Ed.526

Page 1

ESTADOS UNIDOS DARÁ $171 MILLONES DE DÓLARES A VENEZOLANOS “VULNERABLES” ESTILO DE VIDA >P. 8 NUTRICIÓN >P.11 MUJER AL DÍA>12 TERCERA EDAD>13 BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BENTON HARBOR GRATIS / FREE ABRIL 13-26/2023 ● AÑO 21 NO 526 ● WWW.FACEBOOK.COM/NEWNUEVAOPINION ● NEWOPINIONNEWS@NEWOPINION.NET OPINIÓN: UNA TRAGEDIA INMINENTE PARA 15 MILLONES DE ESTADOUNIDENSES 5 CLÍNICA PARA ALUMNOS DE BATTLE CREEK CENTRAL OFRECE UNA CONVENIENTE ATENCIÓN DE SALUD MENTAL 6 3 EL IMPORTANTE TRABAJO DE BIBLIOTECARIA. LA CONTRIBUCIÓN DE SANDRA DE LA CRUZ A KALAMAZOO> P.4 MÉXICO Y EU BUSCAN A 13 MIL TRABAJADORES MIGRANTES A QUIENES SE LES ADEUDA $6.5 MILLONES > P.2 ¿POR QUÉ PUEDEN NEGAR LA ENTRADA A LOS DE PAROLE HUMANITARIO? 7

México y EU buscan a 13 mil trabajadores migrantes a quienes se les adeuda

6.5 millones de dólares en salarios

Tras afirmar que México y Estados Unidos pueden tener diferencias, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que es posible ser “socios buenos” y destacó la coordinación que han logrado ambos países en materia laboral, a lo que se suma la firma de un Acuerdo de Cooperación Bilateral para localizar a 13,000 trabajadores migrantes con salarios a favor y cuyo monto total ascienden a 6.5 millones de dólares.

Según El Economista, Salazar expresó que hay “13,000 trabajadores que han pasado su tiempo en Estados Unidos trabajando y no se les ha pagado, ahora con esta colaboración se les va a llevar el dinero. Son 6.5 millones de dólares, lo recibirán porque es dinero que ya ganaron y lo merecen. En gobiernos anteriores esto no hubiera pasado, porque (este tipo de

situaciones) ha existido por mucho tiempo, pero ahora por la colaboración que tenemos es posible”.

Al respecto, Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo de Estados del gobierno estadounidense, expuso que “este acuerdo es un ejemplo de cómo protegemos los derechos de todos los trabajadores en los Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio… Este programa es una demostración más de los dos gobiernos sobre su colaboración”.

Tras afirmar que México y Estados Unidos pueden tener diferencias, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, dijo que es posible ser “socios buenos” y destacó la coordinación que han logrado ambos países en materia laboral, a lo que se suma la firma de un Acuerdo de

Cooperación Bilateral para localizar a 13,000 trabajadores migrantes con salarios a favor y cuyo monto total ascienden a 6.5 millones de dólares.

Salazar expresó que hay “13,000 trabajadores que han pasado su tiempo en Estados Unidos trabajando y no se les ha pagado, ahora con esta colaboración se les va a llevar el dinero. Son 6.5 millones de dólares, lo recibirán porque es dinero que ya ganaron y lo merecen. En gobiernos anteriores esto no hubiera pasado, porque (este tipo de situaciones) ha existido por mucho tiempo, pero ahora por la colaboración que tenemos es posible”.

gemos los derechos de todos los trabajadores en los Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio… Este programa es una demostración más de los dos gobiernos sobre su colaboración”.

En su turno, la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, dijo que “la relación con Estados Unidos es tan estrecha que nos obliga a tener acciones concretas para proteger a los trabajadores; la tarea conjunta que tenemos es ubicar a esos 13,000 trabajadores con diversas acciones”.

BECAS PARA MUJERES

Al respecto, Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo de Estados del gobierno estadounidense, expuso que “este acuerdo es un ejemplo de cómo proteKALFOUND

Alcalde Luján destacó que antes la relación que se tenía con el gobierno americano era estrictamente comercial “hoy coincidimos en que esta relación tiene que poner enfrente la protección de derechos de mujeres y hombres que generan esa riqueza y por eso cuentan con nosotros y tenemos esa

misión por delante”. Cabe resaltar que en materia laboral se encuentran en desarrollo dos quejas laborales, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida interpuestas por organizaciones sindicales nacionales, y cuya postura del gobierno mexicano aún está en proceso de presentar una solución. La colaboración binacional consiste en establecer un plan de trabajo donde la Agencia de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo (DOL) proporcione a la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, un listado con los nombres de los trabajadores mexicanos a los que se les adeuda salario y horas extra, y una vez que se cuente con la información, buscar a los trabajadores en las bases de datos gubernamentales mexicanas para informarles que tienen un cheque a su favor.

Migrantes heridos en incendio en México recibirán permiso humanitario

El gobierno estadounidense dará un permiso humanitario a los migrantes que resultaron heridos durante el incendio en un centro de detención en México, donde fallecieron 38 personas.

Las autoridades están «preparadas para usar un permiso humanitario (…) para permitir que individuos gravemente heridos reciban cuidados intensivos» en centros de salud en el país, dijo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Los migrantes que reciben un permiso humanitario pueden entrar de manera temporal a Estados Unidos, según estipula la página web de la CBP. El lunes 27 de marzo por la noche, 38 migrantes de América del Sur y Central murieron en un incendio. Las víctimas se encontraban en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos.

Estados Unidos lamentó la muerte de los migrantes. Además, señaló que la tragedia es un desgarrador recordatorio de los riesgos a los que se enfrentan las personas en su travesía hacia territorio estadounidense

• Estas becas sirven para apoyar a las mujeres y a sus familias a alcanzar su pleno potencial

• Becas para la educación o capacitación

• Becas para mujeres que están subempleadas o desempleadas

PLAZO DE SOLICITUD

MAY 15, 2023

SOLICITE HOY EN KALFOUND.ORG

SI TIENE PREGUNTAS LLAME 269.381.4416

2 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 13-26/2023
ANGIE FRANKLIN, BECARIA WEC

Los latinos y los afroamericanos son más propensos a pasar hambre por la inflación

Un nuevo estudio del Urban Institute concluyó que los adultos latinos y afroamericanos tienen un mayor riesgo de sufrir inseguridad alimentaria en comparación a los blancos.

La inflación persistente ha causado dificultades económicas en todo el país, especialmente afecta a los latinos. Es probable que esas dificultades se agraven ahora que las prestaciones mejoradas de la época de la pandemia han llegado a su fin.

El estudio se basa en encuestas anuales realiza-

EEUU dará USD 171 millones a venezolanos “vulnerables”

das entre unas 7 mil 500 personas en los Estados Unidos, de las cuales 1 mil 555 se identificaron como hispanas. Según el texto, las proporciones de encuestados hispanos y negros que informaron inseguridad alimentaria el año pasado fueron aproximadamente un 50% más altas que la proporción de adultos blancos que informaron inseguridad alimentaria.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

El 58% de los hispanos consultados dijeron que, debido al precio de los alimentos, habían reducido la cantidad de suministros que compraban, en comparación con el 49% de los encuestados blancos, según el estudio.

Solo 6% de los médicos en ejercicio son hispanos, ¿afecta la salud de los latinos?

Casi uno de cada seis adultos (16%) informó que sus hogares recibieron alimentos de caridad (comestibles o comidas gratis) en 2022, por debajo del 17,4% en 2021, lo que se traduce en alrededor de 2,8 millones de adultos menos, y por debajo del pico de uso en

2020 (19,7%), pero muy por encima de la tasa prepandémica en 2019 (12,7% o aproximadamente 6,8 millones de adultos más).

En diciembre de 2022, el 63,2% de los adultos informaron de que los costes de los comestibles de su hogar aumentaron mucho en el último año, por encima de los porcentajes que informaron de que los costes aumentaron mucho para la gasolina (55,5%), la calefacción del hogar (26,4%), el alquiler (26,2%), el cuidado de niños (14,3%), el seguro de salud (12,5%) y los pagos de la hipoteca (8,1%).

Los investigadores destacaron que los adultos hispanos eran más propensos que sus homólogos blancos a declarar que el año pasado habían recurrido a sus ahorros (50,5%) o habían aumentado su deuda con tarjetas de crédito (casi el 44%) para pagar el aumento del coste de los alimentos.

Los adultos cuyos gastos de alimentación aumentaron mucho en 2022 recurrieron a alimentos de beneficencia y a otras estrategias de supervivencia, pero aún así se enfrentaron a altos índices de inseguridad alimentaria.

Estados Unidos anunció que destinará 171 millones de dólares a “los venezolanos vulnerables” en Venezuela y América Latina, cuidando que “no se desvíen” al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos no reconoce a Maduro como mandatario venezolano por considerar fraudulenta su reelección en 2018 y apoya al líder opositor Juan Guaidó, pese a que la propia oposición puso fin en enero al gobierno interino.

Los fondos totales anunciados incluyen más de 140 millones de dólares en asistencia humanitaria y más de 31 millones en ayuda para el desarrollo con el fin de “responder a las necesidades de los venezolanos vulnerables en Venezuela, los refugiados y migrantes venezolanos y

sus generosas comunidades anfitrionas en toda la región”, informó el Departamento de Estado en un comunicado.

La mayor parte del dinero (115 millones) procederá de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el resto de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM).

“Nuestra ayuda apoya a los venezolanos más vulnerables con sus necesidades críticas” y “complementa los esfuerzos de las comunidades anfitrionas de 17 países que los han apoyado generosamente”, señala el comunicado refiriéndose a los aproximadamente seis millones de venezolanos que emigraron a América Latina y el Caribe.

Le puede interesar: Por “crímenes de guerra”, orden

de arresto de CPI contra Putin

Washington asegura que el dinero no irá a parar a Maduro.

“Estados Unidos trabaja con organizaciones fiables para brindar asistencia y garantizar que no se desvíe al régimen de Maduro”, insistió el Departamento de Estado.

Estados Unidos ha desembolsado más de 2.800 millones de dólares desde 2017 con estos fines, precisó, e instó a otros donantes a ayudar a los venezolanos que se fueron del país debido a la “crisis humanitaria”.

Hasta hace un año el salario básico en Venezuela equivalía a unos 30 dólares mensuales, pero en medio de la acelerada inflación, que según estimaciones privadas ronda el 500%, ha perdido el

83% de su valor.

Después de un largo ciclo hiperinflacionario, en medio de una aguda crisis en la que su economía perdió el 80% de su tamaño entre 2014 y 2021, el país caribeño continúa enfrentando una de las inflaciones más altas del mundo.

El apoyo internacional a Guaidó vino acompañado por sanciones contra Venezuela como mecanismo de presión contra el gobernante socialista, que estima que unos 24.000 millones de dólares del Estado venezolano están bloqueados en el extranjero.

El gobierno de Maduro y la oposición alcanzaron un acuerdo para gestionar la liberación de 3.000 millones de dólares bloqueados para destinarlos a proyectos sociales.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 13-26/20233 3

Contribuciones

y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

EL IMPORTANTE TRABAJO

DE BIBLIOTECARIA. LA CONTRIBUCIÓN DE SANDRA DE LA CRUZ A KALAMAZOO

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

La verdadera gracia de la vida es la capacidad de cambiar de dirección, de navegar voluntariamente por un camino que podría resultar en un propósito más ambicioso y elevado que el propio, y eso es exactamente lo que Sandra De La Cruz Tello hizo viniendo de Santa Cruz, California.

“Vine a Michigan porque mi hermana vivía aquí en ese momento, y luego pasé un tiempo pensando si volver a California o quedarme aquí”, dice De La Cruz.

Con estudios en química y biología, De La Cruz empezó a meterse de lleno en su campo al mudarse a Michigan y pronto descubrió que su pasión se concentraba en otro lugar.

“Primero trabajé en una CRO, un centro de experimentación animal, utilizando mi formación científica, y al cabo de un año me di cuenta de que ese campo no era para mí”, dice De La Cruz.

Ahora es auxiliar de biblioteca en la sucursal de Eddison de la Biblioteca Pública de Kalamazoo (KPL) y lleva casi dos años enriqueciendo a la comunidad con recursos educativos.

“Me enteré de este puesto a través de mi hermana, ambas hemos sido grandes defensoras de la biblioteca, leemos mucho y visitábamos a menudo la biblioteca mientras crecíamos en Santa Cruz”, dice De La Cruz.

La nativa de California se ha enfrentado a una transición de lo que era familiar en California a lo que ahora es su normalidad en Michigan, todo mientras apoya a la comunidad Latinx a través de la participación y el desarrollo comunitario.

“Ha sido como un choque cultural, viniendo de California la población Latinx es mayor que aquí. Cuando llegué por

Clínica para alumnos de Battle Creek Central ofrece una conveniente atención a la salud mental

Nota: Este artículo forma parte de A Way

primera vez, me dijeron que nuestra comunidad es en su mayoría Latinx y yo estaba como ‘¿Dónde están?’ pero están ahí fuera, sólo que no salen demasiado”, dice De La Cruz.

La Biblioteca Pública de Kalamazoo ofrece una variedad de programación gratuita para todos los grupos de edad, tales como el aprendizaje de inmersión en stem para niños que se celebra una vez al mes en El Concilio, visitas frecuentes a la Escuela Primaria El Sol, y un grupo de niñas de lectura y aprendizaje llamado Ninas Del Corazón.

“Recientemente, pudimos traer al autor de best-sellers Pablo Cartava, quien compartió su historia y trabajo con la comunidad Latinx, estos son los tipos de programación que nos esforzamos por acoger para la comunidad”, dice De La Cruz.

La KPL también ha organizado programas interactivos para adultos como “¡Hola!”, todos ellos organizados con el propósito de unir, aprender y difundir la conciencia cultural.

¡Hola! es un programa de inmersión lingüística para personas que quieren aprender inglés y para las que quieren aprender español. Lo que hacen es conversar entre ellos en inglés y español para aprender unos de otros. Está pensado hacerlo con gente de la comunidad, sus “vecinos”, dice De La Cruz.

KPL ha tenido éxito en su esfuerzo por ofrecer estos eventos gratuitos e inclusivos que educarán a la comunidad local de una manera inmersiva y de aprendizaje, a través de programas diseñados exclusivamente para cada edad. Sin embargo, todavía hay una necesidad de hacer estos programas más accesibles para toda la comunidad Latinx, que es un reto que De La Cruz está decidido a abordar.

Creo que una cosa que podemos hacer para ayudar es ofrecer programas de cuidado de niños, así que si lo hacemos con nuestro programa ¡Hola!, creo que estaría bien, para que no tengas que traer a tu propia niñera. Creo que eso abriría la disponibilidad de mucha gente”, dice De La Cruz.

Todos los días De La Cruz ayuda a la comunidad Latinx local con una variedad de recursos, como ofrecer servicios de traducción, asistencia tecnológica, ayuda con los libros y servicios de notario público, junto con muchas otras cosas que varían en el día a día.

“Cada día es realmente diferente, respondes a todo tipo de preguntas, un ejemplo que voy a usar es un hombre que vino que no hablaba mucho inglés y estaba buscando un trabajo, así que le ayudé a preparar un currículum, estas cosas suceden a menudo”, dice De La Cruz.

De La Cruz se enorgullece de servir a su comunidad y lo hace

sin esfuerzo al tiempo que afronta su propio desarrollo profesional y personal. Recientemente ha sido galardonada con la beca MLA Equity Fund, que le permitió viajar a Colorado para la conferencia JCLC, el Consejo Conjunto de Bibliotecarios de Color, donde pudo traer de vuelta recursos que mejorarán el desarrollo de su carrera y servirán mejor a Kalamazoo.

“La conferencia del JCLC se celebra para hablar de los problemas a los que se enfrenta la gente de color en esta zona y de ideas de programación para nuestras comunidades locales”, dice De La Cruz.

A través del desarrollo personal y profesional en su vida, De La Cruz ha sido capaz de continuar sirviendo a la comunidad del vecindario Edison de Kalamazoo, con el apoyo de KPL y las organizaciones que se asocian para un mayor compromiso con la comunidad Latinx. De La Cruz anima a la comunidad de Kalamazoo a pasar por la sucursal de la biblioteca Edison y utilizar los recursos gratuitos que están a disposición de la comunidad.

“Podemos ayudar con todo tipo de cosas, si usted tiene cualquier tipo de pregunta, creo que la gente debe venir y preguntarnos, incluso si no tenemos la respuesta, definitivamente vamos a conseguir recursos para obtener la respuesta”, dice De La Cruz.

Through: Estrategias para la Salud Mental de los Jóvenes, una serie de reportajes centrados en soluciones de Southwest Michigan Journalism Collaborative. La colaboración, un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local y a informar sobre respuestas exitosas a problemas sociales, lanzó su Proyecto de Bienestar Mental en 2022 para cubrir temas de salud mental en el suroeste de Michigan.

Fue una tragedia que conmovió a la Preparatoria Central de Battle Creek.

El 24 de febrero era una gélida noche de viernes. Así que, mientras Jack Snyder, de 17 años, conducía a casa después de la fiesta de cumpleaños de su novia, se ofreció a llevar a dos chicos más jóvenes que no conocía.

Fue un acto de buen samaritano que pareció costarle la vida a Snyder. Los chicos, de 13 y 14 años, presuntamente quisieron robar su vehículo y dispararon y mataron a Snyder, un estudiante con honores de Battle Creek Central y jugador de fútbol.

Cuando el dolor se apoderó de la comunidad escolar, la necesidad de apoyo de los alumnos no recayó únicamente en el personal de la escuela. Otra alternativa fue Grace Health, una agencia de salud pública que tiene una clínica dentro de la escuela preparatoria.

A través del equipo de proveedores de Grace Health y remisiones a otros servicios locales de salud mental, los estudiantes pudieron obtener la ayuda que necesitaban para procesar la muerte a causa del tiroteo, dijo Ashley Roberts, directora de servicios clínicos de

Grace Health.

Grace Health, que ha operado la clínica Battle Creek Central desde 2018, ofrece una gama de servicios, incluidos exámenes físicos deportivos, atención de urgencia, vacunas y atención de salud conductual / mental. Está abierta todo el año y está disponible para el público, para pacientes de 5 a 21 años.

La clínica acepta Medicaid y la mayoría de los planes de seguro, y tiene una tarifa móvil basada en los ingresos y el tamaño de la familia.

En 2022, la clínica atendió a 600 pacientes en 1.300 visitas. Aproximadamente la mitad de los pacientes son estudiantes de Battle Creek Central y la otra mitad son otros jóvenes de la comunidad. Antes de la pandemia de COVID-19, la mayoría de las visitas estaban relacionadas con la atención física. Pero desde 2020, la demanda de servicios de salud mental ha ido en aumento, dijo.

“La salud mental y del comportamiento es una importante línea de servicios en curso.”, dijo Roberts.

En el condado de Calhoun, Grace Health opera clínicas de servicio completo en las escuelas preparatorias Battle Creek Central y Lakeview y en las escuelas de enseñanza media Northwestern y Springfield. Grace Health también tiene clínicas de salud mental en las escuelas preparatorias Harper Creek y Kellogg; en las escuelas primarias North Pennfield, Verona y Purdy, y en las escuelas comunitarias Homer.

Según Roberts, los asesores de salud mental de Grace Health prestan servicios de orientación en las instalaciones a los alumnos de las escuelas mencionadas.

(Sigue p.6)

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 13-26/2023
Por Michelle Herrera para New/Nueva Opinión Sandra De La Cruz anima a la comunidad de Kalamazoo a pasar por la sucursal de la biblioteca Edison y utilizar los recursos gratuitos que están a disposición de la comunidad. Foto: Jesús Grillo - New/Nueva Opinión.

Cuando el extremismo republicano ya no se disimula

En la misma semana en que se conmemoró el 55to aniversario del asesinato del líder de los derechos civiles Martin Luther King, Jr. en Memphis, Tenesí, la Cámara de Representantes de Nashville, de mayoría republicana, expulsaba el 6 de abril a dos jóvenes representantes demócratas y afroamericanos. ¿La razón?: Liderar desde el pleno una protesta de sus representados en favor del control de armas. Días antes, un tiroteo en una escuela de esa ciudad cobró la vida de seis personas, incluyendo dos niñas y un niño de nueve años de edad.

Pero esa votación, en realidad, fue para expulsar a tres demócratas: una mujer, Gloria Johnson, y los dos jóvenes afroamericanos, Justin Pearson y Justin Jones. Sin embargo, sucedió algo muy particular pero no tan extraño en los tiempos actuales, según el código racial republicano: Johnson, que es blanca, mantuvo su cargo por un voto. (Jones fue restituido en su cargo el lunes tras un voto del concejo de la ciudad de Nashville, a la que representa en la Cámara Baja del estado).

Bien dicen que nada hay más evidente que un racista siendo racista, no importa que su rechazo contra alguien por su color lo lleve a cabo en una tienda, un aeropuerto, una escuela o un recinto legislativo. Es algo intrínseco a su forma de ser y de pensar, a la cultura en que creció y a la educación familiar que recibió. De tal modo que, a pesar de todos los esfuerzos de distintas generaciones, es lamentable concluir que el sueño del reverendo King sigue sin

cumplirse.

En efecto, los actos racistas son hoy tan abiertos como antes, como en lo más intenso de la lucha por los derechos civiles. Y los republicanos ya ni siquiera intentan disimular. ¿Por qué? Porque hay un considerable segmento de la población estadounidense que aún se rige por el anacrónico estándar del privilegio blanco, el cual se traduce, en tiempos electorales, en votos cautivos, con base en la promesa de un Estados Unidos a la antigua usanza, donde el blanco era el color que lo dominaba todo.

Para muestra un botón: los líderes republicanos camerales argumentaron que no expulsaron a Johnson porque su participación en la protesta no fue tan “activa” como la de Pearson y Jones, aunque la propia Johnson dijo a la prensa que era obvio que la diferencia en el trato se habría debido “al color de nuestras pieles”.

Los mismos líderes republicanos tampoco optaron por sanciones que no fueran la expulsión porque, según ellos, había que enviar un mensaje de que no se aceptaría este tipo de conducta en medio de la sesión.

Es más, algunos tuvieron el atrevimiento de comparar la manifestación pacífica en Tenesí con el asalto de los fanáticos seguidores de Donald Trump al Capitolio federal el 6 de enero de 2021, cuando la violencia de la turba culminó en destrucción y muerte. Pero son dos hechos distintos y distantes, pues mientras en Tenesí se trataba de poner un alto al uso de armas que destruyen vidas como parte de una epidemia de masacres que no tiene fin, en Washington se trataba de un golpe de estado en desarrollo del que todo el

New/Nueva Opinión

Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES. New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas

Financiado con el apoyo de patrocinadores publicitarios y subvenciones de la Kalamazoo Community Foundation y la W.K. Kellogg Foundation

mundo fue testigo en tiempo real.

Pero el asunto es más complejo pues evidencia cómo los republicanos utilizan sus mayorías en asambleas estatales y en gubernaturas a través del país para silenciar a sus oponentes, particularmente si son mujeres o de color.

A nivel de gubernaturas, nada más hay que ver el récord de republicanos en estados como Florida, por ejemplo.

Ron DeSantis, quien se perfila como aspirante a la nominación presidencial republicana en 2024, ha emprendido una verdadera cruzada contra los inmigrantes en un estado que curiosamente es hogar de cientos de miles de ellos, y no únicamente indocumentados, sino asilados, residentes permanentes y ciudadanos naturalizados. Todos de algún modo se verían afectados por las explosivas medidas que impulsa DeSantis, como la que cataloga como delito grave transportar, albergar o contratar indocumentados. Es decir, que en una familia de estatus migratorio mixto, ciudadanos o residentes con estatus legal corren el riesgo de ser en-

carcelados si transportan a un familiar indocumentado.

O los grupos religiosos y activistas también corren el riesgo de ir a prisión por hacer su trabajo, que es precisamente asistir a este sector de la población.

El paquete de medidas de DeSantis va más allá. También exige a los hospitales indagar sobre el estatus migratorio de sus pacientes y reportarlo al estado. Instruye además a las autoridades locales y estatales de Florida a asistir al gobierno federal en la aplicación de leyes de inmigración.

DeSantis, quien ha hecho noticia por fletar aviones y enviar a migrantes indocumentados a estados y ciudades liderados por demócratas, también ha atacado a los Dreamers presentando otra medida que eliminaría la posibilidad de que paguen la misma matrícula que los residentes del estado.

El gobernador de Florida se une a la lista de extremistas del Partido Republicano que, a pesar del fracaso de políticas antiinmigrantes en años previos en estados como Arizona, con la SB1070, y Alabama, con la HB56,

insisten en promover medidas para mantener el apoyo del sector republicano más extremista, sin importar las consecuencias, particularmente en la economía del estado.

America’s Voice en español reportó desde Arizona y estuvo varios meses en Alabama documentando el daño que estas medidas tuvieron no solo sobre ciudadanos estadounidenses, particularmente los hijos ciudadanos de migrantes indocumentados, y sobre la economía, desde la pérdida de consumidores y residentes, hasta la pérdida de cosechas enteras por falta de mano de obra.

No obstante, con el ascenso de Donald Trump y la subsecuente competencia por ver quién es el más antiinmigrante o el más extremista, el Partido Republicano sigue repitiendo los errores del pasado.

Lo hace también inmiscuyéndose en los derechos reproductivos de las mujeres. La semana pasada, un juez de Texas nombrado por Trump falló que la Administración de Drogas y Alimentos se “equivocó” hace más de 20 años al autorizar el uso de la píldora abortiva Mifepristona. Otro juez en

el estado de Washington, fallando sobre otro caso, ha impedido que la FDA retire el medicamento del mercado.

Pero son ejemplos de cómo la xenofobia, el racismo y la misoginia de un partido se traducen en medidas no solo federales, sino estatales y locales que impactan nuestros derechos como individuos y tienen un severo efecto en la economía.

Lo cierto es que la siniestra carga fascista que conllevan estas medidas de DeSantis y otros republicanos solo se veían en relatos de épocas que se creían superadas. Pero que eso esté ocurriendo en este siglo XXI en un país como Estados Unidos habla mucho de las anomalías a las que puede llegar una sociedad altamente desarrollada, que tiene todos los satisfactores cubiertos y que debería estar trabajando arduamente para convertirse en un estado solidario.

Sin embargo, su retroceso en esa materia estaría contradiciendo y decepcionando a su propia historia y a quienes aún ven en Estados Unidos un faro de esperanza. Pero, ¿hasta cuándo?.

de estadounidenses

nes. Casi la mitad de todos los nacimientos son pagados vía Medicaid.

El gobierno federal absorbe la mayor parte del costo, pero una parte corresponde a los 50 estados del país.

A raíz de la pandemia de COVID, el gobierno federal ordenó a los estados mantener la cobertura médica a todos los beneficiarios de Medicaid, y los proveyó de los recursos necesarios, una gran decisión sin duda.

falta de recursos para el programa.

Y adivine usted quiénes serán los más afectados. Así es: latinos y negros. Casi la mitad de los afectados serán personas de color, en especial niños.

Los menores de edad son el segmento que más ha abandonado el programa, en especial los niños latinos. Y conocemos las razones: provienen de familias de bajos ingresos, baja escolaridad o de padres indocumentados.

del programa, pero demasiado altos para calificar para Medicaid. Peor aún, cada estado tiene sus propias reglas.

Es un problema social y de salud pública de implicaciones sociales de largo plazo, pues puede condenar a una generación de pobres al total abandono.

Medicaid es uno de los grandes pilares de la red de seguridad social en los Estados Unidos.

Creado en 1965, Medicaid brinda usualmente cobertura médica a más de 70 millones de personas de bajos ingresos o discapacitadas. Durante la pandemia esa cifra creció a 90 millo-

Pero la emergencia pública por la pandemia de COVID se termina el 11 de mayo, por lo cual los estados no están obligados a mantener la cobertura de Medicaid.

El resultado es catastrófico: Hasta 15 millones de las personas más vulnerables de Estados Unidos podrían perder su cobertura médica, incluidos casi 7 millones que son elegibles, ante la

La buena noticia: muchos de esos niños estadounidenses y otras personas discapacitadas que quedarán sin cobertura podrían acudir al mercado de seguros de la Ley de Salud Asequible (ACA) y obtener cobertura a bajo costo o gratuita.

La mala noticia: Cientos de miles quedarán en un limbo. No calificarán al ACA porque sus ingresos son menores a los requisitos

Colaboradores New/Nueva Opinión

¿Y qué hace nuestra clase política? Dedicada casi en cuerpo y alma al tema del momento. Las imputaciones criminales contra Donald Trump.

Aunque algunos estados han empezado a tomar medidas para evitar que personas elegibles pierdan la cobertura de Medicaid, este problema debería ser de alta prioridad en los radares de Washington y de los 50 estados. No hay excusa para evitar que millones de niños caigan por este enorme hoyo de la red de seguridad innecesariamente.

Información Sin FronterasInformation Without Borders 5 New/Nueva Opinion ABRIL 13-26/2023
Asociaciones y Colaboraciones
Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias HispanictipsHispanic PR Wire - Contexto Latino - NewsUsa - ADNMUNDO - Global voicesNew America Media - Voz de América - Second Wave Media P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016
newopinionnews@newopinion.net www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews
para publicidad están disponibles por requerimiento previo.
Steffy Conde - Battle Creek Juan Martín Vélez, Juan Carlos Ibarra, Michelle Herrera - Kalamazoo Terrícola - Entretenimiento & Variedades
(269)282-6715
Jesús Para La Red Hispana
La Columna Vertebral Una tragedia inminente para 15 millones
Michelle Herrera Juan Carlos Ibarra Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva Steffy Conde Valdez Juan Martín Vélez. Miembro de South West Michigan Journalism Collaborative un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local Voz de América

Clínica para alumnos de Battle Creek

Central ofrece una conveniente atención a la salud mental

(Viene p.4)

Esos trabajadores sociales tienen un alto nivel de conocimientos y experiencia en afecciones como el estrés, la ansiedad, el duelo y la depresión. Si un estudiante necesita una atención más especializada en salud mental o de comportamiento, el trabajador social de Grace Health trabaja con el estudiante y su familia para ponerle en contacto con servicios adicionales.

Las clínicas escolares están llenando un vacío importante en el sistema sanitario de Michigan, sobre todo ante la creciente demanda de servicios de salud mental, según un informe de 2022 del Consejo de Investigación Ciudadana de Michigan, un centro de estudios sin ánimo de lucro.

El informe del CRC señala el aumento vertiginoso de los problemas de salud mental entre los jóvenes de Michigan, así como los problemas de acceso al tratamiento.

En febrero de 2023, los Centros federales para el Control de Enfermedades informaron de un “dramático” aumento de las experiencias de violencia, problemas de salud mental y riesgo de suicidio entre los adolescentes, especialmente entre las chicas.

De hecho, el 42% de los estudiantes de secundaria se sentían muy tristes o desanimados casi todos los días durante al menos dos semanas seguidas, hasta el punto de interrumpir sus actividades habituales, según los CDC.

Además, el suicidio es ahora la segunda causa de muerte entre adolescentes y adultos jóvenes.

Al mismo tiempo, existe una grave escasez de profesionales de la salud mental para los niños, tanto dentro como fuera de la escuela, según el informe del CDC.

Según Craig Thiel, director de investigación del Citizens Research Council, las clínicas escolares ayudan a resolver estos problemas en varios niveles, ya que ofrecen fácil acceso a servicios de salud mental gratuitos o de bajo costo.

“Dado que los niños pasan una parte considerable del día y de la semana en la escuela, es

Cuba volverá a aceptar depósitos en dólares estadounidenses

lógico situar estos centros en las escuelas”, afirma.

“Al hacerlo, se eliminan los problemas de acceso a los servicios de salud mental que se producen fuera de la escuela, como el transporte”.

“Se trata en gran medida de centros de salud gratuitos en las escuelas, a disposición de cualquiera. No hace falta tener seguro”, dijo Thiel. “A los niños no les cuesta nada buscar asesoramiento”.

Las clínicas escolares también ayudan a acabar con el estigma que rodea a la atención de la salud mental y ofrecen un “entorno ideal para ofrecer información sobre la salud mental y enseñar habilidades sociales y emocionales que fomenten la resiliencia”, según el informe del CRC.

Alrededor de 200 escuelas públicas de Michigan cuentan con clínicas escolares o vinculadas a la escuela, según el informe del CRC.

Roberts afirmó que la presencia de los consejeros de salud mental en las escuelas permite al profesorado centrarse en su labor principal de educar a los alumnos.

“Quita presión al personal de la escuela, que ya está sobrecargado de

trabajo o tiene dificultades para proporcionar educación a los niños de la comunidad”, dijo Roberts. “Ofrece otra mirada, otra oportunidad de hacer preguntas diferentes, de ser un adulto positivo”.

Thiel dijo que uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan las clínicas de salud en las escuelas es la falta de financiación.

“No es que alguien haya estado explícitamente en contra de estos programas”, dijo. “Ha sucedido más bien que se ha dado más prioridad a lo académico”.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan anunció recientemente 2,4 millones de dólares en subvenciones de planificación que se destinarán a 26 centros de salud para niños y adolescentes de todo Michigan. Los distritos escolares piloto incluyen las Escuelas Públicas de Otsego, el Distrito Escolar Comunitario de Concord y las Escuelas Públicas de Kentwood, entre otros.

A pesar de los retos, Roberts califica a Grace Health como un éxito sólo por su presencia. Grace adapta sus esfuerzos a lo que está ocurriendo en la comunidad de Battle

Creek en ese momento, como el asesinato en febrero de Jack Snyder, estudiante de Battle Creek Central.

Especialmente en las escuelas con poblaciones de estudiantes más pequeños, como la primaria Verona, Grace Health capacita a los estudiantes a entender sus necesidades de salud y cómo cuidar de ellos, dijo Roberts.

“Verona no es una escuela primaria tradicional”, dijo Roberts. “Es de tercer grado a quinto grado, así que siento que es un momento decisivo de la vida para capacitar a los niños en la comprensión de la importancia de mantener una buena salud física, sino también la salud mental y lo que parece y cómo es importante reconocer rápidamente y los recursos que están disponibles con el fin de apoyarlos.”

El CRC sostiene que Michigan necesita invertir más en clínicas de salud en las escuelas, diciendo que “proporcion an un mecanismo ideal tanto para el tratamiento como para la prevención en una etapa temprana de la vida de las personas.”

“Deberían hacerse esfuerzos para ampliar este modelo”, dice el informe.

El Banco Central de Cuba anunció que la isla caribeña volverá a aceptar depósitos con dólares estadounidenses para beneficiar su economía.

En medio de la grave crisis económica que atraviesa Cuba, el gobierno de la isla caribeña aceptó nuevamente los depósitos en dólares estadounidenses, los cuales habían sido cancelados en el año 2021.

“A partir de este momento las instituciones financieras y bancarias aceptarán depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en cuentas bancarias”, informó el Banco Central de Cuba este 11 de abril.

La institución bancaria indicó que dieron este paso debido al actual escenario económico de Cuba, que recientemente superó la pandemia de Covid-19 y que restableció el turismo y la presencia de visitantes extranjeros.

El Banco Central explicó que aceptar nuevamente los dólares estadounidenses beneficiará a la economía nacional y a la población.

“(La) Bancarización del USD (...) beneficiará la actividad económica nacional y a la población, a pesar de la vigencia de medidas de Estados Unidos (que) obstaculizan flujos financieros externos de Cuba impiden depósitos en el exterior de

USD en efectivo”, escribió en Twitter Bruno Rodríguez, canciller cubano.

¿Por qué Cuba no aceptaba dólares estadounidenses?

En junio de 2021, el gobierno de Cuba anunció que no aceptaría dólares estadounidenses en las cuentas de sus habitantes bajo el argumento de que la isla estaba imposibilitada, hasta “extremos inusitados”, de las probabilidades de depositar los dólares en bancos internacionales debido al embargo de Estados Unidos.

La medida provocó dificultades para los cubanos y para los visitantes extranjeros, además se disparó el mercado negro de compra y venta de los dólares estadounidenses, donde se vendía en hasta 185 pesos cubanos por cada dólar.

¿Cómo está la economía en Cuba?

La economía de Cuba se encuentra en una grave crisis, la inflación era del 70 por ciento en 2021 y del 39 por ciento en 2022, además la escasez de divisas, combustible, medicinas y alimentos agravó la situación.

La pobreza en Cuba provocó un récord de migración entre su población que buscaba huir a Estados Unidos.

En 2022 se registró que 220 mil cubanos salieron de su país en busca de mejores condiciones de vida. Con información de Reuters

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 13-26/2023 6
Gráfica proveída por Citizens Research Council of Michigan.
Foto proveída por Grace Health

¿Por qué pueden negar la entrada a EEUU a beneficiarios del parole humanitario?

Aplicar al parole humanitario y obtener un permiso de viaje no garantiza la entrada de un inmigrante a Estados Unidos. Las autoridades de inmigración advierten que los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) son quienes toman la decisión final de quién recibe el parole que

les permite permanecer en el país por dos años.

“Todas las personas que llegan a un puerto de entrada de EEUU están sujetas a inspección por parte de los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Los extranjeros que buscan ingresar legalmente a EEUU deben establecer su

admisibilidad a satisfacción del oficial de CBP. Esto se hace como parte del proceso de inspección”, establece el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

¿Por qué las autoridades pueden considerar inadmisible a una persona?

El Servicio de Inmigra-

ción y Ciudadanía de EEUU (USCIS, por sus siglas en inglés), estipuló que será negada la entrada al país y también la autorización de viaje a cualquier persona que haya cruzado ilegalmente la frontera de Panamá o México luego del anuncio del parole humanitario, es decir, después del 19 de

octubre de 2022 para los venezolanos y del 9 de enero de 2023 para cubanos, haitianos y nicaragüenses.

Durante el proceso de revisión de la aplicación, los migrantes son sometidos a una investigación de antecedentes como parte del protocolo de seguridad. Quienes no pasen esta veri-

ficación, no podrán entrar al país. Las autoridades estadounidenses establecen que una persona puede ser inadmisible si durante su proceso de aplicación no demostró satisfactoriamente estar va-

(Sigue p.10)

Los cambios federales afectarán la cobertura de Medicaid.

Miembros de Medicaid de Michigan: los cambios federales podrían afectar los beneficios y la cobertura de su programa.

Conozca cuáles son los cambios y lo que significan para usted.

Visite Michigan.gov/2023benefitchanges

Información Sin FronterasInformation Without Borders 7 New/Nueva Opinion ABRIL 13-26/2023

Cómo ordenar tu vida paso a paso

El desorden no sólo está relacionado con la insatisfacción vital general, sino que un hogar desorganizado también puede inducir una respuesta de cortisol, lo que repercute negativamente en la salud mental y física.

Y luego están otros desórdenes menos tangibles. Desde el desorden digital de nuestros teléfonos hasta una agenda caótica, la desorganización en otros ámbitos puede provocar la misma sensación de estrés y agobio. Ordena tu vida

Desde rutinas y hábitos hasta relaciones y compromisos sociales, si te está añadiendo estrés (o simplemente no contribuye a tu bienestar), puede que tenga que desaparecer.

1. Realiza una auditoría de tu calendario Todos hemos dicho “sí” a cosas que no nos sirven. Si tu vida parece insoportablemente llena y tus rutinas no parecen funcionar, examina tus compromisos. ¿Ese estresante evento mensual de networking te ayuda realmente a tener éxito en el trabajo? ¿Y esa cita doble con amigos con la que no te sientes conectado? Al liberar conscientemente espacio en el calendario, no solo reducirás el estrés y el caos en tus rutinas; también crearás más espacio para las cosas que sí te gustan.

2. Encuentra un sistema de planificación que te funcione Ya sabe lo que dicen: Si no planificas, desordenas. Para mantener en orden tu vida social, tus finanzas y otras rutinas, busca un sistema de planificación que te funcione. Si una agenda digital te estresa, no hay nada malo en utilizar un método analógico para el calendario y la planificación, y si no te gusta llevar un diario, prueba Evernote o iCal. Pero sea cual sea el método de planificación que utilices, sé constante.

3. Establece objetivos y trabaja hacia atrás La mejor forma de ordenar tu vida es dedicar tiempo a pensar en lo que valoras. ¿Dónde quieres estar dentro de 1, 5 ó 10 años? Planea una tarde para acampar en tu cafetería favorita y soñar con el futuro. A continuación, trabaja hacia atrás a partir de tus objetivos, ideando tres pasos de acción medibles y oportunos para cada uno de ellos. Cuando sabes adónde quieres ir, es mucho más sencillo tomar buenas decisiones en el aquí y ahora, y reducir las posibilidades de una vida desordenada. Organiza tu casa

Tu casa es el lugar donde pasas la mayor parte del tiempo, pero ¿qué pasa si no te sientes como en casa? Reducir el desorden en tus espacios de

vida y áreas de almacenamiento simplificará la navegación y el uso de tus cosas y agregará un elemento de paz a tu entorno de vida.

1. Tirar la basura

Esta es la parte divertida. Antes de organizar los objetos que quieres conservar, tienes que tirar literalmente a la basura lo que no te corresponde. Para empezar a ordenar tu casa, recorre cada habitación con una bolsa de basura. Sé implacable con todos los cachivaches, papeles y cosméticos que ocupan un espacio valioso. Por supuesto, si hay algo que puedas donar o reciclar, guárdalo en un montón aparte.

2. Almacene artículos especiales o de temporada

Si los armarios de la cocina están desordenados, piense en trasladar los utensilios de cocina especiales que utiliza con menos frecuencia a una zona de almacenamiento. Lo mismo ocurre con los artículos de temporada. Si hace calor donde vives, guarda las mantas pesadas y las sábanas de franela en un área designada para liberar espacio de almacenamiento.

3. Deshazte de todo lo caducado Desde el armario del baño hasta la despensa de la cocina, es probable que haya artículos caducados al acecho. Revisa el botiquín, los cosméticos y artículos de aseo, la despensa

de la cocina, el frigorífico y el congelador, y deshazte de todo lo que esté caducado o no sea seguro de usar.

Kondo, todos estamos inspira dos para simplificar nuestros ar marios. Pero despejar tu armario va más allá de deshacerte de lo que no te da alegría.

miento es difícil de conseguir. Aprovecha al máximo el espacio de tu armario y vestidor -y sim plifica la elección de la ropa que te vas a poner- guardando todas las prendas fuera de temporada en cubos bajo la cama o en bolsas de plástico. Cuando cambie la estación, basta con cambiar el vestuario.

2. Dona lo que no te pongas Revisa toda tu ropa, lencería, zapatos, calcetines y accesorios. Si algo no te queda bien, tiene agujeros o no te lo has puesto en los últimos tres meses (sin contar los artículos de temporada, por supuesto), es hora de donarlo o tirarlo.

3. Crea un armario cápsula o uniforme ¿Quieres ir un paso más allá en la limpieza de tu armario? Si creas un armario cápsula o un uniforme, minimizarás el desorden en tu guardarropa y planificarás tus conjuntos de forma más eficaz. Además,

probablemente ahorrarás dinero y reducirás las compras impulsivas al comprar sólo lo que sabes que te vas a poner.

Ordena tu oficina ¿Te has dado cuenta de lo difícil que es trabajar cuando tu zona de trabajo está llena de desorden? Aumenta tu motivación en el trabajo siguiendo unos sencillos pasos para desordenar tu espacio de oficina.

1. Digitalízate siempre que puedas ¿Tiene tu banco o compañía de cable una opción sin papel? Si es así, reservar algo de tiempo para suscribirte a los extractos y facturas electrónicos es una forma sencilla de reducir el desorden antes de que empiece. Del mismo modo, si tienes papeles o documentos acumulándose en cajones y estás seguro de que no necesitas copias impresas,

escanéalos y guárdalos electrónicamente.

2. Destruye o recicla todo lo que esté obsoleto De nada sirve que guardes recibos caducados o facturas que pagaste el año pasado si se quedan por ahí acumulando polvo. Recoge todos los papeles que no necesites, recicla los que no sean delicados y tritura los que sí lo sean.

3. Invierte en algunas piezas básicas de almacenamiento y organización

La organización en la oficina no tiene por qué ser complicada. Un archivador de revistas, un simple organizador de bolígrafos o cubiertos y un archivador de acordeón pueden hacer maravillas para mantener tu escritorio o espacio de trabajo despejado (y más agradable estéticamente).

New/Nueva Opinion ABRIL 13-26/2023 8 Información Sin FronterasInformation Without Borders
1
New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 13-26/20233 9

¿Por qué pueden negar la entrada a EEUU a beneficiarios del parole humanitario?

(Viene p. 7)

cunado contra sarampión, poliomielitis y la primera dosis de COVID-19.

Además, si durante la entrevista con el oficial este determina que la persona podría tener un trastorno físico o mental que puede representar una amenaza para la seguridad, según los parámetros establecidos en el Título 8 del Código de EEUU, una sección de legislación federal que abarca los asuntos de la ley de inmigración.

Si se determina que un migrante es inadmisible, “podría, en ciertas circunstancias, ser colocado en un proceso de deportación. En algunas circunstancias, un oficial puede, a su exclusivo criterio, determinar si le permite retirar su solicitud de admisión”, agrega el DHS.

Una determinación de

inadmisibilidad quedará en el récord del migrante y afectará su posibilidad de poder solicitar entrada nuevamente a EEUU en el futuro.

Si ha sido condenado por haber cometido delitos que impliquen bajeza moral, intento de conspiración o una violación a cualquier ley o reglamento de EEUU, también llevará al rechazo en un puerto de entrada.

Esto incluye a aquellas personas en las que haya una razón para creer que estuvo involucrado con el tráfico ilegal de cualquier sustancia controlada.

Tampoco serán admitidos los cónyuges o hijos de una persona que en los cinco años anteriores se haya financiado o beneficiado de actividades ilícitas, y estaban al tanto de que ese dinero era producto de actividades ilegales vinculadas con el tráfico de sustancias.

Más de 11.000 personas recibieron parole humanitario de EEUU en

enero Los extranjeros que hayan sido deportados por previamente estar ilegalmente en EEUU y busquen ingresar nuevamente en los próximos cinco años también pueden ser declarados inadmisibles. En el caso de personas que han sido deportadas más de una vez o están acusadas de delitos graves, no serán admitidas en el país por un periodo de 20 años.

Tampoco podrán entrar aquellas personas involucradas en actividades como prostitución, tráfico humano, lavado de dinero, terrorismo, o asociadas a partidos comunistas. Durante la entrevista para solicitar a una visa, residencia o ciudadanía en EEUU, los agentes de migración preguntan al solicitante si ha sido miembro de un partido comunista, respuesta en la que muchos deciden mentir y negar su afiliación, aseguran expertos en temas migratorios.

QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL

EXPOSICIÓN

HASTA EL 18 DE JUNIO | GRATIS

SALUD MENTAL:

EXPOSICIÓN LA MENTE

IMPORTA

Esta exposición crea un espacio seguro para conversaciones importantes sobre las enfermedades mentales. Ha sido producida para Norteamérica por el Museo de la Ciencia de Minnesota en colaboración con Heureka, el Centro Finlandés de la Ciencia.

EVENTO

SÁBADO, 20 DE MAYO | 13.00 - 15.00 h |

FERIA DE SALUD MENTAL

GRATUITO

Conozca a un perro de terapia de la vida real, practique un cuidado personal único y aprenda sobre algunos de los increíbles programas y servicios de salud mental disponibles en nuestra comunidad.

DE 0 A 5 AÑOS | GRATIS PAISAJE INFANTIL

NUEVO TEMA: Mis sentimientos importanr Explora las emociones y cómo manejar los grandes sentimientos. Visite kalamazoomuseum.org para conocer los días, horarios y programación especial del Paisaje Infantil.

FREE GENERAL ADMISSION

Note: Some areas of the museum may be closed due to exhibit changes, staffing needs, special programs or collections care. We thank you for your patience.

“El gobierno americano no tiene como saber si Juanito Gómez por ejemplo, es miembro de un partido comunista porque esa información no existe. Si una persona sabe, lo delata y se investiga, le pueden quitar la residencia, ciudadanía o visa porque mintió cuando aplicó”, indicó el abogado de inmigración basado en Miami Wilfredo Allen.

Personas que hayan servido como empleados

de gobiernos extranjeros y que hayan sido responsables en cualquier momento de violaciones a la libertad religiosa, tampoco serán admitidos. Cualquier extranjero que un funcionario migratorio tenga motivos razonables para creer que busca ingresar a EEUU para participar de actividades relacionadas a espionaje, sabotaje o cualquier actividad “cuyo propósito sea la oposición, el control o

derrocamiento del gobierno de EEUU por la fuerza, violencia u otros medios ilegales”, serán negados. Cualquier inmigrante que viaje a los Estados Unidos a practicar la poligamia es inadmisible. También podría ser declarado inadmisible para entrar a EEUU quien ha estado presente en esta nación de manera ilegal y entró por lugares no designados como puerto de entrada.

AHORA - 25 JUNIO | GRATIS 50 AÑOS DE SERVICIO, BECAS, HERMANDAD Y ACCIÓN SOCIAL: El Capítulo de Kalamazoo de Delta Sigma Theta

MINI EXPOSICIÓN

La sección local de la hermandad celebra su 50 aniversario de servicio a la zona de Kalamazoo con una miniexposición. Únase a la celebración pública el domingo 23 de abril de 13:00 a 15:00

EXPERIENCIA PL ANETARIA

ESPECTÁCULOS DE MAYO | JUEVES Y DOMINGOS | $3

Un mundo, un cielo | Preescolar - Grado 1 | 1 p.m. | 30 min.

Únete a Big Bird, Elmo y su amigo chino, Hu Hu Zhu, para explorar el cielo que comparten. Descubre la Osa Mayor y la Estrella Polar, y haz un viaje imaginario a la Luna. El cielo sobre nosotros | A partir de 4 años | 14 h. | 40 min.

Dentro de este programa en directo, centrado en las estaciones del año, aprenda sobre las "maravillas celestes", como constelaciones, planetas y lluvias de estrellas que pueden verse sobre Michigan.

VIERNES Y SÁBADOS | $3

Descubre nuestro sistema solar con otros ojos: los de una familia alienígena de otro sistema estelar.

Maravillas y misterios del tiempo | A partir de 5º curso | 14.00 h. | 30 min

Maravillas y misterios del tiempo | A partir de 5º curso | 14.00 h. | 30 min

Un manto gaseoso de aire rodea nuestro planeta. Aprende cómo nuestra atmósfera se ve afectada por el sol y la Tierra, causando fenómenos que llamamos "clima".

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 10 ABRIL 13-26/2023
The Kalamazoo Valley Museum is operated by Kalamazoo Valley Community College
is governed by its Board of Trustees. 230 N. Rose St., Kalamazoo kalamazoomuseum.org | 269.373.7990 HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: Martes - Sábado | 10 a.m. - 4 p.m. Domingo | Mediodía - 4
and

COCINA Y NUTRICIÓN

Siete hábitos y cinco alimentos para luchar contra la astenia o cansancio primaveral

Con el comienzo de la primavera y el buen tiempo, aparece en muchas personas lo que conocemos como astenia primaveral.

Algunas veces no lo podemos evitar. Es una condición definida como cansancio, fatiga, falta de energía muchas veces además está acompañado de melancolía y hasta ligeras depresiones o simple desinterés por las cosas. Se suele manifestar en las tareas más rutinarias.

Es mucho más habitual en mujeres que en hombres y hace referencia a la capacidad de adaptación al nuevo cambio medioambiental. A medida que la cantidad de luz y los días se alargan, es como si el organismo perdiera su vitalidad. Muchas veces va acompañada de cambios hormonales y dietas pobres, con falta de vitaminas y minerales.

Síntomas más comunes

Dolor de cabeza, espalda o cervicales.

Cansancio y fatiga, sobre todo al andar o hacer movimientos más activos. Somnolencia matutina y fatiga al despertarse.

Falta de apetito o al contrario aumento importante de hambre, que conlleva muchas veces a un aumento de peso.

Falta de concentración e irritabilidad, mental y física, pasividad.

Tristeza, pena o melancolía.

Falta de energía.

Siete consejos contra la astenia Dormir al menos 8 horas seguidas o maximizar las posibles.

Ejercicio físico.

Despejar la mente (higiene mental).

Como empieza el buen tiempo si se aprovecha es ideal salir al aire libre. No es necesario que sea un ejercicio intenso, puede ser un ejercicio moderado, simplemente pasear, andar a paso ligero, depende de la capacidad y del entrenamiento de cada persona. Al movernos estimulamos la circulación sanguínea y con ello disminuye esa sensación de cansancio

Mantener una dieta equilibrada. Podemos aprovechar a comer alimentos de temporada que van a ser frescos y más ricos en fibras y vitaminas. Ingerir menos calorías porque subir de peso va empeorar la astenia primaveral. Una dieta más pesada va a provocar que sean mas lentas y más difíciles. Esa perdida de energía puede causar a las personas que quieren adelgazar lo tengan más difícil. Recominedo ingerir alimentos altos en vita-

minas y minerales, priorizar los alimentos crudos. Es el tiempo ideal para consumir frutas y verduras. E importante disminuir el contenido de alimentos muy grasos, como fritos y alimentos procesados o los muy dulces. Podemos optar por añadir a la dieta un suplemento rico en vitaminas y minerales o algún producto natural.

Limitar el consumo de cafeína que nos va a aportar energía rápida y disminuir la sensación de cansancio de forma puntual. Va a ser peor cuando se pierda ese efecto. Además puede provocar ansiedad y nerviosismo.

Realizar cinco comidas diarias.

Relajarse. sonreír y ser feliz. Ayuda a recordar momentos positivos y valorar las cosas más simples. Mantenernos hidratados. Durante la primavera los cambios de temperatura y clima, puntuales y drásticos, en un momento hace calor y después hace frío. Además de agua se pueden beber tés, infusiones o caldos. Aconsejo al menos un litro de agua diario. El té verde es una de las bebidas aconsejadas, ya que además tiene un alto contenido en antioxidantes, es refrescante y aporta energía.

Alimentos y suplementos recomendados Lechuga.

Es muy rica en vitaminas del grupo B ,vitamina K, C, A, hierro y calcio. Sobre todo es muy relajante.

Dentro de las hojas de la lechuga hay un líquido lechoso llamado latucarium con propiedades relajantes y sedantes, por lo que incluirla en batidos y zumos ayuda a controlar la ansiedad.

De hecho, desde la Edad Media, se ha usado para mejorar la energía, la claridad mental y la calidad de la piel .

Por otra parte, a lechuga va a ayudar a eliminar toxinas y a equilibrar el balance acido / base del organismo. Igualmente las otras verduras de hoja verde tienen propiedades similares.

Diente de león.

Muy alto contenido en vitaminas y minerales. Ayuda a recuperar las posibles carencias que hayamos tenido durante el invierno.

Contiene vitaminas del grupo A, B1, B2, B5, B6, B12, C, E, D, magnesio, ácido linoleico, inulina, calcio, potasio, cobre y hierro.

Estimula la función hepática, normaliza la bilis e intensifica la secreción biliar entre otras propiedades.

Frente la astenia, tiene un alto contenido en hierro y vitaminas del grupo B. Además, interviene en la

formación de la hemoglobina, por lo que es beneficioso en personas que suelen ser anémicas. También mejora la diuresis y disminuye la presión arterial.

Ortiga.

Muy ricas en vitamina C, A y B12. Actúa como antianémico, mejora la energía, estimula la producción de glóbulos rojos y ayuda a combatir la fatiga crónica, la sensación de cansancio y la depresión.

Es especialmente beneficioso en periodos de desnutrición, en convalecencia y cuando se sufren dolores.

Muy importante para evitar y mejorar los problemas de alergia, sobre todo la alergia al polen. Se puede tomar en forma de infusión.

Ashwagandha. Es el extracto vegetal que más se usa en la medicina tradicional ayurvedica , también conocido como el ginseng hindú.

Se trata de un adaptógeno, el cual va a ayudar a mejorar la concentración, adaptándose a las necesidades del organismo y protegiéndolas del sistema nervioso.

Ayuda a mejorar los problemas de malestar psicológico debido a la astenia como el cansancio, la ansiedad o el estrés.

Espirulina.

Alga azul, de agua dulce, es muy rica en proteínas y en todos los nutrientes.

Su contenido en proteínas es comparable a alimentos como la carne, el pescado o la soja.

Tiene alto contenido en minerales como el calcio, sodio, hierro y potasio. También es rico en vitaminas del grupo A, E, D y K. Es muy útil cuando se necesita un mejor aporte energético, sobre todo si se está siguiendo una dieta muy baja en calorías. Es energético como la cafeína.

Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion 11 ABRIL 13-26/2023

REFLEXIÓN NOTICIA LOCA

Doctor Chip: tiene varios chips implantados en la mano para ayudarlo en sus tareas diarias

La mujer perfecta

Nasrudín conversaba con un amigo:

—Entonces, ¿nunca pensaste en casarte?

—Sí, pensé —respondió Nasrudín—.

En mi juventud resolví buscar a la mujer perfecta. Crucé el desierto, llegué a Damasco y conocí a una mujer muy espiritual y linda; pero ella no sabía nada de las cosas de este mundo.

Continué viajando y fui a Isfahan; allí encontré a una mujer que conocía el reino de la materia y el del espíritu, pero no era bonita. Entonces, resolví ir hasta El Cairo, donde cené en la casa de una moza bonita, religiosa y conocedora de la realidad material.

—¿Y por qué no te casaste con ella?

—¡Ah, compañero mío! Lamentablemente ella también quería un hombre perfecto.

Alexander Volchek, un obstetra-ginecólogo de Novosibirsk, Rusia, ha sido apodado «Doctor Chip» por los medios rusos, luego de que le implantaran varios microdispositivos debajo de la piel para ayudarlo a realizar sus tareas diarias sin problemas.

Volchek apareció en los titulares de las noticias en Rusia después de anunciar que se implantó un chip de tarjeta bancaria en su brazo para pagar cosas con solo pasar la palma de la mano en lugar de una tarjeta de crédito real.

Los medios rusos presentaron por primera vez al Doctor Chip en 2017, cuando ya tenía varios chips pequeños implantados en su mano. Tenía uno que reemplazaba su tarjeta de intercomunicador, uno que funcionaba como pase de trabajo, otorgándole acceso a través de las puertas del hospital, un chip que almacenaba su información de contacto, permitiéndole compartirla con cualquier teléfono inteligente a través de la tecnología NFC, y otro donde almacenaba todas sus contraseñas, sin necesidad de cifrado.

“Para ir al trabajo hay que sacar la cartera, sacar una tarjeta, aplicarla, volver a guardarla, no perderla, lo cual es muy importante, de hecho, mi esposa se insertó su chip después de perder cuatro tarjetas,” dijo Volchek. “En lugar de esto, con un movimiento bien elaborado, simplemente acercas la mano al lector, y ni te das cuenta de la infraestructura que te rodea. Te hace la vida mucho más fácil”.

A lo largo de los años, Volchek pasó de ser uno de los primeros en adoptar implantes de chips a convertirse en promotor del «pirateo corporal», realizando procedimientos de implantación para más de 200 personas, incluida su esposa. Lo único que lamenta es que la tecnología no haya evolucionado más rápido. Hace cuatro años, expresó interés en experimentar con chips médicos, como un glucómetro implantable para medir el azúcar en sangre, pero dicho dispositivo aún no está disponible.

“No sirve para otra cosa aparte de la identificación, porque los dispositivos médicos implantados aún no han alcanzado ni el nivel de miniaturización, ni el nivel de consumo de energía necesario para su uso en la práctica general”, dijo el doctor Chip.

La piratería corporal realmente ha despegado en los últimos años, y algunas empresas pagan por los procedimientos de implantación de sus empleados para hacerles la vida más fácil.

Compost casero: cómo evitar el mal olor y cuidar a las lombrices

El compost o abono orgánico es el producto que se obtiene al finalizar el proceso de compostaje, el proceso biológico llevado a cabo por microorganismos bajo condiciones de humedad, temperatura y aireación controladas, que permiten la transformación de residuos orgánicos degradables en un producto estable.

En el marco del Mes del Compostaje, festejo mundial que va del Día del Agua (22 de marzo) al Día de la Tierra (22 de abril), es oportuno referirse a ciertos interrogantes y mitos que surgen alrededor de este proceso. Entre ellos, el mal olor y la necesidad o no de agregar lombrices.

Qué incluir:

Lo esencial es tener en cuenta lo que se puede o no agregar a una compostera doméstica, la cual tiene dos tipos de componentes:

Frescos (sólo de origen vegetal): cáscaras de frutas y verduras (no deben haber sido condimentadas, ni de-

ben tener aceite ni ningún extra; como máximo, pueden estar hervidas).

Secos: cartón, papel, viruta, paja y hojas secas.

La clave es siempre hacer un balance entre frescos y secos. Lo fresco le va a dar nutrientes y va a iniciar y mantener el proceso de descomposición. Pero si sólo pusiéramos materiales de este tipo habría exceso de agua y de humedad, falta de oxígeno y mal olor.

Dónde y cómo hacer el compost Hay varios recipientes y formatos posibles a la hora de realizar el compost. Se puede hacer directamente en un pozo en el jardín, en un cajón o en un recipiente cerrado como los baldes de pintura de 20 litros.

Es fundamental que tengan orificios abajo para que filtren el exceso de líquido, así como en los costados, para que puedan respirar.

Cualquiera sea el formato, siempre tiene que llevar una tapa. Ésta ayuda a que no se metan bichos ni animales, pero también a controlar la humedad y la temperatura.

El compostaje casero se denomina aerobio. Cuando empieza a largar mal olor es porque los residuos se están descomponiendo, pero de manera anaerobia, es decir, sin oxígeno. Por eso es esencial revolver la compostera al menos dos veces por semana para garantizar el oxígeno necesario.

Lombrices: No es totalmente necesario agregar lombrices. Sin embargo, su trabajo es acelerar el proceso de compostaje. Además, el resultado final de ese abono

es superior al de un compostaje sin lombrices. Lo que hay que tener en cuenta es que la presencia de lombrices va a requerir más cuidado, ya que éstas son más sensibles a los cambios de temperatura y acidez en la compostera y a la cantidad de humedad y ventilación.

Lombrices y temperatura: la temperatura de la compostera debe ser entre 13 a 25 grados. Temperaturas de menos de 10 grados pueden reducir significativamente la actividad de las lombrices y por encima de 30 grados puede ser fatal para las californianas. El mejor lugar para tener la compostera es a la sombra en algún lugar con poca luz.

Lombrices y ventilación: las lombrices respiran a través de su piel. Necesitan aire fresco o eventualmente se asfixiarán. Es por ello que es necesario que la lombricompostera siempre tenga orificios y nunca sea hermética.

Lombrices y humedad: la compostera tiene que estar húmeda, ya que las lombrices necesitan mantener su cuerpo húmedo para poder respirar. Sin embargo, un exceso de agua las puede ahogar. El punto justo de la compostera es como si acabásemos de regar una maceta sin que se llegue a producir barro.

Lombrices y acidez: las lombrices pueden sobrevivir en un pH (potencial de Hidrógeno) de 5 a 9. Si agregamos demasiados cítricos podemos acidificar demasiado la compostera, por eso se recomienda añadir muy pocos.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 13-26/2023 12
Por
Terrícola
Magola por Nani Laura te Platica

Envejecimiento y declive financiero: Primeras señales de aviso

SEÑALES TEMPRANAS DE ADVERTENCIA:

en documentos financieros

cial al hacer un cambio

xisten varias razones por las cuales pueden deteriorarse las habilidades para tomar decisiones financieras, pero en la tercera edad hay mayor probabilidad de tener dificultades con la administración del dinero y ser más susceptible a tomar malas decisiones con las inversiones. Por lo general esto es el resultado del declive cognitivo debido al envejecimiento o enfermedad. Los adultos mayores también son más vulnerables al fraude o abuso financiero en la tercera edad, generalmente por sus familiares.

Según la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, los adultos mayores son

Eparticularmente vulnerables a tácticas de estafadores que son “simpáticos” o intentan generar un falso vínculo de amistad. Los estafadores buscan adultos mayores que tienen buenos modales con otras personas y que no pueden decir “no” o que se sienten en deuda con alguien que ha proporcionado asesoría financiera y de inversiones no solicitada.

A pesar de los años de experiencia y conocimiento acumulados, es probable que, en algún punto, la capacidad financiera disminuirá con la edad y será más difícil manejar asuntos de dinero de manera competente.

Según la National Endowment for Financial Education,

saber cómo identificar las señales de alarma del declive financiero puede ayudar a amigos, familiares, cuidadores, médicos y otros profesionales involucrados, además de los adultos mayores mismos, a ser proactivos en vez de reactivos ante el declive de las capacidades financieras en la vida diaria y durante todo el proceso de planificación financiera a lo largo de la vida. La siguiente lista de verificación del estudio Señales tempranas de la deficiencia en las capacidades financieras de adultos mayores puede ayudar a identificar declives tempranos antes de tomar malas decisiones financieras o de que se produzca una explotación.

El impacto del envejecimiento al tomar decisiones financieras Es inevitable que una persona promedio vea un cambio en su capacidad de tomar decisiones financieras al tiempo que envejece. Aunque hay varios grados de declive cognitivo para cada individuo, la clave es estar preparados. Saber cómo identificar señales tempranas de advertencia* puede ayudar a que amigos, familiares y cuidadores sean proactivos en vez de reactivos en el proceso de planificación.

SEÑAL DE ADVERTENCIA #1: lleva más tiempo terminar tareas financieras

EJEMPLOS DE AUMENTO EN LA LENTITUD:

-Preparar facturas para enviar por correo

-Llenar un cheque y el registro de cheques

-Presentar declaraciones de impuestos

SEÑAL DE ADVERTENCIA #2: detalles clave faltantes

EJEMPLOS DE DIFICULTAD CON LA ATENCIÓN

REDUCIDA:

-Identificar una factura que está vencida y necesita atención inmediata

-Buscar/Hallar detalles en documentos complejos como un estado de cuenta bancario

-Llenar secciones de un registro de cheques

SEÑAL DE ADVERTENCIA #3: experimentar dificultades con matemáticas cotidianas

EJEMPLOS DE DIFICULTADES CON DECLIVE EN HABILIDADES

MATEMÁTI -

CAS:

-Determinar un retorno en la inversión

-Calcular un deducible médico

-Hacer dos cálculos relacionados al mismo tiempo, en espe-

-Calcular una propina de restaurante SEÑAL DE ADVERTENCIA #4: mostrar una reducción en el entendimiento de conceptos financieros

EJEMPLOS DE DIFICULTAD CON EL ENTENDIMIENTO:

-Conceptos de cuidado médico como deducible médico

-Términos en un estado de cuenta bancario como tasa de interés y saldo mínimo

SEÑAL DE ADVERTENCIA #5: identificar riesgos en oportunidades de inversión

EJEMPLOS DE DIFICULTAD NUEVA:

-Identificar un riesgo clave en una compra de inversión -Enfatizar los beneficios/retornos y minimizar riesgos.

Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 13-26/2023 13 PLENITUD ARTICULOS
New/Nueva Opinion
PARA LA TERCERA EDAD

mujer Al día

Errores financieros que puedes empezar a resolver hoy

Los errores son el alimento del éxito, así que hay que pasar de los lamentos a la acción inmediata y no repetir lo que ya se hizo mal o se dejó de hacer.

Trabajar arduamente para mejorar nuestro nivel de vida es un quehacer diario. Llevar recursos al hogar y gestionarlos de la forma más eficiente posible es una labor que consume las uñas de muchos mexicanos que pudieran estar cometiendo algunos errores que están drenando el patrimonio que llega a casa. Esos traspiés pudieran ser parte de hábitos que al paso de los años son poco perceptibles, pero un pequeño agujero podría hundir un barco.

El esfuerzo por obtener “libertad financiera” es una lucha a dos de tres caídas contra múltiples circunstancias, algunas no dependen de nosotros (aumento de la inflación, elevadas tasas de interés, escaso acceso al crédito productivo), pero existen algunos errores que están en manos de nosotros corregir. Aquí les comparto algunos de ellos.

Comprar lo que deseamos en lugar de lo que necesitamos Las compañías más exitosas del mundo no solo ofrecen productos que los consumidores necesitan, su poderosa maquinaria de mercadotecnia enfoca sus baterías en los deseos, no solo en las necesidades.

Eso suele dejar en desventaja al consumidor, no todos tienen la capacidad de discernir la diferencia entre deseo y necesidad.

El resultado de esta estrategia es que la capacidad económica de los agentes económicos más frágiles (individuos y familias) puede erosionarse rápidamente versus un proceso donde las grandes empresas robustecen sus ingresos. La polaridad de la economía contemporánea es un juego de oferta y demanda donde conviven con disparidad los grandes capitales e individuos de escasos recursos.

El arte de anteponer nuestras necesidades sobre nuestros deseos es un potente escudo para la sobrevivencia de nuestras finanzas personales. Un atenuante para decidir

Tu Horóscopo quincenal

Por Terrícola

ARIES

Temporada propicia para cobrar la confianza en ustedes mismos. Momento de visualizar la vida que desean y sentirse merecedores de que se haga realidad. Recuerden: los sueños, más que cumplirse, se trabajan. Será clave mantenerse comprometidos y optimistas en el proceso. Este año se les están dando oportunidades únicas para dar grandes saltos cuánticos positivos en todas las áreas de su vida.

TAURO

Se les invita a darse el amor y el valor suficiente para mejorar todas las áreas de su vida que sean necesarias. Se verá beneficiada su área económica y aumentada la fluidez de abundancia. Se podrá ver afectado su vínculo con grupos y amistades, tengan paciencia ante imprevistos y cambios de último momento.

GEMINIS

inteligentemente lo que vamos a comprar es no hacerlo al calor de las emociones. Está comprobado que el momento en que nos depositan nuestro sueldo genera un estímulo de felicidad que nos deja al desamparo de tentadoras promociones que buscan aprovechar ese momento. Dejar pasar un día completo desde que recibimos nuestro sueldo hasta que tomamos una decisión de consumo nos dará un panorama más realista de nuestras necesidades sobre nuestros deseos.

Endeudarnos en cosas improductivas Los individuos que más préstamos solicitan suelen ser los que perciben una sólida seguridad financiera en el futuro, aquí entra la mayoría de los empleados. Crisis financieras globales como la hipotecaria subprime son producto de la percepción errónea de que el crecimiento económico siempre es una línea constante en el futuro.

Las tarjetas de crédito suelen ser una profunda caverna en la que miles de individuos se sumergen con la idea de que en el futuro cercano (6, 12 o 24 meses sin intereses) podrán pagar deudas con el banco o con las tiendas departamentales. Mucho cuidado, México es uno de los países donde las líneas de crédito al consumo tienen las tasas de interés más altas del mundo.

¿Las deudas son malas? No, el crédito no es Satanás, pero no es lo mismo asumir una deuda que pueda volvernos más productivos versus tomar un crédito para satisfacer exabruptos financieros. El saber decir “no” al consumo vía crédito es una gran virtud de quienes tienen unas finanzas saludables.

No tener un plan de jubilación

La mayoría de los que estamos leyendo este artículo vamos a llegar a viejos. El INEGI dice que, en promedio, viviremos 75 y 77 años si eres hombre o mujer respectivamente.

Un plan de jubilación garantizará que tendremos cubiertas nuestras necesidades, incluso si no tenemos ingresos en nuestra etapa final de vida.

Los planes de pensiones son relativamente jó-

venes en el mundo, hasta hace 100 años la mayoría de las personas morían en una etapa de su vida donde todavía eran productivas, pero esto cambió drásticamente con los avances tecnológicos en materia de salud. En México, existe una muy escasa

El plan de pensión individual debe de empezar hoy mismo tocando las puertas de las instituciones encargadas de la administración de los recursos para ese fin: Las AFORES, además de complementar con inversiones de largo plazo donde las operadoras de fondos de inversión y casas de bolsa son de gran ayuda. Asesorarse antes de tomar decisiones de inversión de largo plazo es un menester.

Tener poco o nada ahorrado

La mayoría de las personas ahorran muy poco o casi nada. No hay peor ahorro que el que no se hace. El ahorro es un hábito por lo que exige un cambio en la dinámica de consumo, es decir, el ahorro es consumo postergado.

Cuando no existe ahorro, no hay dinero suficiente para aprovechar las oportunidades que se pudieran aprovechar, o bien, para afrontar los infortunios de la vida cotidiana. Un fondo de emergencia es un colchón que agradeceremos tener, el dinero más caro es el que no tenemos y necesitamos con urgencia. La pandemia de Covid-19 ha dejado huellas muy profundas en las finanzas de muchas familias que perdieron su ingreso o lo vieron disminuido, mientras que algunas cuantas pudieron enfrentar la crisis financiera y de salud con sus ahorros.

Una de las máximas en las finanzas personales es pensar en lo mejor, pero estar preparado para lo peor. Los errores son el alimento del éxito, así que hay que pasar de los lamentos a la acción inmediata y no repetir lo que ya se hizo mal o se dejó de hacer. Alcanzar metas financieras no se consigue de un día para otro, pero con pocos y consistentes pasos se puede hacer una gran diferencia en el futuro.

Aprovechen estos días para conectar con sus ganas y deseos personales, comenzar actividades que les motiven y darse la prioridad que merecen. Estén receptivos al reconocimiento y las buenas oportunidades que irán surgiendo. Tendrán que cuidar su respuesta ante las demandas de su mundo profesional y laboral. Será clave comprometerse con aquello que quieren materializar a mediano y a largo plazo y con cualquier área de su vida que quieran mejorar.

CANCER

Época muy benéfica para ir por grandes objetivos profesionales y laborales. Estén atentos para que no se les escape ninguna oportunidad y sigan creciendo. Saldrán victoriosos en cualquier actividad que participen. Se les está dando claridad para reconocer los objetivos que quieren alcanzar a corto, mediano y largo plazo, facilitándoles las distancias y los medios. Tendrán que ser pacientes con los demás, sobre todo con su pareja o socios.

Esta temporada será propicia para cualquier actividad que emprendan, sobre todo aquellas relacionadas con viajes, mudanzas, asuntos en el exterior, estudios y exámenes. Podrán facilitarse los recursos que necesiten para conseguir cualquier objetivo, no duden en pedir lo que necesiten -con seguridad y amabilidad- para que las puertas se abran ante ustedes. Podrán mirar al futuro con una intención optimista y crear nuevos vínculos que expandan sus horizontes.

Estas semanas serán oportunas para transformar su presente. Se les desafía a tomar los recursos que hay bajo sus capas superficiales, esas memorias que les han marcado la piel son su tesoro más grande. Permítanse soltar viejas identidades y aquellas etapas pasadas para afirmarse en el aquí y el ahora. Su mudo económico se verá beneficiado dándoles magnetismo para atraer oportunidades de crecimiento en el plano profesional y laboral.

LIBRA

Semanas propicias para avivar su mundo vincular, permitiéndose acercarse a su pareja, amistades o socios para brindar su apoyo en lo que ellos necesiten sin dejar de compartir sus propias necesidades.Si quieren mejorar su presente será oportuno continuar aprendiendo, comenzar cursos, carreras o estudiar idiomas. Estén dispuestos a las situaciones diferentes y desafiantes. El período será muy beneficioso para quienes estén con ganas de crear nuevos vínculos y relaciones.

ESCORPIO

Serán días excelentes para su mundo laboral y profesional, tendrán la oportunidad de lucirse y obtener reconocimiento. También llegarán ofertas y oportunidades que les permitirán crecer y expandirse. En líneas generales, su mundo económico estará en movimiento y los recursos que necesiten no tardarán en aparecer. En caso de emergencias, no duden en pedir ayuda.

Se les trae armonía y predisposición para abrir sus puertas y relacionarse con los demás: nuevas amistades, vínculos amorosos y asociaciones están llegando a sus vidas. Se les bendicen en sus ideas y proyectos individuales. Podrán lanzarse hacia nuevos caminos y aventuras desafiantes. Registren lo que quieren explorar, inicien nuevos cursos o actividades que, aunque comiencen como un juego o una búsqueda, luego podrían convertirse en parte esencial de sus vidas

CAPRICORNIO

Tiempo propicio para explorar nuevos caminos en el ámbito laboral y profesional. Seles les invita a mantenerse flexibles y usar las herramientas personales que han obtenido a lo largo de su experiencia; tendrán que moldear su rutina para mejorar su presente y su calidad de vida. Su mundo personal y familiar estará con mucho movimiento, viven momentos desafiantes en los que su confianza, su capacidad de respuesta y su adaptación son las claves para salir victoriosos.

ACUARIO

Aprovechen estos días para afirmar sus ganas y sus deseos individuales; tomen nota de sus objetivos. Los pensamientos a la larga se convierten en hechos: así como nadie se enferma por alimentarse mal un solo día sino al hacerlo de manera reiterada, así mismo funciona nuestra mente. Por eso, renueven su mirada hacia la vida, comiencen a leer, a estudiar y a nutrirse de información que les ayude a construir la vida deseada.

Tomen tiempo para armonizar su hogar y raíz personal, dándole valor, amor y espacio a sus deseos y necesidades emocionales. Disfrutarán de habitarse en soledad y también de compartirse con esas personas con quienes puedan ser su versión más auténtica. Busquen nuevas formas de comunicarse y expresarse, los canales creativos están disponibles para que los exploren. Tendrán todo a su favor para enfocarse en sus necesidades y sus objetivos personales.

New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders ABRIL 13-26/2023 14
VIRGO
PISCIS LEO SAGITARIO
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion ABRIL 13-26/2023 15
Información Sin FronterasInformation Without Borders New/Nueva Opinion ABRIL 13-26/2023 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.