Volver a índice ENTREVISTA
Juan Ignacio Troncoso, Presidente del grupo de trabajo, Laboratorio de Construcción digital de la Cámara Chilena de la Construcción
LABORATORIO DE construcción digital: SINERGIA creativa El Laboratorio de Construcción Digital es una comunidad o grupo que está compuesto por alrededor de 40 empresas, centros de formación educacional, miembros de los equipos TI de las empresas socias de la CChC, startup y personas asociadas a la construcción que se dedican a promover la digitalización en la industria y aportar en su desarrollo y crecimiento. Para conocer más sobre sus actividades conversamos con Juan Ignacio Troncoso, presidente del grupo de trabajo, quien en una amena entrevista nos contó de esta instancia en que sus integrantes se reúnen de manera permanente para conversar e intercambiar experiencias entre sus participantes.
¿Qué objetivos tienen? El principal objetivo de este grupo es promover el uso de metodologías, tecnologías y prácticas que contribuyan a aumentar la productividad, tanto en las empresas como en la cadena de suministro completa, de manera de normalizar el uso de soluciones digitales en la construcción. Es así como el Laboratorio agrupa a distintos
50 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Julio 2020
actores del sector que buscan fomentar la digitalización, atraer o invitar a distintas empresas de la industria a generar acciones innovadoras y poder levantar desde los socios de la CChC distintas problemáticas para que empresas dedicadas a la digitalización puedan contribuir a resolver sus problemáticas en el mercado y sirvan de ejemplo a los demás.
¿Qué han logrado a la fecha en lo referido a movilizar y transformar la industria? Hemos logrado acercar y vincular distintos tipos de públicos en la Cámara, mediante la realización de los Meetup todos los meses, que son un espacio de vinculación entre la academia, los emprendedores y la industria que busca fortalecer el apren-