27 de junio

Page 1


Ni un paso atrás en generar políticas de bienestar: JMS

Con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la educación socioemocional en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, informa sobre la función adaptativa, social y de supervivencia que tienen las emociones en nuestro día a día.

La educación socioemocional en las escuelas es parte de las estrategias que busca contribuir para ser personas emocionalmente inteligentes, fortaleciendo las habilidad para percibir, comprender y manejar las emociones tanto en la propia experiencia como en la interacción con los demás, generando con esto, una cultura de paz, misma que señalan los Protocolos de Prevención de Violencia Escolar y en el Marco Local de Convivencia Escolar.

Las emociones y sentimientos están profundamente arraigados a nuestra vida, éstas a su vez nos permiten establecer vínculos de empatía a partir de la convivencia cotidiana, lo que al mismo tiempo nos permite fortalecer nuestra capacidad de construir y establecer relaciones sanas a través de la interacción eficaz. Nuestras emociones y sentimientos juegan un papel central en nuestra vida, nos informan, nos mueven a la acción y nos permiten actuar de una manera más precisa. Aprender a escucharlas y tomarlas en cuenta al momento de tomar decisiones nos ayuda a crear estilos de afrontamiento adecuados y asertivos.

Conocer las emociones y sus funciones,

primer paso

para la sana convivencia en las escuelas

para resolverlo.

Con el objetivo de evitar conflictos armados entre los habitantes de las comunidades de “El Alberto” y “La Estancia”, residentes del municipio de Ixmiquilpan se congregaron en las afueras del Tribunal Agrario del Distrito 55, en Pachuca, para exigir certeza jurídica sobre sus tierras, unas 80 hectáreas en disputa. Kevin Barrera, uno de los habitantes de Ixmiquilpan, declaró que el conflicto territorial lleva más de 40 años vigente, sin que las autoridades hayan tomado medidas efectivas

Cansados de la prolongada situación, los pobladores se desplazaron a la capital hidalguense, en busca de una respuesta concreta, ya que más de 80 hectáreas están en disputa.

Barrera precisó que los manifestantes demandan el respeto a las mojoneras históricas que delimitan sus tierras, oponiéndose a cualquier nueva división que pudiera reducir su territorio.

Mientras los pobladores estaban afuera con pancartas, un grupo de delegados se reunió con magistrados del Tribunal Unitario Agrario (TUA).

Los habitantes de El Alberto aseguran contar con documentos que estipulan claramente los límites de su

Manifestación en el Tribunal Agrario; exigen solución a conflicto territorial

comunidad, los cuales no han sido considerados por el Tribunal para llegar a una solución justa. Ante esta situación, hicieron un llamado a los presidentes municipales y a los candidatos electos para que intervengan y apoyen en la resolución del conflicto.

Finalmente, Barrera reiteró la urgencia de resolver el conflicto territorial, ya que la falta de una solución ha escalado a enfrentamientos armados entre ambas comunidades, poniendo en riesgo la seguridad de sus habitantes.

Reconocen proyectos hidalguenses en Londres, en International Greenwich Olympiad

En una destacada participación, en la International Greenwich Olympiad, celebrada en Londres, Inglaterra, dos proyectos hidalguenses fueron galardonados con la presea plateada, otorgada por el Centro de Investigación en Ciencias de Información y Computación (Citnova).

El primero de estos proyectos es el “Manual de control de ansiedad para niños y jóvenes”, desarrollado por la doctora Brenda Yadira Mata Ahumada.

Sobre el particular, la doctora Mata Ahumada expresó su gratitud: “Es un orgullo gigantesco ver cómo nuestro trabajo en equipo ha sido reconocido a nivel internacional. Esta experiencia nos permitió crecer tanto como alumnos, profesores y asesores. Agradecemos a Pandillas Científicas y a la Cruz Azul por su apoyo incondicional”.

El segundo proyecto premiado es “Agricultura Sustentable en el Hogar”, dirigido por la asesora Erika Corina Sánchez Pastrana, quien comentó emocionada sobre la importancia de este logro:

“Es el resultado de un arduo traba -

jo que comenzó en una Expo Ciencias estatal en Hidalgo. Competir con más de 300 proyectos de todo el mundo y ser premiados es una maravillosa proeza. Estamos comprometidos en seguir impulsando la sustentabilidad ambiental en nuestra comunidad”.

El proyecto de agricultura sustentable ha tenido un impacto directo en el municipio de Tula de Allende, Hi -

dalgo, abordando problemas como la contaminación en los alimentos y fomentando prácticas seguras desde el hogar.

Además, los participantes han sido invitados a eventos internacionales como el foro Expo Ciencias, y la oportunidad de contribuir en un libro colaborativo, con la asesora Erika Corina Sánchez, destacando:

“Nunca imaginamos llegar tan lejos con nuestro proyecto. Representar al Colegio Anglo Castellano es un honor”.

Rosaly Peréz, una de las participantes en el proyecto de agricultura sustentable, compartió su entusiasmo: “Este reconocimiento me impulsa a seguir trabajando duro para hacer realidad nuestros sueños. Queremos demostrar que México tiene el potencial y la capacidad para generar cambios significativos”.

Para culminar con broche de oro, los participantes fueron invitados a exhibir su proyecto en Corea del Sur, a finales de este año.

Además, durante la presentación en la olimpiada, mostraron cómo a través de sensores y una aplicación móvil monitorean y controlan el riego de hortalizas, evidenciando el uso eficiente de recursos como el agua y la luz.

Con estos reconocimientos, Hidalgo se consolida como un semillero de talento científico y ambiental, inspirando a futuras generaciones a trabajar por un mundo más sostenible desde sus propios hogares, se dijo.

Dulce Castillo, Eduardo Sánchez y Erick Morales REPORTEROS
Jorge Luis Pérez DIRECTOR
Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL
Jair Velázquez REDES SOCIALES
DULCE CASTILLO
Fotos:
Dulce
Castillo

Extirpan tumores a mujer; le salvaron la vida en Hospital Rural Ixmiquilpan

Bachearán carretera federal México-Laredo por

“Alberto”

Gobierno del estado aportará 900 metros cúbicos de mezcla asfáltica

Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, se emprenderán trabajos de bacheo en la carretera México- Laredo, en los tramos que cruzan municipios hidalguenses de las zonas serranas, afectados por las lluvias derivadas por la tormenta tropical “Alberto”.

Gracias a la gira de trabajo que realizó el mandatario estatal con las Rutas de la Transformación, por los municipios de Jacala de Ledezma y La Misión, constató el deterioro que han causado las lluvias en la carretera federal.

Por ello instruyó al titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, realizar acciones conjuntas con el Centro (SICT), a fin de dar mantenimiento (bacheo) a la red carretera federal en territorio hidalguense.

Al término de la Feria de los Servicios, ciudadanos se acercaron al gobernador para solicitar el mantenimiento de la carretera federal, por lo cual el titular de esta dependencia y el director general del Centro SICT Hidalgo, Ernesto Jauregui Asomoza, convinieron realizar acciones conjuntas para bachear los principales tramos carreteros que cruzan la entidad hidalguense y que presentan deterioro.

El propósito, se señaló, es reducir accidentes y daños a los vehículos que transitan dichas vías de comunicación.

Se informó finalmente que las autoridades competentes iniciarán los trabajos de bacheo, aportando el gobierno estatal de Hidalgo 900 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente y su respectiva emulsión para el riego de liga, a efecto de que la siguiente semana comiencen las labores de restauración de la cinta asfáltica.

IXMIQUILPAN, Hgo. - Médicos del Programa IMSS Bienestar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Hospital Rural de Ixmiquilpan, retiraron con éxito dos tumores a una mujer de 19 años, uno de tipo ovárico de 25 centímetros del lado derecho y otro de 15 centímetros de tipo para tubárico (anexiales).

La paciente, originaria de Tasquillo, Hidalgo, recibió atención médica en el Hospital Rural Ixmiquilpan por síntomas de intenso dolor abdominal y vómito, por más de 24 horas, además de infección por tumores detectados mediante estudios correspondientes.

Un equipo multidisciplinario de ginecología y cirugía general, participó en el procedimiento para retirar los tumores anexiales, además de extirpar también el apéndice que estaba inflamado, a fin de evitar una complicación mayor, pues la afectada también tiene obesidad mórbida, explicó el doctor Miguel Ángel López Muñoz, adscrito al servicio de Cirugía del Hospital.

Resaltó que la vida de la paciente estaba en riesgo debido al crecimiento

de los tumores que podían reventarse y sangrar internamente, lo que se conoce como hemoperitoneo y generar un choque hipovolémico (pérdida excesiva de sangre), lo que pone en riesgo la vida.

El especialista informó que se retiraron ambos tumores, y la paciente se recuperó en corto tiempo, reintegrándose a sus actividades cotidianas; pero continúa bajo vigilancia médica con citas periódicas en consulta externa.

La paciente dijo sentirse mucho mejor y estar muy agradecida con el equipo médico del Programa IMSS-Bienestar del Hospital Rural, pues le quitaron el sufrimiento que presentaba, a pesar de la complejidad de la situación en la que se encontraba y de no ser así probablemente la historia sería distinta.

El Programa IMSS-Bienestar en Hidalgo brinda servicios de salud a personas sin seguridad social en el estado, por lo que el compromiso es atender de manera oportuna y eficiente a quienes más lo necesitan.

Ni un paso atrás en generar políticas de bienestar: JMS

Al retomar la gira de trabajo denominada “Rutas de la Transformación-Gobierno en Movimiento”, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, supervisó la construcción de un tramo carretero en el municipio de La Misión, entregó obras e hizo anuncios en beneficio de esta demarcación gracias a una inversión de más de 30 millones de pesos.

“El gobierno del estado hace grandes esfuerzos para atender un rezago histórico, distribuyendo el recurso público en los 84 municipios; tengan la absoluta certeza de que nuestro equipo de mujeres y hombres, todos los días dedican gran parte de su tiempo y de su talento a esta transformación, para seguir construyendo el estado que todas y todos merecemos”, expresó el titular del Ejecutivo estatal.

En compañía de los comités de Obra y Contraloría, Menchaca constató los trabajos de la pavimentación hidráulica en la localidad de Mesa del Huizache, la cual representa inversión de 5 millones 998 mil 800 pesos, y cuenta con: compactación del terreno natural, construcción de la base hidráulica y tendido de la carpeta con un espesor de 15 centímetros.

De igual forma, el gobernador destacó la conclusión de la pavimentación hidráulica del acceso a la comunidad de Las Palmitas; la construcción de un muro de contención en la carretera La Misión - Puerto Naranjos; así como la finalización de dos redes de distribución de agua potable en Cerro Prieto y Paredones, acciones que en su conjunto superan los 12 millones de pesos.

En cuanto a los anuncios de obra, adelantó distintas pavimentaciones hidráulicas en las comunidades de Puerto de Naranjos y Mesa del Huizache, con inversión de más de 10 millones de pesos, para garantizar caminos más dignos.

nitarios e hipoclorito de calcio, por parte de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA).

Además, Julio Menchaca entregó 10 cuartos dormitorio con un valor total de un millón 466 275 pesos; y filtros comu-

A su vez la alcaldesa de La Misión, Margarita Ramos Villeda, enfatizó que las 5 regiones que conforman a este mu-

nicipio son zonas rurales con grandes necesidades, por lo que es importante seguir interconectando caminos, ya que La Misión es punto de conexión entre los municipios de Jacala, Tlahuiltepa, Tepehuacán de Guerrero y Chapulhuacán.

Rutas de la Transformación llegan a

Jacala; inversión de $27 millones

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, continuó las Rutas de la Transformación también en el municipio de Jacala de Ledezma, cuyos habitantes se verán beneficiados gracias a la inversión de más de 27 millones de pesos en materia de infraestructura, educación y programas sociales.

Al estar presente también en la Feria de los Servicios, el mandatario aseguró que su gobierno es de ‘más territorio y menos escritorio’, donde la cercanía es fundamental para atender las necesidades del pueblo.

“Atender el rezago, el poder estar respondiendo a las expectativas de la gente, ese es nuestro trabajo cotidiano; por eso ya ha permeado y es una columna vertebral de este gobierno lo que denominamos Rutas de la transformación, porque es estar cerca con el apoyo del gobierno federal”.

Además, Menchaca Salazar atestiguó la entrega de 381 tarjetas bancarias pertenecientes a los programas “Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras”, con lo cual, se sienta un precedente en la mejora de las condiciones de vida para las familias de Jacala, La Misión y Pacula.

Respecto al mejoramiento de la obra pública, Menchaca Salazar informó que se finalizó la construcción de un andador de concreto hidráulico en la localidad El Sabino, ubicado en la cabecera municipal y cuya realización requirió de 737 mil 223 pesos.

A este monto, se le suman otros 687 mil 335 pesos que fueron utilizados para las huellas de concreto hidráulico y empedrado en la localidad de San Nicolás.

Aunado a ello, recordó que en la comunidad de Octupilla se lleva a cabo la modernización del camino La Palma – Quet-

Gobernador retoma las Rutas de la Transformación priorizando las necesidades más sentidas de la población

zalapa y del camino Jacala – Quetzalapa, cuyo valor en conjunto supera los 13 millones 731 mil pesos.

Mientras que en la localidad de Agua Fría Chica se mantienen los trabajos de construcción de huellas de concreto hidráulico y empedrado, en donde se aplica un presupuesto de 713 mil 359 pesos.

De igual forma, el gobernador dio a conocer que se destinaron más de 10 millones de pesos para concluir la rehabilitación del camino Jacala – Quetzalapa, además de que se construirán 8 cuartos dormitorio gracias a la aplicación de un millón de pesos del presupuesto estatal.

Con el firme propósito de convertir a

Hidalgo en una potencia, Menchaca Salazar entregó 94 certificados del programa Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación (MONAE) en la Universidad del Bienestar Benito Juárez, sede Jacala. Posteriormente, las autoridades realizaron la entrega de filtros comunitarios e hipoclorito de calcio, que evitarán infecciones estomacales entre la población de la Sierra Gorda de Hidalgo, de acuerdo al director general de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez González.

En su mensaje, la alcaldesa de Jacala de Ledezma, María Magdalena Rubio Pérez, agradeció la presencia de autoridades

estatales, enfatizando que nunca antes en la historia de este municipio se habían presentado tantas visitas de representantes del gobierno de Hidalgo con tan buenos resultados para las familias de esta demarcación.

Por su parte el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, aseveró que los programas sociales instaurados por la administración estatal llevan consigo herramientas de evaluación a fin de medir los índices de reducción de la pobreza, pues declaró, el objetivo es terminar con la pobreza en cada rincón bajo los estándares de las políticas de transparencia y anticorrupción.

A su vez el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, recordó que la educación es un patrimonio común que entrelaza el esfuerzo de las generaciones que nos antecedieron con las actuales, motivo por el cual, la entrega de estos certificados refrenda el compromiso de garantizar que cada vez más hidalguenses ocupen las aulas.

Asimismo, el secretario de Infraestructura Urbana y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez, declaró que desde el inicio de la administración se han invertido más de 10 mil 582 millones de pesos en obra pública; de los cuales, 159 millones de pesos fueron destinados a los municipios que conforman la Sierra Gorda de Hidalgo.

Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal recordó que para atender el rezago se redoblan los esfuerzos cotidianos, como la presencia de las Ferias de Servicios que buscan facilitar el acceso a la salud y trámites en cada una de las comunidades: “¡Regresamos a las Rutas de la Transformación, pues es nuestro compromiso constante el seguir trabajando por el estado que merecemos!”, concluyó.

Avanza reforestación en zonas de difícil acceso

Con participación activa de estudiantes de Ixmiquilpan y Actopan, y en atención a la necesidad de restaurar zonas de difícil acceso dañadas por incendios forestales, así como también combatir los efectos adversos del cambio climático, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), lleva a cabo la estrategia “Bolitas de vida”.

Dicha iniciativa consiste en la elaboración y lanzamiento de esferas de semillas encapsuladas en

una capa de arcilla, la cual protegerá a la semilla de cualquier especie de depredador. Esta es una técnica de origen japonés para la regeneración de áreas afectadas a las cuales es difícil llegar, se explicó. Para confeccionar estas “Bolitas de vida”, se han utilizado especies nativas y resistentes a las sequías, adaptan mejor a las condiciones ambientales locales y contribuyen a la biodiversidad, al proporcionar hábitats para diversas comunidades de plantas y animales.

Bloquean carretera federal demandando aguas negras

Campesinos usan de bandera el agua negra, para bloquear la carretera Actopan – Pachuca, evidenciando tintes políticos en su manifestación, porque extendieron lonas en apoyo a un presidente municipal encarcelado.

El cierre carretero se realizó el miércoles, a la altura de la comuni-

Sabemos que abrir un bar en Pachuca es más fácil que titularse en alguna carrera universitaria. Después de haber otorgado permisos a decenas de bares como si fueran despensas, el alcalde saliente de Sergio Baños decidió ponerle jugo a sus últimos meses de administración con la reducción en el horario de venta de alcohol en bares y cantinas de la ciudad, incitando también a otros municipios a seguir su ejemplo.

En mi opinión y en la de muchos jóvenes, el problema del alcoholismo no es de ahora, sino de años atrás. Simplemente generará el efecto contrario: lo prohibido es más atrac -

dad de El Jiadi, en el municipio de El Arenal.

Usando de bandera el tema de la escasez de aguas negras en los diferentes distritos de riego, los vecinos del Valle del Mezquital mostraron mantas en apoyo al presidente municipal de Progreses de Obregón, quien fue detenido por una investigación y causa penal en su contra.

Personal de la Semarnath y voluntarios del sector empresarial, como la Cervecería Modelo del Centro, desde noviembre de 2023 a esta fecha, han elaborado más de 112 mil “Bolitas de vida” con semillas de especies como como lo son maguey, lechuguilla, yuca, huizache, pino, cedro blanco, fresno, entre otras.

Del sector educativo participan estudiantes de primaria y secundaria del Colegio Angloamericano de Hidalgo, región Ixmiquilpan, Actopan y Pachuca, así como la escuela primaria “Benito Juárez” y la preparatoria “Lic. Jesús Ángeles Contreras”, de Ixmiquilpan.

También se han sumado alumnas y alumnos del Centro Hidalguense de Estudios Superiores (Cenhies), del Centro de Capacitación y Calidad de Hidalgo, del preescolar “Dr. Agustín Navarro Cardona”; del Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo, de la Escuela Secundaria General “Jaime Torres Bodet”, así como del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) plantel Pachuca I, II y Tizayuca.

Asimismo, a través de la coordinación interinstitucional con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se llevó a cabo un taller en el área varonil y femenil del Centro de Reinserción Social de Pachuca, así como del Centro de Internamiento para Adolescentes, para que personas privadas de su libertad conocieran sobre dicha técnica y participaran en la elaboración de las esferas.

En tanto, por medio de un programa de voluntariado, templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, grupos de Boys Scouts e integrantes de la Casa de la Niña del DIF Hidalgo también formaron parte de esta estrategia en favor del medio ambiente.

La Restricción Horaria de Venta de Alcohol en Pachuca: ¿Solución o Provocación?

tivo. Los jóvenes buscarán maneras alternativas de consumir alcohol y otras drogas, lo cual podría incrementar los problemas, como ya se ha visto recientemente con muertes en fiestas en casas.

Después de días de discusión, regidores, alcalde y dirigentes de asociaciones y cámaras empresariales no llegan a ningún acuerdo. Mientras se echan la bolita entre propuestas y hasta ofrecer 10 mil pesos mensuales al DIF para personas con más necesidades, empresarios y restauranteros se suben al ring del alcalde para ver quién gana el juego. Si tan solo el ayuntamiento promoviera más esparcimientos para

jóvenes, conciertos, actividades gratuitas, campañas recreativas donde los mismos dueños promovieran espacios de diversión segura, todo cambiaría.

Pues en cada bar que entras existen más menores de edad que baches en Pachuca. Bueno, no tanto, pero sí hay que hacer conciencia de que el alcohol y las drogas no solo están en los bares. Si se implementaran operativos en colonias y escuelas, se descubriría que hay más alcoholismo y drogadicción que en los mismos antros de mala muerte.

Pero, en fin, como diría el Buki: “¿a dónde vamos a parar?”… con el toque de queda en el alcohol, vol -

viendo primitivos a los jóvenes e incitándolos a tomar desde otras trincheras.

La solución no está en restringir, sino en educar y ofrecer alternativas. La juventud necesita espacios seguros y actividades que les permitan divertirse sin recurrir al consumo de sustancias. Necesitamos un enfoque más integral que incluya campañas de concientización, programas de recreación y operativos en zonas vulnerables.

Solo así podremos abordar el problema de raíz y no simplemente ocultarlo bajo una alfombra de restricciones.

Se accident ó el Síndico Municipal de Tasquillo

San Salvador.- El Síndico Procurador de Tasquillo, se vio involucrado en aparatoso accidente automovilístico, ocurrido sobre la carretera federal México-Laredo en su tramo Ixmiquilpan – Actopan, a la altura de Las Rosas.

Emilio Martín García, de 28 años, aparentemente circulaba a exceso de velocidad a bordo de un Nissan Versa, blanco, placas HME073D, con rótulos oficiales del gobierno municipal de Tasquillo, y tras perder el control

de la dirección salió de la cinta asfáltica y se impactó contra un poste de energía eléctrica. Paramédicos de Protección Civil Municipal le dieron atención, pero fue necesaria la presencia de Cruz Roja con equipo hidráulico para rescatar al conductor prensado entre los fierros.

Emilio Martín García, fue trasladado al Hospital Regional del Valle del Mezquital, en Ixmiquilpan, para recibir la atención médica adecuada, se informó finalmente.

Ixmiquilpan.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), lograron el aseguramiento de una mujer por su relación en la comisión de delitos contra la salud.

Los hechos ocurrieron en el barrio San Miguel, donde los agentes estatales intervinieron a una mujer a bordo de una motocicleta, sin placas de circulación. Al momento de la detención, le detectaron más de 500 paquetes y envoltorios con probable

Durante recorrido de seguridad y vigilancia detuvieron a dos personas y decomisaron sustancias ilícitas en Mixquiahuala, Hidalgo.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mixquiahuala decomisaron más de 20 dosis de presunta droga y detuvieron a dos personas por su posible relación con delitos contra la salud en el municipio.

La mañana del sábado 22 de junio, en la colonia La Estación, Mixquiahuala, Hidalgo, se logró

Aparatoso choque deja cuatro lesionados

Huichapan.- Un accidente automovilístico se registró sobre la carretera federal Portezuelo-Palmillas, cerca de entrar a la carretera La Cruces, en la localidad de El Carmen, el cual dejó cuatro personas heridas, entre ellas un menor de edad.

Este aparatoso accidente involucró un automóvil Chevrolet tipo Aveo, gris, placas HLW-070-C, que era conducido por J.C.C.J., de 28 años, y a un tractocamión Kenworth T-680, azul, placas 97-BE-2K del servicio público federal, acoplado con una plataforma FRUEHAUF blanca, con placas 906-UA-9 del servicio público federal, conducido por B.N.R., de 45

droga. La sospechosa, G. M. F. R., de 28 años, tenía en posesión 360 dosis de una sustancia granulada con las características de droga sintética (cristal), 95 de hierba, presumiblemente marihuana, y 75 de polvo blanco similar a la cocaína.

La persona, unidad y probable droga quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común, para el inicio de carpetas de investigación y las indagatorias en consecuencia.

la detención de L. R. G. y N. F. M., quienes fueron señalados como supuestos distribuidores de sustancias ilegales.

Mientras los elementos de la Policía Municipal de Mixquiahuala realizaban recorridos de seguridad y vigilancia por las avenidas principales de la zona centro del municipio, recibieron una alerta anónima sobre la venta de lo que parecía ser droga. En respuesta, se implementó un operativo que permitió localizar a las personas señaladas a bordo de una motocicleta.

Tula de Allende, Hidalgo.Por hechos ocurridos en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tula de Allende, agentes del Ministerio Público adscritos a la Subprocuraduría poniente, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) obtuvieron la vinculación a proceso de una persona de iniciales M. O. N., investigada por evasión de presos agravada y tentativa de

En la inspección se encontraron bolsas de plástico tipo ziploc que contenían polvo azul granulado, con las características propias de una droga sintética, así como una gramera color gris.

Los detenidos no pudieron comprobar la propiedad de la motocicleta en la que se desplazaban.

Los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación jurídica.

homicidio calificado. El 1 de diciembre de 2021, un grupo de personas planearon y favorecieron la evasión de nueve reos que se encontraban privados legalmente de su libertad en dicho centro penitenciario, entre ellos un objetivo para las corporaciones de seguridad pública y procuración de justicia de Hidalgo, identificado con iniciales J. A. M. M. Derivado de las citadas acciones

años.

Según información preliminar, el accidente se produjo debido a un corte de circulación.

Elementos de la Guardia Nacional, agentes de la policía y paramédicos, acudieron rápidamente al lugar del accidente para brindar auxilio.

Los conductores y sus acompañantes fueron evaluados en el sitio, y cuatro personas fueron trasladadas al hospital para recibir atención médica urgente.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente, mientras que los lesionados fueron trasladados al hospital.

Camión de basura sin frenos embistió a 5 coches

San Agustín Tlaxciaca.- Un camión recolector de basura sin frenos, embistió a cinco vehículos, causándoles daños materiales cuantiosos, en el Circuito Ex Hacienda de la Concepción, en la localidad de San Juan Tilcuautla.

El percance, que obligará a elevado desembolso de dinero a la Presidencia Municipal por reparaciones y/o pérdidas totales, ocurrió este lunes, cuando la unidad de la basura, aparentemente se quedó sin frenos y su conductor perdió el control de la dirección.

En consecuencia, impactó severamente a dos autos compactos y dejó a otros tres vehículos a varios metros de distancia, en los carriles opuestos de la circulación.

Efectivos de la Policía Municipal acudieron rápidamente al lugar, para acordonar y realizar las labores de abanderamiento.

Afortunadamente no se reportan víctimas fatales, aunque los daños materiales son considerables. La unidad recolectora quedó inmovilizada sobre la acera, mientras que los automóviles afectados mostraron daños significativos en sus carrocerías.

Las autoridades han iniciado los peritajes correspondientes para determinar las causas exactas del siniestro, aunque se presume que una falla en el sistema de frenos del camión de basura fue la causa principal del siniestro.

en las que participó un grupo de personas que incendiaron automóviles y detonaron explosivos para distraer a la autoridad, en tanto un vehículo con aditamentos de herrería y a bordo personas con armas de fuego ingresaron a la fuerza al penal para conseguir que algunas personas evadieran la prisión. El imputado junto con otras personas accionaron armas de fuego contra policías y un civil, con la fi-

nalidad de privarlos de la vida, sin embargo por una causa ajena a la voluntad de los agresores, se evitó que las víctimas perdieran la vida. Con base en las indagatorias, el Ministerio Público se allegó de datos de prueba con los que determinó la identidad de los agresores y se obtuvieron las órdenes de aprehensión, de las que M. O. N., resultó aprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal.

“ Tengan tranquilidad, la propuesta de reforma judicial que se presentó, no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales del personal de ese poder, porque tengan certeza, permanecerán intactos’’.

Ese mensaje de la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo,

Siguenos en nuestras

Mundo Express Mezquital @mundoemezquital @mundoexpressmezquital

REFORMA JUDICIAL NO IMPLICA DAÑAR DERECHOS LABORALES

que se realizarán sobre esta propuesta, en donde el objetivo es dar a conocer los detalles que conforman la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, afirmó, que de ser necesario podría reunirse con las y los trabajadores que aún mantengan sus incertidumbres sobre el tema, sin embargo, destacó que, al momento, la primera instancia es el actual gobierno federal.

“Sería importante que participaran en el parlamento, y ya si es necesario, platicar con nosotros. Recuerden que, aun cuando estamos en transición, hoy tenemos un gobierno constitucional, entonces es importante que platiquen a través de la Secretaría de Gobernación; y si es necesario, también los recibimos’’, puntualizó.

será José Antonio Peña Merino.

’’No habrá una reforma fiscal profunda que represente más impuestos para la gente, ni mucho menos, si no que con lo que tenemos y mejorando la recaudación en aduanas, en el propio SAT con la digitalización”, expuso.

Por lo anterior, aseguró que José Antonio Peña Merino, tiene la experiencia para lograr cimentar esta nueva dependencia, la cual aseveró no representará un gasto para la ciudadanía, porque se amalgamarán distintas áreas del gobierno federal, explicó.

lo envió a quienes laboran en el Poder Judicial en todo el país, pues destacó que la iniciativa trata de ampliar la democracia en puestos de magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En ese entendido invitó a los trabajadores del Poder Judicial a ser parte del parlamento abierto y de los foros

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también puntualizó que entre los temas principales para el siguiente sexenio se destaca el incremento del presupuesto público, lo cual reitero no implica una reforma fiscal, sino que en su lugar se trata de continuar con la austeridad republicana, y particularmente de implementar acciones de digitalización que ayuden a tener mayor recaudación, para lo que se creará la nueva Agencia de Transformación Digital, cuyo titular

CLAUDIA SHEINBAUM SE REUNIÓ CON CANCILLER DE CANADÁ MÉLANIE JOLY

T-MEC, visa de trabajo para mexicanos, inversión de empresas canadienses, son algunos de los temas que la presidente electa la canciller abordaron durante su reunión, este miércoles “Recibimos a la canciller de Canadá, una mujer joven muy inteligente, Mélanie Joly. Ella tenía interés de hablar, de presentarnos, hablar con nosotros’’, aseguró Claudia Sheinbaum sobre su reunión, en la que abordaron temas como el T-MEC, visas de trabajo para mexicanos, la inversión de empresas canadienses, entre otros.

’’Su interés es conocer nuestro posicionamiento sobre el T-MEC,

era su principal preocupación, más bien conocimiento, esencialmente nosotros obviamente hablamos también de la importancia de que se mantengan y amplíen las visas de trabajo para los mexicanos; y en el caso del T-MEC de lo que viene en el 2026”.

“En realidad es una revisión menor, que coincidimos plenamente con ello, que lo que hay que hacer es fortalecer el tratado; y evidente quería saber si nosotros estábamos de acuerdo con ello y le dijimos que sí, lo hemos dicho, esto no es una renegociación ni mucho menos, es una revisión, así está plantada’’. informó.

Asimismo, Sheinbaum destacó que durante su conversación

fue de carácter informal, respetando el trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; y recalcó que será hasta octubre cuando su equipo fortalezca la relación con Canadá.

’’Planteamos también que ya sería hasta que entráramos al gobierno cuando formalizaremos las relaciones, mientras tanto es una plática informal. Respetamos en este momento el trabajo del presidente López Obrador; y ya a partir de octubre tendremos una mayor relación sobre esto y otros temas, de inversión también de empresas canadienses, que tiene interés de venir a México y ya pues estarían encargados Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard’’, concluyó.

Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció que este fin de semana viajará junto al presidente López Obrador a estados del sureste, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la finalidad de supervisar las obras del Tren Maya, así como conocer las acciones pendientes que se implementarían a su llegada al gobierno.

El objetivo de Sheinbaum, dijo, es hacer del Tren Maya un tren de carga con dos objetivos: el primero es potencial el desarrollo del sureste, también vinculándolo con el tren interoceánico, y éste llevarlo hasta Yucatán, mediante un plan denominado ‘’Renacimiento Maya’’, que tiene que ver tiene que ver con Puerto Progreso y una zona industrial.

PACHUCA, HGO DEL 24
AÑO.1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.