Ed. 506

Page 6

6

New/Nueva Opinion

Información Sin FronterasInformation Without Borders

JULIO 7 - 20 /2022

Colaboradores de la serie Quédate en México: ¿Qué sigue después de esta política? “Contribuciolas más polémicas reliquias sado, el secretario de se- eliminado en las próximas programas por desaparede la era Trump, la política guridad nacional (DHS) semanas una vez que el fallo cer, pero para el abogado nes y Retos de de “Quédate en México”, o Alejandro Mayorkas, hizo de la Corte Suprema llegue Rafael Borrás, la adminiscomo es conocida burocrá- un correcto diagnóstico a los tribunales inferiores, tración Biden podría hacer la Comuniticamente, los Migration del problema en un memo- pero algunos creen que su algo más: “Yo trabajo a Protection Protocols (MPP). rando oficial: “Evidencia desaparición no hará mayor diario con estos casos y he dad Latinx de A decir de los propios significativa indica que las diferencia, no sólo por con- visto que el gobierno de afectados y de abogados personas que esperaban tinuarán los litigios en las los Estados Unidos, cuanmigratorios, los MPP confe- sus audiencias judiciales Cortes sino porque perma- do quiere, puede procesar Kalamazoo”

La Columna Vertebral

Por José López Zamorano Para La Red Hispana De forma sorpresiva, la Suprema Corte de Justicia avaló la decisión de la administración del presidente Joe Biden de poner fin a una de

rían mucha injusticia y poca protección. Más de 70,000 personas fueron obligadas a esperar sus procesos de asilo en territorio mexicano durante la pandemia, en condiciones de hacinamiento y sin un horizonte claro de solución. El resultado era obvio por qué probablemente siempre fue la intención del programa: Miles desistieron y regresaron a sus países de origen. En octubre del año pa-

Caricatura Editorial por Grosso Aquí y Ahora

en México bajo el MPP estaban sujetas a extrema violencia e inseguridad a manos de organizaciones criminales transnacionales que se beneficiaron de la explotación de las vulnerabilidades de los migrantes… Estados Unidos tiene una capacidad limitada para garantizar la seguridad de quienes regresan a México”. Otros problemas significativos con los MPP detectados por el DHS, incluyen las dificultades para acceder a un abogado y viajar a tribunales separados por una frontera internacional. Pero ¿qué sigue? El programa será seguramente

nece vigente otro muro legal para los migrantes: el no menos polémico Título 42. “Para los solicitantes de asilo, el Título 42 sigue siendo el principal obstáculo para buscar protección en los Estados Unidos, por lo que la decisión tendrá un efecto mucho más moderado. Para aquellos que están esperando en la frontera la oportunidad de buscar protección, algunos se beneficiarán, pero la mayoría no se verá afectada”, escribe Aaron Reichlin-Melnick del American Immigration Council. Activistas esperan en efecto que el Título 42 sea el siguiente en la lista de

efectivamente los casos de personas en la frontera. He trabajado muchos casos de ucranianos, y de otros países europeos, que llegan al mismo puente, en la misma frontera y son procesados con dignidad y respeto”. No es la primera vez que el gobierno de Estados Unidos es acusado de aplicar un doble estándar en el trato a los migrantes europeos, comparado con los de otras Michelle Herrera estudia regiones del mundo. Esta es Cine/Medios de Comunicauna gran oportunidad para ción y Publicidad/Promola administración Biden de ción en la WMU. mostrar que su gobierno es distinto y que sabe cumplir sus promesas de un trato digno y humanitario para TODOS.

La gobernadora Whitmer anuncia una inversión bipartidista de $6 millones para ayudar a más beneficiarios de Michigan Reconnect a seguir la senda de un título

Las nuevas subvenciones a los colegios comunitarios y tribales eliminan más obstáculos a la educación superior y mejoran el éxito de los estudiantes

New/Nueva Opinión Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES.

New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.

Asociaciones y Colaboraciones Jorge Grosso - Cartoons Terrícola - Entretenimiento & Variedades Nani - Cartoons The Battle Creek Enquirer.- Noticias Calhoun County Kalamazoo Gazette - Noticias Kalamazoo County Family Fetures.com - Estilo de Vida Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias Hispanictips Hispanic PR Wire - Contexto Latino - NewsUsa - ADNMUNDO - Global voices New America Media - Voz de América - Second Wave Media Jesús Grillo - Editor Genereal

Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva

New/Nueva Opinión forma parte de Southwest Michigan Journalism Collaborative. SWMJC es un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local. P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016

(269)282-6715

newopinionnews@newopinion.net

www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews

LANSING, Mich. - La gobernadora Gretchen Whitmer se sumó a los funcionarios del Departamento de Trabajo y Oportunidades Económicas de Michigan y a los legisladores republicanos y demócratas para anunciar una inversión bipartidista de 6 millones de dólares para ayudar a los inscriptos en Michigan Reconnect a abordar las principales barreras que enfrentan cuando regresan a la universidad o se inscriben por primera vez. En asociación con los colegios comunitarios y tribales de Michigan, los recursos ayudarán a que sus habitantes puedan sufragar el costo de los libros, el cuidado de los niños, la alimentación, el acceso a Internet y el transporte, mientras obtienen sus títulos de asociado o certificados vocacionales gratuitos. “Michigan Reconnect está ayudando a miles de hombres y mujeres trabajadores a dar el primer paso hacia un futuro mejor”, dijo la gobernadora Gretchen Whitmer. “Gracias al apoyo bipartidista, podemos ofrecer a los estudiantes de Reconnect el apoyo adicional que necesitan para inscribirse y sobresalir en los programas de formación

vocacional y de grado universitario asociado para que puedan conseguir trabajos bien pagados y de alta calificación. Juntos, podemos poner a todos en el camino de la prosperidad”. Los colegios comunitarios públicos de Michigan y los colegios tribales utilizarán una parte de los 6 millones de dólares en subvenciones integradas a LEO para proporcionar apoyo financiero adicional a los estudiantes de Michigan Reconnect y Futures for Frontliners. “Este esfuerzo es una inversión crítica para ayudar a más personas a completar con éxito un programa de certificado o título”, dijo la directora de LEO, Susan Corbin. “Al eliminar las barreras a la educación, podemos ayudar a más trabajadores de Michigan a permanecer en el camino hacia cheques por mayor cantidad de dinero y un futuro exitoso”. Las subvenciones se concederán en función de la proporción de estudiantes de Michigan Reconnect y Futures for Frontliners en cada universidad comunitaria o tribal. Las instituciones tendrán un año calendario a partir de la fecha de adju-

dicación para distribuir los fondos -hasta 550 dólares por estudiante por año académico- y se anima a los estudiantes de Frontliners y Reconnect a hablar con su colegio comunitario o tribal sobre estas oportunidades de subvención. Para poder acceder a las becas, los estudiantes deben - Ser participantes en las becas Michigan Reconnect o Futures for Frontliners. - Haber completado al menos un semestre con el respectivo programa de becas en el que están participando. - Estar matriculados o inscribirse en el siguiente semestre de calificación. LEO está trabajando con los colegios comunitarios y los colegios tribales para tener acuerdos de subvención a finales de julio. Las subvenciones integradas se basan en la red de personas y recursos existentes en Michigan para proporcionar a los estudiantes el apoyo fundamental que necesitan para inscribirse con éxito en las clases y completar un certificado vocacional o un programa de estudios universitarios asociados.

Juan Martín Vélez es tudia Cultural Studies, U3, en la universidad McGill, Montreal, Québec, Canadá y es residente del condado Kalamazoo.

Maggie Drew Maggie estudia periodismo en la WMU.

Juan Carlos Ibarra es un estudiante de antropología/sociología y francés en Kalamazoo College.

Francesco es un estudiante de último año de Inglés y Antropología / So(Sigue p.7) ciología en el Kalamazooo College.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.