3 minute read

Ministerio de Vivienda y Urbanismo: Minvu y

MINVU Y CHILECOMPRA presentan módulo DE LICITACIÓN DE obras en línea QUE AGILIZARÁ PROCESOS de ejecución de LOS PROYECTOS EN TODO EL PAÍS

Este nuevo sistema permitirá simplifi car y transparentar un proceso que hasta ahora implicaba grandes recursos en materia de tiempo y documentación, gracias al uso del portal www.mercadopublico.cl de la Dirección de Compras Públicas.

Advertisement

Con el foco puesto en introducir cambios importantes en la industria de la construcción nacional que permitan aumentar la productividad y la sustentabilidad de la edificación, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) está trabajando en diversas iniciativas que contribuyan a responder a los numerosos desafíos que enfrenta la cartera actualmente.

Para ello se ha asociado con diferentes actores del sector de manera de generar impulsos en múltiples áreas, una de las cuales se relaciona con la modernización y digitalización de procesos. En este ámbito, hace pocos días el Minvu, junto a la Dirección de Compras Públicas, presentó una plataforma a través de la cual los Serviu de todo el país podrán licitar sus obras urbanas, usando el portal de ChileCompra.

Este es un avance importante, considerando que las licitaciones de obras de los Serviu se realizaban en formato papel y de manera presencial, lo que implicaba grandes recursos en materia de tiempo, documentación y costos, tanto para los funcionarios como para los proveedores. Es así que esto se presentó como una real oportunidad ya que el 75% de las empresas proveedoras que trabajan y están inscritas en los registros Minvu, ya contaban con cuentas activas en ChileProveedores.

Específicamente, el nuevo módulo permite a los Serviu realizar procesos de licitación a través del portal www.mercadopublico.cl, en el marco del D.S. N° 236, programa que permite adquisiciones de obras viales y sanitarias, obras de electrificación e instalaciones eléctricas, obras urbanas entre otras.

Para el jefe de la División Técnica (Ditec) del Minvu, Erwin Navarrete, el uso e impulso de este tipo de iniciativas digitales en esta contingencia, “facilitan el desarrollo de la actividad, ayudan a disminuir el estancamiento económico que ha generado esta crisis y permiten evitar el riesgo de contagio de nuestros funcionarios y colaboradores, además de transparentar la información y promover la competitividad de las empresas”.

Para favorecer el uso del módulo se llevó adelante un programa de capacitación en su uso, dirigido a funcionarios del serviu en todo el país, y a proveedores que habitualmente participan en las licitaciones de obras que se efectúan. No obstante, también se invitó a estas capacitaciones a empresas constructoras y contratistas que no han licitado antes obras Minvu, pues la idea es, además, ampliar el número de proveedores para esta cartera y, al mismo tiempo, ofrecer más oportunidades de negocios y trabajo en el país.

Actualmente se cerraron las dos primeras licitaciones realizadas íntegramente a través del portal, las que corresponden a Valparaíso, y se ha observado mayor participación de las empresas e, incluso, presentación de empresas nuevas. A un mes de operación con el nuevo módulo, ya se han ingresado 43 licitaciones que están en proceso, y este 2020 licitaremos 342 obras por un monto cercano a los 389.000 millones de pesos.

“Sin duda con esta iniciativa ganamos en transparencia y fortalecemos el desarrollo de proyectos – añade Erwin Navarrete–, abriendo oportunidades de trabajo para más de 2.600 de nuestros proveedores. Si bien esta primera etapa considera licitaciones de obras urbanas, esperamos pronto poder tener también licitaciones de obras habitacionales, y ese es uno de los grandes desafíos en los que ya estamos trabajando junto al equipo de ChileCompra”, concluyó. N&C

Comenta en Twitter

This article is from: