Volver a índice COLUMNA
¿ESTÁN CUESTIONANDO tu estilo de liderazgo EN LA ACTUALIDAD?
Ana María Gutiérrez Psicóloga laboral, especialista en empleabilidad y desarrollo de carrera.
E
n este tiempo de cambio, los líderes deben focalizarse en identificar el propósito de su negocio. Motivar a sus trabajadores con ideas que pueden estar alineadas con el planeta, con la emocionalidad o con las sustentabilidad; y no solo enfocarnos en lo que hacemos o cómo lo hacemos, sino que en para qué lo hacemos. Esta es la manera en que tenemos que comunicarnos con nuestro equipo de trabajo, para que ellos se sientan parte de un objetivo más grande que el solo ganar dinero. ¿Cómo son los líderes actuales? Una de las características primordiales que los actua-
En este tiempo de cambio, los líderes deben focalizarse en identificar el propósito de su negocio, y motivar a sus trabajadores con ideas que pueden estar alineadas con el planeta, con la emocionalidad o con las sustentabilidad; y no solo enfocarnos en lo que hacemos o cómo lo hacemos, sino que en para qué lo hacemos. les líderes deben tener es ser capaces de gestionar el cambio y anticiparse a todo lo que se viene. Esta característica es muy evidente hoy, que estamos viviendo un tiempo de pandemia, ya que todas esas cosas que estaban resueltas han funcionando muy bien en teletrabajo, mientras que las que no estaban resueltas son signos de alarma que los
8 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Julio 2020
líderes deben identificar rápidamente y reinventarse o regenerar el proceso. Es fundamental que se trabaje con equipos que se gestionen desde la multiculturalidad con personas que traigan nuevas ideas, de distintas generaciones, e incluso personas que vienen de lugares distintos para poder
convocar la innovación, porque esta emerge en equipos de gente diferente que es escuchada. Lo anterior es una de las características que hoy en día los líderes deben tener, porque ya no son ellos que traen ideas, sino que hoy deben ser capaces de gestionar las ideas de todo el equipo y hacerlos partes de este cambio, fortaleciendo equipos auto generados que se sientan capaces de realizar las tareas donde las competencias de todos los miembros sean valoradas e identificadas, y donde las tareas se asocien específicamente a las fortalezas que cada uno de los integrantes tiene. Desde esa misma línea, y pensando en la innovación,