Ñ! #LEGADO

Page 1

Ñ!
RE-THINKING INDIAN JAN - JUNE 2023
PERFIL HISPANO SALVADOR DALÍ HISTORIA MITOLOGÍA
2018 The ma azine publishes ori inal work o students Ñ! is a class ma o Huron Hi h School in Ann Arbor, Michi an. myclassmag.com #LEGADO miGoogle 2022 Conference Professional Development for the WL classroom. playlist

Chief Wilton Littlechild, a boarding school survivor, presenting Pope Francis a traditional headdress during the Pope’s visit to Canada on 2022.

Francis apologized “for the way in which, unfortunately, many Christians adopted the colonialist mentality of the powers that oppressed Indigenous peoples.”

Read an excerpt of his speech.

Perfil Hispano 9 CONTENIDOS Salvador Dalí 11 MÉXICO 5
Photo: Vatican Media
7 VERBATIM SCHOOLS BOARDING INDIAN RE THINKING

The Greats is a project of Fine Acts, a free vault with carefully curated socially engaged visual content open to anyone to use or adapt non-commercially.

Thank You SPONSORS

Project Advisor

Daniel Verdu o

WL Department Chair

Melissa Herskowitz

Sarah Wroblewski

Senior writers

Il en,Ryan

Joo,Kevin

Lee,Daniel

Nolan,Ava

Obi,Deborah

Peterson,TJ

Wallace,Simone

Junior writers

Bates,Sadie

Bennett,Brooke

Beskin-Diaz,Michael

Bhojani,Arav

Bohnsack,Natalie

Bok,Olivia

Bulman,Colin

Bunnell,KalDavid

Campbell,Maya

Charania,Zain

Chiravuri,Srinithya

Choi,Yeonho

Conley,Sarah

Cook-Diamond,William

Cortez,Carlos

Driscoll,Eli

Embry,Celia

Franzese,LilianaR

Gondesi,Abhay

Gonzalez,Ryan

Hamill,Zach

Hejazi,Hassan

Hemati,Daniel

Hemmila,Caroline

Jackson,Qaurtney

Khanna,Neha

Kim,Brandon

Kim,Rachael

Kim,Teyin

School Principal Ché Carter

@HURON HS

Jenni er Colby

Letitia Simmons

Kindrick,Zakary

Krishna,Vanya

Leun ,Nathan

Lin,Zachary

Lynch,Valerie

Martin,Zander

Nielsen,Chloe

Orlowski,Franek

Panjabi,Rohan

Park,Andrew

Pawlicki,Misko

Pinsky,Lilly

Read,Sam

Rork,Amelia

Thompson,Elizabeth

Venkat,Anirudh

Wau h,Dylan

Williams,Payton

Xu,Min

Yalavarthi,Varun

Youn ,Maya

Sophomore writers

Hernández-Callejas, RashelleAlexandra

Mont omery,Madeline

Piper,Eliana

Tudose,Lucas

Yan ,Grace

Guest collaborators

Brooks, Zuri

Gameel, Reema

Ramanathan, Tejasvi

Shitani, Rina

Tewari, Shreeya

On the Cover En Portada
magazine
myclassmag.com
Ñ!
#LEGADO
All Spanish student-generated content is licensed under a Creative Commons License. Denitsa Boyadzhieva

The theme o our current edition is a reerence to how the past maniests itsel in the present anditseffectsinshapin ourperceptiono the worldaroundus.

In this edition we explore the complex Hispanic le acyandinviteourstudentstoreflectontheir lan ua es, traditions and cultures as a way to explore their own le acy, and commitments to sharin itwith uture enerations.

Inthisedition:

MEXICO. An approach to Mexican mytholo y andareflectionontheSpanishConquest.

VERBATIM. Our students react to Pope Francis’ recentapolo ytoFirstNationsinCanada.

RE-THINKING. We commemorate the recent publication o the Federal Indian Boardin School Initiative Report as an important step towards accountability, justice, and healin romIndianBoardin SchoolsinAmerica.

Perfil Hispano. Surrealist art to examine the conceptso timeandle acy.

Hispanic Herita e Month. A selection o alebrijesandbookmarkstocelebratethisyear’s HispanicHerita emonth.

AWorldo Lan ua es. We continue promotin multilin ualismasakeyskill ortheworldtoday andalastin le acy or uture enerations.

Eltemadenuestrapresenteediciónesunareerenciaa cómo el pasado se manifiesta en el presente y los eectos que tiene sobre nuestra percepción del mundo quenosrodea.

Enestaediciónexploramoselcomplejole adohispano e invitamos a nuestros estudiantes a reflexionar sobre sus idiomas, tradiciones y culturas como una orma de explorar su propio le ado, y su compromiso de transmitirloa eneraciones uturas.

Enestaedición:

MÉXICO. Una aproximación a la mitolo ía mexicana y unareflexiónsobrelaconquistaespañola.

VERBATIM. Nuestros estudiantes reaccionan a la reciente disculpa del Papa Francisco a las Primeras NacionesenCanadá.

RE-THINKING. Conmemoramos la reciente publicación del Federal Indian Boardin School Initiative Report como un paso importante hacia la rendición de cuentas, la justicia y la reparación de los internados indiosenEstadosUnidos.

Perfil Hispano. Arte surrealista para examinar los conceptosdetiempoyle ado.

MesdelaHerenciaHispana. Unaseleccióndealebrijes y puntos de libro para celebrar el mes de la Herencia Hispanadeesteaño.

Un Mundo de Idiomas. Se uimos promoviendo el multilin üismocomounahabilidadclaveparaelmundo de hoy y como un le ado duradero para eneraciones uturas.

Liliana es una estudiante junior en Huron HS y sus asi naturas avoritas son in enieríaehistoria.

Ella es miembro del club de robótica, WISE, y Huron Players. También monta a caballoypracticaesquísobre hielo.

Aravesunestudiantejunioren

Huron HS. Sus asi naturas avoritas son filosoía y matemáticas.

Es co-presidente del club UNICEF y uno de los undadoresdeE&E.Tambiénes miembro de BPA, SAV, e ISA. Jue abaloncestoy útbol.

Minesunaestudiantejunioren Huron HS. Sus asi naturas avoritas son ísica y matemáticas.

Es miembro del equipo de natación, WISE y el Executive Board 2024. Le usta escuchar música y practicar artes en su tiempolibre.

verdugod@aaps.k12.mi.us TEACHER’S NOTE
of 2024 ARAV
of 2024 MIN XU
of 2024
#LEGADO LILIANA FRANZESE Class
BHOJANI Class
Class
STAR CONTRIBUTORS OF THIS ISSUE

Should museums return their colonial artifacts?

“Hay que seguir insistiendo que nos devuelvan el penacho y que nos devuelvan todo lo que se han robado y que pertenece a los mexicanos” Andrés

Ñ! 3
#LEGADO

Vienna, Austria

El Penacho de Moctezuma

ElPenacho isaheaddressalsoknown asa quetzalapacancáyotl.Itmeasures approximately 50 inches in hei ht by 70 inches in len th. It was made with eathers rom our types o birds, distributedin ourrows.Theonesthat stand out the most are the emerald reen eathers rom the quetzal o southernMexicoandGuatemala.

The quetzalapacancáyotl is believed to be one o the presents Moctezuma offered to Hernan Cortés upon his arrival to Tenochtitlan. To date it is not certain how or when exactly it arrived to Europe. The artiact is currently in display at the Weltmuseum(WorldMuseum) inVienna,Austria.

Even thou h the Mexican overnment has demanded its return to Mexico, Austrianofficialsclaimthatthe ra ile state o the piece does not allow its transerinanyway.

Fotografía:
JOE KLAMAR / AFP
Imagen: Cultura Colectiva
Ñ! 4 #LEGACY

QUETZALCÓATL

Accordin to historic sources, the arrival o Cortés to Tenochtitlan in November o 1519 was interpreted as the second comin o the Aztec od Quetzalcóatl by local people.

Quetzalcóatl, "the eathered serpent," stood or the solar li ht and the mornin star. He symbolized knowled e, arts, and reli ion. Le end has it that Quetzalcóatl had been a power ul ruler orced out by his enemies and promised to return to reclaim his kin dom.

Mitología mexica

MIXCOÁTL

Mixcóatl fue el dios azteca de las tempestades, la guerraylacacería.Élllevaunamáscaranegrasobre los ojos y rayas rojas y blancas en su cuerpo. También tiene un arco y flechas. Él representaba La VíaLácteaparalosmexicas.Ademássepensabaque era el padre de Quetzalcóatl, la serpiente emplumada.

La gente de Tlaxcala, que fueron aliados de los conquistadores,lovenerabanespecialmente.

TONATIUH

Tonatiuh fue el dios del Sol. Los aztecas creían que el universo tenía cinco épocas diferentes. Cada época tenía un Sol y Tonatiuh era el Sol de la quinta época. Los aztecas retrataban a Tonatiuh como un guerrero violento y agresivo. Para los aztecas, Tonatiuh era un dios muy importante, porque cuando la muerte de Tonatiuh llegara, la humanidad sería destruida también. El culto a Tonatiuh requería mucha sangre y, por esta razón, los aztecas le ofrecían sacrificios humanos.

MICTLANTECUHTLI

Mictlantecuhtli en la mitología mexica, mixteca y zapoteca fue el dios del inframundo y de los muertos. Es importante subrayar que controlaba el mundo subterráneo y el mundo de los muertos junto con su esposa Mictecacihuatl. Es representado como un esqueleto humano con una calavera que tiene muchos dientes. Incluso aparece con el cuerpo cubiertodehuesosyensucarallevaunamáscaraenforma de cráneo. Mictlantecuhtli también lleva unos adornos en formaderosetas.

En el calendario azteca, Mictlantecuhtil era el patrón del día delperroydominabaeldíamiquiztli.

Ñ! 5 #LEGADO
Image credits: Codex Borgia via Wikipedia

La Conquista: Entre el Recuerdo de los Héroes y el Olvido de las Víctimas.

Un símbolo en este mural es la armadura ne ra y la espada de Cortés que representan la superioridad militar que tenían los españoles sobre los aztecas. Cuando los españoles desembarcaron en el nuevo mundo, trajeron armas que los indí enas nunca antes habían visto. La pica lar a era mucho más lar a que las lanzas aztecas, y la ballesta era más poderosa que sus flechas. Particularmente importante para los españoles ue el arcabuz, un arma de ue o de corto alcance que era rápida y letal. Aunque los españoles estaban en territorio extranjero, su tecnolo ía militar avanzada destruyó las uerzas y ciudades nativas. La representación de Cortés en el mural con una armadura oscura y brillante portando una espadademuestralaventajamilitardelosespañolesyele ecto devastadorquetuvosobrelapoblaciónnativa.

Otro símbolo de este mural es el án el caído y su posición sobre Cortés. El án el caído representa que las acciones de Cortésdurantelaconquista ueronmalasypecaminosas.Enlas reli iones abrahámicas, los án eles caídos eran "hijos de dios" que habían caído del cielo, en otras palabras, án eles que habían pecado. Estos án eles caídos a menudo tientan a los humanos a pecar. Con la orma en que el án el envuelve a Cortés y lo mira directamente a los ojos, el artista quiere transmitir que cuando Cortés lideró la conquista española, estaba siendo conducido por el diablo, es decir, una uerza malvada.

Un símbolo final en este mural es la muerte y destrucción que rodeaaCortés.Estosimbolizalaextremabrutalidadyviolencia quelaconquistadeCortéstrajoalNuevoMundo.Unejemploes la Masacre de Cholula. De camino a Tenochtitlán, Cortés y su ejército pasaron por la ran ciudad de Cholula, la cual sospechabanqueeralealallíderaztecaMoctezumaII.

Cortésreunióalosnoblescholultecasylosacusóde traición. Sus soldados abrieron ue o contra la multitud, en su mayoría desarmada, mientras sus aliados tlaxcaltecas saqueaban la ciudad. Miles de cholultecas ueron asesinados y la ciudad ue destruida. La destrucción y los nativos muertos en el mural representan las acciones despiadadas y brutalesdeCortésensuconquistadeMéxico.

Enconclusión,laconquistadeMéxicoporCortés ue un evento brutal y devastador. A menudo se celebra la lle ada de los europeos al Nuevo Mundo, aunque millones de nativos murieron o ueron esclavizados. Pero, ¿por qué tanta ente olvida lo terribles que ueron las conquistas para los indí enas? Yo creo que mucha ente no conoce la historia completa del encuentro entre los europeos y los nativos americanos.Lahistoriahasidoescritaparcialmente, ya que hay eventos que han sido encubiertos o perdidos en el tiempo. Debemos educarnos sobre la historia de los pueblos nativos. Con demasiada recuencia, los asesinos son recordados como héroes mientras que las víctimas son perdidas en el olvido.

Ñ! 6 #LEGACY
Prometheanist(Conquista) JoseClementeOrozco,1924 Historia de México

Papa Francisco

Líder espiritual de la I lesia católica.

/…/ Cuando los colonos europeos lle aron aquí por primera vez, hubo una ran oportunidad de desarrollar un encuentro ecundoentrelasculturas,lastradicionesy laespiritualidad.Peroen ranparteestono sucedió. Y me vuelve a la mente lo que ustedes me contaron, de cómo las políticas de asimilación terminaron por mar inar sistemáticamente a los pueblos indí enas; decómo,tambiénpormediodelsistemade escuelas residenciales, sus len uas y culturas uerondeni radasysuprimidas;de cómo los niños surieron abusos ísicos y verbales, psicoló icos y espirituales; de cómo se los llevaron de sus casas cuando eran chiquitos y de cómo esto marcó de maneraindeleblelarelaciónentrepadrese hijos,entreabuelosynietos.

/…/Hoyestoyaquí,enestatierraque,junto a una memoria anti ua, custodia las cicatrices de heridas todavía abiertas. Me encuentro entre ustedes porque el primer pasodeestapere rinaciónpenitencialesel de renovar mi pedido de perdón y decirles, de todo corazón, que estoy proundamente dolido:pidoperdónporlamaneraenlaque, lamentablemente, muchos cristianos adoptaronlamentalidadcolonialistadelas potencias que oprimieron a los pueblos indí enas. Estoy dolido. Pido perdón, en particular, por el modo en el que muchos miembrosdelaI lesiaydelascomunidades reli iosas cooperaron, también por medio de la indierencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación orzada de los obiernos de la época, que finalizaron en el sistema de las escuelas residenciales.

Mi cultura ue destruida por los colonizadores, y creo que un perdón es un paso en la buena dirección. Sin embar o, necesitamos más acciones, en lu ar de palabras. Usar la influencia para crear un impacto positivo es muy importante para obtener el perdón.

Aunque el Papa no es responsable de los allecidos y la destrucción del pasado, él es responsable de las relaciones entre las personas de hoy día. Por tanto, debe pedir perdón para mejorar la relación entre los pueblos. El daño su rido por los nativos es inconmensurable.

Creo que el obierno español no debería tener que pedir disculpas por la Conquista. Ellos no son responsables. La ente que debería pedir disculpas por las atrocidades del pasado están enterrados.

La i lesia católica y España son responsables de la destrucción de la Conquista; por lo tanto, creo que el Papa y el Rey de España necesitan pedir perdón. Pedir perdón puede ayudar a mejorar la relación entre los pueblos hoy día, aunque solamente un poco.

Desde mi punto de vista el Papa y el Rey de España no necesitan pedir perdón por la Conquista. El Papa y el Rey de España no son responsables por acciones del pasado que ellos no hicieron. ¿Por qué casti arlos cuando no son responsables?

Ñ! 7 #LEGADO
Discursodeencuentroconlas PrimerasNaciones. Canadá,Juliode2022
Olivia Zach Hamill Misko Pawlicki Zachary Lin Zander Martin
VERBATIM

Creo que el Papa y el Rey de España no deben pedir perdón por la Conquista porque ellos no cometieron los crímenes. Sin embar o, podrían crear un documento oficial para que las instituciones que lideran pidan disculpas. Las disculpas institucionales pueden ayudar a la relación entre los pueblos de hoy en día.

El Papa y el Rey de España deben pedir perdón por la Conquista porque ellos representan las instituciones que participaron en la Conquista. Disculparse es tomar responsabilidad por las acciones de sus instituciones.

Yo creo que pedir perdón no es suficiente porque el daño que la conquista creó ue terrible. Es la responsabilidad del Papa y el Rey tomar acción y empezar a reparar la destrucción que provocó la conquista.

Creo que España debería disculparse por las cosas que hizo. Además, creo que el presidente de los Estados Unidos debería disculparse también con los pueblos nativos y o recer dinero como restitución. Creo que esto ayudaría a mejorar las relaciones entre los pueblos de EE.UU.

Facilitating Critical Conversations With Students.

Educatorsplayacrucialroleinhelping students talk openly about the historical roots and contemporary manifestationsofsocialinequalityand discrimination.

Es demasiado tarde para disculparse. Desa ortunadamente, ha pasado tanto tiempo que parece que una disculpa es todo lo que podemos dar. Sin embar o, debemos hacer lo que podamos para enmendar los errores de nuestros antepasados en este período de tiempo. En lu ar de pedir perdón y dejarlo atrás, pon ámoslo justo rente a nosotros para reflexionar y aprender de nuestros errores.

This guide offers classroom-ready strategies you can use to plan discussions and to facilitate these conversationswithyourstudents.

www.learningforjustice.org

Imprescindibles Media essentials #LEGADO Ñ! 8 #LEGACY #LEGACY
Chloe Franek TJ Peterson Grace Yang

SCHOOLS BOARDING INDIAN RE

Once they arrived, the new students entered a re imented environment. Oten their introduction be an with a new name, as the OmahawriterFrancisLaFlescherecallsinThe MiddleFive,a classic memoir o Indian school lie:“...theabori inalnameswereconsideredby the missionaries heathenish … in the place o Tae-noo- a-wa-zhe, came Philip Sheridan; in thato Wa-pah-dae…Jonathan”

Their lon hair was clipped to the skull, sometimes as part o a public ritual in which they renounced Indian ori ins. They were orbidden to speak native lan ua es, oten under threat o physical punishment. Daily routine ollowed a strict schedule o academic andvocationalstudies,mealtimes,intervals or praye,housekeepin chores,andrecesses.The cost o keepin up the buildin s and rounds and ood was derayed by student labor. Learnin byworkin wasthecreed.

Some youn sters flourished under these re imes and rew into eminent Indian spokespeoplewhowouldcredittheirsuccessto this trainin . A ew seized every opportunity to dash or reedom, and were captured only to run away a ain. Still others, only hal indoctrinated, became what the Stony Indians o Canada called their returned students “aintsikn ustombe”, “the lost people”. One Iroquois elder taunted students just back rom school: “What have we here? You are neither a whitemannoranIndian.Forheaven’ssake,tell us,whatareyou?” Ñ!

Pennsylvania, USA

ORIGINAL TEXT:

Native American Testimony. A chronicle of Indian-White relations from prophecy to present. 1492-2000.

THINKING
#LEGADO
9
Carlisle

Photo raphicportraitso TomTorlino, romthe NavajoNation.

Thesepicturesweretaken 3yearsapartbyJohn Choateinhisstudioat CarlisleIndianIndustrial School.

CARLISLEINDIAN INDUSTRIALSCHOOL wasthefla shipIndian boardin schoolinthe UnitedStates rom1879 throu h1918.Allchildren whoattendedCarlisle weresubjectedto "militaristicre imentation anddisciplines,"suchas cuttin o theirhair, chan in theirdress, diets,names,and learnin un amiliar conceptionso space andtime.Theywerealso orcedtolet oo their cultural enderrolesto becomeproductive memberso society accordin towestern standards.

The National Native American Boarding School

Healing Coalition (NABS) is a nonprofit created in June 2012 under the laws of the Navajo Nation. NABS was created to develop and implement a national strategy that increases public awareness and cultivates healing for the profound trauma experienced by individuals, families, communities, American Indian and Alaska Native Nations resulting from the U.S. adoption and implementation of the Boarding School Policy of 1869.

“Kill the Indian in him, and save the man.” This was the uidin principle that removed thousands o Native American children and placed them in Indian boardin schools. Amon the many who died at Carlisle Indian Industrial SchoolwerethreeNorthern Arapaho boys. Now, more than a century later, tribal members journey rom Wyomin toPennsylvaniato help them finally come home.

myclassmag.com

with the mentorship of

Ñ! 10 #LEGACY
Ima ecourtesyo theRichardHenryPrattPapers,BeineckeRareBook&ManuscriptLibrary.

Elartistadelsi lo.Un enio talentoso. El padre del surrealismo.SalvadorDalíes uno de los más randes artistasdetodoslostiempos y su pasión por el arte influyóamuchaspersonas.

Salvador Dalí nació el 11 de mayo de 1904 en Fi ueres, España. Su madre animó su pasión por el arte durante su inancia. Dalí descubrió su talento artístico único cuando sus obras aparecieron en una exposicióncolectivaalos15 años. Su interés por el surrealismo sur ió cuando conoció a Picasso en 1926 y durante su carrera realizó muchas colaboraciones con otros artistas y productores le endarios como Luis Buñuel y Walt Disney para crear los cortometrajes “Un chien andalou” y “Destino”. Su vida de ori inalidad y creatividadterminóen1989a causadeunparocardíaco.

Las obras de arte de Salvador Dalí son más que colores en un lienzo. Él inspiró al mundo y ayudó a laspersonasainterpretarsu entorno como cualidades únicas que contribuyen al si nificadodenuestrasvidas comountodo.

Una de las obras más icónicas de SalvadorDalíes “Ladesinteracióndela persistenciadelamemoria”. Dalí creó estaobraen1954,repasandosuanterior obra maestra “La persistencia de la memoria''. En esta obra, el paisaje se inundacona ua.Enelprimerplano,hay muchosbloquesdemateriaquenoestán tocándose y detrás de los bloques hay otros en orma de misil. En el clásico estilo de Dalí, esta obra tiene cuatro relojes derretidos. Finalmente, un elementoimportanteparaestaobraesel pezenelladoderecho.

Unodelossímbolosmásimportantesen esta obra son los cuatro relojes derretidosyblandos.Similaralosrelojes en “Lapersistenciadelamemoria'',estos relojes representan la idea de que el tiempo es un concepto subjetivo y relativo y no siempre si ue un orden lineal.Esteconcepto ueintroducidopor Einstein en su amosa teoría de la relatividadespecial.Elrelojesunsímbolo universal y constante de la medición del tiempo, pero Dalí muestra cómo el tiempo puede distorsionarse a través de lacurvaturayladesfi uracióndelreloj.

Un símbolo dierente y único en esta obra son los bloques de materia que orman la mesa y el plano del ori inal. Los pequeños bloques no se tocan, esto representaelconceptodequelamateria está ormada por átomos que no se tocan. Este concepto se introdujo en la era de la Mecánica Cuántica y Dalí lo incluyó en su obra, ya que le ascinaban losátomosysucomposición.

Además, los bloques con orma de misil representan misiles atómicos y la posible naturaleza destructiva del ser humano. A la derecha, los misiles están olpeando a los peces, posiblemente representando el findelavida.

La primera bomba nuclear se probó el 16 de julio de 1945 en el marco del Proyecto Manhattan, diri ido por Estados Unidos. Ese año, Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesasdeHiroshimayNa asaki.Entre 129 y 226 mil personas murieron, la mayoría civiles inocentes. Dalí se interesó por esta controvertida aplicación de la ísica nuclear, que representó en esta obra.

Yo pienso que esta obra de Dalí es representativa de mi experiencia con el tiempo y la vida. Como Dalí, reconozco la subjetividad del tiempo. En ciertos momentos, como cuando estoy con mis ami os, el tiempo parece pasar rápidamente. Sin embar o, durante la escuela, todo pasa despacio cuando piensoquemisclasessonaburridas.Esta obra de Dalí me hizo comprender que debemos apreciar todas las etapas de la vida, independientemente de que el tiempo pase rápido o no. Me ayudó a aceptar el aburrimiento, no como al o malo,sinocomopartedelavida.

Ñ! 11 #LEGADO
.
La desintegración de la persistencia del aburrimiento.
Ladesinteracióndelapersistenciadela memoria. SalvadorDalí,1954. TheDalíMuseum,St.Petersbur (Florida).

Niño Geopolítico: el Legado del Viejo Mundo

En 1943, la Se unda Guerra Mundial alcanzó su punto máximo, y marcó el punto de inflexión en el conflicto entre el Eje y las Potencias Aliadas. Europa yacía en ruinas, devastada, mientras el derramamiento de san re continuaba. En "Niño eopolítico observando el nacimiento del hombre nuevo", un hombre emer e de un lobo, una ota de san re se derrama sobre un paracaídas circundante, mientras un niñomiraconcuriosidadyaprehensión detrás de las piernas de una fi ura demacrada. Dalí entre a una de sus obras más poderosas, representando los dos temas del tumulto ísico y psicoló ico de la uerra y la esperanza de un mundo mejor después de la uerra.

En la esquina derecha de la pintura, una fi ura desnutrida simboliza los restos del páramo del viejo mundo. La fi ura uíaalniño(la entedelmundo), hacia el hombre emer ente, mientras observamosconasombroymiedocomo naceelnuevohombre.

Alolar odelacarreradeDalí,la uerra siempre ha sido interpretada en sus obras. De “Araña de la tarde”, a “Construcción suave con rijoles hervidos”,alaliteral“CaradeGuerra”,el pintor capta hábilmente los eectos de matanza moderna y destrucción en la sociedadyelalmahumanas.

La san re derramada de la rieta mientraselhombrelucha,simbolizael renacimiento a costa del derramamiento de san re. El hombre emer e de Norteamérica, y apoya su mano en Europa, declarando el aumento de la potencia moderna, los Estados Unidos, y la prominencia creciente de los países “del Tercer Mundo”. Un paracaídas cae alrededor del lobo con luz nacarada, representando un re alo brillante y optimistacaídodelcielo.

Las uerras son partes inne ables en la historia de muchos países. Cuando reconocemos la historia de un país, acordamos recordar siempre los hechos del pasado en su totalidad. Mientras el tiempo pasa y el trauma y la violencia se olvidan lentamente, nuestra responsabilidad se convierte en recordar y responder y mejorar. Recordarydocumentarlatra edia,de eneración en eneración, avanzar, con el peso de lo que queda atrás, renovar,conelconocimientodeloque yaes.Eseesnuestrole ado.

Ñ! 12 #LEGACY
"Geopoliticus"childwatchin thebirtho thenewman SalvadorDalí,1943. TheDalíMuseum,St.Petersbur (Florida).
“La
única lucha que se pierde es la que se abandona”
-Rigoberta Menchú
Estatua de Tecún Umán, líder maya quiché. BOR
“Don’t be afraid to reach for the stars.”
-Ellen Ochoa
Perfil Hispano

by SHREEYA TEWARI

indígenas. Recibióel Premio Nobel de la Paz en1992yel Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en1998.

PUT de IBR

¡Tepresentoa Ellen Ochoa!Ellaesuna

astronautafamosay tambiénunafísicay científica.Nacióel10de mayode1958yfuela primera mujer hispana en visitar el espacio.

Bookmark
desi n by TEJASVI RAMANATHAN
A) Ale by TJ PETERSON B) Jay by RACHAEL KIM SRINITHYA CHIRAVURI ELIZABETH THOMPSON
Ñ! 13 #LEGADO
Bookmark desi n

ALEBRIJES

MÉXICO está en el sur de América del Norte, cerca de Estados Unidos, Guatemala y Belice.

Preparar el viaje

Tienes que CONOCER información de tu destino antes de viajar.

Debes INVESTIGAR sobre su cultura, historia, gastronomía, economía y religión.

Puedes APRENDER palabras y frases útiles en su idioma.

Día de muertos

Un festival en México es el Día de Muertos. Las personas en México celebran el festival el primero y el segundo de noviembre. Ellos celebran con ofrendas y se reúnen en los cementerios.

Campai n desi n
Ñ! 14 #LEGACY
by REEMA GAMEEL

Apoyar la economía local

Necesitas TENER unimpacto positivoenlaeconomíalocal.

Tienes que VISITAR restaurantes ocaféslocales.

Debes BUSCAR artesanías locales.

NÁHUATL ESPAÑOL

Niltse ¡Hola!

Tlazocamati Gracias

Ma cualli tonalli Buenos días

Kampa ka…? Donde está…?

A World of Languages

People’sabilityand reedomtousetheirlan ua eisessential orhuman di nity, peaceul co-existence, reciprocal action, and or the eneral wellbein andsustainabledevelopmento societyatlar e.

Nimitztlazoht la Por favor

Adaptar tu comportamiento

Piensa en ADAPTARTE ala culturadeldestino

Trata de RESPETAR las costumbreslocales.

Piensa en APRENDER mássobre suscreenciasreligiosas.

ug Oh, my country, my country of bullets and bulls

The cries and pleas of the people whose backs we stood on, while they built this country

Oh, my country, my country that ignores the violence it ensues,

The hunger from the man on the corner at night

Oh, my country, my country that always needs to fight

The black mother hoping her son comes back tonight,

Oh, my country, my country that beats that rapes that kills,

The parents scared their little girl might not come back from school,

The woman who's scared to walk at night

The boy who ducks when he hears fireworks

The person scared to leave their window unlocked,

Why can't we be good,

Oh, my country my country

At Huron HS, we value each o our students’ lan ua es as part o their own#le acyandwepromotemultilin ualismasawaytoenvisiona uture o commonunderstandin . ADVERTISEMENT

#LEGACY

America byZuriBrooks Ñ! 15 #LEGADO #POETRY

RACHAEL KIM

Coreano, In lés, Español

¿Cómo es tu len ua importante para ti?

여러가지 답변이 있을 수 있지만, 제게 있어 언어는 한국에 있는 가족과 소통할 수 있는 유일한 수단이기에 무엇보다 중요합니다 저와 같이 다른 나라에 정착한 사람들은, 생각보다 가족과 더 멀리 떨어져

있다는 사실을 잊고 살아요. 낮과 밤이 뒤바뀌고, 비행기로 반나절을

날아가도 모자라는 곳에 있다는 것을. 떨어진 가족과 이어주는 한국어는 저에게 가장 가치있고, 또 의미있는 것 중 하나에요.

LUCAS TUDOSE

Rumano, In lés, Español

¿Qué otras len uas te ustaría aprender? ¿Por qué?

Mi-ar plăcea să învăț franceză sau italiană, pentru că par limbi grozave și am prieteni care le vorbesc, așa că aș dori să le învăț să înțeleg oamenii care le vorbesc. Este întotdeauna bine să învăț o limbă nouă și ar fi bine pentru viitorul meu.

MIN XU

Chino, In lés, Español

¿Cómo es tu len ua importante para ti?

虽然语言本质上是沟通工具,我们赋予它的价值远高于此。我们用语言 传达思想和感情,用语言的多变来表达我们的敬意与爱意。共同语言令 两个人从陌生人变成亲人,而母语令每一个人拥有一个归属。当语言与 感情变得无法分割的时候,我想它的价值不在仅限于沟通,而是变成了 造就友情与爱情的必需品。

GRACE YANG

Chino, In lés, Español

¿Cuál es tu parte avorita de hablar otro idioma?

我喜欢说中文因为我可以跟我的奶奶,外婆交流。虽然我的奶 奶不用社交媒体平台,我的外婆可以跟我发短信。我不仅需要 知道怎么说中文,还要怎么写/发短信和种类和读中文。能够用 中文交流使我能够与不会说英语的亲戚联系,并为我打开新的 历史来源。

ma azine is an educational project developed by students o Huron Hi h School in Ann Arbor, Michi an. The views expressed in this ma azine do not necessarily represent the views o AAPS or Huron HS. This publication may contain copyri hted material the use o which has not always been specifically authorized by the copyri ht owner. It is bein made available in an effort to advance the education in matters o peace and human ri hts, and is believed to constitute a “ air use” as provided by the US Copyri ht Law. Proudly published in Ann Arbor, Michigan. rt o A N n Ñ! myclassmag.com ClassMa s orWorldLan ua es We Commit to Resist Kate DeCiccio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.