



Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.
Kalamazoo, MI - Cuando hablamos de inmigrantes, en muchas ocasiones recordamos historias de lucha y perseverancia, de personas que han dejado su tierra natal en busca de un futuro mejor. La historia de Mireya Tlapal, no es la excepción. A través de los años, ella ha encontrado en Michigan el escenario perfecto para sacar a relucir su talento y lograr, poco a poco, sus sueños.
Hace más de treinta años, Mireya dejó su pueblo natal de Tepeojuma, en el estado de Puebla, México, con un sueño en mente: estudiar y convertirse en veterinaria. Aunque ya era madre a su corta edad, Mireya estaba decidida a buscar un futuro mejor para su familia. Con ilusiones y esperanzas, llegaron a Nueva York, donde comenzaron una nueva vida, pero vivir en esta ciudad, como madre soltera, era muy difícil, por lo que toma la decisión de mudarse a Michigan.
Mireya, dice que, como muchas otras personas, vino a los Estados Unidos a enfrentar desafíos y seguir buscando oportunidades, “porque nadie llega aquí sabiendo lo que les espera; solo unos pocos tienen la suerte de llegar con un empleo ya contratado”, dice. En su caso, ella había llegado con visa y para no perderla, salía del país cada seis meses y regresaba, siguiendo las reglas y siempre dispuesta a luchar por su sueño.
Estando en Michigan, busca trabajo en asilo de ancianos, también en el área de limpieza, donde trabajó para las escuelas públicas de Kalamazoo a través de una compañía que la contrató y que la mandaba a diferentes sitios a desempeñar gran variedad de trabajos. Mireya no encontraba un trabajo fijo que era lo que ella quería. En el 2006, dice Mireya, “encontré un trabajo que el cual digo que es mi escuela, trabajo en granjas con animales, y mi pasión cuando vivía en México era estudiar veterinaria”. Aun-
que en esa época había muy poca gente que hablaba español y su inglés limitado no fue un obstáculo para desempeñar su trabajo en esa granja de criadero de cerdos. “Fui la primera hispana que empezó a trabajar ahí, aprendí de todo, desde quitarle la cola a los cerdos, quitar colmillos, abrir a los cerdos y tratar sus intestinos, y prácticamente con el paso del tiempo me convertí en asistente de los veterinarios. De ellos he aprendido mucho.” Mireya ya lleva 14 años en este oficio trabajando para H&H Pig Farm, donde ha estado a cargo de hasta cuatro granjas, esto la inspiró a empezar a tomar clases en línea para convertirse en una asistente de veterinaria con licencia. Ya que realizaba trabajos correspondientes a un veterinario y el pago no era justo. Y para que Mireya haga realidad su sueño, solo le queda un año más de cuatro que se necesitan para poder obtener su título.
Según Mireya no le gustan las injusticias, pues a muchos trabajos llega mucho hispano que no habla inglés y ella puede ver de primera mano cómo abusan de ellos. “Pero la gente por necesidad hace toda clase de trabajo”, dice. Ella cree que teniendo su licencia de asistente veterinaria podrá hacerle la vida un poco más fácil a aquellos que trabajan en las granjas.
Las circunstancias llevan a Mireya a buscar un trabajo que le ofrezca buenos y mejores beneficios que los que tenía y encuentra un trabajo como operadora en una fábrica, llamada American Axle Manufacturing, trabajo que desempeña actualmente en el tercer turno.
Pero en Mireya, existe una mujer emprenderá y “luchona” como dice ella misma, además de ser una madre de tres, Mireya, orgullosa de su cultura mexicana, empieza a traer pequeñas muestras de artesanías hechas a mano y a venderlas entre sus conocidos.
Como dice Mireya, “era un reto para mí, ya que mi idea era traer la cultura que tenemos en México, especialmente la artesanía”.
Cuando viaja a México en compañía de su familia, visita los “pueblos mágicos”, pueblos donde aún se encuentran artesanos trabajando en talleres con sus técnicas ancestrales dotados de herramientas rústicas y les compra di-
rectamente a ellos, sin usar intermediarios.
Sin tener todavía en mente abrir su propia tienda de artesanías. Mireya, como miembro de un grupo de mujeres latinas de Kalamazoo, las visitaba en sus casas y les exponía su mercancía y una de sus amigas le dio la idea de tener su propio negocio. Así empezó a pensar que llevaba tantos años trabajando para otros, trabajando 24/ 7 todo el tiempo. Quería tener algo propio, aunque tuviera que trabajar 24/7, pero era para ella. Así fue como empezó a participar en ferias y eventos donde vendía sus artesanías y aprendiendo en el camino y educándose sobre como poder importar legalmente sus productos.
En la búsqueda de un local para poder vender sus artículos, a Mireya le ofrecen la anterior dulcería Mi lindo Nayarit. Sin pensarlo mucho, Mireya acepta el local tal como se lo ofrecieron con la mercancía incluida y empieza a surtirlo con sus artesanías.
“Desde que yo pisé Estados Unidos he trabajado doble” dice Mireya, y esto lo dice porque prácticamente ella tiene tres trabajos. Su trabajo de tiempo completo en la fábrica, la atención de su Tienda Novedades y Artesanías Mireya, y sus estudios de tres días a la semana, incluyendo sus prácticas.
Mireya ha logrado superar todos los obstáculos y está segura de que con un poco más de esfuerzo, logrará alcanzar su meta. Mireya nunca ha perdido de vista su sueño de convertirse en asistente
veterinaria. A pesar de las dificultades y desafíos, siempre se ha mantenido persistente y determinada y de seguir trabajando en el área de la zootecnia. Ahora, como dueña de su propio negocio, Novedades y Artesanías Mireya, se ve con otro local, más grande, con más productos tradicionales mexicanos. Seguir mostrando a través de las artesanías, la cultura mexicana, sin apartar su vista de su meta.
“A veces el miedo es el que no nos deja cumplir nuestros sueños”, dice Mireya, “miedo al que no tengo lo suficiente, no puedo, me va a ir mal. Mejor sigo trabajando de empleado y claro, todo es un sacrificio. Al principio todo es más duro, pues a veces los negocios son un ‘sube y baja’, pero con el tiempo se verán los resultados”.
Mireya es una mujer fuerte, valiente y llena de determinación y desde el principio era consciente que el camino hacia su sueño no sería fácil, pero estaba dispuesta a afrontar todos los desafíos que se le presentaran en el camino.
“No se cierren las puertas, siempre todo se puede. No hay candado que uno no pueda abrir. Siempre dije: ‘Estoy en una jaula de oro y algún día se va a abrir’”, y esto lo dice Mireya al referirse a aquellas personas que no tienen papeles, porque el estar viviendo en los Estados Unidos, la calidad de vida de las personas mejora, pueden tener sus propias casas, pero están privados de ir a su país a ver sus seres queridos y aunque esto sea fuerte, no debe ser un
impedimento para alcanzar las metas que las personas se pongan. Ahora Mireya ve a sus años en Nueva York y su trabajo en el criadero de cerdos como etapas fundamentales en su proceso de crecimiento y aprendizaje, que la ayudaron a forjar su carácter y a encontrar el camino hacia su objetivo en la vida. Siendo una mujer emprendedora, apasionada y generosa, Mireya ha demostrado que, aunque los comienzos puedan ser difíciles y llenos de retos, con esfuerzo y amor por lo que se hace, es posible alcanzar el éxito y cambiar el mundo de una manera positiva.
La vida de Mireya no
solo es inspiradora para aquellos que tienen aspiraciones y metas similares, sino también para cualquier persona que busque superación y éxito en sus vidas. Su capacidad para superar obstáculos, enfrentar desafíos y nunca rendirse es admirable y motivadora.
A lo largo de los años, Mireya ha enfrentado muchas pruebas y dificultades en su camino, pero nunca ha dejado que nada la desvíe de sus metas. A pesar de tener responsabilidades como madre, trabajadora y estudiante, siempre ha luchado por hacer tiempo para perfeccionarse y crecer personal y profesionalmente.
MIAMI.- La nueva ley estatal de Florida sobre control de trabajadores indocumentados y traslados al estado entra en vigor el 1 de julio y no es poca la falta de información, además de preocupaciones sobre el impacto que pueda tener en la economía y la inmigración.
Los sectores de hotelería, gastronomía y construcción anticipan un impacto negativo. Si pierden los empleos, no serán muchos lo que, teniendo la documentación en regla, quieran ocupar los puestos.
Al sureste de Miami se cultiva buena parte de las verduras y frutas que el sur de Florida consume y la preocupación transita por las calles de Homestead, donde conviven miles de migrantes temporales con otros indocumentados.
Santiago, un hondureño que, según dice, lo mismo siembra fresas que recoge pimientos en las plantaciones, gana entre ocho y 10 dólares la hora porque no puede exigir el pago míni-
mo de 12 dólares porque no tiene ‘papeles’.
“Me preocupa la nueva ley”, comentó. La nueva ley del estado de Florida que pide verificar estatus legal de trabajadores. “Me advirtieron”, señaló, “que podría quedarme sin trabajo”.
En efecto, la nueva ley SB 1718: Immigration exige corroborar el estatus legal de trabajadores, a través de la red nacional E-Verify, cuando el empleador cuente con más de 25 trabajadores. “Bastaría colocar los datos del empleado, nombre y apellidos o número de seguridad social que tenga, si lo tiene, para verificar si tiene autorización para trabajar”, cimentó a DIARIO LAS AMÉRICAS el abogado Luis Martínez, del bufete Martinez & Associates.
Los empleadores que no cumplan ese requisito serán sujetos a auditorías y enfrentarán multas de 1.000 dólares por día, si se determina que han violado
la ley.
“Quien hizo la ley, hizo la trampa”, comentó Martina, una mexicana que tampoco tiene papeles y trabaja en un restaurante en Homestead.
“Mi marido trabaja en el campo y allí son más de 30 empleados. No le extrañaría que dividan la plantilla en dos (de alguna manera) para no pasarse de los 25”, argumentó.
Servicio médico
Además, la nueva norma pide a los hospitales que aceptan el seguro público Medicaid a recoger datos sobre el estatus migratorio de sus pacientes, lo que podría llevar a migrantes indocumentados a no recibir servicio médico, según opositores a la norma.
No obstante, el abogado Martínez opinó que el paciente “puede negarse a proveer la información y que no pueden negarse el servicio médico” porque la ley, otra norma, exige proveer atención médica.
Transportación
La transportación de per-
¡LA AVENTURA TE ESPERA!
Diversión de verano sin cita previa para niños y sus cuidadores adultos, con manualidades, espectáculos de planetario y presentaciones especiales. Visite kalamazoomuseum.org.
Miércoles s 28 de junio
Manualidades en la Tierra | GRATIS 1 - 3 p.m.
Laboratorio de Innovación | GRATUITO | 10 a.m. - Mediodía | 1 - 4 p.m.
Explora la superficie de la Tierra con actividades STEM guiadas.
Sábado 1 de julio
Recorridos por los jardines lluviosos | GRATIS | 10:30 a.m. | 1:30 p.m.
Breve actividad práctica tras la visita (si el tiempo lo permite)
Miércoles s 5 de julio
Manualidades Marinas | GRATIS | 1 - 3 p.m.
Laboratorio de Innovación | GRATUITO | 10 a.m. - Mediodía | 1 - 4 p.m.
Sumérgete en la ciencia del agua con actividades STEM guiadas
Miércoles s 12 de julio
Agua, Agua por Todas Partes | GRATIS | 1:15 p.m. | 2:15 p.m.
Demostración práctica e interactiva de las fuentes y efectos de la escorrentía de agua.
Laboratorio de Innovación | GRATUITO | 10 a.m. - Mediodía | 1 - 4 p.m.
Sumérgete en la ciencia del agua con actividades STEM guiadas.
Sábado 15 de julio
Rain Garden Tours | FREE | 10:30 a.m. |1:30 p.m.
Short hands-on activity following the tour (weather permitting).
Miércoles s 19 de julio
Manualidades Espaciales | GRATIS 1 - 3 p.m.
Laboratorio de Innovación | GRATUITO |10 a.m. - Mediodía | 1 - 4 p.m. Lánzate a descubrir el espacio con actividades STEM guiadas.
Miércoles s 26 de julio
Cocinar un Cometa | GRATIS | 1 p.m. | 1:30 p.m. | 2 p.m. | Únete al personal de KVM mientras "cocinamos" nuestro propio cometa.
▪Innovation Lab | FREE | 10 a.m. - Noon | 1-4 p.m.
Launch into space discovery with guided STEM activities.
Sábado 29 de julio
Visitas a los Jardines de Lluvia | GRATIS | 10:30 a.m. |1:30 p.m.
Breve actividad práctica tras la visita. (si el tiempo lo permite)
sonas indocumentadas desde otro estado hasta Florida estará prohibida a partir del 1 de julio, con altas multas y/o prisión. O sea, no se podrá transportar a quienes no tengan papeles en reglas a o desde el estado, pero sí dentro de la jurisdicción estatal.
“La propuesta de ley planteó inicialmente que no se podría transportar personas indocumentadas dentro del estado, incluso dentro de una ciudad, pero eso cambió. Fue eliminado de la ley”, confirmó el abogado.
“Lo que no se sabe aún es cómo van a implementar la ley para saber si alguien trae a una persona indocumentada a Florida”, señaló.
De hecho, no será fácil saber si alguien transporta a una persona indocumentada, a no ser que el conductor del vehículo cometa una infracción de tráfico y la policía de carreteras lo pare.
“Aun así, la policía no acostumbra a pedir identificación a los pasajeros, solo al conductor”, comentó.
“Veremos cómo lo hacen y
si verdaderamente instruyen a las policías, sea estatal o municipal, a hacer cumplir este requisito”, subrayó.
Hace tres años, en 2019, el Congreso estatal de Florida adoptó la ley SB 168 Federal Immigration Enforcement, que prohíbe gobiernos municipales y condales adoptar políticas proinmigrantes que pudieran limitar el trabajo de las autoridades de inmigración.
Por ello, municipios y condados no pueden proveer ni ayuda ni consejería a migrantes indocumentados.
Además
Entre los apéndices de la nueva ley estatal de Florida destaca que las licencias de conducir emitidas fuera del estado a migrantes irregulares no tendrán valor en Florida.
La ley asigna 12 millones de dólares para trasladar a migrantes indocumentados a otros estados del país, en el marco de un programa iniciado el año pasado con el envío de dos grupos de venezolanos en aviones privados de Texas al noreste de Estados Unidos. Fuente: Diario de las Américas
EXHIBIT 17 de junio de 2023 - 7 de enero de 2024 | GRATIS Celebre el verano y la pasión por coleccionar objetos cotidianos con esta muestra única de la colección de más de 3.300 matamoscas de Iza van Riemsdijk.
EXHIBIT July 18 - Oct 15 | FREE
Emprenda una búsqueda a través de la tierra, el mar y el espacio para explorar el papel de la cartografía y la navegación en la vida cotidiana en la apasionante exposición ¡Explore su mundo!
SHOWS DE JUNIO Y JULIO | MIÉRCOLES | $3 por persona
28 de junio | ¿Mató realmente un asteroide a los dinosaurios?
13.00 h | 5 y 12 de julio Misterios de los Grandes Lagos 13 h | Tesoros de los Grandes Lagos, 14.00 h 19 y 26 de julio El amanecer de la era espacial, 13.00 h | Capcom Go 14 h
Nota: Algunas zonas del museo pueden permanecer cerradas debido a cambios en las exposiciones, necesidades de personal, programas especiales o cuidado de las colecciones. Le agradecemos su paciencia El Museo del Valle de Kalamazoo está gestionado por el Kalamazoo Valley Community College y regido por su Consejo de Administración.
230 N. Rose St., Kalamazoo kalamazoomuseum.org 269.373.7990
Los sectores de hotelería, gastronomía y construcción anticipan que no serán muchos lo que, teniendo la documentación en regla, quieran ocupar los puestos
Las empresas emergentes empiezan con una desventaja automática: son empresas en marcha. La mayoría de los bancos no conceden préstamos a pequeñas empresas sin dos años de información financiera y, por supuesto, una empresa nueva no tiene... ninguno.
Northern Initiatives, una entidad crediticia sin ánimo de lucro que trabaja en todo Michigan, es partidaria de las nuevas empresas. Desde su fundación hace 30 años, un tercio de los préstamos concedidos han sido a nuevas empresas. Y, como Northern Initiatives apoya a sus clientes con formación y asesoramiento, esas nuevas empresas suelen convertirse en prósperas pequeñas empresas que mantienen a las familias y crean riqueza. En muchas comunidades de Michigan, hay un cliente de Northern Initiatives en cada manzana. De acuerdo con su misión como Institución Financiera de Desarrollo Comunitario (CDFI, por sus siglas en inglés), Northern Initiatives concede préstamos a propietarios
de pequeñas empresas y a aspirantes a empresarios que, por diversas razones, podrían no cumplir los requisitos para obtener un préstamo para pequeñas empresas de los bancos tradicionales. A las 5 C tradicionales del crédito (Capital, Condición, Capacidad, Garantía, Carácter) se añaden dos más: Valor y Compasión.
John Capers, de Pop’s Family Kitchen, es un ejemplo de valentía. Shatawn y Nadia Brigham, de GRNoir, ejemplifican la compasión.
Pop’s Family Kitchen, Battle Creek
John Capers sabe lo que se hace en un restaurante. Empezó a trabajar en la barbacoa de su tío en Tennessee cuando tenía 8 años.
“Tuve que abrirme camino empezando por cortar leña para el ahumador”, recuerda. Luego aprendió a encender fuegos, cortar carne, mezclar aliños y, finalmente, a cocinar. Mientras tanto, ayudaba a preparar las cenas semanales de los domingos para 25 miembros de la familia junto a su madre, abuelas, tías y otros maestros de
las artes culinarias. “Había toneladas de comida”, dice riendo. “Como la cena de Acción de Gracias cada semana”.
Cuando llegó el momento de abrir su restaurante, se puso manos a la obra. Invirtió los ahorros de toda su vida en remodelar un antiguo restaurante Domino’s, confiando en que su arrendador pondría el resto del edificio en condiciones.
El propietario no lo hizo. Después de sólo tres meses en el negocio, con sus ahorros agotados, Capers se vio obligado a cerrar la primera iteración de Pop’s Family Kitchen.
“Nos destrozó”, dice. “Había ahorrado y ahorrado, lo había invertido todo. Pasamos apuros durante los dos o tres años siguientes”. La familia sentía que se tambaleaba al borde de quedarse sin hogar.
En 2022, Capers estaba listo para volver al negocio, pero sabía que tenía que hacer las cosas de otra manera. Empezó por hablar con John Hart, director de desarrollo de la Oficina de Desarrollo de Pequeñas Empresas de la ciudad de
Battle Creek.
A partir de ahí, Capers se matriculó en las clases de planificación empresarial de Northern Initiatives y terminó el programa de 10 semanas en junio de 2022. Las clases están diseñadas para emprendedores en la fase de idea de formar una empresa.
“Genera confianza en las personas, les enseña lo que deben y no deben hacer, incluidos los errores comunes que podemos ayudar a las personas a evitar”, dice el entrenador de negocios de Northern Initiatives, Justin Andert. “Queremos asegurarnos de que la gente no sólo tenga éxito sino que, quizá, si tienen una idea que no funciona, no tengan que pasar por las penurias de intentar un negocio que no es viable”.
Los miembros de la cohorte aprenden sobre estudios de mercado, estrategias de fijación de precios, distribución y ventas, y gestión financiera. Terminan el curso con una presentación y, lo que es más importante, con un plan de empresa.
“Como se suele decir”, dice Capers, “las aguas son
más profundas de lo que parecen”. Le asombró lo que aprendió, lecciones a las que se refiere continuamente ahora que está poniendo en marcha su negocio. “La cuenta de resultados. Sigo revisándola. ¿Y adivina qué? Ahora nunca dejo de obtener beneficios”.
Andert trabajó con Capers para conseguir una subvención inicial de 5.000 $ que le ayudó a comprar tarros, envoltorio retráctil, una pistola de calor, suministros de cocina e inventario de alimentos. “Me ayuda a salir adelante y a mantenerme a la cabeza”, dice Capers.
Andert también ayudó a Capers a entrar en una cocina comercial en el Kellogg Arena de Battle Creek y a empezar a crear una marca para Pop’s Family Kitchen, que al principio funcionaba como Ghost Kitchen. Capers está embotellando salsa barbacoa y mezclando aliños que venderá en eventos y en su sitio web, además de servir comidas para picnics y otros eventos. Trabaja con el Centro de Productos de la MSU en la estabilidad de su produc-
to y cuenta con un profesor de ciencias que le ayuda a preparar recetas. Además, es ayudante del entrenador del equipo universitario de fútbol del instituto Comstock. Los jugadores de sus anteriores equipos de fútbol le llaman Pop porque le ven como una figura paternal, de ahí nació el nombre de su negocio.
Y la cocina sigue siendo un empeño familiar, dice Capers. Él y su mujer están siempre trabajando en varios aspectos del negocio, y además seis de sus hijos que viven en la zona ayudan y traen a sus hijos.
“Esto no es un trabajo”, dice Capers. “Es para lo que nací”.
Shatawn y Nadia Brigham, GRNoir, Grand Rapids
Los propietarios de GRNoir Wine & Jazz dicen que tuvieron la intención de crear un espacio diverso cuando abrieron en diciembre de 2020, a pesar de que estaba en medio de un cierre por pandemia.
(Sigue p.7)
El ikigai es un concepto y una práctica japonesa sin traducción literal. Sin embargo, puede asociarse a la búsqueda occidental de propósito. Es un recurso de gestión cada vez más vigente entre los líderes emocionales.
En una publicación de búsqueda de empleo, se encontró esta frase: “Buscamos que quien tome esta posición sepa que está siguiendo su ikigai .
Ikigai es un concepto japonés que no tiene una traducción literal (parecido a lo que pasa con el hygge danés). Pero podría definirse como “lo que hace que la vida valga la pena ser vivida , “la razón de ser , “el motivo que hace que te levantes a la mañana , “tu propósito”.
Encontrar el propósito no es difícil. Somos nosotros los que lo hacemos complicado. De alguna manera, lo convertimos en un camino de cornisa lleno de curvas cerradas y desvíos mal tomados.
Algunos siguen su pasión, pero al no tener base firme en la realidad, se desaniman cuando sus sueños
no se concretan. Otros se resignan a carreras que les dan dinero y estatus, haciendo cosas que no les gustan. Algunas personas trabajan en lo que les gusta, en lo que son buenos y que les da un buen pasar económico, pero sienten que no hacen una diferencia en el mundo, que no le aportan nada a otras personas. Todos tienen algo en común: se sienten vacíos.
Así que la respuesta a por qué es tan difícil encontrar el propósito es bien fácil: es difícil encontrar el propósito porque nadie nos mostró el camino, y porque lo buscamos afuera de nosotros, en cosas externas. No sabemos que ya lo tenemos adentro nuestro, y que sólo hace falta que lo re-descubramos.
Es entonces cuando cobra sentido el ikigai, en tanto es la intersección de 4 áreas:
En lo que eres bueno
Lo que te encanta hacer
Lo que el mundo necesita
Por lo que te pueden pagar
La idea es que la realización se alcanza con cosas que van más allá de la pasión, la misión, la vocación
o la profesión. Incluso, más allá del dinero, del talento, de los gustos o de lo que pasa en el mundo.
Precisamente la realización, encontrar el sentido de la vida, llega cuando todos esos factores se combinan entre sí. Por eso, nada de lo anterior separado de lo demás, alcanza. El ikigai se conforma por un delicado equilibrio entre todas esas partes.
Lo mejor del ikigai es que sirve como una brújula para tomar decisiones en la vida. Tu ikigai sintetiza el concepto del propósito, así que cuando conoces esas áreas y las alineas entre sí, tienes muy claro cuál es tu foco y hacia dónde tienes que ir.
5 consejos para encontrar tu ikigai Sé lo que estás pensando: “¡Qué complicado es esto! . Pero te aseguro que es más complicado contarlo que experimentarlo. Es desafiante, sí, pero hay formas de trabajarlo. Porque ikigai es un proceso, es un flujo continuo, es como un río. No es algo que se descubre como por arte de magia y queda fijo para siempre. Exige que le pongas cabe-
Encontrar tu ikigai implica autoanálisis, implica prueba y error. La reflexión y la acción te van a ayudar a revelar tus valores, tus fortalezas y tus habilidades, para que puedas encontrar el significado de tu vida y de tu trabajo.
1- Deja que tu ikigai sea tu brújula: Es como un guía que te ayuda a encontrar el camino y alinear tus acciones para orientarlas hacia tu norte, que es tu propósito. Cuanto tengas que tomar decisiones difíciles, deja que tu ikigai te oriente.
un propósito y conocer tu ikigai es que te ayudará a mantener el rumbo y el foco, y a tener una visión más clara cuando aparezca alguna tormenta.
3 - Trata de despejar tus juicios y creencias: El propós ito tiene todo que ver con ponerte al servicio de los demás. Así que si tu ikigai está orientado hacia tu carrera o hacia tu trabajo, está bien. Eso no quiere decir que tu familia, tus hijos o tus amigos no sean importantes. Simplemente quiere decir que la sensación
librio de todas las partes que
4 - No lo tomes como un destino, sino como un camino: Ikigai no es algo denso o pesado, es liviano y fluido. Se mueve como las mareas, con el ritmo de tu vida. Hay que tomarlo despacio, viviendo en el momento, dando pequeños pasos.
5 - Puedes tener más de un ikigai en la vida: Sí, es posible editar el propósito de tu vida a lo largo de los años, porque puede evolucionar o cambiar. La clave está en disfrutar el proceso, y no tomárselo con demasiada gravedad. El ikigai siempre es liviano. Fluye.
Hay una operación en marcha para localizar un sumergible desaparecido con cinco personas a bordo cuando se dirigía al deteriorado pecio del crucero transoceánico Titanic.
La Guardia Costera de Estados Unidos lidera la búsqueda del pequeño vehículo, llamado Titan, en el norte del Océano Atlántico.
Fue en esa remota región donde el Titanic chocó con un iceberg y se hundió en 1912. Apenas 700 de los aproximadamente 2.200 pasajeros y tripulantes sobrevivieron.
La travesía formaba parte del tercer viaje anual de OceanGate Expeditions para documentar el deterioro del transatlántico desde 2021. El crucero está a unos 3,8 kilómetros (2,4 millas) de profundidad.
La compañía de exploración submarina ha registrado el deterioro del barco y el ecosistema aparecido a su alrededor en el último siglo.
¿Cuándo y dónde desapareció el Titan?
La nave se sumergió el domingo por la mañana y
su embarcación de apoyo perdió el contacto con ella en torno a una hora y 45 minutos juntos, según la Guardia Costera.
Su pérdida se declaró unos 700 kilómetros (435 millas) al sur de St. Johns, en Terranova, según el Centro Conjunto de Coordinación de Rescate en Halifax, Nueva Escocia.
El Titan salía desde un rompehielos contratado por OceanGate que antes había utilizado la Guardia Costera de Canadá. El barco lleva a docenas de personas y el sumergible hasta el lugar del hundimiento en el Atlántico Norte, donde el Titan suele hacer varias inmersiones.
David Concannon, asesor de OceanGate, dijo el lunes a The Associated Press que el sumergible tenía oxígeno para 96 horas. Indicó que las autoridades trabajaban para llevar lo antes posible al lugar un vehículo operado a distancia que puede alcanzar una profundidad de 6 kilómetros (unas 3,7 millas).
¿Quién iba a bordo?
Los guardacostas dijeron
que había un piloto y cuatro “especialistas de misión” a bordo. Los “especialistas de misión” son personas que pagan para unirse a expediciones de OceanGate. Se turnan para operar el equipamiento de sonar y realizar otras tareas en el sumergible de cinco personas.
Un primer grupo de turistas en 2021 pagó entre 100.000 y 150.000 dólares por persona para sumarse al viaje. El sitio web de OceanGate describía una “cuota de apoyo de misión” de 250.000 dólares por persona en la expedición de 2023.
Uno de esos especialistas era el empresario británico Hamish Harding, residente en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, según Action Aviation, una compañía de la que Harding es presidente.
Harding es un aventurero que tiene tres récords Guinness, incluida la estancia más larga a profundidad oceánica en un vehículo tripulado. En marzo de 2021, él y el explorador oceánico Victor Vescovo descendieron a la profun-
didad máxima en la Fosa de las Marianas. En junio de 2022 viajó al espacio en el cohete New Shepard de Blue Origin.
También viajaban a bordo Shahzada Dawood y su hijo Suleman, miembros de una de las familias más conocidas de Pakistán, según un comunicado de la familia enviado a AP. La firma del mismo nombre tiene inversiones en todo el país en agricultura, industria y el sector de salud. Shahzada Dawood también está en la junta de administradores del Instituto SETI, un proyecto con base en California que busca indicios de inteligencia extraterrestre.
¿Qué clase de sumergible es?
El Titan puede descender 4 kilómetros (2,4 millas) “con un amplio margen de seguridad”, según documentos presentados por la compañía en abril ante una corte federal de distrito en Virginia que supervisa los asuntos del Titanic.
En un documento judicial de mayo de 2021, OceanGate dijo que el Titan
Como padre o madre, usted quiere ayudar a proteger a su hijo o hija. La vacuna contra el COVID-19 ayuda a prevenir que se enfermen de forma seria y ayuda a brindarles protección de las complicaciones a largo plazo. Los niños y niñas a partir de los 6 meses de edad pueden recibir la vacuna y hay refuerzos apropiados según la edad disponibles cuando sean elegibles. Para conocer más, hable con su prestador de atención médica o visite Michigan.gov/KidsCOVIDvaccine.
tenía una “función de seguridad sin igual” que evalúa la integridad de su casco durante todas las inmersiones. En ese momento, el Titan había realizado más de 50 inmersiones de prueba, incluido a la profundidad equivalente a la del Titanic, en aguas profundas en Bahamas y en una cámara de presión, indicó la compañía.
Durante su expedición de 2022, OceanGate reportó que el sumergible había sufrido un problema de batería en su primera inmersión y había tenido que acoplarse de forma manual a su plataforma de elevación, según un documento presentado ante la corte en noviembre.
¿Cuál era la misión del Titan?
El objetivo de las expediciones de OceanGate ha sido documentar el deterioro del Titanic y el ecosistema submarino que a menudo se desarrolla en los pecios.
Lo que queda del Titanic está sucumbiendo poco a poco ante bacterias que de-
voran el metal y consumen cientos de kilos de hierro al día. Hay agujeros por todo el crucero, y el puesto de vigía ya ha desaparecido.
Algunos han estimado que el barco podría desaparecer en cuestión de décadas, conforme crecen los agujeros y secciones enteras se desintegran.
La compañía ha equipado el Titan con cámaras de alta definición y equipamiento de sonar de haz múltiple. Establecer el ritmo al que se descompone la estructura puede ayudar a los científicos a predecir el futuro de otros barcos naufragados en alta mar, como los que se hundieron durante las guerras mundiales. Otro punto de interés es la vida marina: hay cientos de especies que sólo se han identificado en ese lugar.
“El océano lo está arrebatando, y debemos documentarlo antes de que todo desaparezca o se vuelva irreconocible”, dijo a The Associated Press en 2021 el presidente de OceanGate Expeditions, Stockton Rush. Fuente: VOA
Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES. New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.
Jesús Grillo - Editor General Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva(Viene
Ahora sienten que han logrado un nivel de diversidad que es diferente a cualquier otro lugar en Grand Rapids.
Asociaciones y Colaboraciones
Steffy Conde - Battle Creek
Juan Martín Vélez, Juan Carlos Ibarra, Michelle Herrera - Kalamazoo Terrícola - Entretenimiento & Variedades Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias HispanictipsHispanic PR Wire - Contexto Latino - NewsUsa - ADNMUNDO - Global voicesNew America Media - Voz de América - Second Wave Media P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016
(269)282-6715
newopinionnews@newopinion.net
Los Brigham llevaban mucho tiempo empeñados en dirigir un negocio que se mantuviera fiel a sus valores, incluida la remuneración equitativa y digna y el trabajo con proveedores diversos. Querían crear un lugar donde todo el mundo pudiera relacionarse y relajarse en un ambiente cálido después del trabajo, y escuchar música maravillosa que es una forma de arte cultural.
“Lo que él ha creado aquí es un espacio donde todo el mundo, sin excepción, se siente bienvenido”, dijo Nadia Brigham sobre su marido, Shatawn, en una entrevista de 2022 con MLive. “Quería vivir en un lugar donde pudiera haber múltiples razas, edades, capacidades y estilos de vida, donde se pudiera ver eso y no sentir que es anormal”.
GRNoir representa un gran avance en la industria vinícola en muchos sentidos: Shatawn Brigham es sumiller de nivel 2; pocos afroamericanos poseen bo-
degas (menos del 2%) y aún menos tienen bares de vinos en Estados Unidos.
Los Brigham recuerdan con cariño una noche feliz en Nueva Orleans hace 20 años. “Estábamos sentados en un bar de vinos, escuchando jazz y pensando: ‘¿No sería genial tener un sitio así en Grand Rapids?”. dice Shatawn Brigham.
El sueño de abrir su propio bar de vinos y jazz creció a pasos agigantados cuando la pareja se presentó por capricho y ganó 20.000 dólares en el concurso de pitch Start Garden de agosto de 2019. Incluso con esa ganancia inesperada y ahorros considerables propios, sabían que necesitaban capital adicional para su puesta en marcha. Fue entonces cuando se acercaron a Northern Initiatives para obtener financiación. A Nadia Brigham le sonaba el nombre, pero no la misión, y se quedó impresionada cuando encontró almas gemelas, dice. “No sólo obtuvimos apoyo financiero, sino también de la comunidad”.
Nadia y Shatawn Brigham, propietarios de GRNoir, se miran.
Northern Initiatives concede préstamos y apoyo empresarial a muchas empresas y nuevas empresas
propiedad de personas de color para crear empleo y ayudar a las comunidades a prosperar. Este apoyo incluye empresas de sectores más arriesgados, como la hostelería.
Northern Initiatives también ayudó a GRNoir a administrar su flujo de caja durante el COVID ofreciéndole una opción de aplazamiento de pagos; GRNoir también recibió un aplazamiento del alquiler.
“Si estas dos cosas no hu-
bieran sucedido, habríamos tenido muchos problemas”, afirma Nadia Brigham. “Para nosotros y nuestra creencia, nuestros antepasados han superado mayores obstáculos que una pandemia”, declaró Shatawn Brigham a Fox 17 justo antes de la apertura para los primeros clientes de interior. “Mientras estaban esclavizados, crearon el jazz. No hay mayor inspiración”. Fuente: Second Wave Media
troversia cuando comparó la singularidad de los latinos con los tacos.
Aunque una oportuna disculpa de la Casa Blanca disipó la controversia, la desconexión de Biden con el electorado latino no sólo subsiste, sino existen frescas evidencias de que puede estar deteriorándose, conforme el presidente busca un segundo periodo en la Casa Blanca.
Hace casi un año, durante la reunión anual de UnidosUS –el más grande grupo de abogacía por los latinos-- la primera dama Jill Biden generó una con-
Después de las elecciones intermedias del año pasado, Biden gozaba de la aprobación del 64% de los adultos latinos de Estados Unidos, de acuerdo con un sondeo de UnidosUS, que el mes próximo celebra su asamblea anual en Chicago.
Sin embargo, una nueva
encuesta publicada hace unos días por CBS/YouGov muestra un desplome de la aprobación de Biden. Sólo un 41% aprueba su gestión, lo que representa una caída de 23 puntos porcentuales en sólo unos cuantos meses. De la misma forma, la desaprobación de Biden entre los latinos es de 59%, es decir, 26 puntos porcentuales más alta que entre los afroamericanos y sólo 5 puntos porcentuales debajo de los blancos no-hispanos.
Seis de cada 10 latinos creen de hecho que Biden no debería reelegirse. La principal razón: No están satisfechos con su desempeño en su primer mandato. Como era de esperarse, el manejo de la economía es uno de los principales lastres que arrastra Biden cuando busca conectar con la mayoría de la población, pero especialmente con latinos. Un 68 por ciento de los latinos dio calificaciones reprobatorias al presidente en el tema económico, seguido de 67% para blancos-no hispanos. Población, sólo 42% de los afroamericanos desaprueba la gestión económica del presidente.
Pero en el caso de la comunidad latina, la traducción electoral para Biden es muy clara: en este momento sólo cuatro de cada 10 latinos están con-
vencidos de que apoyaron a un candidato presidencial demócrata; 32% votarían por un republicano y 15% están indecisos.
Tales cifras deberían de encender más de un foco rojo de alarma en el equipo de campaña del presidente, encabezado por Julie Chávez-Rodríguez.
Acaso por ese motivo el presidente Biden inició este mes su campaña de reelección en un puñado de estados con fuertes poblaciones latinas: California, Illinois y Nueva York, además de paradas en Pensilvania y Maryland.
Pero con la posible excepción de Pensilvania, ninguno de esos estados definirá el desenlace de las elecciones del 2024 y el mensaje de logros económicos, legislativos y reducción de la inflación suelen olvidarse a la hora de llenar el tanque de gasolina del auto.
El presidente y los demócratas tienen el reto de conseguir avances económicos concretos que se reflejen en el bolsillo de los votantes y el bienestar de sus familias, o de lo contrario esos votantes no tendrán suficientes razones para darles una segunda oportunidad. Eso lo pasó a George Bush padre y en política, la historia suele repetirse.
¿Por qué la mayoría de los latinos desaprueban a Joe Biden?Michelle Herrera Juan Carlos Ibarra Steffy Conde Valdez Juan Martín Vélez. Financiado con el apoyo de patrocinadores publicitarios y subvenciones de la Kalamazoo Community Foundation y la W.K. Kellogg Foundation Miembro de South West Michigan Journalism Collaborative un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local
p.4)John Capers sonríe mientras remueve su salsa.
Now for a limited time in June, Straight Back Bonus doubles your chance to win cash. Just play your usual Daily 3&4 numbers. If you match your straight bet in reverse, you’ll win. Drawings are twice a day, seven days a week at 12:59 pm and 7:29 pm. Visit your favorite Lottery retailer and play Daily 3&4 today.
Esta técnica del pie en la puerta puede influir en tus decisiones de compra y contratación de servicios.
¿Alguna vez has hecho una compra o has contratado un servicio que previamente no querías contratar y te has preguntado cómo ha podido ocurrir? Quizás has sucumbido a la técnica del pie en la puerta, una estrategia de persuasión muy utilizada para conseguir que las personas realicen acciones concretas con mayor probabilidad.
¿Qué es la técnica del pie en la puerta?
La técnica del pie en la puerta es una estrategia de persuasión ampliamente estudiada por la psicología social, que implica que si una persona acepta realizar una acción pequeña, posteriormente será más propensa a realizar una acción de mayor índole, una acción que previamente no hubiera realizado.
Es decir, se trata de conseguir que una persona llegue a aceptar una pequeña petición poco costosa, como medio para conseguir que posteriormente acepte una petición mucho mayor.
El nombre de esta técnica hace referencia a esa situación hipotética en la que un vendedor consigue “poner un pie en la puerta” del posible cliente como primer paso para conseguir la venta.
Una técnica comprobada durante décadas
Esta técnica de persuasión ha sido estudiada por la psicología social a través de diferentes investigaciones.
El primer estudio sobre la estrategia fue el realizado por la Universidad de Stanford en 1966 de la mano de los investigadores Jonathan Freedman y Scott Fraser. La investigación planteaba la siguiente cuestión:
¿Cómo puede inducirse a una persona a hacer algo que
preferiría no hacer?
La primera tarea del experimento fue comprobar si personas desconocidas aceptaban recibir en su casa a individuos que realizaban un estudio sobre productos de limpieza. Estos individuos inspeccionarían las marcas y el uso de los productos de su hogar. A algunas de esas personas previamente se les hizo una pequeña encuesta telefónica para obtener información sobre qué tipo de productos de limpieza utilizaban.
Los investigadores comprobaron que aquellas personas que habían pasado la encuesta telefónica previa, tenían un 135% más de probabilidades de aceptar la solicitud de recibir a los profesionales en casa, que aquellos que no la habían realizado.
En la segunda parte del experimento, los científicos fueron más allá con su investigación y decidieron comprobar si ciertas personas aceptarían colocar un cartel referente a la seguridad vial, bastante grande y poco estético, en el jardín de su casa. A algunas de estas personas, previamente les pidieron colocar una pequeña pegatina en sus ventanas o puertas que promovían la protección del medio ambiente o la conducción segura. Los científicos volvieron a comprobar como aquellos que anteriormente habían colocado estas pegatinas eran mucho más propensos a aceptar colocar el cartel en sus jardines. Esto se ha seguido comprobando una y otra vez en diferentes investigaciones a lo largo de las posteriores décadas, pero ¿a qué se debe esta respuesta?
Usted tiene el hábito de juntar objetos inútiles en este momento, creyendo que un día (no sabe cuándo) podrá precisar de ellos.
Usted tiene el hábito de juntar dinero sólo para no gastarlo, pues piensa que en el futuro le podrá hacer falta.
Usted tiene hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usa hace bastante tiempo.
¿Y dentro suyo?… Usted tiene el hábito de guardar broncas, resentimientos, tristezas, miedos, etc. No haga eso. Es anti-prosperidad.
Es preciso crear un espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a su vida.
Es preciso eliminar lo que es inútil en usted y en su vida, para que la prosperidad venga.
Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá todo lo que usted desea.
Mientras usted está material o emocionalmente cargando cosas viejas e inútiles, no habrá espacio abierto para nuevas oportunidades.
Los bienes precisan circular. Limpie los cajones, los armarios, el cuarto del fondo, el garaje. Dé lo que usted no usa más.
La actitud de guardar un montón de cosas inútiles amarra su vida. No son los objetos guardados que estancan su vida, sino el significado de la actitud de guardar.
Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia. Es creer que mañana podrá faltar, y uste no tendrá medios de proveer sus necesidades.
Con esa postura, usted está enviando dos mensajes para su cerebro y su vida:
Ud. no confía en el mañana.
Ud. cree que lo nuevo y lo mejor NO son para usted, ya que se alegra con guardar cosas viejas e inútiles.
Moraleja: Deshágase de la que perdió el color y el brillo, deje entrar lo nuevo en su casa y dentro de sí mismo.
Joseph Newton:
Un funcionario del Gobierno indio ha sido suspendido tras ordenar que se vaciara un gigantesco depósito de agua para poder recuperar el teléfono que se le había caído accidentalmente.
Rajesh Vishwas, inspector de alimentos de 32 años del distrito de Kanker, en Chhattisgarh, se ha convertido en el tema del momento en las redes sociales indias por su implicación en un incidente que puso de manifiesto la ignorancia de los funcionarios públicos ante graves problemas medioambientales, como la escasez de agua. Vishwas abusó de su poder para disponer de unos dos millones de litros de agua de un embalse de la ciudad de Pakhanjur sólo para poder recuperar el flamante smartphone. Al parecer, el agua vertida en un canal cercano era suficiente para regar 6 kilómetros cuadrados (600 hectáreas) de tierras de cultivo. El embalse recibe el agua desbordada de una represa cercana, y cuando Vishwas intentó hacerse un selfie con el agua corriendo de fondo, se le cayó sin querer su nuevo teléfono al embalse. Algunos nadadores locales acudieron a buscar el teléfono del funcionario, pero tras dos días de búsqueda, no encontraron nada. «Alquilé una bomba diésel por 7.500 rupias y extraje un metro de agua del embalse, de 3 metros de profundidad, durante dos días. No sé cuánta agua era, pero pueden preguntar a los aldeanos, el agua sólo la utilizan para bañarse los que vienen aquí de picnic y no para regar ni para otros fines. «Abusando de su posición, Vishwas desperdició muchísimos litros de agua durante la temporada de calor. Es un comportamiento inaceptable que no se puede tolerar», declaró el recaudador del distrito de Kanker, Priyank Shukla.
¿Por qué consigue persuadir esta técnica?
Una de las explicaciones que suelen utilizarse para explicar el efecto de esta técnica está relacionada con los conceptos de autopercepción y consistencia.
La teoría de la autopercepción propuesta por Daryl Bem, afirma que cuando las personas no se sienten seguras ante su actitud sobre un hecho o situación sobre el que no tienen mucha experiencia previa, tienden a sacar conclusiones sobre su propia actitud observando las conductas que ha realizado al respecto. Es decir, las personas infieren su personalidad a partir de sus propias conductas realizadas.
De acuerdo a esta teoría, en el caso del experimento sobre el cartel publicitario, aquellos que previamente habían aceptado usar pega-
tinas sobre la seguridad vial, se habían autopercibido a sí mismos como más comprometidos con esta causa y en concordancia habían aceptado la consiguiente demanda de colocar un cartel en su jardín. Es decir, los sujetos llevaban a cabo esta acción con más seguridad al ser consistente con la percepción que ahora tenían de sí mismos.
Esta acción aporta consistencia con la propia “personalidad” auto-deducida y esta consistencia es la que lleva a las personas a realizar acciones entrelazadas de
forma cada vez más radical, aunque esto no sea lo más racional.
Además, la relación que se crea entre la persona que persuade y la persuadida, hace que la segunda se sienta en la obligación de no faltar a un compromiso hipotético que se ha ido formando a través de la aceptación de las primeras demandas, es decir, la persona se siente involucrada en la causa y le resulta más difícil rechazar siguientes peticiones.
La sutileza de esta técnica, aunque parezca intrusiva, la hace una estrategia
muy efectiva que suele usarse ampliamente en negocios como las ventas o la publicidad. Una manera de persuadir sin, aparentemente, presionar consiguiendo resultados muy efectivos. La próxima vez que un vendedor comience a dirigirse a ti preguntando algo sutil como «qué compañía de teléfono utilizas” o si “te gustaría pagar menos”, ya sabes qué técnica está utilizando. Ahora ya está en tu mano saber si la puerta sigue abriéndose o se cierra de par en par.
Aclama al Señor, tierra entera, servid al Señor con alegría, entrad en su presencia con vítores. Sabed que el Señor es Dios: que él nos hizo y somos suyos,su pueblo y ovejas de su rebaño.
El Señor es bueno, su misericordia es eterna, su fidelidad por todas las edades.
Salmo 99, 2. 3. 5
¿En qué consiste la técnica del pie en la puerta?
Un político indio drenó un embalse solo para recuperar su teléfono
para evitar que se pegue o se queme.
Ingredientes para Carne a la parrilla para 4 personas
Filetes de ternera o buey – 800 g
Sal – al gusto
Pimienta – ¼ de cucharadita
Adobo
Dientes de ajo –2 unidades
Tan perjudicial es dejar los alimentos medio crudos, como pasarnos de cocción y que se nos quemen. En el primer caso, por peligro de contaminación microbiana y en el caso de los alimentos muy muy hechos, por la posible aparición de acrilamida o, si se cocina en barbacoa, de benzopireno.
Uno de los riesgos de que cocinemos demasiado un alimento, sea en la sartén, el horno, en la cazuela o en una barbacoa, es que se queme o carbonice.
Esto puede llevar a que se formen sustancias tóxicas y, en alimentos ricos en almidón, como pan, patatas o galletas, puede acarrear la formación de acrilamida.
Pero ¿qué es la acrilamida? Es una sustancia química que se crea de forma natural en productos alimenticios que contienen almidón durante procesos de cocción cotidianos a altas temperaturas (fritura, cocción, asado y también durante procesos industriales a 120ºC y a baja humedad).
Ahora bien, ¿qué relación guarda la acrilamida con el cáncer? ¿Cuáles son los riesgos para la salud?
“Está asociado a efectos cancerígenos, genotóxicos, neurotóxicos, inmunológicos y en la salud reproductiva en modelos animales, es decir, experimentales. Los resultados que se tienen en animales nos permiten inferir que en humanos es igual. Pero, como con muchos otros cancerígenos, es difícil obtener la prueba directa, el testeo en humanos”, precisa Galmarini.
“No hay estudios que muestren una proporción de lo que comemos en relación a la acrilamida absorbida, acumulada y su efecto. Por ahora sabemos que existe, cómo se genera y que en altas dosis puede hacernos
mal”, admite. Aconsejan tener una dieta variada, y no dejar de incluir guisos, sopas y alimentos hervidos y al vapor.
La presencia en alimentos de la acrilamida se detectó de manera casual en 2002 y, a partir de allí se comenzó a evaluar el riesgo de exposición en humanos por esta vía. Diversos estudios analizan su presencia en alimentos como las papas fritas.
“Hoy la mirada internacional apunta a reducir la exposición a este peligro ya que se ha demostrado que aumenta el riesgo de cáncer en animales, aunque en humanos es incierta la evidencia. Es decir, debemos en el largo plazo consumir alimentos con poca acrilamida para reducir a niveles despreciables el riesgo”, asegura.
Antes de comenzar a cocinar Sartenes, ollas y cacerolas listas. Es importante, para evitar sustos, que tengamos los ‘utensilios de trabajo’ en buenas condiciones y que sean de calidad, antiadherentes (de teflón, cerámica…) para evitar que la comida se pegue y pueda quemarse.
Horno, a punto. Es decir, para saber si calienta lo que toca. ¿Cuántas veces se nos ha quemado un pastel aunque hayamos seguido la receta al pie de la letra?
Un truco sencillo es usar azúcar, cuya temperatura de fusión son 186ºC. Precalentamos el horno a 180ºC con la bandeja a media altura y ponemos una cucharada de azúcar sobre un trozo de papel de horno y lo dejamos unos 15 minutos. Si el azúcar sigue granulado, es que el horno calienta bien, pero si se ha fundido, es que calienta de más.
Mantener el recubrimiento antiadherente. Debemos poner una fina capa
de aceite para engrasar las cacerolas, sartenes y ollas antes de introducir los alimentos porque así evitamos que el recubrimiento antiadherente se queme.
Los tiempos de cocción de cada receta, fundamentales. Algunas recetas requieren que estemos removiendo cada poco tiempo para que se distribuya el calor y no se pegue el fondo, como en guisos o potajes. Además, debemos utilizar utensilios de madera o nailon para no rayar el fondo.
Ajustar el fuego al tamaño de la sartén. Porque si es más grande, corremos el riesgo de que los costados se calienten demasiado y se pegue la comida. También se debe bajar la intensidad del calor una vez introducido el alimento
Cómo evitar sustos En la barbacoa, cuidado con las llamas. Para evitar que los alimentos se nos quemen y puedan formarse sustancias como el benzopireno y el dibenzoantraceno, que pueden ser perjudiciales para la salud, debemos evitar que la llama llegue a los alimentos. Bastará con controlar el fuego y dejar una distancia suficiente entre las brasas y la parrilla y no despistarnos con el tiempo. Si vamos a freír, presta atención al aceite. Se recomienda calentar el aceite poco a poco. No esperes a que eche humo porque es síntoma de que se está quemando y, en alimentos como patatas o pan, corremos el riesgo de que aparezca la acrilamida si se nos quema o, que se nos ‘churrasquen’ por fuera y se quede crudo por dentro. Para evitarlo, debemos retirar posibles partes quemadas de los alimentos, no freír mucha cantidad de una sola vez y ver que los alimentos estén lo más secos posibles.
Horno y tostador: dorar y asar sin quemar. En este caso, controla el tiempo, la temperatura y ve hidratando el alimento, sobre todo, en el caso de las carnes con su propio jugo, agua, vino, etc y dándole vueltas para que no se seque. Para tostar, debemos evitar pasarnos de tiempo y que aparezcan partes negras.
Aceite de oliva virgen extra – 2 cucharadas
Ramitas de romero – 3 ramitas
Cerveza – 100 ml
Cómo hacer la receta de Carne a la parrilla
1- Si los filetes son gruesos o ligeramente gruesos (de 2,5 centímetros o más), vamos a envolver la carne en papel film. Luego la golpeamos con la mano del mortero (o un martillo para espalmar). Con este procedimiento logramos ablandar las fibras musculares y el el filete estará más tierno. Si la carne es gruesa y no está muy tierna es difícil de comer, de esta forma nuestra carne a la parrilla quedará extra tierna.
2- En una bolsa de congelación tipo Zip añade la carne, y luego los ingredientes del adobo o marinado. Deja que reposen a temperatura ambiente unos 20 minutos o media hora.
3- Diez minutos antes de finalizar el reposo enciende la parilla o plancha, a fuego flojo. Cocina los filetes a la parrilla, no hace falta añadir aceite ya que van impregnados del aliño que ya lleva, pero si quieres puedes agregar media cucharadita de aceite (o de mantequilla, va en gustos).
4- El tiempo de cocción de la carne depende de su grosor y el gusto personal. Si te gusta la carne poco hecha serían unos 1,5 minutos por lado (si tiene 2,5 cm de grosor, cuanto más gruesa aumenta el tiempo). Si prefieres la carne en su punto serían 2,5 minutos, para carnes muy hechas nos vamos a unos 3.5 minutos por lado.
5- Deja la carne el tiempo recomendado según tus preferencias, no pinches la carne para darle la vuelta, usa una espátula.
6- Una vez cocinada deja que repose unos cinco minutos antes de servir, estará mas sabrosa.
Notas y Consejos
Procura dejar la carne un poco a reposo antes de cocinarla y también después para que suelte sus jugos.
Farruko anuncia su regreso con nueva canción cristiana ‘Pasa_je_ro’ y emociona a sus seguidores.
Tras el éxito de ‘Nazareno’, Farruko invita a sus seguidores a escuchar su nueva canción ‘Pasa_je_ro’ con una letra en honor a Dios y la espiritualidad.
¡Está de vuelta! Farruko reaparece con su nuevo sencillo de música cristiana ‘Pasa_je_ro’. El cantante puertorriqueño lanzó el videoclip de la canción en YouTube el último 15 de junio, así como en todas sus plataformas digitales. El registro audiovisual ya cuenta con más de 3 millones 500 mil vistas, 64 mil me gustas y 2,467 comentarios hasta la fecha.
“Si mañana muero, yo nada me llevo. Todo es pasajero, disfrutar yo quiero”, expresa la letra de la nueva canción de Farruko en honor a dios y la espiritualidad. El mismo Carlos Reyes (Farruko) aparece, en el video de 4 minutos y 28 segundos, vestido con un traje blanco acompañado de un coro dentro un “paraíso” luego una escena donde perdió la vida tras un accidente de auto.
Farruko, conocido primero por sus éxitos del reguetón junto a otros artistas del género urbano como Daddy Yankee, Arcángel y De la Ghetto, hizo esta canción para sus seguidores con el objetivo de que reflexionen sobre la vida y no se queden con los objetos materiales.
Según informó CNN, ‘Pasa_je_ro’ es la primera
canción del cantante puertorriqueño bajo su propio sello dentro del álbum Carbón Amor. Esto, luego de ganar varios premios con su canción ‘Nazareno’ que lo ayudó a su conversión para la música cristiana.
Farruko recibió dos galardones en los Premios Tu Música Urbano realizado en Puerto Rico el último jueves 15 de junio. El reconocimiento de Farruko fue las categorías: Top Artista Cristiano Espiritual y Top Canción Cristiana Espiritual, por su tema Nazareno.
“Gracias Premios Tu Música Urbano por darme el espacio en la plataforma para expresarme y a través de mi arte, que es la música, honrar a dios ya la misma vez llevar un mensaje distinto real no muchas plataformas grandes como las de ustedes le dan foto a la comunidad cristiana”, escribió el compositor urbano en su cuenta de Instagram.
Es así como Farruko viene buscando nuevas audiencias luego de proclamar su conversión religiosa y pedir perdón por las letras de sus primeras canciones de rap y reguetón.
En efecto, fue el 2022 durante un concierto en la FTX Arena de Miami, que el intérprete de Pepas y La Tóxica decidió dar una predicación que despertó controversia entre los asistentes. “Yo no sabía el mensaje que yo estaba diciendo en mis canciones (…) No me siento orgulloso de eso”, dijo Farruko dando a conocer su decisión.
de la industria del entrete nimiento como uno de los mayores exponentes de la música regional mexicana en la actualidad
Peso Pluma es un fenómeno musical. El artista mexicano que mezcla los corridos tumbados con géneros como el trap está siendo escuchado en todos lados. Incluso desplazó a Miley Cyrus en Spotify cuando popularizó el tema “Ella baila sola”, que lanzó con la agrupación Eslabón Armado. Llegó a “The Tonight Show” y a las sesiones de Bizarrap. Ha sido relacionado con algunas de las mujeres más hermosas del espectáculo azteca. Hasta puso de moda su corte de cabello.
Peso Pluma ha sido el primer cantante mexicano que llega a la cima del ranking mundial de Spotify, al tiempo que su influencia en la industria del entretenimiento crece como la espuma a partir de temas como “La bebe”, “Las morras”, entre otros. Pero ¿qué sabemos exactamente sobre el talentoso músico?
Su nombre de pila es Hassan Emilio Kabande Laija, tiene23 anos y nació en Zapopan, Jalisco (México)
Peso Pluma es un cantante y compositor de música regional mexicana, especialmente de corridos tumbados, cuya producción se caracteriza por la influencia del trap. Escogió su nombre artístico tras conocer en una presentación privada a Marco Antonio Barrera, quien era campeón de peso pluma. “Una vez que fuimos a tocar, cuando empezábamos, nos tocó ir a una privada y en un intervalo lo conocimos, que resultó era campeón en ese peso y
con Pepe Garza en su pro grama “Pepe’s Office”.
Su amor por la música comenzó cuando era adolescente. “En la secundaria fue cuando empecé a agarrar la guitarra, Ariel Camacho es pilar”, dijo en la misma entrevista. Tiempo después, Peso Pluma comienza a componer sus primeros temas junto a su primo Roberto ‘Tito’ Laija.
El 21 de febrero de 2020, estrenó su primer álbum en vivo titulado “Disco en Vivo”. Casi al mes, el 20 de abril, publica oficialmente su primer álbum de estudio “Ah y Qué?”, en octubre su primer sencillo “Relajado Voy” con el grupo Decreto Real y en julio del mismo año, su segundo álbum en vivo y tercer á lbum en total “Disco en Vivo” Vol. 2. Continuó con su trabajo.
tema “El Belicón” junto al cantante Raúl Vega, pues vendió 480 mil copias en Estados Unidos y se certificó como ocho veces Platino. Después participa en “Sentosa” junto a Tornillo y Polo Gonzáles. El 15 de agosto estrenó “Siempre pendientes” con Luis R Conriquez, con cuya canción lo califican como una imagen nueva en el género regional.
Hassan Emilio Kabande Laija ingresa a la lista Hot 100 de Billboard el 4 de febrero de 2023, con la canción “AMG” junto a Natanael Cano y Gabito Ballesteros. Tras ello, colaboró con diversos artistas como el remix de “Por Las Noches” con Nicki Nicole, con el productor colombiano Ovy on the Drums en la canción “El hechizo” y el 16 de marzo del mismo año se
lanzó la canción “Ella baila sola”, su más grande éxito hasta el momento. Asimismo, Peso Pluma colaboró con Becky G en “Chanel”, entre otros.
POLÉMICAS
Durante la promoción del sencillo “Siempre pendientes”, Peso Pesado tuvo una polémica, pues hacía apología al delito porque la letra hace mención a las iniciales del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera (JGL), motivo por el cual fu retirado de YouTube a los días de estrenarse, aunque meses después fue subido nuevamente. El pasado viernes 28 de abril, “La doble P” se presentó en “The Tonigh Show Starring Jimmy Fallon”, donde se refirió al auge de su carrera y mostró varias prendas exclusivas que ha conseguido gracias a su fama.
un agradecimiento especial a nuestro principal patrocinador de bebidas: 24 DE JUNIO
• 5K corredores y caminantes de todas las edades y capacidades
• Los participantes recibirán entrada gratuita el día de la carrera
• Premios por categoría de edad
Cómo las férulas en forma de anillo ayudan a proporcionar estabilidad y mejorar la alineación de las articulaciones de los dedos a las personas con artrosis y artritis reumatoide
anillo”, dice Garris. “Una vez que la articulación se fusiona, las férulas ya no son útiles”.
i tiene dolor o problemas para mover los dedos debido a la artritis, los ligamentos sueltos o una lesión, necesitará un apoyo que lo ayude a realizar las tareas diarias. De manera similar a pegar con cinta adhesiva un dedo dolorido junto a otro o usar un palito de helado para inmovilizar un dedo, las férulas en forma de anillo pueden ayudar a mantener la alineación, mejorar la función y evitar que empeoren las deformidades. Las férulas en forma de anillo combinan estilo y acción terapéutica, un beneficio que ofrecen muy pocos dispositivos médicos.
¿Para qué sirven estos anillos?
Algunas personas que padecen artrosis o artritis reumatoide (AR) tal vez no puedan enderezar la articulación de un dedo, lo que puede dificultar el agarre o hacer que sea imposible ponerse guantes. En otros casos, un tendón inflamado puede
Shacer que un dedo quede bloqueado en una posición flexionada, lo que causa dolor y disminuye la función. Las férulas en forma de anillo se pueden usar en cualquier dedo para ayudar a solucionar estos problemas y otras deformidades, como cuando las articulaciones se quedan “trabadas” en una posición hiperextendida o la inestabilidad de los nudillos debido a afecciones como el síndrome de EhlersDanlos, en el que los dedos se cruzan por debajo o por encima.
Según Cynthia Garris, una terapeu ta ocupacional que tiene artritis reuma toide y que inventó las férulas anulares SilverRing, la degra dación y la destruc ción de las articula ciones puede afectar la alineación de los ligamentos y pro vocar inestabilidad articular. Esto genera una pérdida de apoyo y una disminución de la fuerza. Este tipo de férulas estabilizan el dedo y controlan el movimiento de la articulación en su rango normal.
“La hinchazón y el dolor son precursores de la inestabilidad articular, de modo que si nota que empieza a tener estos síntomas en las manos, dígale a su médico que le gustaría que un terapeuta ocupacional o un terapeuta de manos certificado evalúe sus manos y lo aconseje sobre los beneficios de una férula en forma de
Las férulas anulares de metal también pueden ayudar a mejorar la función. En un estudio, 17 personas que tenían deformidades en los dedos a causa de la artritis reumatoide usaron férulas en forma de anillo en articulaciones que no presentaban inflamación activa. Tras un año de uso, la destreza aumentó significativamente y pasó de una puntuación de 71 a 85. Y en un estudio de 2019, 30 personas que tenían artrosis dolorosa en las articulaciones más cercanas a las puntas de los dedos notaron una mejora significativa del dolor y de la destreza después de usar férulas de metal en forma de anillo durante un mes.
Estilos y tipos de férulas en anillo Garris diseñó y comenzó a fabricar las férulas de metal en forma de anillo que se venden en SilverRing Splints en 1985, pero ahora también se consiguen en otros sitios.
Por lo general, las férulas en forma de anillo se clasifican en dos categorías: férulas de cuello de cisne, que se utilizan para prevenir la hiperextensión de las articulaciones más allá de la posición neutral, y férulas para deformidad en ojal, que ayudan a enderezar una articulación que no se puede extender activamente. También se consiguen otras férulas para dedos y pulgares.
Las férulas en forma de anillo se fabrican en plástico y también en metal, incluso plata y oro, para el uso a largo plazo.
Si piensa utilizarlas durante años, puede mandarlas a hacer para que se parezcan aún más a una joya, añadiendo bandas decorativas y piedras preciosas o semipreciosas. Garris dice que una férula puede durar más de 10 años. Estas férulas anulares son bucles dobles de metal flexible hechos a medida y son menos voluminosas y más duraderas que las férulas en forma de anillo de espuma o de plástico. Por este motivo, es más probable que los pacientes las usen con regularidad y se beneficien con el tratamiento, según Melissa Peavey, terapeuta ocupacional y terapeuta de manos certificada.
“Tengo una paciente que dice que la gente siempre se acerca y le pregunta de dónde saca sus ‘anillos geniales’”, dice Peavey.
Lo más gratificante de mi trabajo es saber que estoy en condiciones de marcar la diferencia en la vida de alguien, aunque sea la diferencia más pequeña, y lo que es más importante, que ellos han marcado la diferencia en mi vida.
TAKIYA Especialista en admisibilidadEl
El vínculo afectivo madre-hijo durante la infancia, determina nuestra personalidad. Si esta unión fue deficiente siempre estamos a tiempo de sanar.
Desde nuestra concepción, el vínculo con nuestra madre supone la relación más significativa que mantenemos, por años, con otro ser humano.
La calidad de este nexo no sólo resulta fundamental para el desarrollo de nuestra personalidad, sino que también, constituye el modelo a seguir para el tipo de relación que, más adelante, estableceremos con otras personas
Cómo recuperar la paz tras una infancia dolorosa
A pesar de haber sufrido relaciones tóxicas con nuestra madre, (hipercontrol, abandono emocional, malos tratos, abusos, etc.), siempre podemos trabajar para recuperar el control de nuestra vida.
Estos 6 pasos pueden ayudar a recuperar la calma interior si la unión materna durante la infancia fue deficiente y sus carencias derivadas aún nos perjudican.
1. Ahora, tú también eres adulta.
Ha pasado el tiempo y la niña que tu madre continúa viendo como su hija pequeña, ha crecido. Ha llegado el momento de que tomes tus propias decisiones, tienes todo el derecho a vivir tu propia vida. No lo dudes, te mereces tener relaciones horizontales, libres de sometimientos y juegos de poder.
2. Tú marcas los límites.
Las más de las veces, los cambios que deseamos que se produzcan en los demás nunca llegan. Tal vez, tu madre siga repitiendo sus mismos esquemas y pretendiendo que tú actúes igual que antaño, sin embargo, ahora Tú puedes marcar unos límites de respeto en vuestra relación y decidir hasta dónde permites que se inmiscuyan en tu vida.
3. Comprender no significa permitir
Puedes llegar a comprender los motivos por los que tu madre, en el pasado, se comportó como lo hizo, pero esto no es excusa para que siga actuando igual. No resulta saludable ocultar el daño que recibiste.
4. Y si tú eres madre
Si tienes tus propios hijos, entonces sientes una doble motivación para liberarte del pasado y recuperar tu equilibrio emocional. Por un lado, notas un interés legítimo en sanar, pero además, piensa que toda la carga que sueltes, será lastre que le estás evitando a tus hijos.
5. Piensa en ti
Si te has pasado tu vida pendiente de los deseos o las expectativas de los demás, ha llegado el momento de pensar en ti misma. No es egoísmo, es salud emocional. Recuerda que si tú no estás bien, no podrás amar incondicionalmente a tus
Podrán disfrutar de compartirse con sus más íntimos, de su hogar, cuidar su alimentación y descanso. Se les regala inteligencia para asuntos creativos, facilidad para desarrollar proyectos, planificación y todo lo referido a comunicación. El amor, los encuentros con amistades y seres queridos serán el mimo que su corazón está necesitando.
TAURO
Les surgirá confianza y disciplina para fluir con los desafíos y sorpresas que surjan a nivel laboral, encuentros con grupos y amistades, planificación de nuevos proyectos y oportunidades profesionales. Deben cuidar de su hogar, mundo emocional, descanso y nutrición. Serán días excelentes para asuntos creativos como también para aprender, estudiar, comunicarse y abrir nuevos vínculos.
GEMINIS
seres queridos.
6. Haz cosas que te apetezcan Escucha a tu cuerpo y siente qué es lo que te pide. Puedes empezar por cosas sencillas como caminar por la playa, escuchar tu música favorita o desarrollar una afición olvidada. Poco a poco, irás sintiendo cada vez más clara esa voz interior que te dice lo que es bueno para ti.
La fuerza del vínculo madre-hija
Algunas madres construyen con sus hijos sólidos lazos de conexión y respeto. Libres de condicionamientos y sintiéndose acompañados en sus necesidades, estos niños crecen felices y seguros de sí mismos.
En otras familias, el autoritarismo, los chantajes y coacciones, dañan el vínculo de la madre con sus hijos, quienes acaban arrastrando, de por vida, un cúmulo de inseguridades y baja autoestima.
Me viene a la memoria el caso de Marta, una de las experiencias de abandono emocional más extremas que he tenido en consulta. Tal fue el desamparo vivido en su niñez que un año repitió curso en el colegio y su madre sólo se enteró cuando, pasados varios meses, uno de los hermanos se dio cuenta y se lo dijo.
Frente a estas madres ausentes, podemos encontrarnos el caso opuesto, el de madres excesivamente controladoras, como la de Fátima, maestra de profesión, que se pasó la adolescencia de su hija revisando su diario íntimo y corrigiéndole con bolígrafo rojo las faltas que encontraba.
Ambas experiencias son devastadoras para la personalidad y, tanto Marta como Fátima, cuando vinieron a consulta, presentaban un sentimiento de inferioridad y una baja autoestima que les afectaba profundamente en sus relaciones personales y en su capacidad para afrontar las situaciones cotidianas de su vida.
Por supuesto, las madres de ambas, también son víctimas y arrastran tras de sí su carga de abandono, miedos e inseguridades. Pero, estas duras circunstancias, no minimizan el impacto de las carencias y de las represiones que han sufrido sus propias hijas. Todo niño, al nacer, espera sentirse acogido y amado incondicionalmente por su madre (también por su padre). Cuando esto no sucede, el niño siente tristeza, desamparo, frustración y rabia sin poder expresarlas. Para sobrevivir, la criatura termina por amoldarse a las condiciones impuestas por su familia. Las consecuencias de esta ruptura con su verdadero yo las arrastrarán de por
vida.
Para sanar en profundidad, tenemos que sacar a la luz las emociones que fueron acalladas en el pasado, conectar con nuestra verdadera esencia y aseguraremos de que nunca más nos repriman. Sólo de esta forma, siendo auténticos y honestos con nosotros mismos, podremos forjar relaciones sanas con los demás.
Por supuesto, este cambio personal influirá en la relación actual con nuestra propia madre. Abandonaremos la sumisión y la dependencia, y podremos marcar nuestros propios límites, dejando claro cómo queremos actuar y lo que vamos o no vamos a tolerar.
La evolución de la relación con nuestra madre también dependerá de cómo acepte ella todos estos cambios. Si se apega a los esquemas insanos del pasado, pero nosotros ya no se lo permitimos, resulta inevitable que se produzca un distanciamiento.
Pero si la madre asume, como una persona madura, los errores cometidos en el pasado y muestra una verdadera actitud de cambio, sí es posible mantener una relación sana y adulta, ya no desde la indiferencia o la represión, sino desde la comprensión mutua y el diálogo.
disfrutar maternidad hijos felices
Nuestro yo más auténtico, esa parte interna nuestra que sabe como somos realmente y lo que necesitamos para ser felices, nunca desaparece y con el acompañamiento adecuado, siempre podemos liberarnos de todo el lastre acumulado tras años de abusos y reconectar con nuestro verdadero yo.
Este cambio de 180 grados en nuestra vida, también repercute en nuestra relación con los demás y en la de ellos con nosotros. A veces, las diferencias son casi insalvables y se impone la distancia para poder sanar de forma adecuada.
En otras ocasiones, tras contemplar la transformación sufrida por sus hijos, son las propias madres las que acuden a terapia para trabajar sus asuntos personales. En estos casos, el vínculo afectivo con su hija o hijo, va sanando a medida que cada una de las partes madura.
Independientemente de cuál sea la reacción de nuestra madre, lo importante es haber realizado el trabajo de comprensión y sanación que menciono más arriba. Tras este proceso, podremos recuperar el control sobre nuestra vida, tomaremos, sin sentirnos presionados, nuestras propias decisiones y restableceremos nuestra autoestima y nuestra calma interior. Ramón Soler, Psicólogo
Estos días pueden generarles fastidio, confusión e inestabilidad emocional, eviten tomar grandes decisiones si no son necesarias y mantengan una actitud relajada. Habrá lucidez para asuntos de estudios, comunicación, exámenes, asuntos vinculares y grupales, aprovechen ésta energía para generar movimiento. Se les puede quitar claridad respecto a sus ganas y objetivos, tendrán que ir más allá de sus ganas para comprometerse con sus deberes.
Se despertará su sensibilidad y magnetismo para enfocarse en sus metas y objetivos personales, disfruten también de habitar su hogar y descansar. Tendrán energía, vitalidad, magnetismo y reconocimiento, no podrán pasar desapercibidos. Su mundo económico continúa en movimiento y muchas posibilidades de mejora, estén atentos a las oportunidades que pasan frente a ustedes durante los siguientes días.
Habrá poca claridad y esto les traerá niebla a su presente y porvenir, eviten dejarse llevar por sus impulsos emocionales y mantengan la calma. Pueden ser días demandante en asuntos grupales con amistades o asociaciones, eviten tomar decisiones o dar grandes pasos. Estén con el corazón abierto al amor. Se les traerán oportunidades para disfrutar y compartirse, abrir nuevos vínculos, disfrutar, jugar y apasionarse.
VIRGO
Serán días confusos en asuntos vinculares con socios, amistades y pareja, pueden sentirse exigidos por las necesidades ajenas y terminar asumiendo más compromisos de lo habitual. Continúan con mucho movimiento en el plano profesional y laboral, encontrando nuevos desafíos y propuestas para expandirse. Hay que dar prioridad para atender sus necesidades individuales, cuidar de su energía, nutrición y descanso, contarán con magnetismo y encanto para salir victoriosos en sus tareas.
LIBRA
Serán días en los que la demanda de su presencia en asuntos profesionales y sociales estará en alza, sentirán mayor presión y exigencia, pero tendrán las herramientas para responder y salir victoriosos. A medida que avance la semana irán sintiendo un incremento de su sensibilidad como también de la responsabilidad, se enfocarán en aquellas pendientes a resolver que son claves para su bienestar.
ESCORPIO
Dispondrán de la energía para aventurarse. Podrán moverse hacia lugares desconocidos con predisposición como también lanzarse a nuevos proyectos, estudios y viajes. Serán días desafiantes para sus vínculos íntimos, en la pareja, amistades o socios puede haber falta de entendimiento y claridad, tendrán que manejarse con paciencia y dejar correr el agua por debajo del puente. Soplaran aires de optimismo y confianza, una nueva mirada hacia el mundo y la oportunidad de explorar nuevas realidades.
Se llenarán de optimismo y disciplina para mejorar su conexión con su cuerpo, alimentación, ejercicio y descanso, también podrán mejorar su relación con su trabajo y profesión, abrirse a nuevas posibilidades y expandir sus recursos. Serán días de mucho movimiento y demanda del mundo exterior, encuentros sociales y reuniones laborales, aprovechen estos días para compartirse, exponer ideas y encontrar colaboración para el desarrollo de éstas.
CAPRICORNIO
Estarán llenos de optimismo para conectar con sus ganas y deseos individuales, confiar en sus capacidades y desarrollar nuevos talentos, será clave la predisposición para mejorar su presente. Son buenos tiempos para desafíos en el plano personal, la exploración de nuevas facetas es necesarias para no limitar su identidad. Serán días excelentes para mejorar su vínculo con sus más íntimos, amistad, pareja y socios, escuchen lo que estas quieren decirle y tengan para compartirle.
ACUARIO
Sentirán la facilidad de reconocer sus logros y disfrutar de su aquí y ahora, habitar su hogar, descansar, nutrirse. Serán días excelentes para mejorar su rutina y cuidar de su salud mental, emocional y espiritual, visitar el médico y hacerse chequeos. Se verá beneficiado su mundo vincular: pareja, socios y amistades. Todos ellos traerán claridad, alegría y optimismo, pero ojo, tendrán que mantenerse receptivos a los demás y no quedarse volando en sus propios pensamientos y conclusiones.
Se les invita a sumar intuición, sensibilidad junto con su inteligencia intelectual, conectar con una profundidad mayor con ustedes mismos y sus más íntimos. Serán días de mucho cuidado de sus energías, la falta de claridad respecto a sus pensamientos y sentires les pueden traer inquietos y quejosos, no se estanquen en lo que aún no tiene respuestas. Podrán activar proyectos individuales y grupales, reuniones creativas, abrir el corazón al amor y la pasión.