07/11/2024

Page 1


PREOCUPA AL MEZQUITAL ELECCIÓN DE DONALD TRUMP

El Valle es exportador de mano de obra a Estados Unidos; se prevén deportaciones masivas con la política racista del republicano Pág. 5

Rutas de la Transformación, tercera edición, encabezadas por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, brindan más de 2 mil 500 atenciones en Feria de Servicios, en Tlahuelilpan Pág. 5

Cumple Imelda: atiende personalmente al pueblo de Actopan Pág. 6

¿QUÉ PASA CUANDO ME ENOJO?

Una de las emociones básicas que experimentamos es el enojo. Esta emoción tiene una función importante en nuestra vida ya que nos ayuda a identificar situaciones que consideramos injustas, también nos permite identificar cuando nos sentimos agredidos.

Es importante saber que una de sus funciones principales es ayudarnos a poner límites ante situaciones que consideramos agresivas o inadecuadas.

Cuando la emoción del enojo se presenta, nuestro cerebro libera algunas sustancias como noradrenalina, una hormona que aumenta la presión arterial y el ritmo cardíaco, así como dopamina, adrenalina, cortisol, entre otras que

provocan diversas reacciones de alerta. Cuando nos sentimos enojados, hay diversos cambios en nuestro cuerpo como el aumento del ritmo cardíaco, también, se incrementa la tensión muscular, se contraen y bajan las cejas para producir un “ceño fruncido”, se forman arrugas en la nariz, la mirada se vuelve fija e intensa acompañando de un rubor en el rostro. La expresión facial se acompaña con movimientos corporales como: cerrar las manos en forma de puños, sacudir la cabeza y adoptar posturas agresivas como colocar las manos en las caderas, mover los brazos ente muchas otras manifestaciones. Es importante reconocer las reacciones de nuestro cuerpo cuando está el enojo presente para expresarlo de la mejor

manera.

Te invitamos a observar los cambios que aparecen en tu cuerpo, tus pensamientos y tu forma de comportarte cuando estás enojado. La gestión y regulación de las emociones parte del reconocimiento oportuno de las mismas. Contáctanos para conocer los catálogos de intervenciones que tenemos para las escuelas en el estado en temas de regulación emocional entre otros.

Contacto: Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo Correo: atencion.socioemocional@seph.gob.mx

Teléfono: 771 713 3705 ext. 1030

Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo.

ás de 10 mil trabajadores de la Cooperativa La Cruz Azul de seis estados, entre ellos Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca, protestaron este lunes exigiendo la liberación de la

planta de Tula de Allende, en Hidalgo.

Los empleados acusan a un grupo opositor de mantener “secuestrada” la planta de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, y rechazaron la mediación ofrecida por el secretario de Gobierno hidalguense, Guillermo Olivares, para iniciar una mesa de diálogo.

Encabezados por Víctor Velázquez, presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, los

Revive conflicto agrario en Dios Padre; operativo de desalojo fue suspendido

Un operativo de desalojo se tornó tenso, cuando actuarios del Tribunal Agrario llegaron a un centro de comidas y bebidas ubicado en la carretera México–Laredo, en la comunidad de Dios Padre, municipio de Ixmiquilpan, con el expediente 725/2016-55 en mano, Llos funcionarios buscaban ejecutar una orden de desalojo emitida por el Tribunal Agrario de Distrito número 55. Ante esta situación, un grupo de

comuneros acudió con palas, picos y malla ciclónica, con la intención de tomar posesión del predio, mientras los dueños, encabezados por Germán N., defendían los derechos sobre el terreno de más de mil 500 metros cuadrados.

Los propietarios, además, señalaron que la orden se ejecutó en un momento inusual, ya que el Poder Judicial se encuentra en paro debido a la reciente reforma impulsada en este poder. Durante el encuentro, los actuarios

Reclaman liberación de planta cementera de La Cruz Azul

trabajadores emitieron un comunicado en el que enfatizaron la urgencia de aplicar la ley para recuperar el control de la planta.

En ese pliego se sostuvo que, el grupo liderado por Federico Sarabia Pozos, desde el año 2022 mantiene ocupadas las instalaciones de lo que hasta los años setentas del siglo pasado se llamó Jasso, un conflicto que ha escalado con episodios de violencia.

Ante los esfuerzos del secretario Olivares Reyna, para acercar a ambas

partes y buscar una solución pacífica, los trabajadores de La Cruz Azul fueron enfáticos:

“¡No negociamos con delincuentes!” y exigieron que las autoridades actúen con imparcialidad y “dejen de lado sus intereses personales”.

La semana pasada, Olivares intentó establecer una reunión de negociación, pero solo asistió el grupo de Sarabia Pozos, lo que impidió un avance en las conversaciones para liberar la planta.

procedieron a leer la orden de desalojo frente a ambas partes. Sin embargo, la creciente tensión y la posibilidad de una confrontación entre comuneros y propietarios llevaron a los funcionarios a detener el proceso.

En su lugar, las partes firmaron un documento en el que se registraron los hechos ocurridos, tras lo cual los funcionarios abandonaron el lugar sin proceder al desalojo.

Preservan la lengua y cultura

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), entregó 33 paquetes didácticos a nuevos promotores de su lengua y cultura. Las y los nuevos promotores de la escuela primaria bilingüe Distribuidora Nissan No. 82, de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, Tulancingo, formarán parte del Programa Cazadores de Saberes: “Niñas y Niños Preservando la Cultura”.

El director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, mencionó que el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y el titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, han instruido generar estrategias que fortalezcan el sentido de pertenencia e identidad en los más pequeños, de ahí la incorporación de más niñas y niños a este programa.

Reconoció el compromiso de todo el personal de la escuela, de las madres y padres de familia, así como de autoridades educativas

y comunitarias, por sumarse a este trabajo que pretende visibilizar la palabra, el pensamiento y la gran cultura de la comunidad. El programa tiene la finalidad de promover y conservar el conocimiento de las culturas y lenguas indígenas a través de promotores infantiles, cuya herramienta principal es la incorporación de narraciones basadas en aspectos relevantes de su entorno, como tradiciones, relatos, leyendas, mitos, gastronomía, indumentaria, ritos y medicina tradicional, por mencionar algunos.

Aurora Guerrero y Oscar Maidana REPORTEROS
EDGAR BALBUENA DIRECTOR
Ulises López DISEÑO EDITORIAL
Juan Carlos Romero JEFE DE REDES SOCIALES

Otorgan 125 reconocimientos a la Práctica Educativa 2024

“El acto de educar es, ante todo, un acto de amor y servicio que tiene como premisa el ayudar a nuestras alumnas y alumnos a construir su existencia; eso es lo que hacen las y los docentes en su tarea cotidiana, despertar en sus estudiantes el deseo por construirse a sí mismos, de confiar en su potencial, de alcanzar sus metas y cumplir sus anhelos”. Así lo manifestó el titular del Instituto

Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, al encabezar la entrega de reconocimientos a la Práctica Educativa 2024, en donde se reconocieron a 121 docentes de educación básica y 4 de media superior.

“Ustedes maestros son un claro ejemplo del magisterio hidalguense que, con gran vocación de servicio, innovan estrategias pedagógicas para la aplicación de los planes y programas

de la Nueva Escuela Mexicana y del Marco Curricular Común, y esa es igual una directriz de esta administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar”, agregó Natividad Castrejón.

Puntualizó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM), valora a las y los maestros como profesionales de la educación, ya que son agentes fundamentales para el proceso educativo, que han probado una diversidad de formas de enseñar y saben cuáles son las que mejor funcionan en el aula.

Por su parte, la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, indicó que, este tipo de prácticas se tienen que seguir fomentando, ya que la evaluación no tiene que ser ni punitiva, es más bien la oportunidad para valorar el trabajo de todas y todos los docentes y eso, dijo, es precisamente el objetivo, valorar la contribución del magisterio a la transformación social.

En representación de las y los

maestros galardonados de nivel preescolar general, Janet Guadalupe Tena García, señaló que recibir este reconocimiento es un momento de profunda satisfacción que simboliza el trabajo, la dedicación y sobre todo el amor por la enseñanza.

“Este premio es un reflejo del esfuerzo que ponemos día a día en nuestra labor, buscando siempre ofrecer lo mejor a nuestras alumnas y alumnos. Agradezco al IHE, porque reconoce el esfuerzo y empeño en innovar para el beneficio de nuestras alumnas y alumnos”, expresó.

Proponen diputados que zonas escolares cuenten con servicio de psicología

La diputada de Morena, Paloma Barragán Santos, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de Educación del estado de Hidalgo, con el fin que las zonas escolares de la entidad cuenten con la presencia de psicólogos que ayuden a la salud mental de los estudiantes.

La iniciativa también incluye que los alumnos reciban asistencia psicosocial desde la educación básica hasta el nivel superior, de acuerdo con la suficiencia presupuestal y las necesidades de cada plantel, con el objetivo de fomentar una conciencia crítica, que perfile a los educandos en la selección de su formación para su desarrollo personal.

Además, este proyecto pretende dar atención a los estudiantes diagnosticados con dislexia, autismo, ansiedad y depresión para ayudarlos a superar obstáculos educativos y alcanzar su máximo potencial.

LEY DE LA FAMILIA

Por otro lado, la diputada de la bancada de Morena, Tania Meza Escorza presentó ante el pleno, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo. El proyecto busca el reconocimiento

de la identidad de género, de las personas menores de 18 años de edad y la expedición de una nueva acta de nacimiento, a través de un procedimiento ágil, expedito, gratuito, sencillo y eficaz.

Priorizando el derecho de toda persona a defender su identidad de género, la diputada indicó que quienes

no se enmarquen en las categorías de masculino o femenino, tendrán derecho al reconocimiento e inscripción de su género no binario o cualquier otro.

PROTECCIÓN A ANIMALES

Además, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Avelino Tovar Iglesias presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 8 de la Constitución Política estatal, para reconocer a los animales no humanos como seres sintientes.

También planteó un movimiento integral, ligado a un cambio social, cultural y económico para proponer una política pública de bienestar y protección jurídica a los animales como prevención social de las violencias.

El legislador recordó que el reconocimiento de los derechos de los animales a coexistir con los humanos en condiciones que erradiquen el maltrato, forma parte esencial de la agenda legislativa.

PREOCUPA A MUNICIPIOS ELECCIÓN DE TRUMP

una mujer llegara a liderar EE. UU. se perdió.

Donald Trump fue elegido como el 47° presidente de Estados Unidos, resultado que ha provocado diversas reacciones en las autoridades de Hidalgo, especialmente en torno al impacto que tendrá la política de racismo entre los migrantes del Valle del Mezquital y de otras regiones hidalguenses.

La alcaldesa de Actopan, Imelda Cuéllar Cano, lamentó la derrota de Kamala Harris, quien encabezaba la candidatura a la presidencia, y destacó que, a su juicio, la oportunidad de que

No obstante, mostró respeto por la decisión de los votantes y enfatizó la importancia de trabajar por el bienestar de la comunidad migrante.

En cuanto al tema de migración, Cuéllar Cano reconoció que el municipio de Actopan ya ha establecido lazos con organizaciones de migrantes para abordar conjuntamente los desafíos que enfrentan.

“Hemos tenido acercamientos con ellos para trabajar temas de cooperatividad, y hemos enfrentado situaciones complicadas, como el fallecimiento de migrantes allá. Afortunadamente, el Gobierno del estado que encabeza Julio Menchaca, a través de la dirección pertinente, siempre ha estado presente

Con el inicio de la tercera edición de las Rutas de la Transformación, encabezadas por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, también se reactivaron las Ferias de Servicios, comenzando en el municipio de Tlahuelilpan, donde se brindaron 2 mil 532 atenciones.

De acuerdo con la Dirección General de

para apoyarnos”, comentó la edil. DESAFÍOS MIGRATORIOS EN OMITLÁN Mientras que la presidenta municipal de Omitlán, Martha Belem Oliver González, destacó que la elección de Trump como presidente tiene un impacto directo en su municipio, que ocupa el lugar 20 en términos de migración en el estado de Hidalgo.

“Muchos migrantes que radican en EE. UU., podrían verse afectados por las políticas migratorias de Trump. Si se aplican con rigor, podría haber deportaciones, y eso afectaría a Omitlán, ya que muchos de esos migrantes regresan sin oportunidades”, señaló la edil. Oliver González también mencionó que, además de los migrantes mexicanos,

Valle del Mezquital es exportador de mano de obra a Estados Unidos; se prevén muchas deportaciones con la política racista del republicano

ha crecido la presencia de migrantes sudamericanos en el estado, lo que podría generar nuevos retos en términos de recursos y atención. “Este es un tema importante que debemos abordar. Necesitamos generar programas y recursos para aquellos que regresan de Estados Unidos, y también estar preparados para recibir a los migrantes que llegan de otros países”, agregó.

PREPARACIÓN ANTE LOS RETOS MIGRATORIOS

El tema de la migración se ha convertido en una preocupación central para las autoridades de Hidalgo, especialmente con la llegada de un nuevo gobierno estadounidense.

Las autoridades estatales y municipales se están preparando para enfrentar los retos que esta situación plantea, y trabajan en mesas de diálogo y en la creación de políticas públicas que ofrezcan un apoyo adecuado a los migrantes.

“Esperamos que este nuevo gobierno en Estados Unidos genere un espacio para la cooperación, tanto para los migrantes que salen de México como para los que llegan. Es una oportunidad para trabajar juntos por el bienestar de todos”, concluyó Oliver González.

En El Mezquital incorporan

Unidad

Móvil Gerontológica a Rutas de la Transformación

Una nueva Unidad Móvil Gerontológica se suma a la estrategia Rutas de la Transformación, Gobierno en Movimiento, que encabeza el mandatario Julio Menchaca Salazar, con el objetivo fortalecer la atención integral de los adultos mayores de las diferentes comunidades hidalguenses.

Suman ya seis unidades las que ha dispuesto la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), a través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el estado de Hidalgo (IAAMEH), para brindar atención a este importante sector.

En gira de trabajo de Menchaca Salazar por la región de Valle del Mezquital, el secretario del Bienestar en la entidad, Ricardo Gómez Moreno, lo acompañó a visitar las instalaciones del Centro Gerontológico Integral de Tlahuelilpan, el cual se encuentra en remodelación, donde supervisaron el avance de los trabajos.

“Buscamos consolidar espacios que brinden una atención integral a la población adulta mayor, donde puedan recibir no solo atención

Atención al Pueblo de la Secretaría del Despacho del Gobernador, el principal rubro solicitado por la población fue “Salud”, en el que se otorgaron mil 129 atenciones. “Apoyos para el pueblo” fue la tercer damanda más sentida, con 967 servicios; en tanto, en los rubros “Legal-administrativo” y “Cultura-educación” se dieron 258 y 178 asistencias, respectivamente.

médica, sino también servicios recreativos, culturales y de socialización, promoviendo su desarrollo y bienestar”, manifestó en su oportunidad la directora general del IAAMEH, Penélope Apodaca.

Con la inauguración de esta unidad móvil, se siguen llevando servicios médicos y dentales directamente a quienes más lo necesitan, para que no tengan que desplazarse largas distancias, señaló el titular de la Sebiso. De igual forma, detalló que la Unidad Móvil Gerontológica inició operaciones en el municipio de Tlahuelilpan, y cuenta con consultorio médico y dental, sumándose a las tres unidades con iguales características, además de una que sirve como laboratorio móvil de optometría y una más de carga para el traslado de insumos.

A través de este modelo, en lo que va del año se han otorgado cerca de 7 mil atenciones, cifra que se buscará ampliar con esta incorporación, mejorando con ello el acceso a la atención médica preventiva y de calidad.

DULCE CASTILLO

Mesa de trabajo para presentar a servidores públicos municipales ante delegadas y delegados

Actopan, Hgo.- Como parte de las acciones implementadas por la actual administración, se realizó una mesa de trabajo con el objetivo de presentar a las y los regidores

del Ayuntamiento, así como a directores de las diferentes áreas del municipio, ante los delegados y delegadas de las comunidades y colonias de Actopan. La finalidad, se dijo, es que conozcan al

personal que estará al frente trabajando para dar respuesta a cada una de las necesidades de las y los actopenses.

En dicha presentación, la alcaldesa Imelda Cuéllar Cano, agradeció la

asistencia y la confianza depositada en esta nueva administración emanada del partido Morena, la cual aseveró, “siempre mantendrá las puertas abiertas a la ciudadanía para recibirlos, escucharlos y dar solución a sus necesidades”. Cabe destacar que durante la reunión se informó sobre las audiencias públicas que se realizan los días miércoles, así como las visitas a las diferentes comunidades y colonias del municipio de forma periódica, con la finalidad de fortalecer la comunicación y la colaboración entre el ayuntamiento y la comunidad. La licenciada Cuéllar Cano, coincidieron en manifestar delegadas y delegados, “ha demostrado su compromiso con la comunidad de Actopan, al convocar a esta mesa de trabajo. Su enfoque en la inclusión y la participación ciudadana refleja su compromiso con gobernar de manera transparente y en colaboración con los habitantes del municipio”.

Otros le reconocieron “su impulsa iniciativas que fomenten un diálogo abierto y constructivo entre gobierno y ciudadanía, con el objetivo de trabajar de manera coordinada en la construcción de un mejor futuro para todos y todas en Actopan”.

Cumple Imelda Cuéllar en atender de manera personal a la ciudadanía

Actopan, Hgo.- “Nuestro gobierno siempre será de puertas abiertas a la ciudadanía”, reiteró la presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuéllar Cano, tras comprometerse a trabajar de la mano de las y los actopenses, quienes dijo, son la base de su administración. Al recibir a grupos de ciudadanos de manera personal, destacó que parte de su estrategia es brindar audiencias ciudadanas, todos los días miércoles, en la Plaza de las Armas (Presidencia antigua) desde las 08:30 a 16:30 horas. Ese ejercicio, señaló la alcaldesa morenista, ha logrado en poco tiempo ser fructífero para trabajar de la mano con las y los actopenses, quien acuden para ser escuchados por las autoridades municipales, para que les den soluciones a sus diferentes problemáticas en ese municipio que es la puerta de entrada al Valle del Mezquital.

Así se brindaron más de 100 audiencias, dentro de las cuales se podrá atender temas de alumbrado, agua, luz, drenaje, así como temas de pavimentación y seguridad que aquejan a nuestros ciudadanos. Imelda Cuéllar señaló que, su gobierno para el periodo 2024-2027, tiene claro el objetivo y la importancia de trabajar de la mano con la ciudadanía, para juntas y juntos lograr un mayor bienestar social en Actopan.

Explota pirotecnia y deja dos heridos

Huichapan.- Una explosión de pirotecnia sacudió la comunidad de El Dothi, dejando al menos dos personas lesionadas, en un domicilio particular donde se almacenaba, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Vandalizaron

ILos cuerpos de emergencia encontraron un inmueble colapsado, con dos personas atrapadas, por lo que elementos de Protección Civil rescataron a un adulto mayor y un niño, quienes resultaron lesionados y fueron trasladados al Hospital General, en estado de salud grave.

una iglesia; seis personas detenidas

xmiquilpan.- Fueron detenidos seis individuos, en la comunidad de El Tephé, tras ser acusados de alterar el orden público y vandalizar una iglesia local.

La policía municipal intervino luego de recibir un reporte vía telefónica que indicaba que el grupo había “grafiteado” el edificio religioso.

Los uniformados municipales encontraron en flagrancia a un grupo de sujetos, que fueron capturados: cuatro hombres y dos mujeres, identificados como A. R. P. H., de 24 años; J. C. M., de 32; S. A. M., de 29; X. Q. P., de 26; A. O. G., de 26, y K. S. S., de 21 años, todos residentes de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.

La explosión también causó daños significativos en el área, en al menos dos vehículos. La investigación sobre el incidente sigue en curso, pero las autoridades ya han confirmado que la explosión fue causada por la pirotecnia almacenada en el domicilio.

Muere motociclista atropellado

Francisco I. Madero.- Un motociclista perdió la vida al ser arrollado por un carro tubular, sobre el libramiento de Tepatepec.

Se indicó que J. V. P. J., conducía su unidad Yamaha FZN 150, negro con amarrillo, cuando fue embestido por el automóvil tubular, color gris, con placas 359XEB.

Tras el accidente, el chofer de la segunda unidad descendió, dejándola abandonada y se dio a la fuga.

Detienen

ITestigos de este suceso de manera inmediata pidieron ayuda a través del número de emergencias 911 y en minutos llegó una ambulancia de Protección Civil Municipal, cuyo personal dictaminó que el agraviado ya no tenía signos vitales. Autoridades municipales se encargaron de acordonar el área y realizar las labores de abanderamiento para evitar más accidentes. Por su parte, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), realiza las diligencias de rigor.

a colombiano por cobro “gota a gota”

xmiquilpan.- Fue detenido un colombiano, en esta ciudad del Valle del Mezquital, relacionado con los cobros de “gota a gota”, mecanismos de préstamos económicos con altos intereses, y que se buscan combatir en el municipio.

El inculpado, J.M.P.S, de 29 años de edad, fue capturado en el momento en que realizaba uno de los cobros a una víctima de estos préstamos, quien al ser intervenido por efectivos de la Policía Municipal se tornó agresivo y opuso resistencia.

Sin embargo, esta persona tiene estancia regular en el país, por lo que al no haber denuncia únicamente se puso a disposición del conciliador municipal. Por lo anterior las autoridades municipales pidieron a la población a denunciar este tipo de delitos,

debido a que la modalidad de “gota a gota” es un tipo de fraude, cuyas víctimas son personas de escasos recursos, y que de forma silenciosa padecen desde cobros excesivos hasta acoso, violencia verbal y física, entre otros.

Custodios metidos en rescate de tres reos en Mixquiahuala

El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares, informó que las autoridades “tienen pistas muy orientadoras” en la investigación del rescate de varios presos a cargo de un comando armado, ocurrido este martes, en el municipio de Mixquiahuala.

La falta de elementos y algunos fallos en los protocolos de seguridad, podrían haber contribuido a la fuga. “Es un tema que no había ocurrido antes, y estamos analizando lo que falló para evitar que se repita”, agregó.

En cuanto a la situación jurídica de custodios posiblemente involucrados en la fuga, Olivares indicó que algunos de ellos fueron detenidos y sujetos a investigación.

Olivares declaró que, las investigaciones están en marcha y ya existen algunas pistas “muy orientadoras”, confiando en que

tendrán éxito hasta que los fugitivos sean recapturados.

“El Procurador ha comentado que ya hay indicios; seguimos trabajando en dos frentes”, añadió el secretario de Gobierno.

Cuestionado por la ineficiente vigilancia penitenciaria en Mixquiahuala, respondió que los reos evadidos estaban siendo procesados por delitos graves, como secuestro, aunque se reservó más detalles hasta contar con información adicional.

Olivares aseguró que, tanto las autoridades estatales como federales, trabajan de manera coordinada desde el primer momento, para dar con los responsables de la fuga. Además, se activaron de inmediato medidas de seguridad, como parte de las acciones tomadas en una reunión en Tula, para buscar a los delincuentes.

Inicia capacitación de Registro Familiar; piden no caer en corruptelas

En el marco de una jornada de capacitación sobre el Registro Familiar, que se llevará a cabo durante tres días, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, hizo un llamado urgente a los servidores públicos municipales a mantener altos estándares de honradez, lealtad y eficiencia en el ejercicio de sus funciones, particularmente en el manejo del Registro Civil, que es un área clave para garantizar la identidad legal de los ciudadanos.

El evento, que reunió a presidentes municipales y servidores públicos de diversos municipios, entre ellos Actopan, Mineral del Monte, Tepejí del Río y Omitlán, se centró en actualizar a los funcionarios sobre las reformas más recientes en la ley de la familia.

Durante su intervención, Olivares destacó la importancia de la ética y la responsabilidad en el ejercicio público, y advirtió que aquellos funcionarios que no cumplieran con estas normas, podrían enfrentar la remoción de sus cargos y sanciones de tipo penal.

“Si no estamos atentos, la corrupción puede infiltrarse en el sistema. Les pido que estén vigilantes de quienes

Sheinbaum anuncia avances en el Plan Nacional

Hídrico que beneficiará a Hidalgo

DULCE CASTILLO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Plan Nacional Hídrico está avanzando, y a finales de noviembre se firmará un acuerdo con industriales, distritos de riego y el gobierno federal, para promover un uso más sustentable del agua.

Este esfuerzo es parte de un proyecto integral que involucra a la Zona Metropolitana del Valle de México, con la participación del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, y de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como del equipo de Sheinbaum.

La presidenta también destacó la importancia de desarrollar formas más sustentables de uso del agua

y de sanear áreas históricamente contaminadas, como el Valle de Mezquital y Tula, que enfrenta graves problemas de contaminación. “Estamos trabajando de manera integral para rescatar ecológicamente toda esa zona”, concluyó.

El acuerdo nacional que se prevé firmar, adelantó, incluirá medidas para que los industriales y distritos de riego entreguen parte de sus concesiones no utilizadas, facilitando así el abastecimiento de agua para consumo humano.

La titular del Ejecutivo federal recordó que, durante su gestión como jefa de gobierno en la Ciudad de México, implementó un proyecto con el Estado de México, el cual busca optimizar el uso del agua de la presa El Bosque y reducir la explotación del Cutzamala.

no se conduzcan con la debida ética, ya que los errores en este ámbito pueden tener repercusiones graves, incluso pueden costarles el puesto”, señaló el secretario de Gobierno.

La capacitación, organizada por el Registro Civil del Estado, tiene como objetivo principal prevenir los errores derivados de la falta de preparación, algo que Olivares destacó como un

riesgo garrafal que podría afectar la calidad del servicio y la confianza de la ciudadanía.

En este sentido, recordó que algunos servidores públicos han incurrido en fallos debido a distracciones o desinterés por capacitarse, lo cual ha ocasionado problemas para los ciudadanos que dependen de este servicio.

DULCE CASTILLO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.