tecnología se incluye con todos los nuevos códecs de audio IP de Comrex, puede instalar de forma gratuita en códecs de audio IP más antiguos que admitan la versión de firmware 4.0 o superior. n

PresentA lo MAs recIente en tecnoloGíA Y servIcIos

EFD, empresa mexicana de renta de equipos cinematográficos de América Latina está presente en la NAB Show 2023 manteniéndose a la vanguardia en cuanto a equipos y tecnología de punta. Regresando en esta nueva edición, el equipo EFD está presente en la feria. En esta ocasión con la presencia de Nela Fernández, directora de compras, promoción e imagen; Sergio Urenda, Gerente de logística

de compras y servicios; Adriana Ruiz, Ejecutiva de compras internacionales; Omar Palacios, jefe de Programación; Francisco Forero, director de EFD Colombia y Jordi Planell, quien es el Cinefotógrafo invitado este año. Nela Fernández, resalta que la NAB le permite a EFD mantenerse a la vanguardia en cuanto a equipos y tecnología de punta para continuar ofreciendo un excelente servicio a la industria. EDF presenta el primer set de lentes Leitz HUGO. Basadas en el cristal Leica M, las lentes de fotograma completo de HUGO han ido un paso más allá, al elevar el diseño de la carcasa y la calidad de construcción, para que coincida con las lentes cinematográficas de Leitz existentes. Los lentes tienen una montura LPL y una apertura T1.5 en todo el set con la opción de una lente adicional T1.0 de 50 mm. n

tecnología 53 CoMre X
eFD

novedosos productos para contenido de video

La compañía exhibe en la NAB ‘Telestream Content Manager’, un sistema de próxima generación que aprovecha el almacenamiento local y en la nube y Qualify, el primer servicio de control de calidad nativo en la nube del mundo.

Telestream da a conocer nuevas innovaciones de productos para la creación y producción, distribución y monetización de contenido de video. Los aspec-

proporciona un único punto de acceso para el contenido en todo el ecosistema de almacenamiento de una organización, incluido el almacenamiento en la nube y local. Basado en la tecnología DIVA Core, está estrechamente integrado con las herramientas de orquestación de flujo de trabajo de Telestream, además de ser compatible con todos los principales sistemas de automatización, MAM y PAM.

vERSIÓN SOLO DE SOfTwARE DE LIGHTSPEED LIvE CAPTURE

tos más destacados son la presentación de Telestream Content Manager, un sistema de próxima generación que aprovecha el almacenamiento local y en la nube, y PRISM, MPP, un rasterizador multiformato diseñado específicamente para la posproducción.

También presenta una versión solo de software de su solución Lightspeed Live Capture, exhibirá Qualify, el primer servicio de control de calidad nativo en la nube del mundo, y demostrará su revolucionaria arquitectura iQ.

TELESTREAM CONTENT MANAGER

PARA ALMACENAMIENTO LOCAL Y EN LA NUBE

El nuevo Telestream Content Manager

Expandiendo las capacidades de captura en vivo de nivel profesional a más flujos de trabajo, Telestream ahora ofrecerá su solución de procesamiento y captura de video multicanal Lightspeed Live Capture líder en la industria solo como software. Con esta flexibilidad, los usuarios pueden ejecutar el software en cualquier lugar que elijan, desde un servidor de Telestream hasta sus propios servidores en la nube.

QUALIfY LLEvA EL CONTROL DE CALIDAD A LA NUBE

Lo más destacado en el stand de Telestream será Qualify, el primer servicio de control de calidad (QC) automatizado completamente nativo de la nube de la industria, presentado a finales de 2022. Qualify brinda a los organismos de radiodifusión, creadores de contenido y distribuidores acceso a una solución de control de calidad integral con la capacidad de expandir o contraer su implementación de control de calidad según sus necesidades. n

tecnología 54 TelesTreAM

normaLizando Las compLeJidades de Los medios ip

tiempo real y análisis de medios IP es inigualable.”

EL MERCADO DE AMÉRICA LATINA

COMO ESCENARIO PERfECTO

PARA PROvIDIUS

La compañía cuenta por nombrar algunas operaciones en la región, con un analizador de stream en Telefónica de Argentina y también trabaja con un sistema bastante amplio de sus productos: de visualización y telemetría y del analizador en Globo.

PROvIDIUS EN NAB SHOw 2023

La compañía se posiciona como una herramienta para unificar los mundos de la informática y la media, a ella se une Rodrick Smith, con un vasto conocimiento en el mercado y presenta su exhibición para NAB 2023.

Providius trabaja en colaboración con los fabricantes de redes tales como Cisco, Arista, Netgear, Extreme, Aruba o Juniper Networks, para aprovechar su telemetría avanzada siguiendo las mejores prácticas prescritas, asegurando que nuestra tecnología funcione sin problemas y sin interrupciones.

Rodrick Smith, VP de Ventas global de Providus dice al respecto: “En Providius, nos dedicamos a desmitificar las complejidades de los medios IP y la infraestructura de IT, y nuestra experiencia en telemetría de red en

Con su presencia en la convención Broadcast norteamericana en Las Vegas en Abril, Smith está recibiendo a todos los participantes de la industria profesional de América Latina: “Se están sumando proveedores que quieren hacer alianzas con nosotros para diferentes países de América Latina, completamos nuestra agenda con diferentes oportunidades de negocio y de planificación de distribución”.

LA fOTO EXACTA Y COMPLETA

Providius ofrece soluciones de vanguardia que analizan pasivamente tanto el lado de IT como el de transmisión de las operaciones, proporcionando una imagen clara y concisa de sus sistemas en tiempo real. La combinación única de telemetría de red y análisis de medios en un solo panel es lo que distingue a Providius.

Concluyendo de esta forma el VP de Ventas Global de Providius añade: “Por un lado lo que hacemos es desmitificar y simplificar de una manera muy amigable por percepción de complejidad del uso de redes informáticas para los medios y dos aseguramos a aquellos que son responsables para esos equipos también se pueden poner una capa de ciberseguridad que tiende el mundo Broadcast”. n

tecnología 55 proViD iUs

reúne a mÁs de 80.000 personas

La feria tecnológica regresó a Barcelona con la confirmación de la alianza entre las ‘telecos’ y las autoridades de la Unión Europea, el Mobile generó un impacto en la región de unos 350 MDD. El Mobile World Congress (MWC) regresó a Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat con la confirmación de la alianza entre las ‘telecos’ y las autoridades de la Unión Europea para que los gigantes tecnológicos contribuyan a la cofinanciación de las redes de conectividad a internet.

En los 10.000 metros cuadrados del Mobile World Congress hay 700 empresas en sus primeros años de vida y con soluciones que podrían cambiar el día a día de una persona al nivel más básico, todas ellas, propuestas catalanas. La Autoritat Catalana de Protecció de Dades ha reivindicado el “respeto” a la privacidad personal en el Mobile World Congress (MWC). En una conferencia, la vicepresidenta de privacidad global de Future of Privacy Forum, Gabriela Zanfir-Fortuna, ha hablado de “la ventaja competitiva” que supone crear productos y servicios respetuosos con la privacidad.

Por su parte, la presidenta de la APDCAT, Meritxell Borràs ha

instado a los desarrolladores informáticos a tratar los datos “de forma correcta y legal” a la hora de hacer ‘software’. Ambas coincidieron en que la protección de datos personales es un elemento a tener en cuenta “desde un inicio” y admitieron que los consumidores todavía no son suficientemente conscientes de ello.

Por otro lado, la robótica se ha abierto paso como principal aportación de empresas catalanas en la edición de este año del Mobile World Congress. “La robótica es el futuro”, asegura

Irene Gómez, cofundadora de Keybotic, una empresa que se dedica a hacer robots autónomos, en declaraciones al ACN. Entre las novedades más destacadas que se pueden ver en el MWC hay robots que realizan inspecciones industriales, acompañan a las personas mayores en el día a día o que cocinan. El estand de la Generalitat, que acoge a un centenar de empresas en el pabellón 4, ofrece cada media hora durante casi todo el día demostraciones de cómo los robots pueden mejorar la vida doméstica y son muchos los congresistas que se detienen a echar un vistazo y lo graban con un teléfono móvil.n

tecnología 56 MWC

La deLegación argentina se Hace presente en nab sHow

La embajada de EE.UU. en Argentina, abrió la invitación para formar parte de la Delegación de ese país para asistir al evento que celebrará 100 ediciones, a quienes otorga beneficios especiales durante su estancia en Las Vegas.

Aunado a esto, el Servicio Comercial de la Embajada de Estados Unidos junto con los organizadores de NAB Show 2023, invitó a los interesados a formar parte de la Delegación Argentina que visita este evento que del 16 al 19 de abril de 2023, en la ciudad de Las Vegas, Nevada celebra 100 ediciones.

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS

BENEfICIOS DE LA DELEGACIÓN ARGENTINA:

•Registro sin costo para visitar toda la exposición. De lo contrario el valor de la entrada es de más de USD 100.

•Acceso libre al Salón Internacional de Negocios durante toda la feria accediendo a: WiFi, refrigerios, computadoras, lounge, salas de reuniones privadas y más. Teniendo en cuenta que este Salón funciona como la “oficina fuera de casa” para todos los visitantes internacionales. Todo sin costo.

La Cámara Argentina de Fabricantes e Integradores de Equipamiento Audiovisual Profesional, CAPER SHOW, acude como expositor en NAB Show, e invita a todos los interesados a visitar el stand #C9129. La Feria Global de la Industria de Transmisión, Medios y Entretenimiento aborda todos los sectores de la industria, que incluyen la creación a nivel de preproducción y posproducción, la distribución y entrega; además de la capitalización, para el retorno de inversión seguro y el contenido inteligente, a base de Inteligencia Artificial y automatización.

•Invitación a la Recepción Internacional exclusiva para los delegados internacionales, excelente oportunidad para socializar con empresarios estadounidenses y de todos los países participantes.

•Asesoramiento comercial antes y durante el show (si es requerido).

•Contacto con proveedores y distribuidores estadounidenses interesados en oportunidades de negocios internacionales.

•Entrega de la Guía de Exportadores Estadounidenses interesados en encontrar representantes o distribuidores en nuestra región. n

tecnología 57 CAper shoW

nueva generación de cÁmaras Hd

Hitachi Kokusai Electric America presenta su nuevo sistema de cámara Z-HD6500 HD en NAB Show 2023, que ofrece una calidad visual HD en relación coste/rendimiento para aplicaciones de producción en directo. Esta, junto con los nuevos modelos 4K y otros sistemas de Hitachi Kokusai serán presentados en NAB 2023.

Compatible con múltiples formatos HD hasta 1080p, el diseño de la cámara Z-HD6500 ofrece una transición triaxial a fibra sin fisuras para reducir los costes y la complejidad del sistema para los productores de contenidos y las cadenas de televisión. La calidad visual alcanza nuevas cotas gracias a la combinación de tres sensores de imagen CMOS de 2/3 pulgadas, con obturador global que permiten la captura inmaculada y cristalina de vídeo, compatible con la gama de colores BT.2020.

“La continua inversión de Hitachi Kokusai en nuevas innovaciones tecnológicas para sistemas de cámara HD y UHD será evidente para los clientes que visiten nuestro stand de NAB este año”, afirma Sean Moran, director de operaciones de Hitachi Kokusai Electric America. “La Z-HD6500 proporciona a nuestros clientes centrados en HD una solución de cámara excepcional para un amplio espectro de entornos de producción en directo, con un rendimiento impecable y colores vibrantes y

LaZD-HD6500 se une a la nueva cámara SK-UHD7000-S2 4K/HD y a la cámara en caja DK-H700 4K en el stand de Hitachi Kokusai. La Z-HD6500 comenzará a comercializarse esta primavera.

tecnología 58
n
El nuevo sistema de cámara HD Z-HD6500 ofrece una transición fluida de fibra a triax, y mejoras tecnológicas para una mayor calidad de imagen para producciones HD en directo.

Eutelsat, la compañía satelital que ofrece servicios de transmisión de video a televisoras y programadores, comparte con Newsline Report detalles sobre su exhibición en NAB en voz de José Ignacio González, Senior Regional VicePresident Media Sales Américas.

“Estamos en NAB charlando sobre las nuevas tendencias en el mercado y en proyectos en los que vamos a trabajar fuertemente en los próximos meses, como la distribución mundial del contenido. Contamos con posiciones orbitales de referencia para video, comenzando por el continente americano, en la posición 117 y 65 para el mercado brasileño”.

El ejecutivo señala, que en la línea de distribución de contenidos se están enfocando no solamente en México y América, sino también en el continente europeo, un cliente de referencia es Fox Sports México, con quien ya comenzaron su distribución en la órbita 117. Del mismo modo, informó que TV Record, grupo de canales brasileños, ha decidió unirse a su posición orbital 65 oeste para la distribución de sus contenidos en todas las redes terrestres digitales en Brasil.

González comentó que uno de los retos a los que se enfrentó la compañía durante la pandemia es al desarrollo del 5g y su lanzamiento. “Esto supone un reto para nosotros pues el desarrollo de 5g utilizará una banda de frecuencias que en las empresas satelitales como Eutelsat hemos empleado tradicionalmente para la distribución de contenidos en todo el continente americano, es un reto porque el 60% de la banda G en EE.UU., va a dedicarse al desarrollo exclusivo del 5g y no a la distribución de contenidos, a partir del 1 de enero de 2024”.

La compañía está presente en NAB 2023, concretando alianzas con empresas como Televisa y Fox Sports y conversando sobre la distribución de sus contenidos a nivel global.

Finalmente, describe a la compañía como innovadora, pues una de sus prioridades es ayudar a sus partners a adaptarse lo antes posible a los cambios tecnológicos que vengan. “La industria sigue este efecto moda y me parece importante tener una visión más allá, pues el contenido siempre será el rey”.n

satelite 60
“La industria sateLitaL permanece vigente”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

nueva generación de cÁmaras Hd

2min
pages 58-60

La deLegación argentina se Hace presente en nab sHow

1min
pages 57-58

reúne a mÁs de 80.000 personas

1min
page 56

normaLizando Las compLeJidades de Los medios ip

1min
page 55

novedosos productos para contenido de video

1min
page 54

eXPone solucIones PArA AdMInIstrAcIÓn de redes en nAb 2023

1min
page 53

cartera compLeta de soLuciones de imagine

1min
page 52

innovación tecnoLógica de video ip

1min
page 51

La compaÑía reaLiza reunión de revendedores oficiaLes

1min
page 50

productos y marcas que representa en nab sHow

1min
page 49

nueva soLución

2min
pages 47-48

soLuciones para aumentar La rentabiLidad

1min
page 46

nuevos desarroLLos de funcionaLidad avanzada y soporte

2min
pages 44-45

soLución en La nube para producción remota

1min
pages 43-44

mÁs de 1.000 eXpositores se esperan para esta edición

2min
pages 40-42

La coneXión con Los creadores en nab sHow

1min
page 39

en eL mercado Latinoamericano”

2min
pages 37-39

eXHIbIcIÓn de solucIones PArA ott

1min
pages 36-37

lleGA A nAb con GrAndes InnovAcIones

1min
page 36

La mira puesta en La distribución iptv y ott”

6min
pages 30-35

“renovamos nuestra reLación con arri”

3min
pages 28-30

a NaB show coN ampLios

3min
pages 24-28

‘PreSeNTAmOS SeT TOP bOX, UN ANDrOiD Tv HíbriDO’

1min
pages 22-23

un serviciO mayOrista de Ott"

1min
page 21

‘OfrecemOS lA SOlUcióN cOmPleTA PArA fTTH’

1min
page 20

‘lATAm Se cONcieNTizA eN ADqUirir HerrAmieNTAS máS DUrADerAS’

1min
page 19

‘eSTe AñO bUScAmOS crecer eN lATAm’

1min
page 18

‘rePreSeNTAmOS lAS SeñAleS De THe WAlT DiSNey cOmPANy’

1min
page 17

‘firmAmOS UNA AliANzA cON THeSOUl PUbliSHiNg’

4min
pages 14-16

‘AyUDAmOS A lAS emPreSAS eN SU TrANSfOrmAcióN DigiTAl’

1min
pages 12-13

Xiii cUmbre eN Perú AlcANzó UN AfOrO De mil PerSONAS

1min
page 11

‘reDeS De AlTA velOciDAD y lA fibrA eN TODAS PArTeS’

1min
page 10

ArrANcA PUNTASHOW 2023

2min
pages 7-9

STAFF

2min
pages 4-6

in company

1min
page 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.