

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, explican por qué son importantes las emociones en niñas y niños de educación básica.
De acuerdo al Marco Local para la Convivencia Escolar Hidalgo y los Protocolos para Prevenir, Detectar y Atender casos de Acoso Escolar, Ciberacoso-Sexting, Maltrato Escolar y Violencia Sexual en Educación Básica, desde el IHE se contribuye al bienestar y buen trato al que todas y todos los integrantes de la comunidad educativa tienen derecho, de ahí la importancia de hablar sobre las emociones y su impacto en la vida escolar cotidiana.
Aprender a identificar y diferenciar cuándo se siente alegría, enojo, tristeza, ayuda a reconocer lo que está pasando
en el cerebro y el cuerpo, a poder comprender por qué sentimos lo que sentimos y como intentamos resolverlo. Las emociones tienen su función y entre ellas las que más sobresalen son las de la supervivencia y la adaptación, pero para que esto sea eficaz, es muy importante que la persona tenga buena gestión sobre sus emociones y control de su conducta, así que, cada vez que notes en ti una emoción, has una pausa para observar lo que está rondando tus pensamientos y busca la forma más adecuada de interpretar las situaciones siendo más racional y realista, con esto, te darás cuenta que las emociones tienen un por qué, considerándolo un detonante. Este detonante va a depender de cada uno de nosotros, identificarlo para poder interpretarlo, contribuirá para adaptarnos y movilizar nuestras acciones negativas.
EDUARDO SÁNCHEZ
En un evento sin precedentes, durante la Feria de Dajiedhi, en Actopan, se logró la cocción de la barbacoa más grande del mundo.
La hazaña consistió en la preparación de más de 67 borregos en un horno de 1.20 metros de profundidad, utilizando técnicas tradicionales que han hecho famosa la barbacoa de la región.
El proyecto, que comenzó en la madrugada del domingo 11 de agosto, culminó el lunes, con la participación activa de los habitantes de Actopan, quienes unieron esfuerzos para asegurar el éxito del evento.
Más de 10 mil personas se congregaron en la feria, tanto de Actopan como de municipios cercanos, para presenciar y disfrutar de “La Barbacoa más grande de México”, que también rompió un récord Guinness.
Edgar Santiago Mejía, integrante del comité organizador, explicó que este logro forma parte de la celebración de la edición 2024 de la Feria de Dajiedhi, destacando la importancia de la barbacoa como un símbolo cultural y culinario de Hidalgo.
“Los pobladores de Actopan se han unido para lograr que este tradicional platillo mexicano rompa un récord Guinness, destacando así la riqueza culinaria de la región”, señaló Mejía.
El evento contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Turismo de Hi-
dalgo, Elizabeth Quintanar, quien subrayó la relevancia de este logro no solo para Actopan, sino para todo el estado de Hidalgo.
“Este evento no solo resalta la calidad de nuestra gastronomía, sino que también pone en el mapa internacional a Hidalgo, como la cuna de la barbacoa”, afirmó Quintanar.
La cocción, que requirió una planificación meticulosa y el esfuerzo coordinado de expertos en barbacoa, culminó
2024-2025.
En cumplimiento a lo instruido por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, de velar porque el magisterio hidalguense cuente con certidumbre laboral y se garanticen sus derechos, más de 3,100 docentes, así como trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, recibieron sus propuestas del proceso para la autorización de cambio de centro de trabajo, correspondiente al ciclo escolar
El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, y el secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, encabezaron el evento.
Durante su mensaje, Castrejón Valdez destacó el respaldo del gobernador, Julio Menchaca Salazar, hacia el sector educativo y al trabajo que, de forma coordinada, realizan las autoridades de este sector y la organización sindical, a efecto de garantizar que las maestras y los maestros labo-
con éxito, y los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar el platillo más grande jamás preparado en la región. El récord establecido en la Feria de Dajiedhi es un testimonio del compromiso de la comunidad de Actopan con la preservación y promoción de sus tradiciones culinarias.
Actopan es reconocida por su variedad gastronómica en platillos donde también figuran el Ximbó y el pan tradicional de la región.
ren en las mejores condiciones posibles. La primera entrega fue de mil 502 propuestas de proceso y en una segunda entrega de órdenes, se complementó más de 3 mil 100 el número de trabajadores beneficiados con el cambio de centro de trabajo, que en la mayoría de las ocasiones los coloca más cerca del lugar donde viven y de sus familias.
Esto, resaltó, se verá reflejado en una mejor atención a sus necesidades, permitiéndoles ahorros de tiempo y dinero, además de que se podrán cubrir en tiempo y forma las necesidades de personal en las escuelas.
Said Vargas Sáenz enfatizó que esta entrega de órdenes de presentación a sus nuevas áreas de trabajo, representa la parte final de un proceso formal, transparente y cuidadoso, que la organización sindical ha realizado, y responde a las acciones importantes que se han emprendi-
do para lograr estos espacios, como la puesta en marcha un programa de jubilación con licencia especial.
Lo anterior, dijo, ha permitido beneficiar, por un lado, a los trabajadores que han decidido iniciar su proceso de jubilación, y por otro, generar espacios para ofertar de acuerdo a lo solicitado por las y los docentes a través de la convocatoria respectiva.
Reconoció la invaluable labor que realiza el magisterio a lo largo del ciclo escolar, pues atiende con profesionalismo y dedicación a miles de niñas, niños y adolescentes en la entidad.
Los trabajadores del sector educativo que fueron beneficiados corresponden a los niveles de preescolar general e indígena, secundaria general y técnica, telesecundarias, niveles especiales, educación física y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
Con la finalidad de cuidar la integridad de las personas usuarias y mejorar la calidad del servicio, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través de su organismo sectorizado, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), impulsa el programa permanente de operativos de vigilancia y supervisión en diferentes municipios del estado.
En el mes de julio, se realizaron un total de 24 operativos ordinarios de vigilancia y supervisión en los municipios de Pachuca de Soto, Tulancingo de Bravo, Tizayuca, Ixmiquilpan, Francisco I. Madero, Mixquiahuala, Acaxochitlán, Santiago Tulantepec, Atotonilco de Tula, Alfajayucan, Zimapán, Actopan, El Arenal y Xochiatipan. Asimismo, se ejecutaron ocho operativos especiales en la capital hidalguense y Mineral de la Reforma, además de las actividades cotidianas de vigilancia y supervisión.
Todo ello, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, así como de su reglamento, a fin de asegurar que las personas operadoras, concesionarias y permisionarias del servicio de transporte se apeguen
cabalmente a lo que la normativa vigente les obliga.
Como resultado de estas acciones, se emitieron 140 boletas de infracción y 46 vehículos fueron remitidos a depósito vehicular.
Entre las principales causas de infracción, se encontraron unidades del servicio de transporte público, tanto
colectivo como individual, con vidrios polarizados, malas condiciones físico-mecánicas, alteraciones en las luces, uso de cromáticas incompletas, falta de una placa, matrículas sobrepuestas o alteradas, póliza de seguro vencida y falta de extintor o botiquín.
En cuanto a las personas operadoras, se sancionó por conducir a exceso
de velocidad, rebasar el número permitido de pasajeros, realizar maniobras imprudentes o peligrosas, hacer “base” en lugares no autorizados, descenso y ascenso fuera de los sitios destinados para ello, participación en actos violentos, así como la falta de tarjetón o licencia que los facultara para conducir las unidades del transporte público.
A estas acciones se suma el programa de capacitaciones que la Semot se encuentra implementando, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), dirigido a personas operadoras del transporte público, con la finalidad de fortalecer sus habilidades y conocimientos teórico-prácticos.
Finalmente, la Semot invita a las personas usuarias a presentar sus quejas de manera formal a través de los siguientes medios: Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo: a través de la línea 800 503 2002, al 771 526 1284 o enviar un correo electrónico a quejatransporte@hidalgo. gob.mx
Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Tuzobús): al 800 890 6809 o al correo electrónico quejasycomentarios@tuzobus.gob.mx
Este viernes, sábado y domingo, la Sierra Gorda hidalguense y el Valle del Mezquital, serán escenario del tercer rally de mototurismo, un evento que busca dar a conocer las maravillas poco exploradas de esta región.
Con un registro de 350 participantes provenientes de diversos estados de México e incluso del extranjero, este rally no se enfoca en la velocidad o la resistencia, sino en la promoción turística y cultural.
David Torres de Roa, presidente
del rally, explicó que cada año la ruta cambia para descubrir nuevos lugares dentro del estado de Hidalgo.
Este año, el recorrido comenzará el viernes con una pre-fiesta en un restaurante de Real del Monte, donde motociclistas de diferentes partes se reunirán para iniciar la travesía.
El sábado 17, los participantes se concentrarán en la agencia BMW, para la foto oficial antes de salir a las 7 de la mañana.
La ruta incluye paradas estratégicas en el centro ecoturístico Magu y el puente de fierro en Tasquillo, con
puntos de hidratación en lugares emblemáticos como el momiario de Caltimacan. El rally culminará en Zimapán, donde se organizará un evento cultural con la participación de un grupo folclórico, un trío huasteco y una banda de rock.
Arturo Meneses, subpresidente del rally, destacó que, aunque la participación de mo -
tociclistas de todo el país ha sido moderada en ediciones anteriores, este año esperan un mayor auge, con participantes provenientes de Chiapas, Monterrey, Matamoros, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Querétaro, Guadalajara, Aguascalientes, e incluso dos motociclistas de Texas.
Se estima que la derrama económica será de aproximadamente 2 mil pesos por participante.
El rally, sin fines de lucro, busca no solo la convivencia entre motociclistas de diferentes clubes, sino también la promoción de la riqueza natural y cultural de Hidalgo.
Javier Abogado Alfaro, otro de los organizadores, subrayó la importancia de la seguridad durante el evento, recordando a los participantes el uso obligatorio de equipo adecuado y la disposición de una camioneta barredora que acompañará a los motociclistas para
ERICK MORALES
Con el objetivo de preservar y revitalizar la lengua y cultura Hñähñu, Casa Baqtún invita a la comunidad a participar en un Curso-Taller Virtual enfocado en el idioma y las tradiciones del Valle del Mezquital.
Este programa educativo no solo busca desarrollar habilidades lingüísticas básicas, sino también ofrecer una profunda comprensión de la historia y cultura otomí, promoviendo el orgullo y la continuidad de una herencia milenaria.
El curso está diseñado para que los participantes adquieran las competencias necesarias para comunicarse en situaciones cotidianas en la lengua Hñähñu, una de las variantes del otomí hablada principalmente en el Valle del Mezquital.
Además, se brindará un enfoque integral que incluye la enseñanza de la lecto-escritura en Hñähñu y una inmersión en la historia y costumbres de esta rica cultura.
La estructura del curso se divide en cuatro módulos, cada uno con una duración de 10 horas, distribuidas en sesiones de dos horas semanales.
El primer módulo, que dará inicio el 20 de septiembre y culminará el 18 de octubre, será un espacio para aprender y practicar la lecto-escritura del Hñähñu, así como para explorar la historia y cultura otomí.
El curso será dirigido por Shamir Roque Maye, un hablante nativo y traductor del Hñähñu, con estudios en Lengua y Cultura por la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo y en Pedagogía por otra institución.
Junto a él, Sergio Miranda Rodríguez, quien ha trabajado en la coproducción con La Voz del Pueblo Hñähñu en Radio Cultural Indigenista, aportará su vasta experiencia en la difusión y preservación de la cultura otomí.
Este taller no solo es una oportunidad para aprender un nuevo idioma, sino también para conectarse con las raíces culturales del Valle del Mezquital. La preservación del Hñähñu y sus tradiciones es crucial para mantener viva la identidad de las comunidades otomíes, y este curso es una iniciativa clave en ese esfuerzo.
Casa Baqtún, comprometida con la promoción y difusión de las culturas originarias, invita a todos los interesados a inscribirse y formar parte de esta experiencia enriquecedora. Las sesiones se llevarán a cabo los viernes, de 19:00 a 21:00 horas, permitiendo a los participantes integrarse cómodamente a sus rutinas diarias.
El secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, informó que se han detectado personas que se hacen pasar por inspectores laborales con credenciales y documentación apócrifa, con el fin de cometer fraudes y engaños a los empresarios.
Precisó que se han presentado situaciones en centros de trabajo de la región de Tula-Tepeji, por lo cual el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), exhortó a los empleadores a verificar de manera oportuna
la correcta identidad de los inspectores.
“No es la primera vez que se nos hace de conocimiento de que existen algunas personas que se ostentan como trabajadores de la dependencia estatal y federal, quienes tratan de sorprender con identificaciones falsas y pretenden llevar a cabo algún tema de extorsión”, refirió.
La inspección del trabajo es un acto de autoridad que requiere una orden previa dirigida al centro de trabajo, en la que se incluye la razón social y el domicilio de la persona física o moral que será sujeta a la visita, tal como lo señala el
procedimiento administrativo de inspección, precisó González Hernández.
Detalló que el personal de la STPSH debe portar credenciales oficiales que lo acrediten como inspectores del trabajo, mismas que contienen elementos de seguridad como fotografía, fecha de emisión, vigencia, además del número de folio y firma del titular de la dependencia estatal. En caso de sospecha de la veracidad de la inspección es muy importante comunicarse al número de teléfono 771 148 7657.
El secretario enfatizó que nin-
gún servidor público que labora en la STPSH está facultado para recibir dinero por ninguna causa, pues todos los trámites y procedimientos son totalmente gratuitos, de tal manera que invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto deshonesto o sospechoso.
Agregó que, además de la línea telefónica, también se brinda atención en las oficinas de la STPSH, ubicadas en Carretera Pachuca-Cd. Sahagún número 1955, Parque Industrial Canacintra, en Mineral de la Reforma.
Según el reloj de la videograbación, tras ingresar a la cremería, el sujeto no tardó más de 40 segundos en cometer el atraco
Ixmiquilpan.- Un grupo de delincuentes asalt ó y robó en uno de los negocios del presidente municipal electo, Emanuel Hernández, ubicado en el barrio La Reforma.
Se indicó que uno de los asaltantes descendió del taxi con número 206, del sitio Morelos, armado con un machete, y agredió a la encargada del local.
En videograbación difundida en redes sociales, se pudo ver que en el exterior del local se estacionó un taxi, descendiendo un hombre con la cabeza cubierta, con gorro de una
sudadera clara, llevando en la mano izquierda lo que parecía un machete.
Según el reloj de la videograbación, tras ingresar a la cremería, el sujeto no tardó más de 40 segundos en cometer el atraco, logrando salir con toda impunidad y portando la misma arma blanca, para luego abordar el mismo vehículo.
A su vez, según se dijo, Emmanuel Hernández solicitó el apoyo de Seguridad P ública Municipal, para dar con el paradero de los responsables del robo mediante asalto en agravio de su propiedad.
La detención se logró sobre la México-Pachuca, justamente a la altura de la comunidad de Los Ángeles, junto con José Rodolfo C.S y Raúl C.O, mismos que fungían como sus escoltas y ambos portaban armas de fuego.
Un generador de violencia en Ixmiquilpan y Actopan, entre otros municipios del Valle del Mezquital, fue detenido por fuerzas policiales tras fuerte un operativo coordinado en la carretera federal México-Pachuca.
Autoridades informaron que fue detenido Pedro Eduardo “N”, conocido como “Chino Mayoreo”, en un despliegue policial llevado a cabo en el estado de Hidalgo.
Según información preliminar, la captura se logró gracias a labores de inteligencia y la colaboración entre diversas corporaciones policiales de la entidad.
La detención de este probable consumado delincuente, se logró sobre la México-Pachuca, justamente a la altura de la comunidad de Los Ángeles, junto con José Rodolfo C.S y Raúl C.O, mismos que fungían como sus escoltas y ambos portaban armas de fuego. “Chino Mayoreo” ha sido identificado por las autoridades como uno de los principales generadores de violencia en los municipios de Ixmiquilpan, Actopan y otras localidades del Valle del Mezquital, lo que ha mantenido a la región en una constante tensión.
La captura de este individuo representa un importante golpe contra la criminalidad en la zona, y se espera
que con esta acción se reduzca la violencia que ha azotado a estos municipios en los últimos meses. Las autoridades continuarán con las investigaciones para desmantelar por completo la estructura criminal asociada a este detenido, según se informó.
EMuere
se
l Cardonal.- Un hombre de 30 años murió luego de ser impactada la motocicleta que conducía, por una unidad de transporte público colectivo, que de acuerdo a testigos, provocó el hecho de tránsito.
El trágico accidente se registró en la localidad de Cuesta Blanca, donde la víctima circulaba en una motocicleta Italika, color negro, la cual colisionó contra una urvan de la ruta Tlazintla – Ixmiquilpan.
Una mujer que lo acompañaba resultó le-
sionada y tuvo que ser trasladada de emergencia a un hospital cercano, donde recibió atención médica.
Según testigos del incidente, la combi no pudo frenar a tiempo, lo que provocó que arrollaran la motocicleta y lanzara a sus ocupantes al suelo.
El conductor, de 65 años, de la unidad del transporte público, quedó en calidad de detenido y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
Actopan.- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), logró el aseguramiento de dos personas por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud. Mediante recorridos de prevención en la colonia Centro del municipio, los agentes estatales intervinieron a un hombre de iniciales D. M. L., de 50 años, a quien le detectaron diferentes envoltorios con probable droga.
De esta manera, le fueron halladas un total de 27 dosis de presunta droga sintética “cristal”, 12 dosis polvo blanco con características propias de la cocaína, y cinco envoltorios con probable marihuana, las cuales quedaron bajo resguardo.
Los detenidos, así como lo decomisado, quedaron a disposición de la autoridad competente, por hechos probablemente constitutivos del delito de narcomenudeo.
Personal de la División de Inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México (SSPEM), Secretaría de Marina (SEMAR), de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), ejecutaron una
orden de aprehensión contra una persona identificada con iniciales O. G. M., investigada por hechos que la ley sanciona como homicidio doloso calificado y homicidio doloso calificado en grado de tentativa.
Los hechos en los que se le relaciona al investigado, ocurrieron en Tecozautla, el pasado 26 de mayo, cuando un policía estatal fue localizado sin vida al interior de una patrulla y un agente más fue lesionado por proyectil de arma de fuego. Derivado de lo ocurrido se iniciaron las indagatorias correspondientes, y de las mismas se determinó la identidad del probable responsable, por quien el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión, misma que al ser otorgada fue ejecutada en el Estado de México. El probable responsable fue presentado ante la autoridad judicial, quien se encargará de resolver su situación legal con base en la formulación de la imputación a cargo de esta representación social.
Exhiben a probable ratero en Ixmiquilpan
Ixmiquilpan.- Pobladores sometieron, amarraron y exhibieron a un sujeto que fue acusado de robo.
Los hechos ocurrieron en la colonia Benito Juárez, donde pobladores detectaron a un probable ratero infraganti, a lo que rápidamente se organizaron y lo “agarraron”, y entre todos lo subieron a la batea de una camioneta particular.
Enseguida lo maniataron y le colocaron una cartulina en el pecho con la
leyenda: “Soy Rata”. Es importante mencionar que durante el trayecto no fue agredido, solamente lo tocaron para ponerle el mensaje.
Minutos después se les notificó a las autoridades locales para que se hicieran cargo del susodicho. Finalmente, el inculpado fue llevado a la comandancia de Seguridad Pública Municipal, para ser certificado y posteriormente puesto a disposición del agente del Ministerio Público.
Aseguraron 6 mil 400 lts de hidrocarburo robado
Ixmiquilpan.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), llevaron a cabo el aseguramiento de 6 mil 400 litros de combustible y detuvieron a una persona por su relación en hechos posiblemente constitutivos de delitos.
Mediante patrullajes en la carretera federal México – Laredo, los oficiales estatales intervinieron al conductor de una camioneta Volkswagen, color rojo, de iniciales I. J. V., de 33 años de edad.
Durante la revisión, se identificó que dicho vehículo llevaba un contenedor con capacidad de mil litros, abastecido al 100 por ciento con líquido hidrocarburo, de los cuales no pudo comprobar su procedencia legal.
En tanto, en el barrio Los Tigres, municipio de Francisco I. Madero, agentes estatales localizaron una camioneta Dogde, abandonada, la cual transportaba seis contenedores con capacidad de mil litros abastecidos al
90 por ciento con combustible. Por estos hechos, la persona, unidades, así como su contenido, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante su representación en Hidalgo, para el desarrollo de las investigaciones legales en consecuencia.
Siguenos en nuestras
JORGE LUIS PÉREZ
El gobernador Julio Menchaca Salazar expresó confianza en que habrá una buena relación con la próxima LXVI legislatura local. “Naturalmente; yo vengo de un sector en el que la conciliación es un referente, sin duda”.
Así respondió al planteamiento, el diputado electo, Andrés Velázquez Vázquez, inminente presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local de Hidalgo, y coordinador de la bancada del partido Morena.
Andrés Velázquez, diputado electo por el distrito local XIII con cabecera en Pachuca, fue invitado por el diputado en funciones, Jesús Osoris Leines Medécigo, presidente de las comisiones Inspectora de la Auditoría
Superior del Estado y de Hacienda y Presupuesto, a la entrega técnica de asuntos de las comisiones legislativas.
Las y los diputados de Morena de forma conjunta con secretarios técnicos, entregaron carpetas con la documentación correspondiente a los tres años de labor en el Poder Legislativo.
En entrevista posterior Velázquez Vázquez declaró que, esta acción “representa un hecho sin precedentes del esfuerzo de las comisiones, y para mí fue un honor ser testigo del trabajo de cada comisión, de sus titulares, y de todo ese conjunto de esfuerzos y trabajos que se realizaron”.
Se dijo satisfecho de la relación existente entre los diputados que entran y los que salen, “porque hay un orden y en ese sentido hay tranquilidad de que quienes reciben tendrán toda la información necesaria para darle con-
tinuidad al trabajo legislativo”. El entrevistado dijo que “como en todas las instituciones, la transición lleva tiempo. Ahorita estamos recibiendo la información técnica sobre el trabajo que se realizó; y en días siguientes viene el proceso de entrega del área administrativa, del inmueble, de todo lo que tiene que ver con recursos que manejó la legislatura LXV”.
Dijo que ya hay un avance importante y lo que viene será igualmente cuidado, luego de dos semanas de trabajos de transición.
Con la conformación del pleno de la LXVI legislatura, al ser designados los diputados plurinominales, declaro Andrés Velázquez: “en el caso de Morena somos un partido que nos gus-
ta hacer relaciones, trabajar en conjunto, en equipo, con diplomacia por delante”.
Como inminente coordinador de la próxima legislatura, refirió que están en la etapa de conciliación, y una vez que fueron designados los diputados plurinominales, los conoce a la gran mayoría de los diferentes partidos, por el tiempo y la experiencia que tiene en el servicio público y la política, confiando que mantendrán una buena relación.
Finalmente manifestó que, a los diputados de partidos diferentes a Morena, la próxima semana los invitará a sostener una reunión de trabajo, “siempre en concordancia de amistad y de buena relación para este proceso de transición”.
EDUARDO SÁNCHEZ
Durante la mañana de este martes, comerciantes de Huichapan llevaron a cabo una manifestación
en el centro histórico del municipio para expresar su preocupación ante la inminente llegada de tiendas chinas.
Los inconformes señalaron que estas nuevas tiendas podrían representar una competencia desleal al ofrecer artículos similares a los que
ellos venden a precios significativamente más bajos.
Los comerciantes locales temen que la llegada de estas tiendas afecte negativamente sus ventas, poniendo en riesgo la estabilidad de sus negocios y, en consecuencia, impactando la economía local.
Según los manifestantes, la posibilidad de que los productos de las tiendas chinas sean vendidos a precios inferiores podría desviar a los clientes y disminuir su participación en el mercado.
En respuesta a sus inquietudes, los comerciantes exigieron a las autoridades municipales que intervengan para proteger al comercio local.
Solicitaron medidas que aseguren una competencia justa y eviten que la presencia de estas tiendas extranjeras perjudique a los negocios establecidos en la región.
La protesta se llevó a cabo pacíficamente, con los comerciantes portando pancartas y repartiendo volantes para informar a la comunidad sobre sus preocupaciones.
Las autoridades locales han recibido las demandas y están evaluando posibles acciones para abordar la situación y proteger los intereses del comercio local frente a la competencia desleal.