Volver a índice ARTÍCULO
SINCAL
CON LA PARAMETRIZACIÓN de toda la etapa de ingeniería ESTAMOS AGREGANDO VALOR A NUESTROS CLIENTES Y SUS PROYECTOS La empresa Sincal definitivamente se embarcó en los procesos BIM, siendo un real aporte a los clientes y a la propia empresa, porque desarrollando un trabajo de mejor calidad y al mismo tiempo, más simple, rápido y efectivo, se ha transformado en un aliado estratégico de los clientes en el acompañamiento de los habituales cambios que ocurren durante las distintas fases del proyecto, incluso al momento de la construcción. ¿Qué pasa si luego de terminado el proyecto estructural en que se han incluido todos los planos y el cálculo mismo, se pide una modificación importante, por ejemplo, en el caso de un puente, se requiere agregar un tramo más o ensancharlo? Con la metodología tradicional significa prácticamente empezar todo de cero, es decir, recalcular, volver a hacer el modelo de estructuras y volver a generar los planos. Este impacto no menor, es lo que nos hemos enfocado en minimizar mediante el uso de nuevas tecnologías y programas. Para lograr esto, adquirimos las licencias de los programas Tekla Structures, Rhinoceros, Rfem 5 y Midas Civil. Todos ellos tienen interacción con la metodología BIM.
Es posible, por ejemplo, mediante el uso del Tekla, generar un modelo completo del puente en 3D que incluya las armaduras y además se generen los planos directamente, lo que reduce la posibilidad de errores. Por otra parte, la modelación para el cálculo estructural la estamos haciendo con los programas Rfem (https:// www.dlubal.com/es) y Midas Civil; este último enfocado en puentes y que ha sido utilizado para algunos de los puentes más importantes del mundo (https://www. midasoft.com/es/latinoamerica/productos/ingenieriadepuentes/midascivil). Ambos incluyen diseño paramétrico, en el caso del Rfem se puede incluir bloques parámetricos de fácil uso que sirven para cualquier estructura, incluso conexiones de acero. En tanto, el Midas Civil viene con “wizard” paramétricos que sirven para modelar cualquier tipo de puente. Los tres programas mencionados (Tekla, Rfem y Midas Civil) son extraordinarios para el desarrollo de proyectos, sin embargo, falta describir lo que hemos estado desarrollando en forma interna: nuestro “Proyecto de Parametrización Total”.
Modelación Tekla Puente Cardonal 2
73 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Julio 2020
¿Qué es el Proyecto de Parametrización Total? Nuestro socio fundador, Gustavo Solar, prácticamente desde que obtuvo su título como ingeniero civil, siempre pensó en la forma de reducir el trabajo repetitivo y minimizar los errores. Después de un tiempo trabajando, uno se da cuenta que hay procesos que se repiten o que siguen ciertos patrones y que es posible parame-