Revista Negocio&Construcción | edición 7

Page 85

Volver a índice ENTREVISTA INFRAESTRUCTURA VIAL

Dirección Nacional de Vialidad del MOP

MANUAL DE CARRETERAS: la base para una infraestructura VIAL MODERNA Desde 1974 que la Dirección Nacional de Vialidad del MOP viene actualizando este verdadero tesoro de la construcción vial de nuestro país. Es el referente de la industria para los proyectos viales que ejecuta la dirección, y una verdadera guía para las empresas que se dedican al rubro de la construcción de infraestructura vial. Para saber más sobre sus orígenes, características y el futuro de esta indispensable herramienta de referencia los invitamos a leer esta entrevista que se enmarca en el especial de “Revista Negocio & Construcción”.

¿Cómo se origina el Manual de Carreteras, y cuándo? Los primeros antecedentes en el Ministerio de Obras Públicas del Manual de Carreteras se remontan al año 1936 con un documento denominado “Álbum de Obras Tipo”, que incluía las láminas tipo de las obras que normalmente se utilizaban en forma repetitiva en los proyectos. La mayoría de estas láminas correspondían a obras de drenaje u obras relacionadas con el movimiento de tierras. Luego el “Álbum de Obras Tipo” sufrió una actualización en 1951 y otra en 1965, y es el documento que dio

85 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Julio 2020

origen a lo que actualmente conocemos como Volumen N°4 Planos de Obras Tipo del Manual de Carreteras. Entre 1961 y 1973 se realizaron dos ediciones, la primera denominada “Instrucciones Generales para Proyectos de Caminos”, que correspondía a instrucciones de diseño de proyectos viales, y otra llamada “Normas e Instrucciones Generales”, que abarcaba un resumen de todas las normas e instrucciones vigentes en esa fecha. Recién en 1974 se tomó la deci-

sión de elaborar un documento integral que utilizara y actualizara los documentos que existían y así surgió por primera vez el concepto de Manual de Carreteras, el que estaba compuesto por 7 volúmenes correspondientes a la etapa del ciclo de vida del proyecto: 1. Información General, Administración, Planificación y Finanzas (Futuro Volumen N°1). 2. Reconocimiento y Trazado de Caminos (Futuro Volumen N°2) . 3. Instrucciones y Criterios de Diseño (Futuro Volumen N°3). 4. Planos de Obras Tipo – Basado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Concesiones de rutas en Chile

11min
pages 105-108

Elematic: Prefabricación moderna: Una solución eficiente para la construcción de viviendas.

3min
pages 109-110

Ecomundo: Líder en prefabricados viales de hormigón

2min
pages 103-104

Víctor Neira: Rutas nacionales con estándares internacionales.

8min
pages 98-102

Pretam, el socio estratégico e integral para proyectos de infraestructura vial.

3min
pages 96-97

Consejo Políticas de Infraestructura

4min
pages 93-95

Dirección Nacional de Vialidad del MOP

14min
pages 85-90

Peri: Todo Peri en el puente Treng Treng Kay Kay

3min
pages 91-92

Intervial: Rutas concesionadas: desarrollo y progreso uniendo chilenos.

6min
pages 82-84

Colegio de Ingenieros de Chile: “La industria

3min
pages 75-77

Asociación de ingenieros Civiles de Chile

12min
pages 67-72

Sincal: Jugando a parametrizar

4min
pages 73-74

Tamara Cabrera: ¿Se puede estar preparado para el daño producto de un terremoto?

7min
pages 63-66

Felipe Ossio: PhD en Construcción Sustentable Constructor civil y académico PUC

6min
pages 57-60

Henkel: Innovadoras soluciones de Bemezcla perfeccionan la instalación de soleras, proteccio- nes y señaléticas.

2min
pages 55-56

Maderas Nobles: Cross Laminated Timber: CLT El nuevo hormigón.

3min
pages 61-62

Laboratorio de Construcción digital de la Cámara Chilena de la Construcción: Labora-

3min
pages 50-51

Ministerio de Vivienda y Urbanismo: Minvu y

3min
pages 52-54

Diana González, Constructech Club de Francia Una visión 360 de la construcción.

3min
pages 45-47

JLG Soluciones digitales de vanguardia para su equipo de acceso

5min
pages 48-49

Fourdplan: Transformación digital impulsando la digitalización en la construcción durante el COVID-19 con LEAN, BIM, VDC Y AI

5min
pages 39-41

Ministerio del Medio Ambiente: Planes PCE: El

7min
pages 24-26

Cedric Little: Recarga hídrica como herramienta clave en la gestión del agua

12min
pages 27-30

Centro tecnológico para la innovación (CTeC

4min
pages 20-22

Bbosch: Soluciones integrales en acero

6min
pages 31-38

Ana María Gutiérrez: ¿Están cuestionando tu estilo de liderazgo en la actualidad?

10min
pages 8-11

Aislapol: Geofoam. Solución innovadora para la infraestructura vial

1min
page 23

Clear Point: Test rápidos para detectar el COVID-19, una herramienta fundamental para el control de esta pandemia.

7min
pages 12-14

Consejo de Construcción Industrializada

4min
pages 15-17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Negocio&Construcción | edición 7 by Revista Negocio y Construccion - Issuu