20 de septiembre

Page 1


Siguenos en nuestras Redes Sociales

REGULACIÓN EMOCIONAL

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, destaca la importancia de la regulación de las emociones en la convivencia sana y pacífica en el entorno escolar.

Nuestras emociones desempeñan un papel crucial en nuestra vida, proporcionándonos información sobre nuestro entorno y orientando nuestra forma de actuar.

Hablar de regulación emocional es hablar de la capacidad que desarrollamos para gestionar, percibir y modular nuestras emociones de manera adecuada cultivarla ayudará a mejorar nuestro bienestar emocional logrando que fortalezca nuestra capacidad de afrontar los desafíos de la vida. Por tanto, es importante observar e identificar la emoción que estamos sintiendo en el momento.

El concepto de regulación emocional implica que las personas no solo tenemos

emociones, sino que también tenemos la posibilidad de modificarlas, esto conlleva ser consciente de la relación entre las emociones, los pensamientos y las acciones para así generar una reacción favorable Es posible aprender y poner en práctica estrategias que nos favorezcan una autorregulación, de tal forma que la manera en que experimentamos nuestras emociones sea más placentera y adaptativa. Practica ejercicios de respiración colocándote en una postura cómoda. Toma aire por la nariz, respira profundamente e infla tu estómago durante tres segundos, guarda la respiración por tres segundos y luego exhala escuchando la respiración saliendo durante tres segundos.

Contacto: Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo

Teléfono: 7717133705 ext. 1030. Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo.

El Congreso del Estado ha aprobado la creación de un nuevo fondo económico estatal por 140 millones de pesos crecientes, destinado a la atención de desastres naturales, que sustituirá al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), eliminado por el gobierno federal.

Esta medida mitigará los daños provocados por las lluvias de la temporada 2024; y en años subsecuentes lo mismo, con la ventaja de que el Fondo Estatal de reciente creación crecerá con intereses bancarios.

Andrés Velázquez Vázquez, diputado local y presidente de la Junta de Gobierno, anunció que ya se cuentan con los recursos necesarios para implementar este fondo, que será administrado por la Secretaría de Gobierno estatal.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, explicó que, en lugar de continuar con un seguro para daños catastróficos, que presentaba desventajas debido a sus requisitos y costos, se decidió destinar esos recursos a este nuevo fondo.

Este cambio permitirá al estado responder de manera inmediata, responsable y transparente ante cualquier eventualidad, explicó el mandatario estatal.

El fondo, que asciende a 140 millones de pesos, se depositará

FONDO ECONÓMICO ESTATAL PARA DESASTRES NATURALES

en una cuenta bancaria que generará intereses, asegurando así que los recursos se acumulen y estén disponibles para atender emergencias de forma rápida y eficiente.

El gobernador Menchaca destacó,

la mañana de este jueves, tras encabezar el simulacro por sismo en la sede del Poder Ejecutivo, que la estrategia de crear un Fondo Estatal para la atención por daños naturales, facilitará una respuesta

más efectiva ante situaciones adversas, como las de estos días por desbordamientos de ríos, arroyos y canales, en diferentes regiones de Hidalgo, garantizando la seguridad y bienestar de la población.

Entrega de apoyos agrícolas en El Mezquital

Con una inversión que supera los 4 millones de pesos, se distribuyeron semillas de maíz, avena, jitomate, paquetes de aves de doble propósito, vientres de ovejas e hijuelos de maguey, beneficiando a productoras y productores rurales de los municipios de Tecozautla, Actopan, Huichapan y Nopala.

Estos insumos fortalecerán las

unidades productivas, mejorando sus actividades y contribuyendo al incremento de la productividad agrícola y pecuaria de la región.

Durante el evento de entrega de apoyos pecuarios y agrícolas realizado en el municipio de Tecozautla, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez, agradeció la colaboración de

las presidentas municipales Marisol Prieto de Tecozautla e Imelda Cuéllar de Actopan, y destacó el arduo trabajo de las comunidades.

Así mismo el titular de Saderh reafirmó el compromiso establecido por el gobernador Julio Menchaca, de entregar los apoyos de manera directa, cumpliendo con la visión del ejecutivo estatal de transformar el campo hidalguense.

Estos apoyos representan un paso clave hacia un futuro más productivo y sostenible para el sector agropecuario del estado.

Esta entrega es parte de las acciones estratégicas del gobierno de Hidalgo, dirigidas a incrementar la productividad del sector agropecuario y mejorar el bienestar de las comunidades rurales.

Dulce Castillo, Eduardo Sánchez y Erick Morales REPORTEROS
Jorge Luis Pérez DIRECTOR
Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL
Jair Velázquez JEFE DE REDES SOCIALES

En Huichapan el primer Grito de Independencia

El estado de Hidalgo se erige como un pilar de la historia nacional, especialmente en el municipio de Huichapan, donde ocurrió uno de los acontecimientos más trascendentales de México: el primer Grito de Independencia.

Este municipio fue el escenario de la primera conmemoración de la Independencia de México en 1812, una tradición que ha perdurado y que se conmemora en todo el país.

En Huichapan, específicamente en El Chapitel, una casona de dos plantas con un balcón que

da a la plaza principal del pueblo, se reunieron Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo para dar el primer Grito de Independencia.

Hoy en día, El Chapitel es un museo que alberga pinturas, objetos y documentos significativos, entre ellos una réplica de la campana de Dolores, atrayendo a cientos de visitantes y turistas de toda la república mexicana.

Este lugar es uno de los complejos más visitados de la Red Estatal de Museos, no solo por su valor histórico, sino también por su ubicación en un Pueblo Mágico.

Reconocido a nivel nacional como la “Segunda Cuna de la Independencia”, un título otorgado por el expresidente Benito Juárez, Huichapan sigue siendo un destino esencial para quienes desean revivir la historia de México.

Las actividades en Huichapan no se limitan a la historia. Los visitantes también pueden disfrutar de su rica gastronomía, adquirir artesanías y recorrer las impresionantes construcciones representativas del municipio.

Entre ellas destacan el palacio municipal, hecho de cantera rosa, el

convento de San Mateo, la capilla de la Virgen de Guadalupe y la capilla de la Tercera Orden, edificaciones que ejemplifican el arte colonial. El municipio de Huichapan celebra su patrimonio histórico de manera única, manteniendo vivas las tradiciones y conmemorando a quienes lucharon por la libertad de México.

La importancia de seguir celebrando la independencia y honrar a quienes dieron su vida en las batallas es un compromiso que Huichapan lleva en su corazón.

Financiaron a productores de Cardonal con créditos

La Secretaría de Agricultura y Desarollo Rural, a través de la Dirección General de Fomento al Crédito, llevaron a cabo la entrega de cheques a productoras y productores del campo de los municipios de El Cardonal, Tlanalapa y Pachuca (Huixmi).

Durante un evento encabezado por el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Agustín Soto Uribe, los beneficiarios recibieron

estos apoyos a través de créditos gestionados en colaboración con la Caja Popular “Las Huastecas”. El objetivo es fortalecer sus actividades productivas, gracias a los créditos especialmente diseñados para apoyar a las y los productores en la mejora de sus condiciones económicas, permitiéndoles continuar y optimizar sus labores agrícolas y pecuarias.

Senadora del Mezquital impulsa ley del sistema de cuidados

Simey Olvera Bautista, senadora por Hidalgo, suscribió una iniciativa para expedir la Ley General del Sistema Nacional de Cuidados, con la finalidad de crear políticas que redistribuyan los trabajos de cuidados y que estos no recaigan únicamente en las mujeres.

La iniciativa indica que, el sistema nacional de cuidados busca

la distribución corresponsable de los trabajos de cuidados entre el Estado, sector empresarial, sociedad civil, comunidades, familias y entre mujeres y hombres.

La senadora originaria de Mixquiahuala, dijo que en el Legislativo impulsó iniciativas de género y sostuvo que esta es muy importante para beneficiar a las mujeres y a toda la sociedad.

Acumulamiento de basura en calles por cierre de tiradero en Ixmiquilpan

AERICK MORALES

cumulamiento de toneladas de basura en las calles de Ixmiquilpan, Alfajayucan y Chilcuautla, genera descontento social y brotes de violencia en contra de los trabajadores del servicio de limpias, en dichas demarcaciones.

Luego de varios días de negociaciones de alcaldes de esa región con los poseedores del lote en que se encuentra el tiradero, no hay solución.

Lo anterior se da porque desde la semana anterior, habitantes de Mandhó, municipio de Ixmiquilpan,

cerraron el paso a los camiones recolectores de desperdicios, en protesta por falta de pago y de incumplimientos de acuerdos por parte de los gobiernos municipales, mismos que datan de meses atrás.

Así fue como se fueron acumulando toneladas de desperdicios en esquinas de calles y avenidas, así como en lotes baldíos, los que atrajeron roedores e insectos y pestilentes olores.

Los pobladores molestos porque desde hace cuatro días no se cuenta con el servicio de recolección, debido al cierre del basurero que se ubica en el municipio de Ixmiquilpan, estallaron en colera.

El pasado lunes 16 de septiembre,

Experimentados los nuevos titulares de la LXVI legislatura

El Congreso del Estado de Hidalgo tiene nueva estructura de trabajo, enfocada en brindar mayores oportunidades a mujeres y jóvenes.

Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, anunció a su equipo de trabajo para las diferentes áreas administrativas y operativas de la LXVI legislatura, señalando que cada uno cuentan con experiencia y profesionalismo.

Al resaltar la importancia de este cambio para responder a las demandas actuales de la sociedad, indicó que seleccionó a expertos en diversas áreas, basado en principios de paridad y equidad de género.

Jesús López Serrano es el secretario de Servicios Legislativos. Alejandra Escamilla Serrano, va a la Dirección General de Servicios Administrativos.

Alejandro Soto Cruz, estará al frente del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal. Mariana Monzalvo Godínez, dirigirá la Unidad Institucional de Género.

Alan Mijail Hernández Segovia, dirigirá el Instituto de Estudios Legislativos. Y Lizett Sofía Villaraos Rosas, el Órgano Interno de Control.

Finalmente el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, enfatizó su compromiso de colaboración con el personal sindicalizado, asegurando que serán parte fundamental del funcionamiento legislativo.

mediante un comunicado de prensa, el gobierno de Ixmiquilpan dio a conocer que un grupo de habitantes del Mandhó, cerraron el paso hacia el lugar que es utilizado como basurero municipal, en el cual también depositan sus desechos Alfajayucan y Chilcuautla.

En el comunicado se establece que, el alcalde de Ixmiquilpan, Emmanuel Hernández Pascual, se mantiene en diálogo con los ciudadanos de Mandhó, empero, cuatro días después no logra convencerlos de reabrir el tiradero al no tener forma de cumplir acuerdos

que dejaron sus antecesores.

Así mismo se conoció que, el presidente municipal de Alfajayucan, Julio Agustín Cruz Tovar, también se ha sumado a estas mesas de diálogo con los vecinos del Mandhó, para poder encontrar una solución a sus demandas que consisten en obras y recursos.

Mientras tanto, vecinos de Chilcuautla, la mañana del jueves, arremetieron en contra del personal de Limpias, con la amenaza de retener los camiones recolectores.

Desairó Noroña al Clan Sosa, Charrez y dirigente del PT

El senador Gerardo Fernández Noroña, del partido Morena, canceló su visita a Ixmiquilpan, señalando inconsistencias en la organización de un evento, mediante el cual el Clan Sosa Castelán-Charez-dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT), pretendieron explotar su posicionamiento político a nivel nacional.

Fracasó dicho evento, en el que se pretendió llevar a cobo una campaña de afiliación al PT y al mismo tiempo celebrar el cumpleaños de Cipriano Charrez, con asistencia del excandidato perdedor a senador, Damián Sosa Castelán, así como Javier Vázque Calixto, comisionado nacional en Hidalgo, al quedarse cientos de sillas sin ocupar.

Fernández Noroña explicó, vía comunicado posteado en sus redes sociales, que fue invitado por el regidor del ayuntamiento de Ixmi-

quilpan, Cipriano Charrez Pedraza, pero destacó su descontento por no haber sido notificado adecuadamente sobre una convocatoria para una campaña de afiliación del Partido del Trabajo (PT).

“Soy senador por Morena y mantengo una extraordinaria relación con mis compañeros y amigos del PT. Sin embargo, es incorrecto que se convoque a una campaña de afiliación y no se me avise”, declaró el senador.

A pesar de su disposición para asistir a eventos de afiliación, Noroña señaló que la falta de comunicación fue determinante para su decisión de cancelar la visita.

El senador subrayó que ya había ignorado una primera invitación, pero consideró que no avisarle sobre la convocatoria fue un error que no podía pasar por alto.

Mientras que analistas de la región de Mezquital, coincidieron en señalar que, en el aniversario 24 del Movimiento Social Patriótico, conocido por sus siglas como (MSP) saltaron a la vista algunos aspectos que, de acentuarse, se -

rán determinantes para el futuro político de sus cuadros, principalmente para su líder, Cipriano Charrez Pedraza.

Por lo que se pudo apreciar, los números no cuadraron, quedaron muchas sillas vacías, es decir otros invitados también desairaron el evento, como el exdiputado Aarón Charrez Paloma y Nicolás Martín Mendoza, de quién se dice, está molestó porque no le asignaron una regiduría que según cree, le correspondía por mérito.

También se señaló que, realmente ha bajado el número de seguidores de Cipriano en cada comunidad de Ixmiquilpan, lo cual denotó él mismo, al pasar lista de asistencia por comunidad, a grado de que los escasos asistentes de algunas comunidades, mejor ni levantaron la mano.

Se argumentó que le pesa mucho al otrora dirigente social, el alejamiento de líderes naturales y de organizaciones como Álvaro López, Edgar Hernández, César Salvador, quienes ya se pasaron a otro movimiento político.

DULCE CASTILLO

Muere motociclista

Ixmiquilpan.- Un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un autobús de pasajeros, en el crucero conocido como Soriana.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el conductor de la unidad de dos ruedas intentó cruzar el retorno, pero derrapó, para posteriormente ser impactado por un autobús de la empresa Ovnibus.

Tras el accidente, los pasajeros de manera inmediata pidieron ayuda a través del número de emergencias y posteriormente al lugar

arrollado por camión

arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes dictaminaron que el agraviado ya no contaba con signos vitales. Desafortunadamente el conductor de la unidad de pasajeros escapó, aprovechando la poca vigilancia y la oscuridad de la noche. Autoridades del municipio acordonaron el área y dieron parte al agente del Ministerio Público para que personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y realizara las diligencias de rigor.

Chilcuautla e Ixmiquilpan en alerta por creciente del río Tula

El Mezquital.- Hay alerta en los municipios de Chilcuautla e Ixmiquilpan, ante un posible desbordamiento del río Tula, mismo que se declaró en permanente monitoreo por parte de personal de las direcciones locales de Protección Civil.

Dichas dependencias coincidieron en informar que la creciente del arroyo aún no representaba peligro para habitantes de viviendas en las cercanías, pero ya habían difundido los protocolos necesarios para actuar de manera puntual y, en caso necesario, evacuar las zonas de riesgo.

De su lado, asociados de los balnearios de Las Pocitas y Tlaco, ubicados en Chilcuautla, resolvieron cerrar parcialmente sus instalaciones porque

en algunas albercas comenzaba a registrarse escurrimiento de aguas provenidas del río referido. Al tiempo, autoridades de Ixmiquilpan estaban al pendiente de indicaciones de la Conagua (Comisión Nacional del Agua), además de sostener acercamientos con personal del Ejército Mexicano a fin de activar protocolos necesarios y salvaguardar la integridad de pobladores, en caso de ocurrir un desbordamiento. Tanto el ayuntamiento de Chilcuautla como de Ixmiquilpan coincidieron en pedir a los habitantes que no se acerquen a la creciente para evitar cualquier incidente o accidente, así como mantenerse informados a través de fuentes oficiales y evitar la circulación de información falsa y no caer en psicosis.

Se autolesionó después de agredir a su pareja sentimental

Ixmiquilpan.- Un hombre se autolesiono después de agredir físicamente a su pareja sentimental.

Los hechos originaron que oficiales de la Policía Municipal acudieran a auxiliar a una mujer que era víctima de violencia en las inmediaciones de la sede del ayuntamiento, por parte de su pareja sentimental, quien estaba en esto inconveniente.

El inculpado V.M.G.R, de 42 años, originario de Tecamac, en el Estado de México, al ser asegurado y ante el señalamiento de la víctima, fue ingresado al área de retención primaria, previa revisión corporal y lectura de derechos.

Sin embargo, el detenido sacó un objeto punzo cortante de su boca y enseguida se autolesionó un brazo causándose serias lesiones, por lo que los uniformados solicitaron el apoyo de paramédicos de la dirección de Protección Civil Municipal.

Mismos que lo auxiliaron y trasladaron a la clínica del Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde le brindaron atención médica. Instantes después se dictaminó que el agraviado presenta antecedentes de alcoholismo y esquizofrenia.

Mientras que la víctima fue auxiliada y apoyada por personal adscrito a la Instancia de la Mujer, para brindarle apoyo jurídico y psicológico.

De acuerdo a la afectada, el agresor previamente había sostenido una riña en la vía pública con otras personas, debido a que se encontraba en estado de ebriedad.

Captura PGJEH a probable responsable de homicidio en Mineral de la Reforma

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, aprehendieron a una persona de iniciales A. C. R., probable responsable de homicidio doloso ocurrido en La Providencia, Mineral de la Reforma.

Los hechos que se le imputan al aprehendido ocurrieron el pasado 11 de septiembre, cuando un hombre fue agredido en repetidas ocasiones con objeto punzocortante, hasta que perdió la vida.

Derivado de las indagatorias coordinadas por agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio Doloso y Narcomenudeo, se solicitó ante la autoridad judicial la orden de aprehensión correspondiente, misma que le fue ejecutada por la División de Investigación de la AIC.

La persona investigada fue puesta a disposición del Ministerio Público,

autoridad que la presentó ante un juez de control, quien con base en la formulación de imputación a cargo de esta representación social, le dictó el auto de vinculación a proceso, además estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria y como medida cautelar le fue impuesta la prisión preventiva.

A balazos le arrebataron la vida

Le arrebataron la vida a un hombre, de varios disparos de arma de fuego, en la colonia Dendhó, municipio de Atitalaquia, la tarde del miércoles.

Vecinos del lugar reportaron el hecho de violencia, señalando que un hombre fue víctima de proyectiles al parecer de pistola.

Sin proporcionar detalles del o los atacantes, solamente reportaron a las autoridades policiales, que huyeron a bordo de un vehículo color gris.

Así mismo se dio a conocer de manera

extraoficial, que paramédicos a su arribo al lugar del atentado, encontraron al hombre aún consciente, pero más tarde se reportó que perdió la consciencia a consecuencia de las heridas en el abdomen. Al lugar también llegaron elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes confirmaron que la víctima ya no tiene signos vitales y acordonaron la zona en espera del arribo del personal de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH).

EJEMPLAR GRATUITO

Siguenos

Titular de SEPH abanderó a participantes en Paranacionales

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, abanderó a 74 atletas que participarán en los Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2024, a celebrarse del miércoles 18 de este mes al martes 8 de octubre, en Oaxaca y Tlaxcala.

“Deportistas recuerden que ustedes son todos ganadores, no por las preseas que logren, sino porque han superado obstáculos y circunstancias difíciles, convirtiéndose en toda una inspiración y un ejemplo de vida para todos nosotros”, manifestó el secretario.

También les refrendó el compromiso de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, para seguir impulsando a las personas con discapacidad en la práctica del deporte como parte de su formación integral.

Agradeció a las madres, padres, familiares y amigos de los atletas, quienes han sido los mejores aliados y en todo momento les impulsan a seguir adelante, además señaló que las y los maestros y entrenadores dejan huella indeleble de su dedicación, cariño y constancia en cada uno de los deportistas que preparan.

“ Como todas y todos sabemos, Hidalgo se sumó hace dos años a la transformación nacional, a la llamada Revolución de Conciencias, que no es otra cosa que devolverle todo el poder al pueblo bajo los preceptos del humanismo mexicano”, expresó Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo, en Tasquillo. El titular de SEPH destacó la importancia de los ejercicios de rendición de cuentas con que oportunamente cumplieron las

administraciones municipales salientes, así como de escuchar que en el municipio se ejecutaron acciones que contribuyen a la generación de bienestar. Al asistir a Tasquillo en representación del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, felicitó a la exalcaldesa Estela Martínez San Juan, por su último informe, en el cual se cumple con la responsabilidad ética, legal y administrativa de informar en qué y cómo se ejercieron los recursos que pertenecen al pueblo.

LEn la ceremonia realizada en el Polideportivo del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), el secretario Natividad Castrejón entregó el estandarte a las y los deportistas que se harán acompañar de 27 entrenadores y cuatro delegados.

A su vez el director general del INHIDE, Oscar Pérez Rojas, felicitó a las y los atletas y a sus familias por el empeño, compromiso y determinación demostrada, dijo que no hay límites para una mente poderosa.

“Ustedes ya son ganadores, mucho éxito a todos y todas, no olviden que todo el estado de Hidalgo está con ustedes y estaremos atentos a su desempeño, nos dará mucho gusto recibirlos a su

a tecnología se ha consolidado como una herramienta fundamental para el desarrollo educativo a nivel mundial y México no es la excepción. Sin embargo, pese a su relevancia, sólo 46% de las escuelas, desde preescolar a media superior, cuentan con equipos adecuados y apenas 29% tiene acceso a internet, según datos de Mexicanos Primero. De acuerdo con Yufen García, presidente de La Estaca del Valle de Mezquital de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, “la educación es el pilar del crecimiento, por ello es fundamental continuar contribuyendo para brindar los recursos que permitan equipar con herramientas tecnológicas a las escuelas que lo necesiten, reduciendo la brecha digital mediante el desarrollo de nuevas habilidades para un mundo altamente competitivo”. Este panorama presenta un reto en la reducción de la brecha digital, especialmente para los estudiantes con desventaja educativa, por lo cual la Iglesia

regreso”, expresó el funcionario. De las y los 74 los deportistas hidalguenses que conforman el representativo estatal, 22 competirán en atletismo en las modalidades de pista y campo, 20 atletas en danza deportiva, 12 en boccia, seis en tenis de mesa, seis en paranatación, uno en paraciclismo y un equipo de fútbol para ciegos conformado por siete deportistas. En el evento estuvo presente la subsecretaria de Planeación y Evaluación de la SEPH, Xóchitl Beatriz García Curiel; el teniente coronel de Infantería de la 18° Zona Militar, Alejandro Hernández Vázquez.

de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en colaboración con Fundación Educa México A.C., asociación comprometida con la educación de calidad en México, anunció el proyecto “Educación Tecnológica para todos los niños: una ventana de oportunidad para la educación del siglo 21”. A través de esta sinergia, se realizará la entrega de 202 computadoras de escritorio

de la Fundación para facilitar la implementación y seguimiento del proyecto, garantizando que los recursos lleguen a quienes más lo necesiten.

Uno de los componentes clave del proyecto será la instalación de una plataforma de acompañamiento que complementa las clases tradicionales y ofrece recursos didácticos e innovadores que enriquecerán el aprendizaje de los estudiantes.

a ocho escuelas en diversas comunidades del centro de Hidalgo. Se espera que esta donación beneficie a más de 3 mil estudiantes, ayudándoles a acceder a una educación de calidad.

Además, se proporcionarán equipos portátiles a miembros

“En este regreso a clases, agradecemos profundamente el compromiso de la Iglesia de Jesucristo con la educación y bienestar de las comunidades más vulnerables. Esta donación no solo facilitará el desarrollo de nuevas habilidades, sino que también tiene el potencial de transformar vidas y mejorar la realidad educativa de miles de estudiantes mexicanos”, informó Mónica Cinco Basurto, directora de Fundación Educa México, teniendo como testigo de la entrega de computadoras al secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.