
1 minute read
reúne a mÁs de 80.000 personas
La feria tecnológica regresó a Barcelona con la confirmación de la alianza entre las ‘telecos’ y las autoridades de la Unión Europea, el Mobile generó un impacto en la región de unos 350 MDD. El Mobile World Congress (MWC) regresó a Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat con la confirmación de la alianza entre las ‘telecos’ y las autoridades de la Unión Europea para que los gigantes tecnológicos contribuyan a la cofinanciación de las redes de conectividad a internet.
En los 10.000 metros cuadrados del Mobile World Congress hay 700 empresas en sus primeros años de vida y con soluciones que podrían cambiar el día a día de una persona al nivel más básico, todas ellas, propuestas catalanas. La Autoritat Catalana de Protecció de Dades ha reivindicado el “respeto” a la privacidad personal en el Mobile World Congress (MWC). En una conferencia, la vicepresidenta de privacidad global de Future of Privacy Forum, Gabriela Zanfir-Fortuna, ha hablado de “la ventaja competitiva” que supone crear productos y servicios respetuosos con la privacidad.
Advertisement
Por su parte, la presidenta de la APDCAT, Meritxell Borràs ha instado a los desarrolladores informáticos a tratar los datos “de forma correcta y legal” a la hora de hacer ‘software’. Ambas coincidieron en que la protección de datos personales es un elemento a tener en cuenta “desde un inicio” y admitieron que los consumidores todavía no son suficientemente conscientes de ello.
Por otro lado, la robótica se ha abierto paso como principal aportación de empresas catalanas en la edición de este año del Mobile World Congress. “La robótica es el futuro”, asegura
Irene Gómez, cofundadora de Keybotic, una empresa que se dedica a hacer robots autónomos, en declaraciones al ACN. Entre las novedades más destacadas que se pueden ver en el MWC hay robots que realizan inspecciones industriales, acompañan a las personas mayores en el día a día o que cocinan. El estand de la Generalitat, que acoge a un centenar de empresas en el pabellón 4, ofrece cada media hora durante casi todo el día demostraciones de cómo los robots pueden mejorar la vida doméstica y son muchos los congresistas que se detienen a echar un vistazo y lo graban con un teléfono móvil.n