29 de agosto

Page 1


APUESTA POR AGRICULTURA REGENERATIVA Y SOSTENIBLE

LAS EMOCIONES Y AUTOCONTROL

Para la Nueva Escuela Mexicana (NEM) el bienestar y el buen trato implican el reconocimiento y derecho al bienestar corporal, mental, emocional, afectivo, sentimental y espiritual en todos los espacios de convivencia, se trate de estudiantes, docentes, familias, equipos directivos y/o personal administrativo.

Por lo anterior, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo explican qu é son las emociones, su influencia y el efecto que tienen en nuestras conductas, y con ello, reconocer la importancia del autocontrol.

Para identificar las emociones se debe tener claro que no hay emociones positivas y negativas, sino que cada una de ellas tiene una función que nos permite adaptarnos a las situaciones, por ello, se trata de entender lo que son, aceptarlas, asimilarlas y permitir que actúen para nuestro beneficio.

El autocontrol, es aquella capacidad que tenemos para regular nuestra conducta, y entra en funcionamiento cuando algunas de estas emociones nos motivan a actuar de determinada forma que ser perjudicial a otros y/o a nosotros mismos.

Las emociones y reacciones en su mayoría buscan redirigir aquellas que son percibidas como inc ó modas, para esto, es oportuno detectar cuando una emoción se está experimentando a nivel físico percibiendo la zona del cuerpo espec í fica en donde se está sintiendo y así, analizar la posible razón, es decir, identificar el pensamiento que provoc ó esto que sentimos.

Las cosas que pensamos, nos decimos o imaginamos generan emociones y sentimientos en nosotros, y estas a su vez, impulsarán una determinada conducta; reconocer nuestros estados de ánimo y reflexionar sobre ellos nos servirá para tomar mejores decisiones ayudándonos a prevenir situaciones de riesgo.

SADERH APUESTA POR LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

Desarrollan variedades de maíces: blancos, amarillos y de colores en el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT) Valle del Mezquital

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), refrendó el compromiso de lograr una agricultura regenerativa, la cual sea capaz de cambiar el enfoque de una producción intensiva por una más sostenible.

Lo anterior fue subrayado en la Plataforma de Investigación Mixquiahuala del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT) Valle del Mezquital, durasnte la visita que realizó Napoleón González Pérez, titular de Saderh. En esas instalaciones se destacaron nuevos desarrollos en variedades de maíz, incluyendo maíces blancos, amarillos y de colores.

Además, se presentaron

innovaciones en el uso de microorganismos contra el fusarium spp (grupo de hongos del suelo que pueden infectar muchas especies de plantas y causarles enfermedades), y la comparación de insumos biológicos vs. químicos en diferentes sistemas de producción.

González Pérez destacó el trabajo de las empresas nacionales y trasnacionales colaboradoras, así como a quienes participan en este esfuerzo por mejorar el cultivo de maíz y promover prácticas agrícolas sostenibles.

En 2010, el proyecto de la plataforma de investigación Mixquiahuala surge a partir del programa federal MASAGRO, coordinado por el Centro Internacional de Mejoramiento

de Maíz y Trigo (CIMMYT), el cual diseña un esquema para realizar investigaciones a nivel estatal, considerando el potencial en cada estado y sus regiones.

Desde entonces se crean 56 plataformas a nivel nacional, siendo una de ellas la correspondiente a Mixquiahuala, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, creada como un nodo de investigación, validación, innovación y transferencia de tecnología, para los productores locales de la región.

De esta forma, siguiendo los objetivos planteados por el ejecutivo estatal, es como la Saderh apuesta por la agricultura regenerativa y sostenible.

ERICK MORALES

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), firmó un convenio de colaboración con la empresa cementera CEMEX planta Huichapan, para fortalecer la capacitación y formación del capital humano en la región y, con ello, brindar mayores oportunidades de desarrollo profesional.

El director general del ICATHI, Jorge Israel Acosta Benítez, reconoció a CEMEX como una empresa multinacional socialmente responsable, que impacta positivamente a la comunidad de Huichapan y otros municipios del Valle del Mezquital, y que se suma para generar transformadores sociales.

A su vez, Rigoberto Sánchez, director general de la planta CEMEX en Huichapan, indicó que mediante este convenio se refrenda el compromiso de seguir trabajando con docentes del ICATHI en las instalaciones del centro comunitario de la empresa, donde capacitan a decenas de mujeres de las comunidades aledañas. Como parte de los acuerdos del convenio signado, mismo que tendrá una duración de cuatro años, se atenderá los servicios de capacitación orientados al sector social y/o empresarial, a solicitud de la multinacional y considerando una ejecución de treinta cursos al año. Con acciones coordinadas entre el Instituto de capacitación plantel Huichapan y CEMEX, se capacitaron cerca de 700 personas en el último año. Y en esa dirección se continuará fortaleciendo a las escuelas con manejo

CEMEX e ICATHI

Huichapan alineados al desarrollo regional

Firman convenio de colaboración por cuatro años y 30 cursos orientados al sector social y empresarial

tecnológico y una visión al 2040 con base en el proyecto

Brindar servicios cercanos a la gente, buscar alianzas y mecanismos para servir a las y los hidalguenses, forma parte del compromiso que el jefe del Ejecutivo estatal ha impulsado durante su gobierno, señaló el funcionario, al

destacar que:

El año pasado el ICATHI capacitó a más de 102 mil 500 hidalguenses, lo que reafirma el compromiso con el desarrollo y bienestar de la ciudadanía que tiene la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH), encabezada por Óscar Javier González Hernández.

Dulce Castillo, Eduardo Sánchez y Erick Morales REPORTEROS
Jorge Luis Pérez DIRECTOR
Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL
Jair Velázquez JEFE DE REDES SOCIALES

En la cuarta edición de la convocatoria “¿A qué sabe la patria?”, destacan como finalistas cinco cocineras tradicionales de la región del Valle del Mezquital y una del municipio de Singuilucan, así como un colectivo de la misma región.

Convocado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas, y Urbanas, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, este concurso promueve, reconoce y valora las prácticas tradicionales a través de la difusión y el reconocimiento de los sabores ancestrales de México.

En la categoría individual, los platillos que han alcanzado la final son: “Variedad de quelites con carne de puerco en salsa de nuez con t’zumi”, presentado por Irene González Basilio, del municipio de Tasquillo.

“Calabacitas horneadas rellenas de caracoles en salsa de tuna”, de Marcela Hernández Hernández, del municipio de Francisco I. Madero; y, “Quelites amasados en mixiote con salsa de chinicuil”, elaborado por Martha María Jiménez López, del municipio de Singuilucan.

En la categoría colectiva, el platillo “Gallina de rancho con escamoles y nuez cimarrón al fogón”, del colectivo Mujeres de la Tierra Colorada, liderado por Ofelia Monroy Gachuz, del municipio de Santiago de Anaya, también se ha ganado un lugar en la final.

Finalistas de la cuarta edición de “¿A qué sabe la patria?”

En Menciones Honoríficas, en la categoría individual, los finalistas son: Julio Cruz Hernández, con el platillo Zacatonal, originario de Santiago de Anaya; y Rafaela Getzemannie Aguilar Santiago, con el platillo Albóndigas de palma con sábila en salsa de

En la categoría Colectivo, en Menciones Honoríficas, los finalistas son: Mane “La comadre”, con el platillo Conejo hidalguense, originario de Nicolás Flores.

El gobierno de la CDMX dio a conocer a las entidades con más finalistas en ambas categorías: Oaxaca con nueve, Hidalgo con siete, Veracruz

con siete, Puebla con seis y Quintana Roo con cuatro.

Hidalgo ya fue primer lugar en la categoría individual de este concurso gastronómico nacional, en el año 2022, con Luisa Anaya Pérez, de Santiago de Anaya, con su platillo de conejo horneado.

EDUARDO SÁNCHEZ que ayuden a cubrir sus necesidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

l Ayuntamiento de Ixmiquilpan continúa trabajando en resolver asuntos pendientes a pocos días de que finalice la actual

Entre los temas más destacados se encuentra la aprobación para la creación de una nueva localidad y la municipalización de un panteón, decisiones que impactarán positivamente a la comunidad.

Durante la décima sexta sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento aprobó la creación de la colonia Vistahermosa, ubicada en el barrio de Progreso. Esta decisión permitirá a la nueva localidad gestionar recursos

Otro de los temas abordados fue la municipalización del panteón “Gaxa Tsaya Memorial”, situado en la localidad de Chalmita.

La presidenta municipal, Araceli Beltrán Contreras, informó que esta medida brinda certeza jurídica sobre los predios municipales destinados a ofrecer un servicio público esencial, especialmente para las localidades que carecían de un cementerio adecuado.

Es importante destacar que la gestión del panteón fue una necesidad largamente solicitada por los pobladores de Chalmita, quienes llevaban más de dos años buscando una solución ante la falta de un espacio para sus difuntos.

El gobernador Julio Menchaca sostuvo una reunión clave con los senadores y diputados federales electos por el estado. Este encuentro reafirmó el compromiso con el desarrollo integral de Hidalgo de los políticos emanados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Ahí se habló con determinación de la importancia de una gestión coordinada entre los distintos niveles de gobierno, para impulsar el bienestar de cada región de la entidad. El mandatario estatal destacó la

Impulsa gobernador Menchaca, trabajo respetuoso y coordinado con legisladores federales electos

habitan las diferentes regiones del estado.

La representación de Hidalgo en la LXVI legislatura federal, se destacó, es fundamental para este propósito, ya que las decisiones que se tomen desde ese ámbito tendrán un impacto directo en el desarrollo local.

En este sentido, el gobernador subrayó la importancia de que los legisladores federales mantengan un vínculo cercano con las necesidades y aspiraciones de la gente. “El verdadero cambio comienza cuando las prioridades de nuestro pueblo se reflejan en la agenda nacional”, recalcó Menchaca.

Con esta reunión, el Ejecutivo hidalguense refuerza su compromiso con una gestión transparente, efectiva y, sobre todo, coordinada, que asegure que cada decisión tomada a nivel federal se traduzca en mejoras palpables para el pueblo hidalguense. “Bajo su liderazgo, Hidalgo seguirá avanzando con paso firme hacia un futuro de mayores oportunidades y bienestar”, le reiteraron a Menchaca Salazar los asistentes a la reunión, en la que también participaron los secretarios del gabinete del Gobierno Estatal, como engranes en la maquinaria de este programa político de izquierda social progresista.

necesidad de trabajar en unidad, señalando que, a través de la colaboración efectiva, se podrán alcanzar las metas de desarrollo que los hidalguenses merecen. Los legisladores de las cámaras que conforman el Congreso de la Unión, hicieron hincapié en que el liderazgo del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, es reconocido tanto a nivel estatal como nacional, y se refleja en su capacidad para unir fuerzas y dirigir los esfuerzos hacia un objetivo común, que es mejorar la calidad de vida de las familias que

ESTABLECER VÍNCULOS SÓLIDOS

Y DE COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNO Y

AYUNTAMIENTOS

Establecer un vínculo sólido y colaborativo entre el gobierno estatal y los ayuntamientos, reconociendo que a través de una coordinación efectiva se podrán enfrentar y resolver los retos más sensibles que aquejan a las comunidades hidalguenses, les pidió el gobernador Julio Menchaca Salazar a los alcaldes electos. En reunión de trabajo que lideró el mandatario, entre su gabinete y los presidentes municipales electos, Menchaca expresó su convicción de que el trabajo en conjunto es la clave para alcanzar el máximo potencial del estado.

Así mismo subrayó su disposición y la postura firme del Gobierno de Hidalgo, para trabajar siempre en beneficio del pueblo.

Los munícipes coincidieron en mencionar, en su oportunidad, que la postura del titular del Ejecutivo, basada en la colaboración y el compromiso mutuo, la aprecian como un pilar fundamental para la transformación de Hidalgo.

Jorge Reyes Hernández, alcalde electo de la capital del estado, Pachuca, puntualizó que el liderazgo de Julio Menchaca se ha caracterizado por ser inclusivo, enfocado en el bienestar común y orientado a generar

resultados tangibles que beneficien a todos los hidalguenses.

Añadió su esta visión, compartida y respaldada por las y los munícipes electos, será clave para que Hidalgo se convierta en un referente de trabajo colaborativo y desarrollo en conjunto para cada región del estado.

En ese sentido, los alcaldes que tomaron la palabra se comprometieron a nombre de todos sus homólogos, a promover que Hidalgo continúe avanzando de la mano de todas y todos sus habitantes, reconociendo que el gobernador es un aliado de los municipios y que comparte una visión en común con los alcaldes, síndicos y regidores.

Esta reunión de trabajo, se hizo hincapié, marcó el inicio de una nueva etapa para la entidad, en la que la visión compartida de bienestar y desarrollo para los 84 municipios será esencial para guiarnos hacia un futuro lleno de oportunidades.

Mientras que los secretarios de despacho, en sus intervenciones amalgamaron ideas en sentido de que la transformación en Hidalgo, promovida por la administración de Julio Menchaca, está cimentada en un trabajo en conjunto, que reconoce y atiende las necesidades reales de cada región.

Llamaron a sumarse a estos esfuerzos coordinados a los nuevos liderazgos municipales, en el entendido de que impulsarán a la entidad hacia un porvenir de crecimiento y prosperidad.

Morena Hidalgo va contra esquiroles

Marco Rico, dirigente estatal de Morena en Hidalgo, anunció que esta semana informará a la Comisión de Ética del Consejo Nacional de Morena, sobre los siete u ocho pseudo morenistas, varios de ellos del Valle del Mezquital, que en el proceso electoral pasado participaron o intentaron participar, como candidatos a un cargo bajo las siglas de partidos como el del Trabajo y el Verde.

Dijo que se evaluará si los militantes y consejeros que traicionaron al movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, serán sometidos a un proceso en la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ), y qué tipo de sanción se les impondrá, como puede ser la expulsión.

Entre los señalados se encuentran algunos integrantes del Grupo Universidad, como Salomón Ramos Silva, en Huautla; Humberto Veras Godoy y su suplente Raymundo Lazcano, en Pachuca; Salvador Sosa Arroyo, candidato a diputado local en Tulancingo; Alicé Liliana Jiménez, en Mineral del Monte; Marco Antonio Romero Castillo, candidato a regidor; José Luis Olguín en Zimapán; Eduardo Durán, en Tula de Allende; Fortunato González Islas, candidato a diputado federal en Huejutla; y, Yolanda Cruz Rufino, quien aceptó la candidatura del PVEM en Tlahuelilpan.

El dirigente del partido guinda, Marco Rico, reflexionó sobre el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando la necesidad de continuar con su proyecto político y social.

Externó tristeza por el próximo final del mandato

de López Obrador, pero enfatizó el compromiso de Morena de mantener y avanzar en los programas y objetivos establecidos durante su presidencia.

El político también hizo una evaluación detallada del desempeño del Congreso local, y presentó los temas clave que marcarán la agenda del partido para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Rico destacó la labor de los legisladores salientes, subrayando su compromiso y eficacia en la creación de leyes que beneficiaron a Hidalgo. Así mismo, le agradeció el esfuerzo constante, señalando que continuarán con su trabajo en colaboración con la nueva legislatura, para enfrentar los desafíos y prioridades políticas pendientes.

Anticipó que la nueva legislatura, con la mayoría calificada obtenida junto a sus aliados de Nueva Alianza, enfrentará importantes retos.

Destacó que la agenda nacional de cambios constitucionales será crucial y que la mayoría calificada en el Congreso local jugará un papel determinante en este proceso.

El dirigente de Morena también subrayó la importancia de mantener el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores políticos. Por ello aseguró que siempre durante el ejercicio parlamentario, buscarán el consenso entre todos los diputados, sin importar su afiliación partidaria. Respecto a la renovación de la dirigencia nacional de Morena, Marco Rico informó que, aunque la actual dirigencia concluirá su mandato en agosto de 2025, se adelantará el proceso de renovación

para septiembre de 2024.

La nueva dirigencia, que incluirá cambios en la Presidencia y la Secretaría General, deberá abordar las prioridades del partido y apoyar la agenda de la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, que incluye reformas significativas como la del Poder Judicial y la Guardia Nacional. Finalmente, sobre la situación de Jorge Araus, candidato de Morena en un distrito de Hidalgo, Rico expresó su confianza en que la Sala Regional Ciudad de México confirmará la validez de la elección.

Subrayó la importancia de que las decisiones electorales no se vean influenciadas por grupos criminales; y reafirmó su compromiso con el principio de presunción de inocencia hasta que se resuelva la situación legal de Arauz.

Bancada de la 4T en el Senado podría ser de 85

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República para las LXVI y LXVII legislaturas, estará conformado con la adhesión de dos experredistas, por 66 senadores y senadoras de mayoría, entre ellos los hidalguenses del Valle del Mezquital, Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa, y con posibilidades de alcanzar los 85 con plurinominales.

Al darles la bienvenida a esta histórica fracción parlamentaria, a Araceli Saucedo, de Michoacán, y a José Sabino Herrera, de Tabasco, Claudia Sheinbaum confió que, con la resolución que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el movimiento de la Cuarta Transformación cuente con 85 senadores y senadoras en la Cámara Alta.

Mesurada, planteó: “nuestro movimiento espera la resolución del Tribunal, pero por lo que salió en el proyecto, seríamos 85 senadores y senadoras de nuestro movimiento”, añadió.

La presidenta electa de México, informó que Adán Augusto López Hernández, fue elegido por unanimidad, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado para las LXVI y LXVII Legislaturas del Congreso de la Unión.

Al respecto, Adán Augusto López reveló

que, en esta primera reunión, designaron también por unanimidad al senador Ignacio Mier Velazco, como vicecoordinador general del Grupo Parlamentario de Morena, así como a Sasil de León y a Higinio Martínez, como vicecoordinadores.

Agregó que la Mesa Directiva será presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña, quien fue designado por unanimidad; además de que se nombró a Imelda Castro, vicepresidenta; y a Verónica Camino y Julieta Ramírez Pineda, como secretarias.

Reiteró que serán un Grupo Parlamentario unido, que aportarán todo su esfuerzo, talento y trabajo arduo, para continuar apoyando la consolidación de la Cuarta Transformación.

Finalmente, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, declararon que, sin pensarlo mucho, tomaron la decisión de sumarse a la construcción del segundo piso de la 4T.

Murió al caerle un poste de luz

Ixmiquilpan.- Un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), perdió la vida luego de que le cayó encima el poste de energía eléctrica que reparaba, en la comunidad de El Carrizal. De acuerdo con la Policía Municipal, mediante una llamada de emergencia se dio aviso sobre el accidente que sufrió

Detienen a El Pay, probable múltihomicida

Chihuahua, Chih.- Fue aprehendido en Urique, J. C. C. G., a quien se le conoce con el sobrenombre de “El Pay”, quien fuera miembro del Ejército Mexicano, y está relacionada con cinco órdenes de aprehensión por homicidio doloso calificado y una más por secuestro agravado, delitos cometidos en municipios del Valle del Mezquital.

Personal de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), fue quien cumplimentó la orden de aprehensión de quien es investigado por homicidios y un secuestro, ocurridos entre 2008 y 2010.

Con el apoyo de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, de la Fiscal í a General de Justicia del estado de Chihuahua (FGJECH), los policías hidalguenses firmaron el aseguramiento en el municipio de Urique.

el empleado de la CFE, por lo que paramédicos y autoridades del municipio arribaron al sitio e intentaron auxiliar a la víctima. Sin embargo, ya no contaba con signos vitales y según la versión de testigos, el trabajador estaba retirando el cableado de un poste y de momento se cayó y lo aplastó. Debido a lo sucedido,

personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), abrió la carpeta de investigación correspondiente. As í mismo, se ordenó el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se le realice la necropsia de ley.

La persona investigada, que se identificaba como integrante de un grupo delictivo, fue trasladada a Hidalgo por personal de la UECS y puesta a disposición de un juzgado de primera instancia del sistema de justicia inquisitivo en materia penal, con sede en Tula de Allende, autoridad que conoce de las causas penales en las que es mencionada como probable responsable de cinco homicidios dolosos y un secuestro agravado. CATEAN

Ixmiquilpan.- Agentes de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo ( PGJEH), realizaron un cateo en la localidad de El Espíritu, propiedad de la persona conocida como Chino Mayoreo, que fuera detenido al ser considerado uno de los generadores de violencia en el Valle del Mezquital.

La operación de las divisiones Científica de Inteligencia y de Investigación, junto con personal del Ministerio Público, es parte de una investigación por narcomenudeo y está relacionado con el probable delincuente.

En el lugar fueron asegurados tres kilogramos de una sustancia con

características de cocaína, hierba verde con apariencia de marihuana, varios teléfonos celulares y dos armas de fuego. El operativo está vinculado a la detención del pasado 13 de agosto, de tres personas identificadas con las iniciales J. R. C. S., P. C. O. y P. E. P. M., quienes son consideradas generadoras de violencia en el Valle del Mezquital. Estas personas fueron capturadas en la carretera México-Pachuca, y fueron vinculadas a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada; además, son investigadas por su posible participación en varios homicidios dolosos ocurridos en la región.

VALLE DEL MEZQUITAL.- Un conductor resultó herido tras chocar por alcance su automóvil particular contra la parte trasera de una camioneta, en la carretera federal México – Laredo, justamente a la altura del lugar conocido como La Báscula, en la comunidad de Dios Padre.

El automóvil siniestrado es Ford Fiesta, color negro, que por el exceso de velocidad con que era conducidos,

Queremos tu presencia, no tu ausencia

se impactó contra la batea de una camioneta Chevrolet Pick-Up. Policías locales y servicios de emergencia acudieron al lugar para brindar asistencia, además de acordonar el área y realizar los cortes a la circulación para evitar más accidentes.

El conductor lesionado fue llevado al hospital, mientras que los vehículos involucrados fueron remolcados a un corralón municipal mientras se deslindan responsabilidades

EJEMPLAR GRATUITO

PACHUCA, HGO DEL 26 AL 31 DE

Morena y Nueva Alianza se fortalecen rumbo a la LXVI Legislatura de Hidalgo

próximos meses.

ADULCE CASTILLO

l concluir la Tercera Reunión Plenaria del Grupo Legislativo de Morena, el diputado electo, Andrés Velázquez Vázquez, expuso:

“Cerramos los trabajos de esta reunión plenaria, generando los avances necesarios que permitan a las y los diputados que se incorporarán en los próximos días a la LXVI Legislatura, estar alineados con los objetivos de nuestro movimiento”, afirmó.

Andrés Velázquez asumirá la coordinación de la bancada de Morena y será el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI legislatura, y en ese orden destacó la importancia de esta reunión que sentará las bases del trabajo legislativo que se desarrollará en los

Hidalgo, conocido por sus tesoros turísticos, suma un nuevo atractivo en el municipio de Alfajayucan, donde se ha descubierto un impresionante conjunto de pinturas rupestres en la comunidad de Tezoquipan.

Este hallazgo, a solo 20 minutos de Ixmiquilpan, corazón del Valle del Mezquital, revela vestigios de la rica historia cultural de la región, y se perfila como un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.

Las pinturas, que datan de la época prehispánica, se encuentran en un entorno natural de extraordinaria belleza, rodeadas de un río, barrancos y vegetación exuberante.

Este descubrimiento no solo

Este evento contó con la asistencia de Sergio Hernández, presidente estatal de Nueva Alianza Hidalgo; partido aliado de Morena, y Luis Ángel Tenorio, actual coordinador de la bancada guinda en la legislatura saliente.

Durante la reunión se discutieron temas clave para la agenda legislativa del próximo periodo, así como estrategias para garantizar la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación en el estado.

Sergio Hernández, presidente estatal de Nueva Alianza Hidalgo, reafirmó el compromiso de su partido con el proyecto de transformación en Hidalgo, señalando que “desde 2021 hemos abrazado este proyecto y somos grandes aliados en la construcción de un mejor futuro para nuestro estado. Seguiremos trabajando de la mano con Morena para fortalecer los trabajos del gobernador Julio

Siguenos en nuestras

Menchaca Salazar y dar resultados a la ciudadanía”.

La reunión también sirvió como un espacio para que las y los diputados de la LXV Legislatura compartieran sus experiencias y aprendizajes con los legisladores entrantes.

Finalmente, Andrés Velázquez reconoció el trabajo realizado por sus predecesores y destacó la importancia de continuar con una agenda que responda a las necesidades del pueblo

hidalguense. “Nuestro compromiso es claro: servir con honestidad, responsabilidad y transparencia para consolidar el proyecto de transformación que nuestro estado necesita”, concluyó.

Así mismo, con la firma del próximo coordinador de la Junta Política del Congreso local, Andrés Velázquez, concluyó la inscripción de diputadas y diputados electos de #Morena para asumir su cargo en la LXVI Legislatura.

Descubren impresionantes pinturas rupestres en Tezoquipan, Alfajayucan

destaca el talento artístico de las civilizaciones que habitaron la región, sino que también representa una oportunidad para impulsar el turismo cultural en Hidalgo. La comunidad de Tezoquipan, consciente del valor de este patrimonio, ha organizado visitas guiadas y actividades educativas para que los visitantes puedan explorar y comprender la historia detrás de estas fascinantes obras de arte.

Las visitas se realizan mediante previa reserva con guías locales capacitados, quienes enriquecen la experiencia al compartir su conocimiento sobre la importancia cultural e histórica de las pinturas,

además de relatar cómo estas han sido parte integral de la identidad local.

Ericka, Enrique y Margarito, encargados de guiar a los visitantes por estos senderos, no solo ofrecen información sobre las pinturas rupestres, sino que también destacan las bellezas naturales circundantes y las caprichosas formas que las piedras han tomado a lo largo de los siglos. Su guía permite a los visitantes vivir una experiencia única y enriquecedora que entrelaza historia, naturaleza y cultura.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.