21 de noviembre

Page 1


POLÍTICOS EN DESGRACIA POR NARCO Y PECULADO

Sentencian a 5 años de cárcel a ex diputado de Ixmiquilpan por el PT; y exalcalde de Tlaxcoapan recién fue asegurado por orden de un juez Pág. 6

TRABAJO EN EQUIPO

Fomentar el trabajo en equipo dentro de las instituciones educativas es de vital importancia para desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas necesarias para la vida. Es importante comprender que el trabajo en equipo permite colaborar de manera complementaria, sumando esfuerzos y clarifica las habilidades personales para lograr objetivos comunes. Somos seres sociales, por lo que trabajar en equipo debe involucrar tanto al alumnado y los docentes que guían y favorecen habilidades en este proceso.

El trabajo en equipo proporciona estructura y apoyo cuando es necesario. De la misma forma padres, madres o personas con funciones tutoras pueden apoyar en el desarrollo y reforzamiento de estas habilidades en sus hijas e hijos y fomentando el esfuerzo común en casa.

El trabajo en equipo es importante en la educación porque genera beneficios como la colaboración y el apoyo mutuo, se desarrollan habilidades de comunicación y resolución de conflictos, promueve la empatía

y el respeto por las diferencias, estimula la creatividad, ayuda a construir confianza y respeto entre los miembros del equipo, fomentando la responsabilidad, el compromiso individual por lo que prepara a los niños, niñas o adolescentes para su éxito en la vida personal y profesional.

El trabajo en equipo no solo mejora el rendimiento académico, sino que prepara para la vida en sociedad. Contáctanos para conocer los catálogos de intervenciones que tenemos para las escuelas en el estado en temas de habilidades relacionadas

con la interacción social. Contáctanos para conocer los catálogos de intervenciones que tenemos para las escuelas en el estado en temas de regulación emocional entre otros.

Contacto: Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo

Correo: atencion.socioemocional@ seph.gob.mx

Teléfono: 771 713 3705 ext. 1030

Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo.

Presentan el XVII Festival del Pulque en Ocampo: homenaje a la cultura del Maguey

El XVII Festival del Pulque, uno de los eventos más esperados de la región de Tula y parte del Estado de México, se llevará a cabo en la comunidad de Ocampo, ubicada en el municipio de Atotonilco de Tula.

Este festival promete ser el más grande de su tipo en México, y se perfila como una celebración que une gastronomía, música, arte y cultura, con entrada libre para el público desde las 09:00 horas hasta las 9 de la noche, durante este próximo fin de semana.

Carlos Tovar Rodríguez, director de Cultura del ayuntamiento de Atotonilco del Grande, destacó que el festival se ha consolidado como un evento de gran relevancia, gracias al apoyo del gobierno municipal y a la creciente participación de expositores de diversas partes del país.

UN FESTIVAL CRECIDO CON EL PULQUE

Dante Emanuel, productor de pulque, quien ha participado en el festival desde 2006, mencionó que el evento nació con la intención de rendir homenaje a esta bebida ancestral, que ha sido parte fundamental de la cultura mexicana.

Aunque se suspendió en años pasados debido a la pandemia, el festival regresa con más de 35 expositores de pulque provenientes de Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y otras localidades, presentando nuevos sabores y curados de esta bebida milenaria.

“EL

Antes no se creía que fuera algo serio, pero hoy contamos con el respaldo del gobierno municipal y una gran aceptación”, afirmó Emanuel, quien invita a los asistentes a probar variedades innovadoras y los tradicionales curados de piñón natural, sangre de tlacuache, guayaba, entre otros.

Experiencia Gastronómica, Cultural y Artística

El festival es mucho más que una muestra de pulque; es una verdadera experiencia gastronómica y cultural.

Los asistentes podrán disfrutar de una oferta variada de platillos típicos como barbacoa, mole de guajolote, conejo en salsa roja y chinicuiles, que acompañarán las bebidas artesanales como mezcal y cerveza tradicional.

La música será una de las grandes atracciones, con presentaciones en el escenario principal desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche, para disfrutar de géneros musicales como danzón, cumbias, salsa, música alternativa, ska, y hip hop, que reflejan la diversidad cultural del festival.

Además, habrá un festivalito dedicado a los niños, con actividades para que los más pequeños aprendan sobre la tradición del pulque y su vinculación con la cultura mexicana.

PROPUESTAS ALTERNATIVAS Y TALLERES EDUCATIVOS

El festival contará con un escenario alternativo que, desde hace nueve años, ha sido un espacio para propuestas musicales emergentes y alternativas, especialmente dirigidas a la juventud.

Este año, el colectivo Frente Pulquero tomará el control del escenario para ofrecer una variedad de presentaciones y charlas que abordan temas relacionados con la cultura del maguey y el pulque.

Horacio Olvera García, experto en la tradición del pulque, realizará foros virtuales a través de las redes sociales para que estudiantes y público en general conozcan la importancia histórica y cultural de esta bebida. Además, durante los dos días del evento, se impartirán talleres sobre el estudio y cuidado del maguey, así como actividades dirigidas a los más jóvenes, como “Pinta tu guaje, no te hagas maje”, y “Polen a medianoche”.

Otro atractivo será el tradicional juego de rayuela, con varias categorías para que los asistentes participen y disfruten. También habrá un pabellón artesanal donde se podrán adquirir productos elaborados con maguey, así como otros artículos tradicionales.

ESCENARIO XOMA: MÚSICA Y CULTURA EN VIVO

En el Escenario Xoma se presentarán varias bandas y grupos musicales a lo largo del domingo, entre ellos Paraíso Subterráneo, Dante Matlis, Clisber, Khoie, Yahuastic, y Lunáticos

Cacavera, entre otros. La programación musical está pensada para todos los gustos y es parte de la oferta de entretenimiento del festival, que incluye desde géneros más tradicionales hasta música más moderna y alternativa.

RITUALES Y TRADICIONES

El festival también rendirá homenaje a los rituales prehispánicos que giran en torno al pulque. Con ceremonias especiales y actividades relacionadas con el respeto a la naturaleza, se busca reforzar la conexión cultural y espiritual con el maguey y la bebida que forma parte esencial del patrimonio de México.

TALLERES EDUCATIVOS

Los talleres serán parte fundamental del evento. Se ofrecerán actividades gratuitas y de bajo costo, tales como “Ayudando a los Polinizadores”, “Nuestra Lotería del Maguey”, y “Conociendo a ¡Súper Xauil!”, que brindarán a los participantes una experiencia más profunda en torno a la conservación ambiental y el estudio del maguey. El XVI Festival del Pulque en Ocampo, se consolida como un referente de la cultura del maguey y el pulque en México, con una oferta para toda la familia y la oportunidad de disfrutar de la riqueza gastronómica, musical y artesanal de la región.

Bajan precios del jitomate en el Valle del Mezquital

El precio del jitomate de invernadero producido en La Estancia, Chilcuautla, registró una fuerte caída en las últimas semanas, pasando de 500 a 200 pesos por caja de 20 kilos, lo que ha generado preocupación entre los agricultores locales. Don Antonino, productor de la región, explicó que este descenso se debe a varios factores, entre ellos el incremento de la oferta de jitomate cultivado a cielo abierto en otros estados del país, donde los sistemas de acolchado permiten cosechas masivas.

El agricultor también destacó que las condiciones climáticas juegan un papel crucial en la producción. “Si hace frío, las frutas tardan más

en madurar, y se corta cada 15 días. Pero si hace calor, maduran más rápido y se corta cada ocho días. Cuando esto pasa, el mercado se satura y los precios bajan”, comentó.

Hace apenas un mes, el precio alcanzó los 500 pesos por caja debido a factores como el impacto del huracán Milton en Florida, un importante productor internacional de jitomate, y las primeras heladas de octubre, que afectaron la oferta. Los agricultores enfrentan un desafío económico importante, buscando alternativas para mantener la rentabilidad en medio de un mercado fluctuante.

FESTIVAL HA EVOLUCIONADO MUCHO”

ITESA realizó sexto

Congreso Internacional

Multidisciplinario

Con la impartición de 58 conferencias nacionales e internacionales y 21 talleres interactivos, el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), llevó a cabo con gran éxito la sexta edición de su “Multi-Disciplinary International Congress: Application of Emerging Technologies for Sustainable Development”.

Durante cuatro días, más de 9 mil asistentes participaron en modalidad híbrida. En el congreso se ofrecieron 20 conferencias internacionales con ponentes provenientes de países como España, Costa Rica, Colombia, Chile y Perú.

Asimismo, se impartieron 38 conferencias nacionales, con la colaboración de 21 instituciones de educación superior y centros de investigación de México.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en el ROBOTEC ITESA, en un concurso de fotografía y en la presentación del Domo Interactivo, a cargo de la

Comisión Estatal del Agua, orientada a fomentar una cultura de cuidado del recurso hídrico.

Las áreas temáticas abordadas en este congreso incluyeron: Inteligencia Artificial, Tecnologías Sostenibles en la Construcción, Tendencias Emergentes en Seguridad, Inocuidad y Sostenibilidad Alimentaria, Transformación hacia Industrias Sostenibles, Innovación y Digitalización Sostenible, Tendencias Tecnológicas en el Turismo Alternativo e Investigación Educativa.

Con estas iniciativas, el ITESA refuerza su compromiso con la formación de capital humano dotado de competencias para responder de manera eficiente a las demandas de la nueva era digital, conocida como Industria 4.0.

Este esfuerzo se realiza con un enfoque en la sustentabilidad, manifestado en la integración de tecnologías emergentes para el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente en sus actividades académicas, de investigación e innovación.

Reconoce SEPH a enlaces de becas

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, se reunió con 40 enlaces de Becas de Instituciones de Educación Superior, donde reconoció su trabajo y compromiso por asesorar a las y los jóvenes en el procedimiento para la obtención de una beca de la trasformación.

En su mensaje detalló que desde el inicio de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, una de sus instrucciones fue implementar acciones claras y contundentes para que el alumnado de educación superior cuente con los apoyos necesarios para asegurar su ingreso, permanencia y conclusión exitosa de sus estudios.

Por lo que el programa de Becas para la Transformación nació como importante estrategia para ello.

Les agradeció por su compromiso y detalló que con el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, se desarrolla un proceso educativo que tendrá un impacto muy positivo en todos los niveles, y permitirá que cada alumno tenga las condiciones para que después de que termine la educación media, continúen sin ninguna complicación con sus estudios superiores.

“Lo que queremos en Hidalgo, es que todos los jóvenes estén en la escuela”, indicó finalmente el titular de la SEPH.

Temporada de estiaje en Hidalgo

Una cuarta parte del total de municipios de esta entidad, presenta cierto grado de sequía, entre los cuales solamente se encuentra uno del caluroso Valle del Mezquital, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A través de su Dirección Local Hidalgo y con corte al 31 de octubre de este año, se informó que 10 municipios reportan sequía moderada (D1), 15 municipios condiciones anormalmente secas (D0); y, 59 demarcaciones sin grado de sequía como se enlista a continuación:

SEQUÍA MODERADA (D1)

Chapulhuacán, Huejutla de Reyes, Lolotla, La Misión, Molango de Escamilla, San Felipe Orizatlán, Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tlahuiltepa y Tlanchinol.

ANORMALMENTE SECO (D0) Atlapexco, Calnali, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Jacala de Ledezma, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Nicolás Flores, Pacula, Tianguistengo, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica y Zimapán.

NORMAL

Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, Agua Blanca de Iturbide, Ajacuba, Alfajayucan, Almoloya, Apan, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Cardonal, Cuautepec de Hinojosa, Chapantongo, Chilcuautla, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Huehuetla, Huichapan e Ixmiquilpan.

Metepec, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Mixquiahuala de Juárez, Nopala de Villagrán, Omitlán de Juárez, Pachuca de Soto, Progreso de Obregón, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, San Salvador y Santiago de Anaya.

Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Singuilucan, Tasquillo, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tepetitlán, Tetepango, Villa de Tezontepec, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo, Zacualtipán de Ángeles, Zapotlán de Juárez y Zempoala.

EL MEZQUITAL LIDERÓ EN INNOVACIÓN TURÍSTICA

Galardones GITH 2024 para Mixquiahuala, Ixmiquilpan, Huichapan; Nopala y Tula, en suma de esfuerzos para potenciar la llamada “industria sin chimeneas” en Hidalgo

En una noche dedicada a celebrar la innovación y la excelencia en la llamada “industria sin chimeneas”, se llevó a cabo la entrega de los Galardones a la Innovación Turística GITH 2024, en los que sobresalieron establecimientos del Valle del Mezquital. Con la participación de más de 7 mil votos y 44 finalistas provenientes de 29 municipios, este evento destacó el compromiso, la calidad y la creatividad en la oferta turística de Hidalgo. Los ganadores de esta edición fueron: Hñähñú Cocina Otomí de Raíz, de Mixquiahuala, en la categoría Deleite Gastronómico; Viñedo El Refugio, de Nopala de Villagrán, como Destino Promesa; el Parque Ecoturístico Ecoalberto, en Ixmiquilpan, y restaurante La Perfección, de Pachuca, en la rama de Establecimiento

Petfriendly.

Asimismo, La Mesa de los Villagrán, en Huichapan, por Orgullo Histórico- Cultural; Rancho Los Álamos, en Tula de Allende, por Práctica Ecofriendly.

Estos reconocimientos son un reflejo del esfuerzo conjunto entre el gobierno del estado, liderado por Julio Menchaca Salazar, y las instancias tanto públicas como privadas, que han sumado fuerzas para potenciar el turismo en cada región de la entidad. Gracias a la colaboración entre CANACO y la Secretaría de Turismo (Secturh), se ha consolidado este galardón como una plataforma para incentivar la innovación, la mejora continua y la calidad en los servicios turísticos, afirmó Quintanar Gómez. La secretaria subrayó que el evento busca posicionar a Hidalgo como un referente turístico a nivel nacional,

reconociendo a quienes desarrollan experiencias únicas, sostenibles y atractivas que fortalecen la identidad del estado.

Otros premios se otorgaron al Recorrido de Luciérnagas, en el Centro Ecoturístico del Lago, en Huasca de Ocampo, en Inmersión en la Naturaleza; La Jitomatiza, de Metepec, como Evento del Año; y el Parque Sensorial Jardines y Puentes Colgantes, de Mineral del Monte, en Experiencia Accesible e Inclusiva.

También se entregaron tres galardones al Mérito Turístico a Hacienda Zotoluca, el Colectivo Cafetal Las Adelitas y el Colectivo Mujeres de la Tierra Colorada, en reconocimiento a su destacada trayectoria y su contribución al desarrollo turístico en el estado.

El proceso de selección fue riguroso, con 65

postulaciones recibidas de 29 municipios, de las cuales 44 fueron aprobadas para la votación. Entre el 7 de octubre y el 8 de noviembre, se recopilaron más de 7 mil votos para elegir a los finalistas.

Un jurado especializado integrado por Orquídea Larragoiti Osorio, presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, Luis Miguel Escudero Hernández, presidente de CANACO Pachuca, Roxana Vargas Juárez, presidenta de Asociación de Hoteles y Moteles de Hidalgo, Graciela Fátima Yanuzzo, presidenta de Alianza Turística, y Carlos Méndez Tejeda, presidente de CANIRAC Hidalgo, seleccionó a los ganadores de cada categoría.

Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con el impulso del turismo, promoviendo la colaboración

TSJEH implementará audiencias virtuales tras fuga de

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Hidalgo (TSJEH), Rebeca Aladro, anunció que, a raíz de la fuga de dos reos ocurrida el 5 de noviembre durante su traslado a los juzgados de Mixquiahuala, las audiencias en los distritos judiciales lejanos se realizarán de forma virtual.

Esta medida busca evitar el traslado de los internos y reducir los riesgos asociados a su movilización.

En su intervención durante el 10° aniversario del Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo (CJMH),

Aladro detalló que se utilizarán medios electrónicos y videoconferencias para realizar las audiencias sin necesidad de mover a los reos.

“Vamos a hacer uso de los medios electrónicos para que no haya necesidad de movilidad, y eso nos va a facilitar a todos”, explicó.

Aunque no se ha establecido una fecha exacta para poner en práctica esta modalidad, la magistrada expresó su esperanza de que el sistema de audiencias virtuales sea implementado lo más pronto posible.

En particular, mencionó que localidades

reos

como Tizayuca, Metztitlán, Zacualtipán, Mixquiahuala y Atotonilco, por su lejanía, complican los traslados de los reos y contribuyeron a la fuga de los presos.

A su vez el gobernador Julio Menchaca Salazar señaló que se investigará a fondo la fuga, la cual implicó la participación de un comando armado.

“Faltó un protocolo y debe existir responsabilidad no solo para las personas que iban con los procesados, sino también para quienes tomaron la decisión sobre quiénes acompañaban a las dos personas que enfrentaban cargos por secuestro”, comentó el mandatario.

Este esfuerzo integral busca consolidar a Hidalgo como un destino turístico

entre el sector público y privado para desarrollar un entorno turístico de calidad que no sólo beneficie a los visitantes, sino también a las comunidades locales. Este esfuerzo integral busca consolidar a Hidalgo como un destino turístico de referencia, impulsando la economía y destacando la riqueza cultural y natural de la entidad. La ceremonia fue encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo del estado, acompañada de Luis Miguel Escudero Hernández, presidente de CANACO SERVyTUR Pachuca, y Andrés Velázquez Vázquez, diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local. También estuvieron presentes José Luis Castro Gómez, presidente de la Asociación de Balnearios de Hidalgo e integrantes del jurado.

Sentencian a 5 años de cárcel a ex diputado; exalcalde recién fue asegurado por orden de un juez

Dos exrepresentantes populares, cuyas carreras políticas las desarrollaron en diferentes partidos, cayeron en desgracia al combinarlas con actividades de narcomenudeo, y delitos de “cuello blanco” en agravio del erario público. El exdiputado local del Partido del Trabajo (PT), Edgar Hernández Dañu, fue sentenciado a cinco años de prisión

Políticos tras las rejas por narco y peculado

tras ser declarado culpable por el delito de narcomenudeo. Así mismo, aún enfrenta un proceso pendiente por portación de arma de fuego, ante la Fiscalía General de la República. La resolución se dio a poco más de un año de iniciado el proceso judicial en su contra, luego de que optara por un procedimiento abreviado en lugar de enfrentar el juicio oral 190/2024.

Edgar N fue detenido el 21 de septiembre de 2023, junto con Arely

N, tras un cateo en la vivienda que compartían en el barrio San Nicolás, en el municipio de Ixmiquilpan.

Durante el operativo, elementos de seguridad localizaron sobres con características de marihuana y metanfetamina, lo que llevó a su captura inmediata y posterior vinculación a proceso.

Arely N, quien enfrentaba los mismos cargos, también optó por el mecanismo abreviado, lo que

permitió una resolución más rápida de su situación legal.

Este procedimiento implica la aceptación de los hechos imputados a cambio de una reducción en la pena, evitando así un juicio prolongado.

La sentencia marca un cierre en uno de los casos judiciales más controvertidos en el ámbito político de Hidalgo, ya que Edgar Hernández Dañu, fue figura pública con una trayectoria vinculada al PT.

Su arresto y posterior condena, han generado reacciones divididas en el ámbito político y social, resaltando la importancia de combatir el vínculo entre actividades ilícitas y figuras públicas.

Arrestan en Pachuca al ex alcalde de Tlaxcoapan

La tarde de este martes, el alcalde de Tlaxcoapan, Miguel Ángel López Hernández, fue detenido en Pachuca, según informó el Registro Nacional de Detenciones.

El exfuncionario fue capturado en las inmediaciones de los juzgados de control ubicados cerca del bulevar Minero. Tras su aprehensión, fue trasladado en un vehículo oficial al Sector Primario, en el bulevar Santa Catarina, donde se le realizó la certificación médica obligatoria. De acuerdo con el registro, posteriormente será llevado al penal de Tula, donde permanecerá bajo custodia mientras se resuelve su situación jurídica.

Aunque las autoridades no han detallado los cargos específicos que enfrenta López Hernández, esta acción refuerza el compromiso del estado con la transparencia y el combate a la impunidad en casos que involucran a exfuncionarios públicos.

La detención ha generado reacciones entre la población de Tlaxcoapan, quienes esperan que se aclare el caso y se garantice el debido proceso. Mientras tanto, las autoridades penales y judiciales se mantienen sigilosas a proporcionar más detalles del caso, dejando abierta la posibilidad de que en los próximos días se emita un comunicado oficial con mayor información sobre los hechos.

Un muerto y dos lesionados deja accidente vehicular

Tasquillo.- Un muerto y dos lesionados fue el saldo del choque entre una camioneta y un árbol, en la carretera Alfajayucan-Ixmiquilpan, específicamente a la altura de la comunidad de Portezuelo.

Tras el siniestro, los servicios de emergencia fueron alertados e inmediatamente al lugar acudieron elementos de Protección Civil Municipal y de Alfajayucan, así como la Cruz Roja, delegación Ixmiquilpan.

Al arribar encontraron una camioneta Nissan tipo estaquita, colisionada contra

un árbol a un costado de la carretera. Uno de los ocupantes, un joven que viajaba en la batea de la camioneta, fue proyectado por el impacto y resultó policontundido, siendo atendido de inmediato por los paramédicos.

Sin embargo, las condiciones para dos personas más que viajaban dentro de la cabina, incluyendo una mujer, eran más graves, ya que quedaron atrapadas entre los hierros retorcidos del vehículo.

Con el uso de equipo hidráulico de rescate, conocido como “Quijadas de la Vida”, se logró liberar a Alicia “N”

de 46 años, quien posteriormente fue trasladada de urgencia al Hospital Regional del Valle del Mezquital. Desafortunadamente, el conductor un masculino de 53 años de edad, identificado como Isidoro “N”, que también estaba prensado, no sobrevivió al impacto y fue declarado muerto en el lugar.

De inmediato los elementos policiacos acordonaron la zona y solicitaron la presencia de agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para el levantamiento del cuerpo.

Detenida por querer ingresar droga a cárcel Jovencita

IHxmiquilpan.- Oficiales de la Policía Municipal, llevaron a cabo el rescate de una menor de edad, quien durante la noche intentaba arrojarse desde un puente peatonal, en un aparente intento por acabar con su vida.

La agraviada, de entre 14 y 15 años, fue encontrada al borde del puente en evidente estado de crisis emocional.

Los uniformados intentaron dialogar con ella para convencerla de desistir

de sus intenciones, pero al no lograr disuadirla, optaron por distraerla y sujetarla rápidamente, logrando ponerla a salvo.

Tras el rescate, se solicitó el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención inmediata a la menor.

Las autoridades informaron que ya trabajan para garantizar que reciba la ayuda necesaria, incluyendo apoyo psicológico y el acompañamiento de sus familiares.

Ixmiquilpan.- Un drama amoroso terminó en un operativo de rescate, cuando dos jóvenes se arrojaron al río Tula, tras una acalorada discusión.

Uno de ellos atent ó contra su vida arrojándose desde un costado al caudal de agua, y en su desesperación su pareja sin pensarlo saltó también para salvarlo.

Testigos de este hecho, de manera inmediata pidieron ayuda a través del número de emergencias 911, y en minutos arribaron al lugar elementos de Protección Civil Municipal, quienes realizaron el rescate con éxito, logrando ponerlos a salvo.

Sin embargo, ambos fueron asegurados por las autoridades ya que su acción no solo puso en riesgo su propia vida, sino también la del personal de rescate y los cuerpos de emergencia que se movilizaron; luego fueron presentados ante el juez municipal, quien determinará su situación legal.

uichapan.- Una mujer fue detenida por oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), al intentar introducir sustancias ilegales al Centro de Reinserción Social (Cereso), de Huichapan, durante el día de visita. Durante una revisión protocolaria, los agentes detectaron que la joven, Y. D. H. M., llevaba ocultas diversas sustancias ilegales en botellas de productos de higiene personal. Al inspeccionarlas, encontraron dos envoltorios con 14 gramos de presunta droga “cristal” y una bolsa con diez gramos de una sustancia con características de droga tipo “piedra”.

Tras el hallazgo, la mujer fue detenida y las sustancias fueron puestas a disposición del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación correspondiente. Será un juez quien determine las responsabilidades legales de la implicada.

Músico huasteco fue asesinado aplastándolo

El Cardonal.- El cuerpo de un hombre fue hallado con visibles huellas de violencia, sobre la carretera Ixmiquilpan-El Cardonal, a la altura de la localidad de La Vega, por pobladores que transitaban por la zona, quienes de manera inmediata dieron aviso a las autoridades.

De acuerdo con información oficial, el cuerpo presentaba lesiones severas en diversas partes, y versiones extraoficiales sugieren que los agresores pasaron con un vehículo por encima de la víctima, lo que agravó las heridas haciéndolas mortales.

La persona fallecida fue identificada como José Guadalupe

“N”, un músico huasteco reconocido en la región.

Elementos de seguridad pública acordonaron la zona mientras personal de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH), llevó a cabo el levantamiento del cuerpo.

CELEBRACIÓN POR EL 114 ANIVERSARIO DE INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó en la conmemoración del 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que así como sucedió con ese movimiento social armado, la actual transformación que vive el país solo es posible de la mano del pueblo y de manera pacífica, por lo que refrendó su compromiso de mantenerse junto a las y los mexicanos.

“Tengo claro que solo con el apoyo de la amplia mayoría del pueblo se puede seguir llevando a cabo esta gran transformación de nuestra patria, por eso nunca nos separaremos de los sentimientos de la nación, nunca nos separemos del pueblo de México”.

La mandataria federal, subrayó la larga tradición de lucha del pueblo de México, como protagonista de la transformación de nuestro país.

“Estamos viviendo una transformación profunda, y créanme, el mundo entero ve a México con admiración”, puntualizó durante la conmemoración del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Aseguró que con el segundo piso de la Cuarta Transformación se continuará con un modelo político

que beneficia a quienes más lo necesitan, priorizando los derechos de todas y todos.

“Estamos recuperando además el sentido social de la Constitución de 1917; se aprobó la reforma constitucional para que sean elegidos por el pueblo las y los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; se integró la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa”.

“Se aprobaron los derechos plenos de los pueblos y comunidades indígenas; los programas de bienestar se hacen derechos constitucionales, y, además, las mujeres ya estamos en la Constitución de la República con plenos derechos; y también Pemex y CFE recuperan su carácter público”, destacó.

Nunca nos separaremos del pueblo, ni de los sentimientos de la nación; somos un país libre, soberano, independiente, solidario, generoso y democrático”: presidenta Claudia Sheinbaum

En el marco del Día Mundial de la Infancia, este 20 de noviembre se llevó a cabo el Primer Encuentro de Familias Adoptivas del estado de Hidalgo, encabezado por la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, y la magistrada Rebeca Aladro Echeverría, titular del Poder Judicial.

Durante el evento, se destacó que, a la fecha, se han concretado 36 adopciones en la entidad, una cifra que representa el esfuerzo conjunto por restituir el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia. El encuentro reunió a familias adoptivas y aquellas en proceso de adopción, así como a integrantes

Reliquias de San Judas llegan al Mezquital

La comunidad católica del Valle del Mezquital se apresta para recibir las reliquias de San Judas Tadeo, en dos semanas más, lo que generará impresionantes desplazamientos humanos, vehiculares y generación de divisas en moneda nacional y dólares.

San Judas Tadeo es uno de los santos más venerados en México, y aunque celebra su fiesta patronal cada 28 de octubre, y miles de sus fieles realizan peregrinaciones, misas y fiestas en su honor, en Ixmiquilpan, Huichapan, Zimapán, Jacala y Progreso de Obregón, ya se alistan los preparativos para recibir sus reliquias.

Este apóstol de Jesús, conocido como el patrón de las causas difíciles, tiene una profunda conexión con los creyentes mexicanos.

La comunidad católica sabe que en agosto de este año, las reliquias de San Judas Tadeo llegaron a México, generando gran expectativa entre los devotos. Desde entonces, miles de personas han tenido la oportunidad de apreciarlas en diferentes entidades del país.

Estas reliquias continuarán su recorrido y cubrirán cerca de 70 ciudades del país, durante lo que resta de 2024.

En el estado de Hidalgo, estas piezas sagradas para el catolicismo, visitarán Ixmiquilpan, Huichapan, Zimapán, Jacala y Progreso del 2 al 5 de diciembre.

Este evento promete ser un momento especial para los fieles, quienes podrán expresar su fe y veneración de manera cercana.

del Consejo Técnico de Adopciones, entre ellos Ricardo Enrique Contreras, presidente del Consejo, y César Gutiérrez, director del Hospital del Niño DIF, quienes subrayaron la importancia de la transparencia y legalidad en los procedimientos de adopción.

Edda Vite Ramos reiteró el compromiso del Sistema DIF Hidalgo de trabajar para garantizar que todos los menores que han sido privados de su derecho a una familia encuentren un hogar donde reciban amor, cuidado y respeto.

“El amor y el apoyo que estas familias brindan son fundamentales para transformar vidas. Seguiremos impulsando programas y estrategias que coloquen en el centro el derecho de los menores a vivir en un entorno familiar”, concluyó.

En su intervención, Laura Karina Ramírez Jiménez, Procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, agradeció la presencia de las familias adoptivas, subrayando que la adopción es una herramienta fundamental para restituir el derecho de niñas y niños a vivir en un entorno familiar. Así mismo hubo testimonios de familias adoptivas, experiencias de crianza y estrategias para fortalecer la dinámica familiar, al tiempo que se buscó erradicar mitos en torno a la adopción.

Ricardo Enrique Contreras destacó que, las familias pueden formarse de diversas maneras, pero siempre con amor, respeto y compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
21 de noviembre by Mundo Express Mezquital - Issuu