Ñ! #PAZ

Page 1

magazine RE-THINKING militarism Ann Arbor, Michigan Ñ! #PAZ
Culturally Responsive Teaching Award 2018 Ñ! isaCLASSMAGo Huron HS in Ann Arbor Public Schools. 2021·AAEA myclassmag.com Award for Excellence in Diversity, Equity, and Inclusion in the Classroom. 2019 Finalist

The Children's Peace Monument, 原爆の子の像 , inHiroshima,Japan.

TheChildren’sPeace

CONTENIDOS

Perfil Hispano

PHOTO: Wikicommons
11 problema de la
militarism por MINSEO LEE Es NUESTRO mundo 24 THINKING
9 18 1
RE

Alcanzando la luz por Albert Hu Ann Arbor, Michigan

Project Advisor

DanielVerdu o

Laideacentraldemicolla ees trabajarparalapaz.Piensoque necesitamostrabajarjuntosporlos derechoshumanosyporlapaz paratenerun uturomáspróspero.

Thank You! SPONSORS

WL Department Chair

MelissaHerskowitz SarahWroblewski

Senior writers Banks,Terrence Brooks,Gavin D'Haene,Alexander Gadepalli,Aidan Kerekes,Samuel Lee,Minseo Ridenour,Liam Tejasvi,Dhrithi VanderMolen,Andrew

Junior writers Advey,Ian Amador,Amilcar Baskey,Ashe Cassone,Antonio Chowdhury,Imani Conrad,Emmi D'Andrea,Maximo Esteva,Eliana Fan,Anthony Fu,Maya Harris,Jackson Hermida,Christopher Hoskeri,Jay Hu,Albert Jin,Jack Kee er,Jaydon Kim,Ashley Lee,Joel Lu,Katelyn Li,Eric Lyu,Ethan Martínez,Emanuel

School Principal ChéCarter

@HURON HS

JennierColby

Christopher Erickson

Mejía,Kerstin Muenz,Kendra Na,SoobinKyra Oh,HahJin Paliani,Lucinda Rivera,Christian Silvar,Evelin Sabel,Madison Schneidewind,Molly Sotorrio,Bianca Tan,Tom Valencia,Heillin Vuppala,Adit Wan ,Claire Xu,Andy

Sophomore writers Gonzales,Luis Chavez,Lesley Garduño,Mariah Hall,Maylin Panja,Tanay

Freshmen writers Garduño,Mindi Prevost,Nolan Salazar,Nicole

On the Cover En Portada
Ann
magazine June 2024

Peaceulcoexistenceisthekeytoasustainable uture. Respectul dialo ue and mutual understandin can prevent the destruction causedbyarmedconflictsandviolence.Peace isthepathtoprosperityandthethemeo this edition.

Ñ!#PAZcommemoratesthe75thanniversaryo theUniversalDeclarationo HumanRi htsand invites students to to reflect on the value o peaceandthedi nityo humanlie.

TEACHER’S NOTE

SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS. lobal report about the current state o SDGs aroundtheworld.

La coexistencia pacífica es la clave para un uturo sostenible. El diálo o respetuoso y el entendimiento mutuo pueden prevenir la destrucción causada por los conflictos armados y la violencia. La paz es el camino hacia la prosperidadyeltemadeestaedición.

Ñ! #PAZ conmemora el 75 aniversario de la DeclaraciónUniversaldelosDerechosHumanos e invita a los estudiantes a reflexionar sobre el valordelapazyladi nidaddelavidahumana.

QUINO.Ourstudentsreflectontheworko the Ar entinianmastercartoonist.

RE-THINKING militarism.

HUMAN RIGHTS. A selection o colla es to commemorate the 75th anniversary o the UniversalDeclarationo HumanRi hts.

10thAnniversary RIVER RAT WRITING PRIZE and MISCHIEF ARTS PRIZE.

# #FRIEDE #PEACE

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Nuestro inorme lobal sobre el estado de los ODSenelmundo.

QUINO. Nuestros alumnos reflexionan sobre la obradelmaestrodelatiracómicaar entino.

RE-THINKING militarismo.

DERECHOS HUMANOS. Una selección de colla esparaconmemorarel75aniversariodela DeclaraciónUniversaldelosDerechosHumanos.

10º Aniversario del RIVER RAT WRITING PRIZE y MISCHIEF ARTS PRIZE.

CONTRIBUTORS

MINSEO LEE Class of 2024

Minseo es una estudiante senior en Huron HS. Sus asi naturas avoritas son matemáticas e in eniería. Es miembro del Club de NHS, BPA y Operación Sonrisas. A ella le usta la música y tocar el piano. Su pianista avorito es Debussy.

JACKSON HARRIS Class of 2025

Jackson es un estudiante junior en Huron HS. Sus asi naturas avoritas son historia, matemáticas y estudios sociales. Es miembro del BPA y NHS. Le usta escuchar la música de Johnny Cash y Frank Sinatra y leer libros libros de historia.

Lucyesunaestudiantejunioren HuronHS.Susasi naturas avoritassonquímicae in eniería. EsmiembrodelGreenTeam, correenelequipode cross-countryyjue aa útbol. Además,le ustacocinary hornearpostres.

verdugod@aaps.k12.mi.us
STAR
和平
مﻼﺳﻟا םוֹלָשׁ
#
#PAIX #
LUCY PALIANI Class of 2025

Para lograr los ODS son necesarias sociedadespacíficas,justaseinclusivas.

Laspersonasdetodoelmundo no deben tener temor a ninguna forma de violencia y tienen que sentirse seguras independientemente de su origen étnico, religiónuorientaciónsexual.

To achieve the SDGs, peaceful, just and inclusivesocietiesareneeded.

Peoplearoundtheworld must not fear any form of violence and must feel safe regardless of their ethnicity, religion or sexualorientation.

PHOTO: © UNICEF

A father and his children raise a peace slogan

KhanYounis,GazaStrip.

PALESTINE.

Ñ! 4 #مﻼﺳ
#PAZ مﻼﺴﻟا
Ñ! 5 # #PAZ myclassmag.com

Español II students reflect on their experiences developing digital citizenship skills, including digital footprint, internet safety, privacy, and information literacy.

Lasmejoresoportunidadesdelmundodi ital sonoportunidadesparaaprendercosasnuevasy conectarconami osy amilia.

Tambiénhayries osenelmundodi italcomola usurpacióndeidentidad,losproblemasdesalud mentalyelcyberbullyin .

AyaSamaha

Nuestrosdispositivospueden uardary rastrearnuestrainormaciónpersonal.Para mantenerunequilibrioconlatecnolo íatratadeir auera,duermetempranoyhablacontusami osy miembrosdetu amilia.

KyleJohnsen

Podemosdesarrollarrelacionesinsanascon nuestrosdispositivosporquesonadictivosyusarlos esmás ácilquehablarconotraspersonas.

Túpuedesestablecerlímitesconlosdispositivosy hacerotrascosasparamantenerunequilibriocon tuvidadi ital.

Podemosdesarrollarrelacionesinsanascon nuestrosteléonosporquedependemosdeellos paratodo.Túpuedesprobarotrasactividadescomo lalectura,lacocina,ju araueraypasartiempocon tu amilia.

BhaavnaSenthil

Unalecciónquepasaríaaunami oes:Tútienes quepensarmuchasvecesantesdepostearenelmundo di ital.

Creoquepodemosdesarrollarrelaciones insanasconnuestrosteléonosporquenosatrapamos enellos.Nodebescompartirtuinormaciónprivadaola detusami os.Tambiéntienesqueevitarelbullyin yel phishin ThomasKemp

MiaWalker

Estaesunalecciónquepasaríaaunhermano menoroami o:Notemetasennin undramayesmejor hacerlocorrectoeinvolucraraunadultosies necesario.

AditiWasnik

Enelmundodi italtúdebesserconscientedetus accionesydebesprestaratenciónalossentimientosdelas personas.

AnikaRaman

Podemosdesarrollarrelacionesinsanascon nuestrosdispositivosporquehaymuchascosasquehacer onlineyesentretenido.Paramantenerunequilibrio tenemosquepasartiempolejosdelosdispositivosyhablar conla entecaraacara,enlu ardeenlínea.

ChristianGrudzinski

Unalecciónquepasaríaaunhermanomenoresque lascosaseninternetsonpermanentes.Túnodebespublicar cosasdelasquetearrepientas.

MilaHedly

Unalecciónquepasaríaaunaami aesquesolo debespostearcosaspositivasynodebespostear inormaciónpersonaloprivada.

Asis Percales for Fine Acts

The Greats is a project of Fine Acts, a free vault with carefully curated socially engaged visual content open to anyone to use or adapt non-commercially.
Ñ! 7 #PAIX
Fight With Love And Hope

Anthony Fan

Esposibleconstruirun uturomáspacífico.Nosotros necesitamospromoverlapazymostrarlobuenoque cadapersonatiene.Esperoqueaprendamosa conectarconlaspersonasquenecesitanamory atención

Estaobradearterepresentaquedebemoscombatirla violenciayla uerraconamorypaz.Personalmentepienso queespositivopromoverlapazporquelaviolenciayla uerrasondevastadoras.Sinosmantenemos uertesy unidospodemoscambiarelmundoparamejor.

Creoqueestaobradeartepromuevelapazen nuestrasociedad.Elcorazónnosatraeala ima enyelpuñonosinspiraalucharporel amorylapazquelaobrarepresenta.

Estoydeacuerdoconelartequepromueveuncambio positivoenlasociedad.Yocreoquedebemosluchar pornuestrasociedadyporun uturoparatodos.

Creoqueespositivopromoverlapazennuestra sociedadporquelaviolencianecesitaparar.No piensoquelaspersonasdelmundopuedanvivirsin hostilidad.Creoqueunmundoenpazpuedeser

Estaobradeartemerecuerdaalapazylalibertad. Mehacesentirqueten olaoportunidaddehacerla di erencia.Todostenemosoportunidadespara mejorarestemundo.Yocreoqueesposibletenerun uturomáspacífico.

Creoqueespositivopromoverlapazennuestra sociedad.Esposibletenerun uturomáspacífico.Hay muchosmovimientoscivilesquetratandeinfluenciara los obiernosysuspolíticas.

Creoqueesnecesariopromoverlapazennuestra sociedadyaqueesal oquehoyendíaesloquemás senecesita.Contantas uerrasnecesitamostrabajar paratenerunmundoconmáspazymenosviolencia. Porelcaminoquevamosserádi ícilconse uirun mundopacífico.

Ann Arbor, Michigan.

Creoqueespositivopromoverlapazennuestra sociedadporqueesdondevivimos.Piensoquepodemos hacerun uturopacíficosilointentamos

Describiríaestapiezacomosencillayele ante.Además, creoqueespositivopromoverlapazporquetodos merecemossentirnosse uros.Esdi ícilima inarun uturopacífico,peropodemosmejorarapartirdehoy.

Mariah Garduño Heilin Valencia
Ñ! 8 #E'TOKMITE'K
Imani Chowdhury Kendra Muenz Christopher Hermida Antonio Cassone Tanay Panja

RE THINKING

militarism

WAR is a racket. It always has been.

It is possibly the oldest, easily the most profitable, surely the most vicious. It is the only one international in scope. It is the only one in which the profits are reckoned in dollars and the losses in lives.

A racket is best described, I believe, as something that is not what it seems to the majority of the people. Only a small "inside" group knows what it is about. It is conducted for the benefit of the very few, at the expense of the very many. Out of war a few people make huge fortunes.

In the World War a mere handful garnered the profits of the conflict. At least 21,000 new millionaires and billionaires were made in the United States during the World War. That many admitted their huge blood gains in their income tax returns. How many other war millionaires falsified their tax returns no one knows.

How many of these war millionaires shouldered a rifle? How many of them dug a trench? How many of them knew what it meant to go hungry in a rat-infested dug-out? How many of them spent sleepless, frightened nights, ducking shells and shrapnel and machine gun bullets? How many of them parried a bayonet thrust of an enemy? How many of them were wounded or killed in battle?

Out of war nations acquire additional territory, if they are victorious. They just take it. This newly acquired territory promptly is exploited by the few - the selfsame few who wrung dollars out of blood in the war. The general public shoulders the bill.

And what is this bill?

This bill renders a horrible accounting. Newly placed gravestones. Mangled bodies. Shattered minds. Broken hearts and homes. Economic instability. Depression and all its attendant miseries. Back-breaking taxation for generations and generations.

For a great many years, as a soldier, I had a suspicion that war was a racket; not until I retired to civil life did I fully realize it. Now that I see the international war clouds gathering, as they are today, I must face it and speak out.

Major General Smedley

Darlington Butler (July 30, 1881 – June 21, 1940), was a senior United States Marine Corps officer.

By the end of his career, Butler had received sixteen medals, including five for heroism; he is the only Marine to be awarded the Brevet Medal as well as two Medals of Honor, all for separate actions.

Butler later became an outspoken critic of wars and their consequences.

Ñ! 9 #BEKAADESIWIN
Simon Brodkin

“Be ore You Enlist!” provides a rational voicetocountertheseductiveandoten deceptiverecruitin practiceso theU.S. military.Themessa eisnot“don’tenlist” butrathertoprovideyoun peopleand their amiliesamorecompletepictureo thelie-alterin consequenceso joinin themilitary.

The video eatures interviews with combatveteransand amilymemberso militarypersonnelkilled,woundedorstill on duty. Strai ht talk rom soldiers, an ex-recruiter, veterans and their amily members tells what is missin rom the lamorous and excitin pictures presentedbymilitaryrecruitersandtheir marketin efforts.

The primary audience is hi h school studentsandtheir amilies.

Ñ! 10 #ﺢﻠﺻ
beforeyouenlist.org

JoaquínSalvador LavadoTejón,better knownbyhispen name Quino wasan Argentinecartoonist. Hiscomicstrip Mafalda,whichran from1964to1973,has beenpraisedforits useofsocialsatireas acommentaryon real-lifeissues.

Li Reflective

La Guerra Nuclear: El mayor problema de la humanidad

En esta tira cómica, un dictador cuel a una oto de una explosión nuclear subido en una silla. Él parece muy contento y or ulloso de la bomba atómica y sonríe. Al mismo tiempo, él está pisando una oto de Einstein en el periódico de dónde sacó la ima en de labomba.

Esta tira cómica me recuerda al conflicto entre los EstadosUnidosylaUniónSoviéticadurantela uerra ría. En la se unda mitad del si lo XX, los Estados Unidos y la Unión Soviética eran los dos países más poderosos del mundo. Sin embar o, tenían ideolo ías di erentes y, en consecuencia, tenían muchos problemas el uno con el otro. Debido a que los dos países tenían muchas armas nucleares, la uerra ría ue una época de mucha ansiedad. Por ejemplo, en 1962, hubo mucho pánico durante la crisis de los misiles de Cuba. Esta tira cómica también me recuerda al fin de la se unda uerra mundial, cuando Estados Unidos usó las bombas nucleares en Japón. Las ciudades de Hiroshima y Na asaki ueron

Enmiopinión,paísescomolosEstadosUnidosyRusia no deben usar las armas nucleares porque son peli rosas y pueden tener consecuencias muy serias. LaspersonasquemurieronenJapóndemuestranque lasarmasnuclearespuedendestruirciudadesymatar amucha ente.También,laradiaciónpuedeprovocar en ermedades en los próximos años. Hoy en día, las armas nucleares son una amenaza mayor porque las naciones que las tiene pueden destruir al mundo muchas veces. Pienso que la violencia nunca es la solución y es muy importante que terminemos la produccióndebombasatómicas.

En eneral, las uerras son muy destructivas y dificultan el avance de la civilización humana. Cada vez que una uerra ocurre, hay mucha destrucción que necesita ser reparada. Como resultado, muchos recursos son desaprovechados. Además, las uerras pueden destruir recursos importantes que podríamos usar para lo rar mejores objetivos como el desarrollo de tecnolo ía y el avance de la sociedad. Espero que las naciones del mundo construyan mejores relaciones unas con otras porque la paz es la única

Ñ! 12 #平穏
Eric

Es NUESTRO Mundo

En esta tira cómica, podemos ver a un hombre viendo la televisión cómodamente en su so á. Piensa “menos mal que el mundo arde siempre por otro lado” e i noraqueestáapuntodeexplotar.

Esta tira cómica me recuerda a la i norancia y el e oísmo de los ciudadanos, sobre todo en temas de actualidad. En todo el mundo hay muchas personas inocentes muriendo y es importante, como ciudadanos del mundo, educarnos unos a otros. Por ejemplo, el conflicto israelí-palestino que comenzó en 1948 continúa hoy en día. Actualmente cientos de personas mueren en la Franja de Gaza a causa del enocidio de los militares israelíes. Se estima que más de 2 millones palestinos están desplazados a causa de este conflicto y estas personas se ven obli adas a escaparconsustierrasyho aresdestruidos.

Existen muchas protestas y boicots en todo el mundo contra las empresas como Starbucks y McDonalds y otras randes corporaciones. Sin embar o, muchas personas si uen i norando o desconocen estos boicots debido a su alta de conocimiento sobre los conflictos que no les a ectan de orma inmediata. Inclusoenlaescuela,cuandohablodeestosboicotsy acontecimientos actuales con mis compañeros de clase y ami os, muchas veces no saben del conflicto en Palestina ni parece importarles. Al i ual que el hombre en la tira cómica, i noran el peli ro porque está lejos de ellos y parece no a ectarles inmediatamente.

Creo que la educación sobre la actualidad es muy importante, incluso si se trata de un país que está lejos de nosotros A pesar de que la destrucción de Gaza no a ecta a mis propios parientes ni ami os, se trata de personas inocentes y vivimos juntos en esta Tierra. Tenemos que dejar de preocuparnos solo por nosotros mismos y cuidar a todos en este mundo a través de la concienciación y la educación. Boicotear a las empresas que apoyan el enocidio puede ayudaradetenerlosconflictos.

Es nuestra responsabilidad como seres humanos en este mundo ayudar a otras personas necesitadas y de ender lo que es correcto. Es importante que luchemos contra el enocidio y ayudemos a personas ennecesidad.Sijuntosboicoteamoscompletamentea randes corporaciones que apoyan el enocidio, podemosdetenerladestruccióndeGaza.

Perfil Hispano

Awards and distinctions for his work include the National Order of The Legion of Honour of France and the Prince of Asturias Award for Communication and Humanities of Spain.

→ Quino with a statue dedicated to Mafalda, his most popular character. Buenos Aires, 2009. Photo:AFP

Ñ! 13 #평화

¿Indiferencia? ¡No Más!

Laideacentraldemicolla eesla necesidad de paz en el mundo. Incluye reerencias a problemas como la indierencia y la inacción. Millones de personas si uen siendo víctimas inocentes del hambre,ladestrucción,laviolencia

incluye la bandera de Israel y Palestina como reerencia al conflicto actual. Además, la bandera de Israel tiene un soldado, que representa los eventosdelHolocaustoylamuerte de más de seis millones de

El ondo del colla e representa el

Ñ! 13 םוֹלָשׁ#

Nos ahogamos en el odio

Laideacentraldemicolla eesel derecho a la paz. En el centro podemos ver una paloma de papelquehasidodisparadaenel corazón. Con esto quiero representar que la paz está en el centrodelosderechoshumanosy quedebemosprote erla.

A menudo, la paloma representa la paz, el amor y la esperanza. Si no cuidamos la paz, estamos promoviendo conflictos, uerras, colonizaciónydivisión.

Además, el colla e incluye una mujer que tiene una herida en su brazoprovocadaporlostalibanes yotramujerenPalestina ritando y llorando porque su casa ue destruida. Toda esta destrucción está robando a las personas sus derechos undamentales como el derechoalavida,alalibertadyla se uridad.

Sinpaznadiepuedevivirunavida di na,unavidaqueval alapena. Debemos prote er la paz a toda costa.

Article 26

Education shall be directed to the full development of the human personalityandtothestrengthening of respect for human rights and fundamental freedoms. It shall promote understanding, tolerance and friendship among all nations, racialorreligiousgroups,andshall further the activities of the United Nations for the maintenance of peace.

Ñ! 14 #ειρήνη

Open-minded

Liderar a todos

Laideacentraldemicolla eesla diversidad, la no discrimanción y la inclusión en los derechos humanos. Quiero expresar que todas las personas deben ser incluidas y cómo es muy importante tener representantes ylíderes uertesenlasociedad.

Las imá enes que usé en el colla etienenmuchasimbolo ía. Hay mucha diversidad y rupos reconocibles, como una persona ondeando la bandera LGBTQ, un rupo de inmi rantes cruzando la rontera o un rupo de reu iados aricanos en la escuela.

Todos estos dierentes rupos representan la realidad de la sociedad y la discrimanción contra personas de color, inmi rantes, comunidades LGBTQ.,etc.

Entre todos estos rupos se encuentra el muy reconocible, expresidenteDonaldTrump,junto a la pre unta "Lead?" Incluí esto para criticar y enatizar la importanciadeunbuenlíderque incluya a todos en la sociedad y no discrimine, lo opuesto a DonaldTrump.

Finalmente, hay una orma de corazón en medio de mi colla e. Creo que los derechos humanos comienzan con la inclusión y la celebración de la diversidad de las personas. Con inclusión y amor,podemosunirnoscomouno solo.

Article 14

Everyone has the right to seek and to enjoy in other countries asylum from persecution.

Ñ! 15 #NWEBIN

Másde 700 millones de personas siguenviviendoen condicionesdepobreza extrema.Lapobrezatiene muchasdimensiones,perosus causasson el desempleo, la exclusión social ylaalta vulnerabilidad de determinadaspoblacionesalos desastres,lasenfermedadesy otrosfenómenosqueles impidenvivirunavidadigna.

Nuestro Futuro

Se ún datos de Naciones Unidas, más de 6 millonesdeniñosmenoresde5añosmueren cada año. Aproximadamente 795 millones de personaspasanhambreysecalculaque2.000 millones de personas más estarán en esta situaciónen2025.

Estas estadísticas nos recuerdan el conflicto en Palestina, un país de Medio Oriente experimentando una uerra con Israel que comenzó en 1948. Este conflicto recibe más atención desde 2023, cuando la crisis humanitaria se intensificó. En los últimos meses ha habido más de 34.844 víctimas incluidos4.959mujeresy7.797niñas.EnGaza, el70porcientodelapoblaciónsurehambre y muchas personas, incluidos niños, necesitan caminar kilómetros para encontrar comidaya ua.

Estasorprendenteima endela uerranos da una idea de las personas que ueron aectadasporelconflicto.Enla oto raía, en el sur de la ranja de Gaza, hay dos niños. Muhammad tiene 11 años y Reham tiene 9 años y están de pie enrente a uno deloscentrosdedistribucióndealimentos en Raah, Palestina. Ellos están ritando por comida y parecen muy tristes. Sin embar o, ellos están detrás de una cerca metálicayparecenexhaustosporqueellos caminan 2 kilómetros y dedican más de 5 horas para poder darle una comida para su amiliacadadía.

Esperoquenosotrospodamoscolaborary creemos un plan a avanzar los derechos humanos para todas las personas. En un conflicto complicado y peli roso como la uerra en Palestina ¿cómo podemos prote er a las personas más vulnerables? ¿Es posible crear un mundo más se uro? Losproblemasdehoypuedenempeoraren el uturo. Ójala que nosotros entendamos que si racasamos en actuar hoy, más entesurirámañana.

Ñ! 16 #शां त Photography © UNICEF
Kyra Na Caring Franja de Gaza. PALESTINA.

El Dilema de los Refugiados

Se ún datos de Naciones Unidas, la violenciaaectaalasalud,eldesarrolloy el bienestar de los niños, así como a su capacidad para prosperar, provoca traumas y debilita la inclusión social. Además, millones de niños continúan muriendodeenermedadesevitables.

Estas estadísticas muestran las condiciones terribles que enrentan los reu iados de la uerra entre Rusia y Ucrania. Ucrania es un país que ue parte de la Unión Soviética. Después de su disolución, Ucrania obtuvo su independencia en 1991, pero hubo muchastensionesentrelosdospaísesen elproceso.En2014,Rusiaocupóyanexó la península de Crimea y apoyó a las separatistas prorrusos de Ucrania, empezando la Guerra Ucrania-Rusia. Esta uerra llevó a muchas muertes y devastación a los dos países, y es la causa directa de la crisis humanitaria actual.Mucha entecarecedeaccesoa la atención médica, educación y productos básicos. La uerra entre UcraniayRusiaesunacatástroe ravee importante en materia de derechos humanos.

La ima en ilustra las emociones de desesperación y determinación que los reu iadosdelaGuerraUcrania-Rusiatienen,y sumiedoal uturodesconocido.

Esta ima en desolada de la uerra visualiza el trauma y la ruina que las personas que sobreviven a la uerra en Ucrania.Enla oto raía,unhombreysu hijadedosañospasanporlasruinasde unpatioenSaltivka,lacual uedestruida por bombardeos. Ellos tienen una expresión seria y desalentadora, y expresansumiedoalasalarmasaéreas, yalasexplosiones.

Creo que es posible reducir las consecuencias ne ativas que los reu iados encuentran con apoyo financiero de las or anizaciones de mantenimiento de la paz. Muchos problemas quelosreu iadostienen,talcomoaccesoala atención médica y educación, se pueden solucionar con suficiente dinero. Pero, es necesario que consideremos la situación eneralcuandodiscutimosla uerra.¿Quémás podemos hacer para ayudar a los reu iados que suren la uerra? Una posible acción que podemos tomar es que podamos aectar la opiniónpúblicaconsuficiente enteparaquela uerra pueda acabar. Después de todo, la GuerraUcrania-Rusiaempezóen2014,ymuchos reu iadostodavíaestánsuriendoinclusohoy. Piensoqueestadesaortunadasituaciónesmuy tristeydesalentadoradecontemplar.Debemos determinar qué podemos hacer por los reu iados y los derechos humanos en su conjunto.

Ñ! 17 #POKÓJ
Saltivka, UCRANIA.
Photography © UNICEF

The River Rat Writing Prize celebratesits 10th anniversary providing a creative outlet for HuronHighSchoolstudents.

WRITING

Arts Prize

Firstplace

Honorablemention "Huron Window" by Chloe Lin

Ñ! 18 #สันติภาพ
"Realm of Darkness" by Yuanchen Zhao
Mischief

1

2024 RIVER RAT

"Mushrooms" (excerpt)

Bubbles look like mushrooms when you’re beneath the water, wobbling to and fro with caps of white foam and stems of ripples, struggling to breach the surface. Have you noticed that? I have. Mushrooms are resilient, flexible, irrepressible. When someone paints a picture of a cozy cottage, they’re sure to draw in a mushroom tucked into he corners, peeking out of the moss like a mouse looking for a friend. They pop up in caverns under bioluminescent stars, hidden in cracks for courageous beetles to discover, or even in the front lawn of an especially somber student in need of a reminder that life sprouts from nearly nothing (I found quite the bubble patch in my yellowing garden last fall).

Hmm. But I’ve never been fond of mushrooms, with their tough texture and tendency to taste like twigs, so maybe bubbles are like dancers. Dancers with tutus of layered, white tulle, flitting through underwater currents, swimming through pliés and performing breathless jetés to a piano playing the song of the sea. Such twirling waltzers, moving up in pairs until they end their song at the top of the waves, can do no wrong. They twist and spin, following the steps of a preset pattern that sway them elegantly forward. Yet whenever I try to echo such a beautiful dance my clumsy feet trip and my heart hurts, so perhaps bubbles are more like birds.

Yes, bubbles are birds that swoop on frothy wings towards the sky, always reaching for the sun. Birds are artists, fickle and free, commanding the clouds until they look like royalty atop a bed of cotton. They flap delicate wings – was that a splash? – and push ripples outwards as they fly.

But alas, I’m as trapped on the land above as I am down here, with nothing but froth for feathers. And, no matter how I peer at the sky, hoping to take flight, I am stuck in the same place I have always been.Ah, so maybe bubbles cannot be like birds, either. It registers slowly that I’m losing consciousness, watching bubbles sprout and twirl and fly through slitted, stinging eyes. My lungs burn as I cough out the last little bit of my dancers, my arms heavy and the surface impossibly far. The birds have found their way to the daylight, putting an end to their frolicing, but my outstretched fingertips can’t reach the warm breeze above me. Still, it is a serene scene, flickering water kaleidoscoping the sun’s rays until all I can see is a blur of fractured glass. What wouldn’t I give to see this scene for all eternity…

Ñ! 19 #ᏙᎯᏱ

"High School: it's earth science"

High school–

“It’s not rocket science,” It's earth science.

Acquaintances

Full smiles in greeting– a disguise

Behind the facade

Are empty expectations

No calls

No texts

Just background whispers Are we even friends?

Aleutian Islands

Tectonic plates

Colliding

Subducting

One plate

Bends, Giving in

When the other won’t.

Volcano

Expecting

The hurt

Did not attenuate

The destruction.

Her birthday How did I forget?

Or maybe I never knew. Never remembered, So I never “forgot” Her birthday. But she Remembered mine.

Rocks

Each rock is unique

But when you find Adiamond, The rocks morph into An indifferent blur And the diamond becomes The only spark you see.

Diamonds

Formed when carbon deposits in the Earth face intense heat and pressure. Even in nature, beauty is pain.

Ñ! 19 #ONE·LOVE riverratwritingprize.weebly.com
Ñ! 19 #ཞི་བདེ

La industrialización inclusiva y sostenible, junto con la innovación y la infraestructura, pueden dar rienda suelta a las fuerzas económicas dinámicas y competitivas que generan el empleo y los ingresos. Estas desempeñan un papel clave a la hora de introducir y promover nuevas tecnologías, facilitar el comercio internacional y permitir elusoeficientedelosrecursos.

Terrence Banks Balanced

Photography: © UNICEF

¿Cómo recuperarnos de la pobreza?

Se ún Naciones Unidas, arantizar una vida sanaypromoverelbienestardetodosatodas lasedadesesimportanteparalaconstrucción desociedadesprósperas.Esimportantelo rar quelasciudadesylosasentamientoshumanos sean inclusivos se uros, resilientes y sostenibles. Debemos construir promover la industrialización inclusiva y sostenible, y omentarlainnovación.

ElconflictoenYemenen2019 uepartedeuna uerra civil compleja que involucró a varios actores, incluidos el obierno yemení respaldados por Irán, y rupos afiliados a Al-QaedaeISIS.LasituaciónenYemenhasido devastadora,con ravecrisishumanitariaque ha resultado en escasez de alimentos, a ua y atenciónmédicaparamillonesdepersonas.

Sana'a, YEMEN

Enla oto,hayunosniñossentados rentea una casa destruida. Alrededor de la casa haypilasderocasyotrasruinas.Asimismo, los niños se ven tristes, con miedo, y cansados. La oto da la impresión que los niños son pobres, sin ho ar, o en apuros con la mayoría de los edificios destruidos. La otoesunejemplodelasconsecuencias dela uerracivilenYemen.

Creo que debemos enocarnos en desarrollarelmundo.Máspaísesnecesitan poder recuperarse de la uerra y otros problemas. En relación con el conflicto en Yemen,¿Cómopodemosprevenirtodaesta destrucción?¿Cómopodemosase urarde losedificiossonreconstruidos?Sipodemos enocar nuestros recursos para el desarrollo de todas las zonas del mundo, podemosayudarareducirlapobreza.Con los beneficios crecientes de tecnolo ía y otra innovación, podemos combatir la destrucciónconconstrucción.

Ñ! 21 #和平
Photography © UNICEF

Esta sorprendente ima en de la uerra en Gaza, muestra cómo los niños son aectados por el conflicto armado. En la oto raía,Mohammed,de9años,camina solosobrelosescombrosdesuho ar.El otó rao captó un momento que nos invita a pensar ¿En qué estamos allando?

Gaza tiene altos niveles de pobreza debidoala uerraentreIsraelyPalestina. Se ún UNICEF, este conflicto continúa teniendoun ranimpactoenlapoblación inantil.CientosdemilesdeniñosenGaza hansidoaectadosporlaviolenciaypor la alta de acceso a servicios básicos cómo la alimentación, la educación y la atenciónmédica.

Los ODS solo se pueden conseguir con asociaciones mundiales sólidas y cooperación.

Es necesario establecer asociaciones inclusivas (a nivel mundial, regional, nacional y local) sobre principios y valores, así como sobre una visión y unos objetivos compartidos que se centren primero en las personas y el planeta.

Estos datos muestran lo diícil que esta situaciónparalosniñosyniñasenGaza. Desaortunadamente, en los últimos meseselconflictosehaintensificado.Los recientes ataques de Hamas y la respuestadeIsrael hanincrementadola inestabilidad en toda la re ión de Medio Oriente. En EE.UU. y otras partes del mundo ha habido protestas y maniestaciones contra la crisis humanitariaenGaza.

Esperoqueesteconflictoterminepronto y podamos ayudar a reconstruir. Es necesario que se acabe para que no aecte a más amilias y niños. Todos tenemos que respetar nuestros derechos humanos. ¿Hasta cuando con las injusticias?¿Hastacuándoladestruction de amilias? ¿Vamos a vivir así toda la vida?Esur entequeha amosuncambio parabien.

Ñ! 22 #शाि त
Cami Amin Principled Paz y Tranquilidad Franja de Gaza. PALESTINA.
Photography © UNICEF

Lecciones en Medio del Caos

Se ún datos de Naciones Unidas, la matriculación en la enseñanza primaria en los países en desarrollo ha alcanzado el 91%. La educación es importante porque reduce la desi ualdad; en el período comprendido entre 1985 y 2005, un año más de educación está asociado a una reducción del coeficiente de Gini en 1,4 puntos porcentuales. A pesar de todo, 57 millones de niños si uen sin

Esta serie de estadísticas describen las dificultadesdelosniñosdeYemen,unpaísdel Medio Oriente pla ado por una uerra civil quecomenzóen2015.La uerrahallevadoala mayor crisis humanitaria del mundo, con más de 24 millones de personas, alrededor del 80 por ciento de la población, que necesitan asistencia humanitaria, incluidos más de 12 millonesdeniños.Yemenesunpaísdiversocon múltiples rupos étnicos y reli iosos. Los dos lados de la uerra incluye el obierno Yemení respaldado por Arabia Saudita y los rebeldes Houthis,un rupoarmadorespaldadoporIrán. Los Houthis han luchado por una mayor autonomía y representación política y son predominantemente zaidíes, una rama del islam chiíta, mientras que la mayoría de los yemeníes de adhieren al islam sunita. Esta dierenciahaconvertidoaYemenenuncampo de batalla indirecto entre las dos potencias y ha provocado que la educación de los niños quedeatrapadaenelmedio.

Ibb, YEMEN

.

Estasorprendenteima endela uerranosda la idea cómo la ayuda es útil en un conflicto civil. En la oto raía, hay niñas en la escuela Arwa. Las niñas están paradas con los brazos cruzados y sonríen elices. Esto representa como UNICEF ayuda a prote er las escuelas y cómo la unidad puede dar esperanza a la ente.

Yo creo que es importante ayudar a los niños a obtener educación. Además, espero que UNICEF reduzca la desi ualdad en los países y arantice la educacióninclusiva.Muchasescuelashan sido cerradas, debido a la inse uridad y los daños a la inraestructura en Yemen. Esto ha dejado a millones de niños sin acceso a la educación. Esto incluye la creación de escuelas temporales, la distribución de material escolar y la capacitación de maestros. Esto muestra laimportanciadetrabajarjuntosycómo launidadpuedecombatirladesi ualdad. ¿Qué puedes hacer para ayudar? Todos tenemos la responsabilidad de promover la paz, especialmente cuando la uerra está aectando ne ativamente a la educacióndemillonesdeniños.

Ñ! 23 #สันติภาพ
©
Photography
UNICEF

Imprescindibles Media Essentials

“Iunderstandthatwars andmilitarismmakeus lesssaferatherthan protectus,thattheykill, injureandtraumatize adults,childrenand infants,severelydamage thenaturalenvironment, erodecivilliberties,and drainoureconomies, siphoningresourcesfrom life-affirmingactivities.I committoengageinand supportnonviolentefforts preparationsforwarand tocreateasustainable

________________________
________________________ Ñ! 24 #Тинглик
ADVERTISEMENT

A N

Behind the Walls

For our decades, the Spanish artist Jaume Plensa (born 1955) has pursued a practice with drawin and sculpture at its core, and in which a discourse abouthumanityprevails.

Concerned that people are increasin ly losin the ability to meanin ully converse, both with others and with themselves, the artist sets out to help us reconnect with our deepest thou hts and to create moments or purpose ul exchan e. Within this, silence is imperative, ivin Plensa’s art the acility to deeply touch and trans orm, to introduce, “a quietness, a place where you can listen to your own wordsandyourownheart.”

The artist has care ully nurtured this transcendent impulse throu hout his career: “When or some reason you understand that li e is not a physical problem and that physical material is hidin somethin essential, you must talk about spirituality. When you make a decision, or you dream, or all in love, or hate, there are not only chemical reactions within your body, but somethin that catalyses to orm a new ener y, which can take you somewhere else. It is important toseekandnurturethis.”

ma azine is a class ma developed by students o Huron Hi h School in Ann Arbor, Michi an. The views expressed in this ma azine do not necessarily represent the views o AAPS or Huron HS. This publication may contain copyri hted material the use o which has not always been specifically authorized by the copyri ht owner. It is bein made available in an effort to advance the education in matters o peace and human ri hts, and is believed to constitute a “ air use” as provided by the US Copyri ht Law. Proudly published in Ann Arbor, Michigan. rt
Ñ!
o
CLASS MAGS orlan ua elearners
myclassmag.com jaumeplensa.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.