Volver a índice ENTREVISTA INFRAESTRUCTURA VIAL
Álvaro Cifuentes, Gerente técnico de Intervial
RUTAS CONCESIONADAS: desarrollo y progreso UNIENDO CHILENOS Durante la década de los noventa, el gobierno de Chile comenzó a licitar las carreteras de nuestro país buscando una mayor conexión y un mejoramiento a estándar internacional de nuestras rutas. Han pasado más de 20 años y para conocer como es el día a día de una ruta concesionada, conversamos con Álvaro Cifuentes, Gerente Técnico de Ruta del Maule y Ruta del Bosque (Sociedades concesionarias ISA INTERVIAL), quien compartió con revista “Negocio & Construcción” su experiencia a cargo de una de las principales rutas del país.
¿Qué significa ser el jefe de una vía concesionada? En mi calidad de Gerente Técnico de Ruta del Maule y Ruta del Bosque, Sociedades Concesionarias de ISA INTERVIAL, existe una responsabilidad importante. Lo que nos motiva como compañía es conectar personas, y eso conlleva la preocupación constante por nuestros usurarios, velando para que lleguen a sus destinos sin inconvenientes y de manera
82 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Julio 2020
segura. Para ello, el estado de la infraestructura es crucial, y que ésta cumpla en todo momento con los estándares que exige el contrato de Concesión que se encuentra regulado por las Bases de Licitación elaboradas por el Ministerio de Obras Públicas, pero también tomando una labor proactiva incentivando y proponiendo a la autoridad mejoramientos viales que impacten positivamente a nuestros usuarios y las comuni-
dades que conectamos. A esto se suma, el trabajo a conciencia que efectuamos en el desarrollo de las ingenierías para las futuras obras, como su posterior materialización en cada tramo concesionado. ¿Cuáles son los desafíos diarios? En general los desafíos diarios se dan por mantener en todo momento un óptimo servicio a los usuarios de la ruta, cuidando de