Ed. 537

Page 3

ESTILO DE VIDA >P. 5 NUTRICIÓN >P.11 MUJER AL DÍA>15 TERCERA EDAD>14 BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BENTON HARBOR GRATIS / FREE SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 ● AÑO 21 NO 537 ● WWW.FACEBOOK.COM/NEWNUEVAOPINION ● NEWOPINIONNEWS@NEWOPINION.NET VOCES BATTLE CREEK DA LA BIENVENIDA A LA COMUNIDAD A “NUESTRA CASA” 3 VIDA: FORTALECIENDO IDENTIDADES Y COMUNIDADES EN KALAMAZOOO> P2 CELEBRANDO LA DIVERSIDAD: BATTLE CREEK SE PREPARA PARA EL MES NACIONAL DE LA HERENCIA HISPANA 2023 > P.4 MANÁ PROMUEVE CAMPAÑA PARA AYUDAR A MIGRANTES LATINOS EN ESTADOS UNIDOS 12 ¿CÓMO HAN CAMBIADO LOS GRUPOS DE ORIGEN HISPANO EN LOS ESTADOS UNIDOS? 6 EEUU NO ESTÁ PREPARADO PARA EL PREVISTO CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE MAYORES HISPANOS 7

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

VIDA: FORTALECIENDO IDENTIDADES Y COMUNIDADES EN KALAMAZOOO

cirlo, avergonzado de quién era”, dijo Watkins, describiendo el juicio que recibía su padre por ser de México.

Watkins observó esta mentalidad que tenía su padre y la interiorizó. Más tarde en la vida, se dio cuenta de que tenía sentimientos similares de autoconciencia acerca de sí misma.

aprendizaje y cultura de la Fundación.

Kalamazoo, MI. - Hollywood Watkins es la hija de un inmigrante que en su momento estuvo indocumentado. Antes de que ella naciera, el padre de Watkins contrató a un “coyote”, alguien encargado de ayudar a los inmigrantes a cruzar la frontera sur de Estados Unidos, para ingresar a Estados Unidos desde México.

Aunque se convirtió en ciudadano estadounidense después de casarse con la madre de Watkins y aprendió inglés rápidamente, Watkins dijo que cargaba consigo una imagen negativa de sí mismo basada en su complexión y su país de origen.

“Cuando miro hacia atrás en mi infancia, mi papá estaba muy, odio de-

Watkins reconoció estos procesos de pensamiento como algo que aprendió de su padre mientras continuaba en la adultez. En enero de 2022, se unió a Vida, un grupo de afinidad para miembros latinos del personal de la Fundación Comunitaria de Kalamazoo. Vida brinda a los miembros latinos de la Fundación un lugar para conectarse con personas de herencia compartida y apoyarse mutuamente en el ámbito social, personal y profesional.

“Buscamos participar en el desarrollo profesional, la construcción de relaciones y la comunidad, y eventos que celebren o destaquen las contribuciones únicas de la comunidad latina o de los miembros del grupo de afinidad”, dijo Carla Fernández-Soto, oficial de

Los miembros de Vida se reúnen una vez al mes para proporcionar a los miembros lo que necesitan, ya sea un lugar para desahogarse o discusiones para hablar sobre sus luchas personales. Vida organiza eventos sociales, como fiestas para fomentar una comunidad sólida o celebraciones de festividades latinas.

Algunos eventos están abiertos a la comunidad más amplia de la Fundación, para que otros miembros del personal puedan aprender sobre otra cultura.

El año pasado, los miembros participaron en un evento del Día de los Muertos abierto a más que solo la comunidad latina de la Fundación. Este evento fue una celebración en la que otros miembros de la comunidad pudieron experimentar cómo es una celebración del Día de los Muertos en lugar de un evento educativo en el que se les explicara de qué se trata el Día de los Muertos.

Fernández-Soto dijo que todos los grupos de afinidad, como Vida, son importantes para que las

personas brinden y reciban apoyo y crezcan personal y profesionalmente dentro de su comunidad. Dijo que hay muchas preguntas importantes que hacer para determinar si están adecuadamente equipados para apoyar a sus miembros.

“La importancia de estos grupos no puede ser exagerada”, dijo Fernández-Soto. “¿Realmente están siendo apoyados?

¿Se asignan recursos financieros a estos grupos para que puedan tener éxito en su objetivo? ¿Están institucionalizados?”

A través de Vida, Watkins conoció a otras personas que comprenden su situación con su padre porque tienen experiencias similares. El grupo la ha ayudado a conocerse mejor y a abrazar su identidad

hispana.

“Represento más a lo blanco que a lo hispano, así que ha sido agradable ser parte de un grupo que afirma mi identidad”, dijo Watkins, “que no soy solo una persona blanca, sino que hay más capas en mí”.

Watkins dijo que Vida le ha proporcionado algo que ningún otro entorno le ha dado: un lugar para hablar abiertamente sobre sus experiencias y procesar cómo la han afectado. Mientras ayuda a los individuos latinos a explorarse a sí mismos y su identidad, Vida los capacita para educar a otros sobre la comunidad latina.

Vida recientemente realizó un evento educativo con un orador que habló sobre los trabajadores migrantes y estacionales. Este evento estuvo abierto a

la comunidad, pero Fernández-Soto dijo que ella también aprendió mucho de este evento.

A través de su participación en Vida, FernándezSoto dijo que ha fortalecido sus relaciones con todos sus colegas en la Fundación Comunitaria de Kalamazoo.

Todo esto proviene de un lugar de amor, según Watkins. Los miembros de Vida aman su herencia y quiénes son, y desean compartir eso con la comunidad de Kalamazoo en general.

“Espero que les ayude a ver el mundo de manera un poco diferente, tal vez no juzgar a los demás de cierta manera, o simplemente poder relacionarse con personas con las que no sentían que podían relacionarse antes”, dijo Watkins.

2 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023
Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation. Miembrpos de Vida, un grupo de afinidad para miembros latinos del personal de la Fundación Comunitaria de Kalamazoo. Foto: Proveída

VOCES BATTLE CREEK DA LA BIENVENIDA A LA COMUNIDAD A

“NUESTRA CASA”

Por: Nick J. Buckley –para New/Nueva Opinión

Nota del editor: Este reportaje se realiza gracias al aporte subvencionado por la W.K. Kellogg Foundation

Battle Creek, MI -Sentado en su nueva oficina, Jose Luis Orozco Jr. apenas podía contener su entusiasmo por el cambio de dirección de su organización.

El co-director ejecutivo de Voces, una organización sin fines de lucro con base en Battle Creek que proporciona oportunidades y recursos a las familias latinas e hispanas, describió con pasión el creciente número de programas y servicios que ahora se encuentran bajo un mismo techo.

“Mi esposa dice que hablo demasiado”, bromeó Orozco. “Estoy más que feliz... Un poco cansado porque no ha sido fácil llegar a este punto”.

El 31 de julio, Voces adquirió oficialmente la propiedad de 1346 W. Columbia Avenue, un edificio comercial de 20.000 pies cuadrados anteriormente conocido como el Lighthouse

Professional Center que la organización ha renombrado como “Nuestra Casa”. Es casi cuatro veces el tamaño de la sede original cerca del centro de Battle Creek en 520 W. Michigan Ave, donde Voces está planeando albergar una nueva guardería bilingüe.

La transición a un nuevo espacio de construcción fue ayudada por $1,047,070 millones de dólares en fondos federales a través del Acta del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA), asignados por la Ciudad de Battle Creek en marzo de 2022. Voces había solicitado $2 millones de los $30,5 millones que la ciudad recibió a través del paquete de rescate para posicionar mejor a la organización sin fines de lucro para servir a una creciente comunidad hispana y latina en la región.

CRECIENDO CON EL APOYO DE LA COMUNIDAD

Según la Oficina del Censo de EE. UU., el 8,3% de la población de Battle Creek se identifica como latino / latinx o hispana. Desde el año 2000, la población hispana y latina de Battle Creek ha casi duplicado, del 4,6% al 8,3%, según la Oficina del Censo de EE. UU. El área

de servicio de Voces se extiende más allá de los límites de la ciudad y el condado, donde también se proyecta un crecimiento significativo en sus poblaciones latinas e hispanas.

Voces se formó en 2008 para promover una sociedad más inclusiva. Sus áreas de enfoque son las conexiones comunitarias, la educación y los servicios lingüísticos.

Orozco, quien se mudó a Battle Creek con su familia y se unió a Voces como único director ejecutivo tres semanas antes del brote de la pandemia en marzo de 2020, dijo que COVID-19 cambió muchas prioridades para la organización después de que se hizo evidente que el espacio en West Michigan Avenue no era adecuado.

“Durante la pandemia, quería hacer pruebas de COVID, distribución de alimentos, vacunación, repartir cualquier recurso que la comunidad necesitara”, dijo Orozco. “Rápidamente descubrimos que no teníamos un espacio adecuado. Encontramos socios en United Washington Heights Church y RISE Up; United Way; el Centro de Birmania; (Southwestern Michigan) Urban League que nos prestaron su espacio... Rápida-

QUÉ ESTÁ PASANDO

EXPOSICIÓN NOW - OCT. 15, 2023 | FREE

Explore Your World!

Undertake a quest across land, sea and space to explore the role of mapping and navigation in

EN EL

everyday life in the exciting exhibit “Explore Your World!” Created by Scitech in Perth, Australia, and Produced by Imagine Exhibitions.

EXHIBIT HASTA OCT. 15, 2023 | GRATIS

¡SPLAT! El Zumbido Sobre Flyswatters

Celebre la pasión de coleccionar objetos cotidianos con esta exposición única de más de 1.000 matamoscas de la colección de Iza van Riemsdijk

TALLER GRATIS

30 DE SEPTIEMBRE | 10 a.m. - 2:30 p.m.

¡Pow! ¡Boom! El arte del cómic

Explora la animación y el cómic con la ilustradora ilustradora Aubrey Jewel Rodgers. Están previstos dos minitalleres, ¡incluidos algunos invitados especiales llamados Spidey, Spin y Ghosty! ¡Los disfraces de personajes de cómic son bienvenidos!

EVENTO OCT. 14 12 - 4 P.M. GRATIS

Día de la Química

S

ENTRADA GENERAL GRATUITA

mente identificamos que no teníamos el espacio, pero teníamos fuertes socios. Esta comunidad... ha sido muy acogedora con nosotros”.

La transición a un nuevo edificio también fue ayuda-

da por el apoyo técnico y financiero de la Autoridad de Desarrollo del Centro de la Ciudad de Battle Creek, que sirve como propietario del lugar en West Michigan Avenue. Voces también re-

cibió $100,000 del condado de Calhoun para renovaciones en ambos edificios.

Los miembros del personal de Voces (de izquierda a derecha) Eugenia Ranger, Charles Rose, Kimberly Matacua, Lupita Reyes, Jose Orozco, Jorge Reyes-Barrera, Belinda Orozco, Mary Graniela y Elizabeth Calderon posan para un retrato frente a la nueva sede de la organización en Columbia Avenue en Battle Creek el jueves 24 de agosto de 2023. No aparecen en la foto Mary Okamoto, Esther Gutierrez y Denisse Rosario. Foto: Nick J. Buckley. (Sigue p.4)

EVENTO SÁBADO, OCT. 28 | GRATIS

El Caos de los Museos

○Free planetarium mini-shows, hands-on activities, puking pumpkin chemistry demos, storytime and more seasonal surprises!

EXPERIENCIA PLANETARIA

ESPECTÁCULOS DE OCTUBRE | 3 $ POR PERSONA VIERNES Y SÁBADOS

Globo Mágico | 11 a.m. | 28 min. | Grados K y superiores

Embárcate en un viaje con una niña, Mia, para aprender la importancia del cambio de las estaciones en el delicado ecosistema de la Tierra.

Ooky Spooky | 2 p m | 44 min. | Grados 2 y superiores

EsteS espectáculo de luces para toda la familia incluye 11 temas musicales favoritos de Halloween, como "Monster Mash", "Ghostbusters" y "Thriller", sincronizados con gráficos a toda pantalla.

DOMINGOS

¡Dino se LEVANTA! | 1 p.m. | 23 min. | A partir de 3 años

Únete a la paleontóloga Malkia para conocer las conexiones entre las aves que vemos hoy y los dinosaurios que vagaban por la Tierra hace millones de años.

El Cielo Sobre Nosotros | 2 p.m. | 40 min. | A partir de 4 años

ConozcE algunas de las "maravillas celestes" que pueden verse en Michigan.

SÁBADO, OCT. 8 ÚNICO

Sky Legends of the Three Fires | 1 p.m. | 45 min. | Todas las edades

Reúnete alrededor de una hoguera parpadeante con Larry Plamondon, conocido como Dos Halcones, para escuchar tres historias de nativos americanos sobre el cielo nocturno. Vivir en equilibrio | 2 p.m. | 25 min. | Grados 5 y superiores Disfruta de las historias anishinaabe sobre constelaciones y lunas en relación con los conocimientos contemporáneos sobre los cambios medioambientales.

HORARIO PÚBLICO: Martes - Sábado | 10 a.m. - 4 p.m.

Nota: Algunas áreas del museo pueden estar cerradas debido a cambios en las exposiciones, necesidades de personal, programas especiales o cuidado de las exposiciones. Le agradecemos su paciencia. El Kalamazoo Valley Museum está gestionado por el Kalamazoo Valley Community College y está regido por su Consejo de Administración.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 3
Domingo | Mediodía - 4 p.m. 230 N. Rose St., Kalamazoo kalamazoomuseum.org | 269.373.7990

VOCES DA LA BIENVENIDA A “NUESTRA CASA”

(Viene p.3)

Con la nueva sede en West Columbia Avenue, Voces puede expandir su programación actual, que incluye interpretación, traducción y entrenamiento cultural; educación para adultos y participación de jóvenes; y servicios de conexión comunitaria y apoyo familiar. El nuevo sitio también tiene un mejor estacionamiento y el espacio detrás del edificio que podría ser utilizado para eventos comunitarios.

fue una de las prioridades que escuchamos de nuestra comunidad. El cuidado infantil siempre ha sido una necesidad en la comunidad”, dijo Uribe. “No solo una necesidad para una guardería, sino una guardería bilingüe donde los niños puedan mantener o aprender su español si tienen dificultades en casa para aprenderlo.

legales para las familias de aquellos detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la Cárcel del Condado de Calhoun en Battle Creek.

Celebrando la Diversidad: Battle Creek se Prepara para el Mes Nacional de la Herencia Hispana 2023

Además de la capacidad para proporcionar programación más sólida, Belinda Orozco dijo que el movimiento representa algo más para el personal y la comunidad a la que sirve.

“LAS

POSIBILIDADES SON INFINITAS”

La antigua sede en West Michigan Avenue agregará otro recurso a Voces: una nueva guardería bilingüe intercultural de día completo llamada ‘La Escuelita’. La escuela se enseñará en inglés y español y está abierta a niños de cualquier raza o etnia.

Rosario Uribe, presidenta de la junta directiva de Voces, dijo que las renovaciones para la guardería se han completado y que la organización está esperando la licencia, con la esperanza de inscribir a niños de 3 y 4 años para finales de 2023.

“Cuando tuvimos nuestra reunión estratégica, esa

“Para ser honesta, no pensé que sucedería tan rápido. Esto es cinco años o más tarde, y el equipo de Voces lo hizo realidad. Cuando hablas con padres y madres, eso es lo que pidieron, un servicio de guardería y una instalación de cuidado infantil”.

“Nuestra Casa” en 1346 W. Columbia Avenue es el nuevo lugar de trabajo para el personal de Voces de 12 miembros. El edificio cuenta con ocho suites, seis de las cuales están actualmente ocupadas por inquilinos.

Belinda Orozco, abogada de inmigración y esposa de José desde hace 23 años, se unió recientemente a su esposo como co-directora ejecutiva de Voces. Ahora dirige el Departamento de Servicios de Inmigración de la organización, que se desarrolló en respuesta a la necesidad de servicios

“Estamos aquí. Vamos a ser vistos, tomados en serio en este edificio profesional”, dijo Belinda. “Cuando llegamos aquí, la respuesta emocional del personal... Me emociona hablar de ello. Tenían espacio para estirarse, respirar más fácilmente y un lugar al que llamar hogar. Uno de nuestros miembros del personal comenzó a bailar por el lugar. Son personas excepcionales, y tienen un poco más de energía en su paso.

“Lo que significa este edificio, saca a Voces de conversaciones de posibilidades a probabilidades”, continuó. “Ahora podemos hablar de posibilidades, y son infinitas”.

Para obtener más información, visite vocesbc.org, envíe un correo electrónico a info@vocesbc.org o llame al 269-841-4111.

Battle Creek, MI - A medida que el calendario se acerca al muy esperado Mes Nacional de la Herencia Hispana, que se extiende del 15 de septiembre al 15 de octubre, la Iniciativa de la Herencia Latinoamericana de Battle Creek ya está trabajando arduamente, preparando una impresionante serie de eventos para rendir homenaje a esta celebración anual.

El Mes Nacional de la Herencia Hispana ocupa

un lugar especial en el calendario estadounidense, honrando las contribuciones de individuos de origen hispano que han viajado a los Estados Unidos desde más de 20 países. Lo que comenzó como una observancia de una semana en 1968 fue elevado a una celebración de un mes por el presidente Ronald Reagan en 1988. Este período significativo brinda la oportunidad de reflexionar sobre el papel impactante de los

latinoamericanos en los Estados Unidos y aquí, en el corazón de Battle Creek. Impulsada por generosos patrocinadores y colaboraciones con organizaciones colegas, la Iniciativa de la Herencia Latinoamericana de Battle Creek ha sido fundamental en enriquecer la vida de las familias latinas de Battle Creek.

(Sigue p.6)

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 Ama el lugar donde vives. Comparte el amor con tu comunidad a través de un obsequio que hace que el condado de Kalamazoo crezca y se fortalezca. MAKE A GIFT PARA MÁS INFORMACIÓN, VISITE KALFOUND.ORG O PONTE EN CONTACTO CON NUESTRO EQUIPO DE RELACIONES CON LOS DONANTES EN DONORRELATIONS@KALFOUND.ORG O EN EL 269.381.4416. KALFOUND ¡ESCANEA ESTE CÓDIGO QR PARA DONAR HOY!

Explorando los Mejores Destinos de Latinoamérica para el Bienestar y la Felicidad

La búsqueda del bienestar y la felicidad es una prioridad en la vida de muchas personas en todo el mundo. En este viaje hacia una vida más plena, los destinos de Lati noamérica ofrecen una combinación única de belleza natural, cultura rica y oportunidades para la relajación y la revitalización. En este artículo, te presentaremos algunos de los mejores lugares en Latinoamérica que te ayudarán a alcanzar el bienestar y la felicidad.

1. Costa Rica: Pura Vida en la Naturaleza Costa Rica, conocida por su lema “Pura Vida”, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con selvas tropicales, playas prístinas y una gran biodiversidad, este país centroamericano es perfecto para quienes buscan reconectarse con la naturaleza. Puedes explorar parques nacionales como el Parque Nacional Manuel Antonio, hacer senderismo en el Volcán Arenal y disfrutar del surf en la costa del Pacífico.

Además, Costa Rica es conocida por su enfoque en la sostenibilidad y el bienestar, ofreciendo retiros de yoga y opciones de comida saludable en todo el país.

2. Perú: Viaje Espiritual a Machu Picchu Perú es famoso por su rica herencia cultural y su impresionante belleza natural. Un viaje a Machu Picchu es una experiencia espiritual que combina la historia antigua y la conexión con la naturaleza. Caminar por los senderos incas y llegar a esta ciudad perdida es una oportunidad única para encontrar la paz interior y la tranquilidad. Además, Perú ofrece una variada cocina saludable que incluye quinua, pescado fresco y frutas exóticas que nutrirán tu cuerpo y tu mente.

3. Colombia: Bienestar en el Caribe Colombia, con su diversidad geográfica, es un destino perfecto para aquellos que buscan bienestar y relajación en el Caribe. Cartagena, con su arquitectura colonial y playas de aguas cálidas, es un lugar

ideal para desconectar. Además, la región cafetera de Colombia ofrece hermosos paisajes montañosos y retiros de bienestar en medio de plantaciones de café. Ciudad Perdida en Santa Marta, uno de los más emblemáticos poblados indígenas de Colombia La música y la danza también son parte integral de la cultura colombiana, y aprender a bailar salsa puede ser una experiencia divertida y saludable.

4. Argentina: Bienestar en el Sur Argentina es un país de contrastes, desde las montañas de los Andes hasta las vastas llanuras de la Pampa. Buenos Aires, la capital, es conocida por su arquitectura europea y su cultura rica. Aquí puedes disfrutar de clases de tango, que no solo son divertidas sino también una excelente manera de mantenerse activo. Además, el sur de Argentina, con lugares como Bariloche y la Patagonia, ofrece oportunidades para el senderismo y la exploración al aire libre en un entorno

impresionante.

5. México: Espiritualidad y Playas de Ensueño México es un país lleno de energía espiritual y belleza natural. Tulum, en la Riviera Maya, es un destino destacado para aquellos que buscan una escapada de bienestar. Aquí puedes practicar yoga en la playa, meditar en cenotes subte-

rráneos y explorar las ruinas mayas. Además, la comida mexicana, rica en sabores frescos y picantes, puede ser una deliciosa y saludable incorporación a tu dieta.

6. Chile: Naturaleza y Aventura

Chile es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde la mágica Patagonia hasta el

desierto de Atacama, Chile ofrece oportunidades para explorar paisajes impresionantes. Practicar senderismo, observar estrellas en el cielo despejado del desierto y disfrutar de mariscos frescos en la costa son solo algunas de las actividades que te ayudarán a recargar energías y cuidar de tu bienestar.

New/Nueva Opinion SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 5 Información Sin FronterasInformation Without Borders
Ciudad Pérdida, Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

Battle Creek se Prepara para el Mes Nacional de la Herencia Hispana 2023

venida a todos para que se unan a nosotros en esta jubilosa conmemoración, donde la cultura, la unidad y la comprensión ocupan un lugar central”.

te para pintar la ciudad con un espectro de colores, sonidos y sabores, marquen sus calendarios para un viaje inolvidable a través de la herencia

hispana. Para obtener más información y participar, visite nuestra página de Facebook: https://www. facebook.com/battlecreekhispanicheritage.

ciones, la iniciativa ha distribuido 25 computadoras a familias latinas, ampliando horizontes educativos para las generaciones más jóvenes. Además, el compromiso de la iniciativa con la educación se refleja en la concesión de 15 becas a estudiantes latinos, apoyando sus aspiraciones de educación superior.

La vitalidad de la cultura latinoamericana cobra vida a través de dos eventos emblemáticos: la Fiesta de inauguración y el cautivador evento de arte. Estas reuniones han introducido experiencias culturales y actividades familiares que la comunidad de Battle Creek ha abrazado con entusiasmo. Los asistentes han tenido el placer de saborear deliciosos platos latinoamericanos, apreciar la belleza del arte latino y

blación hispana en Battle Creek a lo largo de los años, reconocer y celebrar a esta dinámica comunidad se vuelve aún más esencial.

La próxima Celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana 2023 se llevará a cabo el sábado 16 de septiembre, de 12:00 a 4:00 p.m. en Friendship Park, en el centro de Battle Creek.

Promete servir como una puerta de entrada para que tanto los residentes como los visitantes se sumerjan por completo en las numerosas contribuciones de la comunidad hispana.

Desde la deliciosa cocina hasta la música y el baile, la celebración ofrecerá una experiencia inmersiva en el rico tapiz de la cultura hispana, con presentaciones del grupo de danzas brasileñas Sambrazilian, el grupo Renacer Norte-

ño, Dj Pio y alimentos de México, Colombia, Puerto Rico, Brasil y Guatemala. Todas estas festividades se ofrecerán de forma gratuita a toda la comunidad de Battle Creek. El mismo día, durante el evento, se anunciarán los ganadores de las siete computadoras portátiles y las cuatro becas “Nuestra Herencia 2023” de $1,000 cada una. Además, esta celebración sirve como una plataforma invaluable para que las empresas y organizaciones brinden su apoyo a la creciente comunidad hispana. Al participar o patrocinar estos eventos, no solo muestran su compromiso con la diversidad e inclusión, sino que también contribuyen al crecimiento y prosperidad del vibrante paisaje multicultural de Battle Creek.

Lucinda Mosquera comparte la emoción por la próxima celebración. “Esperamos dar la bien -

Los patrocinadores tienen la opción de elegir entre 3 niveles: Plata desde $250 - $499; Oro desde $500 - $999, y Platino más de $1,000. Hasta la fecha actual, estos son los patrocinadores: Plata: Grand Valley State University. Oro: Stanley II, Small Business Development, MCCU, United Way, Advia Credit Union, Battle Creek Unlimited, Cafe Rica, CareWell Services, Blue Ox Credit Union, Grace Health, Western Michigan University y Bronson Health Care. Platino: Battle Creek Public Schools, Calhoun Senior Millage Lakeview School District, Northern Initiatives, Kellogg Community College, PNC Bank y Voces.

También se ha recibido apoyo de la Fundación W. K. Kellogg y la Fundación de la Comunidad de Battle Creek a través de subvenciones. Se han recibido donaciones de Meijer, Walmart, FireKeepers, Aldi, Sam’s Club y The Fire Hub. Willard Library, The Gilmore y New/Nueva Opinión han sido socios clave en la organización.

Mientras la Iniciativa de la Herencia Latinoamericana de Battle Creek se prepara fervientemen -

han cambiado los grupos de origen hispano en los Estados Unidos?

El pasado 16 de agosto el Pew Research Center publicó un análisis usando datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (American Community Survey o ACS por sus siglas en inglés) para dar un perfil sobre los grupos de origen hispano en los EE. UU. Así que, para hablar del análisis, invitamos a Mark Hugo Lopez, uno de los autores.

La población hispana de los Estados Unidos tiene orígenes diversos en América Latina y España y en conjunto 63.7 millones de hispanos vivían en los Estados Unidos en 2022, un aumento frente a los 62.5 millones en 2021.

De los hispanos que vivían en el país en 2021, la gran mayoría, alrededor del 81 por ciento, eran ciudadanos estadounidenses. Esto incluye personas nacidas en los EE. UU. y sus territo-

hogares en su conexión a internet.

Millones de hogares ya ahorran $30 mensuales gracias a un programa gubernamental: el Programa de Descuentos para Internet (A ordable Connectivity Program, ACP, por sus siglas en inglés). Visite AccedeaInternet.gov/ Conectese, averigüe si es elegible y obtenga su conexión a internet a precio rebajado. Cuando califique, contáctese con un proveedor de internet participante para que le ayude a conectarse. El proveedor aplicará el descuento ACP directamente a su cuenta mensual de internet.

Inscríbase, conéctese y ahorre, en AccedeaInternet.gov/Conectese.

También puede pedir un formulario de solicitud impreso, para enviarlo por correo, llamando a nuestro centro de soporte (ACP Support Center) al (877) 384-2575.

rios (incluido Puerto Rico), e inmigrantes que se han convertido en ciudadanos estadounidenses.

Los grupos con mayores tasas de ciudadanía son los puertorriqueños, quienes se volvieron ciudadanos estadounidenses en 1917, seguido por los españoles, 95 por ciento y los panameños, 90 por ciento. En contraste, los hondureños y venezolanos tienen las tasas más bajas, con 51 por ciento. Al mismo tiempo, una gran mayoría de hispanos, 78 por ciento, ha vivido en el país por más de una década, un aumento frente al 64 por ciento en 2010. El grupo de hispanos que encabeza la lista son los inmigrantes panameños, 87 por ciento, y los inmigrantes mexicanos, 86 por ciento. Por otro lado, los inmigrantes con menos probabilidades de haber vivido en los EE. UU. durante 10 años o menos son los venezolanos, 62 por ciento, y los inmigrantes hondureños, 48 por ciento.

La población hispana no solo está creciendo, sino que está educándose más en universidades: la proporción de personas con al menos un título de pregrado aumentó en cada grupo de origen hispano entre 2010 y 2021. Si bien la proporción de estadounidenses de la población general de EE. UU. con un título de pregrado o superior era del 38 por ciento, los hispanos están acortando la brecha pasando del 13 por ciento de adultos con educación en 2001, a un 20 por ciento en 2021. Los venezolanos, con un 57 por ciento, y los argentinos, con un 46 por ciento, tenían las tasas más altas de personas de 25 años o más con un título de pregrado o superior. Por otro lado, los guatemaltecos y salvadoreños tuvieron las tasas más bajas: 11 y 13 por ciento respectivamente.

El pasado 16 de agosto el Pew Research Center publicó un análisis usando datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (American Community Survey o ACS por sus siglas en inglés) para dar un perfil sobre los grupos de origen hispano en los EE. UU. Así que, para hablar del análisis, invitamos a Mark Hugo López, uno de los autores. Por: Daniel Parra - citylimits

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 6 AccedeaInternet.gov
El ACP da descuentos a millones de
¿Cómo

New/Nueva Opinión

Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES.

New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.

EEUU no está preparado para el previsto crecimiento de la población de mayores hispanos

Mario Tapia, presidente y director ejecutivo de Latino Center on Aging, una organización fundada hace más de 30 años y centrada en los latinos mayores, dice a EFE que hoy en día hay aproximadamente 5 millones de hispanos mayores de 55 años en el país.

Las proyecciones de organismos oficiales indican que en 2050 serán 22 millones.

Tapia pone como ejemplo de lo que puede traer el no estar preparados para ese pronosticado crecimiento el condado Miami-Dade, en el sureste de Florida, donde 7 de cada 10 personas son latinos.

“Es preocupante que hasta el momento no hemos visto un plan y es ahora cuando sería el momento de planificar”, dice el presidente de Latino Center on Age.

A pesar de que su organización se ha reunido con “personas que están en capacidad de hacer cambios” para ponerlos al día de la situación, hay una notoria falta de acción.

El especialista de origen chileno considera que no es deliberada sino que obedece más bien a que los que toman decisiones no han tenido interés en las estadísticas demográficas y no han tomado conciencia del desafío que se avecina.

EL CASO DEL ALZHEIMER Y LOS HISPANOS

Según un reciente informe científico, Miami-Dade tiene el índice mayor de prevalencia de la enfermedad de Alzheimer de todo Estados Unidos: un 16,6 % de los 460.000 mayores de 65 años que vive en el condado padece esa enfermedad que ocasiona pérdida de la memoria.

El hecho de que la gran mayoría de los residentes en ese condado sean latinos parece tener que ver.

De acuerdo con los especialistas en genética humana de la Universidad de Miami Margaret A. Pericak-Vance y John T. Macdonald, los afroamericanos y los hispanoamericanos tienen mayor propensión a desarrollar Alzheimer y demencia que los blancos no hispanos de origen europeo.

En estos últimos la propensión es del 10 %, mientras que en latinos es del 12 % y en afroamericanos del 14 %.

Pericak-Vance y MacDonald se plantearon estudiar cómo afecta el Alzheimer y otras formas de demencia a comunidades diversas donde las minorías tienen un peso demográfico elevado, porque esos grupos suelen estar infrarepresentados en los estudios

genéticos.

Eso “mina la capacidad de comprender completamente la arquitectura genética de la enfermedad, intensifica las inequidades en materia de salud, reduce el poder de predecir el riesgo y hace que el traspaso del resultado de la investigación a la práctica clínica pueda ser peligrosamente incompleto o, peor aun, equivocado”, dicen los genetistas en su estudio.

FALTA DE INFORMACIÓN Y DE PROFESIONALES HISPANOS

A Tapia le asaltan preocupaciones del mismo tenor cuando ve que ni siquiera en Miami-Dade, donde en más del 60 % de los hogares se habla español, hay “una guía de recursos” bilingüe para la tercera edad, que es el segmento de población más tendente a hablar solo o de preferencia en español.

Tapia pertenece a un comité de asesores del condado en materia de tercera edad y lo más que ha logrado es que le prometan que quizás el año que viene salga esa guía en español.

“Traté de hacer entender que esto no puede ser, porque estamos dejando a una gran parte de la población sin acceso a la información de los recursos existentes para ellos”,

dice.

Además, Tapia advierte que hay una clara ausencia de profesionales hispanos en niveles directivos en organizaciones relacionadas con el Alzheimer y en organismos de toma de decisiones, tanto en entidades públicas como en privadas.

Todo esto no solo sucede en el sur de Florida, sino en la mayor parte de la nación donde radican comunidades de mayores latinos, subraya. En el caso particular del Alzheimer a los hispanos mayores les falta la información que podría llevar a un diagnóstico temprano, señala.

“Algo que nos están diciendo los profesionales es que, especialmente cuando se hacen las evaluaciones para el diagnóstico de Alzheimer tienen que ser en español, en el idioma nativo.

Al mismo tiempo MiamiDade despierta un interés de la comunidad científica y académica por su particular composición demográfica.

“Se por distintas fuentes que universidades de todo Estados Unidos vienen aquí a hacer estudios, porque así va a lucir Estados Unidos en 30 años a partir de ahora”, subraya. Fuente: El Nuevo Diario

Asociaciones y Colaboraciones

Steffy Conde - Battle Creek

Juan Martín Vélez, Juan Carlos Ibarra, Michelle Herrera - Kalamazoo Terrícola - Entretenimiento & Variedades Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias HispanictipsHispanic PR Wire - Contexto Latino - NewsUsa - ADNMUNDO - Global voicesNew America Media - Voz de América - Second Wave Media

P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016

(269)282-6715

newopinionnews@newopinion.net

A sólo 2 semanas de un posible cierre del gobierno federal ante la falta de progreso de las negociaciones del presupuesto del año fiscal 2024, los republicanos de la cámara de representantes tomaron la polémica deci-

Colaboradores New/Nueva Opinión

sión de iniciar un proceso de juicio político formal contra el presidente Joe Biden.

El anuncio fue hecho por el presidente de la cámara de representantes, Kevin McCarthy, bajo crecientes presiones de medio centenar de miembros de su partido aglutinados en el Freedom Caucus, que amenazaron con buscar su destitución a menos que iniciar el proceso de juicio político.

A diferencia de otros procesos políticos similares, el líder de la cámara baja no lo hizo a través de un voto en el pleno de la cámara de representantes por una sencilla razón: carecía de los votos para lograr su aprobación, debido a que existe oposición a ese procedimiento incluso dentro de las filas de su propio partido.

Lo dijo con claridad el senador republicano de Dakota del Sur John Thune, el tercero en la nomenclatura republicana en la cámara alta de Estados Unidos: “No creo que esto sea ventajoso si sigue adelante. Odio ver que este se convierte en el método de trabajo cada vez que hay un cambio de administración: tratar de echar a alguien del cargo. Creo que debemos ganar elecciones. Así es en mi opinión cómo se cambia la dirección de este país”.

Sin embargo, McCarthy parece haber preferido proteger su cargo como presidente de la cámara de representantes que hacerles caso a sus propios correligionarios moderados.

Peor aún. Su decisión de instruir a dos comités de la cámara de representantes a iniciar la averiguación contra el presidente de los Estados Unidos en medio de las negociaciones presupuestales tendrá el efecto de polarizar las posiciones y hacer más complicado un arreglo en las negociaciones del presupuesto federal para el año fiscal 2024.

Singularmente, el anuncio no tomó por sorpresa a la Casa Blanca, quien no solamente se estaba preparando para este momento, que había sido telegrafiado por los republicanos, sino que cree que el presidente Bide po -

dría incluso salir fortalecido políticamente si los votantes moderados interpretan la acción republicana como una acción extrema.

Esa interpretación no está alejada de la realidad, toda vez que la averiguación sería encabezada por el presidente del comité judicial de la cámara de representantes, el republicano de Ohio James Jordan y por el presidente del comité de supervisión y rendición de cuentas, James Comer, dos políticos con sólidas credenciales conservadores.

El lanzamiento de una averiguación formal de juicio político contra el presidente ocurre a pesar de qué hasta el momento los republicanos de la cámara de representantes no han presentado ninguna prueba que las acciones del hijo del presidente, Hunter Biden, beneficiaron políticamente a su padre o que éste tomó acciones políticas a favor de su hijo o de las empresas que representaba. Resulta irresponsable que en medio de retos significativos en Estados Unidos, en especial de la aprobación de la ley del campo y del presupuesto fiscal del año 2024, un partido recurre a maniobras políticas para complacer a su sector más extremista a pesar del riesgo que representa para la gobernabilidad de Estados Unidos.

Información Sin FronterasInformation Without Borders 7 New/Nueva Opinion SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023
www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews Jesús Grillo - Editor General Por José López Zamorano Para La Red Hispana La Columna Vertebral ¿Puede un criminal convicto ser presidente de Estados Unidos?
Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva
Juan
Financiado con el apoyo de patrocinadores publicitarios y subvenciones de la Kalamazoo Community Foundation y la W.K. Kellogg Foundation Miembro de South West Michigan Journalism Collaborative un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local
Michelle Herrera Juan Carlos Ibarra
Steffy Conde Valdez
Martín Vélez.
8 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023
New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 9

Laura te Platica Como preservar la Cultura Latina en los Hogares

La diversidad cultural es uno de los aspectos más enriquecedores de la sociedad estadounidense. Entre las múltiples culturas que han contribuido al tejido social del país, la cultura latina ocupa un lugar destacado. Sin embargo, en un país tan diverso, preservar y transmitir la herencia cultural latina en los hogares puede ser un desafío. En este artículo, exploraremos consejos esenciales para preservar la rica cultura latina en los hogares de Estados Unidos, promoviendo un sentido de identidad y conexión con las raíces culturales.

Mantener la Lengua Española

El idioma es una parte

fundamental de cualquier cultura. En muchos hogares latinos en Estados Unidos, el español se convierte en un puente vital que conecta a las generaciones con su herencia. Fomentar el uso del español en casa a través de conversaciones, lectura de libros y visualización de programas de televisión y películas en español puede ser una forma efectiva de mantener viva la lengua y la conexión con la cultura latina.

Celebrar las Festividades Tradicionales Las festividades son momentos especiales para conectar con la cultura latina.

Celebre festividades como el Día de los Muertos, las

NOTICIA LOCA

Abren

Cuando el verano calienta al hemisferio norte, comienza la temporada del miedo en Japón. Las creencias tradicionales hacen que el escalofrío que recorre tu columna vertebral cuando escuchas una historia de terror, se convierta en una excelente manera de combatir el calor… y qué mejor forma de llevarlo al límite que vivir una historia de terror con Bablimit, la primera «casa embrujada de juegos para bebés» en Tokio.

La narración subyacente para la casa embrujada involucra a una empresa que busca ingresar al sector del cuidado infantil, mediante el desarrollo de lo que llama Smart Mommy, una madre ideal creada por el hombre que se hará cargo de todas las necesidades de un bebé.

Actualmente, la compañía está reclutando voluntarios para ayudar con el proceso de desarrollo en su instalación de cuidado infantil, Red Sheep, asumiendo el papel de bebés para que Smart Mommy interactúe.

«No hay necesidad de tener miedo», asegura el comunicado de prensa a los participantes, junto con la promesa de que «los aromas dulces, la calidez reconfortante y los recuerdos felices de la infancia» que experimentarán aliviarán cualquier estrés que hayan acumulado en su vida adulta…

Sin embargo, dadas las imágenes de aspecto siniestro, y la descripción de la historia de fondo de que Smart Mommy se desarrolló utilizando la extensa investigación de la compañía sobre las fobias, las pesadillas y lo que hace llorar a los niños pequeños durante la noche, es probable que el experimento no salga bien, teniendo en cuenta el manifesto de Smart Mommy, de ofrecer atención «desde la cuna hasta la tumba».

Bablimit es el último proyecto de Zaunted, especialistas en terror de Tokio, que también dirigen un restaurante temático, Zunted Mansion, en el oeste de Tokio. Acorde con la idea, en la cafetería del primer piso ofrecen una bebida servida en biberón, como no podía ser de otra manera.

El proyecto fue creado por Michael T. Yamaguchi, un productor especializado en casas embrujadas.

Posadas, el Día de la Independencia de su país de origen, y otras festividades tradicionales. Esto puede incluir la preparación de comidas típicas, la decoración del hogar y la participación en actividades relacionadas con la festividad. Estas celebraciones pueden ser momentos educativos y emocionantes para toda la familia.

Cocinar Comidas Tradicionales

La comida es una parte esencial de la cultura latina. Aprender a cocinar y disfrutar de comidas tradicionales puede ser una experiencia gratificante y educativa para toda la familia. Anímese a experimentar con recetas auténticas de la cocina latina y a involucrar a los niños en la preparación de platos típicos. Esto no solo preserva las tradiciones culinarias, sino que también crea la oportunidad de compartir historias y tradiciones familiares mientras se disfruta de una comida deliciosa.

Transmitir Historias y Leyendas

Las historias y leyendas son una parte importante de la cultura latina. Tome el tiempo para contar a sus hijos historias de su país de origen, mitos y leyendas que forman parte de la herencia cultural. Estas narraciones no solo entretienen, sino que también transmiten valores y enseñanzas importantes.

Fomentar la Música y la Danza

La música y la danza son expresiones artísticas fundamentales en la cultura latina. Involucre a su familia en la música tradicional, bailes y canciones. Aprender a tocar instrumentos musicales tradicionales o tomar clases de baile folklórico son excelentes maneras de mantener vivas estas tradiciones. Además, asistir a eventos culturales locales y conciertos de música latina puede ser una experiencia enriquecedora para toda la familia.

Visitar Lugares de Interés Cultural

Aproveche las oportunidades para visitar museos, galerías de arte, centros culturales y eventos relacionados con la cultura latina en su comunidad. Exponer a su familia a la riqueza de la cultura latina fuera del hogar puede ser una experiencia educativa y enriquecedora.

Involucrarse en la Comunidad Latina

Participar en actividades comunitarias y eventos locales relacionados con la cultura latina puede ser una forma efectiva de conectarse con otros que comparten sus raíces culturales. Esto puede incluir festivales culturales, grupos de baile, clases de idiomas y actividades benéficas. La comunidad puede ser una fuente invaluable de apoyo y enriquecimiento cultural.

Leer Literatura Latina

La literatura es una ventana a la cultura. Lea libros escritos por autores latinos,

El límite de tu generosidad

Ramiro había tenido un ligero accidente automovilístico por lo que tuvo que llevar su coche al taller.

Como todos los días tenía que ir al trabajo, decidió que mientras su coche quedaba listo se desplazaría en metro. Una noche, saliendo de la estación del tren, notó a un vagabundo recostado. Sintió lástima por él, por lo que le ofreció algunas monedas.

Sin duda el vagabundo le agradeció el gesto de amabilidad, y al día siguiente, en el mismo lugar, de nuevo se volvió a topar con el vagabundo.

En esta ocasión Ramiro pensó que en lugar de darle monedas le traería algo de comer, así que salió de la estación para comprarle una comida caliente.

Luego, Ramiro no pudo resistir su curiosidad y le preguntó:

-¿Cómo llegaste hasta este punto? (A ese punto de precariedad).

El vagabundo lo miró y con una sonrisa le respondió:

-Demostrando amor».

Ramiro no le entendió, así que le hizo otra pregunta:

-¿Qué quieres decir con eso?

El vagabundo le explicó:

-Mira, durante toda mi vida, me aseguré de que todos a mi alrededor fueran felices, no importando si mi vida iba saliendo bien o mal; ¡Siempre ayudé a todos los que pude!

Ramiro le cuestionó:

-¿Pero ahora no te arrepientes?

A lo que el vagabundo contestó:

-No, no me arrepiento, pero me duele el alma ver que esas mismas personas a las que les di hasta la camisa que vestía no me dieran ni siquiera una manga de esa misma camisa cuando la necesitaba.

Hijo, te recomiendo que primero construyas tu propia casa y luego invites a alguien a refugiarse en ella, más que entregarle tus ladrillos a cualquiera mientras construyes la tuya.

Porque un día te darás la vuelta y mirarás el terreno donde tenías planeado construir tu casa, y allí verás un terreno baldío. ¡ Entonces tú serás quien buscará ladrillos!

tanto clásicos como contemporáneos. Elija libros que reflejen las experiencias y las historias de la cultura latina. Esto no solo promueve la comprensión cultural, sino que también fomenta el amor por la lectura.

Preservar la cultura latina en los hogares de Estados Unidos es una tarea valiosa y gratificante. Al seguir estos consejos y crear un ambiente en el que la cultura latina sea valorada y celebrada, las familias pueden ayudar a las

generaciones futuras a mantener un fuerte vínculo con sus raíces culturales. Este legado cultural enriquece la vida de las familias y contribuye a la diversidad y riqueza de la sociedad estadounidense en su conjunto.

Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos.

Entrad, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía.

Ojalá escuchéis hoy su voz:

«No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba y me tentaron, aunque habían visto mis obras»

Salmo 94, 1-2. 6-7. 8-9

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 10
REFLEXIÓN
Por Terrícola
una casa embrujada con temática de bebés

COCINA Y NUTRICIÓN

Los postres latinoamericanos que saborea el mundo entero

Latinoamérica, es reconocida en el mundo por su cultura, su historia y otras características que han hecho especial este especial continente. Sin embargo, su amplia biodiversidad no solo le ha permitido catapultarse como un región de especies animales increíbles, sino también de contar con una amplia variedad de ingredientes y sabores únicos.

Te invitamos a que conozcas los mejores postres latinoamericanos hechos para derretir paladares.

• El chocolate santafereño de Colombia, es chocolate caliente con queso derretido en su interior. Es un alimento básico de la cocina colombiana y un verdadera experiencia local que se puede encontrar en muchos cafés y restaurantes.

• Flan napolitano de México. Este flan a base de huevo es dulce y cremoso, generalmente se sirve con una capa de salsa de caramelo en el fondo.

• La natilla cubana de Cuba es una natilla clásica que es espesa, cremosa y una buena opción con sabor a vainilla muy parecido a una crema brulée sin el brulée.

• Dulce de leche es una salsa dulce que se ve y sabe similar al caramelo. Se elabora calentando leche azucarada y azúcar. Se usa en toda la cocina latinoamericana y puedes ponerlo en todo, desde pasteles y waffles hasta helados y brownies.

• Solteritas de Colombia. Son muy populares en Colombia y se pueden encontrar en casi todas partes.

• Los pastelitos de guayaba de Cuba (conocidos como bocadillo de guayaba en Colombia) son hojaldres rellenos de guayaba. Otros rellenos de frutas incluyen coco y piña.

• Brigadeiro de Brasil. Son trufas de chocolate que se pueden enrollar en espolvoreados, hojuelas de coco u otros ingredientes. Comúnmente se hacen en casa, pero también se encuentran en todas las panaderías y son muy apreciados por los brasileños.

• Arroz con leche. Este es un plato de arroz con leche que se puede encontrar en toda América Latina con innumerables versiones y variaciones. Sus acompañantes básicos son canela y pasas; en otros lugares agregarán limón, coco, nuez moscada, café y más.

• Chocoflan de México. Como su nombre lo indica, este es un combo de pastel de chocolate y flan, con pastel en la parte inferior y el flan en la parte superior, rociado con caramelo derretido.

• Kuchen de Chile. “Kuchen” es una palabra alemana que significa “pastel” y en realidad es un postre alemán que se introdujo en Chile. Si bien tiene muchas variaciones diferentes, generalmente son pasteles o tartas hechas con frutas como manzanas y fresas, y a veces con nueces.

• El Turrón de Doña Pepa de Perú es un dulce de turrón pegajoso que se come tradicionalmente en el mes de octubre en honor a El Señor de los Milagros. Por lo general, es casero, pero también se puede comprar en panaderías. Hay muchas cosas que intervienen en él, como palitos de galletas, jarabe de azúcar moreno, semillas de sésamo, chispas, melaza y más.

• Chongos zamoranos de México. Este postre de leche cuajada generalmente tiene un toque de canela y azúcar, y es muy dulce.

• Pastel tres leches y pastel cuatro leches. Este pastel de leche es tierno, húmedo y se encuentra en toda América Latina. Tres leches se empapa en tres tipos de leche: crema evaporada, condensada y espesa. Mientras tanto, cuatro leches (“cuatro leches”) es una variación que incluye una cuarta leche o dulce. Puede ser leche en polvo, leche de coco , dulce de leche o caramelo.

• Los alfajores son galletas de mantequilla blandas rellenas de dulce cremoso de leche. Están muy extendidos en toda América Latina y se pueden encontrar en innumerables restaurantes y cafeterías.

• Chamoyadas de México. Este es un hielo raspado dulce y picante con chamoy, una salsa sabrosa en la cocina mexicana, y fruta. A veces se usa helado o sorbete, junto con chile en polvo. Hay varias variaciones y sabores, como mango, guayaba y fresa.

• Bizcocho Dominicano es un pastel de la República Dominicana que se puede encontrar en casi todas las panaderías y también es popular fuera del país. Es famoso por su textura húmeda, aireada y glaseado de merengue.

• Canjica de Brasil es una papilla hecha con maíz blanco (la canjica) y cocinada con leche, azúcar y canela. Los ingredientes varían según quién lo haga. Se pueden agregar cosas como especias, coco, leche de coco, clavo, maní y leche condensada.

• Chocotorta de Argentina. Es una cookie en capas que es imprescindible en el país.

• Quesadilla salvadoreña de El Salvador. A diferencia de la versión mexicana, este es un bizcocho de queso

dulce y húmedo hecho con azúcar, crema y, por supues to, queso.

• Milhoja es un hojaldre de milhojas relleno de me rengue y dulce de leche. Son populares en toda América Latina y pertenecen a varias cocinas.

• Rellenitos de plátano de Guatemala es un postre común y comida callejera popular. Los plátanos se co cinan y se trituran, luego se rellenan con frijoles negros dulces, chocolate y canela.

• Tembleque de Puerto Rico. Es un budín de coco y uno de los postres más po pulares en Puerto Rico. Las recetas varían, por lo que los ingredientes pueden incluir diferentes cosas como es pecias, ron, agua de azahar o virutas de chocolate.

Milhoja

Ingredientes

2 láminas de masa de hojaldre (10 x 15 pulgadas / 25,5 - 38 cm) (½ lb or 245 gr)

Azúcar granulada al gusto

1 receta de crema pastelera

1 taza (8 oz) de arequipe o dulce de leche

Instruciones

Pre-calienta el horno a 400ºF (204ºC).

Descongela la masa de hojaldre según las instrucciones del paquete. (Usualmente la deja a temperatura ambiente por unos 30 minutos).

Perfora las dos láminas de masa de hojaldre con un tenedor y espolvorea por encima con azúcar al gusto. Hornea por 15 minutos o hasta que estén doradas. Una vez que las saques del horno las puedes aplanar con la parte inferior de una sartén o con una lata para hornear. Déjalas enfriar completamente.

Cuando ya estén frías, corta los bordes para terminar con un cuadrado y luego corta el cuadrado en rectángulos pequeños usando un cuchillo afilado. Se necesitan tres rectángulos por cada porción. Por lo general termino con 4 porciones o 12 pedazos en total.

Extiende una capa de 2-3 cucharadas de crema pastelera sobre dos rectángulos. Coloca un rectángulo sobre el otro. Extiende una capa de unas 2 cucharadas de arequipe o dulce de leche sobre el tercer rectángulo, colócalo sobre los otros dos pedazos y refrigéralos hasta que sea hora de servir.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 11 SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023

Maná promueve campaña para

a migrantes latinos en Estados Unidos

la banda también ha defendido de manera activa y pública los derechos de los inmigrantes por una vida digna.

Luego de más de tres décadas de carrera y una decena de premios Latin Grammy y Grammy, Maná quiere ser más recordada por su labor social que por premios. “Lo más importante que puede hacer una banda de rock es el espíritu de las ideas, que sigue, aunque el artista muera”, expresó Fher Olvera.

“Hay que tener empatía con la gente que sufre, hay que tener compasión”, agregó el guitarrista y vocalista de la banda, durante una entrevista telefónica reciente con The Associated Press.

Por eso Maná está lan-

zando una campaña en Estados Unidos destinada a apoyar a los latinoamericanos que viven y trabajan en este país sin recibir reconocimiento: por cada entrada vendida para sus conciertos donará un dólar. Y espera que sean cientos de miles de dólares. Considerada una de las agrupaciones de rock más influyentes de Latinoamérica y el mundo, Maná ha vendido millones de copias de 11 discos de canciones originales y otros tantos de compilaciones y conciertos en vivo. Ha ganado cuatro Grammy, seis Latin Grammy, y 23 premios

Lucero Mijares:

Latin Billboard, entre otros galardones. Además, fue honrada como Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación 2018.

Maná como símbolo de activismo

Maná ha usado su voz para llamar la atención sobre problemas ambientales, sociales, políticos y de derechos humanos. En 1996 creó la Fundación Ecológica Selva Negra, que lucha por preservar especies en peligro de extinción, ofrece programas educativos sobre el medio ambiente y contribuye y organiza proyectos de desarrollo comunitario.

A lo largo de su carrera,

Rompiendo

Barreras Familiares para Abrazar el Teatro Musical

Lucero Mijares, la talentosa hija de los reconocidos cantantes Lucero y Manuel Mijares, ha decidido trazar su propio camino en el mundo del entretenimiento al aventurarse en el emocionante universo del teatro musical. Su viaje hacia esta nueva faceta artística estuvo a punto de ser frustrado debido a la inicial reticencia de su padre, quien es ampliamente conocido como el “soldado del amor”.

A pesar de ser la heredera de un legado musical excepcional, Lucero Mijares no ha rehuido el esfuerzo necesario para cultivar su propio talento. Sus años de estudio en la prestigiosa preparatoria Dana Hall School, ubicada en Wellesley, Massachusetts, le brindaron una base sólida para su desarrollo artístico. Esta institución promueve la excelencia en diversas disciplinas, incluyendo las artes escénicas, lo que permitió a Lucero explorar su pasión por el teatro, el canto

y el baile. La oportunidad para Lucero de demostrar sus habilidades en el escenario surgió gracias al productor Juan Torres, quien la invitó a participar en un musical. Aunque emocionada por esta posibilidad, Lucero aún debía enfrentar el obstáculo de obtener la aprobación de sus padres.

Mientras su madre, Lucero Hogaza, apoyó desde el principio su decisión de incursionar en el teatro musical, Manuel Mijares, su padre, inicialmente expresó dudas y le instó a seguir la carrera musical que él consideraba destinada para ella. Esta diferencia de opiniones creó un dilema que Lucero Mijares afrontó con valentía y perseverancia.

Finalmente, con una carta que expresaba sus profundas razones para seguir su sueño en el teatro musical, Lucero logró convencer a su padre. La resistencia inicial de Manuel Mijares cedió ante la determinación y el entusiasmo de su hija.

Su más reciente esfuerzo busca agradecer y devolverle a la comunidad latina de Estados Unidos todo el apoyo que le ha ofrecido a lo largo de los años. Maná donará parte de los ingresos que obtenga en más de una decena de conciertos que ofrecerá en la segunda parte de su gira México Lindo y Querido. Los beneficiarios: más de una decena de organizaciones y grupos que ofrecen servicios comunitarios y buscan cambios para los latinos.

“En el corazón de Maná está la creencia de que nuestra música puede ser un vehículo para el bien social”, dijo Fher, como más se le conoce a Olvera. “Queremos hacer un bien tangible en las comunidades donde actuamos, destacando y apoyando financieramente a las organizaciones que se esfuerzan por ayudar a la comunidad latina”.

Beneficiarios

Las organizaciones __ que van desde grupos de asistencia a migrantes hasta instituciones sin fines de lucro que impulsan el voto latino, la protección del

medioambiente, la diversidad y la educación entre los hispanos __ fueron elegidas de una lista con más de 150 nombres. Tras una profunda investigación, en la que la banda consideró la credibilidad, transparencia y labor de los grupos, encontró aquellas en las que confían que el dinero será bien administrado.

Entre los elegidos están Border Angels, Dream Big Nevada, La Mesa Verde, United Farm Workers, Latino Victory Foundation, PoderLatinx, Mi Familia Vota, y Mamás Con Poder.

“Gracias a la música vamos a ayudar con esto”, expresó el guitarrista Sergio Vallín. “Lo importante es que el dinero y el apoyo sí va a llegar”, dijo al describir la revisión que hicieron al momento de elegir los grupos.

México Lindo y Querido

La gira comenzó en Texas el 1 de septiembre, y los llevará por Arizona, Colorado, Illinois, Pennsylvania, Florida, y Nueva Jersey, antes de terminar el California el 1 de diciembre. En total serán cerca de 15 conciertos.

La primera parte de la gira incluyó 18 recitales a

los que asistieron más de 240.000 fans que cantaron Rayando el sol, Clavado en un bar y Mariposa traicionera, entre otros éxitos de Maná, que completan el bajista Juan Calleros y el baterista Alex González. En Estados Unidos, donde Maná tiene impresas sus manos en el Paseo de la Fama del Rock y una estrella en Paseo de la Fama de Hollywood, viven más de 60 millones de latinos, la gran mayoría de ellos de origen mexicano. A comienzos de 2024, Maná lanzará Noches de cantina, un nuevo disco de duetos con canciones que ha venido grabando desde hace tres años junto a músicos como Pablo Alborán (Rayando el Sol), Sebastián Yatra (No ha parado de llover), Joy Huerta (Eres mi religión), y Alejandro Fernández (Mariposa traicionera), entre otros. Entre sus proyectos también está la posibilidad de un DVD con grabaciones tomadas por más de 16 drones en su concierto en el Foro Sol de la Ciudad de México, en el que se presentaron a finales del año pasado ante 60.000 asistentes en un escenario al que no habían vuelto desde 1999. FUENTE: AP

Hoy en día, Lucero Mijares brilla en el escenario del teatro musical, demostrando que tiene mucho que ofrecer al mundo del espectáculo. Aunque el canto sigue siendo una posibilidad futura, actualmente se dedica plenamente a su carrera en el teatro, ganándose el reconocimiento de críticos y la admiración de su familia.

Su historia es un testimonio de determinación y valentía, demostrando que seguir los propios sueños, incluso cuando van en contra de las expectativas familiares, puede llevar a un camino gratificante y exitoso en el mundo del arte. Con tan solo 18 años, Lucero Mijares se encuentra en el umbral de una emocionante y prometedora carrera en el teatro musical, lista para inspirar al público con su talento y pasión. Sus seguidores pueden esperar sorpresas emocionantes en su futuro y quizás, en algún momento, una incursión en la música que su padre tanto valora.

Únase a la señora Sonia y miss Tynisha mientras comparten historias interesantes en español e inglés. Cada hora del cuento incluirá una historia divertida y oportunidades para cantar, bailar y crear una artesanía increíble. Ya sea que usted sea un hablante nativo de español o le gustaría aprender algunas palabras nuevas en español, esta hora del cuento será excelente para todos.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 12 SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 Hora de cuentos bilingüe con la señora Sonia y la señora Tynisha
Miércoles, 13 de septiembre, 6 pm Miércoles, 4 de octubre, 6 pm. Sala de programación del centro de Battle Creek.
willardlibrary.org
269-968-8166
ayudar
Maná estará donando un dólar por cada entrada vendida de su gira México Lindo y Querido, como agradecimiento a los latinoamericanos el apoyo que le han dado
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 13

La comunidad latina y el reto del retiro laboral

El retiro laboral es un momento crucial en la vida de cualquier individuo, pero para la comunidad latina en los Estados Unidos, este proceso puede estar lleno de desafíos únicos. A medida que la población latina continúa creciendo en el país, es esencial abordar cómo esta comunidad se prepara para su futuro financiero en la jubilación. En este artículo, exploraremos las barreras que enfrenta la comunidad latina en su camino hacia el retiro y destacaremos algunas estrategias clave para garantizar un futuro económico seguro.

Desafíos específicos de la comunidad latina:

Acceso limitado a empleadores con beneficios de retiro: Muchos latinos trabajan en sectores donde los planes de jubilación son menos comunes. Esto significa que tienen menos acceso a beneficios como 401(k) o planes de pensiones, lo que dificulta su capacidad para ahorrar para la jubilación.

Falta de educación financiera: La falta de educación financiera es un desafío significativo. Muchos latinos no están familiarizados con las opciones de inversión y ahorro disponibles o no tienen acceso a asesoramiento financiero adecuado para tomar decisiones informadas.

Familias extensas y obligaciones financieras: Las familias latinas a menudo tienen estructuras más amplias, lo que puede aumentar la presión financiera, ya que pueden estar apoyando a padres, hijos y otros parientes. Esto puede dificultar la capacidad de ahorrar para el retiro.

Estrategias para su-

perar los desafíos: Fomentar la educación financiera: Es esencial proporcionar recursos y programas de educación financiera específicamente diseñados para la comunidad latina. Esto ayudará a las personas a comprender las opciones disponibles para el retiro y cómo tomar decisiones financieras inteligentes.

Promover el acceso a planes de jubilación: Los esfuerzos para aumentar el acceso a planes de jubilación asequibles y accesibles son cruciales. Esto puede incluir la expansión de los programas de ahorro patrocinados por el empleador y la creación de opciones de ahorro para quienes trabajan por cuenta propia.

Crear conciencia sobre la importancia del retiro: Las campañas de concienciación dirigidas a la comunidad latina pueden destacar la importancia de planificar el retiro desde una edad temprana y mostrar cómo el ahorro a largo plazo puede proporcionar seguridad financiera en la jubilación.

La comunidad latina enfrenta desafíos únicos en su camino hacia el retiro laboral, pero también tiene la capacidad de superarlos. Mediante la promoción de la educación financiera, la creación de acceso a planes de jubilación y la concienciación sobre la importancia del retiro, podemos ayudar a garantizar que los latinos tengan un futuro financiero más seguro y próspero en su jubilación. El apoyo y la inversión en esta comunidad son inversiones en un futuro más equitativo y próspero para todos en los Estados Unidos. Otros desafios. Salud y atención médica: El acceso a

una atención médica adecuada es esencial para el bienestar de los adultos mayores. Algunos latinos pueden enfrentar barreras lingüísticas y económicas que dificultan el acceso a la atención médica de calidad.

Soledad y aislamiento: El retiro a menudo conlleva cambios en la vida social, y algunos adultos mayores latinos pueden sentirse aislados debido a la distancia de sus países de origen o una falta de redes de apoyo sólidas en su lugar de residencia actual.

Recursos económicos limitados: Algunos adultos mayores latinos pueden haber tenido empleos con salarios bajos o falta de acceso a planes de jubilación, lo que puede llevar a una situación económica precaria en la jubilación.

Claves para una jubilación con calidad de vida:

Cuidado de la salud: Mantener la salud es fundamental. Los adultos mayores deben aprovechar los programas de salud disponibles y buscar atención médica regularmente. Los centros de salud comunitarios y las organizaciones sin fines de lucro pueden ser

recursos valiosos para aquellos con recursos limitados.

Participación social: Mantener conexiones sociales es esencial. Las organizaciones comunitarias, grupos de voluntariado y centros de jubilados pueden brindar oportunidades para interactuar con otros, aprender nuevas habilidades y mantenerse activos.

Planificación financiera: La planificación financiera adecuada es esencial. Aquellos que no cuenten con planes de jubilación patrocinados por el empleador deben buscar asesoramiento financiero y considerar estrategias de ahorro a largo plazo. Además, pueden aprovechar

programas de asistencia como Seguridad

Social y Medicaid.

Mantener la conexión cultural: Valorar y celebrar la herencia cultural es crucial para muchos adultos mayores latinos. Participar en actividades y eventos que promuevan la cultura latina, como festivales y grupos culturales, puede ayudar a mantener esta conexión.

La importancia de la familia y la comunidad

En la cultura latina, la familia desempeña un papel fundamental en la vida de las personas, incluso en la jubilación. Mantener relaciones cercanas con los seres queridos puede proporcionar

apoyo emocional y social en esta etapa de la vida. Los adultos mayores pueden considerar vivir en comunidades donde haya una presencia significativa de latinos, lo que les permitirá mantener y fortalecer sus lazos culturales. La jubilación es una etapa de la vida que debe disfrutarse al máximo, independientemente del origen étnico o cultural. Para los adultos mayores latinos en Estados Unidos, las claves para una jubilación con calidad de vida incluyen cuidado de la salud, participación social, planificación financiera y la celebración de la herencia cultural.

Apoyándole en el cuidado de su ser querido mayor

Proximos programas

Encontrando Apoyo y Sanación Después de una Pérdida Grupo Semanal de Duelo

Miércoles de 4pm-5:30pm en el Kool Family Community Center

Herramientas Poderosas para Cuidadores: ¡A partir de agosto!

Llame al (269) 966-2450 para más información

Información Sin FronterasInformation Without Borders SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 14 PLENITUD ARTICULOS
New/Nueva Opinion
PARA LA TERCERA EDAD
Rompiendo barreras y asegurando un futuro financiero

mujer Al día

El aporte fundamental de las Latinas en los Estados Unidos

Las mujeres latinas en los Estados Unidos han desempeñado un papel crucial y multifacético en la construcción y enriquecimiento de la nación a lo largo de la historia. Su contribución abarca diversos campos, desde la política y la economía hasta la cultura y la educación. Este artículo se sumergirá en el profundo impacto que las mujeres latinas han tenido en los Estados Unidos, destacando sus logros notables y su perseverancia en la búsqueda de la igualdad y el éxito en un nuevo entorno.

Las Pioneras: Rompiendo

Barreras

El aporte de la mujer latina en los Estados Unidos se puede rastrear hasta las primeras olas de inmigración latinoamericana a principios del siglo XX. Entre las pioneras se encuentra Jovita Idár, una periodista y activista mexicana-estadounidense que luchó incansablemente por los derechos civiles y la igualdad educativa para los latinos en Texas. Su valentía y determinación la convirtieron en un faro de esperanza y cambio en una época en que las mujeres y los latinos enfrentaban una discriminación significativa.

La Educación: Forjando

Futuros Brillantes

Las mujeres latinas han sido agentes del cambio en el ámbito educativo en los Estados Unidos. Han ocupado roles cruciales como maestras, directoras de escuelas y líderes educativas en comunidades de todo el país. Su compromiso con la educación ha influido directamente en la formación de las generaciones más jóvenes, promoviendo la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación de calidad.

Además, un número creciente de mujeres latinas ha buscado carreras académicas avanzadas, convirtiéndose en profesoras universitarias y contribuyendo al cuerpo docente de prestigiosas instituciones educativas. Esto no solo eleva la representación latina en la educación superior, sino que también diversifica las perspectivas académicas y promueve la inclusión en el ámbito universitario.

Empoderamiento Económico: Liderando con Determinación

Las mujeres latinas también han demostrado ser líderes en el ámbito económico de los Estados Unidos. Como empresarias, emprendedoras y ejecutivas de alto nivel, han contribuido de manera significativa al crecimiento económico del país. Algunas han fundado empresas exitosas, generando empleo y oportunidades para sus comunidades.

En la política, las mujeres latinas están desempeñando un papel cada vez más destacado. Desde figuras políticas de renombre como Sonia

Tu Horóscopo quincenal

Por Terrícola

ARIES

Podrán generar nuevos espacios de trabajo y también brindar un servicio desinteresado hacia los demás. Mantengan una actitud paciente y predispuesta a colaborar de la mejor manera posible con toda la vida que les rodea. Serán días excelentes para el amor y el romance, podrán abrir su corazón y estar dispuestos a lanzarse a nuevas relaciones, también lo serán para asociaciones y acuerdos, asuntos vinculares y grupales.

TAURO

Se sentirán a gusto con ustedes mismos, con su cuerpo, y su hogar. Querrán compartirse con quienes consideren familia. Cuiden de sus energías más expansivas, aprovechen estos días para enfocar sus pensamientos y emociones hacia sus metas, agradezcan afirmando el logro en tiempo presente y verán suceder milagros. Estará la posibilidad de abrirse al romance y la pasión, pero siendo más cuidadosos con su tiempo y sus emociones, sin idealizar a nadie..

GEMINIS

Sotomayor, la primera jueza latina de la Corte Suprema de los Estados Unidos, hasta líderes locales que defienden los derechos de los inmigrantes y la justicia social, las mujeres latinas están transformando el panorama político de la nación.

Cultura y Arte: Embajadoras de la Diversidad La cultura latina ha enriquecido significativamente el tapiz cultural de los Estados Unidos, y las mujeres latinas han desempeñado un papel central en esta contribución. Desde artistas visuales y músicas hasta escritoras y cineastas, las mujeres latinas han utilizado su creatividad para expresar sus experiencias, identidades y visiones únicas.

El aporte de la mujer latina en los Estados Unidos es un testimonio de resiliencia, determinación y valentía. A pesar de los desafíos y obstáculos, estas mujeres han dejado una huella imborrable en la sociedad estadounidense. Su influencia abarca la educación, la economía, la política, la cultura y más, y sigue siendo un faro de inspiración para las generaciones futuras. Es fundamental reconocer y celebrar el inmenso impacto que las mujeres latinas han tenido y continúan teniendo en la construcción de una nación más inclusiva y diversa.

La historia de los Estados Unidos está impregnada de la influencia y el esfuerzo de mujeres latinas que han dejado una huella imborrable en diversos campos. Desde la lucha por los derechos civiles hasta la política, la música y la ciencia, estas mujeres han desafiado las adversidades y han contribuido significativamente al desarrollo y la diversidad cultural de la nación.

En este artículo, exploraremos algunas de las mujeres latinas más destacadas que han hecho historia en los Estados Unidos.

La Activista: Dolores Huerta Dolores Huerta es una figura emblemática en la lucha por los derechos civiles y laborales en los Estados Unidos. Co-fundadora, junto a César Chávez, del Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW, por sus siglas en inglés), Huerta desafió las injusticias laborales en el campo y lideró huelgas y manifestaciones para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores agrícolas, muchos de los cuales eran latinos.

Huerta también fue una defensora apasionada de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, trabajando incansablemente para empoderar a las mujeres en el ámbito laboral y político. Su famosa frase “Sí, se puede” se ha convertido en un lema universal de lucha por la justicia y la igualdad.

La Jueza: Sonia Sotomayor Sonia Sotomayor es la primera jueza latina en la historia de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Nacida en el Bronx, Nueva York, de padres puertorriqueños, Sotomayor ha demostrado una valiosa perspectiva multicultural en su labor como jueza. Su carrera legal ha estado marcada por un compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos de las minorías.

Su ascenso a la Corte Suprema en 2009 representó un hito significativo en la historia de Estados Unidos y sirvió como un ejemplo inspirador para las futuras generaciones de abogados y jueces latinos.

La Artista: Selena Quintanilla Selena Quintanilla, conocida simplemente como Selena, fue una superestrella de la música tejana y una de las artistas latinas más influyentes de todos los tiempos. Su carisma, talento y dedicación a la música tejana la llevaron a un éxito internacional, y su álbum “Amor Prohibido” se convirtió en uno de los más vendidos en la historia de la música latina.

A pesar de su trágica muerte a una edad temprana, Selena dejó un legado duradero en la música y la cultura latina en los Estados Unidos. Su impacto en la música y la moda continúa influyendo en las generaciones más jóvenes, y su vida y carrera fueron inmortalizadas en la película biográfica “Selena”, protagonizada por Jennifer Lopez.

La Científica: Ellen Ochoa Ellen Ochoa es una pionera en la exploración espacial y la primera astronauta latina en viajar al espacio. Nacida en Los Ángeles, California, de ascendencia mexicana, Ochoa ha sido un modelo a seguir para las mujeres y las minorías en la ciencia y la ingeniería. Como astronauta de la NASA, Ochoa completó cuatro misiones espaciales y desempeñó un papel fundamental en la investigación espacial y la exploración. Su éxito ha demostrado que las barreras pueden romperse y que las mujeres latinas pueden alcanzar las estrellas, tanto de manera literal como figurativa. Estas mujeres latinas, entre muchas otras, han dejado una huella indeleble en la historia de los Estados Unidos. Sus logros en campos tan diversos como los derechos civiles, la justicia, la música, la ciencia y la exploración espacial, han enriquecido la nación y han inspirado a generaciones enteras. Su legado continúa iluminando el camino hacia un futuro más igualitario y diverso, recordándonos que la contribución de las mujeres latinas a la historia de los Estados Unidos es fundamental e inolvidable.

Tendrán magnetismo, optimismo e inteligencia para vincularse con su entorno y lograr que escuchen sus opiniones e ideas. Buenos dias para comenzar nuevos estudios y exploraciones, nutrir su mente con información que les estimule y empodere, mejorar el tono y las palabras que utilizan al comunicarse.Nutran su mente y empiecen estudios Su área emocional les traerá la oportunidad de abrir su olfato intuitivo, ordenar su mundo interno y sensible.

CANCER

Habrá buenas noticias para su economía. Estén receptivos y optimistas que el dinero se mueve con facilidad donde hay alegría y buenas expectativas. Tendrán que evitar tomar posturas extremas, recurrir a la aceptación e integración de experiencias, cuiden sus respuestas. Es momento de ser muy meticuloso con la información que acreditan como cierta, es mejor estar abiertos a la escucha y el diálogo que querer tener la razón.

Cuiden su comportamiento y reacciones hacia el mundo exterior, evitar exagerar en sus respuestas. podrán mejorar la relación con su cuerpo y sumar hábitos saludables. Será clave generar espacios para estar más en contacto con la naturaleza. Se les invita a sembrar nuevas formas de vincularse con el dinero, ya sea mejorando su administración o abriendo fuentes de ingresos relacionadas con sus deseos.

VIRGO

Habrá renovaciones y mucho movimiento creativo a su mundo intelectual. En relación con asuntos judiciales, legales, firmas y acuerdos, exámenes, exposiciones, podrán encontrar soluciones originales a los asuntos pendientes. Podrán iniciar con claridad y conciencia nuevos caminos y búsquedas, mirarse al espejo con amor, empatía, respeto y merecimiento. Se les otorga inteligencia y claridad mental, mejorando su manera de comunicarse y vincularse.

LIBRA

Podrán atender su reino espiritual y comenzar a crear una base de confianza y fe en ustedes mismos y expandirla al mundo que les rodea. Es momento de elevar su conciencia amorosa hacia una más universal, que incluya no solo a toda la humanidad, sino también a otras especies. Se les da sensibilidad, prioridad y magnetismo para enfocarse en sus deseos y necesidades individuales. Se les invita a sembrar nuevas formas de relacionarse con sus sentimientos.

ESCORPIO

Estarán llenos de magnetismo y encanto para conseguir las oportunidades necesarias para concretar sus metas, será clave mantenerse optimistas y confiados en la buena voluntad del universo. Busquen nuevas formas de observar y relacionarse con grupos y personas, amistades y asociaciones, mejorar su comunicación y actuar con empatía y comprensión. Podrán abrirse a nuevos vínculos y amistades, crear proyectos en conjunto y potenciar sus talentos creativos.

Podrán iniciar un nuevo trabajo o profesión, asumir roles de poder y liderazgo, cuidar, sostener y guiar a otros que lo necesiten. Midan su energía, eviten tomar decisiones exageradas, planificar con cuidado sus siguientes pasos. Busquen sembrar nuevas formas de encarar su mundo profesional y laboral, moverse por búsquedas de logros, planificar proyectos a mediano plazo que necesitarán de su compromiso, pasión y responsabilidad.

CAPRICORNIO

Habrá buenas noticias en el mundo material y económico, podrán contar con lo necesario para continuar progresando hacia sus objetivos, estén dispuestos a pedir lo que necesitan y no esperen que los demás lo sepan. Denle nueva mirada al mundo que les rodea, sin perder objetividad y la capacidad para ver los detalles. Podrán renacer en una mirada más optimista, empática, integradora y confiada. También podrán aprender nuevos idiomas, abrir nuevas búsquedas y objetivos, viajes y mudanzas a largas distancias.

ACUARIO

Es un excelente momento para hacer terapia y viajar hacia memorias emocionales incómodas pero que traen un gran tesoro si se atreven a enfrentarlas. La sanación es un proceso lento pero que vale la pena recorrer, allí está la capacidad para transformarse. También podrán potenciarse junto con socios, abrir fuentes de ahorro, iniciar una nueva convivencia, reconocer los talentos y dones ajenos. Podrán darle lugar a la escucha de las necesidades y deseos que tienen sus relaciones más importantes.

PISCIS

Podrán dejar el terreno disponible para un nuevo amor quienes lo deseen o comprometerse en mejorar su relación con quién le acompaña. La clave para crecer en conjunto es ser honestos, darle lugar al deseo de otro y al suyo. Podrán avanzar con facilidad en el mundo labora. Se les reconocerán sus acciones y talentos, la posibilidad de mejorar su situación laboral y obtener aumentos. sean honestos con ustedes y los demás.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 15
LEO SAGITARIO
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion SEPTIEMBRE 14 - 27 /2023 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.