Ed.551

Page 1

ISRAEL CATARINO: UN PARAPROFESIONAL DEDICADO AL FUTURO BILINGÜE DE KALAMAZOO ¿ESTAMOS ABANDONANDO LOS LATINOS EL ESPAÑOL EN BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BENTON HARBOR GRATIS / FREE MARZO 28 - ABRIL 10/2024 ● AÑO 22 NO 551 ● WWW.FACEBOOK.COM/NEWNUEVAOPINION ● NEWOPINIONNEWS@NEWOPINION.NET La educación especial, un desafío para garantizar la inclusión social en los Estados Unidos › P. 2 6 7 CELULARES EN EL SALÓN DE CLASES GENERA PREOCUPACIÓN EN EE.UU. 2 & 7 Nueva Alianza Amplía Oportunidades para los Estudiantes de las Escuelas Públicas de Battle Creek > 4 MILAN Y SASHA LE COBRAN REGALÍAS A SHAKIRA: ‘QUIEREN COMPRAR UN CARRO’ 12 ESTILO DE VIDA >P. 5 VARIEDADES>P.10 NUTRICIÓN >P.11 MUJER AL DÍA>15 Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

La educación especial, un desafío para garantizar la inclusión social en Estados Unidos

La educación especial o diferencial, busca potenciar al máximo el desarrollo social, educativo y laboral para que los niños tengan una mejor calidad de vida

Está por finalizar el año escolar 2023 - 2024 con el desafío de garantizar la educación especial a los niños y adolescentes que, por distintas condiciones físicas, motoras, psicológicas, intelectuales o sensoriales, presentan dificultades de aprendizaje.

Para 2019, más de tres millones de niños en el país tuvieron una discapacidad, de acuerdo con un informe de la Oficina del Censo de EEUU publicado en 2021. Esto representaría, para el momento, el 4,3% de la población menor de 18 años. Es decir, cada año son millones de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales que requieren completar su formación escolar.

La educación especial es fundamental para lograr una verdadera integración e inclusión en la sociedad.

En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promueve el respeto a los derechos de las personas con condiciones especiales en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con la cual espera alcanzar una mayor inclusión bajo el compromiso de “no dejar a nadie atrás”.

En Estados Unidos, los niños y adolescentes con discapacidad están protegidos por leyes federales que les garantiza una educación pública y gratuita, acorde a sus necesidades. Una de ellas es la Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidad (IDEA, por sus siglas en inglés), aprobada en 1975, que establece la educación especial para niños con discapacidades en territorio estadounidense y permite la intervención temprana para su buen desarrollo.

Sin embargo, dos años

antes, en 1973, se había aprobado la Sección 504 del Acta de Rehabilitación, que prohíbe a todos los programas sociales que reciben fondos federales, bien sean públicos o privados, discriminar a las personas con discapacidad. Bajo estas legislaciones están amparados los niños y jóvenes que presentan las siguientes discapacidades o condiciones especiales: autismo, sordera, sordociego, impedimento auditivo, retraso mental, atraso de desarrollo, discapacidades múltiples, impedimento ortopédico u otras dificultades de salud, problema emocional serio o específico del aprendizaje, limitaciones del habla o lenguaje, lesión cerebral traumática e impedimento visual o ceguera.

Un trabajo en equipo

Si bien existen leyes que garantizan el acceso a la educación especial y obligan a las escuelas públicas a brindar ayuda y atención especializada a los niños con necesidades especiales, este no es una responsabilidad netamente institucional.

La educación especial es un trabajo en equipo, que requiere de la participación de los padres, quienes deben involucrarse en el proceso educativo para sentar las bases que fortalezcan la confianza entre el niño y el docente. Esta relación que se crea entre padre, niño y escuela será determinante para lograr una educación especial efectiva que les brinde las herramientas que necesitan para el futuro.

Las diferencias de idiomas o falta de un estatus migratorio definido no deben ser impedimentos para que los padres participen en el sistema de educación especial de sus hijos. La ONG Colorín Colorado explica en

su página web que todo padre, sin importar el idioma, estatus migratorio u origen, tiene derecho a intervenir activamente en el proceso educativo de sus hijos.

Recuerda que las escuelas tienen el deber de informarle a los padres sus derechos y hacer un “esfuerzo razonable” para que un intérprete participe en las reuniones, en caso de que no maneje el inglés de manera fluida. También menciona que los padres tienen derecho a participar como miembro del equipo que determina las necesidades especiales de sus hijos, la ubicación de la enseñanza y los servicios de educación especial que la escuela le va a proporcionar.

Además, resalta que los padres tienen derecho a estar en desacuerdo con las decisiones o acciones de la escuela en cuanto a la elegibilidad, el ambiente o aula de educación de su hijo.

Importancia de la educación especial

La educación especial desarrolla estrategias de enseñanzas acorde a las necesidades de cada niño, según sus discapacidades o condiciones especiales para brindarle una atención personalizada. Esta no debe excluir ni simplificar los conocimientos de su pénsum de estudio, sino que debe ajustar los temas educativos con metodologías más sencillas adecuadas a las necesidades de los pequeños. Siendo la educación una herramienta fundamental para el desarrollo y avance de las distintas sociedades en cualquier parte del mundo, debido a que forma en valores y conocimientos a los ciudadanos, beneficiando su crecimiento personal, profesional y económico, y disminuyendo las desigual-

dades sociales, los niños con discapacidades o condiciones especiales no pueden estar excepto de ella.

Los niños y adolescentes con discapacidades y condiciones especiales tienen derecho a estudiar, trabajar y realizar sus vidas, puesto que, pese a sus limitaciones, cuentan con las capacidades para realizar sus deberes y asumir responsabilidades.

La educación especial o diferencial, busca potenciar al máximo el desarrollo social, educativo y laboral para que los niños tengan una mejor calidad de vida. Esta les brinda la atención que requieren para que puedan integrarse de manera satisfactoria a la sociedad y acceder a oportunidades en todos los ámbitos de su vida.

Con este sistema educativo, los niños y adolescentes tienen garantizada su formación académica, en un ambiente igualitario, donde se valora la diversidad como una potencialidad para el aprendizaje.

La educación diferencial es importante debido a que con ella se refuerza las capacidades de cada uno de los infantes, permitiéndoles desarrollar sus habilidades y alcanzar sus objetivos, superando las barreras que se presentan en el camino. Esto influye de manera positiva en su autoestima, haciendo que incrementen el respeto hacia sí mismos y logren llevar adelante una vida autónoma.

Es por ello por lo que tanto el Estado, los padres y las escuelas deben garantizar el acceso a la educación especial a los niños y adolescentes que lo requieran para lograr la máxima integración e inclusión social en aras de avanzar al desarrollo sostenible del país.

Uso de celulares en el salón de clases genera preocupación en EE.UU.

Estudiantes en EE.UU. no pueden dejar de ver sus teléfonos móviles durante clases y ha levantado preocupación entre docentes, familiares y el gobierno.

En todo el país, los educadores refieren que los estudiantes envían mensajes de Snapchat de manera rutinaria en clase, escuchan música y compran en internet, entre muchos otros ejemplos de cómo los teléfonos distraen de la enseñanza y el aprendizaje.

El dominio que los teléfonos tienen sobre los adolescentes en Estados Unidos actualmente está bien documentado, pero los maestros dicen que los padres a menudo no son conscientes de hasta qué punto los estudiantes los usan dentro del aula. Y cada vez más educadores y expertos dicen lo mismo sobre el asunto de cómo abordar esto: Prohibir los teléfonos durante las clases.

“Los estudiantes solían entender que no debían usar su teléfono en clase. Esos días quedaron atrás”, dijo James Granger, quien exige que los estudiantes de su clase de ciencia en una escuela secundaria del área metropolitana de Los

Ángeles coloquen sus teléfonos en “un organizador para teléfonos celulares” con compartimientos numerados. “La única solución que funciona es quitarle físicamente el teléfono al alumno”.

La mayoría de las escuelas ya tienen reglas que regulan el uso del teléfono por parte de los estudiantes, pero se aplican esporádicamente. Un número creciente de dirigentes a nivel estatal y federal ha comenzado a respaldar la prohibición de los celulares en las escuelas y a sugerir nuevas formas de frenar el acceso a los dispositivos.

La última intervención estatal se produjo en Utah, donde el gobernador Spencer Cox instó a todos los distritos escolares y a la Junta de Educación estatal a retirar los celulares de las aulas. Mencionó estudios que muestran que el aprendizaje mejora, las distracciones disminuyen y es más probable que los estudiantes hablen entre ellos si no tienen sus teléfonos.

(Sigue p.7)

2 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders MARZO 28 - ABRIL 10/2024
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion MARZO 28 - ABRIL 10/2024 3

NUEVA ALIANZA AMPLÍA OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA

ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE BATTLE CREEK

Redacción

New/Nueva Opinión

Nota del editor:

Este artículo es publicado gracias a una subvención de la W.K.Kellogg Foundation

Battle Creek, Mi - Battle Creek Public Schools (BCPS) anunció una nueva colaboración entre el Bearcat Advantage y la Michigan Colleges Alliance (MCA) que ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de obtener financiamiento completo para cubrir la diferencia entre la Beca Bearcat Advantage y la matrícula y tarifas requeridas en 15 de las principales universidades privadas de Michigan.

“Estoy realmente emocionada por una nueva oportunidad que pudimos lanzar hoy que ampliará el acceso a las universidades privadas que existen dentro de Michigan a través de esta asociación con la Alianza de Colegios de Michigan. Sabemos que

nuestros Bearcats pueden lograr cualquier cosa y ahora vamos a crear acceso equitativo al aprendizaje postsecundario. Lo cual tendrá un gran impacto en su crecimiento financiero y oportunidades de por vida”, dijo Kimberly Carter, Superintendente de BCPS a New/Nueva Opinión.

El año pasado, con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg, se lanzó el Bearcat Advantage, una beca histórica que cubre hasta el 100% de la matrícula y las tarifas obligatorias para los graduados calificados, comenzando con la clase de 2023, para colegios y universidades elegibles de cuatro años en Michigan o Universidades Históricamente Negras (HBCUs) en todo el país. Ahora, comenzando con la clase de 2024, los graduados de BCPS elegibles para recibir el Bearcat Advantage también serán elegibles para recibir financiamiento adicional para asistir a

cualquiera de las 15 instituciones de Michigan Colleges Alliance (MCA).

Esta nueva oportunidad, posible gracias a la Michigan Colleges Alliance, permite a la próxima generación de estudiantes de BCPS la opción de asistir a 15 de las principales universidades privadas de Michigan sin las barreras financieras de cubrir esa diferencia de costo.

Las 15 nuevas instituciones elegibles son Adrian College, Albion College, Alma College, Andrews University, Aquinas College, Calvin University, College for Creative Studies, University of Detroit Mercy, Hillsdale College, Hope College, Kalamazoo College, Madonna University, The University of Olivet, Siena Heights University y Spring Arbor University.

“La elección de la universidad es fundamental para el éxito del estudiante, y tenemos la suerte de tener tantas opciones de

educación superior líderes en nuestra red”, dijo Robert Bartlett, Presidente de Michigan Colleges Alliance. “Siempre ha sido una de nuestras principales prioridades ampliar la elección y el acceso a la universidad en Michigan, y estamos encantados de que esta asociación con Bearcat Advantage permitirá a más estudiantes la oportunidad de cursar estudios en uno de nuestros muchos campus”.

Además de las muchas becas increíbles y recursos para estudios postsecundarios en colegios de dos años y escuelas de oficios disponibles, las oportunidades de becas Bearcat Advantage y Michigan Colleges Alliance tendrán un impacto positivo en los estudiantes de BCPS y en la comunidad de Battle Creek en general para las generaciones futuras. Esta asociación representa otro paso hacia el acceso y la oportunidad ampliados para los estudiantes que

asisten a las Escuelas Públicas de Battle Creek, donde una transformación expansiva ha estado en marcha durante los últimos siete años.

Para Noah Nichols, un estudiante beneficiario del programa de becas Bearcat Advantage, esta oportunidad es especial, ya que es el único de su familia que asistirá a la universidad totalmente becado. Graduándose este año, Noah planea comenzar con su educación general y luego enfocarse en estudios relacionados con la ciencia. Con el 100% de su matrícula cubierta, Noah siente un profundo sentido de gratitud por la oportunidad que se le ha brindado, ya que es el único en su hogar que recibirá una educación universitaria sin costo alguno. Tiene una hermana que asistió al KCC durante dos años y está a punto de graduarse, y un hermano que sirve en las fuerzas armadas. Sin embargo, él es el único que tendrá la opor-

tunidad de experimentar la vida universitaria sin preocupaciones financieras.

“Nunca esperé esto cuando nos lo dijeron”, dijo Noah a New/Nueva Opinión. “Pensé, ‘¡Oh Dios mío! Qué gran oportunidad para todos los estudiantes en la escuela. Tienen la oportunidad de tener su matrícula pagada y asistir a la universidad y tener la experiencia como estudiante universitario sin deudas’”.

La Superintendente Carter también destacó el compromiso de BCPS con el acceso equitativo para todos los estudiantes, incluidos los inmigrantes y los estudiantes indocumentados. “Hemos sido muy intencionales en asegurarnos de eliminar esas barreras incluso, incluido el FAFSA. Sabemos que eso puede ser una barrera para algunos estudiantes, y hemos logrado eliminar eso para nuestro proceso de solicitud de becas para asegurarnos de que las personas

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders MARZO 28 - ABRIL 10/2024

7 razones por las que hacer cosas nuevas

¿Recuerdas cuándo fue la última vez que intentaste hacer algo nuevo? No tienes que tirarte en paracaídas ni cruzar los siete mares para cambiar tu rutina, basta con que te animes a hacer cosas nuevas y con ello enriquecerte mental y espiritualmente.

Al cerebro le favorece la novedad

Al cerebro le gusta la novedad cuando se trata de tramar nuevas conexiones, ésta es una buena razón para comenzar a hacer algo diferente.

La neurociencia ha demostrado que cuando se intentan nuevas cosas, el cerebro se pone en una situación única que lo obliga a pensar, esto estimula la conexión de nuevas redes neuronales. A esto lo conocemos como plasticidad neuronal y ello nos permite ser más creativos, estar más enfocados, mejorar nuestra memoria y, en general, sentirnos mejor. Como resultado, comienzan a pensar en todo bajo una nueva luz.

Fortalece la autoestima

Cuando hacemos cosas nuevas, nos ubicamos frente a desafíos inusuales

para nosotros y para nuestra mente. Al conseguir el objetivo, la mente reconoce que lo hemos hecho bien y se siente satisfecha.

Pero no es solo la mente la que se siente bien, también lo hace la autoestima. Reconocer las victorias ante la novedad es un detonador de autoestima muy importante.

Reconocer que se ha lidiado bien con lo nuevo beneficia a la autoestima. Igualmente, se aumenta la confianza hacia uno mismo.

Te abres a la vida

Cada vez que intentas algo nuevo, incluso que jamás imaginarías que pudieras hacer: aprender un idioma, leer un género de libro diferente, probar una nueva receta, visitar un lugar. Todo ello nos abre a la vida, a conocer otras culturas, otros momentos de la historia, otras personas. ¿Qué más si eso no es la vida?

Es un ejercicio de Autodescubrimiento

Hacer cosas diferentes te permite conocerte más. Identificar habilidades, miedos y limitaciones que antes no habrías visto por mantenerte en tu zona de confort. Nunca conocerás

tus capacidades si no lo intentas.

El tiempo corre más lento

Cuando te enfocas en la novedad, dejando de lado la rutina, el tiempo se reajusta. Las cosas nuevas te ralentizan lo suficiente como para que aprecies tu entorno y te alejes de las rutinas aburridas.

Te vuelves más interesante

La pasión y la emoción que sientes cuando pruebas cosas nuevas y tienes éxito es un argumento que llama la atención. Es emocionante sentarse entre tus amigos y compartir apasionadamente las hazañas de tu nueva aventura con algún conocimiento de primera mano que lo respalde.

Conoces gente nueva

Ir a un curso de cocina o aprender carpintería te puede llevar a conocer gente nueva, con intereses muy diferentes a los tuyos. Hace cosas nuevas amplía lo que puede ser tu red de apoyo con nuevos amigos.

Creas recuerdos inolvidables

La vida es una cuestión de equilibrio, y probar algo nuevo puede ayudarte a construir un archivo feliz.

Recuerda que no todas las cosas buenas conducen a grandes recuerdos, pero nuestras ganas de seguir intentándolo marcan la diferencia.

Cosas nuevas que puedes hacer : Aprende a tocar un instrumento musical. Ve a conciertos. Visita una biblioteca pública. Escucha la radio. Escribe un artículo o un relato. Pinta un cuadro, un mural o un cuarto. Aprende sobre los árboles y flores nativas de tu zona. Lee un libro de un género que nunca has leído. Lee

VISUALÍZATE AQUÍ

Las inscripciones para los semestres de verano y otoño en Kalamazoo Valley ya están abiertas. Las clases de verano empiezan el 6 de mayo, el 20 de mayo y el 25 de junio. El semestre de otoño empieza el 4 de septiembre.

en voz alta a otra persona. Arregla algo. Sé turista en tu propia ciudad. Escribe una carta a un amigo o pariente. Aprende a hacer mermeladas. Goza de un momento de silencio. Hazte miembro de un coro. Canta. Revisa tu armario y la ropa que no uses, cámbiale el aspecto o dónala. Comienza un diario. Ve a un museo. Juega a las cartas. Visita una librería de viejo. Haz algún objeto de artesanía para regalar. Aprende sobre una cultura diferente. Toma fotografías. Asiste a

una obra de teatro. Repara o renueva un mueble. Ve a bailar. Crea un círculo de lectura con tus amigos o conocidos. Organiza una tertulia. Localiza en tu barrio tiendas de comercio justo, de segunda mano y de comercio tradicional. Confecciona un botiquín alternativo con remedios caseros y plantas. En fin, hay muchas cosas que puedes hacer y no requieres ni un equipo especial ni una suscripción cara. ¿Qué otras se te ocurren?

New/Nueva Opinion MARZO 28 - ABRIL 10/2024 5 Información Sin FronterasInformation Without Borders
GAVIN H. | DUAL ENROLLED | HVAC kvcc.edu/register

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

Israel Catarino: Un Paraprofesional Dedicado al Futuro Bilingüe de Kalamazoo

Por Irving Quintero para New/Nueva Opinión

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Kalamazoo, MI - La creciente demanda de paraprofesionales escolares hispanohablantes en Estados Unidos refleja la importancia creciente de la educación bilingüe en un mundo cada vez más globalizado. Estos profesionales desempeñan un papel fundamental en la preparación de los estudiantes para un futuro donde la habilidad de comunicarse en múltiples idiomas es una ventaja competitiva clave.

Trabajar como asistente de maestro o paraprofesional en Estados Unidos ofrece numerosas ventajas, desde el aprendizaje de nuevas habilidades hasta la oportunidad de ayudar a los estudiantes. Estos beneficios se extienden desde el aula hasta la vida profesional, ofreciendo una variedad de posibilidades para el desarrollo de la carrera.

A pesar de su importancia, la escasez de paraprofesionales escolares bilingües representa un desafío significativo para los centros educativos en Estados Unidos. La falta de estos profesionales limita la capacidad de las instituciones para ofrecer programas bilingües de alta calidad, lo que a su vez reduce las oportunidades de los estudiantes para recibir una educación bilingüe completa y efectiva.

Pero a pesar de esto, cabe destacar la escuela primaria “El Sol” en el vecindario Vine, donde se ofrece instrucción tanto en español como en inglés. Esta escuela es conocida por su compromiso con el bilingüismo, y para garantizar la calidad

de la educación bilingüe que ofrece, cuenta con un personal altamente capacitado y bilingüe.

Uno de los reconocidos paraprofesionales escolares en la escuela “El Sol” es Israel Catarino-Flores, más conocido cariñosamente como Sr. Catarino, un dedicado paraprofesional que ha iluminado los pasillos de las escuelas públicas durante casi dos décadas. Originario de Acapulco, Guerrero, México, el Sr. Catarino trajo consigo un ferviente deseo de marcar una diferencia en la vida de los jóvenes, una pasión que ha guiado cada paso de su inspiradora carrera.

Su trayecto en la educación comenzó como voluntario en la escuela primaria Lincoln International Studies, donde rápidamente se destacó por su habilidad innata para conectar con los estudiantes hispanohablantes. “Del trabajo me gustó mucho ayudar a los niños”, comparte el Sr. Catarino, recordando con una sonrisa los primeros días en los

que encontró alegría en la enseñanza y el apoyo académico en su lengua materna. Su contribución no pasó desapercibida, y gracias a la implementación de un programa emergente de español, se le ofreció un puesto permanente en la escuela, marcando así el comienzo de su legado en el sistema educativo de Kalamazoo. Durante una década, el Sr. Catarino se dedicó incansablemente a su labor en la escuela Lincoln. Continuando su compromiso con la juventud y su comunidad, hoy en día sigue ejerciendo en la escuela primaria El Sol. En ambas escuelas sirviendo como un faro de inspiración y apoyo para los estudiantes y familias que atravesaban el desafiante proceso de adaptarse a un nuevo entorno educativo y cultural. Su impacto trascendió los límites de las aulas, extendiéndose hacia la comunidad en general.

Con la misma valentía que lo llevó a una tierra desconocida a los 21 años, el Sr. Catarino se convirtió en un

pilar de la creciente comunidad hispana de Kalamazoo, encontrando en las escuelas públicas un refugio donde su voz y experiencia no solo eran valoradas, sino también vitales. “Cuando yo llegué aquí casi no había mucha comunidad hispana”, reflexiona, señalando cómo su presencia en las escuelas no sólo le brindó un sentido de pertenencia, sino también la oportunidad de tender puentes entre diferentes culturas y generaciones.

Más allá de su papel como educador, el Sr. Catarino ha sido un defensor incansable de aquellos que buscan orientación y asistencia en un mundo nuevo y desconocido. “Siempre me ha gustado ayudar a las personas”, afirma con

humildad, destacando cómo su propia experiencia de migración le ha permitido empatizar y comprender las luchas y desafíos de quienes están comenzando su viaje en un país extranjero. Su compromiso con la comunidad va más allá de las horas escolares, ya que se ha convertido en un recurso invaluable para las familias hispanohablantes, guiando con su sabiduría y apoyo inquebrantable.

Con el optimismo arraigado en su corazón, el Sr. Catarino mira hacia el futuro con esperanza y determinación. Anhela ver florecer aún más la comunidad hispana en Kalamazoo, instando a la solidaridad y colaboración entre sus miembros.

“Cualquiera merece la opor-

tunidad, no importa si seas pequeño o grande el empresario”, proclama con convicción, destacando la importancia de apoyar los sueños y aspiraciones de todos, sin importar su origen ocircunstancias.

A medida que su legado continúa creciendo y su influencia se expande, el Sr. Catarino se prepara para asumir un nuevo desafío: convertirse en maestro. Después de años de dedicación como paraprofesional, ha comenzado el camino para ejercer como maestro. Con una trayectoria de servicio ejemplar, el Sr. Catarino está listo para seguir inspirando y guiando a las generaciones venideras hacia un futuro lleno de posibilidades y oportunidades.

Aviso de Audiencia Pública

Necesidades de Vivienda y Desarrollo Comunitario de la Ciudad de Battle Creek Programa para el Año 2024

Programa de Subsidio en Bloque para el Desarrollo Comunitario Programa de Asociación para la Inversión en Viviendas

La Comisión de la Ciudad de Battle Creek celebrará una audiencia pública el martes, 16 de abril de 2024, a las 7:00 p.m. durante la reunión de la Comisión de la Ciudad con el propósito de escuchar los comentarios del público sobre las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario de Battle Creek. La audiencia se llevará a cabo en las Cámaras de la Comisión de la Ciudad, Sala 301, Ayuntamiento, 10 North Division Street.

De conformidad con el Título I de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunitario de 1974, en su forma enmendada y la Ley Nacional de Vivienda Asequible Cranston-González de 1990, la Ciudad de Battle Creek está obligada a obtener las opiniones de los ciudadanos sobre las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario para Battle Creek, mediante la celebración de una audiencia pública sobre sus necesidades de vivienda y desarrollo comunitario antes de la aprobación del Plan de Acción Anual 2024 que dirige el gasto de la Subvención Federal en Bloque para el Desarrollo Comunitario y los fondos de la Asociación de Inversión HOME que la Ciudad recibe como una comunidad con derecho. Las aportaciones previas de los ciudadanos, tal y como se recogen en el Informe de Participación Pública del Plan Consolidado 2020-2024 de la Ciudad están disponibles para su revisión en el Ayuntamiento, Sala 104, 10 North Division Street durante el horario laboral normal. El proyecto de Plan de Acción Anual y 2020-2024 Plan Consolidado también están disponibles en línea en www.battlecreekmi. gov en la página web de la División de Desarrollo Comunitario. Los ciudadanos que deseen hacer comentarios pueden hacerlo ya sea en la audiencia pública o por escrito a: Helen Guzzo, Supervisora de Desarrollo Comunitario, Ayuntamiento, Sala 104, 10 North Division Street, Battle Creek, Michigan 49014, o enviando un correo electrónico a hhguzzo@battlecreekmi.gov

La ciudad de Battle Creek proporcionará las ayudas y servicios auxiliares necesarios, como intérpretes de signos para las personas con discapacidad auditiva y cintas de audio de los materiales impresos que se consideren en la reunión, previo aviso con siete días de antelación. Las personas con discapacidades que necesiten ayudas o servicios auxiliares deben ponerse en contacto con la ciudad de Battle Creek escribiendo a Vicki Houser a Office of the City Clerk, PO Box 1717, Battle Creek, MI 49016 o llamando al (269) 966-3348 (TDD).

La ciudad de Battle Creek también proporcionará servicios de interpretación y traducción de cualquier material impreso que se considere en esta reunión previo aviso con siete días de antelación. Las personas que necesiten interpretación o traducción deberán ponerse en contacto con Michelle Salazar llamando al (269) 966-3355.

Esta es la promesa que hace Western Michigan University: Si tienes el talento y la determinación para vivir una vida plena y con impacto, Western Michigan University te puede ayudar a convertirlo en realidad.

El BRONCO PROMISE ofrece matrícula y tasas gratuitas a los estudiantes de primer año de licenciatura de tiempo completo que sean residentes del estado de Michigan, cuyas familias ganen menos de $50,000 anuales y que tengan un patrimonio inferior a $50,000. Para ser considerado, hay que completar el formulario FAFSA (solicitud gratuita de ayuda federal para estudiantes) antes del 1 de julio de 2024. wmich.edu/admissions/spanish-resources

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders MARZO 28 - ABRIL 10/2024 6

Cuando la campaña presidencial de Joe Biden y Kamala Harris lanzó este mes su primer anuncio para cortejar el voto latino, no lo hizo sólo en español.

El anunció “Una opción”, qué busca marcar las diferencias con Donald Trump en temas como el costo de la insulina o el aborto, fue producido en español, en inglés y en Spanglish.

El nuevo esfuerzo de acercamiento con los latinos tiene lugar en momentos que el apoyo hispano Biden parece debilitarse. Un sondeo de The New York Times muestra que Trump tiene el apoyo del 46% de los votantes, mientras que Biden tiene sólo el 40%.

No es un fenómeno nuevo, en las elecciones generales de 2022, una mayor proporción de mujeres y hombres latinos votaron por candidatos del partido republicano.

Pero la decisión de lanzar esta campaña mediática

de 30 millones de dólares en inglés, español y Spanglish, reconoce una realidad: el uso del español se está diluyendo en los Estados Unidos.

Aunque un 75% de los hispanos dicen ser capaces de hablar y entender el español, esa proporción cae al 55% entre los latinos nacidos en Estados Unidos, de acuerdo con el Pew Research Center.

Para los latinos de tercera generación, esa proporción se desploma a sólo el 34

La tendencia tiene profundas implicaciones para la sociedad en general, para los medios informativos en español y, en el actual año electoral, para las campañas presidenciales.

En este momento, un 54% de todos los adultos de Estados Unidos obtienen sus noticias en inglés. La proporción aumenta a 81% en el caso de los nacidos en Estados Unidos, de acuerdo con el Pew.

Es decir que los latinos nacidos en Estados Unidos tienen menos probabilidades que los inmigrantes de obtener sus noticias de medios informativos en español.

Por si fuera poco, los latinos están migrando cada vez más de los medios tradicionales como la televisión, la radio o los periódicos a las redes sociales por los medios digitales.

Aunque la televisión sigue siendo el medio mayoritario para el 23% de los

de patrocinadores publicitarios y subvenciones de la Kalamazoo Community Foundation y la W.K. Kellogg Foundation Miembro de South West Michigan Journalism Collaborative un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local

latinos, los medios sociales están acercando y acaparan ya el 21% de la audiencia y sumados con los medios digitales absorben el 40% de la audiencia hispana.

Por supuesto que hablar inglés es absolutamente crítico para el futuro del latino en Estados Unidos. No sólo es el idioma más importante del país sino del mundo. Y es clave para la vida diaria, el acceso a servicios, la educación, el empleo y la participación cívica.

Pero la pérdida del español puede ser una tragedia evitable.

El español no es sólo un idioma, es un portador de herencia e identidad cultural. Cuando el español se diluye, se pierden conexiones

culturales y tradiciones y se debilita un factor unificador dentro de las comunidades.

La clave puede ser la defensa del bilingüismo. Porque este enriquece nuestras vidas, fortalece nuestras comunidades y contribuye al desarrollo económico, cultural y político de un país diverso y plural. Porque el español es un tesoro que no podemos darnos el lujo de perder.

Uso de celulares en el salón de clases genera preocupación en EE.UU.

(Viene p.2)

“Sólo necesitamos un espacio donde durante seis o siete horas al día los chicos no estén atados a estos dispositivos”, dijo Cox a los periodistas. Agregó que su iniciativa, que no es vinculante, es parte de un impulso legislativo para proteger a los niños de Utah de los daños de las redes sociales.

El año pasado, Florida se convirtió en el primer estado en tomar medidas enérgicas contra los teléfonos en las escuelas. Una ley que entró en vigor en julio exige que todas las escuelas públicas de Florida prohíban el uso de teléfonos por parte de los estudiantes durante el horario de clase y bloqueen el acceso a las redes sociales a través del Wi-Fi del distrito. Algunos distritos, incluidas las Escuelas Públicas del condado de Orange, fueron más allá y prohibieron los teléfonos durante toda la jornada escolar.

Y dos senadores estadounidenses —Tom Cotton, republicano de Arkansas, y Tim Kaine, demócrata de Virginia— presentaron un proyecto de ley que requeriría un estudio federal sobre los efectos del uso de celulares en las escuelas en la salud mental y el desempeño académico de los estudiantes. La suya es una de varias alianzas bipartidistas que piden reglas más estrictas para las empresas de redes sociales y mayor seguridad en internet para los chicos.

A nivel nacional, 77% de las escuelas estadounidenses dicen que prohíben los teléfonos en sus instalacio-

nes para uso no académico, según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas.

Pero esa cifra es engañosa. No significa que los estudiantes sigan esas prohibiciones o que todas esas escuelas las hagan cumplir. Sólo pregunte a los profesores.

“El uso del celular está fuera de control. Con eso quiero decir que no puedo controlarlo, ni siquiera en mi propia clase”, dijo Patrick Truman, profesor en una escuela secundaria de Maryland que prohíbe a los estudiantes el uso del teléfono durante las clases. Depende de cada maestro hacer cumplir la política, por lo que Truman compró un organizador con 36 compartimientos para guardar los celulares de los estudiantes. No obstante, todos los días algunos de ellos esconden sus teléfonos en sus regazos o debajo de los libros y juegan videojuegos y revisan sus redes sociales.

Cansado de ser la policía telefónica, ha llegado a una conclusión reticente: “Los estudiantes que están en sus teléfonos al menos están tranquilos: no son un problema de comportamiento”.

Un estudio del año pasado de Common Sense Media encontró que el 97% de los chicos usan sus teléfonos durante el horario escolar, y los chicos dicen que las políticas escolares sobre telefonía celular varían

Para que la prohibición de los teléfonos en las escuelas funcione, los educadores y expertos dicen que la administración escolar debe ser quien la haga cumplir —y no dejar esa tarea a los profesores—. El PhoneFree Schools Movement (Movimiento de Escuelas Libres de Teléfonos), un

grupo de defensa formado el año pasado por madres preocupadas, señaló que las políticas que permiten a los estudiantes mantener su teléfono en su mochila, como lo hacen muchas escuelas, son ineficaces.

“Si la mochila está en el suelo junto a ellos, zumba y los distrae, tienen la tentación de querer revisar (su celular)”, dijo Kim Whitman, cofundadora del grupo, que aconseja a las escuelas que exijan que los teléfonos estén apagados y guardados todo el día.

Algunos estudiantes dijeron que tales políticas les quitan autonomía y cortan su principal modo de comunicación con familiares y amigos. El rechazo también proviene de padres que temen quedar incomunicados de sus hijos si ocurre una emergencia escolar. Whitman aconseja a las escuelas hacer excepciones para los estudiantes con necesidades médicas y educativas especiales, y que informen a los padres sobre orientación experta respecto a que los celulares pueden ser una distracción peligrosa para los estudiantes durante una emergencia.

Jaden Willoughey, de 14 años, comparte la preocupación de perder el contacto con sus padres si surge una crisis. Pero también ve las ventajas de entregar su teléfono en la escuela.

En la Escuela Secundaria Delta, en una zona rural de Utah donde Jaden es estudiante de primer año, los alumnos deben guardar sus teléfonos en la puerta al ingresar a cada clase. Cada una de las aproximadamente 30 aulas de la escuela tiene una unidad de almacenamiento para teléfonos que parece una

bolsa de zapatos colocada en la puerta con tres docenas de compartimientos del tamaño de un celular.

“Te ayuda a concentrarte en tu trabajo y es más fácil prestar atención en clase”, dijo Jaden.

Una compañera de clase, Mackenzie Stanworth, de 14 años, comentó que sería difícil ignorar su teléfono si estuviera a su alcance. Es un alivio, agregó, “tener un descanso de la pantalla y de la vida social en tu teléfono, y de hecho hablar con la gente en persona”.

Fueron necesarios algunos años para modificar la política sobre celulares y encontrar un sistema que funcionara, explicó Jared Christensen, subdirector de la escuela.

“Al principio fue una batalla. Pero ha valido la pena”, añadió. “Los estudiantes están más atentos y comprometidos durante el tiempo de clase. Los profesores pueden enseñar sin competir con los teléfonos. Y el aprendizaje de los estudiantes ha aumentado”, reportó, y mencionó puntajes de exámenes que están en o por encima de los promedios estatales por primera vez en años. “No puedo decir definitivamente que se deba a esta política. Pero sé que está ayudando”.

La próxima batalla será contra los auriculares y los relojes inteligentes, dijo. Incluso con los teléfonos guardados en bolsas, los estudiantes escuchan música en auriculares inalámbricos escondidos debajo de su cabello o sudaderas con capucha. “Aún no incluimos los auriculares en nuestra política. Pero ya casi lo hacemos”.

Información Sin FronterasInformation Without Borders 7 New/Nueva Opinion MARZO 28 - ABRIL 10/2024 New/Nueva Opinión Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES. New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo. Asociaciones y Colaboraciones Steffy Conde - Battle Creek Juan Martín Vélez, Juan Carlos Ibarra, Michelle Herrera - Kalamazoo Terrícola - Entretenimiento & Variedades Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias HispanictipsHispanic PR Wire - Contexto Latino - NewsUsa - ADNMUNDO - Global voicesNew America Media - Voz de América - Second Wave Media P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016 (269)282-6715 newopinionnews@newopinion.net www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews Jesús Grillo - Editor General
La Columna Vertebral ¿Estamos abandonando los latinos el español en Estados Unidos? Colaboradores New/Nueva Opinión
Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva
Michelle Herrera
Financiado con el apoyo
Juan Martín Vélez. Nick Buckley

SU HIJO 5 AÑOS EL 1 DE SEPTIEMBRE O ANTES?

EL KINDERGARTEN ES CUANDO LOS NIÑOS ADQUIEREN LAS HABILIDADES FUNDAMENTALES QUE LES AYUDARÁN A TENER ÉXITO EN LA ESCUELA Y EN LA VIDA, TALES COMO:

¡ACOMPÁÑANOS EN UNA VISITA A LA ESCUELA, ACTIVIDADES DIVERTIDAS Y UN RECORRIDO EN AUTOBÚS!

Cubrimos hasta el 100% de la matrícula y los gastos universitarios con la Bearcat

Advantage

¡Una nueva alianza ofrece ahora financiación adicional de becas a 15 de las mejores universidades privadas de Michigan.!

Gracias a una nueva asociación con Michigan Colleges Alliance (MCA), los beneficiarios de Bearcat Advantage ahora pueden tener hasta el 100% de su matrícula y gastos obligatorios cubiertos en 15 colegios y universidades privadas líderes en el estado, abriendo nuevas puertas para nuestros estudiantes.

El Bearcat Advantage:

Cubre hasta el 100% de todos los gastos de matrícula y gastos de inscripción en universidades y centros de enseñanza superior de cuatro años de Michigan o en centros de enseñanza superior históricamente para negros (HBCU) de todo Estados Unidos.

Únicamente disponible para graduados elegibles de BCPS Cuanto más tiempo lleves matriculado en el distrito, mayor será la beca que recibas, así que ¡matricúlate hoy mismo!

Descubre tu futuro en BCPS:

battlecreekpublicschools.org/BearcatAdvantage

MARZO 28 - ABRIL 10/202 ¡ES HORA DE MATRICULARSE EN EL KINDERGARTEN! MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES bat lecreekpublicschools.org/kindergarten ¿Preguntas? kindergar en@ba t ecreekpub icschools org ESCUELA FECHA Y HORA LUGAR ACADEM A INTERNAC ONAL FREMONT MIÉRCOLES, 20 DE MARZO | 5:30-7 PM 115 E Emme S PRIMAR A POST-FRANKL N LUNES 8 DE ABR L | 4:45-5 45 PM 20 Newark Ave DUDLEY ELEMENTARY MIERCOLES, 10 DE ABR L | 5-6 PM 308 W Rooseve Ave PR MARIA DUDLEY MIERCOLES, 10 DE ABR L | 5-6 PM 65 N Wood awn Ave PR MAR A VALLE V EW UEVES, 11 DE ABR L | 4 45-5:45 PM 960 Avenue A Desarrollar el lenguaje y e pensamiento cr tico. Adquirir experienc as socia es importan es con nuevos amigos Exp orar curios dades y descubrir nuevas pas ones Aprender os fundamentos de la ectura y las matemáticas ¿TENDRÁ
INFORMACIÓN
KINDERGARTEN
SOBRE

Laura te Platica

Las mejores plantas para plantar esta primavera

La primavera es el momento perfecto para plantar una variedad de plantas que prosperan con el clima cálido y la tierra húmeda.

Tanto si quieres empezar un huerto como añadir color a tu jardín, hay muchas opciones de plantas perfectas para plantar en primavera.

Plantas anuales

Las plantas anuales son una gran opción para dar un toque de color a tu jardín. Estas plantas crecen rápidamente y florecen durante una temporada antes de marchitarse. Algunas de las plantas anuales más populares para plantar en primavera son las petunias, las caléndulas y las impatiens.

Las petunias están disponibles en una amplia gama de colores, desde rosas y morados brillantes hasta pasteles suaves. Prefieren pleno sol y un suelo que drene bien. Las caléndulas vienen en tonos naranja, amarillo y dorado, y son conocidas por sus propiedades

repelentes de plagas. Crecen bien a pleno sol y toleran diversos tipos de suelo. Las impatiens son plantas amantes de la sombra que florecen en tonos rosas, rojos y blancos. Prefieren la tierra húmeda y pueden dar un toque de color a las zonas sombrías.

Plantas perennes

Las plantas perennes son plantas que rebrotan año tras año. Suelen florecer durante menos tiempo que las anuales, pero requieren menos mantenimiento. Algunas de las plantas vivaces más populares para plantar en primavera son las peonías, los narcisos y los tulipanes.

Las peonías son conocidas por sus grandes y fragantes flores, y están disponibles en una gran variedad de colores, como rosa, blanco y rojo. Prefieren un suelo que drene bien y pleno sol. Los narcisos son una alegre adición a cualquier jardín, con sus brillantes flores amarillas y blancas.

NOTICIA LOCA

Un bolso transportador para sacar a pasear a tu pez

Una empresa japonesa está trabajando en un peculiar bolso contenedor para peces vivos, adecuado tanto para los dueños de mascotas que quieran llevar a pasear a su pez favorito, como para los fanáticos del sashimi súper fresco…

Conocida como “bolsa katsugyo”, esta pecera portátil tiene la forma de un tubo largo con una sección central transparente, un asa y un manómetro que monitorea la saturación de oxígeno del agua. Está siendo desarrollado por “Ma Corporation”, y tiene como objetivo convertirse en una alternativa más elegante, eficiente y ecológica a la vieja bolsa de plástico llena de agua.

A juzgar por los comentarios publicados en el perfil de Instagram de sus creadores, la bolsa katsugyo puede resultar un éxito comercial, no solo en Japón, sino también en el extranjero. La gente ya está preguntando sobre el costo, cómo pueden comprar una y, en general, expresando su apoyo al proyecto.

Pero, aunque la bolsa katsugyo podría usarse como un tanque portátil para peces mascota, a juzgar por el contenido publicado por sus creadores en sus redes sociales… ¡definitivamente está dirigida a los fanáticos del sashimi que buscan asegurarse de que su comida favorita llegue a casa lo más fresca posible!

REFLEXIÓN

Por Terrícola

Crecen bien a pleno sol o en sombra parcial y prefieren un suelo que drene bien. Los tulipanes están disponibles en una amplia gama de colores y son conocidos por sus clásicas flores en forma de copa. Prefieren pleno sol a sombra parcial y un suelo que drene bien.

Hortalizas

La primavera es un buen momento para empezar un huerto. Algunas de las mejores verduras para plantar en primavera son la lechuga, las espinacas y los guisantes.

La lechuga es fácil de cultivar y puede plantarse tanto a pleno sol como a sombra parcial. Prefiere un suelo que drene bien y puede cosecharse a las cuatro semanas de plantarla. Las espinacas son otra hortaliza fácil de cultivar que puede plantarse tanto a pleno sol como a la sombra. Prefiere un suelo que drene bien y puede cosecharse en tan sólo seis semanas. Los guisantes son un cultivo de clima fresco que prefiere pleno sol y un suelo que drene bien. Pueden cosecharse en tan sólo 60 días y son un excelente complemento para ensaladas y salteados.

Primavera en la jardinería: Las mejores plantas para plantar esta primavera

Hierbas aromáticas

Las hierbas aromáticas son una gran adición a cualquier jardín, y muchas prosperan con el clima primaveral. Algunas de las mejores hierbas para plantar en primavera son la albahaca, el cebollino y el perejil.

La albahaca es una hierba a la que le encanta el sol y requiere un suelo con buen drenaje. Se puede cosechar en tan sólo cuatro semanas y es un ingrediente popular en muchas recetas. El cebollino es una hierba resistente que puede plantarse tanto al sol como a la sombra. Prefiere un suelo que drene bien y puede cosecharse durante toda la temporada. El perejil es otra hierba resistente que puede plantarse tanto al sol como a la sombra. Prefiere un suelo que drene bien y puede cosecharse durante todo el periodo vegetativo. Arbustos

Los arbustos son una gran adición a cualquier jardín, y muchos prosperan con el clima primaveral. Algunos de los mejores arbustos para plantar en primavera son las hortensias, las azaleas y los rododendros.

Las hortensias están disponibles en una gran variedad de especies, y la mayoría producen flores grandes y vistosas en tonos rosas, azules o blancos. Prefieren suelos con buen drenaje y sombra parcial. Las azaleas son otro arbusto popular que produce vistosas flores en tonos rosas, rojos y morados. Prefieren un suelo que drene bien y sombra

Ocupaciones

Érase una vez un sufi a quien se le acercó un erudito de una devoción incomparable, célebre por el meticuloso cumplimiento de sus deberes externos. Este hombre le dijo al sufi:

—Observo que no se te ve en las oraciones públicas.

—Así es —respondió el sufi.

El hombre continuó:

—Vistes ropas corrientes y no las túnicas de varios colores que utilizan muchos sufis.

—Cierto.

—Y no te reúnes con otras personas para debatir acerca de la espiritualidad; raramente te vemos con un rosario en la mano. Nunca te refieres a los grandes maestros, y en apariencia no te atraen las personalidades santas prosiguió el hombre.

—Cierto, muy cierto —confirmó el sufi.

—¿Puedo preguntar por qué?

El sufi respondió:

—Porque ocuparme demasiado en tales cosas interferiría con mis actividades espirituales.

parcial. Los rododendros son parecidos a las azaleas y producen flores grandes y vistosas en tonos rosas, rojos y morados. Prefieren un suelo que drene bien y sombra parcial.

Plantas tapizantes

Las plantas tapizantes son plantas de bajo crecimiento ideales para rellenar huecos en el jardín o el

paisaje. Algunas de las mejores plantas tapizantes para plantar en primavera son el phlox rastrero, el tomillo rastrero y la ajuga.

El flox rastrero produce flores vibrantes en tonos rosas, morados o blancos y es conocido por su capacidad para propagarse rápidamente. Prefiere un suelo que drene bien y pleno sol.

El tomillo rastrero es una hierba de bajo crecimiento que produce fragantes flores rosas o moradas. Prefiere un suelo que drene bien y pleno sol. La ajuga es una cubierta vegetal resistente que produce flores de color azul oscuro o morado en primavera. Prefiere un suelo que drene bien y sombra parcial.

Carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (2,6-11)

Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre-sobre-todo-nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders MARZO 28 - ABRIL 10/2024 10

COCINA Y NUTRICIÓN

Los beneficios del azafrán,

una especia

prometedora para el cerebro y el intestino

El azafrán tiene varios campos de aplicaciones terapéuticas en los que sus beneficios y su seguridad se han demostrado, lo que lo convierte en un suplemento muy prometedor para el eje intestino-cerebro.

El azafrán es la especia más cara del mundo ya que su rendimiento por hectárea es bajo, la recogida tiene que ser manual y el procesado meticuloso por lo que se la conoce como el “oro rojo”.

Se obtiene del secado de los estigmas de la flor del Crocus Sativus L, una pequeña planta pulposa y perenne. Se cultiva en muchos países: Irán, Afganistán, Turquía y en España desde que fue introducida por los árabes en el siglo VIII y X. Las adulteraciones son frecuentes con lo cual es importante asegurarse de la garantía de su origen y calidad.

Se empezó a venerar por sus propiedades medicinales en el oriente medio 3600 años atrás. Se consumía para aumentar la libido, mejorar el estado de ánimo y la memoria.

En su composición destacan:

Carotenoides (crocina – glucósido, responsable del color amarillo tan característico, y crocetina).

Aldehídos monoterpénicos: picrocrocina (saborizante amargo) y safranal, responsable del aroma junto con otros compuestos volátiles en menor cantidad.

Proteínas activadoras/ inhibidoras de la agregación plaquetaria, lectinas y un proteoglicano citotóxico.

Vitaminas como B1 (tiamina) y B2 (riboflavina).

Otros carotenoides: alfa y beta-caroteno, licopeno y zeaxantina.

Azafrán para la depresión

La depresión es una de las 5 enfermedades más prevalentes en el mundo. Con el objetivo de evitar los efectos secundarios de los antidepresivos convencionales (efectos anticolinérgicos, efectos gastrointestinales incluyendo náuseas y estreñimiento, ortostática, hipotensión, arritmias, aumento de peso, y disfunciones sexuales) el uso de terapias complementarias o alternativas más naturales se ha difundido. Entre ellas está el uso del azafrán, con mucho respaldo bibliográfico sobre su uso como potenciador natural del estado de ánimo en la medicina tradicional persa durante siglos. Se dice que da lugar a un “estado de ánimo soleado y más alegría de vivir”. En la medicina ayurvédica se ha utilizado para el tratamiento de disfunciones cognitivas o adaptógeno (memoria, aprendizaje, protección neuronal, etc.) y como afrodisía-

co en la medicina tradicional china.

Los estudios recientes confirman que en depresiones moderadas se ha revelado ser tan eficaz como los fármacos convencionales. Existe una amplia evidencia que apoya la actividad antidepresiva y ansiolítica del azafrán donde destacan una alta seguridad y un perfil de interacción farmacológico reducido.

Azafrán e intestino

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, podría tener un efecto sobre la microbiota en las patologías intestinales inflamatorias como el colon irritable: según las últimas investigaciones, reduciría la proliferación de mastocitos, una de las características de la enfermedad, lo que podría convertirlo en un suplemento interesante en el tratamiento de estas patologías.

También se han estudiados las propiedades anticancerígenas del azafrán en varias patologías intestinales: los componentes más potentes del azafrán podrían ser la crocina, la crocetina y el safranal, que han demostrado en estudios in vitro sus propiedades anti-tumor (una actividad preventiva frente su formación y proliferación) así como la disminución de la expresión de las citoquinas proinflamatorias.

Otras aplicaciones:

El azafrán podría ayudar a tratar el síndrome premenstrual, un término que describe síntomas físicos, psicológicos y emocionales. Se han estudiado sus efectos para disminuir la ansiedad y los niveles de cortisol. Se han demostrado beneficios incluso sólo oliendo el azafrán para mejorar la dismenorrea, el síndrome premenstrual y la menstruación irregular.

Propiedades afrodisiacas: un estudio demostró que, tomado conjuntamente, mejoraba la disfunción eréctil de hombres segundaria a la toma de un antidepresivo.

También se estudió en mujeres, en las que el azafrán aumentaba la libido. Sus efectos se han demostrado tanto en hombres como en mujeres y sobre todo para los que toman antidepresivos.

También ha demostrado su eficacia en la depresión posparto (PPD), depresión posmenopáusica, y Diabetes tipo 2 con trastorno depresivo y de ansiedad.

Mecanismos de acción

Los mecanismos de acción no están totalmente clarificados, pero se barajan los siguientes gracias a sus distintos componentes: Efecto antioxidante, Antiinflamatorio, Serotoninérgico,

Modulación eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, Neuroprotector.

El azafrán tiene una larga tradición en la alimentación latina, pero su uso no se limita a su aroma y sabor. Ya tiene varios campos de aplicaciones terapéuticas en los que sus beneficios y su seguridad se han demostrado, lo que lo convierte en un suplemento muy prometedor para el eje intestino-cerebro.

¿Cómo usar el azafrán en la cocina?

El azafrán es un ingrediente esencial de muchas recetas, sobre todo paellas, arroces y “risottos”, pero también algunos platos de carne, pollo, pescado y mariscos y algún que otro postre. Otorga a cualquier plato un toque de color, sabor y olor de lo más rotundo, intenso y reconocible, y combina muy bien con el jengibre, limón, ajo, tomillo y tomate.

El azafrán puede usarse molido o en hebras. El azafrán molido ya viene listo para usar, pudiéndose aplicar directamente al caldo o disolver en un poco de agua tibia.

El azafrán en hebras puede usarse sin tostar, aunque se recomienda tostarlo ligeramente para sacarle el máximo partido. Una vez tostadas, las hebras deberán triturarse en un mortero.

En todo caso, hay que emplear cantidades pequeñas, ya que tanto su sabor como su poder colorante son muy intensos y un uso incorrecto podría estropear el plato.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 11 MARZO 28 - ABRIL 10/2024
kellogg.edu/reconnect MATRÍCULA GRATIS ¡Ahora disponible para estudiantes elegibles de 21 años o más sin título universitario!
Milan y Sasha Piqué le están cobrando regalías a Shakira: ‘Quieren comprar un carro’

El pasado 22 de marzo el nuevo álbum de Shakira llegó a todas las plataformas digitales, eΩl trabajo musical cuentaå con 16 canciones, que incluyen las que lanzó tras su ruptura con el futbolista Gerard Piqué, como ‘TQG’ y ‘Bizarrap Music Sessions, Vol. 53’, ‘Te felicito’, ‘Acróstico’, entre otras.

Además, el álbum titulado ‘Las mujeres ya no lloran’ es conformado por una

lista de canciones inéditas con artistas como Cardi B, Grupo Frontera y DJ Tiësto, de igual forma, repite dueto con otros cantantes como Rauw Alejandro y Bizarrap, al igual que sorprende con algunas canciones com o solista.

Luego del exitoso lanzamiento en todas las plataformas, la cantante ha concedido varias entrevistas donde ha hablado del proceso creativo y del álbum y ha revelado que

está trabajando en lo que se espera sea su más grande gira musical.

De igual forma, Shakira confesó que una de las canciones más importantes de este trabajo musical es ‘Acróstico’, sencillo donde sus dos hijos participan de forma muy activa.

En una reciente entrevista que tuvo en el show de Jimmy Fallon, la barranquillera contó que sus hijos se encuentran muy contentos con este nuevo proyecto y además, piensan recibir dinero por la exitosa colaboración que realizaron junto a su madre.

También puede leer:

‘Puntería’: esta es la letra y el video de la nueva canción de Shakira con Cardi B

“Escribí una canción para ellos llamada Acróstico y, ya sabes, ellos a veces pasan por el estudio y fueron a visitarme cuando estaba grabando esta canción. Escucharon la canción, sabían que era para ellos y empezaron a cantar frente al micrófono y sonaron tan bien”, recordó la barranquillera en el show de Jimmy Fallon.

La colombiana dijo que inicialmente solo se estaba divirtiendo en el estudio de

música con sus hijos, pero ellos le pidieron grabar una canción y ser escuchados por sus millones de fanáticos, petición a la cual accedió.

“Me dijeron: ‘Mamá, queremos estar en el álbum’, así que lo grabamos. Luego también quisieron aparecer en el video y ahora están preguntando por las regalías”, reveló la barranquillera entre risas.

Aunque los asistentes lo tomaron entre risas y como una broma, Shakira hizo especial énfasis en que Milan y Sasha están ansiosos por recibir el pago de su primer trabajo musical, ya que, ella no les da gusto en todo lo que desean y, por el contrario, los enseña a ahorrar y trabajar por las cosas.

“Cada uno tiene su ‘puerquito’ y están ahorrando porque quieren comprar un carro cuando sean grandes, porque yo les dije: ‘No les voy a comprar un carro o un teléfono, u otra cosa. Si ustedes lo quieren, van a tener que ganárselo’”, contó la colombiana.

“Todo el tiempo están como: ‘Mamá, ¿cuándo llegan las regalías? Porque necesitamos ahorrar más dinero para el carro’”, agregó Sh

Cómo se preparó Eiza González para interpretar a Auggie Salazar en “3 Body

Problem”

La serie “3 Body Problem” (“El problema de los 3 cuerpos”, en español) es una serie basada en el libro del mismo nombre del autor chino Liu Cixin. La producción de Netflix es un proyecto muy ambicioso, con una gran calidad de imágenes, una narrativa compleja y un reparto de primer nivel como Benedict Wong, Jess Hong, Jovan Adepo y también la mexicana Eiza González.

La actriz de 34 años de edad ya se ha afianzado desde hace años en el mundo de la actuación en los Estados Unidos, así que no es una sorpresa que haya sido tomada en cuenta para esta producción, lo que sí es algo inesperado es el papel que ahora le ha tocado representar, el cual no es para nada sencillo si es que no se tiene al menos una pequeña base.

En “3 Body Problem”, Eiza González tiene el papel de Auggie Salazar, una inventora de nanotecnología

y con un gran conocimiento. Ella está atrapada en un mundo, en el que la ciencia no es confiable, genera dudas y polémicas, y los científicos están a punto de desaparecer, representando un complicado reto en su vida y carrera.

Todo ello se complica demasiado cuando comienza a ver extrañas visiones de un reloj con una cuenta regresiva que, en teoría, marcará el final del mundo o el inicio de algo apocalíptico, convirtiendo todo lo que gira a su alrededor en algo muy incierto, pero a su vez interesante para los televidentes de la serie de Netflix.

Hasta ahí es fácil que nos demos cuenta de que su personaje es muy completo — al igual que toda la serie—, al menos yo sí pude llegar a esa conclusión. Teniendo en cuenta ello, darle vida a ese personaje ha requerido una enorme preparación, así que ella misma ha expresado cómo fue todo ese proceso.

TU CASA

Tenemos un lugar para ti en Kalamazoo College. K tiene uno de los porcentajes más altos de estudiantes Latinas(os) de todas la universidades del estado de Michigan. Esto se debe, en parte, a que en nuestra comunidad es fácil encontrar aliento y apoyo de parte de profesores, miembros de nuestro staff, y compañeras(os). En K tú puedes diseñar el plan de estudios que refleje mejor tus metas e intereses, incluyendo oportunidades para estudiar en el extranjero, participar en prácticas profesionales, hacer investigación con profesores, y llevar a cabo actividades para promover la justicia social. Te invito a que imagines tu presencia en K a través de la exploración de nuestras oportunidades educativas extraordinarias.

• Ven a un tour con nuestra oficina de admisiones

• Asiste a una de nuestras producciones de teatro

• Disfruta uno de nuestros conciertos

• Apoya a nuestros Hornets en un evento deportivo

Ven a ver como en K hacemos más en cuatro años para que tú puedas hacer más durante el resto de tu vida. ¡Espero verte en K pronto!

Más en cuatro.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 12 MARZO 28 - ABRIL 10/2024
kzoo.edu/Admission
vida.
Más en toda una

Save The Dates

March in celebration of the late civil rights activist Cesar Chavez.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion MARZO 28 - ABRIL 10/2024 13 K Z O O L A T I N X F E S T I V A L Ñ O S N U E T R A S R A Í C E S G A L A C E S A R C H A V E Z M A R C H D I A D E L A S M A D R E S 7 T H G O L F O U T I N G 8 / 1 7 1 1 / 1 6 F O R M O R E I N F O R M A T I O N C A L L 2 6 9 . 3 8 5 . 6 2 7 9 F A C E B O O K . C O M / C O N C I L I O K Z O O C O N C I L I O K Z O O . C O M
moms and their importance
society A day dedicated to celebrate and honor our moms and mother figures T B D 4 / 3 1
Celebration of kids and their importance in society. Celebration of
in
5 / 1 0 T B D Celebrate the rich Latinx Culture in the area with Food, Performances, Activities and live music M U E R T O S D Í AL O S D E 1 1 / 1 A day to remember those who are no longer with us and celebrate their memory Enjoy dinner and live performances as we celebrate achivements and honor our different partners

ARTICULOS PARA LA TERCERA EDAD

Consejos para el cuidado del pie en las personas mayores

Una buena salud podológica es un factor clave en cualquier persona de edad avanzada.

Los pies nos ayudan a mantener el equilibrio y evidentemente son claves para poder caminar, y desempeñan por estas funciones un papel importantísimo en nuestra movilidad, y sin embargo, su cuidado queda relegado con frecuencia a un segundo plano y solo nos preocupamos por ellos cuando empiezan a fallar.

Además, debemos de recordar que el pie aguanta el peso del organismo de cada persona, por lo que su estructura es muy resistente y compleja. Solo en el pie tenemos 33 articulaciones, 26 huesos, 19 músculos y 107 ligamentos.

Esta complejidad anatómica, muchas veces la sobrevaloramos o mejor dicho, la ignoramos, y con el paso del tiempo y abrumados por el día a día, permitimos cierto maltrato a nuestro pie usando un calzado inadecuado, que nos termina ocasionando problemas como juanetes, callos, durezas, dedos de garra y otras patologías.

Las Patologías que presenta el pie si no se corrigen a lo largo de la vida terminarán afectando a nuestra forma de caminar, a nuestra postura, y en definitiva, afectando a nuestra calidad de vida, algo importantísimo en las personas mayores.

Revisión periódica de la piel del pie

En el pie podemos desarrollar diversas afecciones que en algunos casos no vemos hasta que están desarrolladas o cuando comienzan los dolores. Es aconsejable que si por nuestra edad no podemos revisarnos a simple vista nuestro pie, alguien de nuestro entorno lo haga. Y sino esto no es posible, acudir con regularidad al traumatólogo, al podólogo o incluso en algunos centros, se disponen de Unidades Avanzadas de Pie y Tobillo.

Una revisión periódica de la piel de nuestro pie puede ayudarnos a detectar:

- Verrugas plantares: son alteraciones en la piel producidas por el virus del papiloma humano, y suelen presentarse como bultos pequeños en talones o dedos.

- La hiperqueratosis: son microtrau -

asiduidad producen dolor en la persona mayor.

-Uñas con onicomicosis (hongos): Se dan principalmente en hombres de edad adulta y tiene que ver con la humedad a la que se exponen los pies. Esta patología es causada por hongos dermatofitos y es contagiosa. Se previene con un secado correcto del pie y el uso de chanclas en duchas o piscinas.

matismos causados normalmente por un calzado incorrecto. Estos microtraumatismos pueden ser las conocidas durezas o los callos.

Revisar las uñas de los pies:

Las uñas son estructuras que genera nuestro cuerpo y que están compuestas principalmente de queratina. Las uñas tienen un crecimiento variable, regenerándose con mayor dificultad en edades avanzadas, por lo que es muy importante que revisemos su estado al igual que otras zonas del pie como estamos repasando en este artículo de consejos para el cuidado del pie en las personas mayores.

Una revisión habitual de las uñas puede ayudar a detectar los siguientes problemas:

-Uñas encarnadas: algunas veces por calzado inadecuado o por un mal corte de uñas provocamos que los picos de las uñas se claven en el rodete ungueal. Para ello hay que evitar cortar las uñas en forma de teja.

-Uñas hipertróficas: se da cuando las uñas crecen más de lo normal, originando formas que si no se cortan con

Mantener la movilidad

Las piernas y tobillos hinchados pueden afectar a la movilidad

mayor con sobrepeso expone a sus pies a soportar demasiado peso cuando son más frágiles.

Revisar la forma de los dedos de los pies

Como hemos contado, los pies reciben todo el peso del cuerpo, y por tanto están expuestos a mucha presión. En una persona mayor, los dedos pueden llegar a sufrir pequeñas deformaciones de las que hay que hacer seguimiento para que la salud del pie no empeore y ello no afecte a la calidad de vida del anciano.

Revisando la forma de los dedos de los pies nos podemos encontrar con los siguientes problemas:

-Pie en varo: es una desviación del pie hacia dentro, que provoca una carga extra en la parte lateral derecha del pie y callosidades.

-Pies planos: se da cuando hay un hundimiento de la bóveda plantar y provoca habitualmente una desviación hacia fuera del talón.

-Pie cavo: se da cuando hay un apoyo anormal en el talón.

-Juanetes (o hallux valgus): se produce cuando el primer dedo del pie se ha desviado hacia fuera provocando dolor y que el segundo dedo se convierta en un “dedo martillo”, que incluso puede modificar su forma en este proceso.

Este consejo es vital, pero muchas veces difícil de conseguir, y tiene que ver sobre todo con que aquellas personas que están sanas, que no presenten patologías como las expuestas anteriormente, sigan manteniendo activa su movilidad gracias a buenos hábitos.

Según el Consejo General de Colegios del Podólogos el 80% de las personas mayores necesitan cuidados de un profesional de la Podología, ya que una “salud del pie” inadecuada provocará que la persona mayor no tenga movilidad, y puede ser esto un factor determinante para pasar de ser una persona autónoma a una persona que necesite cuidados por parte de las distintas instituciones. De ahí la importancia de preservar la movilidad.

Para mantener esa movilidad, y que sea de calidad, se recomienda:

-Realización de plantillas personalizadas para tener una mejor estabilidad en la marcha y preservar el tejido adiposo, y andar por tanto de forma correcta y que una mala salud plantar afecte a nuestro día a día.

-No llevar una vida sedentaria: al envejecer y sobre todo al jubilarnos perdemos actividad, por lo que no debemos de relajarnos pasando demasiado tiempo sentados, porque ello irá debilitando el pie.

-Disminuir el sobrepeso: una persona

-Cuidar también las piernas: que no se hinchen, la aparición de varices o el cansancio en las mismas puede hacer que reduzcamos nuestra movilidad, lo que afectará a nuestros pies.

Reposar de forma adecuada el pie

Las personas mayores, deben de poner los pies en alto sobre un cojín o reposapiés, y no cruzar las piernas

Al pasar más tiempo sentada, una persona mayor es más propensa a que se le hinchen pie y piernas, por lo que damos ahora una serie de consejos sobre cómo descansar el pie de forma adecuada:

-Al estar sentados, evitar cruzar las piernas. Debemos de poner una al lado de la otra de forma natural, en paralelo.

-Hay que evitar fuentes de calor directo en los pies de forma continuada.

-Mientras la persona mayor está sentada, hay que mover de vez en cuando los dedos de los pies y los tobillos.

-No está demás que en la ducha, los pies y los tobillos se mojen con agua más fría cuando estemos acabando.

-Si la persona mayor sentada muchas horas por alguna causa, los pies deben de estar en alto, colocados por ejemplo en un reposapiés.

-A la hora de dormir, no está demás colocar un cojín para situar sobre ellos los pies.

-Y por último, el más obvio: usar calzado cómodo.

Información Sin FronterasInformation Without Borders MARZO 28 - ABRIL 10/2024 14
New/Nueva Opinion
PLENITUD

mujer Al día

Cómo sanar las herencias emocionales

Hoy puedes conocer qué son y cómo sanar las herencias emocionales y evitar repetir patrones dentro del sistema familiar.

Somos producto de los deseos, fantasías, temores y toda una constelación de emociones y percepciones, que se mezclaron para dar origen a una nueva vida. Nuestra herencia, no sólo es genética, también es emocional.

Entender que somos resultado de una historia que nació antes que nosotros y que de ello también se deriva un legado emotivo, nos ayuda a evitar repetir sucesos que han tenido lugar en nuestro árbol genealógico y pueden producirnos conflictos o enfermedad.

De acuerdo a las teorías psicológicas transgeneracionales sabemos que existe una herencia emocional que se deriva de las experiencias (traumáticas o no) de nuestros antepasados. Somos parte de un inconsciente familiar donde residen todas las vivencias silenciadas de nuestros ancestros, y que de alguna manera, porque fueron calladas, hoy son una especie de tabú en el sistema familiar: suicidio, aborto, enfermedades mentales, asesinatos, ruinas, abusos, etc.

Todo ello cuando no se habla, cuando no se expone y se procesa, deja secuelas que siguen afectando a las siguientes generaciones. El trauma tiende a repetirse en la siguiente generación, hasta que encuentra una vía para hacerse consciente y resolverse.

Se puede afirmar que existe una herencia transgeneracional en la que los conflictos emocionales solo desaparecen cuando se han resuelto.

Herencias emocionales inconscientes

La mayoría de nosotros llevamos una herencia emocional que hemos adquirido de manera inconsciente. De acuerdo a la psicóloga francesa Anne Ancelin-Schützenberger, quien desarrollo las teorías de la psicogenealogía, hay una gran cantidad de infor-

mación que se trasmite de generación en generación.

Ella describe que cuando “tuvo lugar un acontecimiento que resultó de algún modo impactante o traumático en alguno de los componentes de una familia, en generaciones posteriores se da la repetición de sucesos parecidos en la misma fecha en que este tuvo lugar”. A ello le llama el Síndrome del Aniversario.

Esto la lleva a concluir que en las personas se pueden dar fenómenos de repetición por medio de los cuales las personas podemos identificarnos con personas queridas que ya no existen, esta lealtad amorosa nos lleva a repetir sus experiencias.

De tal forma, somos menos libres de lo que pensamos, pues repetimos los destinos de aquellos miembros del sistema familiar. No obstante, podemos liberarnos si comprendemos los complejos vínculos que se han tejido en la familia.

Las lealtades invisibles, a las que se refiere Anne, deben desatarse pues son las que impulsan a saldar deudas por los ancestros, a repetir su historia para paliar el dolor pasado por aquellos, pero que limita la propia historia.

Cómo sanar las herencias emocionales

Los malestares físicos o emocionales, que parecen no tener explicación, pueden ser una señal para hacer conciencia sobre esos secretos, o esas verdades silenciadas, que posiblemente no están en la propia vida, sino en la de alguno de nuestros ancestros.

Para sanar las herencias emocionales es importante conocer el pasado. Ciertamente podemos venir de una historia pasada de muchas vicisitudes, pero tal vez no conocemos el papel que nos toca cumplir en el relato familiar. Quizá el rol que nos corresponde se nos asignó sin darnos cuenta: perpetuar, repetir, salvar, negar o encubrir las huellas de esos hechos que se silenciaron.

Por ello, la mejor herencia que podemos acumular es el conocimiento de

Tu Horóscopo quincenal

Por Terrícola

nuestro árbol genealógico. Saber de dónde venimos, quiénes eran esas personas que no hemos conocido pero que son parte de nuestro sistema y de nuestra historia, es fundamental para comenzar a sanar.

Conocer cada paso del camino que la familia y uno mismo ha recorrido es importante para llegar a una comprensión profunda del cuál es nuestro verdadero destino en el mundo. Nos permitirá tomar la vida y vivirla de forma más plena.

Algunas cosas que se pueden hacer para sanar son:

-Analizar el árbol familiar y el porqué de las acciones que se ejecutan a diario permite poner al descubierto las emociones, los hábitos y las creencias que se manejan y sustituirlas por otras que no sean limitantes o perjudiciales.

-Preguntarse la razón de nuestros actos. Responder al ¿para qué hacemos algo? nos ayuda a descifrar si es auténtico o estamos “pagando” una deuda con nuestros ancestros. Cuando se conoce el porqué, entonces se pueden abordar diferentes soluciones.

-Dar un sentido diferente a emociones consideradas incómodas o negativas, como el rencor, el enojo y el dolor, y que han estado presentes en el sistema familiar, nos ayudará a gestionarla de mejor forma y sanarlas.

-Reconocer los dichos que han sido repetitivos y limitantes en la familia como, por ejemplo, “todos los hombres son iguales”, “al final, quedas solo porque todos se van”, “somos pobres, pero honestos”, “si llego a ese lugar, alguien habrá perdido algo”, entre otros. Estas frases se van repitiendo como mandatos y solo limitan las potencialidades.

-Acudir a Constelaciones Familiares es otra ayuda para sanar las herencias y lealtades familiares, esta terapia breve nos ayuda vislumbrar el problema familiar, a resolverlo y a encontrar significado y propósito en la vida, además de resolver las cuestiones personales.

ARIES

Llegó la hora de madurar sus relaciones más significativas y dejar atrás las formas y personas que no les permiten crecer y prosperar. Habrá claridad sobre aquello que estuvieron trabajando para mejorar sus vínculos, culminación de vínculos, asociaciones y contratos. Serán días propicios para su mundo económico, recursos que vengan por parte de otros, asociaciones y ventas. Podrán cerrar contratos y asociaciones.

Dejen atrás la duda para lanzarse a la construcción de su nuevo ser, suelten labores y espacios que ya no les permiten crecer y prosperar. Recibirán reconocimientos por su compromiso en el ámbito profesional, conversas y mejoras en las condiciones de trabajo y también en la relación con sus pares. Se les invitará a moverse de manera espontánea y desapegada.

GEMINIS

TAURO Tendrán la energía disponible para enfocarse en su mundo laboral, atender pendientes y poner al día su rutina. Será momento de observar las creencias que no les permiten registrar sus ganas y deseos, potencien sus talentos y lleven adelante sus metas. Habrá grandes caídas de fichas para su mundo amoroso, relaciones que pasarán al siguiente nivel o que tendrán fecha de caducidad.

CANCER

Podrán observar las creencias que les mantienen anclados en viejas memorias y estructuras limitantes, ¿tienen necesidad de aprobación o exceso de dudas?, ¿qué búsquedas desean emprender? Sanen su pasado para materializar sus metas. Podrán enfocarse en sus proyectos y objetivos personales. Habrá cierres a su mundo interno, el hogar, la familia y los ancestros.

Habrá mucho movimiento en asuntos de estudios, viajes y firmas, observen su relación con sus hermanos, tíos, primos y vecinos. El tiempo les hará ver de qué manera evolucionan y buscan claridad y cooperación. Suelten creencias limitantes, no se sigan comparando con otros. El eclipse precipita cambios en su mundo vincular y mental. Podrán observar cómo se comunican y relacionan. Pronto tendrán la energía disponible para dirigir sus emociones hacia el cuidado personal, mejorar su rutina, atender pendientes del hogar y asuntos familiares.

VIRGO

Es el momento de sentirse merecedores de todo lo bueno, no proyecten su poder en otros. Las relaciones y asociaciones que no les permiten crecer y prosperar tendrán que quedar atrás. La energía estará disponible para estudios, comunicación, relaciones públicas, viajes, asuntos de compra y venta e intercambios. Aprovechen los dias libres para cuidar del hogar, asuntos familiares, atender su alimentación y descanso.

LIBRA

¿Están cediendo ante cosas que no les permite tomar mayor voluntad o poder personal? Suelten carencias, formas y relaciones que no les permitan crecer y prosperar de ahora en adelante. El eclipse traerá movimiento, caídas de fichas y cierres a su mundo individual, Observen qué emociones, pensamientos sostienen hacia ustedes mismos. Tendrán fluidez para asuntos laborales, económicos, mejorar sus relaciones más significativas, cuidar de su rutina, cuerpo y salud.

ESCORPIO

Habrá idealizaciones y apegos que se caerán con crudeza para habitar nuevas formas más reales donde su ser auténtico esté presente y puedan manifestar sus ganas y deseos. La confianza en ustedes mismos, en los demás y en el mundo que les rodea, es más que significativa en esta etapa. Podrán observar cuáles emociones predominan en su cotidianidad, qué influencia tienen los demás en ustedes y qué formas tienen para mejorar su vínculo de pareja y con socios.

Aprovechen estos dias para evaluar las emociones que predominan cuando piensan en su futuro. ¿Cómo se sienten cuando visualizan su porvenir?, líbrense de dudas excesivas y no esperen el aplauso de otros. Las relaciones que no estén cooperando en su crecimiento y expansión quedarán expuestas para mejorarlas o darles fin. La energía ingresará a su signo dándoles sensibilidad y magnetismo para enfocarse en sus necesidades y deseos individuales. No descuiden su cuerpo, rutina y alimentación.

CAPRICORNIO

La energía estará disponible para relacionarse con sus amistades y abrir nuevos vínculos, avanzarán los proyectos creativos, individuales y grupales. Aprovechen estos días para amigarse con el presente y su porvenir, soltar tensiones y tomar una actitud más espontánea. Tendrán claridad para encarar metas y objetivos importantes. Pregúntense: ¿qué ajustes y mejoras son necesarias para continuar madurando y construyendo su mejor versión?

Aprovechen para reconocer emociones y creencias que les limitan al momento de moverse por su mejor versión, abracen su inteligencia y continúen nutriendo su mente con información que les permita expandir su mirada hacia la vida. El eclipse traerá movimiento, caídas de fichas y cierres a su mundo de viajes, estudios, asuntos del extranjero y creencias. Habrá culminaciones de cursos y carreras, noticias sobre asuntos legales y judiciales, confirmación de viajes y mudanzas.

Se irán intensificando sus emociones y su antena intuitiva, estén atentos a las señales y mensajes del universo, recuerden que más allá del mundo físico hay muchos otros planos de conciencia. Estarán predispuestos para disfrutar del aquí y ahora, encontrar optimismo y confianza en el mundo que les rodea, mejorar su imagen y hacer cambios de look, atraer la prosperidad. Están llenos de encanto y magnetismo para atraer las oportunidades necesarias en post de sus objetivos.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders MARZO 28 - ABRIL 10/2024 15
ACUARIO PISCIS LEO SAGITARIO
FEBRERO 29 - MARZO 13 /2024 New/Nueva Opinion MARZO 28 - ABRIL 10/2024 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.