magazine
Conquista de México ARTE Frida Kahlo
Ma alda RE-THINKING Race JAN-JUNE 2020 Ann Arbor, MI Ñ! GRATIS
HISTORIA
COMIC
Viva
is an educational project o Huron Hi h School in Ann Arbor, Michi an.
The ma azine publishes ori inal work o students o Spanish as a Second Lan ua e to develop lan ua e proficiency, di ital skills, and critical thinkin .
Open Educational Resource (OER) Ñ! licenses student content under Creative Commons and is offered reely and openly or teachin , learnin , and research.
myclassmag.com
la Vida MIGoogle Conference November 2019
#VIVA LA VIDA Ñ! issue 5
!
About Ñ
CONTENIDOS
UnitedNationsproclaimed 2019tobethe International Yearo Indi enous Lan ua es withtheaimto raiseawarenesso Indi enous lan ua estobenefitthose whospeakthemandteach thosewhodon’taboutthe contributionstheymaketo world.
Presently,we’reindan ero losin 2,680lan ua es.The UNpredictsthat50-90 percento Indi enous lan ua eswilldisappearby theendo thiscentury,bein replacedwithEn lish, MandarinorSpanish.
NacionesUnidasproclamó 2019 AñoInternacionaldelas Len uasIndí enas conel objetivodecrearconciencia sobrelaslen uasindí enas parabeneficiaraquieneslas hablanyenseñaraquienesno lohacensobrelas contribucionesquehacenal mundo.
Actualmente,estamosen peli rodeperder2.680 idiomas.LaONUprediceque entreel50yel90porcientode laslen uasindí enas desapareceránafinesdeeste si loyseránreemplazadaspor in lés,chinooespañol.
Photo raphy:GettyIma es/hadynyah Perfil Hispano 8 3 01. HISTORIA Hernán Cortés España Malintzin- Malinche México 02. ARTE Frida Kahlo México 03. CÓMIC Mafalda Argentina
15 1 12
Global Climate Crisis
Alebrije by Emily Bok
On the Cover En Portada
Withthisproject,Iwantedtoexplore thelimitsofrealityandnature.Each portrait represents a different season, and I think the models I choseeachreflectcharacteristicsof thoseseasons.
For my medium, I chose watercolor paintbecauseitwasn’tsomethingI had ever worked with before, and portraits are especially difficult for me.Watercolorisincrediblyfreeing; there’s only so much you have control over, and the rest is up to thenaturalmovementofthewater.
Letting go and watching nature paint itself was difficult but rewarding.
Spring - Mary Claire Logue (Senior)
Summer - Julia Hazan Barreto (Senior)
Autumn - Jasmine Xu (Senior)
Winter - Althea Draghici (Junior)
verdugod@aaps.k12.mi.us
Belinda Ballí
@HURON
Jenni er Colby
Peter Collins
Soyeon Kim
Fan Wu
SeniorWriters
Beland,Jeramiah
Bowman,Amari
Davis,Aidan
Macha,Milin
Messer,Karli
Ponce-Torres,Bryan
Watts,Ariana
Juniorwriters
Alexandrov,Victor
Almendras,Sela
Bae,Jeon in Bai,Tianjian
Bok,Yein
Brar,Raayan
Brie el,Adam
Conatser,Amelia
Conde,Fatouma
Craword,Benjamin
DenHouter,Jackson
DenHouter,Bennett
Endicott,Russell
Esmael,Kaumyar
Gaffield,Kenneth
Getzen,Arman
Getzen,Sophie
Grosh,Nicholas
Guduri,Avani
Ha an,Peter
Hamill,Timothy
Hemati,Kiana
Hester,Maya
Hill-Carruthers,Michael
Hoffman,Audrey
Hu,Yujinhan
Hubers,Dre
Joseph,Eric
Jun ,Brid it
Jun ,Candace
Ketslakh,Abi ail
Kim,Ethel
Kim,Gerald
Kin ,Darron
Ko ulan,Umaiyal
Kolias,Elizabeth
Lee,Abby
Lee,Jessica
Lee,Lydia
Li,Jerry
Lin,Lie
Liu,Cynthia
MacBride,Brayden
Mandell,Dara
Mouliere,Salome
Niemi,Abi ail
Oh,JuAn
Parkin,Elayna
Pratt,Violet
Riddell,Matthew
Sabb,Kaitlyn
Schuster,Sophia
Shin,Jiyoon
Sivakumar,Akshay
Smith,Donovan
Sten er,Peter
Tan,Anthony
Thakurta,Mihika
Tremonti,Vincent
Umirbayev,Dimash
VanderMolen,Abi ail
VanNieuwstadt,Koen
Vasquez,Elijah
Walbrid e,Daniela
Wan ,Zihao
Wan ,Amy
Wilderman,Devynn
Womack,Devin
Wri ht,Christian
Wu,Brian
Yalavarthi,Pooja
Yan ,Annabel
Yun,Faith
Zhou,An ie
Sophomorewriters
Bautista,Al redo
Bohm,Carissa
Diaz-Ramirez,Joselyn
Gomez,Aaron
Ma,Andrew
Romero,Mike
Smith,Lauren
Yan -Maccini,Lana
magazine Ñ!
WL Department Chair
HS
Publish your work in Ñ! Poetry, opinion, columns, artwork.
Send your piece to:
Our cover features the artwork of Dominique Nevaux, a Huron HS senior who developed this series of portraits for her Open Studio class.
The theme o our current edition is an homa e to the iconic Mexican artist Frida Kahlo. Despite a lie o . hardship and pain, Frida lived ully, aware rom an early a e o the ephemeral o existence. ¡Viva la vida! was her last tribute to lie and a testament to her unrelentin optimism.
Thisissue
The Conquest o Mexico. We commemorate the 500th anniversary (1519-2019) o one o the most memorable events o North American history: the first encounter between Spaniard conquistador Hernán Cortés and the Aztec emperor Moctezuma II. We present a special report on the events that led to the all o Tenochtitlan, and our studentwritersreflectonthele acyo theConquest.
Year o Indi enous Lan ua es. Ñ! joined the celebrations o yil2019.or to promote all lan ua es as the invaluable herita ethattheyareandtheimportantcontributionthat theymaketoourworld’sculturaldiversity.
HispanicHerita eMonth. Wepresentournewcollectiono alebrijes and the reco nition received by the Hispanic-Latino Commission o Michi an oroureffortsto en a e students o Spanish with the local Latino community.
Ma alda. The youn prota onist irl o this classic Ar entinian comic strip would be proud o how a new eneration is takin action to tackle the most challen in issueso ourtime. GlobalClimateCrisisand La eneración despierta present the voices o a eneration with a bold vision orabetter uture.
EDITOR’S NOTE
Eltemadenuestrapresenteediciónesunhomenajeala icónicaartistamexicana FridaKahlo. Apesardeuna vida de des racias y dolor, Frida vivió plenamente, consciente desde una edad temprana de lo e ímero de la existencia. ¡Viva la vida! ue su último canto a la vida, el testamentodesuimplacableoptimismo.
Estaedición
La Conquista de México. Conmemoramos el 500 aniversario (1519-2019)deunodeloseventosmásmemorablesde la historia de Norte América: El primer encuentro entre el conquistador español Hernán Cortés y el emperador azteca Moctezuma II. Presentamos un reportaje especial sobre los eventos que llevaron a la caída de Tenochtitlan y nuestros escritores estudiantesreflexionansobreelle adodelaConquista.
Año de las Len uas Indí enas. Ñ! se unió a las celebraciones del yil2019.or para promover las len uas como el patrimonio inmaterialquesonylaimportantecontribuciónquehacenala diversidadculturaldenuestromundo.
Mes de la Herencia Hispana. Presentamos nuestra nueva colección de alebrijes y el reconocimiento recibido por la Hispanic-Latino Commission o Michi an por nuestros es uerzos en involucrar a estudiantes de español con la comunidadlatinalocal.
Ma alda.Lajovenniñaprota onistadeestaclásicatiracómica ar entinaestaríamuyor ullosadecómounanueva eneración está tomando acción para abordar los problemas de nuestro tiempo. Global Climate Crisis y La eneración despierta presentan las voces de una eneración con una visión audaz paraun uturomejor.
KOEN VAN NIEUWSTADT
Class of 2021
es un estudiante junior en crosscountryy toca el saxo ón en la banda de jazz de la escuela. Le usta leer ciencia ficción y literatura antástica.
Class of 2021
Arman es un estudiante junior en Huron. Él es parte del equipo de natación y del club de Model UnitedNations(MUN). Le usta dibujar y realizar voluntariado.
KAITLYN
SABB
Class of 2021
es una imnasta junior en Huron. Ella es parte del Green y el KeyClub, donde ella realiza voluntariado. Le usta leer y tocar el piano.
verdugod@aaps.k12.mi.us
ARMAN GETZEN
Ñjoy!
FRIDAKAHLO/Kids"byViruBatta liotti.CCBY-NC4.0
by DARA MANDELL KAITLYN SABB
In 2015, students at Huron Hi h School came to ether and created the Green Team Club, a roup that advocates or environmental awareness in our school and community. Over the past ew years, Green Team has consistently cleaned the school by havin students participate in trash pickups on Hurons’ campus. Recently, the team has been workin on increasin the scope o awareness to places outside our campus. The Hands-On Museum invited our club to attend an event called, “Tech Twili ht,” which aimed to urther kids’ knowled e about environmental issues.
Global Clim
Isthiswhatyouwant?
by Alexsey DaCosta (Class
Volunteers tau ht kids to sort waste into their appropriate bins. Additionally, the club has also decided to reach out to other Ann Arbor public schools to plan bi er projects with the reen teams o those schools. Some o these projects include battery drives, canned ood drives, and more trash pickups.
The Green Club encoura es club members to advocate or political action on environmental issues. In September 2019, students rom our team and other hi h schoolers athered in the Dia , downtown Ann Arbor, and attended the annual Global Climate Strike. Students participated by leavin school, creatin si ns, and ivin speeches to express support or the Green New Deal Furthermore, students athered a ter the strike and contacted U.S. Representative or Michi an's 12th con ressional district Debbie Din ell to demand support or the deal.
of 2021)
Ñ! 1
From le t to ri ht: Huron HS sophomores Leah Bunnell, Ellie Soroka and Oreen Mora at the Global Climate Strike in Ann Arbor.
Photo raphy: Green Team Club o Huron
ate Crisis
Amaia, an Iñupiat irl, standin on a ice floe on a shore o the Arctic Ocean in Barrow, Alaska. The anomalous meltin o the Arctic ice is one o the many effects o lobal warmin that has a serious impact on the li e o humans and the wildli e. In recent years, bi ice floes can be ound urther rom the shore, as the sea ice starts meltin earlier and aster.
“Thirstin or a Future”, a UNICEF report, projects that some 600 million children –or 1 in 4 children worldwide – will be livin in areas where water demand ar outstrips supply by 2040. Climate chan e is one o the key drivers o water stress, which occurs when more than 80 per cent o the water available or a riculture, industry and domestic use is withdrawn annually.
The poorest and most vulnerable children will be most impacted, as millions o them already live in areas with low access to sa e water and sanitation. The impact o climate chan e on water sources is not inevitable, the report says, citin a series o recommendations that can help curb its effect on the lives o children.
Photo raphs and text: ©UNICEF
SCAN toread REPORT
Ñ! 2
Thirstin oraFuture.UNICEF. March2017
Hernán Cortés: 500 años de la Conquista de México
Cozumel En 2019 se conmemora el V centenario del primer encuentro entre Moctezuma II y Hernán Cortés. El conquistador español es una fi ura controvertida: repudiado1 por unos y enaltecido2 por otros.
1repudiado: repudiated
2enaltecido: praised
by KOEN VAN NIEUWSTADT
n uno de los lo ros militares más espectaculares de la historia, Hernán Cortés conquistó un imperioimperiodemásde5millonesdepersonas con sólo 400 hombres en menos de dos años. El imperio azteca, que había existido por 200 años, era la civilización másavanzadadeMesoamérica.
HernánCortésnacióenMedellín,en1485.
Cuando tenía 14 años, estudió en la UniversidaddeSalamancayen1504 uea las Indias, donde trabajó como escribano para el obernador Ovando. En Febrero de 1519, Cortés lideró una expedición a Yucatán con unos 400 hombres bajo su mando. Primero, él atacó a los mayas, quienesledieronre alosymujeres.Entre ellas, una mujer llamada Malinche, que iba a ju ar un rol importante en la conquista de México como intérprete y
Cronología de la Conquista de México
by BRIDGIT JUNG VIOLET PRATT KAITLYN SAAB
tlaxcaltecas y los totonacas, y juntos marcharon a Tenochtitlán, la capital del imperioazteca.
Cuando los españoles lle aron a Tenochtitlán, Moctezuma II, el tlatoani de los aztecas, los recibió bien porque creyó queCortéseraeldiosQuetzalcóatl. Poco después de su lle ada, los españoles asesinaron a varios nobles y sacerdotes en una ceremonia reli iosa y los aztecas los orzaron a salir de la ciudad. Sin embar o,Cortésvolvióconmáshombres, y asediaron Tenochtitlán por tres meses. Milesdeaztecasmurieronporlaviolencia yunaepidemiadeviruela.
Muchas personas enaltecen a Hernán Cortés porque él trajo el cristianismo y la len ua española a las Américas. Además, los españoles trajeron beneficios de la cultura europea, como la universidad, el Renacimiento y la imprenta. Además, este encuentro creó una nueva cultura, la cultura hispánica, que es una mezcla de las culturas del Viejo Mundo y del Nuevo Mundo.
Por otro lado, hay que resaltar que en el si lo posterior al contacto con Cortés, la población nativa bajó de 30 millonesasólo1.5millones.Esdecir,los españoles aniquilaron a la población indí ena. No tenían la intención de inectar a los nativos con viruela y otras enermedades, pero se beneficiaron de ello. Cortés y sus hombres no se preocuparon sobre la pérdida de vidas indias; sólo querían oro.
En resumen, el contacto entre españoles y nativos ue un choque violento. Hoy en día tenemos que considerarquenoshemosbeneficiado delaconquista,mientrasunospueblos indí enas han dejado de existir. ¿Cuál es el costo de la lobalización? ¿Valieronlapenalasmilesdemuertes? ¿Cómopodemoshonrarlamemoriade lasvíctimas?Estascuestioneshacenel le ado de Cortés y la conquista un temamuycomplejoycontrovertido.
Perfil Hispano
Tenochtitlan
Veracruz
CC BY 3.0
Hernan Cortés.Anonymous - Book ofAmerica, Public Domain Quetzalcóatl, by Eddo. Evocatin du codex Borgia.
myclassmag.com CREATE · PUBLISH SHARE Ñ! 3
La Malinche ¿Traidora o Víctima de la Conquista?
by ARMAN GETZEN AARON
ANDREW MA
Cortés, el conquistador español que lideró la Conquista de México. También en el primer planoestálaMalinche,latraductormayaque ayudó a Cortés en la Conquista. Además, hay una persona tirada bajo los pies de Cortés, probablemente un indio. El mural es de naturaleza simbólica y tiene muchos temas del poder y las relaciones entre los conquistadores y los indios. Al mismo tiempo, muestra el rol complicado de la Malinche y plantea pre untas sobre sus intenciones y metas.
En el mural, Hernán Cortés toma la mano de la Malinche. Esto representa la alianza entre Cortés y los pueblos nativos. La Malinche tradujo para él y ayudó a convencer a dierentes tribus para asediar Tenochtitlan. Mientras que Cortés ue muy cruel con al unastribus,susaliadossebeneficiaronde la caída del imperio azteca. Cortés y la Malinche tomados de la mano muestran que los españoles pudieron trabajar con al unos rupos nativos en sus es uerzos por conquistarelImperioAzteca.
Adicionalmente, mientras Cortés toma la mano de Malinche, él la aparta con la otra mano. Esto representa como Cortés y sus
Finalmente, en el mural, Hernán Cortés apoya su pie sobre el cuerpo de una persona muerta. Este símbolo representa la violencia extrema de la conquista de México. Uno de los episodios más violentos de esos años uelamatanzadeCholuladondemásde 6.000 nativos murieron a manos de los españoles. Adicionalmente, se estima que 240.000 nativos murieron durante el asedio de Tenochtitlan. Es interesante como el artista pinta a la Malinche en
Muchas personas piensan que la Malinche ue una traidora para la cultura nativa de México. Sin embar o,olvidanqueella ue orzada a trabajar para Cortés. Si la Malinche hubiera rechazado ayudar a Cortés, ella probablemente habría sido asesinada. Nosotros debemos tener cuidado cuando reflexionamos sobre las fi uras históricas como la Malinche, porque es probable que para ella, sus acciones e intenciones ueron dierentes de cómo las
Los aztecas son Tenochtitlan es destruida. La caída de Tenochtitlan marca el fin de la conquista. Los españoles empiezan a construir su capital, Ciudad de México, encima de las ruinas de Tenochtitlan.
Elmural "Cortésy laMalinche", ue pintadoenel Cole iodeSan IldeonsoporJosé ClementeOrozco en1926.
Mural section entitled "Cortés y la Malinche" by Jose Clemente Orozco CC BY-SA3.0
Enelmural“CortésylaMalinche”de JoséClementeOrozco,aparecentres fi uras.Enprimerplano,estáHernán
myclassmag.com
GÓMEZ
Conquista de México por Cortés" 17th century. Unknown. Public Domain
Aztecs Rise A ainst the Conquistadors (1909) M. Duncan. Public Domain
Febrero 1520 Junio
MÉXICO -
Ñ! 4
Febrero 1521 Agosto
ESPAÑA
Themural
"Cortés ylaMalinche",was paintedinCole io SanIldeonsoby JoséClemente Orozcoin1926.
@lopezobrador_ Presidente de Mexico
Envié una carta al rey de España y otra carta al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón.
I sent a letter to the king of Spain and another one to the Pope to make a list a grievances and ask for forgiveness.
La destrucción de de la cultura, creencias y len ua de millones de personas nunca puede ser justificada. Estoy de acuerdo con AMLO. Pedir perdón es un paso en la buena dirección
Creo que es una mala idea porque el Rey de España y el Papa no participaron en la Conquista y, por tanto, no son responsables de la tra edia.
Raayan Brar
Para mi, el le ado de la conquista es ne ativo. Creo que el mensaje de AMLO puede hacer reflexionar a las personas sobre el pasado y trabajar por un uturo mejor.
Lana Yang-Maccini
No estoy de acuerdo con AMLO porque 500 años han pasado y hoy día el mundo es un lu ar di erente. Las personas de España no pueden cambiar las acciones de 1519.
Tianjian Bai
Creo que pedir perdón es una buena idea para que el año 2021 pueda celebrarse una reconciliación histórica entre México y España.
Ñ! 5
by Andrea Moreno
Las historias a continuación, presentan una excelente oportunidad para que las amilias latinas celebren su cultura, le transmitan a sus niños la importancia de mantener las tradiciones, descubrir di erentes perspectivas e incluso ortalecer sus habilidades bilin ües.
Basada en la mitoló ica diosa Inca de la ertilidad que representa a la Madre Tierra.
Pachamama está ambientada en el si lo XV en América del Sur, cuando la civilización inca estaba en plena cumbre de su desarrollo y narra la historia de un niño que sueña con convertirse en chamán y decide irse a vivir di erentes aventuras con sus ami os, los cuales le dejarán un sin fin de enseñanzas.
El Libro de la Vida lie) ue una de las primeras películas animadas inspiradas en las tradiciones mexicanas y se en oca en la historia de un trián ulo amoroso entre tres personajes: Manolo, Joaquín y María.
La película expone a los niños a situaciones, tradiciones, colores y sonidos característicos de la celebración del Día de los Muertos y podrán aprender sobre las tradiciones culturales de esta importante echa.
Pachamama
El libro de la Vida
Riqueza del folklore latino en películas
TheCrossword/ElCrucigrama Ñ! 6
Esteartículo uepublicadoori inalmenteen commonsense.or /latino
RE THINKING
This podcast explores the inner workings of the mythic American melting pot; what happens when your parents come from two different countries, cultures, or races. It’s the kindergarten-level foreign language you can speak to your aunts, the taste for “foreign” flavors you’ve known since childhood, and the distinct feeling of otherness projected onto your face because you look just a little bit “different.”
history is the key to understandin race, and new molecular biolo y techniques offer so much on recent evolutionary history. I wanted to brin some objectivity to the topic. This very objective analysis shows the outcome is not even a close call: There's nothin even like a really distinct subdivision o humanity."
Reprinted with the permission of
Genetically Speaking, Race Doesn't Exist In Humans.
by Tony Fitzpatrick
Ñ! 7
SCAN tolistento PODCAST
Happy riendsinBan ui’sMpoko airportsite ordisplacedpeoplein CentralA ricanRepublic.
Twoyearsa tertenso thousandso Ban ui’sinhabitantsfledtothe capital’sairportinsearcho saety,the siteisstillhometo20,000displaced people.
Ñ! 8
Create a Digital Magazine Using Google Slides SCAN $20DISCOUNT 4 session digital course Live instruction Small groups ● ● ●
Map by Wikipedia CC BY-NC 4.0
Frida Kahlo: La vida detrás del icono.
by PETER HAGAN
Aunque muchos artistas han vivido hasta el doble de su edad y han recibido el doble de honores, pocos han lo rado superar la amadelincreíbleiconoqueesFridaKahlo.
Frida nació en 1907 en Coyoacán, México. Fue hija de un inmi rante hún aro y una indí ena mexicana. A la edad de 6 años, contrajo la polio y esto hizo que su pierna derecha se debilitara.Apesardeesto,Fridavivióunavidamuycomplaciente hasta el 17 de septiembre de 1925, cuando el autobús en el que viajaba a la escuela chocó con un tranvía. El resultado ueron varioshuesos racturados,incluidaunalesiónenelhuesopélvico que evitaría que tuviera hijos. Aunque el accidente ue horrible, sus eectos no ueron totalmente ne ativos: durante su convalecencia, Frida se aburría como una ostra y esto resultó en unnuevointerésenloqueal úndíalaharía amosa:elarte.
Frida pasó sus primeros años como artista a la sombra de su esposo, Die o Rivera, un amoso muralista mexicano. Después de casarse en a osto de 1929, se mudaron a San Francisco, donde vivieron mientras Die o completaba varios murales. A continuación, se mudaron a Nueva York y por último a Detroit, dondeDie o uecomisionadoparapintarunosmuralesenelDIA.
A Frida no le ustaba Detroit; deprimida por su incapacidad de tener hijos, vivía muy ineliz. Así que se mudaron a México despuésdevariosañosenlaMotorCity.
La elicidad de Frida después de re resar a México no duró, principalmente como resultado de la infidelidad de Die o, que empezóunarelaciónconsuhermana,Cristina.Estocausómucho su rimientoparaFrida,quenoqueríaserplatodese undamesa. Después de sólo cinco años de matrimonio, Frida se separó de Die o. Durante esos años, Frida tuvo que trabajar duro para anarse la vida. Inspirada por las dificultades de su vida, Frida pintóunadesusobrasdeartemás amosas“LasDosFridas.”
A pesar de que Frida se estaba volviendo más independiente debido al éxito de su arte, ella aún amaba a Die o y la pareja volvió a casarse por se unda vez en 1940. Para entonces, el arte de Frida se había vuelto internacionalmente popular; impartió clases en una escuela de arte y participó en exposiciones colectivas en los Estados Unidos. Pinturas como "La columna rota","Elciervoherido"y"Raíces"alcanzaronunnivelde amaque Fridanopodíahaberima inadosólodiezañosantes.
Frida
Frida
No obstante, al mismo tiempo, su salud se estaba deteriorandorápidamente.En1950,tuvosieteoperacionesy pasó al unas semanas en el hospital. Además, su rió la amputación de su pierna derecha debido a la an rena. Estos problemas de salud hicieron que Frida tratara de suicidarse con opiáceos. En 1953 tuvo lu ar la única exposición personal de su obra en México, en la Galería de Arte Contemporáneo en Veracruz, que visitó en una ambulancia. Frida se ale ró de ver el éxito de su exposición individual y murió poco después. Gran parte de su ama se produjo después de su muerte y esto demuestra lo innovadordesuobra.
Perfil Hispano C A B myclassmag.com CREATE · PUBLISH · SHARE
Untitled (Frida With Painted Corset), FlorenceArquin, 1941.
Kahlo With Classic Magenta Rebozo, Nickolas Muray, 1939.
Kahlo (Sitting on Rooftop Holding Cigarette), Nickolas Muray, 1946.
A B C
Entre el dolor y el amor. La pintura de Frida Kahlo.
by NICHOLAS B. GROSH
La pintura "Las Dos Fridas" es consideradaunaobramaestradelarte contemporáneo y una de las mejores pinturasdeFridaKahlo. La pintura muestra dos Fridas en dierentesvestidosquerepresentansu doble identidad. Por un lado, la tradición mexicana y, por otro lado, la tradición europea. Las dos Fridas están unidas por sus manos y por una venaqueconectasuscorazones.Están sentadas mientras una ran tormenta se mueve detrás de ellas. Es importante resaltar que la Frida mexicana, tiene una ima en de Die o Riveraenlamano.
En el momento de pintar, Frida acababa de divorciarse de su marido y esta decisión aún perdura en la mente de la artista, ya que parte de ella todavía ama a Die o. Los corazones expuestos simbolizan todo el amor que Die olehaquitadoaFrida.Finalmente, la tormenta que se desata detrás de ambas Fridas simboliza el tormentoso momento de la vida de Frida. La tormenta,noobstanteestáense undo plano y esto puede si nificar que los problemasestánenelpasado,mientras queambasFridasesperansolemnesun uturolejosdelatormenta.
En sus último días de vida, el estado de ánimo de Frida había decaído mucho y la fuerte medicación que tomaba para el dolor le impedía pintar normalmente. Unos días antes de morir, Frida cogió los pinceles para escribir “VIVA LA VIDA, Frida Kahlo, Coyoacán 1954, México.” sobre un cuadro que tenía por acabar. Con este mensaje, Frida Khalo concluyó una obra artística que sigue fascinando por su expresión única de pasión y agonía.
Largest Frida Kahlo Exhibit in 40 Years Comes to Chicago in 2020
MÉXICO Ñ! 10
Las Dos Fridas, por Frida Kahlo, 1939, óleo sobre lienzo, 173 x 173 cm. Museo de Arte Moderno de México.
Viva la Vida
Cleve Carney Museum of Art
myclassmag.com
Celebrating Hispanic Heritage Month
eatured on by The Hispanic/ Latino Commission o Michi an or its innovative approach to World Lan ua e teachin .
The Commission, which advocates or the well-bein o the Latino population, praised the ma azine or “ ivin visibility to the Hispanic presence in our community.”
Since 2018, Ñ! has published bilin ual content by students o Spanish and been reco nized or its innovative inte ration o technolo y in world lan ua e teachin .
Ñ! ma azine will be presented at the upcomin 2020 Midwest Association o Lan ua e Learnin Technolo y (MWALLT) Con erence co-hosted by Michi an State University.
Ñ! 11
A B C E
A) Deamin o, by VIRGINIA HE
B) Ally by FAITH YUN
C) Fla uabe ayo by KARLI MESSER
D) Maxwell by DRE HUBERS
ALEBRIJES ori inated in Mexico City in the 20th century. The first alebrijes, as well as the name itsel , are attributed to Pedro Linares, a mexican artisan that started developin these color ul animals that became part o the tradition o the Día de Muertos.
Día de Muertos: Intangible Cultural Heritage of Humanity
In 2003, UNESCO proclaimed Mexico’s “Day o the Dead” Intan ible Cultural Herita e o Humanity. The cultural wealth o this tradition resides on the act that it not only blends Mexico’s ancient mytholo ies with European Catholic traditions, but also, it combines all undamental elements o Mexico’s rich culture: amily, ood, music, arts and cra ts,
H I
E) Vida Kana by VIOLET PRATT
F) Basalisco by ARMAN GETZEN
G) Lasa by LAUREN SMITH
H) Bill by SOPHIA SCHUSTER
F G Ñ! 12
I ) Pacholo by SELA ALMENDRAS
by Annabel Yan
Ma alda es la niña prota onista de esta tira cómica ar entina. Ella tiene 8 años. A ella no le usta la sopa. Sin embar o, le ustan Los Beatles mucho. Además, a ella le usta ju ar con sus ami os todo el día. Ma alda es inquieta1, curiosa e irónica. Ella quiere ser intérprete2 en la Naciones Unidas porque a ella le usta estudiar idiomas. Ella está preocupada por el uturo del mundo, la humanidad y la paz mundial3 . Además, ella quiere luchar para acabar la uerra y la hambruna. Ella quiere obiernos con valores democráticos4 y derechos humanos y quiere luchar contra el cambio climático. Como resultado, Ma alda es un símbolo de las reivindicaciones5 de los derechos de los niños.
by Eric Joseph
Susanita es una niña que siempre expresa sus emociones. Cuando está triste, llora, cuando está enojada, hace un ella le usta ju ar con muñecas y ju ar el papel de madre. Sin embar o, a ella no le ustan las personas pobres porque la hacen sentir muy incómoda2. Debido a que ella juz a a las personas por su estatus social, Susanita es clasista3 Además, Susanita es muy racista porque a ella no le ustan las personas que no son blancas. En eneral, Susanita es un personaje importante en Ma alda porque ella representa a personas e oístas el mundo que no simpatizan5 con los demás.
berrinche - tantrum
incómoda - uncom ortable
3clasista - classist
4e oístas - selfish
5simpatizar - to sympathize
1inquieta-restless
2intérprete- interpreter
3la paz mundial- world peace
4los valores democráticosdemocratic values
5las reivindicaciones - claims
By Timothy Hamill
Manolito es un chico materialista1 y tradicional. El quiere ser un hombre de ne ocios2 y ayuda a su papá en la tienda. Él siempre promueve la tienda y sus productos. Él es un poco tonto en eneral, pero es muy trabajador y creativo con el ne ocio. Él nunca se va de vacaciones porque su papá tiene que trabajar en la tienda. A él le usta Rocke eller (su ídolo), el capitalismo3 y la caja re istradora4, pero a él no le ustan nada los Beatles o los hippies, es bastante conservador.
1materialista - materialistic
2hombre de ne ocios -
businessman
3capitalismo - capitalism
4caja re istradora - cash re ister
Ñ! 13 myclassmag.com CREATE PUBLISH · SHARE
by Emily Bok
Felipe es un chico muy ima inativo. Él puede convertir cualquier situación de la vida real en una aventura dentro su mente. Por esto se pierde en sus pensamientos1 con recuencia y no puede concentrarse en lo que debe estar haciendo. Por lo tanto, Felipe lo pasa muy mal en la escuela porque se distrae ácilmente. No le usta la escuela porque el trabajo lo estresa y él es un poco va o2. Sin embar o, le usta una cosa en la escuela: su compañera de clase Muriel. Felipe es muy tímido y, por tanto, nunca le ha dicho a Muriel cómo se siente. A él le usta leer cómics, especialmente el Llanero Solitario3. De mayor quiere ser al o importante, por ejemplo, un astronauta.
1se pierde en sus pensamientos - he ets lost in his thou hts
2va o - lazy
3el Llanero Solitario - the Lone Ran er
Joaquín Salvador Lavado, better known by his pen name Quino is the Argentine cartoonist behind Mafalda. His work has been praised for its remarkable social satire.
Among the many awards and distinctions for his work: the National Order of the Legion of Honour of France and the Prince of Asturias Award for Communication and Humanities of Spain.
La eneración despierta.
by CHRISTIAN WRIGHT
En esta tira vemos a Ma alda alejándose de un lobo terráqueo donde escribió en un trozo de papel " ¡Cuidado!Irresponsablestrabajando” y lo col ó sobre el mundo.
Esta tira me hace pensar que las eneraciones más jóvenes, como la mía, están comenzando a comprender qué problemas van a tener en su uturo debido a un lideraz o descuidado y peli roso. Podemos ver que los movimientos sociales, como aquellos contra el cambio climático y la desi ualdad de in resos, a menudo son liderados por jóvenes que no pueden mantenerse al mar en mientras los políticos no hacen nada.
Los multimillonarios como Jeff Bezos y Bill Gates deben hacer más que crear undaciones exclusivas para sus poderosos ami os. Es un sistema de ectuoso cuando las personas con más dinero tienen mayor control sobre los sistemas políticos y de in ormación. Las eneraciones más jóvenes comienzan a ver esto.
Es crucial que continuemos abo ando, or anizando y protestando contra la destrucción de nuestro mundo y nuestro uturo. Debemos ele ir a personas que escuchan y trabajan para resolver los problemas
The kind of ideas that he works with are of the most difficult, and I am amazed at their variety and depth. Also, he knows how to draw, and to draw in a funny way. I think that he is a giant.
CharlesM.Schulz
FELIPE
All Ma alda characters Quino myclassmag.com
Adapted from Wikipedia CC BY-NC 4.0 Ñ! 14
A World of Languages
Lan ua e isn’t just a tool or communication. It defines identity, expresses and preserves history, memory and culture. The 2019 International Year o Indi enous Lan ua es reminds us that “Lan ua e is pivotal in the areas o human ri hts protection, ood overnance, peace buildin , reconciliation,
and sustainable development.”
Ann Arbor is a meetin point o cultures rom across the world, and our student body at Huron HS is amon the most diverse in Michi an. Here some o our youn writers reflect on how they o about in a world o lan ua es.
the International Year o Indi enous Lan ua es to raise awareness about these lan ua es and their contribution to lobal diversity. To help preserve them, the new Goo le Earth tour, Celebratin Indi enousLan ua es, shares audio recordin s rom more than 50 Indi enous lan ua e speakers.
by GOOGLE EARTH
Ñ! 15
Ме ің ба қа і бі дің үйік і бө ігі - кө еге ада да е өй е е а . Ме ің бүкі ба ы Қазақ а да ұ ады, е а ды ек бі -екі е кө е а а ы . Қазақ аға ы а ы е өй е ге жә е ө і і ің кө бө ігі А е икада ө кізге кезде ба а әде ие і бі ге ү кі дік бе еді. Dimash Umirbayev En lish, Spanish, Kazakh How has lan ua e helped you in your li e? আমার রলটিেভসযারাইিন্ডিয়া ােক ারাশু বাঙ্গালীভাষাজােন আিমওে রসাে বাংলা ক াবলে পাির বাংলাকিমউিনেকশন হল্পকেরআমােকসবিকছু ইিন্ডিয়া হেচ্ছে যখনইিন্ডিয়ািভিসটকিরআিমবাংলাসবারসাে ক াবলে পাির - অেটা, শপ, গ্রাসাির বাংলাআমােক হল্পকেরযাে িকহেচ্ছেআমারফািমিল আরআমার রলটিেভস সাে Mihika Thakurta En lish, Spanish, Hindi, Ben ali What is your avorite part o knowin a different lan ua e? SCAN toGoo le Earthtour
What is your avorite part o knowin a different lan ua e?
How is your lan ua e important to you?
Elizabeth Kolias
En lish, Spanish, Greek
που ζουν στην Ελλάδα η μιλούν ελληνικά στο σπίτι.
En lish, Spanish, Mandin o
How does your personality chan e when you speak in a different lan ua e?
Ni bakke ka kumma ke mandinka lo, ni kuman kan sonoman. Ny’e fin le ola ani mol di’ ele ke. M’bake ka mandinka o n’di a banse an laise e. Ny’e kumma kela un na ani un a le e. Normal Nila Personnalité Ye chan ela, An laise ani manka’kan. Les cousins y ele’la parseque ni kusa fin le olo men y’e drôle.
Adapted from yil2019.org Ñ! 16
Indigenous Languages
Kaumyar Esmael En lish, Spanish, Farsi رد دوﺧ هداوﻧﺎﺧ ﺎﺑ مﻧاوﺗﯾﻣﻧﻣ ﮫﻛ تﺳا نﯾأ ﻲﺳرﺎﻓ نﺎﺑز لﺛﻣ ﮫﮕﯾد نﺎﺑز نﺗﺳﻧاد لﯾﻟد نﯾرﺗﮭﺑ ﮫﺗﺷادﻧ كﯾدزﻧ طﺑاور ﺎﮭﻧاﺎﺑ ﮫﻛ تﺳا روﺻﺗ لﺑﺎﻗ رﯾﻏ مﯾارﺑ نﻣ . مﻧﻛ تﺑﺣﺻ روﺷﻛ زا جرﺎﺧ هزﺎﺟا نﻣ ﮫﺑ ﻲﺳرﺎﻔﻧﺎﺑز نﺗﺳﻧاد .مراد تﺳود ﻲﻠﯾﺧ مھ ار ﻲﺳرﺎﻓ تﺎﯾﺑدا و ﻲﻘﯾﺳوﻣﻧﻣ. مﺷﺎﺑ مرﺑﺑ يرﺗﺷﯾﺑ تذﻟ ﺎﮭﻧا زا ﮫﻛ دھدﯾﻣ.
Ο παππούς και η γιαγιά μου ήρθαν από την Ελλάδα και εγώ έχω πάει εκεί τέσσερις φορές. Έμαθα ελληνικά για να καταλάβω καλύτερα την ελληνικά κουλτούρα. Επίσης, έμαθα ελληνικά για να μιλάω με τα ξαδέρφια και δεύτερα ξαδέρφια
Fatouma Conde
Ñ! ma azine is out in our community thanks to individual donors and businesses committed to the development o innovative educational projects in Ann Arbor.
Support this publication runnin an ad or makin a donation. Your contribution will help und this independent publication or years to come.
www.learningspanish-spain.com
verdugod@aaps.k12.mi.us
Classroom resources, professional learning and more for the Michigan K-12 community
Modern Language School of the Year
Ñ! 17
ISLA Salamanca Spain
Ñ! 18
rt owA
Deacin by PABLO GONZALEZ-TREJO
Borrar para descubrir
Deacin (Desfi urar) nace con una idea poética simple: reima inar el pasado para tener un uturo. Por imposible que parezca, me pareció actible. Vivir en el pasado sin dis rutar el presente es una característica de muchos emi rantes, y quería cambiar este aspecto de la condición de mi amilia, mi ente y todos los que están en este limbo emocional.
Erasin to uncover
Deacin is born with a simple poetic idea: to reima ine the past in order to have a uture. As impossible as it may seem, it seemed easible to me. Livin in the past without enjoyin the present is a characteristic o many emi rants, and I wanted to chan e this aspect o the condition o my amily, my people and all those who are in this emotional limbo.
放下即可发现 放下是一种简单禅意思想,它可以重塑过去以更好地拥有未来。 尽管看起来不可能做到,但对我来说似乎可行。生活在过去而不 享受现在是许多移民的特征,我要改变我的家庭、我的人民以及
所有处于这种情感困境中的人们。 myclassmag.com
www.pablogt.com for
PD Workshops
Schools & Districts
Digital skills
Class ma azines or Open Education
Biliteracy
Open Pedagogy
Proudly published in Ann Arbor, MI
N