20 de diciembre

Page 1


TECNIFICARÁN EL RIEGO EN VALLE DEL MEZQUITAL

Firmaron convenio gobierno de Hidalgo y Comisión Nacional del Agua; aplicarán presupuesto federal y estatal de $12 mil millones a lo largo del sexenio de Sheinbaum Pág. 3

AUTOCUIDADO

Hablar de autocuidado es hablar de la capacidad que adquirimos para promover nuestra salud, poder prevenir enfermedades y hacerles frente, todo esto mediante la adquisición de conocimientos, as í como del desarrollo de herramientas y estrategias que nos permitan atenderlos.

Es decir, el autocuidado es una responsabilidad que debe fomentarse desde la niñez y son aquellas acciones que realizamos para cuidar de nosotros mismos, teniendo presente que estas son clave para mejorar nuestra calidad de vida.

Para que exista el autocuidado, se requiere de desarrollo personal que est á mediado por el fortalecimiento del autoconcepto, el autocontrol, la autoestima, la autoaceptación y la resiliencia.

Existen diferentes formas de clasificar el autocuidado:

F í sica: Es todo lo relacionado con satisfacer nuestras necesidades biológicas y con ello prevenir malestares, como mantener una alimentación saludable, tener adecuados h á bitos de higiene y un régimen de sueño apropiado.

Emocional: Consiste en identificar pensamientos negativos o positivos y con ello poder comunicarnos de manera asertiva. Es aprender que no se es culpable por las propias emociones, pero s í se es responsable de las acciones que surgen a partir de ellas.

Cognitivo: Es fundamental tener en cuenta la interpretación que damos a la información del mundo exterior y de uno mismo, poder estimular el pensamiento crítico y la creatividad.

Social: Se deben construir vínculos saludables y una sana red de apoyo. Cuidar las relaciones, as í como tomar consciencia del impacto que pueden tener sobre nosotros.

Establecer momentos de autocuidado es esencial, pues esto va a influir positivamente en nuestra salud, brindando múltiples beneficios como la reducción del estrés, favorecer nuestra salud mental, gestionar mejor nuestras emociones, potenciar nuestra calidad de vida, prevenir enfermedades o ayudarnos a recuperarnos en caso de estar en ellas.

Aprender a cuidarnos es una forma de mantener una sana relación con uno mismo, mejora la autoestima, favorece la productividad, nos ayuda a tomar decisiones y establecer límites

Contacto: Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo Correo: atención.socioemocionaI@seph.gob.mx

Teléfono: 771 7l3 3705 ext. 1030

Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo.

TECNIFICARÁN ZONAS DE RIEGO EN EL VALLE DEL MEZQUITAL

El Programa Nacional de Tecnificación de Riegos, permitirá a las y los agricultores del Valle del Mezquital, aprovechar al máximo los recursos naturales, optimizando la producción y garantizando la sostenibilidad de sus tierras: Julio Menchaca

En el marco de la firma del Convenio para la Tecnificación de Zonas de Riego, entre el gobierno de Hidalgo y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, destacó que se trata de un acto de justicia social impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar la sustentabilidad hídrica del estado. En este sentido, el gobernador reiteró su compromiso para promover el bienestar compartido hacia los sectores que durante años sufrieron abandono, y reconoció la voluntad de colaboración mostrada

SADER impulsará la productividad y sostenibilidad de los cultivos, con asesorías técnicas, reconversión productiva, comercialización y mejoramiento fitosanitario de los cultivos, en los distritos de riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba

por los distintos líderes de los distritos de riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba.

Menchaca Salazar indicó que, con este convenio se establecen los lazos de cooperación entre instancias federales, estatales y los representantes de los usuarios de los distritos de riego, lo que permitirá que Hidalgo se posicione como el estado con la mayor cantidad de hectáreas tecnificadas del país. Agregó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riegos, permitirá a las y los agricultores del Valle del Mezquital, aprovechar al máximo los recursos naturales, optimizando la producción y garantizando la sostenibilidad de sus tierras, ya que promueve el uso eficiente y sustentable del agua, de manera que se reduce su pérdida por evaporación

y filtración.

Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, explicó que esta firma es una de las mayores acciones en beneficio del campo del centro del país, para la cual se cuenta con un presupuesto federal y estatal de 12 mil millones de pesos, mismo que se ejercerá a lo largo de la presente administración.

Entre las obras que se implementarán se encuentra el revestimiento de 178 kilómetros de canales principales, así como de 439 kilómetros de canales laterales y sublaterales, 70 estructuras de puntos de control, mil kilómetros de canales secundarios y la rehabilitación de 23 pozos y plantas de bombeo.

También se tecnificarán 8 mil 300

Firmaron convenio gobierno de Hidalgo y Comisión Nacional del Agua; aplicarán presupuesto federal y estatal de $12 mil millones a lo largo del sexenio de

hectáreas y se nivelarán otras 30 mil hectáreas para las siembras.

Jesús Vázquez Lizárraga, coordinador general de Eficiencia Hídrica Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México (Sader), expuso que esta dependencia implementará una serie de estrategias para impulsar la productividad y sostenibilidad de los cultivos, como asesorías técnicas, reconversión productiva, comercialización y mejoramiento fitosanitario de los cultivos.

Además, recordó que en el Valle del Mezquital se cosechan productos como maíz, alfalfa, cebada, sorgo, entre otros, que garantizan el abastecimiento de alimentos al pueblo de México.

Finalmente, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, resaltó que la firma de este convenio representa un puente entre los esfuerzos estatales y los apoyos federales para seguir construyendo un México más fuerte y más próspero EN IXMIQUILPAN

¡Todos contra el dengue!

Las autoridades municipales de Ixmiquilpan han comenzado una serie de actividades para prevenir y erradicar el virus del dengue, en diversas comunidades, barrios y colonias de la localidad, en coordinación con el personal de la Jurisdicción Sanitaria de la Zona.

Uno de los primeros pasos fue la recolección de llantas usadas, muchas de ellas abandonadas en la vía pública, las cuales representan un potencial riesgo al convertirse en criaderos de mosquitos, principales transmisores del dengue.

Con el apoyo de la Dirección de Salud Municipal, se lograron reunir alrededor de cuatro mil llantas, que posteriormente fueron entregadas a la empresa Cementos Fortaleza para su procesamiento y conversión en energía sostenible.

A pesar de la importancia de esta acción, las autoridades no especificaron qué tipo de apoyo recibió la alcaldía a cambio. Simultáneamente, el presidente municipal José Emanuel Hernández Pascual, indicó que la alcaldía se unirá a la campaña estatal Lava, Tapa, Voltea y Elimina, promovida por las autoridades de salud. El objetivo de esta campaña es mantener libres de criaderos de mosquitos los hogares de la población local.

La administración municipal subraya que la participación activa y constante de todos los habitantes, es esencial para evitar la propagación del dengue, ya que las fumigaciones por sí solas no resultan suficientes.

Hasta el momento, Ixmiquilpan ha registrado menos de 10 casos de dengue, los cuales no presentan signos de gravedad.

Sheinbaum

Prioriza alcaldesa de Actopan tejido social, seguridad pública y educación

La presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuéllar Cano, informó sobre los avances en programas enfocados en la juventud, el tejido social y el apoyo a personas vulnerables, además de compartir detalles sobre las festividades navideñas y los proyectos en curso dentro del municipio.

TEJIENDO BIENESTAR CON LA JUVENTUD

Cuéllar Cano resaltó el programa “Teje Bienestar”, una iniciativa destinada a fortalecer la autoestima y el desarrollo personal de los jóvenes.

Este proyecto se lleva a cabo con la participación de especialistas y padres de familia, quienes asisten a conferencias y talleres que buscan motivar a los jóvenes a construir un proyecto de vida sólido.

“Hemos iniciado en la secundaria general número uno con una serie de conferencias que han sido muy bien recibidas. Los jóvenes están muy contentos y los padres de familia han estado pendientes, lo que refuerza nuestra confianza en que este ejercicio está siendo efectivo para la comunidad”, destacó la alcaldesa.

ACTIVIDADES DECEMBRINAS Y OBRAS SOCIALES

En el marco de las festividades navideñas, Actopan contará con eventos diseñados para fomentar la unidad comunitaria, como el encendido del árbol navideño, la presentación de “Un cuento de Mickey en Navidad”, villancicos y eventos musicales.

Además, la alcaldesa destacó los avances en los “mesas de la transformación”, una iniciativa de diálogo y cercanía con las localidades del municipio.

Las próximas sesiones se llevarán a cabo en la colonia Obrera y la colonia Aviación. Asimismo, informó que las audiencias ciudadanas continuarán cada miércoles, brindando un espacio directo para atender las inquietudes de la población.

APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Cuéllar Cano resaltó el esfuerzo del municipio para identificar y atender a personas con discapacidad. En colaboración con el Sistema DIF Estatal, se han gestionado apoyos y terapias psicológicas,

beneficiando a jóvenes, niños y adultos mayores.

“Hemos trabajado en la detección de personas con discapacidad que requieren ayuda en nuestro municipio, y gracias al apoyo de la presidenta estatal, hemos logrado integrarlas a estos programas tan importantes”, señaló.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO Y APOYOS INVERNALES

La alcaldesa informó que el Plan Municipal de Desarrollo ya fue entregado en tiempo y forma. Entre sus principales

líneas de acción se encuentran: Tejido social: Promoción de la cercanía entre el gobierno municipal y la población. Seguridad pública: Reforzar la protección de las y los habitantes. Educación y turismo: Impulsar estas áreas como motores de desarrollo local. Finalmente, anunció que el municipio trabaja en el diseño de su programa invernal, que incluirá la entrega de cobijas para las familias más vulnerables, buscando mitigar las bajas temperaturas de la temporada.

La ausencia recurrente del alcalde de Mixquiahuala afecta la operatividad del municipio

Funcionarios del municipio de Mixquiahuala de Juárez, han denunciado a través de redes sociales la prolongada ausencia de su alcalde, Miguel Ángel Peña Flores, quien es miembro del Partido del Trabajo.

Según información pública, el alcalde no ha asistido al ayuntamiento ni ha participado en actividades clave para la administración, como las sesiones de Cabildo, durante más de una semana.

La ausencia del alcalde ha generado serias dificultades en la operatividad del municipio, afectando tanto a los funcionarios como a los vecinos. Además, se ha señalado que Peña Flores dirige el municipio desde su ausencia física, a través de mensajes enviados en un grupo de mensajería.

Funcionarios municipales también revelaron que los asesores del alcalde recurren a estrategias como estacionar su camioneta frente a la presidencia municipal para simular su presencia y ocultar su falta de actividad.

La situación se complicó aún más el 11 de diciembre, cuando se anunciaron audiencias ciudadanas en la comunidad de Jagüey Blanco, pero ni el alcalde ni sus funcionarios cercanos acudieron, causando malestar entre los vecinos, quienes no fueron notificados de la cancelación del evento.

Otro incidente ocurrió el 4 de diciembre, cuando Peña Flores no asistió a la Quinta Sesión Ordinaria de la H. Asamblea Municipal, a pesar de que él mismo convocó la reunión.

El secretario municipal explicó a los regidores que el alcalde canceló su participación por “motivos de agenda”, lo que obligó a suspender la sesión.

Esta no es la primera vez que el alcalde incumple con sus obligaciones, lo que ha generado descontento y críticas dentro del cabildo.

La falta de información oficial sobre el paradero y las actividades de Miguel Ángel Peña ha incrementado la incertidumbre en el municipio y alimentado la falta de transparencia en la administración local.

Avalan diputados leyes de ingresos municipales

El Congreso local de Hidalgo, a través de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, aprobó las Leyes de Ingresos Municipales y los acuerdos tarifarios de los 34 organismos operadores de agua potable en el estado.

Durante la sesión, los 26 legisladores presentes votaron a favor de ambos dictámenes, con el objetivo de asegurar una gestión financiera más eficiente y un mayor bienestar para las comunidades locales en el próximo año.

Miguel Ángel Moreno Zamora, diputado de Morena por el distrito de Actopan, y presidente de la Comisión de Hacienda, destacó la importancia de esta aprobación, afirmando que representa un paso fundamental para el fortalecimiento de las administraciones municipales y la mejora en la calidad de vida de la población.

“Estas leyes son una herramienta clave para garantizar que los municipios cuenten con los recursos necesarios para ejecutar sus programas y proyectos prioritarios”, expresó.

El legislador morenista subrayó también el compromiso de los diputados de impulsar una agenda municipalista sin tintes políticos, con el fin de otorgar a los ayuntamientos más y mejores herramientas para mejorar sus capacidades operativas.

En este sentido, las leyes aprobadas permitirán a los municipios una mayor autonomía financiera y la posibilidad de desarrollar proyectos que beneficien a sus comunidades.

En cuanto a los acuerdos tarifarios de los organismos operadores de agua potable, Moreno Zamora explicó que éstos buscan garantizar una mayor equidad en los cobros de los servicios públicos, asegurando la sustentabilidad de las

Locatarios del mercado de Ixmiquilpan exigen aclararles 1.3 mdp “desaparecidos”

Cacicazgo retrasa a propósito elección de nueva administración del centro de abasto

En el mercado Morelos, de Ixmiquilpan, Hidalgo, principal central de abastos del Valle del Mezquital, se recolectan 1.3 millones de pesos anuales provenientes del cobro por el uso de los baños públicos, sin embargo, los locatarios denuncian desconocer el destino de estos recursos debido a la ausencia de una administración reconocida y electa democráticamente.

Ángel Ramos, comerciante del mercado, señaló: “El mercado es administrado por una familia que no fue elegida democráticamente en asamblea de locatarios, por lo que no son reconocidos”.

Según el comerciante, el costo por entrar a los baños es de tres pesos por persona y un peso adicional cuando se proporciona papel higiénico. “Si calculamos los ingresos diarios por este concepto, se obtiene un promedio de 1.3 millones de pesos anuales, pero desconocemos a dónde se dirige ese dinero”, afirmó Ramos.

De acuerdo con Ramos, los recursos se manejan con opacidad, ya que no se informa sobre su uso. “En las reuniones, nos dicen que se destinan a

pagar abogados para asuntos no especificados, pero nunca se detallan los montos ni los casos legales en cuestión”, expresó.

Desde el 27 de junio de 2023, los comerciantes eligieron en un proceso democrático a Guillermo Hernández Nube como nuevo administrador del mercado. Sin embargo, un conflicto entre grupos antagónicos impidió que asumiera el cargo.

“Además, no sabemos a quiénes se les paga en la nómina del ayuntamiento, ya que, según las normas internas, el gobierno municipal debería cubrir los salarios de los administradores de esta central de abastos”, añadió Ramos.

La Dirección de Reglamentos del gobierno municipal, ya emitió una convocatoria para realizar una nueva elección administrativa, sin embargo, el comerciante acusó que el grupo familiar que actualmente controla el mercado ha retrasado la asamblea y el proceso electoral.

“Esto nos mantiene en incertidumbre sobre el manejo de los recursos y el futuro de la administración del mercado”, concluyó.

finanzas municipales.

Con esta medida, se espera generar un aumento en los recursos propios de los municipios, lo cual les permitirá ejecutar proyectos que impacten positivamente en las comunidades.

El diputado también hizo énfasis en la necesidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de contribuir al gasto público; y destacó que muchos municipios enfrentan retos en la mejora de sus prácticas de recaudación, como la actualización del padrón de contribuyentes y el cobro adecuado de servicios, como el suministro de agua.

En este contexto, se mencionó la

implementación de nuevas tecnologías que faciliten los pagos y la gestión de los recursos.

Para finalizar, Moreno Zamora reafirmó su compromiso con los 84 municipios del Estado, invitándolos a trabajar de manera coordinada para implementar estas reformas de manera efectiva.

También agradeció la colaboración de instituciones clave como la Auditoría Superior del Estado, el Instituto Catastral y la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado, quienes participaron en la revisión de las iniciativas de las Leyes de Ingresos.

Son herramienta clave para garantizar que los ayuntamientos cuenten con los recursos necesarios para ejecutar sus programas y proyectos prioritarios

Mega operativo de entrega de tarjetas a beneficiarios de siete programas sociales

Con el objetivo de que todas las personas que fueron beneficiarias de los programas sociales reciban el apoyo que merecen, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), realizó un operativo masivo que reunió a más de mil personas de todas las regiones del estado.

El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, expresó que este gobierno busca llegar a más personas, hacerlo de manera efectiva, y que los recursos públicos lleguen a los hogares más necesitados.

“La visión de nuestro gobernador, Julio Menchaca, es tener un Hidalgo más próspero para todas las personas, uno en el que la alimentación esté asegurada y el bienestar llegue a cada comunidad de todos los municipios”, manifestó.

En este operativo se atendieron personas de los 84 municipios que por alguna situación no habían podido acudir por su tarjeta bancaria, instrumento en el que de manera electrónica se hace el depósito de sus incentivos.

Los programas citados fueron: Bienestar para Madres Solteras; Bienestar y Desarrollo; Jóvenes Construyendo el Futuro; Bienestar y Producción; Desarrollo Inclusivo; y las dos vertientes de “Invierte en ti, Invierte en Hidalgo”. La subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Arely Maya Monzalvo, comentó que se cerró la entrega de manera exitosa, cumpliendo con la instrucción del mandatario estatal de impulsar al sector artesanal para que mejore sus ventas y con ello su calidad de vida. En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, David Robles Hernández, agradeció a quienes participan en los operativos, y a la gente por su paciencia, porque de manera compartida se busca un mejor Hidalgo para todas, todos y todes.

Con estos y otros apoyos, la Sebiso ha beneficiado a más de 50 mil familias Hidalguenses, por lo que el titular de la dependencia refrendó el compromiso de mejorar sus procesos en el próximo año, con nuevos esquemas y programas.

Vehículo cae a un barranco y resultaron dos lesionados

El Cardonal.- Un vehículo particular salió del camino, en la entrada al municipio, y cayó a un barranco de treinta metros, resultando dos personas lesionadas.

El percance involucró a un automóvil Honda City, color gris, con placas del estado de Hidalgo. En el lugar, elementos de Protección Civil Municipal brindaron atención prehospitalaria a Karla “N”, de 26 años y Josué Saúl “N”, ambos con domicilio en Pachuca. Debido a las lesiones sufridas,

Mecánico muere al caerle una camioneta

San Agustín Tlaxiaca.- Un mecánico de 36 años, falleció de manera trágica en la comunidad de Chapultepec de Pozos, a consecuencia de que la camioneta que reparaba le cayera encima.

El accidente ocurrió mientras el hombre realizaba trabajos debajo de una camioneta de tres y media toneladas, la cual estaba sostenida por un gato hidráulico.

De acuerdo con los primeros

reportes, el equipo de soporte se movió accidentalmente, lo que provocó que el vehículo aplastará al mecánico.

Cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar, lamentablemente confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Posteriormente, la Policía Municipal acordonó el área y notificó al agente del Ministerio Público, que llevó a cabo el reconocimiento de la víctima y el levantamiento del cuerpo.

Alos afectados fueron trasladados al Hospital Regional de Taxhadh ó, para recibir atención médica.

Las autoridades informaron que, aparentemente el exceso de velocidad y la imprudencia con que era conducido el coche, provocaron que el conductor perdiera el control del volante y saliera de la cinta asfáltica para caer al barranco. Policías Municipales se encargaron de acordonar el área y efectuar los cortes a la circulación para evitar más accidentes.

Violento

Mixquiahuala de Juárez.- Una persona lesionada y un botín no cuantificado, fue el saldo que dejó un violento atraco cometido en el interior de la llantera con razón social Servicio Chávez, ubicado en la zona centro de la cabecera municipal. El robo mediante asalto fue cometido por al menos tres sujetos armados, quienes se dieron a la fuga con rumbo desconocido en una camioneta de color blanco.

Durante el asalto, se informó, los maleantes dejaron lesionado por

Vecinos someten a probable ladrón

ctopan.- Vecinos de la colonia Los Olivos, capturaron a un hombre en flagrancia intento de robo de una camioneta.

El hecho ocurrió en la calle Durazno, cuando la víctima, un hombre de 52 años, al salir de su domicilio observó a un individuo en el interior de su camioneta Ford Explorer XLT, color negro, con placas

del estado de Hidalgo.

De inmediato el propietario alertó a sus vecinos, quienes reaccionaron rápidamente, y armados con palos y piedras lograron someter al presunto ladrón, identificado como Miguel “N”, de 33 años, a quien golpearon y despojaron de sus prendas de vestir, dejándolo en ropa interior.

Durante algunos minutos, los vecinos amenazaron con hacer

Ejusticia por su propia mano, exigiendo que el hecho no quedara impune.

Finalmente, elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar y, tras un diálogo con los pobladores, lograron que entregaran al sospechoso, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para determinar su situación legal.

un golpe en la cabeza a uno de los empleados, quien al parecer trató de oponerse al hurto, cuyo monto no fue dado a conocer por las autoridades locales.

Se desplegaron unidades de seguridad pública, pero a destiempo, ya que cuando arribaron al sitio, habían pasado valiosos minutos que los hampones aprovecharon para escabullirse. Finalmente se les indic ó a los agraviados que tenían que interponer su denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público.

Confirman cinco años de cárcel a ex diputado local del PT

l ex diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Edgar Hernández Dañu, fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de narcomenudeo en su hipótesis de posesión con fines de comercio. Durante la audiencia celebrada en la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSPEJH), la sala desech ó la apelación presentada por el ex legislador de Ixmiquilpan contra el proceso penal.

El ex diputado fue capturado el pasado 21 de septiembre de 2023, con drogas y armas, en el barrio San Nicolás, ubicado en el municipio Ixmiquilpan. En este mismo caso de narcomenudeo está implicada Blanca Arely N, quien recibió una sentencia menor a la de Hernández Dañu.

La pena que el juez le impuso a la mujer fue de dos años de cárcel, así como el pago de 100 UMAs que equivalen a diez mil

374 pesos.

Durante su defensa, Hernández Dañu denunció irregularidades en su situación actual. Señaló que, en lugar de estar en un centro penitenciario, se encuentra bajo custodia en un hotel, vigilado las 24 horas por elementos de la Policía Estatal.

También destacó las dificultades que ha enfrento para comunicarse con sus abogados, tanto de manera personal como a través de medios electrónicos.

Recibe atención por medio del número:

¡Celebra con tu familia una Navidad Segura!

En el auto:

Usa el cinturón de seguridad. Evita utilizar el celular. Evita mezclar alcohol y volante.

Revisa Las condiciones físico-mecánicas de tu vehículo.

Si te ausentas de casa:

Lleva identificaciones para tu viaje.

Cierra llaves de paso de servicios. (agua y gas).

Verifica y cierra puertas y ventanas.

Encarga el cuidado de tu vivienda.

Si realizas compras online:

Adquiere tus productos en tiendas oficiales.

Guarda el comprobante digital de tu compra. Revisa periódicamente tu App bancaria.

Desconfía si te ofrecen ayuda desconocidos cuando vas al cajero.

En casa:

Evita prender anafres en el interior de casa.

Asegúrate del cierre total de llaves de gas. Apaga luces navideñas al salir o dormir.

Celebra sin pirotecnia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.