

Con la finalidad generar condiciones favorables y que permanezcan en el tiempo, dirigidas a la construcción de entornos escolares seguros, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, dan a conocer la emoción y las funciones
de la vergüenza.
Estas acciones están apoyadas en el Marco Local para la Convivencia Escolar y en los Protocolos para Prevenir, Detectar y Atender casos de Acoso Escolar.
La vergüenza es una emoción muy interesante porque llega a la persona por diferentes estímulos y por lo tanto tiene diferentes funciones. Provo-
ca incomodidad, otras veces pérdida de dignidad, esto puede ser porque alguien sufrió una humillación frente las personas o en privado, también se le puede relacionar con el pudor.
El pudor es el sentimiento de inseguridad y a veces de ansiedad cuando algunos aspectos que son muy íntimos quedan de alguna manera expuestos.
La vergüenza también nos protege de algunas situaciones que nos pueden poner en riesgo y al poseer y experimentar esta emoción habla de que tenemos responsabilidad social, empatía y capacidad de conectar con otros, sólo es recomendable no caer el exceso de la autocrítica para evitar autosabotearnos en cada paso que damos.
“
Morena respetará a las minorías y representará a todos los sectores de la sociedad, pero más a las personas que históricamente han sido olvidados. Actuaremos con responsabilidad y la convicción de no fallarles, propondremos la agenda legislativa de nuestro grupo político que está orientada a otorgar las oportunidades a todas y todos”.
Así lo afirmó el diputado local electo Andrés Velázquez Vázquez, representante del distrito XIII Pachuca, al señalar que:
“Nuestro compromiso es claro; seremos la voz de los que históricamente fueron olvidados para garantizar
que sean atendidas. Los recursos serán utilizados para el bien social y actuaremos con responsabilidad; gracias por la confianza y no les fallaremos”.
Lo manifestado por Velázquez Vázquez, se dio en rueda de prensa encabezada por el dirigente del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado, para anunciar que el diputado local referido, es oficialmente designado coordinador de la bancada de Morena en la legislación LXVI entrante y por consecuencia será el presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo.
Acompañado de las y los diputados
Chilcuatla está de fiesta con su tradicional feria en honor a la Virgen de la Asunción, que se llevará a cabo a partir de este viernes al 18 de mes en curso, destacando el Festival de la Granada, que se celebra desde hace 18 años e incluye también otras frutas representativas del Valle del Mezquital como nuez y durazno.
En la región hay alrededor de 100 productores de granadas, quienes, a pesar de los desafíos climáticos, han aumentado su producción de 200 a 250 toneladas, ocupando el primer lugar a nivel nacional de productores de granada.
Además, el festival ofrece productos derivados de la granada, como licor, galletas y conservas. La producción de granada es crucial para la región, que requiere una tercera parte del agua comparado con otros cultivos.
El evento también incluirá un concurso para la granada más grande, con premios en especie para ejemplares que superen el kilo.
Con el lema “La Feria que hacemos todos”, el evento promete una amplia gama de actividades culturales y recreativas, destacando la participación de más de 30
de MORENA, Hilda Miranda, José Luis Rodríguez, Miguel Moreno, Tania Meza Escorza, Liz Ordaz, entre otros, seleccionaron a Velázquez Vázquez para sacar adelante la agenda legislativa y llevar la cuarta transformación al Poder Legislativo.
“Creemos que es facultad de las y los diputados de Morena, quiénes integramos la LXVI del Congreso del Estado, designar a nuestro coordinador por ser una persona con experiencia y ser un digno representante de la cuarta transformación”, cita el dirigente de Morena.
El documento elaborado por los legisladores guindas, quiénes al llegar a un conceso designan al ahora coordinador de la bancada de Morena.
Finalmente, el legislador electo, Andrés Velázquez Vázquez, agradeció a sus compañeros legisladores y se comprometió a trabajar bajo los ideales de la
cuarta transformación, para servir al pueblo, además de impulsar el segundo piso en la agenda legislativa, respetando y conciliando para impulsar una cultura de la paz.
Mientras que Luis Ángel Tenorio, actual coordinador de los diputados locales guindas, expresó que dejan al Congreso con una serie de iniciativas aprobadas en favor del pueblo, al ser una legislatura de la inclusión.
“Felicitó al nuevo coordinador que enfrenta un gran reto; estamos a punto de cerrar los trabajo de la bancada de Morena, por lo que habrá una reunión plenaria, donde serán convocadas todos los legisladores entrantes y salientes para dar paso a la transición y se espera la consolidación de la transformación con acciones de continuidad en favor del pueblo hidalguense”.
mil visitantes y una derrama económica estimada entre 3 y 4 millones de pesos. Arnold David Vázquez Estrada, secretario de Turismo de Chilcuatla, dio a conocer los detalles del evento, que incluirá atracciones como rodeo, charreada nocturna, un festival internacional de papalotes y un festival de globos de Cantoya.
La feria se desarrollará en diversos escenarios como la explanada principal, la unidad deportiva y el lienzo charro, ofreciendo un espacio para eventos deporti-
vos y culturales.
El festival también contará con el esperado Festival Internacional de Papalotes el 17 de agosto. Este evento, en su octava edición, incluirá la venta y exhibición de papalotes gigantes de hasta 60 metros y papalotes miniatura. A las 7 de la noche, se realizará un espectáculo nocturno con papalotes iluminados en la unidad deportiva de Chilcuatla, que contará con la participación de cometas de Medellín, Colombia.
El 17 y 18 de agosto se llevará a cabo el Festival de Globos de Cantoya en la Iglesia de La Asunción, donde se lanzarán globos gigantes hechos de papel China y se realizarán espectáculos de luces con 500 luciérnagas.
Otras actividades incluyen una charreada de gala con la participación de equipos como El Cocono de Morelos y Charros Unidos de Chilcuatla, así como un torneo de fútbol con premios de hasta 150 mil pesos. También habrá una presentación del libro que recopila historias de las diferentes comunidades del municipio y espectáculos de rodeo y baile.
Gamaliel Vázquez Zúñiga, presidente de la feria, destacó la importancia de conservar la identidad cultural del Valle del Mezquital y atraer a visitantes de diversos estados como Tlaxcala, Puebla y Michoacán, así como del país invitado, Colombia.
Además, se celebrará un certamen de coronación para reina, y el 15 de agosto se realizarán las mañanitas en honor a la virgen, una misa de aurora a las 7 a.m., y la inauguración oficial de la feria a las 10 a.m.
Para los visitantes, Chilcuatla ofrece diversas opciones de alojamiento, desde posadas hasta parques turísticos para acampar, asegurando una experiencia completa durante la feria 2024.
ACTOPAN, Hgo.- Este viernes, para concluir la primera semana de celebración del Mes de las Personas Mayores, tendrá lugar la charla “Prevención de accidentes, primeros auxilios”, en punto de las 10:00 horas, en el Centro Gerontológico Integral Actopan.
En tanto que, a la misma hora, pero en el Centro Gerontológico Integral Tepeapulco, personal de la UAEH presentará para las personas usuarias de este CGI, la conferencia presencial “Envejecimiento y emergencia climática”
El gobierno del estado de Hi dalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, celebra el Mes de las Personas Mayores durante todo agosto.
Este festejo tiene como objetivo reconocer y valorar la contribución de este sector en la sociedad, así como brindarles una serie de ac tividades diseñadas para su bienestar, disfrute y socialización.
construcción de nuestra sociedad.
Estas jornadas estarán dirigidas a honrar y reconocer el invaluable aporte de la población adulta mayor en la sociedad. Incluyen eventos en Centros Gerontológicos Integrales y Casas de Día en colaboración con diversas dependencias del gobierno estatal e instituciones uni versitarias.
“Se trata de una oportunidad invaluable para que to dos los hidalguenses celebremos y honremos a nues tros adultos mayores”, comentó Penélope Apodaca, directora general del IAA
El secretario de Bienestar e Inclusión
Social, Ricardo Gómez Moreno, y la titular del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Penélope Apodaca Sinsel, invitan a las personas de este grupo de edad a participar en las actividades y disfrutar de un mes lleno de eventos dedicados a su bienestar.
Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno estatal con el apoyo y el reconocimiento de las y los adultos mayores, quienes han sido pilar fundamental en la
Entre las actividades pro gramadas, destaca el Encuentro de Rondallas, a celebrarse el jueves 22 de agosto en el Teatro San Francisco. Mientras que, en coordinación con el Instituto Hidalguense del Deporte, el sábado 24 se tiene programada una caminata en las instalaciones del Gimnasio Miguel Alemán. Y, en conjunto con la Secretaría de Cultura, se realizarán proyecciones de cine en la Casa de Día María Elena Ramírez de Lozano, los días 28 y 30 de agosto.
sonal de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH); además, se proyectó la cinta “Como si fuera la primera vez”, en el auditorio Ramón Noble del Centro Cultural del Ferrocarril, en coordinación con la Secretaría de Cultura.
El martes personal de la Secretaría de Salud dictó la charla “Tuberculosis en las personas mayores”, en el Centro Gerontológico Integral Pachuca. Mientras que el miércoles, la Plaza Independencia de la capital hidalguense fue sede de un evento de bailoterapia, para personas mayores, denominada: “El musical mayor”.
En el Centro Gerontológico Integral Apan, personal de la Secretaría de Turismo estatal, impartió durante dos horas, la charla Manejo de redes (WhatsApp y Facebook).
Además, en coordinación con Coespo, el Lienzo Charro de la capital hidalguense será sede de la séptima edición del coleadero de charros mayores, el sábado 31 de agosto.
Las jornadas arrancaron el lunes 5 de agosto, el Centro Gerontológico Integral Acaxochitlán, con la conferencia “Cultura del envejecimiento”, impartida por per-
Primer Festival de la barbacoa más grande de México, en Dajiedhi
ACTOPAN, Hgo.- El Primer Festival de la Barbacoa más grande de México, se realizará en Dajiedhi, en el municipio de Actopan.
Este evento gastronómico se llevará a cabo el próximo lunes, 12 del presente mes, a las 12:50 horas, en el auditorio de la comunidad, en el contexto de la Feria de Dajiedhi 2024.
Los organizadores informaron que 50 borregos serán preparados en barbacoa, en un gran horno, ofreciendo a los asistentes una experiencia culinaria única.
El diputado electo local, Miguel Moreno, destacó que en este festival la
degustación de la barbacoa será gratuita para más de 3 mil personas.
Con este evento buscan fortalecer la identidad culinaria de la comunidad, además de preservar la tradición que por generaciones han logrado posicionar como una zona de barbacoyeros de gran prestigio.
Con información de Joselin Cervantes
50 borregos serán preparados en barbacoa, en un gran horno, ofreciendo degustación gratuita para más de tres mil personas
El jueves 8 de agosto continúan las actividades del Mes de las Personas Mayores, el Centro Gerontológico Apan será sede de la plática “Prevención de VIH e ITS en personas mayores”, en punto de las 10:00 horas. Más tarde, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social participará con el taller “Buscadores de Empleo”, en al Centro Gerontológico Integral Pachuca, a las 11:00 de la mañana.
Silvia Bravo, cocinera tradicional,
Silvia Bravo, cocinera tradicional de la comunidad indígena de Tlacotlapilco, en el municipio de Chilcuautla, ha llevado su pasión por la gastronomía nativa al concurso nacional ¿A qué sabe la Patria?, organizado anualmente por la Secretaría de Cultura del gobierno federal.
Este certamen ha visto a varios exponentes de la región del Valle del Mezquital, ganar los primeros lugares.
Silvia, quien aprendió el arte culinario de su abuelita y su mamá, cocina en un fogón de lumbre en su cocina construida de carrizos, bajo la sombra de un mezquite.
Además de atender su hogar, se dedica a la preparación del vino de granada, una tradición que ha mantenido viva.
Para el concurso, Silvia inscribió un platillo especial: penca de nopal con flores silvestres de temporada. Este platillo incluye flores de pitaya, flores de palma y hierbas de olor, todas horneadas en un nopal maduro a las brasas.
Silvia explicó que el ingrediente principal, el nopal, debe tener alrededor de tres años para alcanzar el tamaño adecuado y poder abrirlo para extraer la pulpa. Dentro de la raqueta del nopal se encuentra una ensalada de cogollos.
“El ingrediente principal es el nopal, que tiene que tener unos tres años para que esté de tamaño para poder abrirlo para sacarle toda la pulpa”, detalló Silvia Bravo.
Su dedicación y respeto por las tradiciones culinarias de su comunidad han llevado su cocina a nuevos horizontes, destacando en un concurso que celebra la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana.
El gobernador Julio Menchaca Salazar, cumple con su compromiso de no desatender las necesidades de cada una de las regiones del estado, coincidieron en refrendar los presidentes municipales de Huautla, Artemio Martínez Rebolledo, de Xochiatipan, Óscar Bautista Gutiérrez, y de Yahualica, Senón Navarro Morales.
Agradecieron el respaldo recibido en beneficio del pueblo hidalguense, durante la jornada de las Rutas de la Transformación encabezadas por el titular del Ejecutivo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, donde anunció la inversión de más de 330 millones de pesos para la conclusión o ejecución de obras de infraestructura pública y apoyos sociales en los citados municipios.
De acuerdo al mandatario estatal, estos montos corresponden en un primer momento a la recuperación de la obra pública dañada por las lluvias. En ese entendido se destinarán más de 40 millones de pesos para la construcción del muro de contención en Santa Teresa, Yahualica; la reconstrucción del tramo ÁlamoAcatepec, en Huautla; y, la rehabilitación del ramal a Xochiatipan.
Menchaca Salazar abundó en que Yahualica, particularmente, recibirá más de 123 millones de pesos para reforzar la infraestructura municipal, caso semejante al de Huautla, en donde se invierten más de 105 millones de pesos, a los que se deben sumar cerca de 81 millones designados para Xochiatipan.
Entre dichas acciones destacan las rehabilitaciones de caminos y puentes vehiculares, la modernización de carreteras estatales e inte-
restatales, así como la construcción de accesos a comunidades, redes de alcantarillado sanitario, una planta de tratamiento, cuartos dormitorios y la entrega de filtros domiciliarios, comunitarios e hipoclorito de calcio. Además, en apego a la política social impulsada por la actual administración, el gobernador atestiguó la entrega regional de semillas certificadas de maíz y del componente “Fomento a la producción con aves de doble propósito”, con un techo presupuestal de 17 millones 577 mil pesos.
Aunado a ello, encabezó la entrega de 410 tarjetas bancarias de los programas ¨Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo¨ y ¨Bienestar de Madres Solteras¨, dispersando un total de 3 millones 608 mil pesos.
El secretario de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, declaró que en cada una de las obras ejecutadas se entregará la respectiva acta de entrega – recepción, una vez que se cumplan con los lineamientos contratados, por lo que exhortó a la ciudadanía a reportar anomalías a través del número telefónico 800 Honesto, en los buzones instalados en los ayuntamientos o por medio de las redes sociales.
Raúl Lozano Cano, subsecretario de Infraestructura Pública, manifestó que en esta latitud de la entidad se han ejercido más de mil 236 millones de pesos, además, distintas maquinarias propiedad de Gobierno del Estado apoyan en las tareas de retiro de material generado a raíz de derrumbes y deslaves.
Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, resaltó que para beneficiar a las y los productores del
campo se llevan a cabo dotaciones de semillas certificadas, plantas de limón, café, aguacate, mejoramiento o equi pamiento porcino y bovino: “Con acciones como estás es como vamos a lograr el Hidalgo que queremos”, añadió.
Asimismo, el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, puntualizó que en 78 municipios ya se realizó la entrega de tarjetas bancarias bajo la supervisión de la Contraloría, por lo que una vez cubierta la totalidad del territorio estatal, se revisarán los padrones de las y los beneficiarios con el objetivo de medir la efectividad de estos mecanismos.
Finalmente, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, informó que gracias a los programas “Por si las lluvias”; “Mujer de Maíz”; “Hilos de Identidad”; “Eco Estufas del Bienestar”; y, “Seguridad Alimen-
taria”, se beneficia a decenas de familias de los tres municipios que tocaron las Rutas de la Transformación el martes.
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), anuló la elección a la presidencia municipal de Cuautepec de Hinojosa, debido a los actos violentos ocurridos el pasado 2 de junio, día de los comicios, Guillermo Olivares, secretario de Gobierno de Hidalgo, se pronunció al respecto señalando que aún falta una instancia legal para que los afectados puedan apelar.
Olivares explicó que esta situación es parte del procedimiento legal electoral y que las decisiones tomadas por los órganos electorales, como el TEEH, son ejercidas dentro de sus atribuciones.
La anulación se fundamentó en la falta de garantías de seguridad durante la jornada electoral, donde se generó un ambiente violento.
Así mismo, el secretario hizo un llamado a los actores políticos a aceptar los resultados y a evitar ac-
ciones que puedan entorpecer la gobernabilidad. Reconoció que aún existen sentimientos de derrota y revancha en algunos candidatos y sus seguidores, pero exhortó a todos a mantener la civilidad y contribuir a la estabilidad del estado. Olivares también subrayó que la resolución del tribunal menciona que personas armadas robaron 36 paquetes electorales, lo que influyó en la decisión de anular la elección.
Igualmente destacó la importancia de revisar la resolución del tribunal para comprender los motivos exactos que llevaron a esta conclusión, y reiteró que la ley es muy específica en cuanto a las causas que pueden motivar la anulación de una elección.
En cuanto a la preocupación de que este precedente pueda afectar futuras elecciones, Olivares desestimó esta idea, argumentando que cada incidente electoral es evaluado individualmente por las autoridades competentes. Además, enfatizó que incidentes aislados no deberían considerarse como tendencia en el estado.
La promoción del comercio en el centro histórico de Pachuca, recibió un nuevo impulso con la entrega de 84 materiales audiovisuales a los empresarios locales.
Los materiales entregados consisten en spots publicitarios de 20 segundos y videos de 2 minutos, diseñados para promover los comercios del centro histórico de Pachuca.
Esta entrega forma parte del Programa “Visita el Centro”, que abarca 85 videos en total. El objetivo es beneficiar tanto a los comerciantes hidalguenses
como a los turistas que visitan la región. El evento, encabezado por Eduardo Iturbe, coordinador de Comunicación Gubernamental, estratégicamente reunió al alcalde electo de Pachuca, Jorge Reyes, al diputado electo del distrito 13, Andrés Velázquez, a la titular de Turismo, Elizabeth Quintanar, y a los secretarios de Gobierno, Guillermo Olivares, y de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel.
Eduardo Iturbe, destacó que esta entrega completa un ciclo de más de 400 piezas audiovisuales, distribuidas en los municipios del Corredor de la Montaña y en la puerta del Valle del Mezquital, así como ahora en Pachuca, por lo cual subrayó la importancia de esta iniciativa para la difusión comercial y turística.
Semarnath alerta sobre actos ilícitos cometidos en verificación vehicular
VALLE DEL MEZQUITAL.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), lanzó una alerta para los propietarios de unidades automotoras, a no dejarse estafar por vivales que lo mismo en municipios del Valle del Mezquital, Pachuca y otras regiones, ofrecen servicios ilegales.
En ese sentido se exhortó a los automovilistas a realizar la verificación vehicular en los nueve Macro Centros concesionados, ya que son los únicos aprobados oficialmente para otorgar este servicio en la entidad.
Es importante seguir esta recomendación, a fin de evitar ser víctima de terceros no autorizados. Se recuerda a la población que los centros concesionados no ofrecen servicios de pre verificación.
Cualquier gestoría o reparación mecánica que ofrezcan personas o establecimientos, es responsabilidad de quien las contrata, por lo que la depen dencia se deslinda de di
chas actividades. Recientemente, se ha detectado la presencia de ofertas fraudulentas en redes sociales y cerca de los centros de verificación, donde personas y empresas prometen soluciones a problemas de verificación a cambio de una remuneración.
Estas ofertas incluyen la promesa de la aprobación en la verificación, lo cual es engañoso. La Semarnath advierte que las fallas mecánicas deben ser diagnosticadas y corregidas sólo por expertos automotrices.
Asimismo, los datos contenidos en los certificados de verificación vehicular son estrictamente confidenciales y no serán expuestos públicamente bajo ninguna circunstancia. Se exhorta a la ciudadanía a evitar compartir información personal con terceros para prevenir el uso indebido de sus datos. Para más información sobre el proceso de verificación vehicular, se invita a la ciudadanía a visitar el micrositio oficial de la Semarnath.
“Estamos cerrando un ciclo importante para apoyar a los comerciantes y atraer más visitantes al centro histórico”, dijo Iturbe.
Elizabeth Quintanar, titular de Turismo, resaltó que los materiales tienen enfoques diversos para apoyar a los negocios locales y aumentar sus ventas. La colaboración entre la Secretaría de Turismo y Comunicación Gubernamental ha sido fundamental para lograr una promoción efectiva, añadió.
Quintanar también mencionó que, según las encuestas de salida de los Pueblos Mágicos, los productos turísticos en Pachuca aún son insuficientes, y exhortó al alcalde electo Jorge Reyes a trabajar en mejorar esta situación.
En el marco de esta promoción, se
contempla una pauta publicitaria en medios de comunicación y en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como anuncios sobre el Corredor de la Montaña.
Carlos Henkel, secretario de Desarrollo Económico, destacó la importancia de los comerciantes para la economía del estado, subrayando su papel en los ingresos de Hidalgo.
Andrés Velázquez, quien será el próximo coordinador de la LXVI Legislatura estatal, y antes dirigió la Cámara de Comercio de Pachuca, a su vez celebró la difusión de los negocios y el rescate del centro histórico, prometiendo apoyo desde el Congreso para fortalecer estos proyectos y programas con un presupuesto adecuado.
Jorge Reyes, alcalde electo, aseguró que su administración trabajará de manera consensuada con los comerciantes para no afectar el turismo ni el comercio. Se comprometió a escuchar las necesidades del sector y a fomentar una competencia sana mediante mesas de trabajo, garantizando así un apoyo continuo y efectivo para el desarrollo del comercio en Pachuca.
Guillermo Olivares, mencionó que el gobierno del estado está enfocado en la cercanía a la gente para trabajar conjuntamente, creando una dinámica con agrupaciones sociales.
Finalmente comerciantes agradecieron la difusión de su trabajo para impulsar el desarrollo del Centro Histórico de la capital hidalguense.
San Agustín Tlaxiaca.- A un hombre le arrebataron la vida durante un ataque a balazos, y milagrosamente su esposa e hija adolescente salieron ilesas.
De acuerdo con los reportes de la Policía Municipal, una llamada de emergencia alertó sobre disparos de arma de fuego en el barrio Huizache.
Por lo que, al arribar al lugar, los oficiales municipales localizaron una camioneta Mazda de color rojo, tipo pick up, con tres impactos de proyectil de arma de fuego, en el parabrisas, y en su
interior estaba el cuerpo de A. H. P., de 44 años de edad.
Se informó que el ahora occiso llegó al lugar en compañía de su esposa y su hija de 13 años, cuando de momento fue atacado por hombres armados.
Cometida su fechoría, los delincuentes escaparon corriendo rápidamente aprovechando los momentos de confusión y pánico que se vivieron en el lugar.
Por este homicidio el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), inició la carpeta de investigación correspondiente.
Ixmiquilpan.- Un grupo de seis integrantes de una familia, originaria del Estado de México, causó destrozos en un hotel de este municipio, tras suscitarse una riña y luego darse a la fuga rápidamente.
Los hechos ocurrieron cuando los turistas, a bordo de una camioneta Ford Lobo, ocasionaron una riña y destrozos para después abandonar el lugar de manera precipitada.
Ante esto los trabajadores del hostal reportaron ante las autoridades este hecho, lo que desencadenó una intensa búsque-
Ixmiquilpan.- Un cuerpo sin vida posiblemente por disparos de arma de fuego, pero también con visibles huellas de tortura, fue encontrado en la localidad de El Valante, cerca de una escuela preescolar, en dirección a la localidad de El Nith.
Según informes preliminares, el descubrimiento se produjo tras un reporte ciudadano que alertó sobre la presencia de un cuerpo a la orilla de la carretera.
Al llegar al lugar, elementos policiacos confirmaron la existencia del ahora occiso, el cual presentaba signos de violencia, incluidos disparos de arma
da por parte de policías municipales, quienes alcanzaron a los sujetos en la región de la Huasteca. Con patrullas y varios oficiales interceptaron la unidad y detuvieron a los masculinos, que fueron presentados ante la instancia correspondiente.
de fuego.
Junto al cuerpo se encontró un mensaje, el cual hasta el momento las autoridades no han dado a conocer su contenido.
El masculino sin vida vestía chamarra color negro y pantalón de piel negro; y se encuentra en calidad de desconocido.
La zona fue acordonada y se dio paso a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Alfajayucan.- Ismael “N”, de 37 años, fue encontrado sin vida, aparentemente por ingesta de veneno, dentro de un vehículo, en la comunidad de Santa María Xigui.
Según la policía municipal, se recibió un reporte sobre un individuo inconsciente, quien resultó ser el mismo que en septiembre de 2022, se había involucrado en el robo de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, y había mostrado el acto en redes sociales.
Al llegar al lugar, los cuerpos de seguridad descubrieron que Ismael aparentemente había consumido veneno.
Aún no se conocen los motivos que lo llevaron a tomar esta drástica decisión,
El Arenal.- Una camioneta volcó estrepitosamente hasta quedar a la entrada de Living Hotel y Motel, que se encuentra sobre la carretera México – Laredo.
Se indicó que la unidad Ford tipo pick up, color rojo, placas de Hidalgo, por el exceso de velocidad salió de la carretera federal, para volcarse y estre llarse en uno de los acce sos de dicho negocio particular.
Se quita la vida, aparentemente con veneno; robó una patrulla
pero las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), han iniciado una carpeta de investigación para determinar las circunstancias que rodearon su muerte y esclarecer los hechos.
yendo la entrada y salida de los usuarios y trabajadores.
Tras el impacto, el camper en la parte trasera o la caja del vehículo, quedó a un costado de la entrada del motel, obstru-
Ixmiquilpan.- Un automóvil propiedad de la empresa Telmex, cayó a un canal de aguas negras ubicado en la calle 3ra. General Alfonso Corona del Rosal, en el barrio de San Miguel. Tras el accidente vecinos del lugar dieron aviso a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública, alarmados por la presencia de su conductor tal vez lastimado. El incidente involucró a un vehículo Chevrolet Matiz, color blanco, placas de
Hidalgo, propiedad de la empresa Telmex, el cual según por falta de señalamientos viales cayó en el canal de aguas negras.
A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor del automóvil salió ileso por su propio pie, para ser revisado por paramédicos de Protección Civil Municipal.
Mientras autoridades del municipio acordonaron el área, para que el servicio de Grúas realiza el rescate de la unidad accidentada.
Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil Municipal, para brindar los primeros auxilios a los afectados de este accidente.
Es importante mencionar que el fuerte estruendo ocasionó la alarma de las personas que se encontraban en el lugar.
Posteriormente llegó la grúa para proceder a levantar la camioneta y dejar el paso libre a los usuarios de este espacio.
EJEMPLAR GRATUITO
JORGE LUIS PÉREZ
Continuando con el ejercicio plural para definir los proyectos prioritarios que la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará en cada entidad del país, la tarde de este miércoles, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, parcticipó en una reunión de alto nivel a la que también asistieron mandata-
Siguenos
“En una productiva reunión con nuestra presidenta electa, la Dra. Claudia Sheinbaum, tuve el privilegio de conversar con los gobernadores y gobernadoras de Estado de México, Delfina Gómez, de Puebla, Sergio Salomón, y de Tlaxcala, Lorena Cuéllar”.
También participaron los gobernadores electos de Morelos, Ciudad de México y Puebla.
Estos ejercicios de trabajo que esta semana emprendió la presidenta electa, Sheinbaum Pardo, son para conocer los proyectos prioritarios de infraestructura que durante el próximo sexenio realizará en cada entidad federativa de México.
rios de otras entidades del centro del país.
Este ejercicio de trabajo, el gobernador hidalguense lo calificó así en sus redes sociales:
Un gusto enorme reunirme con nuestra Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, reiterando nuestro compromiso de trabajo en equipo por más bienestar y más transformación par Hidalgo”.
Así mismo, en otro orden de ideas Menchaca precisó que:
IXMIQUILPAN, Hgo.- Como resultado del trabajo coordinado entre gobierno municipal, estatal y federal, se anunció los avances sobre la intervención para la regularización de los 5 predios, “Capula”, propiedad federal, administrados por la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA).
El gobernador Julio Menchaca Salazar, se precisó, instruyó la atención, acompañamiento y asesoría a las y los posesionarios de los predios citados, para generar los procedimientos regulados por la Ley.
En este sentido, el secretario de Go-
bierno, Guillermo Olivares Reyna, acompañado por los representantes de las diferentes dependencias involucradas, asistieron a San Pedro Capula, en el municipio de Ixmiquilpan, para constatar e informar avances.
En el lugar el funcionario aseveró: “estamos trabajando en un objetivo que tiende a darle certeza jurídica a los residentes de esta zona”.
Reconoció que los ejidatarios, durante mucho tiempo, han estado al pendiente de estos espacios, los han limpiado, los han hecho cultivables, y eso merece el acompañamiento de este gobierno.
Olivares Reyna aseguró que el planteamiento de certeza jurídica tiene más de 25 años y es justo que ya tengan un documento que les respalde.
En el encuentro entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y ejidatarios, se anunciaron los avances en la documentación, referentes a: Constancia de cambio de uso de suelo, evaluación técnica de riesgo, el dictamen en materia ambiental, el estudio hidrológico y topo-hidráulico, el certificado de no inscripción.
Así como las constancias de no servicios, no adeudo fiscal, no contar con servicio de energía eléctrica, la elaboración
de trabajos topográficos y vuelos con drones que permitieron realizar los estudios y dictámenes citados, entre otros. Lo anterior permitió que, con fecha primero de agosto del año en curso, se remitan los expedientes a la Ciudad de México, para que continúe el procedimiento que permita poner a disposición del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), por parte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), los predios en cuestión.
Se mencionó además que, las y los posesionarios de los predios, han colaborado en todo momento para el desahogo de dichos trabajos.