
3 minute read
Diana González, Constructech Club de Francia Una visión 360 de la construcción.
UNA VISIÓN 360 DE la construcción
Diana González encarna el espíritu del emprendedor, fundó “Constructech Club”, el club de innovación francés dirigido al sector de la construcción que se ha convertido en un espacio de encuentro entre startups y actores de la construcción. Al mismo tiempo tiene un conocimiento de primera fuente del mercado de la construcción galo y participó como exponente en el webinar “¿Cuánto impacta la digitalización de procesos en los proyectos de construcción? Antes y después del COVID-19” organizado por “Negocio & Construcción” con el tema “La digitalización de la construcción. Caso de éxito. Francia”.
Advertisement
Es aprovechando esta experiencia que tiene Diana en el rubro de la construcción que le pedimos nos contara como ha cambiado este rubro en los últimos 10 años y que se proyectara al futuro para contarnos hacia donde apunta el futuro del rubro de la construcción.
Mi visión
El cambio principal que veo con este ejercicio, más allá de la herramienta tecnológica que se utiliza en la obra, es un cambio a nivel humano, y me parece que eso es fundamental. mediatez y ahorro de tiempo.
La respuesta del mercado fue inmediata, las plataformas SAAS aparecieron y en estos últimos diez años se volvieron indispensables para escuchar música, ver las películas favoritas, pedir un taxi, pero también manejar la contabilidad de las empresas, comunicar con los clientes de forma automática y conocer en tiempo real la prospección comercial, etc.
¿el sector ha sido lo sufi cientemente estimulado en estos últimos diez años para identifi car y apropiarse de tecnologías que le van a permitir mejoras sus procesos, ahorrar tiempo o economizar costos?
Es decir, hace 10 años al uso de las nuevas tecnologías no era generalizado ni a nivel personal ni a nivel profesional. Existía una reticencia en cierto tipo de la población sobre al uso de las redes sociales, el e-commerce y en general el uso de internet. Pero poco a poco, y a medida que fuimos conociendo las ventajas de utilizar Skype, Facebook, LinkedIn o Paypal, nos fuimos acostumbrando a este nuevo tipo de comunicación, que nos procura in-
Diana González, Constructech Club, Francia
Si bien, el mundo de la construcción toma un poco más tiempo que otros sectores en identifi car las ventajas que le procura el uso de las nuevas tecnologías, nos podríamos cuestionar si no es un problema de medios. Es decir ¿el sector ha sido lo sufi cientemente estimulado

en estos últimos diez años para identifi car y apropiarse de tecnologías que le van a permitir mejoras sus procesos, ahorrar tiempo o economizar costos?
Creo que el estímulo se ha acelerado en los últimos 5 años, y la respuesta es palpable, el número de Proptech y Contech que se han creado en el mundo es ¡exponencial!
¿Cómo se proyecta el sector en los próximos 10 años?
La transformación está en marcha. Los gerentes de las empresas del sector, los altos y los medios mandos han tomado conciencia que es necesario adoptar nuevos procesos para ganar en efi cacia y efi ciencia. Los resultados comienzan a verse y la curva no puede sino subir, ya no es momento para echar atrás.
Sin embargo, uno de los desafíos, para lograr esta transformación es la democratización de la información y de la formación. Me parece indispensable que todas las personas implicadas en un proyecto de construcción puedan entender el aporte de la innovación en su trabajo cotidiano y se
Webinar de “Negocio & Construcción”
Diana González participo como speaker del webinar “¿Cuánto impacta la digitalización de procesos en los proyectos de construcción? Antes y después del COVID-19” organizado por “Negocio & Construcción”. Su exposición fue seguida en directo por cientos de personas que pudieron interactuar con ella, y nos comentó su experiencia.
¿Qué te pareció el webinar?
Muy interesante tanto por la complementariedad de los otros panelistas Daniel Molina y Jorge Ignacio Prieto, como por la interacción los participantes.
¿Cómo tu entidad promueve estas iniciativas para lograr el aumento de la digitalización de los procesos en diversas industrias?
La razón principal de nuestra empresa es justamente promover toda iniciativa que permita a las empresas tradicionales de la industria de la construcción de descubrir, entender y apropiarse de soluciones innovadoras no solamente para la digitalización de los procesos sino también para la adopción de nuevos procedimientos constructivos, nuevos materiales así como nuevas herramientas tecnológicas.
puedan formar en consecuencia. N&C
Comenta en Twitter
